Está en la página 1de 5
Lames 20 de neviembre de 2006, GACKTA OFICIAL DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, 350.893 erento nto de duce y Depots 5) ts) ARISTOBULO ISTURIZ ALMEIDA Retrendsdo Mhlstrode Soc as) Retrendado Mist del Trabajo y ‘Sequrtad Soc «sy RICARDO DORADO CANO: HANLEL Retrendaco Ua Mises eet Amblewe sy SCQUELINE COROMOTO FARIA PINEDA Retrenddo La Manse de Gene y Tenaga as MARLENE YADIRA CORDOVA fetercas {Stele pe tn es ‘ ERIKA DEL VALLE FARIAS PENA Refrendid> 8 Misvo ea Cuturs 4s) FRANCISCO DE ASIS SESTO NOVAS ‘sree Minto pra la yienda y taboo as) [RAYON ALONZO CARRIZALEZ RENGIFO ebrendado BB Finsvo oe Partcpactn Popular y Desarcllo Socal 5) 2oRGE US AFCA ARNE fetes Sm de Devote de Pretend us GC) DAN CHAVEZ FRIAS. ecco Siasere co exao pote egeotny Pemerca ten” as Caray A040 MARQUEZ MARL Deveto N° 4.986 17 ce revere de 2006 HUGO CHAVEZ FRIAS Presidente deta Repdbllca En ejercicio de las atribuciones que confieren los numerales 2 y 11 del artiado 236 de la Consttucién de la Reptblica Bolivariana de Vanemuela, de conformidad con lo previsto en los articles 299 y 308 eusdem, en concordanda con lo prevsto en tos artiouls 6° y 41. del Decreto con Fuerza de Ley de Reforma Parcial de la Ley de Lictaciones, en Consejo de Ministros, CONSIDERANDO- Que el Estado se reserva el uso de le politica comercial para Cefender las actividades econdmicas de las empresas nnacionales publicas y privadas, CONSIDERANDO (Que es deter del Esiado fomentar la promeciin y desarrollo de tes. pequefas.y medianes industias, cooperatives y_otas formas seociatae ubieaéas en el pais, Implcando ol compromso de és'as industrias de respetar los. derechos leborales de quienes aban en elas, af como cumpliviento de las dispostiones eltves’ a ln protecdén Smbient!y 9 Tas contrbuciones sociales, creando una relaion beménica Con el enloxno y 12 comunidad nacional, con la Derspeciva de! Estado Demac‘dtco y Socal de Derecho y de Sustida, ‘CONSIDERANDO Que e! Ejecutvo Naconal 2 través de! plan de reactiveatin del aparato procuctivo nacional, establece que ¢s necesario ‘eecutar acciones que permitan a los deganos y entes de la Administracién Publica Nacional, aumentar las contrataciones ‘que tengan por objeto et suminisia de Bienes, la ejecuckin de ‘obras ola prestacién de servicios producides en el pals, ‘CONSIDERANDO Que la contratacién por parte del Sector Publen de bienes, ‘Obras 0 services nacionales, asf como de profesionales y fimmas. = consultores nacionales, constituye un instrumento de Promocién y desarrolo de las paquefias y medanas industias, de las cooporativas y otras formas asocativas ubicadas en ais. DECRETA las sguientes, MEDIDAS TEMPORALES PARA LA PROMOCION Y DESARROLLO DE LAS PEQUENAS Y MEDIANAS INDUSTRIAS (PyMIs), COOPERATIVAS Y OTRAS FORMAS ASOCIATIVAS, PRODUCTORAS DE BIENES, PRESTADORAS DE SERVICIOS Y EJECUTORAS DE OBRAS, UBICADAS EN EL PALS. [ticulo 19. El presente Decreto tiene come objeto estimular et deserlo y contribu con ta sosteribiliad de las pequetias y medianas industrias (PyMls), las cooperatives y otras formes, ‘sociativas, con doriciio principal en el pls, produetoras de bienes, ejecutoras de obras 0 prestadoras. de servicios, medante el establecmients de mirgenes. de preferenca, convetos reservados y la ullzacién de esquemes de conbatacin de benes, sevices y obras eon valer agregodo ‘nacional y que permitan la incorperacén de compromisos de responseblidad social, generecin de nuevos _emplens, ‘ranefarencia, complemertariedad y adaotablidad teenolbgica, asi como asocatnicad para garantizar la calidad y canticad Ge la procuccién “demandeda por el Estado, en ks procedimientos de seleccién de contratistas regdos por at Decreto con Fuerza de Ley de Reforma Parcial de la Ley de Luctaciones. Articulo 2°, €) presente’ Decreto se aplicard 2 105) procedinientoe de seleccién de contratstas y as contratacones, Ge los Grganos y entes sefiaiados en ef arculo 2° del Decreto! de Reforma Parciat de la Ley de Lictaciones, requerides en el marco de los planes de desatralio econémico vigentes. ‘Articulo 3°: Jos efectos del oresente Oecreto se entender por: 11, Valor Agregado Nacional (VAN): Es el resuitado de la sumetoria de las contibucones porcentusles en la fermacién del predic final, de los diversos componente, a orlgen nacional que se utilzan para producir un bien, reaizar una obra 0 prestar un servicio: Componentes del VAN: 3) La materia prima e insumos de ongen nacional de aplicadion directa af bien, obra © servicio, asi como al materiai de envasado 'y empaque de fabricacén nadonial. Db}. Los equipos de origen venezolanc incorporadas come ‘ctivos fjas en la obra. ©) La mano de obra utizada en 13 Replibica Baliverana de Venezuela pare la fabricaciin del bien, efecudon de lw obra, y la prestacin del servicio, envasado y empaquetado. En el caso de las Cooperatas, cuando al trabajo es bra se calculard con base 3 los anticpos societarios, compensacones y demés regimenes especiales de pravsién y proteccién sccial previstor en los Estatutos © ‘Replamentos Intemos de la Cooperatva. Sin embargo, ‘cuando las Cooperatives excepcionaimente contraten 4s services de personal ro esociaco, no deben exceder 1 velnte (20%) por cento de los asociador 2 la ©) La tecnologia de origen nacionel aplicade en fa producdén del ben, ejecudin de lo obra 0 prestacin servo. Asi como los gastos en investgacén, asarolo, de 12 propiedad intelectual, servicios de Inferraci y asistencia técnica, ©) Las estos, la ingenieria conceptual y de deal, las ‘gestions de’ compra de bienes, asi como lo inspecin Y gererca del servicio u obra, cuando fermen parte Integral Ge le oferta, contratados a emgresas ceanicliades en el pS, que connplan ua by ealabi ade ‘en el article 27 de la Ley Orgénica de Tradspo. 1) Las services proesionals y no profesianaies prestados or las personas neturaies, coopera, las pequefas Y meddonas industrias “(PyMIs), y ols formas Isodathas con” demicilo prncpal en la Republica Sotvariana de Venezvela, empleaccs en ta fabricacibn el ben, efecucn de a cba 0 prestacin del servic. 9) Los gastos fnancercs pagados en la Republica Bolvariana de Venezuela ara lo elaberacién del bien, jecucion ela obra 0 prestacion del servic. 1) La deoreciacin de equipos nsilacos en la Renibiea Bolvariana de Venezuela, empieades pera la fabricacin del bien, efecucén de la Obra 0 el servic, de acuerdo @ los siguientes citrios: NA)Pare la febricaciin de bienes, prestaciin de services y ejecucion de obras, 1a depredadiin 10 Bodré ser resized en un tempo menor de un (1) af para utensiios y herramieatas, cuatro (4) aoe ara maquinanas, eqUipos e instalacon. 2) hvelor de depreciadén serd el vaorhistrico enlibros od valor segin avalio de ectivas. ha) La alcucta erd la resutante de aplicar el valor de depreciacién anual obtenco” de la maquinana, equbns 0 instaladones en el period realmente utizado direcamente en la fabicacén del bien, ejecucén de la obra © prestacién de! servi. 2, Mabarta Prima, Insumos y Equipos de Origen Naclonal: Todos aquelos bienes, partes, materiales ‘roducidos 0 fabricados en el pais, incorporados en le broduccén de tos bienes, ejecucioa de obras 0 Drestaciin de servicios. 3. Mano de Obra: Personal empleado, brea \rabsjecores asadadcs utiizados para le producciéa det bien, ejecuctn de to obre 0 prestacién de! servicio, segin los datos dedarados al Instituto Venezolano de 350.894 GACKTA OFICIAL DE LA REPUBLICA BOLIVA RIANA DE VENEZUELA, Lunes 20 de noviembre de 2006 10s Seguros Sociales. En caso de ejecucén de obras, 12 mane de obra seré la estimada pare la ejecucisn de la misma, sagin lo estipulado en el pllogo de lictaciones. = En al caso de las Cooperativas, sera igualmente, de acuerdo a los datos deciaracos a} Instituto Venezolano de los Seguros Sociales. 4. Tecnologia de Origen Nacional: Lot gastos comprobabies que en invesugaaén, capactacién, entrenamiento, adiestrarierto, desarrollo, propiedad intelectual, servicios de informacién,y asistencia técnica {que hayan sido realizados en e! pais, para la fabricadén, del producto, ejecucién de la obra 0 prestacion del servido, 5. Cooperativas: Las constituidas sagin lo previto en el Decreto con Fuerza de Ley de Reforma Partial de la Ley Especial de Asociaciones Cooperatvas. “6. Pequefia y Mediana Industria (PyMIS): Toda tunidad de expletaciin econémica, realzada por las Dersonas juricicas que efecnian actidades de ‘wansformacién de moterias primas en insumos, en, bienes industriales elaberados 0 semielaborades, prestadora de senicios y sjacutoras de obras, que fespenda unc de los parametras astablecicos por Ejecutivo Nacional mediante ef Regiamento de la Ley para la Promocién y Desarrollo de lo Pequefe y Mediane Industrias, segin los erteries de promedio anual det fhimero de tratajadores y valor de las ventas anuales ‘expresadas en unidades tibutarlas. A los efectos del Presente-Decretc, se consideran Pequefias y Medanas: Industias aquellas que tengan una ndmina promecio ‘anual de hasta cen (100) trabajadores y con una facurecién anual de hasta doscientas cincuenta mul Uunidedes tebutaras (250.000 U.T). 7. Servicing Beaftecinnalae: Loe prestadce per pareonac naturales y juriclas en virtud ce actividades de caracter entfico, profesional, técnica, ertisticy, intelectual, ‘reatvo ‘0 docente, realizadas por ales en nombre ropia 0 por el personal bajo su dependencia, 8. Obra: Cs Is construccién, reiebiltacién, remodelacén, restauracién, amplacién 6 reparacién tatal o parcial de ecifcaciones, plantas 0 complejes de plantas, Dreparadér, adecuacién ce areas de trabajos. No ‘onsttuye obra el slo manteniiento de edficacione. 9. Otras Formas Asociativas: Las personas juridioas de ‘aracter socal y partcpativo, con domicile principal en el pais, que hayan sido constitudas de acuerdo con la legislacion que le sea aplcable, teles como empresas familiares, micoerpresas y cualquer ova forma de _asoaacion comunitana ara el trabajo. Compromiso de Responsabilidad Social: Todos ‘aquellos acuerdos donde se estableaca al menos un compromise elacionado con: la creadén de nuevos femplecs permanentes, formaoén socio productva de integrantes de la comunidad, venta de bienes a precios salidarios, por ofertas sociales para la ejecucion de proyectos de desarrollo seciocomuritario, aportes en dinero c especies a programas sociales desaraliados pore! Estado, © a insttuciones sin fines de ucro, ‘Articulo 4°, Para reconocer of Valor Agregado Nacional, (VAK) de las ofertas presentadas por las pequelias y medianas industras (Pyis), cooperanvas y otras formas asociativas, dentro del procedimiento de seleccidn de coatraustas, los servicios, as obras y los bienes ceberén ser ejecutadas 0 Producdos, por empresas cuyo cemiclio principal esté en e pals. Arthculo 5°, No serin considerados come Valor Agregado Racenal (VAN): Lunes 20 de noviembre de 2006 (GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZURLA 350.995 1. Las manipulaciones simples destnadas @ asegurar la ‘concenvacton de las mercanides durenite su transporte (© almacenemiento, teles como la fefigeracién, adicién de _sustancas, _ salandn, extraccés de partes averiadas_y operaciones simiares, Salvo en aquellos casos, que con acasion a la cogestion se demuestre qué grupos de personas realicen este po de funciones dentro de la empresa 2. Las operaciones de desempolvamiento, lavado 0 limpieza, entresaque, clasiicacén, seleccn, dlvisién ‘en partes, crbado, tarizedo, fitredo, dlucén en equa, epiicacén de aceite y recortadh, 3. La formacén de juegos de mercancias. 4. La reunién o aivsin de butos. 5. La aplicecién de marcas, eliquetas o signs distintves simiares @ las marcas nacionales. 6. El servide de postventa y garantia de bienes y servicios importades. 7. Cuatouier otra actividad que no cumpian tos supuestes determinantes del valor agregace nacional (VAN), ‘astablecos on el prasente Decreto, Articulo 6°. Cuando d procecimiento de saleecién de ‘ontratista se refiera a un grupo 9 listas de bienes, services ‘obras, e| valor agregado nacional de la oferta seré el promedio ordérade en funcén de Ibs precios parciales y el total de la oferta ce las distintes Valores Agregados Nacionales de los biones, servicios u obras que se estén ofertando. [Articulo 7°. En los orocedimientos de seleccién de contratistas para le agouisicén de bienes, se calificard francieramente a las Decueae 7 medianas industria (PyMls), cooperatives y otras, formas asodiatwas, que cumplan con al Valor Agregaco Nacioral (VAN) mimo ce veintcneo por certo (25%), siempre y cuaWo estas no se encuentren dentra de los supuesto catnbiecidoa ca cl artieulo 264 del Cédigo do Comerci. Las pecueiias y mecianas industrias (PyMIs), cooperotivas y tras formas asccativas, que no presonten el Valor Agregade Nacional (VAN) minim’ de vainticinca por ciento (25%), se calficaran ce acuerdo a 10s. parémettos estableddos en el Plego de Lictacién. ‘rticulo 89. En os procedimientos de seleccién de contraistas ara la elecucion Ge obras 0 prestacién de servicios, se calficars Fnanceramente a las pequefios y meclanas incustrias, {PyMIa), cooperativas y otras formas ascciativas, que ofrezcan Un Valor Agregado Nacional (VAN) minimo de veintcnco por ‘Cento (25%), Stempre cue estas cumplan con af menos el setenta y cinco (75%) de los valores requeridos para calficar, financieramente en les plogos de licitacién 0 adjucicacién directa Quienes en tales condiciones cumplan con at menos 60% de. chos valores, corén caificados financieramente si el oferente ‘58 compremete a consttuir una garantia de fie! cumpliiento, {el contrato por el deble de 1o exgido en el misma, emitida por Sociedades ce Garantias del Sistema Nacional de Garantias Reciprocas para la Pequefia y Mediana Empresa 0 por Entidad Bancaria o Compara de Saguras, denidamente inscritas en la Superintendencia Genetal de Bancos y otras Insttuciones Financieres © en ‘a Superintendencia de Seguros, segin sea el se, [En el caso de les Cooperativas que oftezcan obras 0 servicos ‘que cumplan con el Valor Agregado Nacional (VAN), sefaledo fen el presente Decreto, pero no estén dentro de los supuestos anterores, s2 le calficara financieramenta si éstas pueden, prestar SUS Servicios 0 ejecutar 13s Obras con SUS Props, medias de trabajo, conespondiindcle a la Comisén de LUctaciones certficar que ia 0 las cooperatives pueden ejecutar dichos trabayos, siewpre y cuando se comprometan a constituir una garantia de fel cumpimiento por el dobie de io exigido en el contrato, erritida por Sociedades de Garantias del Noval de Graas Redprocs pore lr Pogue Empresa © por Entidad Bancaria o Compafia de Seguros, ebidamente inscitas en ia Superntendenda General de Bancos y ouas Insttuciones Finanderas 0 en lt Superintendenca ce Seguros, segimn sea el caso. industras (PyMis), cooperativas y obras formas asociatives, que Darticipen en algiin procedimiento de seleccion de contratisias, eberdn acompaftar a sus ofertas con una decaractin jurade mediante la cual el particpante: 2) Ieentiique al, cferente: Pequetas y_ medianas industias (PyIs), ooperatvas y otras formas asociatives; al deciranie ye caécter con que acta, 1) Realize el autocdleulo del Valor Agregado Nadorat (VAN) de Ia oferta incicando las valores nacionales y tuvanjeros de cada componente del precio, ‘desagtegado por cada uno de Ics componentes @ que se refere el numeral 1 del artiolo 3 del presente Decreto 2 Especvique fos compromsos de Responsabiidad Social a tos que se compromete. ‘Articulo 10. Una ver efectuada la evaluacén y comparscén de las cfertas valdas y sdio si al menos una de elas ofrece un \Valor Agregado Naconal (VAN) mayor 0 igual al veintidnco por Ciento (25%), se aplicara a todas las ofertas un conjunto de preferences porcentuales que se ceterminarén de la siguiente forme: 1. Preferencia del Valor Agregada Nacional *P (VAN)": Consists en el rcutarin de Ia divs eal porcentaje de velor acregado nacional (VAN) de cada Oferta entte el mayor porcentaje de valor agregado nacional cfrecido entre el conjunto de ofertas no recnaradas, Forms PUAN) ‘2. Se otorgaré ademas, una preferende adicional a la porticipacién de pequelias y medianas industrias, (PyMIG), cooperatvas y tras Formas asodiatias, de la squente manera: '® Gnco por ciento (5%) ciando la. oferta soa presentada en alianza entre cooperatives, entre otras formas asociativas, 6 en combinacién. b. Tres por cento (3%) ‘wiando ta oferta ‘sex fresenlade por una sola cooperativa u otra forma asocativ Tres. por cento” (3%) cuando is oferta sea presentada en alenza entre pequefias ‘medianas industrias (PyMIs) con cooperativas U otras formas asociativas. Articulo 14. Para la aplicadién de les preferencas 0 partipacién de las poquefias y mecianas Industrias (PyMIs), cooperativas y otras formas asocativas, se requeriré que los ‘ferentes en alianza 0 en proceso de cogestion consinen kes ccumentas necesarios pore demostrer su condicén, los oportes y la responsabilidad soldaria de las. industrias, cooperativas y otras formas asociativas, @ inclusive que se fercuentien en proceso de cogesaén arte a érpano ente contratante, 350.296. GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Lunes 20 de noviembre de 2006, articulo 12. Una vez dererminade a Preferenda Porcentual “Total (PP) 2 cada oferta, se le calculeré el método del Puntaje Ajustnda 2 los fines de seleccionar al contatista, utiizando '2 siguiente féernula: Puntaealustago = PA = PE x (t+PP) Donde: PA: Sigrfica *Puntaje Ajustado". PE: Significa “Puntaye de la Evaluacéin” (es ef resultado bterido por cada oferta evaluada, de acuerdo con la ‘Ponderacién establecida en la matiz de evaluacién).. PP: El resultaco de la sumatoria de la Preferenciz del VAN y la Preferencia Adiconal, atendiendo a lo eslablecido en el articulc 10° cel preserte Decreto. _ Articulo 13, A os efectos de Ia aplicacin del método det Puniafe Ajustado, el Srgano 0 ente contratante elaboraré una smatriz, a Gual contandrd crterios relativos a la naturaleza de 1a ‘oferta y 1s referides 2: precio, calidad del bien, obra o servicio, ‘tempos de entrega, mantenimiento y garanties det producto ‘ofvecidas. La matriz se elaboraré en bese a cen (100) puntos y los pardmetros de evaluacién que se establozcan para cada teri sardn de abjetiva vertficacién, G predic coro citeio de eveluzcin dento de to matiz, ber tener un puntaje desde cuarenta (49) hast cincvents (50) pertes. La matrz, asi como los citerios y parémevas de evalveciin, ceverin se: ectbleidos poral dena © ent contratante en los pliegos de lctacién 6 adjudicacion directa. Articulo 14, La buens pro 0 adjaticacién se otorgaré 2 lo ‘oferta que obtenge el mayor Puntaje Ajustado, presentada por tun oferente calficade y que establezca en sus respectivas ofertas su compromiso de Responsadiidad Socal Los éxganos y entes contratantes, deberén publicar el Giargamierto de la tuena pro y adjudicaccn recta, idert¥icando os compromisos de Responsabiidad Socal ‘asus por los Deneficlais de a misma, Astieulo 15, El érgano 0 ente contratante podré efectuar, ‘antes 0 después del olorgamiento de la buena po 6 ‘Adhuaicacién cirecta, las aucitorias que estime corwenientes para garantizar que 105 datos suministrados por la emprese sean fidedignos y cumplan los requisites sefaiados ene) presente Decreto. ‘Articulo 16. En los procedimientos de seleccién de ‘contratistas, se dedaran reservadas para les paquefias y medlanas industias (PyMls), cooperatives y otras. formas asodiatvas, [as categorias de comratos cue & Ministo ¢ Minlsta de Industries Ligeras y Comercio, dentro de los ‘aunrenta y cinco (45) cies hibiles siguientes a la fecha de ‘entrada en vigencia del presente Decreto, determine mediante Resoludén pubicada en la Gaceta Oficial de ia Republica Bolvariana de Venezuela, para lo cual se daré cumplimiento 2 fo dispuesto en las articulos 136 y 137 de la Ley Orgénica de __ Administrecén Pics. En aicnas categorias, sélo se podrin presentar ofertas que tengan, ai menos, el Valor Agregado Nacional (VAN) que se sefiale como minimo pare cade categoria en la mercionads Resoluciin, por lo que no podrén celebrarse contrates, e los, ‘que no se cummolan con dichos valores mirimos. ‘Articulo 17. £1 Minstro o Ministra de Industrias Ugoras y Comercio, mediante Resolucién que sa publicard en l2 Gaceta Oficial de ia Repxibica Solvariana de Venemuela, podrd determiner fos bienes, obres 0 servicios, respecto 2 los cuales ‘90 serén aplicables una o varias de las medidas dictadas mediante a presente Decreto, para bo cual se dard Ccumpimtento 3 fo dlspuesto en los articulos 136 y 137 de Ta Ley Orcéinica de fa Administracién Publica Articulo 18. En los pliegos de icitacion 0 adjudication directa Se estableceré la poxblidad ce reaizar cesiones de crédtos, en los contratos que tengan por objeto el suministro de bienes, le ‘ejecucién de abras o la prestacién de servicios. En dichos casos @l cesionario sélo podrd cebrar las sumas liquidas y exigibles que s2 le adeuden al contratista, como consecvencia del efecto suministo de bienes, ejecuctin de obras 0 prestacién de services, aprobados por el éryano o ente contratante, une ver reaizedos las retenciones y deducciones que éste aba fhacer conforme a fo previsto en @ cortrato y en ls normativa legal alicable. Articulo 19. En los llamados 2 lictacibn, invitaciones a presantar ofertas. y pliegas de licitacién general, selecttva o adjudicadén directa, se hard mencién expresa ce la apicacin el presente Decreto. ‘Articulo 20. Los érganos y entes seffalados en el Artculo 2° ‘de Decreto con Fuerza de Ley de Reforma Pascis dela Ley de LUctaciones, extablecerén en los piegos ge lctacién general y selectva 0 en las condiciones de contratacién, el cumpimiento del 0 Ios compromisos de responsabilidad socal por parte det contratist. ‘Asi micmo, los 6eganos y entes contratantes velarén por et “cumplimiento ce los compromisos de Responsabildad Socal por parte del contrats2, Articulo 21. €1 Tesorero Nacional, os ordenadores de pagos y los responsables de tesoreria, a Jos fines de cumplir con las ‘obtigaciones adquirdas con los beneficisrios de le buena pro 0. adudiacién directa, aplicarén lo establecdo en las Noenas, para las Preferencias de Articipos y Pronto Pago para asegurar 1a Promocion y desarrolo de ‘as micros, PyMIs y cpoperatvas, ubicadas mediante en el Decreto N° 4.910 del 19 de octubre de 2006, publicado en lo Gaceta Oficial de la Repibica Bolvariana de Vere2uela NP 38.546 de ia misma fecha, Articulo 22. A los fines de mejorar la copaddad y calidad productive y el incremento prograsivo cel valor agregado rracional (VAN), todas las pequefias y medanas incustrias, conperatvas y otras formas asodatvas, que resulten beneficadas con le aplicaciin de lo d'spuesto en el presente Decreto, partigiparén .de programas de evaluation y rmejoramienic productive, que contribuya al fortalecimiento de su Sustentabihdad y sostenibildad productiva, Articulo 23. Las pequetias y medianas industias (PyMiS)), ‘cooperativas y otras formas asodativas que expresen Su \Voluntad de no partdpar en Ios programas de evaluadén y mejoramento productivo, no serdn beneficarias nuevemente de las preferencias otorgadas en el presente Decreio, hasta tanto partcipen en los referidos programas. Articulo 24. £1 Ministerio de Industies Ligeras y Comercio @s 1 drganw responsable, en cocrdinacién con tos érganos y entes onvatantes, del disefo y ejecucion de los programas de fevaluacieny_ mejoramiento producto 2 las pequefias fmecianas industas (PyMIS), cooperetWas y obras formas Ssocatvas, que resuben beneficades con la apleadén de lo epuesto

También podría gustarte