Está en la página 1de 7

Trabajo final

 Empresa
 Misión y visión
 Mapa de procesos
 Contexto organizacional
Factores internos, externos dofa
Matriz de identificar partes interesadas
 Política sgc, objetivos
 Política sgsst objetivos
 Política ambiental y objetivos

INFORMACIÓN DE LA EMPRESA
Razón Social GRAFICAJAS.MNV
Actividad Económica
Fabricación de papel, cartón y productos de papel y cartón, con
código CIIU 1701.
Sector Económico Sector Secundario: Industria

MISIÓN
GRAFICAJAS.MNV es una empresa tolimense, posicionada en la región, creada
para diseñar, fabricar, comercializar y distribuir empaques en cartón con el fin de
satisfacer pequeñas, medianas y grandes empresas comerciales e industriales
que tengan la necesidad de adquirir empaques en cartón.
GRAFICAJAS.MNV es una empresa que se caracteriza por entregar productos,
cumpliendo con los requerimientos mínimos exigidos por sus clientes y además
con estándares de calidad, dicha tecnología permite garantizar productos de
mayor resistencia contra productos plegadizos, manejando diferentes tipos de
cartón y calibres. Los canales de comercialización y distribución son directos lo
que permite como empresa, tener una atención personalizada.
GRAFICAJAS.MNV es una empresa que se compromete con sus grupos de
interés como lo son sus proveedores, clientes, trabajadores, estado y competencia
a trabajar con una cultura de respeto y calidad.
VISIÓN
GRAFICAJAS.MNV quiere ser una empresa reconocida y distinguida a nivel
nacional obteniendo certificación de calidad, para así poder ofrecer los mejores
empaques en cartón. Implementando diseños innovadores, mejorando la
tecnología ya existente en la empresa para ofrecer mayor flexibilidad y excelente
calidad de los productos lo cual se plantea cumplir en 5 años.
Para el año 2020 GRAFICAJAS continuara siendo líder en la región, fortalecida
administrativa, financiera y tecnológicamente, satisfaciendo a sus clientes,
promoviendo un ambiente de trabajo óptimo para nuestros colaboradores y
garantizando el crecimiento de las ventas como mínimo en un cuarenta por ciento
anual.
CONTEXTO ORGANIZACIONAL DE LA EMPRESA
CONTEXTO DE LA EMPRESA
Factores Internos

✔ Producto

En la empresa GRAFICAJAS.MNV el producto principal son las cajas de cartón


para diversos sectores de comercialización; el cliente escoge el diseño que desea
para su empresa.

Así pues, la empresa emplea las mejores materias primas, para elaboración de
cajas con los más altos estándares de calidad para garantizar duración,
resistencia, flexibilidad en cada uno de sus productos. Éstos productos
personalizados generan ganancias económicas para la empresa.

La empresa GRAFICAJAS.MNV cuenta con la mejor tecnología para hacer que


los productos finales tengan una vida útil muy corta, ya que esto conlleva a que la
empresa colabore con el medio ambiente.

✔ Infraestructura:

Las Instalaciones donde funciona la empresa son propios. La bodega tiene una
estructura en bloque, con muros en bloque y concreto visto. El Piso es rústico, y
las puertas metálicas. El techo es de zinc lo que hace de la bodega más vulnerable
al efecto de lluvias torrenciales o vendavales que pueden levantar el techo, lo que
provocaría que la materia prima se moje o humedezca, lo que a su vez generaría
pérdidas a la empresa.

La bodega carece de iluminación y ventilación natural, por lo que los costos del
servicio de energía eléctrica son elevados.

Los pasillos de acceso a la bodega son de 2 m, y los pasillos de las demás áreas
de producción de la empresa son de 1.50 m, espacios reducidos debido a que las
máquinas y materias primas ocupan gran parte del espacio, lo que dificulta el
desarrollo de los procesos.

✔ Máquinas y Equipos

En la empresa GRAFICAJAS.MNV se utiliza maquinaria semiautomática de


media complejidad para la transformación de cajas dentro de las cuales se
encuentran:
o Troqueladora
o Laminadora
o Cortadora
o Grafiladora
o Impresora Industrial

Cada máquina desempeña un papel determinado para la elaboración de cajas,


algunas cuentan con sistemas inteligentes para el ahorro de materiales y de
energía lo que las hace amables con el medio ambiente.

Dentro de los posibles cambios que se quieren hacer con respecto a la maquinaria
la meta es reemplazar casi en su totalidad las máquinas, por tecnología moderna,
y así evitar futuros accidentes y enfermedades laborales.

Tanto las máquinas como los equipos requieren los respectivos mantenimientos
y así poder brindar más seguridad a los trabajadores, para que puedan desarrollar
en óptimas condiciones su labor, y tener excelencia en los productos.

Factores Externos

✔ Proveedores

En la organización, por lo general son varios proveedores, pero el que realmente


afecta de manera directa son los proveedores de materias primas, en el caso que
nos ocupa es el papel cartón, dado que este producto depende directamente de
los movimientos financieros en cómo se transa el producto en el mercado, pues
hay momentos que dado a los diferentes paros, tienden a acaparar el producto
encareciéndolo, y de esta manera varios comerciantes, elaboran sus productos a
perdida, esto a la postre afecta a los comerciantes locales, pues el TLC, pactado
con otros países termina por dar vía libre la entrada de productos en su mayoría
de china a un costo menor, haciendo que la economía del sector del papel se vea
afectada.
✔ Seguridad:

Generalmente el riesgo público que más es generalizado en Colombia son los


accidentes de tránsito y violencia. Para GRAFICAJAS y su ubicación sobre la calle
21 de la ciudad de Ibagué, la violencia es un factor predominante.

Teniendo en cuenta en las instalaciones de la empresa hay un local de atención


al público para venta al detal de los productos fabricados, lo que implica tener
dinero en caja, los empleados se exponen a hurto con violencia por armas de
fuego y armas corto punzantes.

Otra actividad que se ve afectada la empresa GRAFICAJAS MNV, es por el factor


de riesgo público, es cuando transportan la materia prima hacia la bodega, dado
que los trabajadores se expone igualmente a hurtos, pero en este caso afectan
los accidentes de tránsito que retrasarían la entrega; y de igual manera el proceso
de producción se retrasaría afectando el normal desarrollo de los procesos y
originando pérdidas a la empresa.

✔ Competencia

Actualmente la empresa GRAFICAJAS.MNV en la ciudad de Ibagué es la única


que brinda los servicios de diseños personalizados en cajas de cartón para las
distintas empresas, sin tener competencia en su mismo oficio.

Sin embargo, no se desconoce el hecho de que en cualquier momento puede


surgir una empresa que brinde los mismos servicios, por lo que, la empresa debe
garantizar calidad y cumplimiento a sus clientes para seguir posicionándose no
sólo en la ciudad de Ibagué sino en todo el departamento como una empresa
fuerte en materia de diseño de cajas.

POLÍTICA DE CALIDAD
Por deseo de la Gerencia de GRAFICAJAS y teniendo presente la actual
competencia de los mercados y la dificultad de introducirse y mantenerse en los
mismos, la Dirección ha establecido e implantado un Sistema de Gestión de la
Calidad en base a los requisitos de la ISO 9001:2015, para todas las actividades de
la empresa concernientes a diseño, corte, troquelado y comercialización de
empaques y cajas.
El Sistema de Gestión de la Calidad tiene como finalidad la satisfacción de los
clientes, tanto internos como externos, de GRAFICAJAS, gracias al cumplimiento
de los requisitos establecidos en dicha norma y a la mejora continua impulsada por
la Norma de referencia.
Según esto, el Sistema de Gestión de la Calidad se plantea los siguientes
compromisos:
 La Gestión de la Calidad de los productos suministrados, conforme a la
Norma Internacional ISO 9001.
 El cumplimiento de los requisitos ofertados a nuestros clientes, explícitos e
implícitos, así como los requisitos legales consolidando la confianza en
nuestra Organización.
 Una gestión y control eficaz del proceso productivo.
 La Mejora Continua de los procesos y, por tanto, de la eficacia del Sistema
de Gestión de la Calidad.
 Una asignación eficaz de funciones y responsabilidades.
 La concienciación y la motivación del personal de la Empresa, ya que todos
los departamentos de misma tienen que ver en la Calidad, sobre la
importancia de la implantación y desarrollo de un Sistema de Gestión de la
Calidad.
El modo de asegurar que todas las personas que influyen en la calidad o, lo que es
lo mismo, todos los trabajadores de la empresa conocen la política y los objetivos
planteados, se consigue mediante la difusión de los mismos en todos los niveles de
la Empresa, y previniendo las desviaciones que pudieran darse mediante las
acciones preventivas correspondientes, que se analizarán en las Reuniones de
Revisión del Sistema.
Esta Política de Calidad se encuentra a disposición de todo el personal de la
Empresa y de cualquier cliente o suministrador que lo solicite, estando la misma
aprobada por el Gerente.

OBJETIVOS DE CALIDAD
1. Cumplir oportunamente con los requisitos legales definidos para la calidad del
servicio.
2. Disminuir el margen de inconsistencias en empaques y cajas, implementando un
sistema de lecturas en tiempo real.
3. Establecer mecanismos que permitan la compra de materias primas a precios
competitivos.
4. Aumentar la satisfacción de los clientes a través de un excelente servicio de
distribución y comercialización de empaques y cajas.
5. Atender oportunamente las Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y
denuncias de nuestros clientes con trato cordial y respetuoso.
6. Mejorar continuamente los procesos del SGC, a través de la evaluación y
seguimiento en función del cumplimiento de la política de calidad.
7. Desarrollar el plan de reducción de pérdidas, que permita incrementar los
ingresos.
8. Fortalecer el talento humano mediante una constante formación que permitan
mejorar el desempeño de los trabajadores.

También podría gustarte