Está en la página 1de 12

Universidad del Valle de México

Ingeniería Industrial

Física
“Actividad 6: Problemas”

Profesor: Álvaro Reyes García


Alumno: Eduardo Ernesto Lomas Garcés
Matrícula: 890096188

28 de julio de 2019
Actividad 6
Problemas

Resuelve los problemas que se te presentan a continuación, correspondientes a la Unidad 4.

1. Para la viga que se presenta a continuación en la figura:

Calcular:

a) El sistema de fuerzas equivalentes en el punto A.


b) El sistema de fuerzas equivalente en el punto B.
c) Las reacciones en los apoyos A y B.

2. Para la viga de 6 m de longitud que se presenta a continuación en la


figura:

Calcular:

a) El sistema de fuerzas equivalentes en el punto A.


b) El sistema de fuerzas equivalente en el punto B.
c) Las reacciones en los apoyos A y B.
3. Para la viga de 5 m de longitud que se presenta a continuación en la
figura:

Calcular:

a) El sistema de fuerzas equivalentes en el punto A.


b) El sistema de fuerzas equivalente en el punto B.
c) Las reacciones en los apoyos A y B.

4. Para la viga que se presenta a continuación en la figura:

Calcular:

a) El sistema de fuerzas equivalentes en el punto A.


b) El sistema de fuerzas equivalente en el punto B.
c) Las reacciones en los apoyos A y B.

5. Para la viga que se presenta a continuación en la figura:


Calcular:

a) El sistema de fuerzas equivalentes en el punto A.


b) El sistema de fuerzas equivalente en el punto B.
c) Las reacciones en los apoyos A y B.

6. Para la viga que se presenta a continuación en la figura:

Calcular:

a) El sistema de fuerzas equivalentes en el punto A.


b) El sistema de fuerzas equivalente en el punto B.
c) Las reacciones en los apoyos A y B.

7. Para la viga que se presenta a continuación en la figura:

Calcular:

a) El sistema de fuerzas equivalentes en el punto A.


b) El sistema de fuerzas equivalente en el punto B.
c) Las reacciones en los apoyos A y B.

También podría gustarte