Está en la página 1de 2

Vigesémicos al fin

José Carlos Blázquez Espinosa


Días extraños
Alejandro Meneses
Universidad Autónoma de Puebla, 1987.
Colección Asteriscos

El sueño, a diferencia de la vida consciente, sigue sus propias leyes. Si la conciencia se


expresa en un logos que implica una gramática para su comprensión, lo sueños lo hacen en
un discurso constelado; imágenes que van y vienen —acaso obsesivamente— expresando
una verdad más íntima y no menos real que aquella a la que Occidente rinde culto: la razón.
Los sueños, la invención, la fantasía, los mitos, son realidad desvalorizada de un fin
de siglo que camina afanosamente hacia su propia ruina. Son, sin embargo, el artificio
sobre el que puede fincarse otra manera de ver y reflexionar nuestra realidad.
La provocación que nos hace Alejandro Meneses —y no otra cosa son sus Días
extraños— es, en la invención, una realidad múltiple que se confunde con la recreación,
también múltiple, de los sueños. Una tercera invención, o mejor realidad, en la que escritor,
al tiempo que convoca a sus demonios, es inventado por sus criaturas. Un acto creativo,
obsesivo, solitario, en el que los lindes de la realidad literaria y la realidad real se
confunden para decirnos, con una prosa limpia y singular, que los días extraños no esperan
a la catástrofe para iniciarse; por el contrario, están aquí, sin faltar a la cita, gestándose para
aproximarnos, lenta pero seguramente, al borde del abismo, a la gran desolación, al culto,
en el no tiempo, de los Santos Patronos de la Intemperie.
Días extraños es el sueño que se sueña a sí mismo, allí en “Cuando sueñe, sueñe
usted con eso”, texto al que, de alguna manera podemos rastrear en sus orígenes en
“Continuidad de los parques”, de Cortázar. Pero si esta historia se cierra sobre sí misma, sin
que ello signifique el abandono de la intensidad de su trama, “El barco de cristal” nos
remite, en el ocre del tiempo, a la sorpresa de que no hay abandono impune; todo está
decidido de antemano, lo estaba desde mucho tiempo atrás y las olas de un mar gris que
parecía llevarse los recuerdos a otra orilla es capaz, con la impunidad que le otorga su
persistencia, de devolvernos la memoria de un odio recién incubado y mitigado, pero sólo
eso, por la ausencia. Si la ausencia mitiga el dolor de la memoria, en “El hombre de la
puerta de atrás”, la crónica terrible de un tiempo nuevo, aquel que sigue al tiempo de la
Gran desolación, el recuerdo convocado acude, puntual, a la reinvención; luego del
Apocalipsis la lengua ha sido despojada de sus significados, las palabras se han perdido,
han quedado vacías, huecas, deshabitadas. Es el momento primigenio, la oportunidad de
reinventarlo todo y para nombrarlo, ingrata labor para una deidad amarga, sólo se puede
entrar por la puerta de atrás, por la historia, por la recreación ingrata de una absurda apuesta
a la nada; allí las palabras, perras inmundas, acechan a su creador, toman cuerpo y se
animan; en el asedio el horror renace para perpetuarse en la conciencia del error que
significa una especie que a su vez renace del polvo para, luego de su inútil viaje que es la
vida, volver al polvo arrasado por el viento. Si en “El hombre de la puerta de atrás” las
palabras se muestran acechantes, en “El fin de la noche” cobran vida y arman, sobre una
historia que en principio se muestra sencilla, un discurso que corrige, contradice inclusive,
la historia primera. En ésta, la noche del tiempo detenido, la criaturas convocadas en un
sueño febril sueñan también al autor; un discurso onírico único y múltiple, el mismo sueño
soñado simultáneamente que admite no sólo la posibilidad de la interpretación individual de
quienes en ella participan sino, inclusive, la validez y verdad de una crónica suspendida,
como la catástrofe misma, sobre las miradas atónitas de quienes asisten, con la certeza del
final, a un siglo que apuesta su suerte al final de la noche, cerrada, atemporal, e infinita.
Vigesémicos al fin no podemos evitar, al soñar, soñar con eso…

(c. 1987)

También podría gustarte