Está en la página 1de 120

SOCIOLOGÍA

Manuel Perales Mungía


Cada autor es responsable del contenido de su propio texto.
De esta edición:
© Universidad Continental S.A.C 2012
Jr. Junin 355, Miraflores, Lima-18
Teléfono: 213 2760

Derechos reservados
Primera Edición: Noviembre 2013
Tiraje: 500 ejemplares

Autor: Manuel Perales Mungía


Oficina de Producción de Contenidos y Recursos

Impreso en el Perú - Solvimagraf S.A.C


Jr. Emilio Althaus N° 406 Of. 301 - Lince
contacto@solvimagraf.com
Fondo Editorial de la Universidad Continental

Todos los derechos reservados.

Esta publicación no puede ser reproducida, en todo ni en parte, ni registrada en o


trasmitida por un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por
ningún medio sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por
fotocopia, o cualquier otro sin el permiso previo por escrito de la Universidad.
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA 9
COMPETENCIA DE LA ASIGNATURA 9
UNIDADES DIDÁCTICAS 9
TIEMPO MÍNIMO DE ESTUDIO 9
UNIDAD I: La sociología, ciencia de la sociedad 11
DIAGRAMA DE PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD I 11
ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES 11
TEMA Nº 1: El desarrollo de las ciencias sociales 12
1.1 Antecedentes históricos 12
1.2 Nacimiento y desarrollo. 13

TEMA Nº 2: GRAMÁTICA NORMATIVA 16


2.1 El desafío de la sociología 16
2.2 El desafío de la sociología 18

LECTURA SELECCIONADA Nº 1 21
“Fuerzas sociales en el desarrollo de la teoría sociológica”, G. Ritzer

ACTIVIDAD Nº 1 24

TEMA Nº 3: Ciencia y teoría en sociología 24


3.1 Métodos y técnicas en la investigación sociológica 24
3.2 Teorías sobre las sociedades humanas 27

LECTURA SELECCIONADA Nº 2 33
“La teoría sociológica en los años noventa”, G. Ritzer

Actividad N°2 37

glosario 37

bibliografía de la unidad i 38
AUTOEVALUACIÓN de la unidad i 39
UNIDAD II: La estructura social 41
DIAGRAMA DE PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD II 41
ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES 41
TEMA Nº 1: La interacción social 42
1.1 La interacción social 42
1.2 Redes y tejido social 43
1.3 Los grupos sociales 44

TEMA Nº 2: La socialización 45
2.1 El proceso de socialización 45
2.2 Los agentes de la socialización 46
2.3 Socialización y ciclo de vida 48

LECTURA SELECCIONADA Nº 1 49
“Comunicación no verbal”, A. Giddens

Actividad N° 1 51

TEMA Nº 3: La estructura social 52


3.1 Estructura social y comportamiento individual 52
3.2 Elementos básicos de la estructura social 53
3.3 Relaciones entre sociedades 54

TEMA Nº 4: Desviación y control social 55


4.1 Desviación y control social 55
4.2 Teorías sobre la desviación 56
4.3 Delito y sistema de justicia 57

LECTURA SELECCIONADA Nº 2 58
“Prisiones y castigo”, A. Giddens

Actividad N° 2 61

glosario 62

bibliografía de la unidad ii 62

AUTOEVALUACIÓN de la unidad ii 63
UNIDAD III: ETNOCENTRISMO Y ESTRATIFICACIÓN SOCIAL 65
DIAGRAMA DE PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD III 65
ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES 65
TEMA Nº 1: Cultura y etnocentrismo 66
1.1 Definición de cultura 66
1.2 Elementos de la cultura 66
1.3 Etnocentrismo y relativismo cultural 68

TEMA Nº 2: La estratificación social 68


2.1 Diferencia social y desigualdad social 68
2.2 La movilidad social 69
2.3 Teorías sobre la estratificación social 70

LECTURA SELECCIONADA Nº 1 72
“Estratificación y conflicto”, J. Macionis y K. Plummer

Actividad N°1 77

TEMA Nº 3: Estratificación racial y étnica 78


3.1 Definición de raza, etnicidad y minoría étnica 78
3.2 Relaciones étnicas intergrupales 78
3.3 Desigualdad racial y desigualdad étnica 79

TEMA Nº 4: Estratificación por género 80


4.1 Definición de género 80
4.2 Diferencias biológicas, influencias culturales y socialización de género 80
4.3 Teorías sobre el desarrollo del género 81

LECTURA SELECCIONADA Nº 2 83
“Patriarcado, estratificación de género y sexismo”, J. Macionis y K. Plummer

Actividad N° 2 86

glosario 87
bibliografía de la unidad IiI 88
AUTOEVALUACIÓN de la unidad iii 88
UNIDAD IV:INSTITUCIONES SOCIALES Y GLOBALIZACIÓN 91
DIAGRAMA DE PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD IV 91
ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES 91
TEMA Nº 1: La familia 92
1.1 Estructura familiar y funciones familiares 92
1.2 Noviazgo, matrimonio y violencia familiar 93
1.3 Divorcio 94

TEMA Nº 2: Educación 95
2.1 Instrucción y desigualdad 95
2.2 Calidad de la educación 95
2.3 La educación en perspectiva global 96

TEMA Nº 3: Religión 97
3.1 Teorías sobre la religión 97
3.2 Naturaleza de las organizaciones religiosas 98
3.3 Religiones en el mundo 99

LECTURA SELECCIONADA Nº 1 101


“Religión en las sociedades contemporáneas”, R. Gelles y A. Levine

Actividad N° 1 105

TEMA Nº 4: Política 105


4.1 Poder y autoridad 105
4.2 Democracia y Estados-nación 106
4.3 Teorías sobre el poder en la sociedad 107

TEMA Nº 5: Globalización 108


5.1 La economía global 108
5.2 Población, ecología global y urbanización 108
5.3 Movimientos sociales 110

LECTURA SELECCIONADA Nº 2 111


“Urbanización”, R. Gelles y A. Levine

Actividad N° 1 114

GLOSARIO 114
bibliografía de la unidad IV 115
AUTOEVALUACIÓN de la unidad iv 116
ANEXO: claves de las autoevaluaciones 119
INTRODUCCIÓN

S
ociología es una asignatura diseñada especialmente para de la sociología que se viene empleando a nivel mundial en edu-
otorgar al estudiante de Psicología un conjunto de no- cación superior, así como de fuentes acreditadas de internet y la
ciones y herramientas para que pueda llevar a cabo un propia experiencia del autor en el campo de la investigación y la
análisis mucho más integral y objetivo de la realidad social de su docencia universitaria.
entorno, identificando los diferentes componentes de la misma,
Se recomienda a cada uno de los estudiantes estudiar con de-
desde los elementos de la dinámica social hasta su respectiva es-
tenimiento todos los contenidos del presente manual, a partir
tructura. A partir de este nivel de contacto con su realidad social,
de una lectura analítica y reflexiva de los mismos, recurriendo
el estudiante estará en capacidad para reflexionar acerca de sus
a su vez a técnicas de estudio y procesamiento de textos como
causas principales y, de este modo, tendrá más elementos de jui-
subrayado o preparación de resúmenes. Para facilitar esto, he-
cio para visionar con éxito propuestas frente a ellas. Asimismo,
mos resaltado en negritas términos o expresiones clave, así como
toda vez que el presente curso considera en sus diferentes temas
también se han incorporado algunos cuadros o diagramas que
y unidades el análisis micro-sociológico y macro-sociológico, ello
sintetizan aspectos importantes de cada tema, aunque su pro-
le dará pautas para que pueda conocer y evaluar la forma en la
fundización requiere necesariamente de cada una de las lecturas
que intervienen procesos como los de socialización e interacción
seleccionadas que se insertan al final de cada bloque de temas,
cara a cara en el modelado de la conducta de los seres humanos,
en donde el estudiante tendrá la oportunidad de conocer más
sin perder de vista otros elementos esenciales como la cultura y
de cerca contribuciones teóricas y metodológicas esenciales, así
los procesos de intercambio cultural, que más adelante se pro-
como estudios de campo en donde dichas teorías y metodologías
fundizarán en otra asignatura.
son aplicadas. También solicitamos el desarrollo de las diferen-
Considerando que la presente asignatura se desarrollará en la tes actividades de autoevaluación insertas en este documento, así
modalidad virtual, el presente Manual Autoformativo se consti- como el cumplimiento de los distintos trabajos que serán progra-
tuye en el principal recurso didáctico para el estudiante, por lo mados semanalmente en el Aula Virtual, bajo la asesoría del tutor
cual se recomienda su uso permanente, toda vez que en él se en- de la asignatura.
cuentran desarrollados los diferentes contenidos propuestos en
Esperamos que el presente manual sea de gran utilidad y que
el sílabo del curso. Así, estos contenidos se dividen en cuatro uni-
permita a todos un adecuado acercamiento al riquísimo campo
dades: 1) La sociología: ciencia de la sociedad, 2) La estructura
de estudio de la sociología. Finalmente, agradecemos encareci-
social; 3) Etnocentrismo y estratificación social; y 4) Instituciones
damente a todos aquellos quienes de una forma u otra han con-
sociales y globalización. Todos los temas incluidos en cada una
tribuido en nuestra labor de preparación de este documento de
de estas cuatro unidades han sido seleccionados a partir de una
autoformación.
revisión de varios de los mejores textos introductorios al campo
8
SOCIOLOGÍA
Desarrollo
de contenidos
Actividades Autoevaluación
MANUAL AUTOFORMATIVO
9

Lecturas Glosario Bibliografía


seleccionadas

PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA

Recordatorio Anotaciones

Diagrama Objetivos Inicio

COMPETENCIA DE LA ASIGNATURA

Conoce las principales


Desarrollo Actividades características
Autoevaluación de la dinámica del comportamiento social
dedesde
contenidos
una perspectiva micro-sociológica y macro-sociológica, comprendiendo sus
relaciones con la desigualdad social y la naturaleza de las instituciones sociales en las
sociedades industriales. Con ello reflexiona acerca de los más importantes cambios
en el esquema social que viene experimentando la humanidad a escala global y dis-
cute sobre sus efectos en la conducta de las personas.
Lecturas Glosario Bibliografía
seleccionadas

UNIDADES DIDÁCTICAS

Recordatorio Anotaciones
UNIDAD I UNIDAD II UNIDAD II UNIDAD IV

La sociología: cien- Etnocentrismo y Instituciones socia-


La estructura social
cia de la sociedad estratificación social les y globalización

TIEMPO MÍNIMO DE ESTUDIO

UNIDAD I UNIDAD II UNIDAD II UNIDAD IV

1a y 2a Semana 3a y 4a Semana 5a y 6a Semana 7a y 8a Semana


16 horas 16 horas 16 horas 16 horas
10
SOCIOLOGÍA
Desarrollo
de contenidos
Actividades Autoevaluación
MANUAL AUTOFORMATIVO
11

Diagrama Objetivos Inicio Lecturas Glosario Bibliografía


seleccionadas

Desarrollo
UNIDAD I: LA SOCIOLOGÍA: CIENCIA DE LA SOCIEDAD
Actividades Autoevaluación
de contenidos
Recordatorio Anotaciones

Lecturas
seleccionadas DIAGRAMA DE PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD I
Glosario Bibliografía

Diagrama Objetivos Inicio

Recordatorio Anotaciones
Desarrollo Actividades Autoevaluación

CONTENIDOS
de contenidos
EJEMPLOS ACTIVIDADES

Lecturas Glosario Bibliografía


seleccionadas

autoevaluación BIBLIOGRAFÍA

Recordatorio Anotaciones

ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES


Diagrama Objetivos Inicio

CONOCIMIENTOS PROCEDIMIENTOS ACTITUDES


Desarrollo Actividades Autoevaluación
Tema N° 1: El desarrollo de
de contenidos
1. Elabora un esquema sobre 1. Reconoce a los fenóme-
las ciencias sociales el proceso histórico de nos sociales como objeto
1. Antecedentes históricos formación de las diferen- de investigación científi-
2. Nacimiento y desarrollo tes ciencias sociales y de la ca
Lecturas Glosario Bibliografía
seleccionadas sociología 2. Valora la importancia de
2. Comenta un problema la teoría social para la
Tema N° 2: La perspectiva so- social desde la perspectiva comprensión de los pro-
ciológica sociológica sobre los fenó- blemas sociales en su lo-
1. El desafío
Recordatorio
de la sociología
Anotaciones menos sociales calidad, región y país
2. La imaginación sociológi- 3. Elabora un cuadro com- 3. Valora la importancia de
ca parativo sobre las caracte- la socialización y la es-
rísticas de la sociología y tructura social en los fe-
las de otras ciencias socia- nómenos de la conducta
Lectura Seleccionada N° 1: humana
les
“Fuerzas sociales en el desa- 4. Respeta y defiende el
4. Redacta un pequeño ensa-
rrollo de la teoría sociológica” derecho a la diferencia
yo discutiendo una teoría
de G. Ritzer cultural y la equidad de
sociológica clásica
género en su sociedad
Tema N° 3: Ciencia y teoría en 5. Reconoce y valora la
Actividad N° 1 y 2:
sociología importancia de las insti-
Presentación de un esquema tuciones sociales en las
1 Métodos y técnicas en la in- que muestra el proceso histó-
vestigación sociológica transformaciones globa-
rico de formación de las cien- les contemporáneas
2 Teorías sociológicas sobre cias sociales y la sociología
las sociedades humanas

Lectura Seleccionada N° 2:
“El funcionalismo estructural
y la alternativa de la teoría del
conflicto” de George Ritzer

Autoevaluación de la uni-
dad I
ollo
nidos 12
Actividades Autoevaluación
UNIDAD I: LA SOCIOLOGÍA: CIENCIA DE LA SOCIEDAD

as Glosario Bibliografía
nadas
TEMA N° 1: EL DESARROLLO DE LAS CIENCIAS SOCIALES

torio Anotaciones
1.1. Concepción clásica del acto jurídico.

Los antecedentes históricos inmediatos que estimularon el nacimiento de las Cien-


cias Sociales en general, y de la sociología en particular en el siglo XIX, fueron un
conjunto de acontecimientos ocurridos un tiempo antes, allá por la segunda mitad
del siglo XVIII, entre los cuales destacaron, en primer lugar, la Primera Revolución
Industrial, y luego la Revolución Francesa.

De una parte, la Primera Revolución Industrial significó la modificación de la base


material de la antigua sociedad medieval. Simbólicamente esta revolución comenzó
en 1750 cuando James Watt inventó la máquina de vapor, patentándola en 1769.
Sin embargo, fue recién en 1776 cuando esta revolución se inició en términos prác-
ticos, al aplicarse a la industria textil el telar mecánico movido por vapor denomi-
nado “Jenny”. En ese marco, Richard Arkwright inventó el bastidor para hilar, que
luego llegó a su máxima funcionalidad con Crompton, que combinó las ventajas de
la “Jenny” con las del bastidor para hilar, en un aparato denominado “mula”. Estas
innovaciones transformaron la industria textil, con lo cual comenzó la revolución
productiva de la moderna sociedad capitalista, cuyo efecto inmediato fue el incre-
mento vertiginoso de la productividad y de la calidad del producto. Esta revolución
productiva produjo a su vez el desplazamiento de la fuerza de trabajo, de artesanos
expertos en trabajos manuales por hombres mucho más calificados, capaces de
operar grandes máquinas mecánicas de producción industrial.

Gracias a este proceso se inició un conjunto amplio de revoluciones en los medios


de transporte, el comercio, en las fuentes de energía, en el uso de técnicas pro-
ductivas, etc., todas las cuales hicieron que Europa iniciase una marcha hacia su
industrialización, encabezada por Gran Bretaña, cuyas embarcaciones marítimas
surcarían los mares y océanos del planeta para, finalmente, establecer sus dominios
de ultramar y dar inicio así a una nueva etapa del colonialismo moderno. En este
contexto de auge inusitado en la producción industrial, quienes lideran la vasta
empresa de la industrialización son los integrantes de la naciente burguesía que,
luego de batallar varios siglos contra la nobleza feudal, ahora se dedican con liber-
tad a organizar la producción mercantil para el intercambio, y en esa dirección era
absolutamente indispensable definir un espacio para darle forma a tal producción.
Surge así el mercado, institución antigua que alcanzaría madurez y plenitud con
el establecimiento y consolidación de la economía capitalista. En el plano políti-
co y jurídico, el marco existente hasta aquel entonces era insuficiente, había que
construir otra institución jurídico-política que legitime la producción mercantil en
el mercado, y esa institución fue el Estado-Nación. Con estas dos columnas la pro-
ducción industrial se lanzaría a la conquista de los consumidores, pero, para ello
era absolutamente indispensable contar con hombres dedicados a esta actividad, y
aparecen en el escenario los modernos empresarios, basados más en la astucia para
emerger, que en la racionalidad para la gestión y la organización de la producción,
la misma que aparecería recién a fines del siglo XIX, en un escenario distinto con
propósitos mucho más voraces, y sobre todo con el afán de lograr el máximo lucro
y la acumulación de ganancias.

La Revolución Francesa de 1789 fue, en varios aspectos, la revolución burguesa más


radical, por su forma y contenido. Barrió los escollos de raíz medieval que impe-
dían el desarrollo de las energías productivas emergentes del capitalismo, aunque
su impacto trascendió el ámbito estrictamente económico, puesto que dentro de
los ideales que estimularon su explosión, no se hallaban únicamente aquellos que
trataban de acabar con un régimen político construido sobre la base del feuda-
lismo, como era la monarquía francesa, sino planteamientos que expresaban las
propias necesidades de la naciente burguesía para alcanzar su pleno crecimiento,
que obviamente implicaban acabar con el propio régimen feudal. Al final, eso fue
precisamente lo que hizo la revolución de 1789, encabezada por los jacobinos, cuyo
influjo tendría un alcance ecuménico. La Francia revolucionaria del siglo XVIII
fue el modelo seguido por los revolucionarios de entonces, al mismo tiempo de ser
el gran impulsor de las grandes reformas emprendidas por los diferentes gobier-
SOCIOLOGÍA
UNIDAD I: LA SOCIOLOGÍA: CIENCIA DE LA SOCIEDADDesarrollo
de contenidos
Actividades Autoevaluación
MANUAL AUTOFORMATIVO
13

Lecturas Glosario Bibliografía


seleccionadas
nos europeos. Es más, el espíritu de la “Declaración de los derechos y deberes del
ciudadano”, aprobada por la Asamblea Nacional del 26 de agosto de 1789, ha sido
la gran fuente de inspiración de las constituciones liberales de los Estados-Nación
del mundo moderno. Asimismo, su sistema político de organización también Recordatorio
fue Anotaciones
el paradigma seguido por las nacientes repúblicas de entonces, y hasta el presente
se perciben los ecos de tal acontecimiento en el devenir de los pueblos contempo-
ráneos del mundo.

No obstante el rol protagónico desempeñado tanto por la Primera Revolución In-


dustrial así como por la Revolución Francesa, el fermento espiritual que preparó
las condiciones para la eclosión de tales hechos fue el gran movimiento cultural,
filosófico y científico denominado Ilustración, que no fue otra cosa que la prepa-
ración, en el ámbito de las ideas y sus diferentes formas de manifestarse, para la
búsqueda del gran proyecto emancipatorio del ser humano a través del arte, la
política, la moral, la religión, la ciencia y la cultura, es decir mediante todo aquello
que corresponde a la capacidad creadora del hombre. Esto se tradujo en un ex-
traordinario movimiento cultural, cuya expresión más desarrollada fue una suerte
de revolución científico-técnica, fomentada por la capacidad inventiva y creadora
de los hombres dedicados a la ciencia, la técnica y la cultura. Del mismo modo
esto condujo inevitablemente al nacimiento de nuevas disciplinas científicas, y por
consiguiente un impresionante desarrollo tecnológico. Este movimiento recorrió
los principales países desarrollados, en especial Francia, Inglaterra y Alemania. En
realidad este movimiento no era sino la continuidad inmediata de otro gran movi-
miento espiritual que sacudió la Europa del siglo XVI, conocido con el nombre de
Renacimiento, pero, a diferencia de este movimiento, la Ilustración es la expresión
mucho más madura de los intereses de la burguesía. Vistas así las cosas, podemos
concebir entonces al movimiento renacentista del siglo XVI como la infancia de
este sector social que marchaba subordinado a la nobleza feudal, que en términos
políticos estaba representada por un régimen político construido alrededor de la
monarquía absolutista, que rigurosamente no era feudal, pero tampoco capitalista,
sino que era un régimen de transición, una especie de empate entre las dos clases;
la burguesía naciente y los terratenientes que vivían el ocaso, y para no ser desplaza-
dos por la burguesía habían decidido pactar con ella para continuar sobreviviendo.

A diferencia de lo sucedido con el Renacimiento, el influjo refrescante de la Ilus-


tración hizo que hacia el siglo XVIII algunos se hayan percatado que para lograr la
liquidación final de la nobleza feudal era necesario golpear su cimiento espiritual,
es decir el sistema de ideas sobre las cuales dicha clase legitimaba su poder. El Re-
nacimiento había sido un paso adelante, pero era necesario desarrollar esta lucha,
ya no como un movimiento de retorno a las fuentes grecolatinas, sino a través del
fortalecimiento y exteriorización de sus propias ideas. No por casualidad habían
pasado dos siglos desde aquellos años de Leonardo y Miguel Angel, y de allí que la
Ilustración se constituyó en el movimiento cultural genuinamente burgués, madu-
ro y decidido a conquistar la hegemonía en la sociedad. Ellos hablaron en nombre
del pueblo, de la nación y los intereses históricos del “tercer estado”, pero en reali-
dad eran la representación de los intereses de la burguesía que ahora se preparaba
para dominar, y eso se lograría con plenitud en la llamada “sociedad industrial”,
de la cual hablaremos a continuación, como parte de la reseña del nacimiento y
desarrollo de las Ciencias Sociales.

1.2 Nacimiento y desarrollo de las Ciencias Sociales

Como acabamos de ver, la fisonomía de Europa empezó a cambiar radicalmente en


las primeras décadas del siglo XIX a consecuencia de los efectos generados en el as-
pecto económico por la Primera Revolución Industrial, y en el ámbito político por
la Revolución Francesa. Asimismo, nos hemos percatado que ambas revoluciones
tuvieron como soporte espiritual al gran movimiento cultural, filosófico y científico
conocido como Ilustración, el mismo que tuvo a su vez, como antecedente inmedia-
to, al gran movimiento cultural del Renacimiento, que gestó las condiciones para el
amplio despliegue de energías creativas que se plasmó en el terreno de la ciencia,
la técnica y las artes.
ollo
nidos 14
Actividades Autoevaluación UNIDAD I: LA SOCIOLOGÍA: CIENCIA DE LA SOCIEDAD

as Glosario Bibliografía
nadas
Gracias a todo este proceso descrito y que se sintetiza en el Cuadro No. 01, mostra-
do a continuación, Europa central avanzó hacia el capitalismo y la democracia, al
mismo tiempo que la nobleza terrateniente feudal fue derrotada ideológicamente,
torio Anotaciones
mientras se constituía en ese continente la denominada “sociedad industrial”, que
esta vez tenía como sector dominante o hegemónico a las emergentes burguesías
que habían estado detrás de la Primera Revolución Industrial y la Revolución Fran-
cesa, y que habían cuestionado la idea de una sociedad inmutable y jerarquizada
creada por Dios. Este último precepto que acabamos de indicar, que había sido
asumido como totalmente cierto durante la Edad Media, fue reemplazado por la
convicción burguesa de que los hombres eran los únicos responsables de su des-
tino. De forma clara podemos observar que esta nueva visión del mundo estaba
basada en un fuerte optimismo, en una poderosa fe en el progreso material que
prometía la industrialización. Los burgueses de este siglo, muchos de los cuales
habían abrazado el protestantismo, tenían la seguridad de que la iniciativa y la
ambición individuales eran las únicas garantías para lograr el bienestar económico
y social, por lo tanto, creían que con el fin de la sociedad feudal y con el triunfo
de la burguesía la humanidad entera había ingresado a una nueva era. Sobre eso
nos habla, precisamente, Max Weber en su libro titulado “La ética protestante y el
espíritu del capitalismo”.

Cuadro No. 01.


Fuente: Elaboración propia.

Mientras eso ocurría a nivel de las ideas, debemos preguntarnos qué es lo que acon-
tecía por aquel entonces en el plano social. Las grandes ciudades iban cambian-
do aceleradamente casi en todo aspecto, puesto que vivían un rápido proceso de
expansión urbana, de la mano con un crecimiento vertiginoso de su población.
Grandes masas de campesinos arrancados de su tierra natal habían comenzado a
emigrar de manera constante hacia las ciudades, provocando un despoblamiento
del campo. Estas personas, con conocimientos artesanales y de procedimientos ma-
nuales básicos tenían, contrariamente a lo que ellas esperaban, pocas oportunida-
des de mejorar sus condiciones de vida en las urbes si no contaban con algún tipo
de conocimiento especializado o pericia en el manejo de máquinas sofisticadas y
ello hizo que la desigualdad persista sostenidamente, con la consecuente situación
de miseria en la que estos migrantes se vieron envueltos pronto. Así, los vastos seg-
mentos de la población que vivían en los márgenes de las grandes ciudades, en una
suerte de grandes cinturones de pobreza, con el paso del tiempo llegarían a con-
vertirse en los protagonistas centrales de las futuras luchas sociales y políticas que
habrían de desatarse a lo largo del siglo XIX en Europa, cuyo ejemplo fueron las
revoluciones de 1830 y de 1848, en cuyo contexto fueron consolidándose las ideas
del socialismo, como respuesta al capitalismo burgués cuyas secuelas negativas ya
estaban sintiéndose en muchos de los países industrializados de aquel tiempo.

Toda la problemática social surgida en Europa durante el siglo XIX a consecuencia


de los fenómenos arriba descritos, mereció la atención de los primeros hombres
que desarrollaron ensayos describiendo la nueva realidad creada tras las dos gran-
des revoluciones. La lucha por la adquisición de los derechos políticos anterior-
mente la había encarnado la nueva clase burguesa, pero ésta, apenas conquistó el
poder se olvidó de extender estos derechos a los amplios sectores sociales que no
SOCIOLOGÍA
UNIDAD I: LA SOCIOLOGÍA: CIENCIA DE LA SOCIEDADDesarrollo
de contenidos
Actividades Autoevaluación
MANUAL AUTOFORMATIVO
15

Lecturas Glosario Bibliografía


seleccionadas
necesariamente pertenecían a la burguesía, pero que en algún momento habían
depositado su confianza en ella y la habían respaldado en sus enfrentamientos con-
tra el poder de los señores feudales y las monarquías. Este hecho empujó a muchos
activistas sociales y políticos de la época a ampliar la lucha por los derechos a otros
Recordatorio Anotaciones
terrenos, cuya base era la obtención de la ciudadanía. Tales derechos incluyeron
aquéllos dentro de los ámbitos civiles, políticos y también sociales.

Las distintas transformaciones experimentadas por la sociedad europea contribu-


yeron, entonces, a crear las condiciones para consolidar el poder de la burguesía
y estimular el crecimiento del mercado y del capitalismo, con la consecuente afir-
mación de una nueva categoría sociopolítica con fuertes implicancias jurídicas y
territoriales como el Estado-Nación, que estimula y encarna a la vez un nuevo ideal,
el nacionalismo, que se convierte en una aspiración de las nuevas colectividades
como forma de organización jurídico-política. Al mismo tiempo, todos estos hechos
son acompañados por cambios muy profundos de naturaleza más bien psicológica y
cultural, como nuevos criterios en la elección de la pareja, la emergencia del amor
romántico, la delimitación y separación clara de las esferas pública y privada, las
luchas por la equidad de género, que se puede entender también como las pugnas
de la mujer por participar en el espacio público, cuya primera reivindicación se
verá reflejada en la consigna: “a igual trabajo igual salario”. Por lo tanto ahora, en el
siglo XIX, estamos hablando de una sociedad sustantivamente distinta a la que exis-
tió un siglo atrás, a la que muchos intelectuales han denominado la etapa final del
“Antiguo Régimen”, que no representa sino la transición entre la sociedad feudal
y la capitalista. Justamente este período se caracterizó para la explosión de grandes
convulsiones y conflictos sociales, en cuyo seno empezaron a desarrollarse esbozos
de teoría e intentos de explicaciones que permitiesen entender tales conflictos.

Así, las condiciones para el nacimiento de las Ciencias Sociales estaban dadas, y
particularmente en el caso de la sociología, cabe indicarse que sus inicios se vieron
inspirados por el desarrollo de las llamadas Ciencias Naturales, tal como pasaremos
a ver en el Tema No. 03. No obstante, debemos indicar que la inquietud por el
estudio de los hechos sociales es muy antigua y se remonta prácticamente hasta
Aristóteles con su obra “La Política”, donde de alguna forma sentó las bases del
análisis sociopolítico, así como estableció una clasificación de formas de gobierno
que tuvo una influencia directa en autores posteriores como Cicerón, Maquiavelo
y Montesquieu entre otros.

Por otra parte, las ciencias sociales también están en deuda con el filósofo griego en
mención, por haber acuñado el método de formulación lógica de las proposiciones
científicas. Para percatarnos de ello, solo basta acudir a sus tratados de lógica como
por ejemplo su “Organon”, donde Aristóteles planteó un esquema de deducción
lógica que sentaría las bases de la racionalidad científica. De este modo, con la
utilización de silogismos, fue posible extraer conclusiones particulares a partir de
sentencias generales, pero quizás, la principal contribución de Aristóteles haya sido
su sentido de rigor científico y su cuidado en la búsqueda de los datos empíricos
como fundamento del conocimiento en general.

Las bases epistemológicas que acabamos de señalar constituyen hoy el cimiento


de la ciencia moderna en general, pero también son esenciales en el campo de
las ciencias sociales, dado que durante su proceso de separación de las ciencias
naturales y la filosofía durante el siglo XIX, éstas buscaron fundamentar su inde-
pendencia a través de la creación de un mecanismo que les permitieran generalizar
las premisas de sus teorías, siendo justo aquí esenciales los modelos aristotélicos,
para solventar este rigor científico, basados en la certeza y el apego a la realidad de
los hechos. Sin embargo, esta autonomía y, es más, la naturaleza científica de las
disciplinas sociales, aún hoy en día continúan siendo objetos de intenso debate, no
solo por parte de pensadores en el área de las ciencias naturales, quienes ponen
en tela de juicio el alcance de las tesis sociales y sus disposiciones más esenciales,
sino también por parte de los mismos científicos sociales, quienes someten cada
vez más a prueba los fundamentos teóricos de sus ciencias, en aras de ganar certi-
dumbre y universalidad. Como consecuencia, en las últimas décadas se ha tratado
de sentar las bases de una cientificidad social apelando, ya no a partir de forzar una
similitud con las ciencias naturales, sino más bien buscando formulaciones teóricas
ollo
nidos 16
Actividades Autoevaluación UNIDAD I: LA SOCIOLOGÍA: CIENCIA DE LA SOCIEDAD

as Glosario Bibliografía
nadas
y propuestas metodológicas adecuadas al esquivo y complejo objeto de estudio que
tienen: las sociedades humanas.

torio Anotaciones
TEMA N° 2: LA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA

2.1 El desafío de la sociología

Los textos del Tema No. 01 nos han permitido conocer a grandes rasgos la situación
de Europa entre los siglos XVIII y XIX. Ahora sabemos que durante aquellos tiem-
pos la población de ese continente experimentó transformaciones sustanciales que
llevaron al surgimiento de las Ciencias Sociales, como consecuencia de un conjunto
grande de esfuerzos por entender la complejidad de los fenómenos sociales desen-
cadenados por tales transformaciones.

Durante aquellos primeros años de las Ciencias Sociales, a principios del siglo XIX,
algunos de sus artífices estuvieron convencidos que las sociedades humanas estaban
gobernadas por principios y leyes de alcance universal, tal como se había observado
en el caso de los fenómenos naturales, gracias al desarrollo de disciplinas como la
química, la física y la biología. Entre estos personajes debemos considerar a Claude
Henri de Saint-Simon, quien concebía a la sociedad como un cuerpo integrado por
múltiples partes, órganos y tejidos, de modo similar al organismo de los seres vivos,
razón por la cual planteó que su estudio debía ser similar al de la fisiología bioló-
gica. Entonces, esa nueva ciencia de la sociedad que proponía Saint-Simon debía
llamarse, según él, “Fisiología Social”.

La propuesta de Saint-Simon tuvo importantes repercusiones en la perspectiva que


se iba adquiriendo de los fenómenos sociales en aquél entonces, toda vez que se en-
tendía que al igual que las ciencias biológicas, esta “Fisiología Social” debía encon-
trar aquellos mecanismos que controlan el correcto funcionamiento de un cuerpo
social, de una sociedad. Esta concepción mecanicista de Saint-Simon, si bien no lle-
gó a establecerse de manera definitiva entre los intelectuales de su tiempo, sirvió de
base para que un personaje ligado a él, Augusto Comte, llegara a plantear, algunos
años después, que la sociedad, en tanto era parte de la naturaleza, debía estar go-
bernada igualmente por un sistema de leyes universales similar al que rige sobre los
fenómenos naturales estudiados, entre otras disciplinas, por la física. Partiendo de
esta convicción, Comte acuñó el término de “Física Social” primero y “Sociología”
después, para la nueva ciencia de la sociedad, con lo que nació una nueva forma
de analizar los problemas sociales, en la cual el espíritu positivo, es decir el espíritu
de lo real, de la observación y de lo exclusivamente empírico, permitirá explicar el
comportamiento de los hombres en sociedad.

Esta nueva perspectiva que tiene Comte sobre el estudio de los fenómenos sociales,
guarda mucha relación con otro planteamiento importante del llamado “Padre de
la Sociología”, según el cual la sociedad ha tenido que pasar en secuencia lineal y
ascendente por tres estados, cada uno con un grado intelectual superior al anterior:
el estado teológico, el estado metafísico o abstracto y el estado científico o positivo.
En esta “ley de los tres estados”, que pasamos a resumir en el Cuadro No. 02, el
primero de estos estados, denominado teológico, se caracterizó porque el hombre
solía adjudicar las causas de los fenómenos que escapaban a su entendimiento a
fuerzas superiores de naturaleza sobrenatural. Según Comte, en este estado tam-
bién se podían encontrar los orígenes de las grandes religiones del mundo, inicial-
mente panteístas y politeístas, y posteriormente monoteístas.
SOCIOLOGÍA
UNIDAD I: LA SOCIOLOGÍA: CIENCIA DE LA SOCIEDADDesarrollo
de contenidos
Actividades Autoevaluación
MANUAL AUTOFORMATIVO
17

Lecturas Glosario Bibliografía


seleccionadas

Recordatorio Anotaciones

Cuadro No. 02: Esquema que sintetiza los planteamientos de la “Ley de los tres estados” de
Comte
Fuente: Elaboración propia en base a bibliografía consultada

El segundo estado, llamado metafísico por Comte, se caracterizaba por el hecho


que en él, los hombres empezaron a cuestionar los argumentos de carácter sobre-
natural propios del estado anterior y que servían de base a una debilitada racionali-
dad teológica antiguamente imperante, ligada a los grandes poderes despóticos. En
este estado las explicaciones sobrenaturales fueron reemplazadas por categorías de
análisis basadas en la ontología y la esencia de las cosas. Por este motivo este estado
fue considerado por Comte como una época de tránsito entre la juventud de la
intelectualidad y su madurez, la cual se alcanzaría plenamente en el último estado,
bautizado por Comte como positivo o científico, donde las discusiones intelectuales
ya no giraban en torno a los entes ontológicos, es decir, al hombre ya no le intere-
saba conocer lo que son en realidad las cosas, sino que más bien su investigación se
comenzó a orientar hacia su descripción, intentando descubrir, a la manera de las
leyes newtonianas en la física, aquellas pautas generales inherentes a todas ellas. De
este modo, la constitución del positivismo de Comte inauguró una nueva etapa en
el pensamiento social, donde quedaron excluidas todas las explicaciones carácter
teológico o metafísico. De ahora en adelante solo se habría de prestar atención a
aquellas afirmaciones basadas en la experimentación y en el análisis de los datos
empíricos obtenidos sobre los hechos o fenómenos sociales, pero únicamente a
partir de una observación, descripción y medición rigurosas de los mismos.

De este modo, el positivismo sociológico llegó a formular un principio fundamen-


tal, que señalaba que la sociedad está condicionada por el saber. Por esto mismo
una de sus preocupaciones mayores era la búsqueda del conocimiento positivo, por
medio del cual, según Comte, era posible la perfección de la sociedad, objetivo que
se podría lograr si es que se consideraba a la ciencia como la guía de toda acción,
lo que se refleja en el postulado básico que se expresaba en la frase “saber para
prever, prever para obrar”, la cual pone en evidencia el gran desafío que pretendía
asumir la nueva ciencia de la “física social” o “sociología”, que debía permitir el
estudio adecuado y objetivo de los fenómenos sociales, sobre la base de la filosofía
positivista, trayendo como resultado ulterior y final la felicidad de los hombres.
Sin embargo, la reducción del conocimiento científico al ámbito exclusivo de la
experiencia sensible, cancela, de manera absoluta, la posibilidad de la existencia de
conocimientos fundados fuera de los límites de dicha experiencia sensorial pura,
observable y medible. Eso fue precisamente lo que criticó un tiempo después el ale-
mán Max Weber, otro iniciador de la disciplina sociológica, para quien, a diferencia
de Comte, las ciencias naturales y las ciencias sociales eran totalmente diferentes,
por lo que concentró sus esfuerzos en crear una teoría sociológica que, apoyándose
en los puntos de vista más trascendentales de ambas “familias” de ciencias, superara
la supuesta incompatibilidad entre las mismas.
ollo
nidos 18
Actividades Autoevaluación UNIDAD I: LA SOCIOLOGÍA: CIENCIA DE LA SOCIEDAD

as Glosario Bibliografía
nadas
En términos generales Weber buscó ir más allá de las observaciones y mediciones
de datos empíricos que proponía el positivismo de Comte, y más bien planteaba
que se debía buscar alcanzar la comprensión de los hechos sociales, y para ello era
torio Anotaciones
fundamental que tal compresión sea causalmente adecuada y, al mismo tiempo,
adecuada en lo significativo. La causalidad adecuada consiste simplemente en la
probabilidad de que un acontecimiento sea el antecedente de otro, y pueda así
establecerse una generalización, en el sentido de que es probable que se presente
siempre la misma secuencia.

En sus escritos Weber empleó el término alemán “verstehen”, que significa literal-
mente “comprensión”, pero que para él era mucho más que la internalización de
los elementos observados y correspondía más bien con un procedimiento de aná-
lisis racional que no se limitaba a la mera demostración de relaciones funcionales
entre las partes de un todo, sino que iba más allá, al posibilitar la comprensión de
las acciones y hasta las intenciones de los sujetos que eran parte del entramado
social. Dicho en otros términos, Weber intentó adecuar los recursos metodológicos
de la hermenéutica para comprender a los actores, sus intenciones y, aún más, la
historia toda, con lo que la sociología se vio enormemente enriquecida teórica y
metodológicamente, llegando incluso a hablarse de una “sociología comprensiva”.

Otra original contribución de Weber a la sociología en particular y las ciencias


sociales en general fue el concepto de tipo ideal o puro, concebido por este autor
como un instrumento para analizar hechos históricos y acontecimientos sociales
concretos. Es decir, se trata de una herramienta conceptual o una construcción
mental que no puede ser localizada empíricamente en ningún sitio de la realidad
tangible u observable, porque se construye a partir de la exageración de uno o más
rasgos observables en la realidad y por una gran cantidad de fenómenos concretos
individuales, acentuados de manera unilateral en una construcción analítica unifi-
cada. De este modo, es evidente que el “tipo ideal” existe únicamente en el pensa-
miento de las personas y pertenece al mundo subjetivo e interior de las mismas. Por
lo tanto escapa al estudio objetivo y cuantificador del positivismo de Comte y nos
acerca más bien al conocimiento de las razones subjetivas de la conducta humana
y, por ende, a las intenciones que subyacen a los actos verificables y observables.

Como vemos, el estudio de los hechos sociales resulta bastante complejo. En las
posiciones de Comte y Weber tenemos sólo dos de las muchísimas formas de abor-
dar la realidad social, sin embargo en ambas (y en casi todas las demás) destaca la
convicción de que es posible llegar a un conocimiento de dicha realidad con algún
nivel de certeza, un poco más objetiva en el positivismo de Comte y un tanto más
relativa en la sociología comprensiva de Weber. No obstante estas diferencias, ellos
han demostrado que es posible afrontar el desafío que tiene la sociología frente a
sí: el estudio de las sociedades humanas.

2.2 La imaginación sociológica


A estas alturas del inicio de nuestro curso, resulta claro que el estudio de los fe-
nómenos sociales no es para nada una tarea sencilla. Sin embargo, para alcanzar
sus objetivos, los sociólogos y sociólogas han aprendido a recurrir a diversas es-
trategias que tienen, como componente común, a la denominada “imaginación
sociológica”, que enriquece la perspectiva que dichas personas van construyendo
sobre la complejidad de la dinámica de las sociedades humanas. Por ejemplo, para
Peter Berger (1986), la perspectiva sociológica consiste en saber ver lo general en
lo particular o, lo que es lo mismo, identificar pautas generales en la experiencia
social de las personas. Esto quiere decir que, aunque cada individuo es único, sus
experiencias vitales pueden variar según la categoría a la que pertenezca. De este
modo, en nuestra sociedad no es lo mismo ser hombre que mujer, o adolescente
que anciano. Empezaremos a pensar cómo sociólogos cuando reconozcamos que
las categorías en las que se ordena a los individuos influyen definitivamente en sus
experiencias vitales, es decir, cuando nos demos cuenta clara que las sociedades ge-
neran expectativas sobre los individuos según la categoría a la que pertenezcan. En
nuestra sociedad, por ejemplo, se espera que los niños sean dependientes y estén al
cuidado de sus padres, que los policías cuiden el orden público o que los ancianos
se vean apartados del ámbito laboral activo. Así, para saber si es la sociedad o las
SOCIOLOGÍA
UNIDAD I: LA SOCIOLOGÍA: CIENCIA DE LA SOCIEDADDesarrollo
de contenidos
Actividades Autoevaluación
MANUAL AUTOFORMATIVO
19

Lecturas Glosario Bibliografía


seleccionadas
leyes de la naturaleza las que operan, tendremos que estudiar las sociedades a través
del tiempo o comparándolas entre sí.

Emplear la perspectiva sociológica implica dar un paso atrás y ver las cosas desdeRecordatorio
un Anotaciones

ángulo diferente. El propio Berger señalaba en su libro “Invitación a la Sociología”


que el primer enunciado de la disciplina es que las cosas no son siempre lo que
parecen. Esto supone, por ejemplo, cuestionar la idea de que las personas hacen
lo que ellas deciden por sí mismas hacer y admitir, por el contrario, que lo que en
realidad hacen y piensan viene determinado por la sociedad en la que viven. Vistas
las cosas de este modo podemos empezar a preguntarnos, por ejemplo, ¿puede en
verdad un individuo hacer lo que quiera? ¿Querer es sinónimo de poder en nuestra
sociedad? Está claro que estudiar una carrera universitaria no depende sólo de las
ganas que uno tenga de hacerlo, sino de las condiciones en las que uno viva y de las
expectativas que se proyecten sobre esa persona. Precisamente aquí es donde la so-
ciología nos muestra las pautas y procesos sociales que terminan afectando nuestras
acciones y nuestras decisiones como miembros de un grupo social.

Como señalan Grimaldi y Cardenal (2006), con frecuencia la perspectiva socioló-


gica contradice ideas o percepciones que nos parecen de sentido común y por eso
tenemos que diferenciar dos formas de conocimiento que a veces se contradicen:
el saber o sentido común y el saber científico. El saber común es inmediato, debido
a la experiencia vital de cada uno, y no está sistematizado. El saber científico está
sujeto a un método de indagación que busca la representatividad de los fenómenos
a estudiar, sistematiza la forma de hacerlo y está sujeto al criterio de una comuni-
dad científica. Tanto uno como el otro son útiles para la vida, pero responden a las
preguntas de manera diferente: no es lo mismo opinar desde el saber común sobre
el significado que puede tener para un individuo el hecho de enamorarse, que
estudiar científicamente cómo surge y se expresa el enamoramiento en distintas
culturas o clases sociales. El saber común es muy útil porque nos ayuda a no tener
que estar inventando a cada momento nuestra manera de comportarnos. Por otra
parte, no necesitamos conocerlo todo científicamente porque resultaría agotador.

Esta forma de analizar la realidad que nos rodea, no dando nada por supuesto o
sentado, fue denominada “imaginación sociológica” por el sociólogo norteameri-
cano Charles Wright Mills (1970), para quien dicho concepto suponía la capacidad
de pensar distanciándonos de las rutinas familiares de nuestras vidas cotidianas, a
fin de poder verlas como si fueran algo nuevo. Precisamente sobre este punto, el
sociólogo Anthony Giddens (2001) propone un ejemplo significativo: ¿Qué podría-
mos decir, desde la perspectiva sociológica, del simple hecho de tomarnos una taza
de café?

A continuación veamos las respuestas que él nos ofrece:

1. El café no es sólo una bebida, sino tiene un valor simbólico como parte de la
actividad cotidiana y de relación con los demás.

2. Es una droga que contiene cafeína y estimula el cerebro y, como tal, se asocia a
un mayor rendimiento en el trabajo. Crea hábito, pero es una droga admitida
socialmente.

3. El que bebe una taza de café forma parte de una complicada red de relacio-
nes sociales y económicas que se extienden por todo el mundo. Producción,
exportación, fuente de divisas, sistemas de transporte y comercialización bajo
marca, etc.

4. El acto de beber una taza de café supone que antes se ha tenido que dar un
proceso de desarrollo social y económico que lo permite. Casi todo el café
que se bebe en los países occidentales proviene de zonas que fueron coloniza-
das por las grandes potencias históricas.
ollo
nidos 20
Actividades Autoevaluación UNIDAD I: LA SOCIOLOGÍA: CIENCIA DE LA SOCIEDAD

as Glosario Bibliografía
nadas
5. El café es un producto situado en el centro de los debates que en la actualidad
se ocupan de la globalización económica, el comercio internacional justo, los
derechos humanos y la destrucción del medioambiente. Estos debates pue-
torio Anotaciones
den influir, en alguna medida, en las formas de consumo del café por parte
de los bebedores.

Como vemos, la imaginación sociológica nos permite darnos cuenta de que los
acontecimientos que parecen preocupar sólo al individuo, en realidad tienen que
ver con asuntos más generales, como ocurre, por ejemplo, con el divorcio, el cual
puede resultar un proceso muy difícil para la persona que lo está pasando y consti-
tuirse en lo que Mills llama un “problema personal”. Sin embargo, dicho “problema
personal” también puede ser un asunto público en una sociedad como la peruana,
donde las estadísticas señalan que cada vez son mayores los matrimonios que ter-
minan disolviéndose con un divorcio. En este caso, vemos claramente que ambos
problemas, privado y público, están relacionados.

Por otro lado, cabe indicarse que a pesar que todos estamos influidos por el con-
texto social, nuestro comportamiento no está del todo condicionado por él. Cada
uno de nosotros tiene su propia individualidad y la creamos. Por esa razón, la labor
de la sociología es investigar la conexión que existe entre lo que la sociedad hace
de nosotros y lo que hacemos de nosotros mismos. Es decir, nuestras actividades
estructuran (dan forma) al mundo social que nos rodea y, al mismo tiempo, son
estructuradas por él. Así, esta dialéctica individuo/sociedad fue la que intentó ana-
lizar en el siglo XIX, por ejemplo, un discípulo de Comte, Émile Durkheim, en
su estudio sobre el suicidio, tratando de demostrar que incluso una decisión tan
íntima y personal cómo quitarse la vida está condicionada por el entorno social,
concretando en este caso la relación entre el grado de integración social y la pauta
de suicidios en un momento dado.

Contrariamente a lo que podríamos haber pensado en un principio, la perspectiva


sociológica o la “imaginación sociológica” de Mills pueden resultar importantes en
nuestras vidas, toda vez que solemos atravesar por situaciones en las que, aunque
no seamos sociólogos, intuimos perfectamente la influencia del contexto en las per-
sonas. Esto es particularmente cierto en dos situaciones. En primer lugar, cuando
vivimos en los márgenes de la sociedad y no estamos perfectamente integrados, la
perspectiva sociológica surge como algo natural. De esta forma, el emigrante ilegal,
el homosexual, o el indigente, normalmente reflexiona más sobre su condición, y
las dificultades que se derivan de prejuicios, costumbres o valores que afectan a su
integración social.

En segundo lugar, dicha perspectiva sociológica surgen en los momentos de crisis


social. Imaginemos una región cuya estructura económica depende de un sector
industrial en declive, pero que necesita reconvertirse. El aumento del desempleo
que va a obligar a muchos a cambiar su modo de vida provocará, sin duda, una ma-
yor reflexión individual y colectiva sobre la situación, sus causas y soluciones, tanto
en el ámbito público como privado. Sin embargo, salvando estas dos situaciones
excepcionales, pensamos que desarrollar la perspectiva sociológica puede ser muy
beneficioso para cualquiera. Al respecto, los sociólogos Macionis y Plummer (1999)
nos ofrecen cuatro razones:

1. Aumenta el talante crítico que pone en cuestión los valores, las normas, las
definiciones y las formas de hacer las cosas que nosotros mismos damos por
supuestas.

2. Nos permite conocer mejor las oportunidades y obstáculos que nos podemos
encontrar en la vida.

3. Hace que seamos miembros más activos de la sociedad, porque si desconoce-


mos cómo funciona la sociedad mostraremos una mayor tendencia a la mera
aceptación de sus condiciones, que a la lucha por su transformación.
SOCIOLOGÍA
UNIDAD I: LA SOCIOLOGÍA: CIENCIA DE LA SOCIEDADDesarrollo
de contenidos
Actividades Autoevaluación
MANUAL AUTOFORMATIVO
21

Lecturas Glosario Bibliografía


seleccionadas
4. Ayuda a reconocer la existencia de diferencias entre sociedades, a reconocer
el sufrimiento humano y a afrontar el reto de vivir en un mundo tan complejo
y plural.
Recordatorio Anotaciones

No obstante, estos mismos autores indican a continuación los problemas y dificulta-


des que también tiene esta perspectiva:

1. La sociología estudia un objeto, el mundo, que está en constante transfor-


mación, lo que complica mucho el conocimiento y la actualización de datos.

2. Los sociólogos están inmersos en la sociedad que estudian, forman parte del
objeto de estudio y, por lo tanto, adolecen de la distancia que aconseja la
objetividad. Este tipo de problemas, por ejemplo, nunca las tendrá un físico
pues su objeto de estudio es totalmente externo a él.

3. El conocimiento sociológico acaba formando parte de la sociedad, toda vez


que el sociólogo propone ideas que pueden contribuir a cambiar el objeto de
estudio. Esto nunca le ocurrirá a un astrónomo, por ejemplo.

De todos modos, haciendo un balance, resulta claro que aprender a adoptar una
perspectiva sociológica contribuirá enormemente a un entendimiento más cabal y
completo de nuestra realidad social y con esto estaremos en mejores condiciones
para desenvolvernos en ella con mayores posibilidades de éxito. Por esta misma
razón, hoy en día muchísimas grandes empresas del mundo tienen a expertos en
el campo de la sociología como asesores o miembros de sus equipos profesionales,
a fin de conocer mejor el complejo terreno de lo social en el cual deben moverse.
No obstante esta utilidad práctica, la sociología es una ciencia y como tal tiene sus
propias características y procedimientos metodológicos. Eso es lo que pasaremos a
ver como tercer tema dentro de esta primera unidad del presente manual.

Para concluir con estos dos primeros temas, invitamos a nuestros lectores a leer
parte de un importante texto que nos permitirá entender mejor el complejo pro-
ceso que condujo al surgimiento de las ciencias sociales y particularmente de la
sociología,
Diagrama Objetivos
allá Inicio
por la parte final del siglo XVIII y la primera parte del siglo XIX. Se
trata de un extracto del libro Teoría Sociológica Clásica, de George Ritzer, profesor
de sociología en la Universidad de Maryland.

Desarrollo Actividades Autoevaluación


de contenidos

LECTURA SELECCIONADA N° 1
Lecturas Glosario Bibliografía
seleccionadas

Ritzer G. Teoría Sociológica Clásica. 1ª Edición. México: McGraw Hill / Interamericana de


España; 1993. [Extracto de Capítulo I: Fuerzas sociales en el desarrollo de la teoría socioló-
gica].
Recordatorio Anotaciones

FUERZA SOCIALES EN EL DESARROLLO DE LA TEORIA SOCIOLOGIA

El contexto social configura profundamente todos y cada uno de los campos


intelectuales. Ello es particularmente cierto en el caso de la sociología, que no
solo se deriva en ese contexto, sino que también toma el contexto social como
su objeto de estudio. Analizaremos brevemente algunas de las condiciones so-
ciales más importantes del siglo XX, condiciones que fueron de suma importan-
cia para el desarrollo de la sociología. Tendremos también la ocasión de comen-
zar a presentar las principales figuras de las historias de la teoría sociológica.

La larga serie de revoluciones políticas que, desencadenadas por la Revolución


Francesa de 1978, se produjo a lo largo del siglo XIX constituyo el factor más
inmediato de la aparición de la teorización sociológica. La influencia de estas
ollo
nidos 22
Actividades Autoevaluación UNIDAD I: LA SOCIOLOGÍA: CIENCIA DE LA SOCIEDAD

as Glosario Bibliografía
nadas
revoluciones en muchas sociedades fue inmensa, y de ellas se derivaron muchos
cambios positivos. Sin embargo, lo que atrajo la atención de muchos de los
primeros teóricos no fueron las consecuencias positivas de esos cambios, sino
torio Anotaciones
sus efectos negativos. Estos escritores se sintieron particularmente preocupados
por el caos y el desorden resultantes, sobre todo en Francia. Sentían al unísono
un deseo de restaurar el orden de la sociedad. Algunos de los pensadores más
extremistas de este periodo anhelaban literalmente un regreso a los pacíficos y
relativamente ordenado días de la Edad Media. Los pensadores más sofisticados
reconocían que el cambio social que se había producido hacía imposible ese
regreso. Así, se afanaban por encontrar nuevas bases de orden en las sociedades
perturbadas por las revoluciones políticas de los siglos XVIII y XIX. Este interés
por la cuestión del orden social fue una de las preocupaciones principales de
los teóricos clásicos de la sociología, en especial de comte, Durkheim y Parsons.

La revolución industrial y el nacimiento del capitalismo

En la configuración de la teoría sociológica tan importante fue la revolución


política como la revolución industrial, que se produjo en muchas sociedades
occidentales principalmente durante el siglo XIX y principios del XX. La re-
volución industrial no constituye un único acontecimiento, sino muchos de-
sarrollos interrelacionados que culminaron en la transformación agrícola a
otro industrial. Gran cantidad de personas abandonaron las granjas y el trabajo
agrícola para ocupar los empleos industriales que ofrecían las nuevas fábricas.
Estas fábricas habían experimentado también una transformación debido a la
introducción de mejoras tecnológicas. Se crearon inmensas burocracias econó-
micas para proporcionar los múltiples servicios que requerían la industria y el
naciente sistema económico capitalista. El ideal de esta economía era un libre
mercado en el que pudieran intercambiarse los diversos productos del sistema
industrial. En este sistema unos pocos obtenían enormes ganancias, mientras
la mayoría trabaja gran cantidad de horas a cambio de bajos salarios. La con-
secuencia de ello fue la reacción contra el sistema industrial y contra el capi-
talismo en general. Lo que condujo a la creación del movimiento obrero. Así
como a una diversidad de movimientos radicales cuyo objetivo era derrocar el
sistema capitalista.

La revolución industrial, el capitalismo, y la reacción contra ellos desenca-


deno una enorme revuelta en la sociedad occidental, una revuelta que afectó
profundamente a los sociólogos. Cuatro figuras principales de la historia de la
teoría sociológica Karl Marx, Max Weber, Emile Durkheim y Georg Simmel, así
como otros muchos pensadores de menor importancia, se sentían preocupados
por estos cambios y pro los problemas que habían creado al conjunto de la de-
sarrollar programas que pudieron resolverlos.

El nacimiento del socialismo

Una serie de cambios cuyo objetivo era solucionar los excesos de sistema indus-
trial y del capitalismo pueden agruparse bajo el termino <<socialismo>>. Aun
que algunos sociólogos apoyaron el socialismo como la solución a los proble-
mas industriales, la mayoría se manifestó personal e intelectualmente en contra
de él. Por un lado, Karl Marx apoyaba activamente el derrotamiento del sistema
capitalista y su sustitución por un sistema socialista. Aunque no desarrollo una
teoría del socialismo per se, invirtió una gran cantidad de tiempo en criticar
varios aspectos de la sociedad capitalista. Además, estuvo implicado en diversas
actividades políticas que esperaba dieran como resultado el nacimiento de las
sociedades socialistas.

Sin embargo, Marx constituye una figura atípica de los primeros años de
la teoría sociológica. La mayoría de los primeros teóricos, como Weber y Dur-
kheim, se opuso al socialismo (al menos, así lo creía Marx). Aunque recono-
cían los problemas de la sociedad capitalista, se afanaban por encontrar una
reforma social dentro del capitalismo, antes que apoyar la revolución social que
proponía Marx. Temían al socialismo más que al capitalismo este temor jugó un
SOCIOLOGÍA
UNIDAD I: LA SOCIOLOGÍA: CIENCIA DE LA SOCIEDADDesarrollo
de contenidos
Actividades Autoevaluación
MANUAL AUTOFORMATIVO
23

Lecturas Glosario Bibliografía


seleccionadas
papel mucho más importante en la configuración de la teoría sociológica que
el apoyo de Marx a la alternativa socialista al capitalismo. Como veremos, en
muchos casos la teoría sociológica se desarrolló de hecho como una reacción
contra la teoría socialista en general, y contra la marxiana en particular. Recordatorio Anotaciones

Urbanización

En parte como resultado de la revolución industrial, una gran cantidad de per-


sonas del siglo XIX fue desarraigada de su entorno rural y trasladaba a emplaza-
mientos urbanos. Esta emigración masiva se debió en muy buena medida a los
empleos que creo el sistema industrial en las zonas urbanas. Además, la expan-
sión de los ciudades produjo una lista supuestamente interminable de proble-
mas urbanos: masificación, contaminación, ruido, trafico, etc... La naturaleza
de esta vida urbana y sus problemas atrajo la tensión de muchos sociólogos clá-
sicos, especialmente la de Max Weber y Georg Simmel. De hecho la primera y
principal escuela de sociología estadounidense, la escuela de chicago, se define
en parte por su preocupación por la ciudad y sus intereses en la utilización de
chicago como laboratorio para el estudio de la urbanización y sus problemas.

Cambio religiosos

Los cambios sociales que se produjeron a raíz de las revoluciones políticas, la


revolución industrial y la urbanización, tuvieron un profundo efecto en la re-
ligiosidad. Muchos de los primeros sociólogos recibieron una educación reli-
giosa y se encontraban implicados activamente, y en algunos casos, profesio-
nalmente; en la región (Hinkle y Hinkle, 1954). Su objetivo en sociología era
el mismo que tenían sus vidas religiosas. Eran mejorar la vida de las personas (
Vidich y Lyman, 1985). En algunos casos (como en el de comte) la sociología
se convirtió en una región. En otros, sus teorías sociológicas exhiben una marca
inconfundiblemente religioso. Durkheim dedico una de sus principales obras a
la región. La moral jugó un papel central no solo en la sociología de Durkheim;
sino también en la obra de Talcott Parsons. Unas gran parte de la obra de Weber
está dedicada a las religiones del mundo de Marx también se mostró interesa-
do por la religiosidad, pero su orientación era más crítica. Spencer también
discutió la cuestión de la región (<<las instituciones eclesiásticas >>) como un
componente importante dela sociedad.

Crecimiento de la ciencia

En el curso del desarrollo dela teoría sociológica tuvo lugar un creciente interés
por la ciencia, no solo en las universidades, sino también en la sociedad en su
conjunto. Los productos tecnológicos de las ciencias impregnaban todos los
sectores de la vida, y la ciencia adquirió un fabuloso prestigio. A los intelec-
tuales vinculados a la ciencias que más éxitos acumulaban (la física, biología y
la química) se les otorgaban lugares preferentes en la sociedad los sociólogos
(especialmente Comte, Durkheim, Spencer, Mead y Schutz) se preocuparon
desde el principio por la ciencia, y muchos querían modelar sociología a partir
de la ciencias de la física y la química, que habían obtenido un gran éxito. Sin
embargo, enseguida surgió un debate entre los que aceptaban de buen grado el
modelo científico y los que (como Weber) pensaban que las características par-
ticulares de la vida social dificultaban y hacían no recomendable la adopción de
un modelo absolutamente científico. La cuestión dela relación entre la sociolo-
gía y la ciencia y aun se debate, aunque una sola ojeada a las principales revistas
del área indicada el predominio de los que apoyan la sociología como ciencia.

Estos son solos algunos de los principales factores sociales que jugaron papeles
centrales en los primeros años de la teoría sociológica la influencia de estos
factores se clarificara a medida que analicemos a los diversos teóricos a lo largo
del libro.

Aunque los factores sociales son importantes, concedemos más importancia en


ollo
nidos 24
Actividades Autoevaluación UNIDAD I: LA SOCIOLOGÍA: CIENCIA DE LA SOCIEDAD

as Glosario Bibliografía
nadas
este capítulo a las fuerzas intelectual que jugaron un papel central en la confi-
guración de la teoría sociológica. Por supuesto, en el mundo real los factores
intelectuales son inseparables de las fuerzas sociales. Por ejemplo. En la dis-
torio Anotaciones
cusión de la ilustración que aparece más adelante nos percatamos de que ese
movimiento está íntimamente relacionado con los cambios sociales discutidos
arriba, y en muchos casos proporciona su base intelectual.

Diagrama Objetivos Inicio

ACTIVIDAD N°1:
Desarrollo Actividades Autoevaluación
de contenidos

Esta actividad puede consultarla en su aula virtual.

Lecturas Glosario Bibliografía


seleccionadas

Recordatorio Anotaciones

TEMA N° 3: CIENCIA Y TEORÍA EN SOCIOLOGÍA

3.1 Métodos y técnicas en la investigación sociológica

En el tema anterior hemos abordado aspectos esenciales sobre la manera en la cual


los sociólogos y sociólogas ven la realidad social. Ahora es momento de conocer sus
características como disciplina científica y para ello debemos partir señalando que
la sociología está incluida, junto con la economía, la psicología, la antropología, o
la ciencia política, en un grupo de disciplinas que se denominan “ciencias sociales”,
cuyo proceso histórico de formación ya hemos esbozado en el Tema No. 01. Ahora
bien, si la sociología es considerada una ciencia, vale la pena recordar que este con-
cepto hacer referencia al conjunto de conocimientos obtenidos mediante procedi-
mientos ordenados (métodos), los cuales se hallan debidamente sistematizados, a
partir de los cuales podemos explicar los fenómenos estudiados.

En este sentido, Giner (1988) intenta precisar una definición de la sociología como
una ciencia social, que tiene como objetivo primordial el estudio de la sociedad
humana y, de modo más concreto, la relaciones que establecen los seres humanos
en tanto son parte de un mismo colectivo social, dentro del cual se encuentran
las asociaciones, grupos e instituciones sociales. Es decir, la sociología estudia la
dimensión social del ser humano, y en eso coincide con otras disciplinas como la
economía, que se centra en la producción, intercambio y consumo de bienes y ser-
vicios para atender sus necesidades; la historia, que enfatiza en la evolución y trans-
formaciones sociales en el tiempo, o la ciencia política, que se dedica a estudiar la
distribución, los cambios y los conflictos de poder.

Acabamos de decir que la sociología estudia la dimensión social del ser humano,
pero ¿qué la hace entonces distinta de las demás ciencias sociales? Al respecto pode-
mos decir que la sociología investiga la estructura, los procesos y la naturaleza de la
sociedad humana y esto quiere decir que mientras que las demás ciencias sociales,
salvo la antropología, estudian aspectos parciales, la sociología es diferente en el
grado de generalidad, énfasis y punto de vista. Pero dado que las distintas ciencias
sociales se necesitan mutuamente y las fronteras entre ellas son muy difusas, no
SOCIOLOGÍA
UNIDAD I: LA SOCIOLOGÍA: CIENCIA DE LA SOCIEDADDesarrollo
de contenidos
Actividades Autoevaluación
MANUAL AUTOFORMATIVO
25

Lecturas Glosario Bibliografía


seleccionadas
podemos decir que la nuestra sea una disciplina superior sino en todo caso más
general.

Para Giner (1988), la sociología no es una ciencia autónoma sino multidisciplina- Recordatorio Anotaciones

ria, y no puede ser de otra manera por lo amplio de la realidad a estudiar y por
la diversidad de temas a tratar. Algunos dudan por eso mismo de su coherencia y
unidad. Sin embargo, también podemos agregar que su unidad proviene del par-
ticular enfoque que tiene, el cual permite combinar en el análisis fenómenos que
pertenecen a distintos niveles de la vida social, y busca establecer las condiciones
pertinentes entre distintos tipos de fenómenos políticos, económicos, artísticos,
religiosos etc. Este enfoque interrelacional tiene el mismo significado que el con-
cepto de imaginación sociológica de Mills, ya comentado anteriormente. Es una
actitud que nos permite subrayar la unidad y diversidad del mundo social y la inter-
dependencia de todas las áreas de la realidad. Esto no significa que cada nivel social
influya de igual manera en la causalidad de los fenómenos, sino más bien deja en
claro que la labor del sociólogo será establecer qué factores son predominantes en
cada situación y en qué orden.

Partiendo de lo que hemos dicho al inicio de este tema, cabe ahora destacar que se
considera a la sociología como una ciencia porque reúne las condiciones mínimas
de empirismo, teoría, apertura, neutralidad, ética y crítica que toda ciencia exige,
tal como se muestra a continuación:

1. La sociología es una ciencia empírica: todo su acervo proviene de la obser-


vación de la realidad con métodos que aspiran al análisis riguroso de datos
comprobables.

2. La sociología es una disciplina teórica: construye teorías y proposiciones ló-


gicamente ordenadas que intentan explicar una zona de la realidad estable-
ciendo leyes o regularidades.

3. La sociología es una disciplina abierta y por tanto no dogmática: en la ciencia


nada puede aceptarse por simple principio de autoridad. Cada proposición
debe estar sujeta a la duda metódica, lo que hace que la ciencia sea cumulati-
va, es decir, que datos, hipótesis y teorías más precisos desplazan a los menos
precisos. Esto no se debe confundir con acumulación de conocimientos.

4. La sociología es éticamente neutra: no utiliza juicios de valor y se basa en la


racionalidad, las pruebas objetivas y la reflexión abierta. Pretende ante todo
la objetividad.

5. La sociología realiza una crítica de la sociedad: indaga objetivamente en los


mecanismos de su funcionamiento. El sociólogo deja de ser crítico si justifica
ideológicamente una sociedad.

De otra parte, como toda ciencia, la sociología también cuenta con métodos, agru-
pados en dos conjuntos que han sido definidos a partir de ciertas premisas de or-
den ontológico y epistemológico, que han dado lugar a los paradigmas positivista
e interpretativo, presentados en el Cuadro No. 03, y que también han llevado en
nuestros días a la constitución de dos enfoques predominantes en la investigación
científica: el enfoque cuantitativo, cuyas raíces se remiten al positivismo de Comte
y el realismo en el campo de la filosofía, y el enfoque cualitativo, inspirado en los
planteamientos filosóficos del idealismo y en los enunciados de la sociología com-
prensiva de Weber.
ollo
nidos 26
Actividades Autoevaluación UNIDAD I: LA SOCIOLOGÍA: CIENCIA DE LA SOCIEDAD

as Glosario Bibliografía
nadas

torio Anotaciones

Cuadro No. 03: Principales diferencias entre los paradigmas de investigación


empleados en la sociología
Fuente: elaboración propia en base a bibliografía consultada

Los métodos cuantitativos empleados por la sociología miden características o va-


riables que pueden tomar valores numéricos y que deben describirse para facilitar
la búsqueda de posibles relaciones mediante el análisis estadístico. Aquí se utilizan
las técnicas experimentales y cuasi-experimentales, en el caso en el que se preten-
den manipular de manera intencional ciertas variables para conocer los efectos
dicha manipulación. También podemos considerar el empleo de técnicas propias
de estudios observacionales, donde no se manipulan variables, como por ejemplo
tests o pruebas objetivas de lápiz y papel, cuestionarios de diversa índole, escalas de
actitudes, entre otros, todos los cuales pueden ser aplicados a casos que integran las
muestras y que el investigador selecciona de modo intencional o cuya discrimina-
ción la deja al azar o la probabilidad.

Dentro de todos los análisis de los métodos cuantitativos podemos encontrar una
característica basada en el positivismo como fuente epistemológica, que es el én-
fasis en la precisión de los procedimientos para la medición, así como la relación
clara entre los conceptos y los indicadores con los que se miden, para evitar las
confusiones que genera el uso de un lenguaje oscuro, sino más bien para alcanzar
la objetividad. Otra característica predominante de los métodos cuantitativos es la
selección subjetiva e intersubjetiva de indicadores concretos y específicos, mediante
los cuales se pretende conocer el comportamiento de ciertas variables o catego-
rías, para llegar finalmente a explicaciones completas de los fenómenos sociales
SOCIOLOGÍA
UNIDAD I: LA SOCIOLOGÍA: CIENCIA DE LA SOCIEDADDesarrollo
de contenidos
Actividades Autoevaluación
MANUAL AUTOFORMATIVO
27

Lecturas Glosario Bibliografía


seleccionadas
que se estudian, mediante un razonamiento lógico, hipotético y deductivo. Una
tercera característica, también nacida del positivismo, consiste en la búsqueda del
establecimiento de generalizaciones a partir de los aspectos específicos estudiados
de la realidad social compleja o desde los casos o unidades de análisis que fueron
Recordatorio Anotaciones
seleccionados como integrantes de la muestra, considerada a su vez representativa
de toda la población.

Por su parte, los métodos cualitativos se orientan más bien hacia descripciones deta-
lladas de situaciones, eventos, personas, interacciones y comportamientos que son
observables por parte del investigador. En estos procedimientos el sociólogo o so-
cióloga incorpora lo que los participantes dicen, sus experiencias, actitudes, creen-
cias, pensamientos, puntos de vista y reflexiones, tal como son expresadas por ellos
mismos. Debido a su herencia epistemológica interpretativa y comprensiva, estos
métodos suponen el hecho de que todo conocimiento al final es relativo a ciertos
actores o contextos y que por lo tanto no se debe pensar en que la meta final del
estudio sea el establecimiento de generalizaciones, sino más bien la comprensión
de los fenómenos sociales desde el punto de vista de los individuos.

Muchos académicos consideran entre los métodos cualitativos a la etnografía, los


estudios de caso, los estudios narrativos, los estudios de teoría fundamentada, la
investigación-acción y los abordajes fenomenológicos. A su vez, cada uno de estos
métodos recurre a técnicas de recolección de datos cualitativos de diversa índole y
características, como las entrevistas a profundidad, la observación participante, las
sesiones de grupos de enfoque, entre otros.

Una primera característica de los métodos cualitativos se manifiesta en su estrategia


para tratar de conocer los hechos, procesos, estructuras y personas en su totalidad,
en perspectiva holística, global, completa, y no a través de la medición de algunos
de sus elementos como plantean los métodos cuantitativos. La misma estrategia in-
dica ya el empleo de procedimientos que dan un carácter único a las observaciones
y que se centran en casos particulares, a partir de los cuales desarrollará el inves-
tigador sus interpretaciones, siguiendo un razonamiento más bien inductivo. La
segunda característica es el uso de procedimientos que hacen menos comparables
las observaciones en el tiempo y en diferentes circunstancias culturales, es decir y
como ya dijimos, este método busca menos la generalización y se acerca más a la fe-
nomenología y al interaccionismo simbólico. Finalmente, una tercera característica
estratégica importante para este trabajo (ya que sienta bases para el método de la
investigación participativa), se refiere al papel del investigador en su trato -intensi-
vo- con las personas involucradas en el proceso de investigación, para entenderlas,
asumiendo el rol de “investigador-amigo”.

3.2 Teorías sobre las sociedades humanas

Como acabamos de ver en el acápite previo, el carácter científico de la sociología


implica la existencia de formulaciones teóricas o teorías sobre su objeto de estudio:
las sociedades humanas. En este sentido, cabe aclarar que una teoría, en este caso
social, viene a ser un enunciado que expresa cómo se relacionan determinados
hechos sociales y por qué es que se encuentran relacionados. Por ejemplo cuan-
do Émile Durkheim estudió el suicidio, trató de demostrar cómo influye en este
fenómeno el nivel de integración social del individuo. Las teorías tienen que fun-
damentarse en datos, obtenidos y analizados a partir de un soporte metodológico
que cumpla con los principios de la ciencia. Ahora bien, para construir teorías no
partimos de cero, sino que comenzamos a trabajar desde un paradigma teórico, que
en el campo de la sociología viene a ser una imagen básica de la sociedad, que hace
de guía de nuestra investigación y nuestras reflexiones teóricas.

Una de las cosas que más llama la atención y desconcierta a cualquier persona que
se sumerge en el campo de la sociología, es la gran variedad de enfoques o paradig-
mas que se encuentran. Esto se debe a que, como ya vimos en acápites anteriores,
la sociología nunca ha sido una disciplina con un cuerpo único de conocimientos e
ollo
nidos 28
Actividades Autoevaluación UNIDAD I: LA SOCIOLOGÍA: CIENCIA DE LA SOCIEDAD

as Glosario Bibliografía
nadas
ideas aceptadas unánimemente, sino que más bien han sido muchos de los autores
influyentes que han mantenido y aún mantienen duras pugnas a la hora de explicar
el comportamiento humano en sociedad. Todos ellos buscaron, desde los princi-
torio Anotaciones
pios mismos de la sociología como ciencia hacia principios del siglo XIX, respuestas
a preguntas que todavía hoy siguen vigentes y no han hallado una respuesta defini-
tiva, tales como: ¿Qué es la naturaleza humana? ¿Qué es lo que explica la estructura
de la sociedad? ¿Cómo y por qué cambian las sociedades?, entre otras.

Para comprender mejor los tres paradigmas más influyentes –pero no únicos– de
la teoría sociológica, vamos a revisar primero las contribuciones de los tres grandes
clásicos del siglo XIX, Marx, Durkheim y Weber, que marcaron su influencia en los
desarrollos teóricos posteriores y se interesaron por los grandes temas de la discipli-
na que veremos en las siguientes unidades y temas de este manual.

a. Karl Marx (1818-1883): desde su juventud Marx llevó a cabo una intensa ac-
tividad política que le ocasionó problemas que provocaron su exilio en Gran
Bretaña, donde fue testigo por excelencia de los efectos de la I Revolución In-
dustrial, como el desarrollo de las fábricas y de la producción masiva en serie,
así como a las desigualdades sociales que el naciente capitalismo generaba.
Aunque toda su obra escrita se centra en cuestiones económicas, está llena
de observaciones sociológicas porque siempre trató de conectar los proble-
mas económicos con las instituciones sociales. Por ello, hasta sus críticos más
severos reconocen que su obra fue muy importante para el desarrollo de la
sociología.

Marx estudió distintos periodos históricos para poder explicar el cambio pro-
ducido en la época contemporánea, que él vincula al desarrollo del capitalis-
mo, sistema de producción que contrasta con los anteriores órdenes econó-
micos de la historia y que conlleva la producción de bienes y servicios por las
empresas en una situación de mercado de libre competencia para venderlos a
una amplia gama de consumidores. Así, Marx identificó dos elementos princi-
pales en las empresas capitalistas. El primero es el capital, es decir, los activos
que pueden utilizarse para obtener otros activos, ya sea dinero, máquinas o
fábricas. La acumulación del capital va unida al siguiente elemento: el trabajo
asalariado, constituido sobre la base del conjunto de trabajadores que no po-
seen medios para ganarse la vida y se ven obligados a aceptar el trabajo que les
ofrecen los propietarios del capital. A partir de aquí Marx concibe la sociedad
cómo un sistema de dos clases enfrentadas, una minoría de capitalistas que
poseen los medios de producción que les permite acumular cada vez más ca-
pital y una gran masa de trabajadores que se ven obligados a vender su fuerza
de trabajo para sobrevivir.

Esta perspectiva sobre las sociedades modernas, que el propio Marx denomi-
naba “concepción materialista de la historia”, plantea que el cambio social
está primordialmente inducido por los factores económicos. Esto quiere de-
cir que es el conflicto entre las clases sociales el motor de la historia y por eso,
para Marx, toda la historia humana es en realidad la historia de la lucha de
clases. Para fortalecer estos planteamientos, Marx recurrió al estudio de las
sociedades anteriores al desarrollo del capitalismo para demostrar que los
sistemas sociales pasan de una forma de producción a otra (de forma gradual
o mediante transformaciones abruptas que él llamó revoluciones) a partir
de contradicciones que se producen en sus economías. De esta forma, Marx
propuso que al igual que los capitalistas se habían unido para derribar el
orden feudal, lo harían los proletarios para hacer lo propio con el sistema ca-
pitalista. Más aún, para Marx la revolución se produciría de forma inevitable
para crear una sociedad sin clases, con lo cual no quiso decir que fueran a
desaparecer todas las desigualdades entre los individuos sino que la sociedad
ya no estaría dividida entre una clase minoritaria que monopoliza el poder
económico y político y una gran masa de personas que apenas se benefician
de la riqueza que genera su trabajo. El sistema económico pasaría a ser de
propiedad comunal y se establecería una sociedad más humana en la que la
producción sería más eficiente, avanzada y liberadora. Ésas serían las etapas
del socialismo primero y del comunismo después.
SOCIOLOGÍA
UNIDAD I: LA SOCIOLOGÍA: CIENCIA DE LA SOCIEDADDesarrollo
de contenidos
Actividades Autoevaluación
MANUAL AUTOFORMATIVO
29

Lecturas Glosario Bibliografía


seleccionadas
b. Émile Durkheim (1858-1917): este clásico de la sociología tomó algunas ideas
de la línea positivista de Comte, aunque consideraba que los trabajos de este
autor eran demasiado vagos y que no había logrado darle a la sociología una
base científica. Por ello Durkheim pensaba que había que estudiar los hechos Recordatorio Anotaciones
sociales como cosas u objetos, es decir que la vida social podía ser estudia-
da con el mismo rigor que se investigaban los fenómenos naturales. De este
modo Durkheim desarrolló una serie de contribuciones que fortalecieron el
estatus de la sociología como ciencia. Entre tales contribuciones, Giddens
(2001) destacan fundamentalmente los siguientes tres temas: a) la importan-
cia de la sociología cómo ciencia empírica; b) el ascenso del individuo y la for-
mación de un nuevo orden social; y c) las fuentes y naturaleza de la autoridad
moral en la sociedad. También realizó aportes significativos a la sociología de
la religión, la desviación social y la división social del trabajo.

Según Durkheim, la principal preocupación de la sociología debe ser el es-


tudio de los hechos sociales, es decir, de aquellos aspectos de la vida social
como la influencia de la economía o la religión en nuestras acciones como
individuos. Asimismo, planteó que los hechos sociales son formas de actuar,
pensar o sentir externas al individuo y que, por lo tanto, ejercen un poder
coactivo sobre él, pero que ello no se reconoce porque los individuos piensan
que actúan con total libertad y haciendo ejercicio pleno de su voluntad. Los
hechos sociales condicionan a los individuos de distintas formas: el castigo
por un delito, el rechazo por un comportamiento inaceptable o un simple
malentendido.

Por otro lado, Durkheim reconocía la dificultad de estudiar los hechos so-
ciales por su intangibilidad y para ello elaboró una propuesta metodológica
en su libro titulado “Las reglas del método sociológico”, en la que anima a
abandonar los prejuicios y la ideología para poder estudiar los hechos sociales
científicamente y de manera objetivo. Luego, para demostrar que lo que se
acaba de señalar era factible, aplicó esta metodología a su estudio sobre el
suicidio, en el que señala la influencia de factores sociales en las pautas de
suicidio.

Al igual que en el caso de Marx, a Durkheim también le preocupaban mucho


los cambios que en su época estaban transformando la sociedad y por ello al-
canzó a desarrollar un especial interés en aclarar los mecanismos de solidari-
dad que mantienen unida a la sociedad e impiden que ésta se precipite hacia
el caos. También propuso que los procesos de cambio ocurren a tal velocidad
en el mundo contemporáneo que pueden tener efectos perturbadores sobre
las formas de vida, la moral, las creencias religiosas y las pautas cotidianas tra-
dicionales sin proporcionar a cambio nuevos valores claros. Durkheim expre-
saba este fenómeno con el término anomia (que etimológicamente significa
ausencia de normas), sensación de falta de sentido o de desesperación que
provoca la vida moderna, al menguar la influencia de la religión, que, como
sabemos, suelen dar sentido de existencia a muchas personas.

c. Max Weber (1864-1920): Weber fue poseedor de una vasta cultura que le
permitió hacer contribuciones significativas en la economía, el derecho, la
filosofía y la historia comparada, además de sus aportes en el campo de la
sociología, disciplina en la que se le considera la figura principal, el más in-
fluyente de los clásicos de la teoría sociológica comenzando el siglo XX. Así
como Marx, Weber también se interesó mucho por el desarrollo del capitalis-
mo y los rasgos que diferenciaban a la sociedad moderna de otras formas de
organización social anteriores. Gracias a ese interés identificó algunas de las
características de las sociedades industriales e estableció debates sociológicos
clave que siguen siendo capitales para la sociología actual.

En su concepción del cambio social Weber estuvo influido por Marx, pero fue muy
crítico con algunas de sus ideas. Por ejemplo, rechazaba la concepción materia-
lista de la historia y no le daba tanta importancia a los conflictos de clase. Por el
contrario, para Weber los factores económicos eran importantes, pero el impacto
ollo
nidos 30
Actividades Autoevaluación UNIDAD I: LA SOCIOLOGÍA: CIENCIA DE LA SOCIEDAD

as Glosario Bibliografía
nadas
de las ideas y los valores sobre el cambio social solía ser enorme. A diferencia de
otros clásicos de la sociología, pensaba que esta disciplina debía centrarse en la
acción social y no tanto en el estudio de las estructuras sociales. Por ello señaló
torio Anotaciones
que la motivación y las ideas, valores y creencias del ser humano tienen el poder
para transformar el mundo y precipitar el cambio social. En otras palabras, Weber
estaba convencido que los individuos tienen la capacidad para actuar libremente
y conformar su futuro y rechazaba la idea de que hubiera estructuras fuera de los
individuos o independientes de ellos, sino que, por el contrario, las estructuras
sociales se forman mediante una compleja interconexión de acciones sociales cuyo
significado tiene que comprender la sociología.

Esta preocupación por la acción social presente en Weber, aparece en sus estudios
comparados sobre las religiones, a partir de los que llegó a la conclusión de que
ciertos aspectos de la doctrina cristiana protestante calvinista habían influido en el
desarrollo del capitalismo. Ahora, un importante elemento de la perspectiva socio-
lógica weberiana que ya mencionamos antes en este manual, es el concepto de tipo
ideal, concebido inicialmente como modelo analítico para comprender el mundo.
Como ya se dijo, el tipo ideal es infrecuente en la vida real y si existe sólo se dan
algunos de sus atributos. Sin embargo estas construcciones hipo- téticas pueden ser
útiles porque cualquier situación del mundo real puede interpretarse mediante
la comparación con un tipo ideal que sirve de punto de referencia. La noción de
“ideal” no se refiere, entonces, a un objetivo perfecto o deseable, sino que sólo pre-
tendía expresar la forma pura de ese fenómeno. De este modo Max Weber utilizó
los tipos ideales en sus escritos sobre los tipos de burocracia y de mercado.

Finalmente, para Weber la aparición de la sociedad moderna estuvo acompañada


de importantes cambios en la acción social, puesto que creía que las personas se
apartaban cada vez más de las creencias tradicionales basadas en la superstición, la
religión y la costumbre y cada vez con mayor frecuencia realizaban cálculos raciona-
les que tenían en cuenta la eficiencia y las consecuencias futuras de las acciones. El
desarrollo de la ciencia, de la tecnología y de la burocracia era descrito en conjun-
to por Weber como racionalización: la organización de la vida social y económica
en función de principios de eficiencia, apoyándose en conocimientos técnicos. En
la visión de Weber, esta racionalización se iba extendiendo paulatinamente a un
número creciente de áreas vitales, desde la política y la religión hasta la actividad
económica y, según su opinión, las revoluciones industriales y el surgimiento del
capitalismo eran muestras de una tendencia que conducía a la racionalización. En-
tonces, desde esta óptica, el capitalismo no está dominado por los conflictos de
clase sino por la ciencia y las grandes organizaciones burocráticas. No obstante la
trascendencia de este proceso de racionalización, Weber no se mostraba optimista
del todo en relación a este proceso, pues temía que el sistema moderno aplastara
el espíritu humano al intentar regular todas las esferas de la existencia de las perso-
nas. Así, le inquietaban sobremanera las consecuencias potencialmente asfixiantes
y deshumanizadoras de la burocracia y sus implicancias para el destino de la demo-
cracia y la felicidad última del hombre.

Tal como acabamos de ver, a los primeros sociólogos les unía el deseo de compren-
der la naturaleza del cambio que se encontraban experimentando las sociedades
en las que habitaban. Sin embargo, no sólo querían mostrar e interpretar esos cam-
bios, sino desarrollar formas de estudio que pudieran explicar el funcionamiento
general de las sociedades. Por esta razón, los grandes clásicos de la sociología tenían
visiones muy diferentes sobre dicho funcionamiento, y estas diferencias de enfoque
se han mantenido durante la historia de la teoría sociológica. Tres de los paradig-
mas más influyentes según Giddens (2001) entroncan directamente con los tres
autores que hemos presentado líneas atrás y por ello los mostramos en el Cuadro
N° 04, para luego pasarlos a describir a continuación.
SOCIOLOGÍA
UNIDAD I: LA SOCIOLOGÍA: CIENCIA DE LA SOCIEDADDesarrollo
de contenidos
Actividades Autoevaluación
MANUAL AUTOFORMATIVO
31

Lecturas Glosario Bibliografía


seleccionadas

Recordatorio Anotaciones

Cuadro No. 04: Conformación de los principales paradigmas teóricos en sociología


Fuente: Grimaldi y Cardenal (2006)

3.2.1 El paradigma funcionalista

Este paradigma teórico de la sociología concibe a la sociedad como un siste-


ma complejo conformado por muchas partes, cada una de las cuales tiene su
lugar y cumple un papel, haciendo que el todo se mantenga equilibrado y es-
table. Desde esta perspectiva, nuestras vidas están orientadas por estructuras
sociales, que son pautas relativamente estables de relaciones sociales, como
por ejemplo vienen a ser las relaciones familiares o cualquier otra relación
predecible. Este paradigma entiende las estructuras sociales en términos de
funciones sociales que se cumplen en forma ordenada, lo cual permite, como
ya dijimos, el funcionamiento correcto de la sociedad. En este sentido, toda
estructura social contribuye al funcionamiento y al equilibrio de la sociedad.

Este paradigma le debe mucho a las ideas de Comte sobre los mecanismos
de integración social, así como también está en deuda con el organicismo de
Herbert Spencer, otro fundador decimonónico de la sociología. Bajo estos
planteamientos funcionalistas Durkheim estudió la solidaridad social o cómo
las sociedades se mantenían unidas y sus ideas fueron utilizadas más tarde
por Talcott Parsons (1902-1979), quien fue el máximo exponente del funcio-
nalismo en la sociología norteamericana hacia la mitad del siglo XX. Según
Parsons, la sociedad es un sistema que tiende al equilibrio y a la supervivencia,
y por lo tanto su interés académico se centraba en identificar las tareas y re-
quisitos de una sociedad para sobrevivir, y cómo estos operaban.

Dentro de la tradición funcionalista, Robert K. Merton (1910-2003) refor-


muló el concepto de función social señalando que las consecuencias de una
pauta de acción social puede afectar de formas distinta a distintas personas.
Por ejemplo, la familia nuclear tradicional puede ser muy funcional o po-
sitiva para el crecimiento de los niños, pero también implica una serie de
privilegios de los padres con respecto a las madres. Además, la gente no es
consciente de la función que realiza cuando participa en una estructura y
por eso diferenció las funciones manifiestas o consecuencias intencionadas y
reconocidas de la acción social; y las funciones latentes o consecuencias des-
conocidas o no intencionadas. Por ejemplo, la función manifiesta del sistema
educativo es enseñar, pero también puede cumplir funciones latentes cómo
evitar presión sobre el mercado de trabajo.
ollo
nidos 32
Actividades Autoevaluación UNIDAD I: LA SOCIOLOGÍA: CIENCIA DE LA SOCIEDAD

as Glosario Bibliografía
nadas
Por último, Merton llegó a advertir que no todas las consecuencias de la ac-
ción son positivas o funcionales, sino que existen también disfunciones o con-
secuencias negativas para el equilibrio o funcionamiento de la sociedad. Sin
torio Anotaciones
embargo, algunos críticos del funcionalismo indican que decir si tal o cual
cosa es disfuncional no sirve de mucho si no se explica por qué se originó o
por qué sigue existiendo. Asimismo, los detractores de este paradigma criti-
can también la idea del supuesto orden natural que preconizan, cuando se
constata tanta diversidad social. Para los críticos, el funcionalismo subestima
el papel que juegan la desigualdad y el conflicto en los procesos de cambio
social.

3.2.2. El paradigma del conflicto

Dentro del paradigma del conflicto se agrupan las teorías que analizan la
sociedad desde el punto de vista de la desigualdad, el conflicto y el cambio
social. Estas teorías destacan, no la cohesión y el equilibrio, como los funcio-
nalistas, sino la fragmentación y los conflictos sociales que son consecuencia
de la desigualdad, ya sea económica, de género, étnica o por razón de la edad.
Estos teóricos advierten que las estructuras sociales perpetúan la distribución
desigual de los recursos económicos y del poder político y, por lo tanto, se
centran en el estudio de las relaciones de dominación de determinados paí-
ses, grupos o individuos sobre otros países, grupos o individuos, así como en
las estrategias de lucha y superación que intentan concretar éstos últimos.
Asimismo, destaca aquí el hecho de que en todos los ámbitos de la sociedad
aparecen estos conflictos de interés y la sociología del conflicto nos ayuda
precisamente a entender cómo las desigualdades y conflictos tienen sus raíces
en la misma organización de la sociedad.

Esta tradición de pensamiento sociológico tiene su origen en las contribucio-


nes de Marx, y por lo tanto enfoca la mayor parte de su interés en el tema de
la transformación de la sociedad en que tanto que ésta se concibe como el
motor de la filosofía marxista y, en particular, aspira a contribuir en la reduc-
ción de las desigualdades sociales.

Los críticos de la sociología del conflicto advierten que este paradigma sub-
estima la importancia de los valores compartidos y la interdependencia en-
tre personas y organizaciones que favorecen el equilibrio y la paz social. Por
otra parte sugieren que algunos de los teóricos del conflicto tienen objetivos
políticos más que científicos, frente a lo que aquellos que abogan por este
paradigma contestan poniendo en entredicho el ideal de una ciencia objetiva
y libre de valores.

3.2.3 El paradigma del interaccionismo simbólico

Los dos paradigmas que acabamos antes, el funcionalista y el del conflicto,


se caracterizan por presentar una orientación macro-sociológica, es decir ob-
servan a la sociedad “a vuelo de pájaro” y tratan de desentrañar las grandes
estructuras sociales que permitan ver la sociedad como un todo. En cambio,
el paradigma del interaccionismo simbólico, también denominado “teoría de
la acción” por otros autores, propone iniciar el estudio de la sociedad a partir
de las mismas personas en su interacción cotidiana en los distintos contextos
sociales. Esta interacción supone una relación coherente con otra persona,
sobre la base de significados o entendimientos acerca del mundo, los cuales
van creándose, transformándose, cristalizándose o desapareciendo continua-
mente. Esto supone un enfoque micro, es decir, implica una observación mi-
nuciosa de las formas en las que se relacionan las personas.

El paradigma interaccionista simbólico se articula alrededor de un conjun-


to de teorías que analizan cómo los actores sociales dotan de significado al
mundo que les rodea y tiene su origen en la sociología comprensiva de We-
ber, según la cual hay que entender el contexto desde la perspectiva propia
SOCIOLOGÍA
UNIDAD I: LA SOCIOLOGÍA: CIENCIA DE LA SOCIEDADDesarrollo
de contenidos
Actividades Autoevaluación
MANUAL AUTOFORMATIVO
33

Lecturas Glosario Bibliografía


seleccionadas
de los individuos, asumiendo que no podemos entender la acción social sin
comprender el significado que tiene la misma para los actores sociales. Esos
significados son los que van configurando la sociedad.
Recordatorio Anotaciones

En esta misma tradición se insertan los planteamientos de George H. Mead


(1863-1931), quien estaba muy interesado en la conformación de la con-
ciencia humana. Según Mead, las personas construyen su propia identidad a
partir de sus interacciones con otras personas, llegando a la conclusión que
la sociedad es un resultado de esas interacciones cotidianas de las personas,
quienes van definiendo o dotando de significado al mundo social que les
rodea, lo cual, dicho sea de paso, no garantiza que todo el mundo asigne los
mismos significados y reaccionen de la misma manera frente a las mismas
circunstancias. Finalmente, en esta corriente también podemos incluir al en-
foque dramatúrgico de Erving Goffman, que propone que las personas se
desenvuelven en su interacción cotidiana con los demás como si estuviesen
actuando en una obra de teatro, asumiendo roles en función de los distintos
contextos en los que se encuentran.

No obstante la trascendencia del paradigma del interaccionismo simbólico,


en la literatura sociológica contemporánea, en las últimas décadas la socio-
logía ha experimentado nuevos desarrollos teóricos que se orientan hacia
la combinación de enfoques micro y macro sobre las sociedades. Por esta
razón, invitamos a nuestros lectores a adquirir un panorama general sobre
tales avances teóricos recientes, resumidos en el extracto de un clásico de
la sociología de nuestro tiempo: el texto de George Ritzer titulado “Teoría
Diagrama
Sociológica
Objetivos Inicio
Contemporánea”. La lectura de dicho texto, que se presenta a
continuación, es esencial para el desarrollo de la próxima actividad dirigida.

Desarrollo Actividades Autoevaluación


de contenidos

LECTURA SELECCIONADA N° 2
Lecturas Glosario Bibliografía
seleccionadas

Ritzer G. Teoría Sociológica Contemporánea. 1º Edición. México: McGraw-Hill / Interame-


ricana de España; 1993. [Extracto de Capítulo 2: La teoría sociológica en los años noventa]
Recordatorio Anotaciones

LA TEORIA SOCIOLOGICA EN LOS AÑOS NOVENTA

Aunque muchos desarrollos analizados en las páginas anteriores continúan siendo


importante en la década de los noventa, en este apartado vamos a estudiar cuatro
movimiento que prometen ser sumamente relevantes durante este decenio y en los
próximos años: el interés por la integración micro-macro, la integración acción-es-
tructura, las síntesis teóricas, y la metateorizacion en sociología.

Integración micro-macro

Una parte considerable de los trabajos más resientes en el área de la teoría socioló-
gica estadounidense sean ocupado de la vinculación entre las teorías micro y macro
sociales y los niveles micro y macro de análisis. De hecho, ya he señalado (Ritzer,
1990 a) que la vinculación micro-macro surgió como una problemática central en
la teoría sociológica estadounidense durante la década de los años ochenta y conti-
núan teniendo relevancia en los años noventa.

Hay algunos ejemplos recientes, de los esfuerzos realizados por vincular los niveles
micro y macro de análisis y/o las teorías micro y macro. Yo mismo (Ritzer, 1979;
1981ª), intente desarrollar un paradigma sociológico integrado que ajustara los
niveles micro y macro tanto en su forma objetiva como subjetiva. Así en mi opi-
nión, existen cuatros principales niveles de análisis social que deben analizarse de
un modo integrado: macro-subjetividad, macro-objetividad, micro subjetividad y
micro-objetividad. Jeffrey Alexander (1982-83) ha creado una <<sociología multi-
ollo
nidos 34
Actividades Autoevaluación UNIDAD I: LA SOCIOLOGÍA: CIENCIA DE LA SOCIEDAD

as Glosario Bibliografía
nadas
dimensional>> que analiza, al menos en parte, un modelo de niveles de análisis
que se aproxima mucho al modelo desarrollado por Ritzer. Alexander (1987) basa
el desarrollo de su modelo en el problema del orden que se considera que tiene
torio Anotaciones
niveles individual (micro) y colectivo (macro) y el problema de la acción que se
supone que cuenta con un nivel materialista (objetivo) e idealista (subjetivo). A
partir de esos dos continua, Alexander desarrolla cuatro grandes niveles de análisis:
colectivo- idealista-materialista, individual-idealista e individual-materialista. Aun-
que el modelo general desarrollado por Alexander es sorprendentemente similar
al de Ritzer, aquél otorga prioridad al nivel colectivo-idealista, mientras este insiste
en que debemos ocuparnos de las relaciones dialécticas entre todos los niveles.
Norbert Wiley (1988) ha desarrollado otro enfoque a fin en el que bosqueja cua-
tro niveles de análisis semejantes: el self o niveles individuales, la interacción, la
estructura social, y la cultura. Pero mientras Ritzer y Alexander se fijan tanto en
los niveles objetivos como subjetivo, los de Wiley son puramente subjetivos. James
Coleman (1986) se concentró en el problema de la conexión desde lo micro a lo
macro, mientras Allen Liska (1990) ha desarrollado el enfoque de Coleman para
analizar también el problema desde la conexión de lo macro a lo micro. Reciente-
mente Coleman (1990) ha desarrollado su modelo micro –macro y una teoría más
elaborada de la relación micro-macro basada en el planteamiento de la elección
racional delicada de la economía.

Encontramos muchos otros esfuerzos relacionados con la integración micro-macro.


Queda mucho trabajo por hacer en esta área, que promete ser importante campo
de estudio en la teoría sociológica estadounidense en el futuro.

Integración acción-estructura

Paralelamente a la creciente preocupación que se da en los Estados Unidos por la


integración macro-micro, en Europa se ha desarrollado el interés por la integración
acción-estructura. Al igual que el problema macro-micro se sitúa en el centro de
la teoría en los Estados Unidos, Margaret Archer (1988) considera el acción- es-
tructura con el interés básico de la teoría social europea. Aunque existen muchas
semejanzas entre la literatura micro-macro y la referida a la acción-estructura, se
dan también importantes diferencias entre ellas. Por ejemplo, mientras los agentes
suelen considerarse como actores en un nivel micro, colectividades como os sin-
dicatos también pueden ser agentes. Y mientras las estructuras en el nivel micro.
Así debemos ser caudalosos a la hora de equiparar estos dos cuerpos de trabajo y
también al intentar interrelacionarlos.

En el área de la teoría social europea contemporánea se han producido cuatro


grandes líneas de trabajo que pueden agruparse bajo el encabezamiento de la inte-
gración acción-estructura. La primera es la teoría de la estructuración de Anthony
Giddens (1984). La clave del planteamiento de Giddens es que contempla la acción
y la estructura como una <<dualidad>>. Es decir, no pueden ser separadas: la acción
está involucrada en la estructura una dualidad y las ve más bien como un dualis-
mo. Es decir, la acción y la estructura pueden y deben ser separadas. El análisis de
las diferencias entre ellas nos permitirá estudiar mejor su relación. Ancher (1988)
también destaca por ampliar la literatura de la acción y la estructura al análisis dela
relación entre cultura y acción.

Mientras Giddens y Archer son británicos, la tercera figura principal contempo-


ráneo relacionada con la literatura de la acción y la estructura es el francés Pierre
Bourdieu (1977). En la obra de Bourdieu la cuestión acción-estructura se traduce
en una preocupación por la relación entre el habitus y el campo de acción. El
habitus es una estructura metal o cognitiva internalizada mediante la cual la gente
se maneja en el mundo social. El habitus produce la sociedad de la misma manera
que la sociedad produce el habitus. El campo de acción constituye una red de
relaciones entre posiciones objetivas. La estructura del campo de acción constriñe
a los actores, ya sean individuos o colectividades. La preocupación principal de
Bourdieu es la relación entre habitus y campo de acción, que el concibe como una
relación dialéctica.
El ultimo teórico importante de la vinculación acción- estructura que vamos a tratar
SOCIOLOGÍA
UNIDAD I: LA SOCIOLOGÍA: CIENCIA DE LA SOCIEDADDesarrollo
de contenidos
Actividades Autoevaluación
MANUAL AUTOFORMATIVO
35

Lecturas Glosario Bibliografía


seleccionadas
someramente es el alemán Jurgen Habermas. Ya le hemos mencionado como un
importante pensador contemporáneo enmarcado en la teoría critica. En su obra
más reciente, Habermas (1987) ha tocado la cuestión acción-estructura bajo la ex-
presión de <<la colonización del mundo de la vida>>. El mundo de la vida constitu- Recordatorio Anotaciones
ye en micromundo donde las personas interactúan y se comunican. El sistema tiene
sus raíces en el mundo de la vida, pero al final desarrolla sus propias características
estructurales. A medida que estas estructuras adquieren mas independencia y po-
der, ejercen mas y mas control sobre el mundo de la vida. En el mundo moderno
el sistema llega a <<colonizar>> el mundo de la vida, es decir, a ejercer su control
sobre él.

Como veremos el Capítulo 11, existen más trabajos sobre la cuestión de integración
acción- estructura que los de Giddens, Archer, Bourdieu y Habermas. Sin embar-
go, ellos son los principales representantes de esta corriente contemporánea de la
teoría sociológica.

Síntesis teóricas

El movimiento hacia la integración de los niveles micro y macro y de la acción y la


estructura comenzó en la década de los ochenta y se afianza en el decenio de 199.
Aquel movimiento ha sentado las bases para un desarrollo más amplio hacia la
síntesis teórica que se ha puesto en marcha a principios de los noventa. Es este un
enorme esfuerzo por sintetizar dos o más teorías diferentes (por ejemplo, el fun-
cionalismo estructural y el interaccionismo simbólico). En la historia de la teoría
sociológica siempre se han producido intentos de este tipo. No obstante, existen
dos aspectos distintivos de estoy nuevos trabajos de síntesis. Primero, no constituyen
intentos aislados de síntesis, sino que están muy extendidos. Segundo, la meta es,
en general, lograr una síntesis relativamente reducida de ideas teóricas, y no el de-
sarrollo de una gran teoría sintética que abarque toda la teoría sociológica.

Estos trabajos sintéticos se realizan dentro de las teorías que henos estudiado en
este capítulo y entre ellas, así como dentro de algunas otras que aun no hemos
mencionado
.
Dentro del funcionalismo estructural, hemos hablado del nacimiento del neo-
funcionalismo (Alexander, 1985; Alexander y Colomy, 1985; Alexander y Colomy,
1990a). El objetivo del neofuncionalismo es superar muchas de las limitaciones de
funcionalismo estructural incorporando ideas derivas de un amplia serie de otras
teorías. Alexander y Colomy consideran que este esfuerzo supone una reconstruc-
ción del funcionalismo estructural, y por ello requiere una nueva denominación,
neofuncionalismo, para diferenciar a este nuevo enfoque teórico de su predecesor.

El interaccionismo simbólico está experimentando una drástica transformación ya


que, en palabras de Fine, se ha <<compuesto una teoría de fragmentos de otros
planteamientos teóricos>> (1990:136-137). Así, los interaccionistas simbólicos to-
man prestadas ideas de la sociología fenomenológica, de la teoría feminista y de la
teoría del intercambio, entre otras. Además, se está redefiniendo a pensadores im-
portantes de la historia del interaccionismo simbólicos como Mead y Blumer como
teoría más sintéticos e integradores.

En el ámbito de la teoría del intercambio encontramos desde hace tiempo obras


integradoras y sintéticas como Exchange and Power in Social Life [intercambio y
poder en la vida social] (1964). Recientemente se dedica cada vez más atención a
la obra de Richard Emerson (1972ª; 1972b) y a la de sus discípulos, en especial a
la de Karen Cook (1987ª9. Emerson comenzó centrándose en los principios del
conductismo, pero posteriormente se esforzó por vincularlos a la estructura social y
a las relaciones de intercambio social. Ya más recientemente aun, Cook, O´Brien y
Kollok (1990) han llegado a definir la teoría del intercambio en temimos inheren-
temente integradores y a sinterizarla con ideas derivadas de otras teorías como el
interaccionismo simbólico y la teoría de redes.
Un desarrollo relativamente nuevo e intrínsecamente integrador en la teoría socio-
ollo
nidos 36
Actividades Autoevaluación
UNIDAD I: LA SOCIOLOGÍA: CIENCIA DE LA SOCIEDAD

as Glosario Bibliografía
nadas
lógica es el nacimiento de la teoría social posmodernista (Baudrillard, 1983; Har-
vey, 1989; Lyontard, 1984; Kellner, 1990a, 1990b). Esta teoría se basa en la idea de
que en los últimos años hemos pasado de una sociedad moderna a otra posmoder-
torio Anotaciones
na. Mientras que la sociedad moderna era altamente racional y rígida, la sociedad
posmoderna se considera más irracional y flexible. Ha surgido una nueva teoría
de la posmodernidad al objeto de analizar este diferente tipo de nueva teoría de la
posmodernidad al objeto de analizar este diferente tipo de sociedad. Esta teoría es
inherentemente integradora en el sentido de que extrae ideas de una amplia gama
de disciplinas: la filosofía, la teoría cultural y la teoría social, entre otras. Además,
los teóricos de la posmodernidad rechazan la idea del desarrollo de un único y gran
teoría global o, como lo denominan, de un <<metadiscurso>. Los posmodernistas
defienden más bien esfuerzos sintéticos específicos más reducidos del tipo de lo
que se han venido realizando en el ámbito de la teoría sociológica al principio de
los años noventa.

La teoría posmarxista incluye tres desarrollos teóricos sintéticos. El primero es el


marxismo analítico, que se esfuerza por aplicar los métodos habituales de la filo-
sófica analítica y la ciencia social a temas marxistas tradicionales. Así, por ejemplo,
varios teóricos (Roemer, 1986; Elster, 1985) emplean las ideas de la teoría de la elec-
ción racional para analizar cuestions marxistas. Otros (por ejemplo, Wright, 1985)
emplean los métodos de la sociología ortodoxa para analizar problemas como las
clase. El segundo lo integran un conjunto de marxistas postmodernos (por ejem-
plo, Laclau y Mouffe, 1986; Jameson, 1984; Harvey 1989), que toman ideas pres-
tadas de la teoría de la posmodernidad y las conjugan con aspectos de la teoría
marxista tradicional. Finalmente se encuentra la obra de Bowles y Gintis (1986),
cuyo objetivo es integrar la teoría marxista y la liberal.

En los capítulos 12 y 13 nos ocuparemos de muchos otros esfuerzos sintéticos.

Metateorización en sociología

En término generales, la metateorización puede definirse como el estudio siste-


mático de la estructura subyacente de la teoría sociológica (Ritzer, 1990 c, 1990d,
1991, en prensa c). Debe distinguirse de la teorización, aunque la mayoría de los
teóricos hayan metateorizado y muchos metateóricos hayan teorizado. Mientras
que el objeto de estudio de los metateóricos es la teoría, los teóricos reflexionan so-
bre el mundo social, se ha producido un significativo aumento del trabajo metateó-
rico (Fuhrman y Snizck, 1990) y todo parece demostrar que ese trabajo continuará
creciendo en el futuro.

El trabajo metateórico ha formado parte de la sociología desde sus inicios. La mayo-


ría de los primeros teóricos realizaron estudios metateóricos sobre los intelectuales
que les precedieron. Particularmente destacables son los estudios de Marx sobre
Hegel, los jóvenes Hegelianos, los economistas políticos y los socialistas utópicos.
Parsons describe su obra The Structure of Social Action (1937, 1949) como un es-
tudio <<empírico>> de la obra de sus predecesores teóricos. En los años cincuenta,
Paul Furfey (1953/1965) presento el primer, aunque fallido, esfuerzo sistemático
por definir el trabajo metateórico. Alvin Gouldner intento definir una sociología
de la teoría sociológica en The Coming Crisis of Western Sociology [la crisis de
la sociología occidental] (1970); su trabajo es un importante, aunque igualmente
fallido. precedente de la metateorización contemporánea. Un conjunto específico
de obras (Friedrichs, 1970; Ritzer, 1975), basadas en el concepto de paradigma de
Thomas Kuhn (1962, 1970), también tuvo un papel importante en el desarrollo del
trabajo metateórico de la sociología.

La metateorización sociológica ha llegado a su mayoría de edad en la década de


los años noventa (véase el Apéndice) y promete desempeñar un papel central en la
clarificación de las teorías sociológicas actuales, así como en el desarrollo de nuevas
teorías integradas y sintéticas.
SOCIOLOGÍA
UNIDAD I: LA SOCIOLOGÍA: CIENCIA DE LA SOCIEDADDesarrollo
de contenidos
Actividades Autoevaluación
MANUAL AUTOFORMATIVO
37

Diagrama Objetivos Inicio Lecturas Glosario Bibliografía


seleccionadas

ACTIVIDAD N°2:
Desarrollo Actividades Autoevaluación
de contenidos
Recordatorio Anotaciones

Esta actividad puede consultarla en su aula virtual.

Lecturas Glosario Bibliografía


seleccionadas

Recordatorio Anotaciones

Diagrama Objetivos Inicio

Desarrollo Actividades Autoevaluación


de contenidos

GLOSARIO
Lecturas Glosario Bibliografía
seleccionadas

Absolutismo: sistema de gobierno en el cual el ejercicio del poder se hace manera ple-
na, total, y está centralizado en una única persona, cuya autoridad se considera sagrada
y suprema, estando muchas legitimada o sancionada en el plano religioso.
Recordatorio Anotaciones

Burguesía: clase social de posición acomodad, surgida a finales de la Edad Media. Gene-
ralmente estuvo formada por comerciantes, artesanos libres y personas que no estaban
sometidas a los señores feudales.

Colonialismo: forma de dominio territorial, económico, político y cultural ejercida por


el gobierno de un país sobre otros pueblos distintos al suyo, que fueron sometidos mu-
chas veces en contra de su voluntad y que llegaron a convertirse en sus colonias.

Estado-Nación: forma de organización política de los tiempos modernos, caracterizada


por contar con un territorio físico claramente delimitado, una población constante que
se concibe culturalmente homogénea o con muchos puntos en común y una forma
establecida de gobierno de rango estatal.

Fenomenología: dialéctica interna del espíritu que presenta las formas de la conciencia
hasta llegar al saber absoluto. También se define como un método filosófico desarro-
llado por Edmund Husserl que, partiendo de la descripción de las entidades y cosas
presentes a la intuición intelectual, logra captar la esencia pura de dichas entidades,
trascendente a la misma consciencia.

Feudalismo: sistema de gobierno de carácter feudal, en el cual el poder y la autoridad


están centralizados en los señores feudales o propietarios de la tierra, quienes tenían el
dominio absoluto sobre la misma y sobre quienes habitaban en ella.

Hermenéutica: Arte de interpretar textos y especialmente el de interpretar los textos


sagrados. En la filosofía de Hans-Georg Gadamer, el término se entiende como teoría
de la verdad y el método que expresa la universalización del fenómeno interpretativo
desde la concreta y personal historicidad.

Metafísica: Parte de la filosofía que trata del ser en cuanto tal, y de sus propiedades,
ollo
nidos 38
Actividades Autoevaluación UNIDAD I: LA SOCIOLOGÍA: CIENCIA DE LA SOCIEDAD

as Glosario Bibliografía
nadas
principios y causas primeras.

Objetividad: cualidad de ser objetivo, es decir, de tener la capacidad de conocer la esen-


torio Anotaciones cia de algo sin que los prejuicios del observador distorsionen dicha esencia.

Renacimiento: etapa histórica de florecimiento de las artes y la cultura europeas acae-


cido al término de la Edad Media. Se caracterizó por el impulso del humanismo, el
Diagrama Objetivos
desarrollo
Inicio
elevado de las artes plásticas y la arquitectura, y la admiración por la cultura
de las antiguas civilizaciones de Grecia y Roma.

Desarrollo Actividades Autoevaluación


de contenidos

BIBLIOGRAFÍA DE LA UNIDAD I
Lecturas Glosario Bibliografía
seleccionadas

Recordatorio Anotaciones Berger, P.(1986). Invitación a la Sociología. Una perspectiva humanista. Barcelona: Her-
der .

Giddens. A.(2001). Sociología. (4ª Edición). Madrid: Alianza Editorial Textos.

Giner, S.(1989). Sociología. (5ª Edición). Barcelona: Península.

Grimaldi, D., Cardenal, M.(2006). Introducción a la Sociología. Las Palmas de Gran


Canaria: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Macionis , J., Plummer, K.(1999). Sociología. Madrid: Pearson Educación / Prentice


Hall.

Mills, C.(1970). La imaginación sociológica. Madrid: Fondo de Cultura Económica.

Ritzer, G.(1993) Teoría Sociológica Clásica.(1ª Edición). México: McGraw Hill / Intera-
mericana de España.

Ritzer, G.(1993). Teoría Sociológica Contemporánea.(1ª Edición). México: McGraw-Hi-


ll / Interamericana de España.
SOCIOLOGÍA
UNIDAD I: LA SOCIOLOGÍA: CIENCIA DE LA SOCIEDADDesarrollo
de contenidos
Actividades Autoevaluación
MANUAL AUTOFORMATIVO
39

Objetivos Inicio Lecturas Glosario Bibliografía


seleccionadas

AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD I
Actividades Autoevaluación
s Recordatorio Anotaciones

1. Entre las alternativas mostradas a continuación, una de ellas corresponde a un mo-


vimiento filosófico e intelectual que impulsó el desarrollo de la ciencia moderna
Glosario
en el siglo XVIII:
Bibliografía
s

a. La Revolución Francesa
b. El Renacimiento
o Anotaciones
c. La I Revolución Industrial
d. La Ilustración
e. El Darwinismo

2. La Revolución Francesa representó un duro golpe a las monarquías absolutistas de


base feudal para dar lugar a un nuevo sistema económico denominado:

a. Socialismo
b. Comunismo
c. Feudalismo
d. Esclavismo
e. Capitalismo

3. Los avances tecnológicos ocasionados por la I Revolución Industrial permitió


emerger económicamente a una nueva clase social que comenzó su lucha por el
ideal de la democracia. Dicha clase social recibe el nombre de:

a. Feligresía
b. Elite
c. Burguesía
d. Pueblo
e. Proletariado

4. La denominada “ley de los tres estados” (teológico, metafísico y positivo) fue una
contribución al estudio del origen de la ciencia hecha por:

a. Max Weber
b. Augusto Comte
c. Henri Saint-Simon
d. Erving Goffman
e. Émile Durkheim

5. El planteamiento de una “Sociología Comprensiva” fue una contribución teórica al


estudio de los fenómenos sociales desarrollada inicialmente por:

a. George H. Mead
b. Émile Durkheim
c. Herbert Spencer
d. Max Weber
e. Robert Merton
ollo
nidos 40
Actividades Autoevaluación UNIDAD I: LA SOCIOLOGÍA: CIENCIA DE LA SOCIEDAD

as Glosario Bibliografía
nadas
6. El empirismo y el realismo son algunas de las bases filosóficas sobre las que se basa
un paradigma de la investigación social. Dicho paradigma es el:

torio Anotaciones a. Antipositivismo


b. Interpretativismo
c. Positivismo
d. Comprensivo
e. Neointerpretativismo

7. En el campo de la investigación sociológica, la actitud que se orienta hacia el análi-


sis de la realidad que nos rodea, no dando nada por supuesto o sentado y viéndola
como algo totalmente nuevo, se denomina:

a. Filosofía sociológica
b. Positivismo sociológico
c. Imaginación sociológica
d. Teorización sociológica
e. Pensamiento sociológico

8. Un paradigma teórico en el campo de la sociología plantea que la sociedad es un


sistema complejo conformado por muchas partes, cada una de las cuales tiene su
lugar y cumple un papel. Dicho paradigma se llama:

a. Funcionalismo
b. Marxismo
c. Positivismo
d. Interpretativismo
e. Simbolismo

9. El paradigma teórico sociológico que plantea estudiar a la sociedad a partir de la


interacción cotidiana de las personas en distintos contextos sociales, se llama:

a. Perspectiva del conflicto


b. Estructural-funcionalismo
c. Neopositivismo
d. Interaccionismo simbólico
e. Marxismo

10. Uno de los grandes teóricos de la sociología propuso que el interés de esta ciencia
debía estar en el estudio empírico de los hechos sociales y de la forma en que éstos
afectan la vida de las personas. Dicho teórico es:

a. Robert Merton
b. Herbert Spencer
c. Karl Marx
d. Émile Durkheim
e. Charles W. Mills
SOCIOLOGÍA
Desarrollo
de contenidos
Actividades Autoevaluación
MANUAL AUTOFORMATIVO
41

Diagrama Objetivos Inicio Lecturas Glosario Bibliografía


seleccionadas

Desarrollo
UNIDAD II: LA ESTRUCTURA SOCIAL
Actividades Autoevaluación
de contenidos
Recordatorio Anotaciones

Lecturas
seleccionadas DIAGRAMA DE PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD II
Glosario Bibliografía

Diagrama Objetivos Inicio

Recordatorio Anotaciones
Desarrollo Actividades Autoevaluación
de contenidos

CONTENIDOS EJEMPLOS ACTIVIDADES

Lecturas Glosario Bibliografía


seleccionadas

autoevaluación BIBLIOGRAFÍA

Recordatorio Anotaciones

ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES


Diagrama Objetivos Inicio

Desarrollo Actividades Autoevaluación


de contenidos
CONOCIMIENTOS PROCEDIMIENTOS ACTITUDES
Tema N° 1: La interacción social
1. Discute las características 1. Reconoce a los fenóme-
1. La interacción social más importantes de la in- nos sociales como objeto
Lecturas Glosario Bibliografía
2. Redes y tejido
seleccionadas social teracción social y su rela- de investigación científi-
3. Los grupos sociales ción con la formación de ca
los grupos sociales 2. Valora la importancia de
Tema N° 2: La socialización 2. Elabora un mapa concep- la teoría social para la
1. El proceso
Recordatorio de socialización
Anotaciones tual sobre los aspectos comprensión de los pro-
más importantes del pro- blemas sociales en su lo-
2. Los agentes de la socializa-
ción
ceso de socialización y su calidad, región y país
relación con la conducta 3. Valora la importancia de
3. Socialización y ciclo de vida
humana la socialización y la es-
3. Redacta una pequeña mo- tructura social en los fe-
Lectura seleccionada N° 1: “El fút-
nografía describiendo la nómenos de la conducta
bol nos une: socialización, ritual e
identidad en torno al fútbol” de
estructura social existente humana
Jorge Meneses en su localidad 4. Respeta y defiende el
4. Elabora un cuadro com- derecho a la diferencia
parativo sobre las caracte- cultural y la equidad de
Tema N° 3: La estructura social
rísticas de las teorías sobre género en su sociedad
1. Estructura social y comporta-
la desviación social 5. Reconoce y valora la
miento individual
2. Elementos básicos de la es- importancia de las insti-
tructura social Actividad N° 1 y 2: tuciones sociales en las
3. El cambio social
transformaciones globa-
Presentación de un mapa con- les contemporáneas
ceptual mostrando los aspec-
Tema N° 4: Desviación y control tos más importantes del proce-
social so de socialización
1. Desviación y control social
2. Teorías sobre la desviación
3. Delito y sistemas de justicia

Lectura seleccionada N° 2: “Con-


trol social: nuevas realidades, nue-
vos enfoques” de Alexis Romero
et al
Autoevaluación de la unidad II
ollo
nidos 42
Actividades Autoevaluación UNIDAD II: LA ESTRUCTURA SOCIAL

as Glosario Bibliografía
nadas
TEMA 1: LA INTERACCIÓN SOCIAL

1.1 La interacción social


torio Anotaciones

La interacción social viene a ser uno de los aspectos más importantes de la exis-
tencia de los seres humanos que es abordado con bastante profundidad por la so-
ciología. En términos generales puede definirse como el fenómeno esencial del
contacto directo, cara a cara, que sucede permanentemente entre los individuos
y que a través del cual se establecerá la ulterior influencia social que toda persona
recibe finalmente del entorno social en el que se desarrolla y vive.

La interacción social, también denominada interacción cara a cara, resulta esencial


dentro de la vida de todo ser humano, pues es a partir de ella que cada uno de
nosotros y todos los demás individuos con quienes interactuamos, vamos a cons-
truir, finalmente, la realidad social en la que nos desenvolvemos, debido a que cada
uno de nosotros va a actuar y reaccionar frente nuestros semejantes en función
de determinadas pautas establecidas culturalmente, que pueden variar a su vez de
sociedad a sociedad y cuyo rompimiento genera, obviamente, alteraciones claras en
la conducta de las personas.

El fenómeno de la interacción social sucede, como ya dijimos, de manera perma-


nente y en todo momento a lo largo de nuestras vidas, sin embargo la mayoría
de nosotros no se percata de ello de forma suficiente. Por ejemplo, todos los días
hablamos con nuestros colegas y amigos, nos encontramos con alguien en el super-
mercado, o saludamos a un vecino. En esos instantes está presente un tipo de in-
teracción social, que incluso ocurre cuando intercambiamos alguna mirada rápida
con una persona desconocida mientras caminamos en la calle.

La interacción social implica, en muchos casos, el desarrollo de una comunicación


entre las personas que interactúan, y en la mayoría de los casos dicha comunica-
ción se hace recurriendo a un lenguaje verbal, pero en muchos otros la comunica-
ción también se realiza mediante un lenguaje no verbal, que incluye movimientos
corporales, muecas, gestos o expresiones faciales, todos los cuales adoptan formas
específicas de acuerdo a cada contexto cultural en particular, no obstante tienden a
una similitud ocasionada por ciertos factores innatos. Esto quiere decir que si bien
la risa suele estar relacionada a un sentimiento de alegría o goce en todo el mundo,
las características específicas de la forma de reír, como su intensidad y duración,
estarán pautadas por las reglas culturales propias de cada grupo humano.

En la interacción cotidiana que cada uno de nosotros desarrolla cada día, también
se suele considerar la protección de nuestra propia imagen frente a los demás,
aunque muchas veces tampoco nos percatemos de ello. No obstante, el cuidado de
la imagen que el resto de individuos que nos rodea o con quienes interactuamos,
ayuda muchas veces a lograr objetivos concretos y contribuye a una interacción más
fluida y armonios. En esta tarea resulta clave evitar romper las pautas culturalmente
establecidas en nuestro entorno, así como no cometer los denominados “errores
lingüísticos”, que se refieren a la incapacidad de percatarnos de que lo que decimos
tiene doble significado para los demás. De este modo resulta totalmente claro que
la interacción social guarda estrecha relación con el manejo de nuestro lenguaje,
rostro y cuerpo, con lo cual podemos expresar ciertos significados y también ocul-
tar otros, a fin de ofrecer una imagen determinada al resto de personas.

En resumen, los distintos sociólogos que han prestado atención a esta parte sutil y
cotidiana de la existencia de los seres humanos, consideran fundamental el estudio
de la interacción social por que las acciones que desarrollamos de manera cotidia-
na, cada día, representan el mayor número de las actividades sociales que llevamos
a cabo en vida. Asimismo, hacen hincapié en que todas las grandes instituciones
sociales que veremos más adelante y de las cuales depende la cohesión de un grupo
humano, están modelados en función de la naturaleza y características de las rela-
ciones que entablan las personas y de cómo estas relaciones se construyen gracias a
la interacción cara a cara.
SOCIOLOGÍA
UNIDAD II: LA ESTRUCTURA SOCIAL
Desarrollo
de contenidos
Actividades Autoevaluación
MANUAL AUTOFORMATIVO
43

Lecturas Glosario Bibliografía


seleccionadas
1.2 Redes y tejido social

El estudio de la interacción social requiere, necesariamente, del manejo de ciertas


categorías que nos permiten comprender mejor el impacto que este aspecto tiene Recordatorio Anotaciones

en la construcción de un conjunto de relaciones que finalmente, como una gran


red, van a constituir el tejido social que no es sino la sociedad en su conjunto. Una
de tales categorías es el estatus social, que viene a ser la posición social que ocupa un
individuo y que las demás personas reconocen. Esa posición implica responsabilida-
des, privilegios y expectativas, y de esta manera, ello nos va a decir mucho sobre qué
se espera de esa persona o cómo ésta va actuar en un determinado contexto social.

A lo largo de nuestra vida todos ocupamos distintos estatus. Por ejemplo, de peque-
ños tuvimos un estatus de hijos y más tarde de estudiantes de escuela, colegio y uni-
versidad. En otros momentos, podremos contar con más estatus al mismo tiempo,
como el de padre de familia, ingeniero, gerente y miembro de un club deportivo.
En este sentido, cabe agregar que hay algunos estatus que se les adjudica a las per-
sonas por nacimiento o de manera independiente de su voluntad, como el estatus
de príncipe que adquiere desde el mismo momento que nace el hijo del rey de una
corte europea. Este estatus recibe el nombre de estatus adscrito, y se distingue del
estatus adquirido en que este último corresponde a posiciones que las personas ob-
tienen durante sus vidas gracias a un esfuerzo personal, como el estatus de decano
que adquiere un profesor universitario por una serie de cualidades que lo hacen
apto para ese puesto.

Entre los diversos tipos de estatus que puede tener una persona, según lo que he-
mos descrito, suele haber alguno más importante que los demás, al que se deno-
mina estatus dominante. Éste es muy importante porque define la identidad social
de la persona o la imagen que los demás tienen de ella, y tiene una gran influencia
sobre su vida. En las sociedades industriales el estatus dominante suele ser la ocu-
pación a la que más esfuerzo se dedica o la profesión, porque hace referencia a
otras variables como el origen social, el nivel de estudios, los ingresos y el estilo de
vida de esa persona. En ciertas ocasiones el estatus dominante puede ser el estigma
que supone ser etiquetado de enfermo, loco o discapacitado, y que puede eclipsar
cualquiera otra cualidad del individuo, llevando a su consiguiente marginación por
parte de los miembros del grupo al que pertenece.

La segunda categoría importante en el estudio de las redes y el tejido social es el rol


social, que se refiere a las expectativas de conducta que se espera tenga una persona
en función del estatus o el conjunto de estatus que ocupa dicho individuo dentro
del grupo al que pertenece. Esto quiere decir que si el estatus viene a ser una cate-
goría abstracta, el rol social es su manifestación concreta, dinámica y observable,
puesto que comprende un espectro amplísimo de conductas, acciones y tareas que
desarrolla una persona de acuerdo a su posición en la sociedad. Por esto mismo, el
rol social está sujeto más rápidamente a los efectos del cambio cultural, mientras
que el estatus se transforma más lentamente, salvo si ocurre un proceso de transfor-
mación violenta y rápida que se conoce con el nombre de revolución.

Si el rol social es manifestación concreta del estatus social, también podemos decir
que, así como ocupamos distintos tipos de estatus, de igual forma desempeñamos
distintos tipos de roles, según cada estatus que tenemos. Así, una enfermera que a
la vez es madre de familia y madrina de bautizo, tendrá que actualizar permanen-
temente sus conocimientos en el campo de la enfermería, asistir puntualmente a
su trabajo, cuidar de sus hijos y asistir de manera permanente en la formación de
su ahijado. No obstante, en muchísimos casos estos roles suelen entrar en contra-
dicción y generar un conflicto, como aquél que puede existir entre cumplir con el
horario de trabajo y atender a los hijos. En otras ocasiones, el conflicto puede darse
entre dos roles del mismo estatus como ocurre cuando una persona asume un nue-
vo cargo dentro de una organización, cambiando su estatus y rol frente a quienes
eran sus compañeros de trabajo.

Gracias al esfuerzo de la sociología por conocer y comprender la importancia de


la interacción social en la construcción del tejido social, se han desarrollado dos
ollo
nidos 44
Actividades Autoevaluación UNIDAD II: LA ESTRUCTURA SOCIAL

as Glosario Bibliografía
nadas
aproximaciones teóricas importantes a este aspecto. La primera recibe el nombre
de etnometodología y fue desarrollada por Harold Garfinkel hacia la década de
1960. De acuerdo a este autor, la etnometodología busca estudiar las actividades
torio Anotaciones
prácticas, mediante las cuales los miembros de una sociedad organizan su vida dia-
ria y dan sentido a la misma. Aquí el orden social se concibe como el conjunto de
reglas sociales con las que los miembros de un colectivo se enfrentan a tareas coti-
dianas. Estas reglas suponen un conocimiento práctico de los actores sociales y les
sirven para producir y manejar el día a día de sus interacciones. En este sentido, la
etnometodología puede ser considerada como una sociología de la vida cotidiana,
que persigue explicar cómo las personas dan sentido a una infinidad de situaciones
o contextos que les son absolutamente familiares. Al observar esas situaciones po-
demos ver a las personas hablando y actuando de cierta manera, pero “debajo” de
todo esto, que podemos ver y oír, hay toda una serie de suposiciones o entendimien-
tos que damos por hechos y que hacen que la interacción pueda seguir adelante del
modo que habíamos anticipado.

La segunda aproximación teórica importante para el estudio de la interacción so-


cial es el denominado enfoque dramatúrgico elaborado por Irving Goffman hacia
la década de 1950. Dicha propuesta parte de la idea del mundo como un gran
teatro en el que las personas actúan como si fueran parte del reparto de una obra
dramatúrgica. Sin embargo, en la interacción social real, a diferencia de la obra
teatral, en la interacción social uno es personaje y audiencia al mismo tiempo, pues
va evaluando cómo los demás representan su papel y cómo lo va representando uno
mismo. De esta forma, el equivalente a representar un papel teatral es lo que Goff-
man llama “presentación de la persona en el mundo real”, pues al igual que el actor
tiene que esforzarse en hacer creíble su personaje, una persona en la vida cotidiana
tiene que esforzarse para crear unas determinadas impresiones sobre otras perso-
nas y hacer creíble la imagen de sí misma que quiere dar. Para ello componemos ac-
tuaciones que tenemos que adecuar al contexto en el que tienen lugar: el atuendo
y los objetos que manejamos, el lenguaje, los gestos, el tono de voz, etc. nos sirven
para hacerlas creíbles. En otras palabras, de acuerdo a este enfoque, el estudio del
estatus social y el rol social, además del contexto social, son fundamentales para el
estudio de la interacción entre individuos.

1.3 Los grupos sociales

Desde el momento en que nacemos, nuestra dimensión social se expresa siempre


en relación a diversos conjuntos de personas con las que desarrollamos diversos
tipos de interacción y relaciones, como la familia, el grupo de amigos o vecinos,
los compañeros de clase o los colegas del trabajo. Partiendo de esta observación,
habremos de percatarnos que toda sociedad está conformada por una densa red de
grupos sociales. Por esta razón resulta imperativo definir la categoría sociológica
de grupo social.

En el campo de la sociología un grupo social se define como un agregado o una


aglomeración de personas que tienen algún tipo de relación social entre sí, lo que
hace que dicho grupo social tenga cierta estabilidad y que quienes lo integran se
identifiquen como sus miembros, al mismo tiempo que son identificados como
tales por parte de otras personas que no pertenecen a ese grupo. Sin embargo, para
entender mejor esta definición necesitamos recordar en qué consiste la categoría
sociológica de relación social, la cual se entiende como el producto del conjunto
amplio y complejo de interacciones sociales que se establecen de forma más o me-
nos permanente entre dos o más personas y que están reguladas por determinadas
normas sociales y pautas culturales, todo lo cual trae, como consecuencia, la modi-
ficación de la conducta de las personas envueltas en dicha relación.

Volviendo al estudio de los grupos sociales, Homans (1968/1950) ha señalado que


para que un grupo social exista, es necesario que sus integrantes tengan motivación
y sentimientos que fortalezcan el vínculo que los une, así como tareas o actividades
que estas personas deben realizar y algún tipo de comunicación e interacción entre
ellas. De este modo al interior del grupo de construye un sentimiento de pertenencia
o identidad común, así como determinados valores, intereses y objetivos comunes.
SOCIOLOGÍA
UNIDAD II: LA ESTRUCTURA SOCIAL
Desarrollo
de contenidos
Actividades Autoevaluación
MANUAL AUTOFORMATIVO
45

Lecturas Glosario Bibliografía


seleccionadas
Considerando la diversidad de características que adquieren las sociedades huma-
nas, los tipos de grupos sociales son, también, bastante diversos. Sin embargo, la
sociología ha ido generando algunos criterios de clasificación que permiten iden-
tificar ciertos tipos importantes, según su grado de inclusión, carácter y estructura.
Recordatorio Anotaciones
Entre éstos destacan los denominados grupos primarios, que corresponden a gru-
pos generalmente pequeños, donde la interacción que ocurre entre sus miembros
es cara a cara y directa, razón por la cual las relaciones que hay entre sus miembros
son personales y con cierto grado de intimidad. En estos grupos primarios se ob-
serva por lo general un sentido de pertenencia o identidad más o menos bien de-
sarrollado, que se alimenta a su vez por el fin mutuo que persiguen sus integrantes
y las gratificaciones personales y emocionales que éstos experimentan. Como un
ejemplo típico de grupo primario tenemos a la familia.

Los grupos secundarios están conformados por organizaciones constituidas gran


escala, en las cuales las relaciones sociales están formalizadas y reguladas en diferen-
tes grados y formas. Sus características son, por ello, las contrarias a las que tienen
los grupos primarios, como el hecho de que entre sus miembros las relaciones so-
ciales son impersonales, los vínculos generalmente son contractuales, y la coopera-
ción de produce de forma indirecta, al mismo tiempo que existe un alto grado de
especialización y diferenciación de tareas y de roles sociales, donde predominan
los procedimientos formalizados. Un ejemplo típico de un grupo secundario es el
Estado. No obstante, por su propia naturaleza extensa, es totalmente posible que
exista una imbricación compleja y sofisticada entre los grupos primarios y secunda-
rios. Para ilustrar esto podríamos mencionar que dentro de los grupos secundarios
se conforman numerosos grupos primarios.

TEMA 2: LA SOCIALIZACIÓN

2.1 El proceso de socialización

Cuando nacemos, nos hallamos en una situación de total dependencia del grupo
de personas en el que hemos sido acogidos y, a diferencia del resto de especies
de animales, el tiempo de dependencia total de los demás, durante el cual reque-
rimos de mucha protección y cuidado, es mucho más prolongado. ¿Qué pasaría
si no contásemos con las condiciones que garanticen nuestra integridad mientras
somos bebés o infantes? Simplemente pereceríamos. No obstante, este periodo
de dependencia resulta sumamente rico para cada uno de nosotros, pues es allí
cuando aprendemos todo lo necesario para nuestro futuro desenvolvimiento como
miembros de un grupo social.

Tomando en cuenta lo que hemos dicho, es pertinente abordar el concepto de


socialización, que se refiere a aquél proceso mediante el cual las personas aprende-
mos e interiorizamos las pautas sociales y culturales que regulan la vida del grupo
en el que hemos nacido y nos desarrollamos. De este modo, gracias a este proceso,
cada persona constituye su personalidad en base a las experiencias que tiene y a
los agentes de socialización que sobre ella operan, permitiendo su adaptación al
entorno social en el que le tocó vivir.

Todo proceso de socialización está constituido por determinados elementos que


se articulan en torno a la definición que hemos dado en el párrafo anterior. Un
primer elemento viene a ser el proceso de adquisición de cultura o, como se suele
denominar en antropología, enculturación. Este proceso implica el aprendizaje de
conocimientos, valores, normas, significados de símbolos, entre otras cosas. Dicho
aprendizaje opera muchas veces en base a la imitación, pero también a la enseñan-
za de parte de otras personas.

Otro elemento importante del proceso de socialización es la integración de la cul-


tura en la personalidad psíquica del individuo, aunque hasta el momento no re-
sulta posible medir la proporción en la que la sucede dicha integración pues se ha
observado mucha variación de persona a persona. Cuando una pauta cultural se
ollo
nidos 46
Actividades Autoevaluación UNIDAD II: LA ESTRUCTURA SOCIAL

as Glosario Bibliografía
nadas
integra a la personalidad, decimos que tal pauta cultural se convierte en la regla
de la conciencia de un individuo. De esta forma la cultura, mediante la concien-
cia, establece parámetros para que cada persona experimente remordimiento o
torio Anotaciones
tranquilidad en relación a su conducta. Esto está estrechamente ligado, a su vez, a
un tercer elemento del proceso de socialización, que viene a ser la adaptación al
entorno social, que ocurre cuando una persona se identifica con dicho entorno,
cuando siente que “pertenece” a una familia, un grupo social específico, o cuando
se identifica plenamente con alguna institución social, que veremos más adelante
en este manual. De acuerdo a los avances de la sociología, esta adaptación afecta
a la personalidad de cada sujeto en profundidad a un triple nivel: biológico o psi-
comotor (gestos, mímica, forma de expresarse), afectivo (expresiones de ternura
o agresividad propios de cada cultura), y mental (categorías mentales, imágenes,
conocimientos, prejuicios, estereotipos, entre otros).

Líneas arriba hemos mencionado el aprendizaje. Efectivamente, este concepto


hace alusión a uno de los mecanismos esenciales de todo proceso de socialización y
consiste en la adquisición de hábitos, actitudes y conocimientos que, en una forma
compleja, se inscriben en el organismo y la psique de los seres humanos. El apren-
dizaje se basa en la interacción social, como por ejemplo sucede con la imitación.
Asimismo, aquí también es importante recordar el papel de los reflejos condicio-
nados, estudiados hace tiempo por Pavlov, que llevaron a la formulación del deno-
minado condicionamiento clásico, al igual que sucede con el condicionamiento
operativo desarrollado por Skinner.

Un segundo mecanismo de la socialización es la denominada interiorización del


otro, que permite completar la acción del aprendizaje. Este mecanismo se refie-
re al proceso de adquisición de conciencia de nuestra propia existencia, también
referido como el proceso de construcción del “mí mismo” frente a los demás, que
permite interiorizar precisamente la existencia del resto de personas que nos ro-
dean o que habitan en nuestro entorno social. En este aspecto vale la pena recor-
dar las importantes contribuciones de George Herbert Mead, quien desarrolló el
concepto del “self” como categoría empleada para referirse a una dimensión de
la personalidad configurada por la conciencia y por la imagen que de sí mismo
tiene cada persona. Para Mead, nuestra capacidad para crear símbolos nos permite
separarnos de nosotros mismos y ponernos en el pellejo de otras personas y por
eso podemos anticipar su reacción frente a nuestras conductas. De este modo, la
interacción social requiere que nos veamos a nosotros mismos desde la perspectiva
de las personas con quienes interactuamos y esto requiere que nos pongamos en el
lugar de otros. A partir de ello es que construimos la imagen de nosotros mismos y
se regula nuestra conciencia.

2.2 Los agentes de la socialización

Diversos estudios en el campo de la sociología y otras disciplinas como la antropo-


logía, han permitido mostrar que el proceso de socialización es un fenómeno de
alcance universal en todas las sociedades del mundo, sin embargo, en cada una
de ellas dicho proceso está modelado por determinados agentes que permiten la
transmisión de pautas, normas y valores culturales específicos, que finalmente ha-
cen que cada sociedad tenga sus propias características.

En este sentido, los agentes de la socialización vienen a ser instancias o vías me-
diante las cuales se transmiten los conocimientos y valores culturales propios de
cada entorno social (Iglesias de Ussel 1988). Algunos investigadores como Rocher
(1975) han propuesto tres criterios para clasificar los distintos agentes de socializa-
ción. En primer lugar se trata de distinguir agentes que permiten la socialización
en el seno de grupos particulares claramente identificables como la familia y la es-
cuela, y otros agentes que socializan de manera más difusa porque se dirigen a una
masa en general, como los medios de comunicación. En segundo lugar se pueden
distinguir agentes cuyo fin primordial es educar e inculcar principios y así lo hacen,
como la familia o escuela, y agentes cuyo fin instrumental no es socializar pero de
hecho lo hacen, como los partidos políticos o las empresas. Por último, se pueden
distinguir agentes según el grupo que conforman sean de edades homogéneas,
SOCIOLOGÍA
UNIDAD II: LA ESTRUCTURA SOCIAL
Desarrollo
de contenidos
Actividades Autoevaluación
MANUAL AUTOFORMATIVO
47

Lecturas Glosario Bibliografía


seleccionadas
como el grupo de pares, de edades heterogéneas, como la familia, o con una combi-
nación de ambas edades, como las escuelas, universidades o los centros de trabajo.
Entre todos los agentes de socialización, la familia es uno de los más importantes,
toda vez que desempeña un papel básico en la socialización, garantizando laRecordatorio
su- Anotaciones

pervivencia de sus miembros. La familia inculca valores, normas y conocimientos


generados fuera de ella, razón por la cual es esencialmente un agente transmisor.
No obstante el tamaño de este grupo primario, su papel como agente de socializa-
ción es fundamental debido a que en ella dicho proceso sucede de manera perma-
nente, más aún si consideramos que los vínculos o relaciones establecidas entre sus
miembros se mantienen a lo largo del tiempo, aunque haya movilidad geográfica o
separación física. Asimismo, la familia, por sus propias características, viene a ser el
grupo más íntimo, razón por la cual proporciona a sus miembros un sentido de per-
tenencia mutua que define un “nosotros” esencial para la transmisión de actitudes y
sentimientos. La familia, además, transmite la posición social (estatus) y contribuye
a la reproducción de la estructura social, según veremos más adelante. Por último,
la familia también es mediadora con otros agentes de socialización.

Un segundo agente importante de socialización viene a ser la escuela y el propio


sistema educativo, gracias al cual se transmiten pautas culturales de generación a
generación, en un contexto de enseñanza planificada y sistemática, en cuyo seno
actúa otro agente importante de socialización que veremos a continuación: el gru-
po de pares. Quienes laboran en las escuelas siguen, entonces, una currícula explí-
cita, aunque siempre existe otra currícula oculta que puede incluir valores como la
competitividad, el sentido del esfuerzo o incluso diversas formas de adoctrinamien-
to nacional o político. En la escuela se experimenta por primera vez una forma de
trato que se basa en lo que uno hace, más que en lo que uno es. Así, cada persona
es evaluada bajo criterios distintos y surge la meritocracia en el aula como una me-
táfora de lo que luego va a ser la desigualdad en la sociedad real, según se define la
estructura social. En la escuela también se experimenta el sometimiento a normas
estrictas y explicitas tales como la puntualidad, horario, silencio, uniformidad etc.,
todo lo cual también constituye en el fondo un ensayo o entrenamiento general
para la incorporación futura de los individuos a las organizaciones donde cada uno
de ellos tendrá que trabajar. Finalmente, también puede observarse cómo la escue-
la transmite actitudes y comportamientos distintos en función del género y ello se
observa incluso hasta en las características de los contenidos de los textos que en
dicha institución se emplean.

En el párrafo anterior se mencionó que dentro de la escuela opera otro agente de


socialización conocido como los grupos de pares. Éstos no vienen a ser sino ciertos
grupos sociales primarios constituidos por personas de características homogéneas,
principalmente en cuanto a la edad y posición social, además de tener algunos inte-
reses comunes. En la infancia el grupo de pares transmite a sus miembros la noción
de autoridad informal y por lo tanto desarrolla una idea de mando diferente al de
la estructura familiar, una autoridad respetada por otros motivos. Además permite
a los niños eludir el control de los adultos, con lo que ellos van ganando cierta in-
dependencia personal, lo que resulta clave para aprender a establecer sus propias
relaciones y para formarse una imagen de sí mismos distinta de la que reciben de
sus padres o profesores. Asimismo, les ayuda a compartir y explorar inquietudes,
aficiones y experiencias vitales de diversa índole, todo lo cual puede llevar a que los
niños o jóvenes desarrollen un fuerte sentido de pertenencia a su respectivo grupo
de pares, con lo que finalmente llegan a construir nuevas identidades.

Finalmente, otro agente de socialización sumamente importante en nuestros días


está conformado por los medios de comunicación masivos, hoy en día llamados
“mass media” por los científicos sociales. Estos agentes están constituidos por distin-
tos de medios de comunicación como diarios, revistas, la radio y la televisión, todos
los cuales son capaces de transmitir información en forma simultánea e impersonal
a un gran número de individuos. Esto se ha acentuado mucho más con la llegada
de la internet. Hoy en día es innegable el impacto que tienen todos estos medios en
la opinión, actitudes y conductas de las personas. Al respecto, vale la pena recordar
que Giddens (1991) ha indicado que al año un niño británico ve televisión durante
un tiempo equivalente a cien días de colegio. Sin embargo y de manera contraria a
lo que podríamos pensar, los “mass media” no suelen modificar drásticamente pau-
ollo
nidos 48
Actividades Autoevaluación UNIDAD II: LA ESTRUCTURA SOCIAL

as Glosario Bibliografía
nadas
tas culturales previamente establecidas, sino que refuerzan aquellas que ya existen
y se transmiten mediante otros agentes de socialización.

torio Anotaciones 2.3 Socialización y ciclo de vida

Por lo general se suele creer que el ciclo de vida de las personas está determinado
por procesos puramente biológicos, pero no nos percatamos que dichos ciclos es-
tán también influenciados por las características sociales y culturales particulares
de cada sociedad. Pasaremos ahora a hacer un recuento general de las tendencias
recientes que los sociólogos vienen observando acerca del ciclo vital de los seres
humanos en nuestras sociedades contemporáneas.

Una primera etapa dentro del ciclo vital de los seres humanos es la infancia, que
en términos generales se puede establecer entre los 0 y 12 años, aunque la última
parte de dicho rango suele diferenciarse con el término de niñez. En las socieda-
des industriales contemporáneas se considera a las etapas de la infancia y la niñez
como un tiempo en el que los individuos quedan exentos del cumplimiento de
determinadas responsabilidades que se consideran propias de los adultos, como
el trabajo para la obtención del sustento. No obstante ello, en los últimos años se
vienen observando ciertas contradicciones. Por ejemplo, las etapas de la infancia y
la niñez se vienen alargando cada vez más puesto que se espera que en ese lapso de
tiempo las personas adquieran cada vez más un conjunto de conocimientos y desa-
rrollen habilidades especiales para su posterior desenvolvimiento. Sin embargo, al
mismo tiempo los niños, e incluso los adolescentes, se vienen familiarizando cada
vez más temprano con el mundo de los adultos, trayendo consigo lo que se suele
conocer con el nombre de “síndrome del adulto prematuro”, en el cual los medios
de comunicación masivos, en tanto agentes de socialización, vienen jugando un
papel preponderante.

Otra etapa importante dentro de nuestro ciclo de vida es la adolescencia, corres-


pondiente a un lapso de tiempo en el que el organismo de las personas experimen-
ta un cambio biológico fundamental asociado al periodo denominado pubertad, a
partir del cual ya pueden tener una actividad sexual adulta y tienen capacidad de
reproducción. A pesar que estos cambios biológicos son experimentados sin excep-
ción por todas las personas, cada sociedad entiende la pubertad y la adolescencia
de manera distinta. A diferencia de las sociedades tradicionales, en el mundo indus-
trializado contemporáneo estas etapas están cargadas de gran tensión y conflicto
debido a que se presenta un desfase entre los cambios biológicos y la lentitud en
el proceso de independización del individuo en relación a su familia de origen, lo
cual ha llevado a que se hable de otra etapa más entre la adolescencia y la adultez,
denominada juventud, para referirnos a la última parte del mencionado proceso
de independización.

La siguiente etapa viene a ser la adultez, que en las sociedades industriales de nues-
tro tiempo se caracteriza por un mayor alargamiento en su duración y la consi-
guiente prolongación de la esperanza de vida de los individuos. Asimismo, hay una
mayor tensión que en generaciones pasadas, debido al ritmo más acelerado de vida
que hoy en día se observa, lo que ha llevado a que algunos sociólogos como Ma-
cionis y Plummer (1999) hayan diferenciado dos fases dentro de la adultez: a) una
primera fase al inicio de la etapa adulta, cuando se desarrolla una personalidad
definida pero sujeta a cambios y cuando se suelen luchar por los proyectos perso-
nales; b) una segunda fase cuando se evalúan críticamente los logros y desaciertos
pasados, que en muchos casos se denomina “crisis de los cuarenta”.

La última etapa dentro de nuestro ciclo vital es el de la vejez, que en las socieda-
des industriales, a diferencia de las sociedades tradicionales, se caracteriza por la
pérdida de autoridad y prestigio social que experimentan los ancianos luego que
se retiran de las actividades productivas. Sin embargo, en ciertas sociedades muy
desarrolladas, la vejez está adelantándose, razón por la cual muchos ancianos llegan
a esta etapa más jóvenes y con mucha vitalidad para desarrollar nuevas actividades
y ocupaciones.
SOCIOLOGÍA
UNIDAD II: LA ESTRUCTURA SOCIALDesarrollo
de contenidos
Actividades Autoevaluación
MANUAL AUTOFORMATIVO
49

Lecturas Glosario Bibliografía


seleccionadas

Finalmente, debemos tomar en cuenta la importancia que tiene en la vida de las


personas las formas en las que éstas afrontan la muerte. En nuestros días se consi-
dera que el hecho de afrontar la muerte corresponde a un proceso de socializaciónRecordatorio Anotaciones

comprimido que incluye determinadas fases, empezando por la negación del he-
cho en un primer momento, debido a que la persona se rehúsa a aceptar lo que
le ocurre. En un segundo momento surge la ira ante la posibilidad de acercarse al
final de la vida, después de lo cual sucede una especie de negociación, en la que
se busca un acuerdo con el destino o una deidad para pedir la prolongación de la
vida lo más que se pueda. Esto se sucede por una fase de depresión que, en caso
sea superada, es seguida por la aceptación final de la muerte, caracterizada por una
actitud de tranquilidad y paz frente a la inminencia de su llegada (Giddens 2001).

Como vemos, el ciclo vital de los seres humanos no corresponde únicamente a un


proceso biológico, sino que es, en gran medida, una construcción social y cultural
que implican distintos procesos de aprendizaje de las normas y pautas que consti-
tuyen la base para la convivencia en grupo. Toda nuestra existencia está totalmente
comprometida con la socialización, en donde empleamos diversas formas de trans-
mitir códigos e información, incluso sin recurrir al lenguaje verbal propiamente
dicho. Esto que acabamos de mencionar se muestra precisamente en la Lectura
Seleccionada
Diagrama Objetivos
No.
Inicio
01, correspondiente a un extracto del capítulo 2 del libro titulado
“Sociología” de Anthony Giddens. La lectura de este texto nos permitirá desarrollar
de forma adecuada la próxima actividad dirigida.

Desarrollo Actividades Autoevaluación


de contenidos

LECTURA SELECCIONADA N° 1
Lecturas Glosario Bibliografía
seleccionadas

Giddens A. Sociología. 3ª Edición. México: Alianza Editorial; 1997. [Extracto de Capítulo


4: Comunicación no verbal]
Recordatorio Anotaciones

Comunicación no verbal

La interacción social requiere numerosas formas de comunicación no verbal: el


intercambio de información y significados mediante expresiones faciales, gestos y
movimientos del cuerpo. Este tipo de comunicación se denomina a veces <<lengua-
je corporal>, pero esto puede inducir a error porque solemos utilizar los signos no
verbales para eliminar o ampliar lo que decimos mediante palabras.

La cara, los gestos y la emoción

Uno de los aspectos principales de la comunicación no verbal es la expresión fa-


cial de la emoción. Paul Ekman y sus colegas han elaborado lo que ellos llaman el
Sistema de Códigos de la Actividad Facial (FACS, en ingles) para describir los mo-
vimientos de los músculos de la cara que dan lugar a ciertas expresiones (Ekaman
y Friesen, 1978). Mediante este sistema han intentado dotar de cierta precisión
un área que se presta a las interpretaciones incoherentes o contradictorias, dado
que existe poco acuerdo sobre como identificar y clasificar las emociones. Charles
Darwin, el creador de la teoría de la revolución, sostenían que los modos básicos de
expresión emotiva son los mismos para todos los seres humanos. Aunque algunos
han rechazado tal afirmación, las investigaciones de Ekman entre personas con
bagajes culturales muy diferentes parecen confirmarla. Ekman y Friesen estudiaron
una comunidad asilada en Nueva Guinea, cuyos miembros prácticamente no ha-
bían tenido antes ningún contacto con extraños. Cuando se les mostraron dibujos
que representaban las expresiones faciales de seis emociones (alegría, tristeza, en-
fadado, asco, miedo y sorpresa) los habitantes de esta comunidad las identificaron.
Según Ekman, el resultado de su estudio y de otros similares, realizados con dife-
rentes pueblos, constatan que la expresión facial de las emociones y sus interpreta-
ciones son innatas al ser humano. Este autor reconoce que no tiene pruebas que
demuestren esto de forma concluyente y que experiencias de aprendizaje cultural
ollo
nidos 50
Actividades Autoevaluación UNIDAD II: LA ESTRUCTURA SOCIAL

as Glosario Bibliografía
nadas
ampliamente compartidas podrían tener algo que ver; sin embargo, sus conclu-
siones se ven apoyadas por otros tipos de investigación. Eibl- Eibesfeldt estudió a
seis niños sordos y ciegos de nacimiento para ver hasta qué punto su expresiones
torio Anotaciones
faciales eran las mismas que las de los individuos sin estas discapacidades en deter-
minadas situaciones emocionales (1973). Encontró que los niños sonreían cuando
realizaban actividades claramente placenteras, levantaban las cejas a modo de sor-
presa cuando olfateaban un objeto con un olor extraño y fruncían el ceño cuando
se les ofrecía insistentemente un objeto desagradable. Dado que era imposible que
hubieran vistos a otros comportarse de ese modo, se puede pensar que estas res-
puestas deben de ser innatas.

Utilizando el sistema FACS, Ekman y Friesen identificaron ciertos leves movimien-


tos musculares en la cara de los niños recién nacidos que también se encuentran en
la expresiones de emoción de los adultos. Por ejemplo, los niños parecen producir
expresiones faciales similares a las de asco de los adultos (apretando los labios y
frunciendo el ceño) como respuesta a los sabores agrios. Sin embargo, aunque las
expresiones faciales de emoción parecen ser en parte innatas, existen factores indi-
viduales y culturales que influyen en la forma exacta que adoptan los movimientos
faciales y en los contextos en los que dicha expresiones se consideran apropiadas.
Como sonríe la gente, por ejemplo, así como los consideran apropiadas. Como
sonríe la gente, por ejemplo, así como los movimientos precisos de los labios y de
otros músculos faciales, y también la duración de la sonrisa, son cosas que varían
considerablemente de una cultura a otra.

No sabemos de ningún gesto o postura que caracterice a todas las culturas o. si-
quiera, a la mayoría de ellas. Por ejemplo, en algunas sociedades, la gente asiente
cuando quiere decir que no, al contrario que en la cultura occidental. Gestos muy
utilizados entre los europeos o los estadounidenses, como señalar, no parecen exis-
tir en ciertos pueblos (Bull, 1983). Del mismo modo, en algunas zonas de Italia
existe un gesto de elogio, consistente en hacer rotar el dedo índice estirado sobre
la mejilla que no se da en otros lugares.

Al igual que ocurre con las expresiones faciales, los gestos y las posturas se emplean
continuamente para complementar las palabras, además de comunicar significados
cuando no se dice nada. Estas tres manifestaciones se utilizan para bromear, mos-
trar ironía o escepticismo. Las impresiones no verbales que trasmitimos sin darnos
cuenta indican a menudo que lo que decimos no es exactamente lo que quere-
mos decir. Sonrojarse es tal vez el ejemplo más obvio, pero existen innumerables
indicadores más sutiles que otra persona pueden captar. Las expresiones faciales
autenticas suelen desaparecer después de cuatro o cinco segundos y una sonrisa
que dure más podría indicar que se está mintiendo. Una expresión de sorpresa que
dure demasiado puede utilizarse a propósito como una parodia, para mostrar que
el individuo no está realmente sorprendido, aunque tuviera razones para estarlo.

<< Cara>> y cultura

La palabra <<cara>> también puede referirse a la estima que los demás sienten pro
alguien. En la vida social diaria solemos poner mucho cuidado en <<guardar las
apariencias>> (<<salvar la cara>>, en ingles). Gran parte de lo que llamamos cor-
tesía o etiqueta en las reuniones sociales consiste en no presentar atención a cier-
tos aspectos del comportamiento que podrían ponernos en evidencia. No se hace
referencia a los episodios del pasado de un individuo o a rasgos personales que, si
se mencionaban, podrían incomodarle. Evitamos las bromas sobre la calvicie sino
s damos cuenta de que alguien lleva peluquín, a menos que estemos entre amigos
íntimos. El tacto es una especie de instrumento protector que cada uno utiliza espe-
rando que, a cambio, las propias debilidades no se expongan deliberadamente en
público. Por tanto, nuestra vida cotidiana no transcurre sencillamente. Sin darnos
cuenta en la mayoría de los casos, todos nos damos bastante maña en controlar de
cerca y continuamente las expresiones faciales, posturas y gastos al interactuar con
los demás.

Algunas personas son especialistas en el control de las expresiones faciales y en


SOCIOLOGÍA
UNIDAD II: LA ESTRUCTURA SOCIALDesarrollo
de contenidos
Actividades Autoevaluación
MANUAL AUTOFORMATIVO
51

Lecturas Glosario Bibliografía


seleccionadas
tratar a los demás con sumo tacto. Un buen diplomático, por ejemplo, debe ser
capaz de dar siempre la impresión de que no le cuesta y de que está a gusto de inte-
ractuar con otras personas cuyas ideas no comparte o que incluso detesta. El grado
de éxito con que esto se lleve a cabo puede afectar el destino de naciones enteras.
Recordatorio Anotaciones
Una diplomacia diestra podría, por ejemplo, reducir las tensiones entre naciones
y evitar la guerra.

Normas sociales y habla

Aunque hay muchos signos no verbales que empelamos de modo rutinario en nues-
tro comportamiento y para comprender de los demás, la mayor parte de nuestras
interacciones se realizan mediante el habla intercambio verbal accidental y la con-
versación con otros. Los sociólogos siempre han aceptado que el lenguaje es fun-
damental para la vida social; sin embargo, es reciente el enfoque que se ocupa en
concreto de como lo usa la gente en los contextos ordinarios de la vida cotidiana. El
estudio de las conversaciones se ha visto profundamente influido por la obra de Go-
ffman, pero la figura más importante en este tipo de estudios es Harold Garfinke, el
fundador de la etnometodología (Garfinkel, 1984).

La etnometodología es el estudio de los << etnometodología>> los métodos popula-


res o de los no expertos que la gente emplea para dar sentido a lo que hacen los mas
y, especialmente, a lo que dicen. Todos aplicamos estos métodos normalmente sin
prestarles una atención consciente. Con frecuencia, solo podemos dar sentido a
los que se dice en las conversaciones si conocemos el contexto social que se esconde
detrás de las palabras. Pensemos en las siguientes conversaciones (Heritage, 1984):

A: Tengo un hijo de catorce años.


B: Ya, me parece bien
C: También tengo perro.
D: Oh, lo siento.

¿Qué le parece que está pasando? ¿Qué relación hay entre los hablantes?

Podemos entender la conversación si sabemos que se desarrolla ente un posible in-


quilino y su casero. Algunos caseros aceptan a los niños pero no que sus inquilinos
y tengan animales. Sin embargo, sin conocer el contexto social las respuestas del
individuo B no parecen tener relación con las afirmaciones de A. parte del sentido
esta en las palabras y parte en la forma que tiene el contexto social de estructurar
lo que se dice.
Diagrama Objetivos Inicio

ACTIVIDAD N°1:
Desarrollo Actividades Autoevaluación
de contenidos

Esta actividad puede consultarla en su aula virtual.

Lecturas Glosario Bibliografía


seleccionadas

Recordatorio Anotaciones
ollo
nidos 52
Actividades Autoevaluación UNIDAD II: LA ESTRUCTURA SOCIAL

as Glosario Bibliografía
nadas
TEMA 3: LA ESTRUCTURA SOCIAL

3.1 Estructura social y comportamiento individual


torio Anotaciones

Los temas abordados anteriormente como interacción social, grupos sociales y so-
cialización dejan en claro que nuestra existencia se desarrolla de manera indesliga-
ble en relación a las demás personas y expresa la tendencia humana de asociarnos
unos con otros en algo que se llama sociedad, para resolver nuestros problemas
de supervivencia y adaptación al medio, además de cubrir nuestras necesidades
de equilibrio interno y desarrollo personal. Sin embargo, podemos preguntarnos
entonces, ¿qué es una sociedad humana? Para responder a esta pregunta es indis-
pensable ahora enfocar nuestra atención en la categoría de estructura social.

Desde los inicios de la propia disciplina sociológica, hubo la plena convicción de


que las personas viven en grupos que tienen algún tipo de organización. En un
primer momento se pensó que dicha organización era similar a la que tienen, en
el plano biológico, los organismos vivos. Esta forma de concebir la sociedad recibió
el nombre de organicismo, y fue planteada en el siglo XIX por Herbert Spencer,
uno de los “padres” de la sociología. Sobre esta base, muchos estudios contribu-
yeron a desarrollar diferentes y nuevas perspectivas sobre las características de las
sociedades humanas, mostrándolas cada vez más sofisticadas y complejas, aunque
todos esos esfuerzos llegaron a fortalecer la idea de que, a pesar de su compleji-
dad dinámica, todas las sociedades tienen algún tipo de orden o, como veremos a
continuación, una estructura, integrada por un conjunto de partes que cumplen
determinadas funciones.

Partiendo de las ideas que acabamos de indicar, se puede definir a la estructura so-
cial como un sistema de unidades o individuos que mantienen entre sí un conjunto
de relaciones pautadas, relativamente estables, definidas a partir de la posición que
cada uno de éstos ocupa dentro del conjunto y expresadas en los distintos roles que
desempeña. Esta definición, generada desde las canteras de la escuela sociológica
del funcionalismo estructural, tiene un conjunto de implicancias importantes. En
primer lugar, al decir que se trata de un sistema de unidades que mantienen rela-
ciones pautadas, se entiende que en las sociedades existen uniformidades o esque-
mas de relaciones, dependencias u ordenaciones que son relativamente estables,
mientras que las partes que la forman son variables y reemplazables. Por otro lado,
hay que poner énfasis en el hecho de que las acciones son pautadas, es decir se ba-
san en criterios que están social y culturalmente dados. Asimismo, la definición de
estructura social implica, de hecho, un orden o jerarquía en el que hay individuos
que se hallan por encima de otros, o de grupos sociales que están subordinados
también a otros.

Otro aspecto importante de toda estructura social es que dentro de todo el siste-
ma global también podemos encontrar subestructuras o estructuras más pequeñas
y específicas que al mismo tiempo se encuentran interconectadas entre sí y que
constituyen lo que podemos denominar grupos sociales (que ya abordamos ante-
riormente) e instituciones sociales (que veremos más adelante).

Finalmente, un aspecto importante que debemos señalar también es que el con-


cepto de estructura social se halla contrapuesto al de iniciativas o comportamientos
individuales. Es cierto que cada persona, a lo largo de su vida, actúa con iniciativa
propia, en función de sus intereses particulares. Sin embargo, también resulta claro
que a pesar de los cambios que pueda experimentar una persona, el orden que tie-
ne la sociedad en la que ésta se desenvuelve no va a experimentar transformaciones
similares. Por ejemplo, como producto de su propio esfuerzo personal un individuo
puede alcanzar un ascenso notable en su estatus o posición socioeconómica, sin
embargo, la división de clases sociales habrá de mantenerse. Es decir, en muchos
casos las iniciativas individuales no logran modificar la estructura social de un co-
lectivo humano determinado.
SOCIOLOGÍA
UNIDAD II: LA ESTRUCTURA SOCIAL
Desarrollo
de contenidos
Actividades Autoevaluación
MANUAL AUTOFORMATIVO
53

Lecturas Glosario Bibliografía


seleccionadas
3.2 Elementos básicos de la estructura social

El orden que se forja entre los individuos que conforman una estructura social de-
terminada se construye sobre la base de un conjunto de elementos clave que le danRecordatorio Anotaciones

consistencia, estabilidad y cohesión. En los acápites anteriores del presente manual


ya hemos conocido algunos de tales elementos, pero ahora los pasaremos a revisar
nuevamente como parte del todo al cual pertenecen.

En primer lugar, debemos recordar que dentro de una colectividad determinada,


las personas que la integran tienen conocimientos dispares y por lo tanto ocupacio-
nes distintas, así como un desigual acceso y control de los recursos, que se expresa
en una economía dispar. Entre otros, estos aspectos definen la existencia de jerar-
quías que se expresan en una diversidad de estatus o posiciones que los individuos
ocupan dentro de su sociedad, tal como ya mencionamos anteriormente. Al mismo
tiempo, cada uno de estos estatus se manifiestan en roles o actividades específicas
que cada persona debe desempeñar. De este modo, dos elementos esenciales den-
tro de toda estructura social son los estatus y roles.

En su vida cotidiana, al desempeñar los roles propios de cada estatus, las personas
entablan una serie de interacciones sociales que, sumadas en su conjunto, definen
ciertas relaciones sociales más o menos permanentes que determinan la forma en
que se articulan las subestructuras específicas que conforman la estructura social.
Entre dichas subestructuras tenemos a los grupos sociales, que ya hemos abordado
en un acápite anterior, a los cuales debemos agregar las organizaciones formales y
las instituciones sociales. Todos ellos, en su conjunto, participan de los procesos de
enculturación y socialización que también ya hemos desarrollado antes.

En el plano de las relaciones sociales que permiten la articulación de las partes


que integran una estructura social, debemos recordar que existen diversos tipos,
que se definen a partir de la naturaleza de las partes que intervienen. Por ejemplo,
tenemos un primer grupo denominado relaciones persona-persona, en las cuales se
observa una influencia mutua entre dos personas como producto de la interacción
social existente entre ellas y que puede cobrar doble forma: a) relaciones inter-
personales directas, donde observamos una reacción cognitiva frente a la acción
práctica de otra persona; y b) relaciones interpersonales cruzadas, donde ocurre
una reacción afectiva a las acciones concretas de otra persona.

En otras circunstancias podemos identificar relaciones que se establecen entre una


persona y un grupo social, que pueden también ser de conformidad, cuando un
individuo específico recibe las influencias de un grupo social; y de liderazgo, cuan-
do es más bien la persona la que ejerce una influencia sobre el grupo. Por otro
lado, también podemos hablar de relaciones intergrupales, que a su vez pueden
ser de conflicto, cuando hay competencia entre grupos sociales; y de cooperación,
cuando los grupos actúan de manera coordinada en aras de determinados objetivos
comunes.

Otro elemento importante dentro de toda estructura social son las organizaciones
formales, que no son otra cosa que asociaciones de personas que tienen objetivos
determinados y que funcionan, no de un modo espontáneo, sino siguiendo un
esquema establecido, dentro del cual sus miembros tienen relaciones predetermi-
nadas por dicho esquema, que se expresa a su vez en un organigrama, donde se
visualizan relaciones horizontales, de acuerdo a la función o tarea específica que
cada uno desempeña, así como relaciones verticales, que expresan la jerarquía que
existe entre éstos. Al respecto, los sociólogos Macionis y Plummer (1999), basándo-
se en otros estudios, señalan la existencia de tres tipos de organizaciones formales.
En primer lugar mencionan a las organizaciones utilitarias, que están integradas
por personas que laboran voluntariamente para ellas recibiendo a cambio un sa-
lario. Luego están las organizaciones normativas, conformadas por individuos que
participan también de modo voluntario en ellas, pero por razones morales o éticas.
Finalmente, se encuentran las organizaciones coercitivas, integradas de modo in-
voluntario por individuos que han sido incorporados a raíz de ciertas conductas
consideradas desviadas por la sociedad.
ollo
nidos 54
Actividades Autoevaluación UNIDAD II: LA ESTRUCTURA SOCIAL

as Glosario Bibliografía
nadas
Finalmente, otro elemento fundamental de toda estructura social está representa-
do por las instituciones sociales, que se definen como conjuntos de normas, proce-
dimientos y pautas de comportamiento recurrentes y estables, que tienen como fi-
torio Anotaciones
nalidad específica la satisfacción de alguna necesidad básica de la sociedad. Por un
lado estas instituciones ayudan a simplificar el comportamiento de las personas y las
relaciones entre ellas, y por otro sistematizan y coordinan la cultura. Sin embargo,
al mismo tiempo obstaculizan el cambio social, limitan le expresión personal del
individuo y dispersan la responsabilidad. De este modo, las instituciones sociales
cumplen una serie de funciones necesarias para la propia existencia y continuidad
de la sociedad.

3.3 El cambio social

Tal como hemos venido señalando, la estructura social tiende a prolongarse en el


tiempo, alcanzando cierta estabilidad gracias a las instituciones sociales que, entre
otras cosas limitan el desenvolvimiento totalmente libre de los individuos. Sin em-
bargo, la historia de la humanidad demuestra que éstas nunca han permanecido
estáticas, sino que más bien han experimentado un proceso de constante cambio,
hasta nuestros días.

De acuerdo a Guy Rocher (1975), el cambio social pueden definirse como un con-
junto de transformaciones observables y verificables, muy localizadas geográfica y
sociológicamente, que suelen ocurrir en periodos de tiempo más o menos breves.
Según el citado autor, el cambio social es un fenómeno colectivo que afecta las
formas de vida de las personas implicadas en dicha transformación, puesto que se
trata, en el fondo, de un cambio en la estructura social y, por consiguiente, de todos
sus elementos. Para que esto suceda deben participar en el proceso, un conjunto
de elementos que pueden ser clasificados en tres grupos. En primer lugar tene-
mos a los factores de cambio, que son los detonantes del cambio, seguidos de las
condiciones del cambio, que vienen a ser los aspectos de una situación dada que
activan o frenan la influencia de los factores de cambio. Por último, tenemos a los
agentes de cambio, que engloban a las personas, grupos sociales u organizaciones
formales que introducen, fomentan y sostienen el cambio o, como también sucede,
se oponen al él.

De acuerdo a los avances de la sociología, entre los factores de cambio más impor-
tantes tenemos al demográfico (asociado al proceso de división del trabajo y la eco-
nomía), el técnico, la infraestructura económica, las ideas, valores e ideología, los
conflictos sociales, entre otros. Por otro lado, entre los agentes de cambio se suele
considerar a las élites o sectores de la población con ciertas características sobresa-
lientes en relación a los demás, que los convierte en líderes. Asimismo no debemos
olvidar a los movimientos sociales y los grupos de presión.

Según Rocher (1975) las élites suelen participar en los procesos de cambio social
tomando decisiones de todo tipo que influyen en el curso de los hechos históricos,
asumiendo la conciencia que una colectividad tiene de sí misma y constituyéndose
en ejemplos vivos de determinadas maneras de pensar, ser y actuar, encarnando
valores e ideales altamente considerados por el grupo social al que pertenecen y,
por lo tanto, aglutinando a los miembros de su sociedad. Por su parte, sobre los mo-
vimientos sociales, el autor citado señala que éstos son fomentados por los valores e
ideologías expresados, propagados y simbolizados por las elites. En este sentido, los
movimientos sociales pueden definirse como formas de organización netamente
estructuradas e identificables, cuyos objetivos explícitos se orientan hacia el agrupa-
miento de ciertos sectores de la población con miras a la defensa o a la promoción
de ciertos intereses concretos, generalmente de connotación social y de fuerte ca-
rácter reivindicativo. Por último, en cuanto a los grupos de presión, podemos decir
que éstos son grupos sociales que utilizan la acción sobre el aparato gubernamental
para lograr sus aspiraciones. En las sociedades industriales contemporáneas, los
grupos de presión que con mayor frecuencia tienen una participación activa en
los movimientos sociales son las organizaciones profesionales y aquellas otras de
vocación ideológica y/o religiosa.
SOCIOLOGÍA
UNIDAD II: LA ESTRUCTURA SOCIALDesarrollo
de contenidos
Actividades Autoevaluación
MANUAL AUTOFORMATIVO
55

Lecturas Glosario Bibliografía


seleccionadas
TEMA 4:DESVIACIÓN Y CONTROL SOCIAL

4.1 Desviación y control social


Recordatorio Anotaciones

La vida de los seres humanos está regulada por un conjunto diverso de normas y
leyes, que contribuyen a mantener el orden social y evitan que la estructura social
devenga en caótica. Para ilustrar esto bastaría con pensar en cómo sería el tráfico
en la calle si la gente no siguiera las reglas de tránsito. No obstante esto, en ciertas
ocasiones algunas personas transgreden estas pautas, adoptando algunas conductas
que son consideradas anormales o desviadas por los demás.

Lo que acabamos de expresar nos lleva inmediatamente a abordar el estudio de la


desviación social, lo cual no es en absoluto una tarea sencilla y fácil pues, como ya
hemos venido señalando, las pautas y normas de convivencia social son determina-
das por la cultura y por lo tanto varían de una sociedad a otra. Esto quiere decir que
lo que se puede considerar una desviación en un colectivo humano, será identifica-
do como algo totalmente normal en otro.

Tomando en cuenta lo que acabamos de expresar, podemos definir la desviación


social como la transgresión de una norma o de un conjunto de normas que son
aceptadas por un número importante de personas que integran una sociedad. Ade-
más de esto, también se puede considerar como desviación la actitud de rechazo
o no conformidad con tales reglas por parte de determinadas personas o grupos
sociales. En resumen, podemos señalar que lo que las personas entienden como
conducta desviada varía según el tipo de normas que ordenan la convivencia social
entre dichas personas. De otra parte, se suele hablar de una conducta o actitud
desviada, únicamente cuando los individuos que forman parte de una sociedad las
consideran como tales.

Estudios como los desarrollados por Edwin Lemer (1972) han permitido establecer
dos tipos principales de desviación social. El primero de ellos se denomina desvia-
ción primaria, y corresponde al acto inicial de transgresión de las normas por parte
de una persona y que por lo general, dependiendo de la gravedad de la misma, sue-
le ser pasado por alto por la colectividad. Sin embargo, si ello no sucede y la trans-
gresión es considerada seria y es tomada muy en cuenta por los demás miembros
de su sociedad, el individuo puede empezar a ser excluido de sus círculos sociales
habituales y consecuentemente, para evitar la censura de parte de la gente, puede
buscar la compañía de otras personas que hayan sido etiquetadas de forma similar.
Entonces, dicho individuo puede llegar a aceptar la etiqueta que la sociedad le
ha asignado y considerarse a sí mismo un desviado, surgiendo lo que se considera
como desviación secundaria.

Frente a la existencia de la transgresión de las reglas establecidas por una sociedad


por parte de sus miembros, dicho colectivo también ha desarrollado un conjunto
amplio y diverso de mecanismos que buscan frenar ello. Así surge el denominado
control social, que puede ser entendido como el conjunto de prácticas, actitudes
y valores que están orientados a mantener el orden y equilibrio de una estructura
social y que pueden tener un carácter coactivo, es decir violento, o disuasivo, como
los prejuicios, los valores y las creencias.

El control social se ejerce a través de un conjunto de medios de distinta naturaleza,


pero que pueden ser clasificados en dos grandes grupos. Por un lado tenemos a
los medios informales de control social, que incluye aquellos dispositivos que no
están institucionalizados, tales como los medios de comunicación, la educación, las
normas, entre otros. Estos medios no están formalizados de manera escrita a través
de leyes y entre una de sus manifestaciones más recientes en nuestro medio están
los mecanismos de seguridad ciudadana implementados por la propia ciudadanía.

Los medios formales de control social corresponden a aquellos dispositivos que se


implementan mediante estatutos, reglamentos y leyes que explícitamente buscan
evitar las conductas desviadas. Por lo general estos medios están respaldados por
ollo
nidos 56
Actividades Autoevaluación
UNIDAD II: LA ESTRUCTURA SOCIAL

as Glosario Bibliografía
nadas
el gobierno y otras instituciones, quienes actúan empleando respuestas de carácter
coactivo o violento, que van desde las sanciones y multas, hasta el encarcelamiento.

torio Anotaciones 4.2 Teorías sobre la desviación social

Sobre la desviación social se han vertido distintas explicaciones desde campos muy
diversos del saber. Al respecto, algunas de las primeras aproximaciones a este fe-
nómeno se desarrollaron en la arena de la biología, tal como fue manifestado por
Caesare Lombroso, quien hacia 1876 llegó a plantear que los delincuentes tenían
rasgos fisiológicos característicos frente estrecha, mandíbulas y pómulos prominen-
tes, orejas separadas, vello abundante y brazos extremadamente largos. Aunque pa-
rezca inverosímil, ideas de este tipo persistieron, incluso en pleno siglo XX, cuando
William Sheldon lanzó su propuesta de que mediante el análisis de la constitución
corporal se podría predecir la conducta delictiva de una persona, llegando incluso
a señalar, tras estudiar a cientos de jóvenes, que la probabilidad de delinquir era
mayor en las personas que contaban con una constitución física atlética. Aunque en
nuestros días estos planteamientos han sido descartados, los científicos en el campo
de la genética aún siguen explorando las posibles conexiones entre la conducta
desviada y la base biológica de los individuos, pero tan sólo se han establecido casos
de correlación entre la conducta desviada y ciertos caracteres genéticos, lo cual
significa que queda abierta la probabilidad de algún vínculo entre determinados
rasgos genéticos y una predisposición hacia la desviación social.

De manera alternativa, en el campo de la psicología se han desarrollado algunas


teorías que buscan demostrar que la causa de una conducta desviada se encuentra
en los problemas que los individuos tienen a la hora de formar su propia perso-
nalidad. Entre quienes defienden esta posición se encuentran Walter Reckless y
Simon Dinitz, científicos que en la década de 1960 presentaron los resultados de
un estudio sobre este aspecto, mostrando que los niños que habían experimenta-
do un adecuado proceso de socialización y de constitución de su personalidad te-
nían mayor capacidad de superar frustraciones que aquellos que no lograron ello,
mostrándose estos últimos con una mayor tendencia hacia el rechazo de normas y
valores culturales.

En la esfera de la disciplina sociológica las teorías han señalado que la conducta


desviada viene más bien en gran parte determinada por el contexto social en el que
se desenvuelven los individuos. Esto se fundamenta en ciertos argumentos que ya
hemos señalado anteriormente, como el hecho de que considerar a una conducta
como desviada depende de aquello que la sociedad establezca como tal y que dicho
tipo de conducta aparece sólo cuando los demás miembros de una sociedad la
definen de esa manera. A esto podríamos agregar el hecho de que en sociología se
suele aceptar que la capacidad para elaborar reglas y transgredirlas no es la misma
en todas las personas, sino que esto depende de su estatus.

Un primer planteamiento esencial en sociología sobre la desviación viene de la teo-


ría funcionalista, para la cual la conducta desviada y delictiva contribuye a mante-
ner el sistema social en equilibrio y, así, a garantizar su conservación. ¿Cómo sucede
esto? Para Émile Durkheim la respuesta está en el hecho de que la desviación social
cumple con cuatro funciones esenciales para la estabilidad de la estructura social:

a. La desviación contribuye a consolidar los valores y normas culturales, lo cual


quiere decir que la desviación es indispensable en el proceso de generación y
aprendizaje de las normas de convivencia, además de que también resulta ser
un mecanismo esencial para mantener el consenso sobre las normas morales.

b. Las respuestas a las conductas desviadas contribuyen de manera efectiva a


identificar y esclarecer las barreras morales para la sociedad.

c. Las respuestas a las conductas desviadas fomentan la cohesión entre los inte-
grantes de una sociedad.
SOCIOLOGÍA
UNIDAD II: LA ESTRUCTURA SOCIALDesarrollo
de contenidos
Actividades Autoevaluación
MANUAL AUTOFORMATIVO
57

Lecturas Glosario Bibliografía


seleccionadas
d. La desviación social estimula el cambio social, toda vez que las conductas des-
viadas nos obligan a repensar dónde están los límites y qué grado de toleran-
cia estamos dispuestos a mantener en relación a la conducta de los demás. En
este sentido, la conducta desviada nos presentan alternativas al orden vigente
Recordatorio Anotaciones
y suelen propiciar transformaciones para garantizar el orden social.

La teoría de Merton plantea que tanto el grado como el carácter de la desviación


social dependen del grado en que los miembros de una sociedad pueden lograr los
objetivos culturales vigentes en esa sociedad a través de mecanismos institucionali-
zados como la conformidad, la innovación, el ritualismo, retraimiento o rebelión.
En otras palabras, lo que Merton plantea es que en una sociedad los individuos
suelen satisfacer el logro de sus metas lícitas mediante mecanismos también lícitos
o aceptados socialmente. Sin embargo, no todos tienen la oportunidad de satisfacer
sus objetivos lícitos y es allí cuando se establecen estrategias no convencionales para
alcanzarlos (innovación), llevando en algunos casos a rechazar tales objetivos y las
reglas sociales (retraimiento) o a plantear nuevos mecanismos totalmente distintos
a las normas establecidas por la sociedad (rebelión).

Desde el enfoque que maneja la llamada teoría del conflicto en sociología, la des-
viación se entiende más bien como una manifestación de las desigualdades sociales
y de poder que existen en una sociedad determinada. En este sentido se conside-
ran como principales causas de la existencia de conductas desviadas a las desigual-
dades económicas, étnicas, de género, entre otras. Para esta perspectiva teórica,
la desviación social está en función también de su relación con el poder, según
expresa en los siguientes argumentos:

a. Las normas y las leyes sociales no son neutrales, sino que más bien favorecen
los intereses de las clases dominantes. En este sentido, son estas clases las que
definen muchas veces lo que se considera desviado o no.

b. Los recursos para eludir la acción de la justicia de los miembros de las clases
privilegiadas son muchos y variados en comparación con los que disponen
los miembros de las clases más desfavorecidas. De esta forma, los grupos de
poder suelen evitar caer dentro de la categoría de desviación.

c. Existe una creencia extendida de que las leyes son buenas y naturales por
definición, sin analizar la raíz política, lo que lleva a cuestionar su aplicación,
pero nunca su propia naturaleza. Por esta razón lo que se considera desviado
está definido por los intereses de clase del grupo dominante.

Como ya hemos señalado en un acápite anterior, la teoría del conflicto se nutre en


gran medida de las contribuciones teóricas de Marx, razón por la cual se enfatiza en
el origen del concepto de desviación social en la lucha de clases.

4.3 Delito y sistemas de justicia

Los sistemas de justicia vienen a ser instituciones sociales que administran el co-
rrecto desempeño de los miembros de una sociedad en función de un conjunto de
normas o leyes elaboradas por los gobiernos, en las cuales se estipulan sanciones y
medidas correctivas. Esto de manera directa nos lleva a mencionar los delitos, que
no son sino formas de conducta que infringen la ley.

Diversos estudios en disciplinas como la historia o la antropología del derecho han


mostrado que la tipificación del delito suele variar de una sociedad a otra, en fun-
ción del marco de leyes que rige en cada una de ellas. Sin embargo, dicho mar-
co legislativo, en tanto es una construcción cultural, también varía notablemente.
Por ejemplo, en los tiempos medievales, los delitos considerados más graves eran
aquellos que afectaban los intereses de la Iglesia o de las aristocracias, los cuales se
castigaban incluso con la muerte, en tanto que asesinar a un plebeyo era tipificado
como un delito leve.
ollo
nidos 58
Actividades Autoevaluación UNIDAD II: LA ESTRUCTURA SOCIAL

as Glosario Bibliografía
nadas
En la actualidad, a diferencia de la desviación social, los delitos son de diverso tipo
y categoría, según establecen los sistemas judiciales contemporáneos y sus marcos
de leyes. Por ejemplo ahora contamos con un código civil y un código penal que de
torio Anotaciones
manera clara establecen criterios para la tipificación de delitos de manera distinta
y ello está a manos de un cuerpo especializado en la administración de justicia, que
en nuestros días constituyen un componente importante dentro de la organización
de los estados modernos.

En nuestros sistemas judiciales, además del concepto de delito, hay otros conceptos
que nos ayudan a entender cómo es que suelen administrar la justicia. Por ejemplo,
tenemos el concepto de pena, que se refiere a una medida que se impone a una
persona que ha cometido un delito o delincuente. Estas medidas son de diversa
naturaleza y dependen del tipo de delito cometido, en tanto que su proceso de apli-
cación suele entenderse como condena, en la cual se busca aplicar al delincuente
un desquite o sufrimiento proporcional al que ocasionó a otros miembros de la so-
ciedad al cometer el delito, sobre la base de la necesidad de mantener el equilibrio
moral que por lo general existe en toda sociedad.

Otros conceptos importantes asociados con el delito son la disuasión, que viene a
ser el intento de convencer al delincuente sobre el carácter negativo de su com-
portamiento y que puede darse como parte del castigo al que se la ha condenado,
al mismo tiempo que dicho castigo sirve de ejemplo al resto de individuos del co-
lectivo al cual pertenece el delincuente. Por último, debemos tomar en cuenta a la
rehabilitación, que consiste en un proceso de reforma del delincuente para evitar
que vuelva a infringir la ley. Sin embargo, la diferencia que tiene esto en relación
a la disuasión es que la rehabilitación se orienta en un conjunto de estrategias que
de manera conjunta buscan mejorar la conducta del delincuente por medios no
violentos.

Para concluir, no debemos olvidar que en el campo de la sociología, también se


considera que hay delitos que no suelen cobrar víctimas de una manera directa,
sino que en muchos casos el daño ocurre sobre la misma persona que infringe la
ley. Dentro de esta categoría de delitos sin víctimas podemos incluir el consumo de
drogas, el ejercicio de la prostitución o la adicción a los juegos de azar, prácticas que
están tipificadas como delitos en los países contemporáneos pero que no suelen ser
objeto de los castigos que se recibe cuando se asesina a otra persona por ejemplo.
Debido a que no hay un daño directo sobre los demás, en muchos lugares hoy se
discute sobre la posibilidad de despenalizar algunas de tales prácticas. Esto ha lleva-
do, precisamente, a que en muchas partes del mundo se hayan desarrollado nuevos
planteamientos sobre las formas del ejercicio del control social y también sobre
las formas de castigo y características de las prisiones, tal como nos lo presenta la
Lectura Seleccionada No. 02, consistente en un extracto del Capítulo 8 del ya co-
nocido libro de Anthony Giddens, titulado “Sociología”. Su lectura nos ayudará, en
definitiva, a entender mejor los problemas en torno a la desviación social, el control
Diagrama Objetivos Inicio
social y el delito en nuestro entorno.

Desarrollo Actividades Autoevaluación


de contenidos

LECTURA SELECCIONADA N° 2
Lecturas Glosario Bibliografía
seleccionadas

Giddens A. Sociología. 3ª Edición. México: Alianza Editorial; 1997. [Extracto de Capítulo


8: Prisiones y castigo]
Recordatorio Anotaciones

Prisiones y castigo
Cambios en la forma de castigar

Hasta principios del siglo XIX el encarcelamiento no solía utilizarse apenas como
método para castigar el delito. La mayoría de las ciudades, independientemente
SOCIOLOGÍA
UNIDAD II: LA ESTRUCTURA SOCIAL
Desarrollo
de contenidos
Actividades Autoevaluación
MANUAL AUTOFORMATIVO
59

Lecturas Glosario Bibliografía


seleccionadas
de su tamaño, tenían un cárcel, pero ésta eran generalmente muy pequeño y sin
capacidad para albergar a más de tres o cuadro prisioneros a la vez. Se utilizaba
para <<tranquilizar>> a los borrachos durante la noche o, a veces, para retener
aquéllos que estaban acusados de un delito hasta que se les juzgaba. En las grandes
Recordatorio Anotaciones
ciudades europeas había prisiones de mayor tamaño y la mayoría de sus internos
eran delincuentes condenados en espera de ejecución. Estas instituciones eran muy
diferentes de las cárceles que proliferaron desde principios del siglo XIX. La disci-
plina carcelaria era poca o inexistente. A veces los que iban a ser ejecutados eran
arrojados a calabozos y solo veían al carcelero cuando les iban a conducir al cadalso,
pero lo más frecuente era que la atmosfera de la prisión fuera sorprendentemente
libre en comparación con la situación actual.

Jonathan Atholl, historiador de la delincuencia, ha descrito la vida que se hacía en


Newgate, una de las primeras prisiones de Londres. Eran unos sitios bulliciosos,
animados y llenos de visitas gran parte del día. En 1790 uno de los condenados
hizo algo que no parece que fuera infrecuente: celebrar una fiesta en la prisión.
<<se sirvió él te a las cuatro de la tarde con música de violines y flautas, y después
los invitados bailaron hasta las ocho, momento en que se sirvió una cena fría. La
fiesta termino a la nueve, hora habitual de cierre de la prisión>> (Atholl, 1954, p.
66). Hasta el siglo XIX las principales formas de castigo eran el cepo, los latigazos,
marcar con hierro candente o la horca, y todas ellas solían hacerse en público y mu-
cha gente acudía a presenciarlas. Algunas ejecuciones atraían a miles de personas.
Los prisioneros, antes de ser ejecutados, podían hacer un discurso justificando sus
actos o declarándose inocentes. La multitud vitoreaba, abucheaba o silbaba para
expresar lo que le parecían las afirmaciones del reo.

Las prisiones modernas tienen más que ver con los asilos para pobres, en los que
eran obligatorio el trabajo, que con la cárcel y calabozos del pasado. En la mayoría
de los países europeos, el origen de estos asilos se remonta al siglo XVII, en un
momento en que el que las estructuras feudales se estaban viniendo abajo, lo que
ocasionaban que muchos labradores que no encontraban trabajo en la tierras se
hicieran vagabundos. En los asilos se les alimenta pero obligándoles a pasar casi
todo el tiempo en la institución desempeñando trabajos muy duros. Sin embargo,
en estos asilos también se internaban a otro grupo de los que nadie se hacía cargo,
como los enfermos, ancianos, retrasados o enfermos mentales.

Durante el siglo XVIII las prisiones manicomios y hospitales fueron diferenciándo-


se entre sí gradualmente. Los reformadores comenzaron a oponerse a las formas
de castigos tradicionales, considerando que la privación de libertad era una forma
más eficiente de enfrentarse a la delincuencia. A media que los derechos relativos
a la libertad individual se fueron desarrollando dentro del sistema político, el ase-
sinato comenzó a considerarse el delito más grave, ya que el matar a una persona
es el principal ataque a su derecho individual. Al considerarse que la cárcel debía
enseñar al delincuente como ser disciplinado y acatar las normas, la idea del castigo
público fue cayendo poco a poco en desuso.

Las prisiones y el desarrollo moral

El encarcelamiento es una forma de castigar a los malhechores y de proteger a los


ciudadanos de ellos. Pero el principio subyacente al sistema de prisiones es el de
<<mejorar>> al individuo para que desempeñe un papel adecuado y digno en la
sociedad. ¿Tienen las cárceles este afecto en los que son internados allí durante
determinados periodos? Hay pruebas claras de que no es así.

En general, ya no se maltrata físicamente a los prisioneros, como era habitual en


otras épocas; aunque las palizas no han desaparecido por completo, incluso en las
cárceles de mujeres (como veremos más adelante). Sin embargo, los prisioneros
sufren otras muchas privaciones. No solo se les priva de su libertad, sino también de
un salario digno, de la compañía de sus familiares y anteriores amigos, de relacio-
nes heterosexuales, de su propia ropa y de otros objetos personales. Con frecuencia
viven en cárceles superpobladas y tienen que aceptar los estrictos métodos discipli-
narios y la reglamentación de su vida cotidiana.
ollo
nidos 60
Actividades Autoevaluación UNIDAD II: LA ESTRUCTURA SOCIAL

as Glosario Bibliografía
nadas
Vivir en esas condiciones tiene a crear una brecha entre los presos y la sociedad
exterior, en lugar de adaptar su comportamiento a las normas de la sociedad. Los
prisioneros tienen que acomodarse a un ambiente distinto del <<exterior >> y los
torio Anotaciones
hábitos y actitudes que aprenden en la cárcel suelen ser exactamente los contra-
rios de los que se supone que deberían aprender. Por ejemplo, pueden desarrollar
rencores contra el ciudadano común; aprender aceptar la violencia como algo nor-
mal; establecer relaciones con delincuentes expertos, que mantendrán cuando les
pongan en libertad, y aprende métodos delictivos de los que poco sabían antes. Por
tanto, no es sorprendente que las tasas de reincidencia incurrir repetidamente en
el delito después de haber estado en la cárcel sean perturbadoramente elevadas.
En el Reino Unido, más del 60% de los hombres puestos en libertad después de
cumplir condena son detenidos de nuevo en los cuatro años siguientes. La tasa real
de reincidencia probablemente sea aun más elevada, ya que no cabe duda de que
no se detenga a algunos de los que vuelven a cometer delitos.

Sin embargo, aunque las prisiones no parecen conseguir la rehabilitación de los


prisioneros, es posible que disuadan a algunos de cometer delitos. Aunque esto no
se aplique a los que ya están presos, puede ser que las desagradables condiciones de
vida carcelaria disuadan a otro. Existe aquí un problema prácticamente insoluble
para los responsables de las prisiones. Hacer que estas sean lugares absolutamente
inhóspitos ayuda probablemente a discutir a delincuentes potenciales, pero hace
que el objetivo del a rehabilitación sea extremadamente difícil de conseguir. Cuan-
to menos duras son las condiciones de la cárcel, menos es el afecto disuasivo del
encarcelamiento.

Protesta carcelaria y alternativa al encarcelamiento

En la actualidad, las cárceles británicas, al igual que las de la mayoría de los países
industrializados, están superpobladas (para conocer la población de las prisiones
véase la figura 8.4). Si la prisión apenas rehabilita e incluso no refrena, ¿por qué
no pensar en otra alternativas para enfrentarse a la delincuencia? Otras opciones se
están contemplando o aplicando diversos países.

Una de ellas es la supervisión dentro dela comunidad, incluyendo la libertad condi-


cional, bajo palabra y bajo fianza. Tal es el caso del Reino Unido, en el que siempre
hay mas condenados en libertad condicional o bajo palabra que en la cárcel. La
libertad condicional se utiliza mucho cuando se trata de delitos relativamente pe-
queños y supone que la persona tenga <<buen comportamiento durante un cierto
periodo y que se presente regularmente ante las autoridades. Cumplido ese perio-
do el caso queda cerrado. La libertad bajo palabra es una reducción de la conde-
na que se otorga como recompensa al buen comportamiento que el individuo ha
tenido mientras estaba en la cárcel. La libertad bajo fianza, a menudo utilizada en
los Estados Unidos, mantiene a las personas fuera de la cárcel mientras están a la
espera de juicio, bajo una vigilancia responsable y antes de que su inocencia o cul-
pabilidad hayan sido determinadas.

Otra alternativa son los programas que consisten en apartar al individuo de los juz-
gados por completo. La mayoría de estos programas, que ya se aplican también en
muchos países, afectan a delincuentes primerizos o a menores. Con la ayuda de un
asistente social especializado en esto casos el delincuente comienza por aceptar su
propia responsabilidad en la acción en cuestión y luego plantea lo que, de acuerdo
con esta, podría hacerse. La intención es reducir el estigma y la culpa, y planear la
rehabilitación positivamente.

Existen muchas otras posibilidades, como el trabajo comunitario; la sustitución de


las condenas pro multas de trabajo; el pago de reparaciones del delincuente a la
víctima en dinero o en servicios: los programas de reconciliación entre la víctima y
el delincuente; las comunidades terapéuticas y los pases de salida temporales que
permiten a los presos pasar algún tiempo fuera de la cárcel. Hay quienes han in-
dicado que las prisiones deberían ser abolidas por completo. Desde un punto de
vista histórico, como se ha señalado antes, las cárceles son un invento relativamente
reciente y sus principales objetivos nunca se han cumplido. Sin embargo, por el
SOCIOLOGÍA
UNIDAD II: LA ESTRUCTURA SOCIAL
Desarrollo
de contenidos
Actividades Autoevaluación
MANUAL AUTOFORMATIVO
61

Lecturas Glosario Bibliografía


seleccionadas
momento, lo más probable es que la mayoría de los países conserven sus prisiones,
pero en combinación con las otras opciones (Vass, 1990).

La pena de muerte Recordatorio Anotaciones

Desde que la condena de cárcel se convirtió en la forma principal de castigo para


el delincuente, la pena de muerte ha sido cada vez más polémica. La mayoría de los
reformadores considerar que es bárbaro ejecutar a las personas imposible corregir
injusticias si después salen a la luz prueban de que un individuo fue condenado
por error.

Los Estados Unidos es prácticamente el único país accidental en el que aun se


aplica la pena capital. En realidad, ésta fue abolida pro el Tribunal Supremo esta-
dounidense en 1972 pero fue reinstaurada en 1976 y en un número considerable
de estados se han reanudado las ejecuciones. El número de personas sentenciadas
a muerte cada año está aumentando pero, hasta ahora, los recursos y otros factores
han limitado la proporción de ejecuciones.

En otros países la opinión pública ejerce cierta presión para reinstaurar la pena de
muerte, al menos para algunos delitos (como los de terrorismo o el asesinato de un
policía). En Gran Bretaña, los sondeos de opinión muestra siempre que la mayoría
de la población desearía que se reinstaurara la ejecución disuade a muchos asesi-
nos potenciales, pero aunque esta discusión se sigue manteniendo, apenas existen
pruebas que apoyen esta idea. Los países que han abolido la pena de muerte no tie-
nen tasas de homicidas mucho más elevadas que antes. Aunque los Estados Unidos
mantienen la pena de muerte, las tasas de homicidas en ese país son las más altas
del mundo industrializado.

Sin duda, la fuerza del sentir público sobre este tema refleja las actitudes acerca del
castigo, no la idea de que la pena de muerte sirva para disuadir.

Diagrama Objetivos Inicio

ACTIVIDAD N° 2:
Desarrollo Actividades Autoevaluación
de contenidos

Esta actividad puede consultarla en su aula virtual.

Lecturas Glosario Bibliografía


seleccionadas

Recordatorio Anotaciones
ollo
nidos 62
Actividades Autoevaluación Diagrama
UNIDAD II:Inicio
Objetivos
LA ESTRUCTURA SOCIAL

Desarrollo Actividades Autoevaluación


as Glosario Bibliografía de contenidos
nadas

GLOSARIO
Lecturas Glosario Bibliografía
seleccionadas
torio Anotaciones

Adaptación: acción y/o efecto de acomodarse frente a un conjunto de nuevas circuns-


tancias, aprendiendo el desempeño de nuevas actividades frente a dicho cambio.
Recordatorio Anotaciones

Aprendizaje: proceso de adquisición de nuevos conocimientos, destrezas y habilidades,


ya sea por medio del estudio, la imitación o la misma experiencia.

Ciclo vital: conjunto de fases o etapas por las que atraviesa, en este caso, la existencia
física y real de una persona, desde el momento de su nacimiento hasta su muerte.

Desviación: tendencia, hábito o conducta que no se considera normal, a partir de las


normas que regulan la vida de una sociedad.

Estructura: distribución y orden de las partes que integran una cosa, claramente defini-
da a partir de ciertas relaciones que están establecidas entre dichas partes.

Lenguaje: conjunto ordenado y sistematizado de recursos dotados de significado, que


emplea, en este caso el hombre, con la finalidad de establecer comunicación con sus se-
mejantes. Entre tales recursos podemos considerar sonidos articulados, gestos faciales,
movimientos corporales, etc.

Personalidad: conjunto complejo de cualidades o características psicológicas que dis-


tinguen a una persona de otra. En el campo de la psicología se suele considerar que es
consecuencia de la interacción de otros aspectos como el temperamento y el carácter.

Diagrama Objetivos
Psique:
Inicio
término cuya raíz se encuentra en una voz griega cuyo significado literal es
“alma humana”. Se suele emplear para hacer referencia al componente no material,
puramente biológico o tangible de los seres humanos.

Desarrollo Actividades Autoevaluación


de contenidos

BIBLIOGRAFÍA DE LA UNIDAD II:


Lecturas Glosario Bibliografía
seleccionadas

Giddens, A.(1991). Sociología. Madrid: Alianza Editorial Textos.

Recordatorio Anotaciones
Giddens, A.(1997). Sociología. 3ª Edición. México: Alianza Editorial Textos.

Giddens, A.(2001). Sociología. 4ª Edición. Madrid: Alianza Editorial Textos.

Goffman, E.(1959/87). La presentación de la persona en la vida cotidiana. Buenos Ai-


res: Amorrortu.

Homans, G.(1968/50). El grupo humano. Buenos Aires: Eudeba.

Iglesias de Ussel J.(1988) Socialización y control social.(2ª Edición). En: Salustiano C.


editor. Tratado de Sociología.Madrid: Taurus.

Macionis, J., Plummer, K.(1999). Sociología. Madrid: Pearson Educación / Prentice


Hall.

Rocher, G.(1975). Introducción a la sociología general. Barcelona: Herder.


SOCIOLOGÍA
UNIDAD II: LA ESTRUCTURA SOCIALDesarrollo
de contenidos
Actividades Autoevaluación
MANUAL AUTOFORMATIVO
63

Objetivos Inicio Lecturas Glosario Bibliografía


seleccionadas

AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD II
Actividades Autoevaluación
s
Recordatorio Anotaciones

1. La posición que goza una persona dentro de su sociedad, como producto de su es-
fuerzo personal, recibe el nombre de:
Glosario Bibliografía
s
A. Estatus dominante
B. Rol social
C. Estatus adscrito
o Anotaciones
D. Movilidad social
E. Estatus adquirido

2. Una aproximación teórica al estudio de la interacción social concibe al entorno so-


cial como un gran teatro en el que las personas actúan como si fueran parte del
reparto de una obra escénica. Dicha aproximación se denomina:

A. Interaccionismo simbólico
B. Enfoque dramatúrgico
C. Etnometodología
D. Funcionalismo
E. Organicismo

3. En el estudio de los grupos sociales, los especialistas han algunos que son pequeños,
en los cuales la interacción entre sus miembros es cara a cara y directa, y sus relacio-
nes son personales e íntimas. Éstos son los grupos:

A. De pares
B. Secundarios
C. Sociales
D. De interacción
E. Primarios

4. Todo proceso de socialización implica, a su vez, otro proceso mediante el cual toda
persona adquiere un conjunto de conocimientos, valores, normas, significados de
símbolos, entre otras cosas. Dicho proceso se llama:

A. Rehabilitación
B. Educación
C. Enculturación
D. Desviación
E. Sanción

5. Uno de los más importantes agentes de socialización está constituido por grupos
sociales primarios formados por personas de características homogéneas en edad y
posición social, además de tener algunos intereses comunes. Éstos grupos se deno-
minan:

A. De referencia
B. Dominantes
C. De pares
D. Organizaciones formales
E. Conglomerados
ollo
nidos 64
Actividades Autoevaluación UNIDAD II: LA ESTRUCTURA SOCIAL

as Glosario Bibliografía
nadas
6. Un elemento básico dentro de toda estructura social está conformado por conjuntos
de normas, procedimientos y pautas de comportamiento recurrentes y estables, que
tienen como finalidad la satisfacción de necesidades básicas de la sociedad. Este
torio Anotaciones
elemento se llama:

A. Rol social
B. Organización fomal
C. Grupo social
D. Institución social
E. Estratificación social

7. Entre las alternativas mostradas a continuación, señale aquélla que expresa un agen-
te de cambio social que hemos estudiado:

A. Estructura social
B. Grupos de presión
C. Tecnología
D. Infraestructura económica
E. Ideología

8. Un tipo de desviación social surge cuando un colectivo humano etiqueta reiterada-


mente la conducta de una persona como desviada, haciendo que ésta se junte con
otros individuos etiquetados de igual forma. Esta desviación se llama:

A. Delito
B. Pena
C. Desviación primaria
D. Desviación reincidente
E. Desviación secundaria

9. Un paradigma teórico sociológico señala que la conducta desviada y delictiva contri-


buye a mantener el sistema social en equilibrio y, así, a garantizar su conservación.
Dicho paradigma teórico es:

A. La perspectiva del conflicto


B. El interaccionismo simbólico
C. El funcionalismo
D. El enfoque sociocrítico
E. El positivismo

10. En nuestros días se observa un tipo de delito en el cual no se afecta de manera direc-
ta a una víctima, sino que en muchos casos el daño ocurre sobre la misma persona
que infringe la ley. Estos delitos reciben el nombre de:

A. Pena
B. Condena
C. Delito agravado
D. Delito sin víctimas
E. Sentencia
SOCIOLOGÍA
Desarrollo
de contenidos
Actividades Autoevaluación
MANUAL AUTOFORMATIVO
65

Diagrama Objetivos Inicio Lecturas Glosario Bibliografía


seleccionadas

Desarrollo
UNIDAD III: ETNOCENTRISMO Y ESTRATIFICACIÓN SOCIAL
Actividades Autoevaluación
de contenidos
Recordatorio Anotaciones

Lecturas
seleccionadas DIAGRAMA DE PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD III
Glosario Bibliografía

Diagrama Objetivos Inicio

CONTENIDOS EJEMPLOS ACTIVIDADES


Recordatorio Anotaciones
Desarrollo Actividades Autoevaluación
de contenidos

autoevaluación BIBLIOGRAFÍA
Lecturas Glosario Bibliografía
seleccionadas

Recordatorio ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES


Anotaciones
Diagrama Objetivos Inicio

CONOCIMIENTOS PROCEDIMIENTOS ACTITUDES


Tema N° 1: La interacción 1. Identifica y describe 1. Reconoce a los fenómenos
social sociales como objeto de
Desarrollo
de contenidos
Actividades Autoevaluación manifestaciones de et-
1. Definición de cultura nocentrismo existentes investigación científica
2. Elementos de la cultura en su localidad
2. Valora la importancia de
3. Etnocentrismo y relativis- 2. Elabora un mapa con- la teoría social para la
mo cultural
Lecturas Glosario Bibliografía
ceptual sobre los plan- comprensión de los pro-
seleccionadas
Tema N° 2: La estratificación teamientos centrales blemas sociales en su loca-
social de las teorías más im- lidad, región y país
1. Diferencia social y des- portantes sobre la es-
igualdad social 3. Valora la importancia de
RecordatorioAnotaciones tratificación social
la socialización y la estruc-
2. La movilidad social 3. Reflexiona y discute so- tura social en los fenóme-
3. Teorías sobre la estratifi- bre la definición de su nos de la conducta huma-
cación social propia identidad étnica na
4. Identifica y describe las 4. Respeta y defiende el de-
Lectura Seleccionada N° 1: características esencia- recho a la diferencia cultu-
“Estratificación y conflicto” les sobre la estratifica- ral y la equidad de género
de J. Macionis y K. Plumer ción por género en su en su sociedad
localidad
Tema N° 3: Estratificación ra- 5. Reconoce y valora la
importancia de las insti-
cial y étnica
Actividad N° 1 y 2: tuciones sociales en las
1. Definición de raza, etnici- transformaciones globales
dad y minoría étnica Presentación de un mapa
contemporáneas
conceptual esquema sobre
2. Relaciones étnicas inter-
grupales
los planteamientos centrales
de las teorías más importan-
3. Desigualdad racial y des-
tes sobre la estratificación
igualdad étnica
social
Tema N° 4: Estratificación
por género
1. Definición de género
2. Diferencias biológicas,
influencias culturales y
socialización de género
3. Teorías sobre el desarro-
llo del género
Lectura Seleccionada N° 2:
“Patriarcado, estratificación
de género y sexismo” de J.
Macionis y K. Plumer

Autoevaluación de la unidad
III
ollo
nidos 66
Actividades Autoevaluación UNIDAD III: ETNOCENTRISMO Y ESTRATIFICACIÓN SOCIAL

as Glosario Bibliografía
nadas
TEMA 1: CULTURA Y ETNOCENTRISMO

torio Anotaciones
1.1 Definición de cultura

Como hemos visto las unidades anteriores, nuestra disciplina sociológica se orienta
principalmente al estudio del carácter social del comportamiento humano. Al res-
pecto debemos indicar que, no obstante la concepción del ser humano como un
“animal social” es anterior a la misma sociología, con el nacimiento y desarrollo de
esta ciencia, este enunciado citado deja de ser puramente especulativo para tener
un fundamento científico.

Dos expresiones harto conocidas en el campo de la filosofía y de los estudios socia-


les expresan, de otra manera, lo que acabamos de decir. Por ejemplo, Aristóteles
solía decir que “El hombre encuentra su lugar entre los animales y los dioses en
tanto que zoon politikon”. Por su parte, Durkheim, expresó que “El hombre no
es hombre más que porque vive en sociedad”. En cuanto a la primera afirmación,
debemos destacar que Aristóteles consideraba al ser humano como un animal po-
lítico, es decir, un animal cívico cuya vida tiene sentido sólo y únicamente en la di-
námica ciudadana, en la vida en sociedad. Sin embargo, imbuido por la perspectiva
griega sobre el cosmos, este filósofo buscó encontrar un lugar para el hombre entre
el mundo mítico de los dioses y el mundo natural. Según su punto de vista, el ser
humano no podía definirse de manera autónoma a los animales y los dioses, sino
que había de encontrársele un lugar entre los primeros y los segundos. Durkheim,
por el contrario, prescindió de ambos mundos para definir al ser humano, enten-
diendo su existencia dentro y desde la realidad social, lo cual se expresó en una
afirmación mucho más radical: no hay ser humano fuera de la sociedad.

Todo esto que hemos señalado implica que, más allá de nuestra naturaleza bioló-
gica de Homo sapiens, es la sociedad la que nos hace humanos. Éste es un plantea-
miento que pone en cuestión buena parte de los mitos que gobiernan nuestra exis-
tencia y que hacen que consideremos como “naturales” ciertos comportamientos o
ciertas divisiones sociales como aquellas basadas en las diferencias biológicas entre
varones y mujeres. La sociología y otras disciplinas como la antropología desmien-
ten radicalmente estos mitos y revelan que esa “naturalidad” de la cual estamos
convencidos está condicionada por el tipo de educación que recibimos y que los
modelos de varón y mujer varían enormemente entre muchas sociedades, haciendo
muy difícil la tarea de llegar a saber cuál es el “verdadero” o “correcto”.

En consecuencia, si la sociedad es la que “fabrica” al individuo, desde la perspectiva


sociológica nada hay de natural en nuestra conducta. Todo es aprendido, “artifi-
cial”, y eso que aprendemos abarca un espectro amplio de elementos que en su
conjunto podemos denominar cultura, entendiendo este término como el estilo de
vida propio que tiene una sociedad determinada, o, si se prefiere, la herencia social
que se transmite de generación en generación y que completa nuestra naturaleza
humana.

1.2 Elementos de la cultura

La definición de cultura que acabamos de ofrecer recoge los planteamientos de Sir


Edward Tylor, considerado uno de los padres de la antropología, quien en el siglo
XIX llegó a plantear que dicho término hacía referencia a “aquel todo complejo
que incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el derecho, las costum-
bres y cualesquiera otros hábitos y capacidades adquiridos por el hombre en cuanto
miembro de la sociedad” (Kahn 1975). Pese al tiempo transcurrido desde aquel
entonces, esta definición mantiene vigencia, toda vez que nos permite identificar
determinados elementos propios de la cultura humana, entre los cuales podemos
destacar principalmente los siguientes:
SOCIOLOGÍA
UNIDAD III: ETNOCENTRISMO Y ESTRATIFICACIÓN SOCIAL
Desarrollo
de contenidos
Actividades Autoevaluación
MANUAL AUTOFORMATIVO
67

Lecturas Glosario Bibliografía


seleccionadas
1.2.1 Elementos cognoscitivos

Estos elementos se refieren a los conocimientos de los que dispone cada


sociedad y que transmite a la siguiente generación. Estos conocimientosRecordatorio
se Anotaciones

refieren a saberes que son el producto de cierta observación sistemática de


la realidad (y en ese sentido tienen un fundamento objetivo), y que permi-
ten afrontar las necesidades colectivas con cierta solvencia. Así, las distintas
sociedades disponen de conocimientos acerca de cómo obtener, conservar
y cocinar alimentos (un aspecto fundamental de la supervivencia), de la
manera de vestirse y calzarse para afrontar las inclemencias climatológicas,
de distintos medios de transporte o de la manera de defenderse de ataques
de animales o de grupos hostiles.

1.2.2 Elementos simbólicos

Estos se refieren al conjunto de construcciones mentales o significados que


únicamente desarrollamos los seres humanos a partir de los diversos aspec-
tos de la vida social y que los expresamos en aquello que denominados de
manera genérica símbolos. Estos símbolos no tienen siempre los mismos
significados en las diferentes sociedades, razón por la cual surge el choque
cultural, que se entiende como aquella incapacidad para desentrañar el sig-
nificado que le dan a ese símbolo en una sociedad extraña. Resulta claro
entonces que los contenidos simbólicos pueden cambiar con el tiempo o en
función del contexto dentro de una misma sociedad. El pantalón vaquero o
jeans fue en principio ropa de trabajo, luego un signo de rebeldía y hoy día
simplemente ropa cómoda. Los símbolos permiten a las personas entender
su sociedad y también dar la imagen que quieren dar de sí mismas. Sirven
para entender y construir sus vidas. Empleándolos correctamente permiten
interactuar con los demás con eficacia.

1.2.3 Elementos afectivos o ideológicos

De modo distinto a los elementos cognoscitivos, más objetivos, estos ele-


mentos afectivos tienen un profundo carácter subjetivo, puesto que se basan
en la interpretación individual que cada sujeto hace de la realidad. Aquí
consideramos de suma importancia los valores y creencias que precisamen-
te son construcciones puramente valorativas de la realidad externa a cada
persona. En el caso de los valores, éstos son nociones acerca de lo bueno
y lo malo, lo justo y lo injusto, etc., como sucede cuando consideramos la
desigualdad como algo que está bien o mal. Cada posición se refiere a algo
que no tiene que ver con estos conocimientos, sino con nuestros valores.
En cuanto a las creencias, éstas se entienden como concepciones subjetivas
acerca de la sociedad, el universo, el ser humano, etc. Por ejemplo, pode-
mos creer firmemente que existe el alma humana, o que existe Dios, pero
dichas afirmaciones se basan en la fe y no en el conocimiento objetivo.

1.2.4 Elementos normativos

Cuando se habla de elementos normativos se hace referencia a las “reglas y


expectativas sociales a partir de las cuales una sociedad regula la conducta
de sus miembros” (Macionis 2001: 112). Las normas fijan, por lo tanto, los
límites de la conducta esperada de cualquier miembro de la sociedad. Aho-
ra bien, según el carácter de dichas normas puede distinguirse entre las que
tienen un sentido prescriptivo y las que tienen una orientación proscriptiva
(Macionis Op.cit.). En el primer caso la norma establece cuál es la conducta
apropiada en una situación dada (por ejemplo, se debe tratar de usted a las
personas mayores). En el segundo caso se prohíben determinados compor-
tamientos (como, por ejemplo, ocurre con las prohibiciones de rebasar los
límites de velocidad en carretera). Ambos tipos de normas son fundamen-
tales para regular nuestro comportamiento pues permiten saber, en cada
situación, lo que se debe o se puede hacer.
ollo
nidos 68
Actividades Autoevaluación UNIDAD III: ETNOCENTRISMO Y ESTRATIFICACIÓN SOCIAL

as Glosario Bibliografía
nadas
1.3 Etnocentrismo y relativismo cultural

Cuando hacíamos referencia a la definición de cultura otorgada por Tylor dijimos


torio Anotaciones que ésta hacía clara referencia a un conjunto de implicancias que nos permiten
entender mejor la complejidad de la naturaleza humana. Entre tales implicancias
tenemos las siguientes:

• El término cultura designa a un “todo complejo”, es decir, a un conjunto de


características o elementos relacionados de manera estrecha entre sí.
• Comprende “el arte, la moral, el derecho, las costumbres”, entre otras cosas.
De este modo, cuando en sociología se habla de cultura se hace referencia
no sólo a lo que habitualmente se entiende como conocimientos refinados o
eruditos, sino a todo aquello que tiene que ver con la manera en que viven los
miembros de una determinada sociedad, tales como la moral, las costumbres,
y también los hábitos y capacidades.
• Se trata de “hábitos y capacidades adquiridos por el hombre…”. Esto nos dice
de forma clara que la cultura no se hereda biológicamente sino que es apren-
dida. No está en nuestros genes, sino fuera de ellos. Necesita ser interiorizada
para poder pertenecer a ella y en ello contribuyen procesos que ya conocimos
antes como la enculturación y la socialización.
• La cultura se adquiere en tanto que cada individuo es “miembro de la socie-
dad”. Así, no existe una cultura universal y única, sino que existen culturas di-
versas, y cada uno de nosotros aprende, interioriza, la cultura que es propia de
la sociedad en la que estamos destinados a vivir. De la misma manera, la cultura
nunca es estática sino que cambia y evoluciona todo el tiempo.

Lo último que acabamos de indicar es fundamental para entender el concepto de


relativismo cultural, que se entiende como aquella postura que plantea que no
existen prácticas culturales únicas y verdaderas, sino que cada una de ellas está en
relación a una cultura particular y específica. Esto se encuentra en clara oposición
con el concepto de etnocentrismo, que se entiende como una visión del mundo en
el que la sociedad a la que pertenecemos se toma como el centro de todo y todos
los demás están pensados y sentidos a través de nuestros valores, modelos, y nuestra
definición de lo que es la vida. Esta postura lleva a las personas a desarrollar un
sentimiento de rechazo, desprecio y hostilidad hacia prácticas culturales que les
son extrañas y, por ende, a las personas y sociedades que cultivan dichas prácticas.
Si reflexionamos sobre esto, nos percataremos que cada uno de nosotros, en algún
momento de nuestras vidas, ha caído en una actitud etnocéntrica, a raíz del propio
carácter multicultural de la realidad peruana y de los procesos de enculturación y
socialización a los cuales hemos sido expuestos dentro de nuestros grupos sociales.
Sin embargo, éste no es un problema exclusivo de la población de nuestro país,
sino que es común en todo el mundo y está presente en la historia de la humanidad
a lo largo de los tiempos. En realidad, es muy seguro que el etnocentrismo –y los
problemas que acarrea como discriminación y violencia producto de las diferencias
culturales– sea uno los fenómenos y características más comunes de la humanidad.

TEMA N° 2: LA ESTRATIFICACIÓN SOCIAL

2.1 Diferencia social y desigualdad social

La historia de la humanidad está caracterizada por la presencia constante de des-


igualdades entre las personas, particularmente a partir de la denominada “revo-
lución neolítica”, cuando las sociedades comenzaron a producir sus propios ali-
mentos con la domesticación de plantas (agricultura) y animales (ganadería). Hoy
los grupos humanos mantienen la desigualdad entre sus miembros como un rasgo
prácticamente típico. ¿A qué se debe la existencia de tales desigualdades? La so-
ciología nos ofrece muchas respuestas frente a esta interrogante y ello es lo que
precisamente vamos a abordar en este acápite.
SOCIOLOGÍA
UNIDAD III: ETNOCENTRISMO Y ESTRATIFICACIÓN SOCIAL
Desarrollo
de contenidos
Actividades Autoevaluación
MANUAL AUTOFORMATIVO
69

Lecturas Glosario Bibliografía


seleccionadas
Para esto es fundamental primero aclarar que no es lo mismo hablar de diferen-
cias sociales y de desigualdades sociales. Las diferencias sociales hacen referencia
al hecho de que las sociedades humanas son extremadamente heterogéneas. Esto
quiere decir que toda sociedad se compone de individuos diversos entre sí: la edad, Recordatorio Anotaciones
el sexo, la altura, el color de la piel o del pelo son diferencias biológicas entre seres
humanos. Esto no tiene como consecuencia necesaria la desigualdad. Lo mismo
puede decirse de diferencias no biológicas, como disponer de determinados cono-
cimientos o tener un título, lo cual no implica que una persona sea superior a otra
necesariamente.

Por su parte, las desigualdades sociales implican la existencia de una jerarquía en-
tre los miembros de un colectivo determinado, es decir, una estructuración de las
diferencias que genera una “superioridad” y una “inferioridad” entre los compo-
nentes de un grupo social. Las causas que originan estas desigualdades pueden ser
de naturaleza muy diversa como el sexo, el color de piel, tener un título académico
o uno nobiliario, entre otros. Sin embargo, en cualquier caso, tales causas de la
desigualdad social son totalmente arbitrarias. Cada una de ellas tiene sentido para
la sociedad en particular en las que ellas operan y cuyos miembros han convertido
ciertas diferencias en desigualdades sociales que tienen seria repercusión en el de-
sarrollo de los individuos.

Considerando que la desigualdad social implica una relación de “superioridad”


e “inferioridad”, tal como ya hemos visto, en el campo de la sociología se suele
agrupar a los individuos que comparten la misma ubicación dentro de su sociedad
(recordar aquí el concepto de estatus) dentro de un mismo nivel en una relación
jerárquica. Cada nivel suele recibir el nombre de estrato social y como estos niveles
se superponen unos a otros, se utiliza el término de estratificación social para hacer
referencia a la forma en la que están dispuestos u ordenados los distintos estratos
sociales dentro de una sociedad.

Otro aspecto importante que no debemos perder de vista en relación a las desigual-
dades sociales y la estratificación social, es que las desigualdades que estudiamos en
sociología están estructuradas, es decir, están inscritas en la organización social. No
tienen su base en lo casual o lo aleatorio, sino que se fundamentan en la manera
en que se organiza la sociedad, de modo que la propia desigualdad está, de alguna
manera, organizada. Esto tiene dos consecuencias importantes:

• En primer lugar, la desigualdad responde a un patrón identificable. Hay un


orden desigual que responde a una lógica que es posible identificar, describir
y desentrañar y que recibe, según la corriente de que se trate, denominacio-
nes distintas: estructura de clases, sistema de estatus, sistema de estratificación.
Cada término hace hincapié en un aspecto distinto de la desigualdad, pero
todos tienen en común remitirnos a la idea de sistematicidad.
• En segundo lugar, la desigualdad estructurada está relacionada tanto con el
orden social como con el cambio. Los sistemas de desigualdad se perpetúan, se
reproducen, y los actores sociales formamos parte de esos mecanismos de re-
producción. Pero, también, los sistemas de desigualdad se destruyen, se disuel-
ven o se vienen abajo, en buena medida a causa de la acción de los elementos
más dinámicos de este sistema.

Debido a estos dos aspectos que acabamos de mencionar, podemos señalar sin te-
mor que la desigualdad social está estrechamente relacionada con la estructura
social, que ya vimos con anterioridad en la Unidad II.

2.2 La movilidad social

En toda estructura social, es decir en toda sociedad, los individuos no permanecen


pasivos, esperando someterse a las condiciones que impone dicha estructura. Al
contrario, las personas aspiramos de manera permanente a mejorar nuestras condi-
ciones de vida y ello implica, muchas veces, un esfuerzo por combatir la desigualdad
social y por cambiar nuestro estatus dentro de la estratificación existente en nuestra
ollo
nidos 70
Actividades Autoevaluación UNIDAD III: ETNOCENTRISMO Y ESTRATIFICACIÓN SOCIAL

as Glosario Bibliografía
nadas
sociedad. Esto nos lleva a abordar necesariamente el concepto de movilidad social.

El estudio científico de la movilidad social fue iniciado por el sociólogo ruso A.


torio Anotaciones Sorokin, quien en 1927 la definió como “el paso de un individuo de una posición
social a otra en una constelación de grupos y estratos sociales” (Carabaña 1993).
Bajo esta perspectiva, hablamos de movilidad social cuando se produce un des-
plazamiento de los individuos entre posiciones sociales. Esto es experimentado de
manera distinta, lo cual plantea la existencia de distintos tipos de movilidad social.
Puede distinguirse, por ejemplo, entre movilidad vertical y movilidad horizontal.
En el primer caso se trata de un desplazamiento hacia arriba (movilidad ascenden-
te) o hacia abajo (movilidad descendente) en la escala social. Es decir, el individuo
mejora o empeora su posición social. La movilidad horizontal es un desplazamiento
sin alteraciones sustanciales de posiciones sociales, como cuando los jornaleros del
campo pasan a ser obreros industriales.

Otra distinción interesante es la que hace referencia a la persona que experimenta


en carne propia la movilidad. Cuando el desplazamiento se produce a lo largo de
la vida de un individuo o de una generación, se habla de movilidad intrageneracio-
nal. Éste sería el caso de las personas que, por ejemplo, mejoran sus condiciones
de vida desde que se incorporaron a un empleo muy bien remunerado (se trataría
entonces de una movilidad intrageneracional ascendente). Por otro lado, cuando
los cambios se producen de una generación a otra –típicamente, de padres a hijos–
se utiliza el término movilidad intergeneracional. Un caso de movilidad intergene-
racional descendente sería aquél en el que el padre es empresario y el hijo trabaja
como obrero.

Por último, merece la pena aclarar los conceptos movilidad estructural y movilidad
circulatoria. Ambos hacen referencia a las condiciones bajo las cuales se produce
la movilidad. Se considera que hay movilidad estructural cuando ésta se produce a
consecuencia de cambios profundos que afectan o tienen su base en la estructura
de la sociedad. Por ejemplo, aquellos que tienen que ver con reconversiones eco-
nómicas (industrialización, crisis económica, etc.). Los individuos son “forzados”,
“empujados” como quien dice, a la movilidad. La movilidad circulatoria, por el
contrario, se produce en condiciones de relativa estabilidad social. En cualquier
caso, la movilidad es el resultado de las estrategias desplegadas por los individuos,
que a su vez pertenecen a distintas clases o estratos sociales. Dicho de otro modo:
cada individuo (y cada familia) tiene ante sí unas posibilidades desiguales para la
movilidad. Ello depende de la interacción de tres factores: los recursos de los que
dispone, los dispositivos a su alcance y el contexto sociohistórico en el que cada uno
se encuentra.

Los recursos o medios de los que dispone cada individuo –o, mejor dicho, su fa-
milia– son, básicamente de dos tipos: recursos objetivos (externos al individuo) y
recursos subjetivos (capacidades de cada individuo en particular, como la belleza, la
inteligencia, la simpatía, etc.). Los recursos objetivos son los de mayor interés para
la sociología, puesto que hacen referencia a la distribución social de la riqueza y el
poder, lo que determina en buena medida las oportunidades de los individuos de
cara a la movilidad. En sociología se suele hablar, también, de capital para referirse
a estos recursos, puesto que son medios que se pueden movilizar con el fin de me-
jorar las posibilidades de movilidad de cada cual.

2.3 Teorías sobre la estratificación social

Desde sus mismos orígenes, la disciplina sociológica ha estado interesada en expli-


car los distintos aspectos relacionados a la desigualdad social. Esto se ha reflejado
en el surgimiento de tres principales teorías sobre la estratificación social, las cuales
ofrecen respuestas a preguntas como ¿cuál es el origen de la desigualdad social?
¿Dónde se produce? ¿Quiénes son los actores sociales principales en el escenario
social que retratan?, y ¿Qué categorías clave manejan en su análisis? A continuación
las presentamos de manera resumida.
SOCIOLOGÍA
UNIDAD III: ETNOCENTRISMO Y ESTRATIFICACIÓN SOCIAL
Desarrollo
de contenidos
Actividades Autoevaluación
MANUAL AUTOFORMATIVO
71

Lecturas Glosario Bibliografía


seleccionadas
2.3.1 La perspectiva marxista

Desde esta perspectiva, desarrollada originalmente por Karl Marx, es el fac-


tor económico el que determina la desigualdad social, y, más concretamen- Recordatorio Anotaciones

te, el espacio de la producción. La razón para señalar la producción como


el lugar decisivo en la configuración de las desigualdades sociales es que
producir es lo que distingue a las sociedades humanas de las sociedades
animales: el ser humano se caracteriza por modificar la naturaleza gracias
a las herramientas, por transformar la materia prima en productos y procu-
rarse así la supervivencia. Quien posee los recursos (la tierra, el agua, etc.)
y/o las herramientas necesarios (los medios de producción) tiene un poder
enorme sobre quien carece de ellos, como por ejemplo el poder de forzar a
quien carece de medios de producción a trabajar para quien los posee y pro-
curarse de este modo lo que necesita. Nadie puede escapar a la necesidad
de alimentarse, vestirse o calzarse. La propiedad privada sobre los medios
de producción genera, pues, una división social radical, un abismo de poder
entre poseedores y no poseedores de los recursos necesarios para subsistir.
Este es el germen de las clases sociales, el concepto clave en el análisis mar-
xista, que hace referencia los grupos sociales con intereses antagónicos o
contrapuestos en relación a la propiedad sobre los medios de producción.

2.3.2 La perspectiva weberiana

El sociólogo alemán Max Weber desarrolló una crítica al modelo marxista


sobre la desigualdad social. Criticó al marxismo por la excesiva simplifica-
ción que supone la primacía de lo económico, planteando que más bien
son múltiples las esferas de las que puede provenir el poder que origina la
desigualdad. Así, para Weber, el poder “condicionado económicamente” no
se identifica con el poder en general. Más bien ocurre lo inverso: el origen
del poder económico puede ser la consecuencia de un poder ya existente
por otros motivos. También propuso que el poder no es ambicionado sólo
con fines de enriquecimiento económico sino que es valorado “por sí mis-
mo”, y con gran frecuencia la aspiración al poder es motivada también por
el “honor” o prestigio social que produce.

Vistas así las cosas, para Weber la desigualdad se origina en la distribución


desigual del poder en las tres esferas que él identificó:

• La esfera económica tiene como escenario principal al mercado. Weber


plantea la distinción entre mercado de bienes y mercado de trabajo es
fundamental.
• La esfera social es para Weber la esfera del “honor” o, diríamos hoy, del
prestigio.
• La esfera política. La política se desarrolla en aquellos escenarios en los
que se trata de influir en la acción de los demás para conseguir ciertos
objetivos.

2.3.3 La perspectiva funcionalista

El análisis funcionalista de la desigualdad es mucho más reciente que los


enfoques marxista o weberiano, al menos como corriente con influencia
en la forma de abordar sociológicamente las desigualdades. Se trata de una
perspectiva cuyos paradigmas centrales fueron desarrollados en el siglo XIX
con Augusto Comte y Émile Durkheim, así como durante los años 30 del
siglo XX. No obstante, recién cobró fuerza en el mundo académico sobre
todo en y desde Estados Unidos a partir de los años de 1950.

La premisa desde la cual se construye la perspectiva funcionalista sobre la


desigualdad social se refiere al planteamiento de la sistematicidad del orden
social, cuyas partes se articulan entre sí, acoplándose sus distintas funciones
ollo
nidos 72
Actividades Autoevaluación UNIDAD III: ETNOCENTRISMO Y ESTRATIFICACIÓN SOCIAL

as Glosario Bibliografía
nadas
para formar un todo unitario. Dicho de otro modo, toda sociedad se puede
descomponer en distintos elementos (grupos, instituciones, ideología, etc.),
los cuales se influyen mutuamente, cumpliendo cada uno de ellos una fun-
torio Anotaciones
ción que le da sentido a su ubicación dentro del sistema. Partiendo de esto,
se desarrolla la tesis central de la perspectiva funcionalista sobre la desigual-
dad social, que señala que ésta es necesaria para buen funcionamiento de
la sociedad. Los sociólogos que expusieron con más claridad esta propuesta
fueron los norteamericanos Kingsley Davies y Wilbert Moore, quienes la fun-
damentan sobre dos proposiciones fundamentales:

• En primer lugar, existe una relación entre desigualdad y orden social.


• En segundo lugar, la desigualdad es una necesidad universal de toda
sociedad.

Continuando, Davies y Moore plantearon que, en la medida en que en toda


sociedad existen una serie de tareas a desempeñar por sus miembros y no
todas son igualmente agradables, vitales o requieren las mismas capacitacio-
nes, debe existir algún estímulo o recompensa que facilite que las tareas más
importantes estén desempeñadas por los más capacitados. De este modo,
“los premios y su distribución llegan a ser una parte del orden social, y así
se origina la estratificación” (Davies y Moore, en Bendix y Lipset 1972). En
otras palabras, la desigualdad se origina en la asignación de premios y estí-
mulos a los individuos que desempeñan labores más complejas e indispen-
sables para el correcto funcionamiento de la sociedad.

Enseguida presentamos un extracto del Capítulo X del libro titulado Socio-


Diagrama logía, deInicio
Objetivos J. Macionis y K. Plumer, en el cual se ahondan algunos puntos en
relación a la desigualdad social y sus vínculos con el conflicto. Su lectura nos
permitirá tener un panorama más amplio sobre los problemas sociales que
hoy en día se observan tanto en nuestro país como en el resto del mundo.
Desarrollo Actividades Autoevaluación
de contenidos

LECTURA SELECCIONADA N° 1
Lecturas Glosario Bibliografía
seleccionadas

Macionis J, Plummer K. Sociología. Madrid: Pearson Educación / Prentice Hall; 1999 [Ex-
tracto de Capítulo 9: Estratificación y conflicto]
Recordatorio Anotaciones

Estratificación y conflicto

Según la sociología del conflicto, la estratificación social, lejos de beneficiar al con-


junto de la sociedad, favorece a unos sectores a costa de otro. Esta idea se inspira
principalmente en la obra de Karl Marx, aunque posteriormente Max Weber hizo
también importantes contribuciones.

Karl Marx: clase y conflicto

En el capítulo 3 (<<Sociedades>>) ya explicamos con cierto detalle la visión de


Marx sobre la desigualdad social. Por el momento, baste con recordar que para
Marx existen dos clases sociales principales, que se pueden diferenciar entre sí en
función de la posición que ocupan en la esfera económica: la de los propietarios de
los medios de producción, y la de los trabajadores. En la Europa Medieval, la no-
bleza y la Iglesia poseían la mayor parte de la tierra, que cultivaban los campesinos.
De manera similar, en las sociedades capitalistas, los empresarios (o la burguesía)
son propietarios de la fabricas y los medios de producción, y los trabajadores (o
proletarios) deben trabajar para ellos.

En sus investigaciones, Marx describió la gran disparidad de riqueza y poder que


SOCIOLOGÍA
UNIDAD III: ETNOCENTRISMO Y ESTRATIFICACIÓN SOCIAL
Desarrollo
de contenidos
Actividades Autoevaluación
MANUAL AUTOFORMATIVO
73

Lecturas Glosario Bibliografía


seleccionadas
caracterizaba a los sistemas productivos capitalistas. Según Marx, las diferencias en-
tre ricos y pobres serán cada vez mayores, con lo que el conflicto entre unos y otros
será inevitable. Una sociedad cada vez más polarizada entre una mayoría cada vez
más pobre y una minoría cada vez más rica no puede ser viable, justa y racional, Recordatorio Anotaciones
con lo que la confrontación y el derrumbe definitivo del sistema capitalista era algo
inevitable.

Estas ideas se basaban en el funcionamiento del capitalismo del siglo XIX, cuando
el poder económico se concentraba en las manos de los grandes empresarios y fi-
nancieros. En Estados Unidos, por ejemplo. Andrew Carnegie, J. P. Morgan y John
Jacob Astor (por cierto uno de los procos pasajeros ricos del Titanic que pareció
en el hundimiento), Vivian en magnificas mansiones decoradas con piezas de arte
de incalculable valor, y rodeados por docenas de sirvientes. Sus fortunas eran fa-
bulosas: la de John Astor ascendía a veinticinco millones de dólares, mientras que
Carnegie ganaba veinte millones de dólares al año a principios del siglo (equiva-
lente a cien millones de dólares de nuestros días, esto es, unos quince mil millones
de pesetas aproximadamente); son cifras que contrastan con los quinientos dólares
anuales que por término medio cobraba un trabajador manual en aquellos años.

Además según Marx, la elite capitalista no solo extrae riqueza y todo tipo de recur-
sos de la esfera económica. Las instituciones políticas y legales garantizan que las
desigualdades sociales se reproduzcan generación tras generación. Las leyes here-
ditarias permiten la reproducción de las dinastías financieras y empresariales, y el
sistema educativo permite que los más afortunados estudien en universidades de
prestigio, donde pueden establecer vínculos privilegiados con personas de su mis-
ma condición que les van a ser muy útiles a lo largo de su vida. En resumen, Marx
creía que la sociedad capitalista reproducía a estructura de clases de generación en
generación.

Evaluación critica

El análisis de Marx sobre la estratificación social y sus conclusiones sobre la inevita-


ble lucha de clases han tenido un enorme impacto en la sociología. El tono revolu-
cionario de sus tesis también ha contribuido a aumentar este impacto.

Una de las críticas principales que se han hecho al análisis marxista es que niega
el postulado central de la tesis de Davis y Moore, según el cual es necesario algún
grado de desigualdad a fin de incentivar a aquellos que se quieren esforzar más y
así, garantizar el funcionamiento de sociedad. Marx pensaba en los beneficios y
recompensas no basado en el principio << de cada uno según su capacidad a cada
uno según sus necesidades>> (1972:388). Los que han criticado a Marx señalan que
fue precisamente este principio de reparto (por supuesto nunca aplicado de forma
pura) el que explica pro que el rendimiento laboral fue tan bajo en la empresa
soviética y, en última instancia. El que explica el derrumbe del sistema soviético.

Los defensores de Marx contratacan señalando que es un error pensar que las per-
sonas siempre actúan según un cálculo de costes y beneficios personales. El ser
humano, señalan, es solidario y no un ser implicado pro instintos egoístas (Clark
1991; Fiske 1991). Así, argumentan, no deberíamos asumir que el beneficio o la
recompensa personal (y menos aun la retribución monetaria) es el único medio
para incentivar a las personas a cumplir o desarrollar su comité. En la Tabla 9.1 se
asumen las diferencias entre el paradigma funcionalista y el de la sociología del
conflicto respecto al problema de la desigualdad.

Por último, si mantiene, tal como hacia Marx, que la sociedad capitalista contribu-
ye a perpetuar la pobreza y el privilegio, entonces cabe preguntarse cómo es que
aquellos acontecimientos revolucionarios que él anticipó no han tenido lugar. O,
al menos, no en aquellas sociedades en las que, según él, deberían haber ocurrido.
Esto lo vamos a ver inmediatamente.
ollo
nidos 74
Actividades Autoevaluación UNIDAD III: ETNOCENTRISMO Y ESTRATIFICACIÓN SOCIAL

as Glosario Bibliografía
nadas

torio Anotaciones

Tabla 9.1 Dos explicaciones de la estratificación social: un resumen

¿Por qué no ha habido una revolución proletaria en las sociedades capitalista?

A pesar de las predicciones de Marx, el sistema capitalista sigue en pie. ¿Por qué
los proletarios de Reino Unido y de otras sociedades industriales avanzadas no se
levantaron y abolieron el capitalismo a través de un proceso revolucionario? Hace
ya algunos años, Ralf Dahrendorf (1959) señalo cuatro razones.

1. La fragmentación de las clases capitalista. En primer lugar, desde la muer-


te de Marx se ha dado un proceso de fragmentación de la clase capitalista.
Hace un siglo la mayor parte de las compañías eran propiedad de una familia,
mientras que en nuestros días la propiedad está repartida entre muchos ac-
cionistas. Estas diferencias en la pautas de propiedad han estimulado también
el surgimiento de una clase gerencial, formada por ejecutivos que supervi-
san el funcionamiento de las compañías y que, con frecuencia, son también
accionistas (Wright, 1985; Wright, Levine y Sober, 1992; Scott, 1991). En el
próximo capítulo detendremos un poco más en este punto.

2. Trabajadores de cuello blando y mejoras en la calidad de vida. Una <<revolu-


ción de cuello blanco>> ha transformado el proletario industrial característi-
co de la época en la que Marx escribió su obra. Como se explica en el capítulo
15 (<<Economía, consumo y empleo>>), la mayor parte de los asalariados del
siglo XIX trabajaban en fabricas o, en sus casó, eran trabajadores del campo.
Estas son ocupaciones manuales o de cuello azul, empleas de bajo prestigio
que solo requieren el uso de habilidades manuales. Por el contrario, la mayor
parte de los asalariados de hoy en día tiene ocupaciones de cuello blanco,
empleos de mayor prestigio que requieren el desempeño de habilidades men-
tales. La mayoría de los trabajos del sector servicios (maestros, enfermeras,
empleados, administrativos, etc.) son trabajadores de cuello blanco.
SOCIOLOGÍA
UNIDAD III: ETNOCENTRISMO Y ESTRATIFICACIÓN SOCIAL
Desarrollo
de contenidos
Actividades Autoevaluación
MANUAL AUTOFORMATIVO
75

Lecturas Glosario Bibliografía


seleccionadas
Aunque muchos de los trabajadores de cuello blanco realizan tareas repe-
titivas como las que llevaban a cabo los trabajadores industriales que Marx
conoció, la evidencia señala que esa no es la percepción que muchos de estos
suelen tener de su trabajo y de sí mismo. La mayor parte de los trabajadores
Recordatorio Anotaciones
de cuello blanco perciben que, en comparación con sus padres y abuelos,
que tenían ocupaciones manuales, sus condiciones de trabajo y su posición
social han mejorado notablemente. De hecho, y según algunos cálculos, la
calidad de vida de los trabajadores de principios de siglo. La división entre
ricos y pobres esta también muchos menos acentuada que en los tiempos de
Marx (Edwards 1979; Gagliani 1981; Wright y Martin, 1987).

3. Mejoras en las relaciones laborales. Los trabajadores disfrutan hoy de recursos


organizativos de los que carecían hace un siglo. Desde los tiempos de Marx los
trabajadores han ido conquistando muchos derecho como el de organizarse
en sindicato o el recurrir a la huelga para hacer valer sus demandas. Y aunque
a finales del siglo XX son cada vez menos los trabajadores que participan en
la vida sindical, el hecho es que los sindicatos siguen siendo organizaciones
muy eficientes a la hora de defender los derechos de los trabajadores (Ru-
bín 1986). Por último, en la actualidad, las negociaciones entre sindicatos y
patronales son por lo general pacificas y están bastante institucionalizadas, a
diferencia del siglo pasado, cuando la norma era los enfrentamientos vientos.

4. Mayor protección legal. Desde los tiempos de Marx ha habido una significa-
tiva mejora en la legislación que protege el derecho de los trabadores y les
ampara ante los tribunales. Hay otras medidas de protección, como los subsi-
dios de desempleo, las regulaciones sobre salud laboral, etc., que garantizan
una seguridad a los trabajadores que los capitales del siglo pasado no estaban
dispuesto a conocer.

Tomados conjuntamente, la implicación de estos cuatro desarrollos es que, a


pesar de que la estratificación social persiste, mucho sociedades han conse-
guido suavizar algunos de los aspectos más negativos del sistema capitalista.
En consecuencia, el conflicto social es hoy menos intenso de lo que era hace
un siglo.

Contraargumentos
Muchos sociólogos siguen pensando que las ideas de Marx, matizadas de un u otra
forma, continúan teniendo validez (Miliband, 1962; Edawards, 1979; Giddens,
1982; Bomhoff, 1983; Stephens, 1986; Boswll y Dixon, 1993; HOut et al,. 1993). A
los argumentos que acabaos de exponer, los socilogos que trabajan desde el para-
digma del conflicto han respondido con varios contraargumento.

1. La riqueza sigue estando muy concentrada. Tal y como Marx predijo la rique-
za sigue concentrada en las manos de unos poco. Alrededor de la mitad de las
acciones de las empresas privadas europeas continua en mano de solo un uno
por ciento de la población. Este sector de la población sigue constituyendo la
clase capitalista.

2. Las ocupaciones de cuello blanco apenas ofrecían mejoras a los trabajadores.


Hay sociólogos que piensas que la revolución de cuello blanco apenas ha
mejorado los ingresos o las condiciones laborales de los trabajadores. Por el
contrario, se insiste, muchos trabajos siguen siendo monótonos y rutinarios,
en especial los trabajos administrativos, desempeñando generalmente por
mujeres.

3. El progreso requiere lucha. Puede que los sindicatos hayan mejorado las con-
diciones de los trabajadores en el último medio siglo, peor el hecho de que
hoy existan negociaciones regulares e institucionalizadas entre trabajadores
y patronal nos significa que se haya puesto fin al conflicto social. De hecho,
gran parte de las mejoras conseguidas por los trabadores se consiguieron
precisamente gracias a la lucha de clases que Marx describió. Y la lucha, o
ollo
nidos 76
Actividades Autoevaluación UNIDAD III: ETNOCENTRISMO Y ESTRATIFICACIÓN SOCIAL

as Glosario Bibliografía
nadas
el conflicto, no ha terminado; en especial, en las dos últimas décadas del
siglo XX, cuando debido a las reformas neoliberales, los sindicatos se están
esforzando por mantener los logros que han podio arrancar a lo largo de las
torio Anotaciones
últimas décadas. Como muestra de lo que todavía queda por hace la mitad de
los trabadores de Estados Unidos siguen desprovistos de planes de pensiones
financiados por las empresas.

4. El sistema legal sigue favoreciendo a los ricos. Ciertamente, a lo largo del


siglo XX los trabajadores han conseguido muchas conquistas legales. No obs-
tante, en las sociedades capitalistas los sistemas jurídicos sigue protegiendo la
distribución desigual de la riqueza. Además, frente a los tribunales, la gente
<<común>> sigue teniendo menos recursos que los ricos para defender sus
derechos.

Max Weber: clase, estatus y poder

Max Weber, cuya visión general de las sociedades hemos visto en el capítulo 3 (<<So-
ciedad>>), coincidía con Marx en la creencia de que la estratificación social genera
conflictos social. Su interpretación de la desigualdad social, no obstante s distinta
en aspectos importantes. Para empezar, Weber creía que el modelo de Marx de dos
grandes cales sociales era demasiado simplista. Weber de dos grandes clases sociales
era demasiado simplista. Weber entendía la estratificación social de forma
más compleja, como el resultado de la interacción de tres dimensiones distintas.
La primera dimensión es la de la desigualdad económica (la única relevante para
Marx), a la que Weber denomino como posición de clase (aunque Weber no en-
tendía la <<clases>> como una categoría absoluta en el sentido que le daba Marx,
sino como una dimensión continua). Una segunda dimensión. El estatus, hace re-
ferencia al prestigio social. Y por último, el poder completa la configuración de la
jerarquía social según el esquema de Weber.

La jerarquía de posiciones socioeconómicas

Marx pensaba que el poder y el prestigio social se derivan de la posición económica,


de modo que no vio razón para estudiar estas dos dimensiones de la desigualdad
de forma separada. Por el contrario, Weber creía que una de las características
peculiares de las sociedades industriales es precisamente la escasa consistencia de
estatus. Esto es, un individuo puede ocupar una posición alta en una de estas tres
dimensiones. Por ejemplo, un burócrata puede tener un gran poder de decisión y
sin embargo disfrutar de una renta o un prestigio social limitados.

Por tanto, mientras Marx entendió la desigualdad en términos de dos grandes cla-
ses sociales bien definidas y diferenciadas entre sí, Weber pensaba que la estratifi-
cación en las sociedades industriales funciona de forma más compleja. La contribu-
ción principal de Weber radica en haber identificado la multidimensionalidad de la
estratificación social. Por ello los sociólogos a menudo emplean el termino estatus
socioeconómico para referirse a una clasificación o jerarquización de pociones so-
cial en la que se tienen en cuenta varias dimensión de la desigualdad social.

Una sociedad en donde las personas ocupan posiciones distintas según (1) la ca-
pacidad que tengan de tomar decisiones que van a terminar afectando a otras per-
sonas; (2) sus recursos económicos, y (3) el prestigio d la profesión que desempe-
ñan o el grupo al que pertenecen, da lugar a una multitud de posiciones sociales.
Entendiendo la desigualdad social desde esta perspectiva multidimensional, ya no
es posible hablar de una sociedad polarizada en dos clases sociales y en conflic-
to permanente entre sí, como lo hacía Marx. Ciertamente, según el esquema de
Weber, sigue habiendo conflictos de intereses entre personal que ocupan distintas
posiciones sociales. Por estos conflictos son múltiples mudables y de naturaleza
diversa. Social ya no es posible entender el conflicto social como una <<lucha>> o
<<guerra de clases>>.
SOCIOLOGÍA
UNIDAD III: ETNOCENTRISMO Y ESTRATIFICACIÓN SOCIAL
Desarrollo
de contenidos
Actividades Autoevaluación
MANUAL AUTOFORMATIVO
77

Lecturas Glosario Bibliografía


seleccionadas
La desigualdad en la historia

Weber también contribuyo a aclarar algunas cuestiones de la estratificación social


desde una perspectiva histórica. Según Weber, cada uno de estas tres dimensiones Recordatorio Anotaciones

de la desigualdad social tuvo una relevancia distinta en distintos periodos de la his-


toria. Desde su ponto de vista, en las sociedades agrarias la jerarquía social era una
jerarquía básicamente estamental. El estamento (aristocrático, religioso, urbano,
etc.) al que pertenece una persona sirve para calificar a esa persona en un punto u
otro de la jerarquía social.

Con el tiempo, argumentaba Weber, la complejidad de las sociedades industrializa-


das genera un crecimiento del aparato burocrático del estado. La expansión de las
competencias gubernamentales, así como la proliferación de otro tipo de organiza-
ciones formales aumenta la importancia de la dimensión del poder en el sistema de
estatificación social. La dimensión del poder es también crucial en al organizacio-
nes las sociedades socialistas. La extensiva regulación gubernamental sobre aspec-
tos de la vida cotidiana de los ciudadanos es solo una muestra de la importancia de
las burocracias en este tipo de sociedades cuyas elites lo son no tanto por su riqueza
personal, como por su capacidad de tomar decisión que afectan significativamente
al resto de la población.

Este análisis histórico subraya una última diferencia entre Marx y Weber. Mien-
tras el primero creía que, en el futuro, se podría eliminar la estratificación social
mediante la abolición de la propiedad privada de los medios de producción, el
segundo dudaba que la desaparición del capitalismo fuera a supones una disminu-
ción de la estratificación social. De acuerdo con Weber, con la abolición del sistema
capitalista, las desigualdades económicas podrían reducirse, pero solo a costa de
aumentar las desigualdades políticas. Según Weber la revolución socialista, al ex-
pandir la competencias gubernamentales y concentran el poder en manos de un
reducida elite política. Podría incluso aumentar la desigualdad social. Los recientes
levantamientos populares contra los estados burocratizados del Este de Europa y de
la antigua Unión Soviética parecen confirmar la hipótesis de Weber.

Evaluación critica

Las tesis de Weber sobre la multidimensionalidad de la estratificación social siguen


teniendo una enorme influencia entre los sociólogos, especialmente en Europa.
No obstante, muchos (especialmente los más próximos al pensamiento de Marx)
siguen pensando que si bien es verdad que las barreras entre las clases sociales
se han desdibujado, las pautas de desigualdad social en el mundo industrializado
continúan vigente.

Como veremos en el capítulo 10 (<<Clase, pobreza y bienestar>>), las enormes


fortunas acumuladas por un reducido grupo de individuos en la sociedades oc-
cidentales contratan menormente con la dificultades a las necesidades diarias. Si
a esto se añade el aumento de la desigualdad producido en los países donde han
triunfado con mayor fuerza las políticas neoliberales, no es de extrañar que en al-
gunos sectores sociales, políticos y académicos se hayan revalorizado los análisis de
orientación marxista y de <<clase>> en perjuicio de aquellos otros de orientación
más weberiana.

Diagrama Objetivos Inicio

ACTIVIDAD N°1:
Desarrollo Actividades Autoevaluación
de contenidos

Esta actividad puede consultarla en su aula virtual.

Lecturas Glosario Bibliografía


seleccionadas

Recordatorio Anotaciones
ollo
nidos 78
Actividades Autoevaluación UNIDAD III: ETNOCENTRISMO Y ESTRATIFICACIÓN SOCIAL

as Glosario Bibliografía
nadas
TEMA 3: ESTRATIFICACIÓN RACIAL Y ÉTNICA

3.1 Definición de raza, etnicidad y minoría étnica


torio Anotaciones

En nuestros días es común escuchar acerca de conflictos que en diversas partes del
mundo y en nuestro propio país se desatan a raíz de la existencia de diferencias cul-
turales entre grupos sociales distintos, que en la mayoría de los casos se encuentran
ocupando estratos o posiciones distintas dentro de las estructuras sociales. Debido
a su importancia en la actualidad, estos fenómenos han merecido la atención de
disciplinas como la sociología. Sin embargo, para estudiarlos es necesario primero
partir por ofrecer ciertas definiciones de términos clave como raza, etnicidad y
minoría étnica.

En primer lugar, el concepto de raza corresponde a una categoría de personas que


se ven y son vistas por otros por otros como similares, debido al hecho de compartir
determinadas características que se consideran innatas y cuyo origen se piensa que
corresponden a una base biológicamente heredada. Este concepto está al mismo
tiempo bastante relacionado con el de racismo, que viene a ser la creencia de que
otro grupo, considerado racialmente distinto, es inferior de forma innata al grupo
al cual uno pertenece. Por esta razón el racismo está muchas veces bastante vincu-
lado con el fenómeno del etnocentrismo que ya lo hemos tratado en un acápite
anterior.

En la actualidad mucha gente cree, erróneamente, que los seres humanos pueden
separarse fácilmente en razas biológicamente distintas. Esto no resulta sorprenden-
te si se tiene en cuenta que incluso algunos académicos han realizado numerosos
intentos de clasificar a los pueblos del mundo según su raza. Así, algunos autores
han distinguido cuatro o cinco grandes razas, mientras que otros dicen que hay
hasta tres docenas. Sin embargo, se han encontrado demasiadas excepciones y
ambigüedades a estas clasificaciones, a tal punto que hoy podemos afirmar, no sin
evidencia de apoyo, que cualquiera de dichas clasificaciones resulte certera o falsa.
Por esta razón en el campo de la disciplina sociológica y otras ciencias sociales no se
considera apropiado el uso del concepto de raza.

Por su parte, el concepto de etnicidad hace referencia a las prácticas culturales y


perspectivas que distinguen a una determinada comunidad de personas de otras.
Esto se puede entender mejor si recordamos que los miembros de ciertos grupos
sociales que podemos llamar “étnicos” se ven a sí mismos como culturalmente di-
ferentes de otros grupos sociales, y son percibidos por los demás de igual manera.
Hay diversas características que pueden servir para distinguir a unos grupos étnicos
de otros, pero las más habituales son la lengua, la historia o la ascendencia (real o
imaginada), la religión y las formas de vestirse o adornarse. De modo interesante
las diferencias étnicas son totalmente aprendidas, en tanto que son parte del gran
concepto que ya vimos antes y que llamamos cultura.

Muchos países del mundo como el Perú presentan poblaciones que tienen caracte-
rísticas culturales muy distintas y diversas. Los miembros de dichos grupos sociales
muchas veces se consideran racialmente distintos y al mismo tiempo se reconocen
también como culturalmente distintos, es decir como pertenecientes a grupos étni-
cos diferentes. Sin embargo, no todos de tales grupos cuentan con el mismo núme-
ro de integrantes. Hay algunos que son más numerosos y otros bastante pequeños y
son ellos a los que hace alusión el concepto de minorías étnicas, cuyos integrantes
por lo general se encuentran desfavorecidos en relación a la mayoría de la pobla-
ción y tienen un cierto sentido de solidaridad de grupo, de pertenencia común, en
tanto que la experiencia de ser objeto de prejuicios y discriminación por parte de
la mayoría suele reforzar los sentimientos de lealtad y el interés común entre ellos.

3.2 Relaciones étnicas intergrupales

En territorios que se caracterizan por la presencia de diversos grupos étnicos, entre


SOCIOLOGÍA
UNIDAD III: ETNOCENTRISMO Y ESTRATIFICACIÓN SOCIAL
Desarrollo
de contenidos
Actividades Autoevaluación
MANUAL AUTOFORMATIVO
79

Lecturas Glosario Bibliografía


seleccionadas
mayorías y minorías, se suelen observar procesos sumamente interesantes y a la
vez complejos, acaecidos a consecuencia de la interacción entre tales grupos. A
continuación presentamos una síntesis de los principales tipos de relaciones inter-
grupales que se suelen establecer entre distintas entidades étnicas que coexistenRecordatorio
en Anotaciones
un espacio físico determinado.

• Amalgamación: proceso que consiste en la formación de una mezcla entre los


diferentes grupos étnicos que coexisten en un mismo territorio y producen
una nueva y distintiva mezcla genética y cultural.
• Asimilación: fenómeno que ocurre cuando las minorías étnicas y raciales son
absorbidas por la cultura dominante y se olvidan o se destruyen las diferencias
que de manera previa existían entre ellas. Esta asimilación puede ser volun-
taria o forzada, en tanto que también puede ser parcial o total. En el primer
caso, la asimilación puede darse sólo en aspectos como la comida, el vestido,
las costumbres o el idioma de parte del grupo dominante.
• Pluralismo étnico: esto sucede cuando los grupos étnicos y raciales que coexis-
ten en un mismo espacio físico mantienen su propio idioma, religión, costum-
bres y se socializan entre ellos.
• Multiculturalismo: en este tipo de circunstancias la sociedad que representa a
la mayoría étnica debe respetar las diferencias culturales que caracterizan a las
minorías, en lugar de requerir la igualdad u homogeneización cultural.
• Explotación: esta situación se desata cuando una mayoría étnica impone a las
minorías determinados tipos de relación servil, que a la vez pueden ser de los
siguientes tipos:
• Colonización: ocurre cuando extranjeros exigen un territorio, imponen su
propio gobierno e instituciones económicas y se apropian de la tierra del pue-
blo nativo y del mismo, imponiéndoles a la fuerza su cultura.
• Esclavitud: sucede cuando miembros de un grupo son secuestrados, cautivos,
obligados a trabajar para sus captores y tratados como propiedad. Es la forma
más extrema de explotación.
• Segregación: este tipo de relación se expresa en aquellos casos donde las leyes
o costumbres de la mayoría étnica imponen separación física y social a mino-
rías raciales y étnicas.
• Conflicto étnico: este tipo de relaciones violentas se desatan cuando la mayoría
o las mayorías han desarrollado una profunda actitud etnocéntrica y racista
en relación a las minorías, con el afán incluso de arrebatarles sus recursos. En
este tipo de circunstancias es común escuchar acerca de crímenes de odio y
genocidio, especialmente cuando se impulsan campañas de “limpieza étnica”.

3.3 Desigualdad racial y desigualdad étnica

En la actualidad prácticamente en todos los países del mundo existen marcadas


diferencias sociales a consecuencia del hecho que las personas pertenecen a dis-
tintos grupos étnicos. Dentro de este panorama, los miembros de las mayorías sue-
len gozar de muchas ventajas que les permiten experimentar una movilidad social
más efectiva y por lo tanto ocupar estratos sociales más altos. Por el contrario, los
integrantes de las minorías étnicas no tienen tanta suerte y más bien son objeto
de muchas prácticas de discriminación a consecuencia de prejuicios vinculados a
fenómenos como el etnocentrismo y el racismo. Esta situación, que puede ser tan
común en una realidad como la peruana, también ocurre en otras latitudes. En el
caso de Gran Bretaña existe una considerable variación en la distribución ocupa-
cional de los no blancos, según manifiesta Giddens (1997). De este modo, entre los
negros el porcentaje de personas que desempeña trabajos manuales y que está en
paro es mucho mayor que entre los blancos. Alrededor de un 80% de los hombres
negros y un 70% de los sudasiáticos ocupan empleos manuales, frente a un 50%
de los blancos. Las mujeres no blancas corren peor suerte que los hombres de su
grupo, toda vez que ocupan un porcentaje mucho menor de trabajos no manuales
o manuales calificados que los hombres.

Por otra parte, muchas personas de raza no blanca, incluyendo una mayoría de
sudasiáticos, viven lejos de las áreas centrales de las ciudades británicas. Sin embar-
ollo
nidos 80
Actividades Autoevaluación UNIDAD III: ETNOCENTRISMO Y ESTRATIFICACIÓN SOCIAL

as Glosario Bibliografía
nadas
go, el sustrato étnico y el lugar de residencia están muy relacionados. Así, la mayor
parte de los negros no viven en el centro sino en las periferias porque así lo desean,
sino que se instalan allí porque estas áreas son las menos apreciadas por los blancos
torio Anotaciones
y las viviendas se quedan vacías a medida que éstos se van mudando a otros lugares.
Los más afortunados de entre los no blancos, teniendo en cuenta el nivel de renta,
son los sudasiáticos que trabajan por cuenta propia o son pequeños empresarios. El
porcentaje de personas dentro de esta categoría ha ido creciendo constantemente
durante los últimos veinte años: el 23% de los hombres asiáticos se encuentran
en este grupo, frente al 14% de la población blanca masculina. Las tiendas de
barrio asiáticas, así como otros negocios dirigidos por estos grupos étnicos, se han
convertido en un aspecto tan destacado de la sociedad británica que algunos han
sugerido que podrían encabezar un renacimiento económico del centro de las ciu-
dades. Esto es, casi con seguridad, una exageración, dado que muchos trabajado-
res autónomos asiáticos hacen muchas horas extras para alcanzar niveles de renta
relativamente bajos. Se registran como autónomos pero, de hecho, trabajan para
miembros de la familia que llevan el negocio, sin tener las ventajas de que suelen
disfrutar los empleados, como son la baja por enfermedad, las vacaciones pagadas y
las contribuciones del empresario a la seguridad social (Giddens 1997).

TEMA 4: ESTRATIFICACIÓN POR GÉNERO

4.1 Definición de género

Un fenómeno creciente en nuestros tiempos corresponde al de la homosexualidad


y a la decisión abierta de muchas personas de expresar ante la sociedad su opción
sexual, que no siempre va acorde con las características biológicas que poseen. Des-
de la perspectiva de la sociología y demás ciencias sociales todo esto es abordado de
una manera objetiva y amplia, haciendo uso de muchas de las definiciones y cons-
tructos teóricos que ya hemos desarrollado previamente en este manual. Así, una
pregunta fundamental que debemos hacernos es ¿Qué es ser varón o ser mujer real-
mente en una sociedad? Pese a que la respuesta a esta interrogante podría parecer
obvia, en el fondo no lo es, más aún si consideramos que cada vez se incrementa el
número de individuos que optan por someterse incluso a operaciones quirúrgicas
para “cambiarse de sexo”.

Un primer paso importante para abordar este tema complejo implica la definición
de ciertos términos clave como sexo y género. La palabra “sexo”, tal como se usa en
el lenguaje cotidiano, es ambigua, pues se refiere tanto a una categoría de personas
como a actos que la gente realiza, como en la expresión “practicar el sexo”. Para ser
más claros debemos distinguir entre el sexo que se refiere a las diferencias biológi-
cas o anatómicas entre la mujer y el hombre, y la actividad sexual. Es preciso hacer
otra distinción fundamental entre sexo y género. Mientras que sexo hace relación
a las diferencias físicas y biológicas que distinguen a varones y mujeres, el género
alude más bien a las diferencias de tipo psicológico, social y cultural que también
hay entre varones y mujeres. Si reflexionamos bien sobre estas dos definiciones, nos
habremos de percatar que la distinción entre sexo y género es fundamental para
el estudio de las sociedades humanas, ya que muchas diferencias entre varones y
mujeres no tienen un origen biológico sino más bien cultural y social.

4.2 Diferencias biológicas, influencias culturales y socialización de género

Partiendo de las definiciones de sexo y género que acabamos de ofrecer, surge


también otra pregunta: ¿Hasta qué punto las diferencias en el comportamiento de
mujeres y varones son producto del sexo más que del género? En otras palabras ¿En
qué medida se deben a diferencias biológicas? Al respecto, algunos autores sostie-
nen que existen diferencias de comportamiento innatas entre las mujeres y los va-
rones, las mismas que aparecen de algún modo en todas las sociedades y que, según
dicen, son respaldados por los hallazgos de la sociobiología. A modo de ejemplo de
este tipo de diferencias se pueden mencionar que en casi todas las culturas son los
SOCIOLOGÍA
UNIDAD III: ETNOCENTRISMO Y ESTRATIFICACIÓN SOCIAL
Desarrollo
de contenidos
Actividades Autoevaluación
MANUAL AUTOFORMATIVO
81

Lecturas Glosario Bibliografía


seleccionadas
varones y no las mujeres quienes toman parte en la caza y en la guerra. Partiendo
de estas tendencias prácticamente universales los defensores de esta postura se pre-
guntan si acaso los varones poseen tendencias de base biológica hacia la agresión
que a su vez no están presentes en las mujeres. Otros investigadores no aceptanRecordatorio
es- Anotaciones
tos planteamientos y han señalado que el grado de agresividad de los varones varía
considerablemente de una cultura a otra, al igual que el nivel de pasividad y dulzura
que se supone tienen las mujeres (Elshtain 1987, en Giddens 1997). Añaden, ade-
más, que el hecho de que un rasgo sea prácticamente universal, no implica que su
origen sea biológico, puesto que pueden existir factores culturales generales que
lo produzcan. Como ejemplo que ilustra este argumento señalan que en casi todas
las sociedades la mayoría de las mujeres pasan una parte considerable de su vida al
cuidado de los hijos, lo cual les toma mucho tiempo y por ende no les es posible
participar en la caza o en la guerra. Según este punto de vista, las diferencias en el
comportamiento de varones y mujeres se desarrollan principalmente mediante el
aprendizaje social de las identidades femenina y, masculina, de la feminidad y de la
masculinidad respectivamente.

La confrontación entre las posturas arriba indicadas nos lleva a abordar necesa-
riamente el proceso de aprendizaje de los papeles o roles que varones y mujeres
desempeñan en las sociedades, esto es, la socialización del género. Al respecto, los
resultados de varios estudios sugieren que casi con seguridad el aprendizaje del
género por parte de los niños ocurre de manera inconsciente, puesto que antes
de que el niño o niña pueda etiquetarse a sí mismo como de un género o del otro,
recibe un conjunto de información y códigos mediante el trato que le brindan sus
padres, el color de la ropa que se le pone, el tipo de fragancia que se le echa, el esti-
lo en el corte de cabello, etc., todo lo cual constituye un conjunto de claves visuales
que contribuyen en un proceso de aprendizaje que permite que alrededor de los
dos años de edad ya tenga un conocimiento parcial de lo que significa el género
que se le ha adscrito. En otras palabras, gracias a este proceso los infantes saben si
son niños o niñas y, en general, pueden clasificar correctamente a los demás. Sin
embargo, también debemos indicar que hasta los cinco o seis años no saben que el
género de una persona no cambia, que todos tienen género y que las diferencias
entre el sexo de las niñas y los niños tienen una base anatómica.

Por otra parte, también debemos recordar que todo un conjunto más amplio de
elementos permiten afianzar este proceso de aprendizaje y socialización de género,
como los juguetes, los libros ilustrados y los programas de televisión con los que los
niños pequeños entran en contacto, los mismos que tienden a destacar la diferencia
entre los atributos femeninos y los masculinos. Las jugueterías y los catálogos de
venta de juguetes y de otros productos que ofrecen las grandes cadenas de super-
mercados clasifican normalmente sus productos en función del género. Incluso los
juguetes que parecen neutrales en este sentido no lo son en la práctica, tal como
sucede con los gatitos y conejitos de juguete, que se recomiendan para las niñas,
mientras que los leones y los tigres se consideran más apropiados para los niños.

4.3 Teorías sobre el desarrollo del género

Diversos han sido los planteamientos que han buscado ofrecer una explicación so-
bre el fenómeno del desarrollo del género y su impacto en la vida de las personas.
En este sentido, sin el afán de extendernos mucho en el presente manual, pasare-
mos a presentar dos de tales teorías de manera abreviada.

4.3.1 La teoría de Freud

En varios escritos realizados en las primeras décadas del siglo XX Sigmund


Freud desarrolló algunos planteamientos sobre el desarrollo del género,
que en su conjunto giran en torno a la presencia o ausencia de ciertos rasgos
anatómicos como el pene y de lo que ellos significan, que tendrían un fuerte
impacto en el desarrollo psicológico de los individuos. Estos planteamientos
señalan que alrededor de los cuatro o cinco años el niño se siente amenaza-
ollo
nidos 82
Actividades Autoevaluación UNIDAD III: ETNOCENTRISMO Y ESTRATIFICACIÓN SOCIAL

as Glosario Bibliografía
nadas
do por la disciplina y la autonomía que le exige su padre y se imagina que
éste desea cortarle el pene. Esto lleva a que de manera un tanto consciente
pero en gran medida de forma inconsciente, el niño reconozca en el padre
torio Anotaciones
a un rival con el que compite por el afecto de la madre. Al reprimir los sen-
timientos eróticos hacia su madre y aceptar al padre como un ser superior,
el niño se identifica con él y se hace consciente de su identidad masculina.
Renuncia al amor por su madre porque siente un miedo inconsciente a ser
castrado por el padre. Por el contrario, las niñas supuestamente sufren de
“envidia del pene” porque carecen del órgano visible que caracteriza a los
niños. De este modo la madre se devalúa ante los ojos de la niña porque tam-
bién ella carece de pene y es incapaz de proporcionarle uno. Cuando la niña
se identifica con la madre, acepta la actitud sumisa que supone reconocer
que solo se es la “segunda” en relación a la imagen del padre.

Una vez que se termina toda la fase que hemos resumido en el párrafo an-
terior, el niño o niña ha aprendido a reprimir sus sentimientos eróticos. De
este modo, según Freud, el período que va desde los cinco años aproxima-
damente hasta la pubertad es un período de latencia, ya que las actividades
sexuales se suspenden hasta que los cambios biológicos que se producen en
la pubertad reactivan los deseos eróticos de un modo directo. El período
de latencia, que cubre los primeros años de escuela y los intermedios, es
la época en la que los grupos de compañeros del mismo sexo son de gran
importancia en la vida del niño o de la niña.

4.3.2 La teoría de Chodorow

Por su parte, la socióloga Nancy Chodorow, a diferencia de Freud, ha plan-


teado que el aprendizaje para sentirse varón o mujer se deriva del apego
que siente el niño por sus padres desde una edad muy temprana. Hace más
hincapié que Freud en la importancia de la madre, en lugar de la del padre.
El niño tiende a sentirse vinculado emocionalmente a la madre, ya que ella
suele ser la influencia dominante al principio de su vida. Sin embargo, este
apego tiene que romperse en algún momento para lograr un sentido del
yo independiente, lo que se refleja en la exigencia que se impone al niño
para que dependa menos de su madre. Chodorow señala que el proceso de
ruptura de la dependencia de la madre ocurre de diferente manera para los
niños y las niñas. Ellas siguen estando cerca de su madre y pueden, por ejem-
plo, continuar abrazándola y besándola, además de imitarla. De este modo,
al no producirse una ruptura radical con la madre, la niña, y más tarde la
mujer adulta, tiene un sentido del yo más vinculado a los demás. Es más pro-
bable que su identidad se mezcle con la de otros o que vaya a depender más
de terceras personas. Esto permite a Chodorow explicar por qué las mujeres
asumen de modo distinto una relación conyugal y también por qué ellas son
más sensibles y compasivas emocionalmente.

En el caso de los niños, de acuerdo a Chodorow, éstos definen su yo median-


te un rechazo más radical de su apego original a la madre, forjándose su
idea de la masculinidad a partir de lo que no es femenino. Esto los obliga a
tener que aprender a no ser “afeminados” o “hijitos de mamá”, lo que trae
como resultado una carencia marcada de ciertas habilidades para relacio-
narse íntimamente con los demás y el desarrollo de formas más analíticas
de contemplar el mundo. Su posición ante la vida es, por ende, más activa,
haciendo hincapié en conseguir cosas o alcanzar objetivos más concretos.
Sin embargo, han reprimido la capacidad de comprender sus propios sen-
timientos y los de los demás, lo cual, de no recibir las orientaciones nece-
sarias, conllevan al surgimiento de problemas en el plano de las relaciones
sociales.

Como hemos visto, los planteamientos teóricos de Freud y Chodorow correspon-


den a intentos por explicar el origen de aquello que hemos denominado género,
cuya complejidad es mucho mayor en muchos aspectos en relación a lo que se en-
tiende como sexo en el campo de la sociología y las ciencias sociales. Pese a que el
SOCIOLOGÍA
UNIDAD III: ETNOCENTRISMO Y ESTRATIFICACIÓN SOCIAL
Desarrollo
de contenidos
Actividades Autoevaluación
MANUAL AUTOFORMATIVO
83

Lecturas Glosario Bibliografía


seleccionadas
debate sobre el desarrollo del género no está concluido, lo que sí es cierto es que las
sociedades suelen caracterizarse por la existencia de desigualdades entre géneros.
Esto quiere decir que en todas las sociedades varones y mujeres cumplen papeles o
roles diferentes, así como también gozan de oportunidades distintas que hacen que Recordatorio Anotaciones
existan determinadas tendencias en relación al estatus o posición que cada género
puede alcanzar. Por ejemplo, en muchas sociedades, incluida la peruana, las mu-
jeres suelen ganar mucho menos que los varones o están confinadas sólo a ocupar
ciertos puestos o tener determinados empleos que son considerados de “segunda
clase”. Entonces, la estratificación social no sólo encuentra sus raíces en las diferen-
cias en
Diagrama la distribución
Objetivos Inicio del poder, en factores económicos o étnicos, como ya vimos
antes, sino también en las diferencias de género, tal como también se señala en la
Lectura Seleccionada No. 02 que presentamos a continuación, tomada de un capí-
tulo del excelente manual titulado Sociología, escrito por J. Macionis y K. Plummer.
Desarrollo Actividades Autoevaluación
de contenidos

LECTURA SELECCIONADA N° 2
Lecturas Glosario Bibliografía
seleccionadas

Macionis J, Plummer K. Sociología. Madrid: Pearson Educación / Prentice Hall; 1999 [Ex-
tracto de Capítulo 13: Patriarcado, estratificación de género y sexismo]
Recordatorio Anotaciones

Patriarcado, estratificación de género y sexismo

El género ocupa un lugar central en la organización social. Tres conceptos nos


ayudarán a clasificar esto. En primer lugar, la estratificación de género se refiere
a la distribución desigual de riqueza, poder y privilegios entre los dos sexos. En
Europa, como en el resto del mundo, las mujeres cuentan con menos recursos que
los hombres.

En segundo lugar, el patriarcado (literalmente <<el dominio de los padres>>) es


una forma de organización social por la que los hombres dominan, oprimen y ex-
plotan a las mujeres (Walby: 1990:20). El patriarcado es probablemente una forma
de organización universal, pero existe una considerable variedad en el poder relati-
vo y privilegios de las mujeres y los hombres alrededor del mundo. En Arabia Saudí,
por ejemplo, el poder de los hombres sobre las mujeres es mayor que en cualquier
oro lugar del mundo; en Noruega, por el contrario, los dos sexo están próximos a
la igualdad en muchos aspectos. De acuerdo con Sykvia Walby, el patriarcado esta
compuesto de seis elementos que se superponen y que están en continua transfor-
mación. Estos seis elementos o componentes son: el empleo remunerado (véase
mas adelante y el Capitulo 15), el hogar (véase mas adelante y el Capitulo 17), el es-
tado (véase mas adelante y el Capitulo 22), la violencia (véase mas adelante y el Ca-
pitulo 8), la sexualidad (véase mas adelante) y la cultura (que ya hemos visto y que
volveremos a ver en el Capitulo 21). El argumento de Walby es que estos elementos
adoptan formas diferentes en distintas culturas y a lo largo del tiempo. Welby hace
especial hincapié en la idea de que a lo largo del siglo XX las sociedades occiden-
tales han sido testigos de una trasformación desde el patriarcado privado (por el
que los hombres regulan la vida diaria en el hogar). Al patriarcado público (por el
que son el estado y el mercado laboral los que determinan la vida de las mujeres.

En tercer lugar, el sexismo, la creencia de que el sexo propio es, por definición,
superior al contrario, es un elemento importante que contribuye a sostener el pa-
triarcado. Históricamente, el patriarcado se ha fundamentado en la creencia en
al superioridad innata de los hombres, lo que legitima su dominio sobre las mu-
jeres. El sexismo tiene mucho en común con el racismo; se trata en ambos casos
de formas de pensamiento que legitiman el dominio social de una categoría de
personal sobre otra. Como veremos a continuación, el sexismo institucionalizado
se encuentra especialmente arraigado en el funcionamiento de la economía; las
mujeres ocupan habitualmente empleos de menos cualificación y que ofrecen pe-
rores salarios. Del mismo modo, el sistema judicial ha ignorado tradicionalmente
la violencia empleada contra las mujeres, y en especial cuando se trata de novios,
maridos o padres (Landers 1990)
ollo
nidos 84
Actividades Autoevaluación UNIDAD III: ETNOCENTRISMO Y ESTRATIFICACIÓN SOCIAL

as Glosario Bibliografía
nadas
El patriarcado en funcionamiento

Habitualmente, las mujeres a diferencia de los hombres han de enfrentarse a dos


torio Anotaciones tipos de tareas; el empleo remunerado y el trabajo domestico. La relación entre
estos dos ámbitos también es importante.

El empleo remunerado: como se muestra en el Capitulo 15, el numero de mujeres


entre la población activa se ha incrementado sustancialmente a lo largo de este
siglo. En los países industrializados se considera a las mujeres trabajadoras como la
norma más que la excepción. La visión tradicional del empleo remunerado como
algo masculino ya no se sostiene. En la actualidad, el 60 por ciento de las parejas
casadas dependen de dos rentas. Como muestra el Mapa 13.1, sin embargo, este no
es el caso de muchas de las sociedades más pobres del mundo.

La producción en el hogar: un segundo indicador del grado de implantación del


patriarcado es la medida en las tareas habituales del hogar; la limpieza, la cocina y
el cuidado de los miembros de la familia (desde el niño a los enfermos pasando por
los maridos y los ancianos) son desempeñadas por mujeres. El Mapa 13.2 muestra
que, en general, la población de las sociedades industrializadas divide el trabajo de
forma más equitativa que la población de las sociedades pobres. Pero en ninguna
nación del planeta se reparten las tareas del hogar de forma totalmente equitativa.
Y, a pesar de la rápida incorporación de la mujer al mercado laboral, el trabajo do-
mestico desempeñado por las mujeres solo se ha reducido ligeramente. La pareja
típica comparte la educación de los hijos y la supervisión de la economía familiar,
mientras que de forma rutinaria los hombres e concentran en el arreglo de los
desperfectos del hogar y las mujeres en las tareas diarias de la compra, la cocina y
la limpieza. El trabajo del hogar viene a representar un <<segundo turno>> que las
mujeres desempeñan todos los días después de regresar a casa, y en el que se invier-
ten hasta 26 horas a la semana. Por todo ello, el trabajo del hogar aumente el estrés
de la vida de muchas mujeres; las que reciben alguna ayuda en el mantenimiento
del hogar sufren menos esta presión adicional, así como las que eligen desempeñar
solo el papel de ama de casa (Scholer et al., 1984; Fuchs 1986; Hochschild, 1989;
Presser 1993; Keith y Schafer 1994; Benokraitis y Geagin 1995).

En resumen los hombres apoyan la idea de que las mujeres se incorporen el mer-
cado de trabajo y cuentan con esos ingresos adicionales. Pero por lo general, se
resisten a modificar su propio comportamiento para ayudar a sus compañeras a
mantener el equilibrio ante sus carreras profesionales y las tareas de las horas. Las
mujeres con empleos de alto prestigio y alta renta disfrutan de un mayor poder
en el hogar para paliar su papel de ama de casa (contratando ayuda externa por
ejemplo). Es frecuente que los hombres recuerden constantemente cualquier tarea
que hayan realizado al tiempo que dan por sentada la aportación de las mujeres
(Komarvsky 1973; Cowan 1992; Robinson y Spitze, 1992; Lenon y Rosendeld 1994;
Heath y Bourne 1992).

Analizando las interrelaciones entre el trabajo remunerado y el domestico, la ex-


perta inglesa en política social Jane Lewis, surgiere que existen tres tipos de países
en Europa (Lewis 1992). En el primer tipo, las mujeres dependen en gran medida
de sus maridos (Reino Unido, Alemania y países Bajos son ejemplos de este mode-
lo). En el segundo, las mujeres se reparten entre su trabajo y el cuidado de los niños
(Francia y Bélgica son ejemplos de esta pauta). Por último, en un tercer tipo de
países las mujeres son trabajaras independientes de su parejas (como, por ejemplo,
en Noruega, Suecia y Dinamarca).

¿Es el patriarcado inevitable?

Las sociedades poco desarrolladas desde el punto de vista tecnológico tienen es-
caso control sobre las fuerzas de la biología. En estas sociedades, la mayor fuerza
física de los hombres o la experiencia del embarazo para las mujeres, contribuyen
a reforzar el patriarcado. Las avances tecnológicos, por el contrario, proporcional
a los miembros de las sociedades industriales una mayor capacidad de elección en
SOCIOLOGÍA
UNIDAD III: ETNOCENTRISMO Y ESTRATIFICACIÓN SOCIAL
Desarrollo
de contenidos
Actividades Autoevaluación
MANUAL AUTOFORMATIVO
85

Lecturas Glosario Bibliografía


seleccionadas
cuestiones de género. La maquinaria industrial ha contribuido a disminuir la im-
portancia de la fuerza físicas en la vida diaria. Del mismo modo, la contracepción
ha proporcionado a las mujeres un mayor control sobre el embarazo, y por tanto,
un mayo control sobre sus opciones vitales. En estas ultimas sociedades, por tanto,
Recordatorio Anotaciones
las diferencias bilógicas no explican ni justifican el patriarcado.

Las desigualdades sociales basadas en diferencias categóricas tanto si se trata de


raza, etnia o sexo están siendo progresivamente desmanteladas en las culturas más
igualitarias de las sociedades industriales. En algunas de estas sociedades existe le-
gislación para garantizar la igualdad de los dos sexos frente a la oportunidad de
empleo, así como para evitar la discriminación salarial del sexo femenino.

A pesar de ello, en todas flas sociedades industriales, los dos sexos tienden a ocupar
distintos pipos de empleo y recibir una remuneración desigual, como explicare-
mos a continuación. ¿Quiere esto decir que el patriarcado es inevitable? Algunos
sociólogos defienden que existen raíces biológicas en algunas de las diferencias
que observamos entre los sexos, en especial una mayor agresividad por parte de
los nombres. Si esto es cierto, la erradicación del patriarcado seria difícil o quizás
imposible (Goldberg 1974,1987; Rossi 1985; Popenoe 1993). Sin embargo, la mayor
parte de los sociólogos creen que el género es ante todo una construcción social
sujeta a cambio. Solo porque no exista todavía sociedad que haya conseguido eli-
minar el patriarcado, no quiere decir que tengamos que seguir siendo prisioneros
del pasado.

Para entender porque el patriarcado ha persistido a lo largo de la historia, necesi-


tamos saber como se forma y reproduce el genero en al sociedad, un proceso que
comienza en el modo en el que aprendemos a percibirnos a nosotros mismo cuan-
do somos niños y que continúan a través del trabajo que desempeñamos cuando
somos adulto.

Análisis teóricos sobre género

En este apartado repasaremos brevemente dos aproximaciones teóricas que aun-


que llegan a conclusión muy distintas, coinciden en subrayar la importancia del
género en la estructura social.

El análisis funcionalista

El paradigma funcionalista ve a la sociedad como un conjunto de elementos se-


parados pero integrados en un complejo sistema. Este enfoque defiende que casa
estructura social contribuye al funcionamiento global de la sociedad.

Como se explico en el Capitulo 3 (<<Sociedades>>), los miembros de las sociedades


cazadoras y recolectoras tenían escaso poder sobre la biología. Careciendo de un
control efectivo sobre la natalidad, las mujeres incurrían en embarazos frecuentes,
de forma que las responsabilidades en el cuidado de los hijos las mantenían siem-
pre cerca del hogar. Del mismo modo, aprovechando su mayor capacidad física,
la actividad de los hombres se oriento hacia ala caza y la tarea lejos del hogar. Con
el paso del tiempo esta división sexual del trabajo se consolido e institucionalizo
(Lengerman y Wallace, 1985)

La tecnología industrial ha abierto nuevas posibilidades que rompen con estas pu-
tas. La fuerza física humana ya no es una fuente vital de energía, de manera que la
mayor capacidad de los hombres en este sentido ha perdidos la importancia que
antes tenia. Al mismo tiempo, los métodos contraceptivos han proporcionado a las
mujeres un mayor control sobre sus vidas. Las sociedades modernas se han dado
cuenta d que el mantenimiento de los roles tradicionales de genero suponen un
enorme desperdicio de talento. No obstante, el cambio solo tiene lugar de manera
lenta porque el género se encuentra profundamente enraizado en la moral social.
ollo
nidos 86
Actividades Autoevaluación UNIDAD III: ETNOCENTRISMO Y ESTRATIFICACIÓN SOCIAL

as Glosario Bibliografía
nadas
Talcott Parsons: género y complementariedad

Por añadidura, de acuerdo con Talcott Parsons (1942, 1951, 1954), las diferencias
torio Anotaciones de genero funcionan como un elemento integrador de las sociedades o por lo me-
nos de las sociedades tradicionales. El genero, según Parsons, conforma una serie
de roles complementarios uniendo a hombres y mujeres en unidades familiares
que llevan a cabo diversas funciones que son vitales para el funcionamiento global
de la sociedad. La mujer se hace cargo de la vida familiar, asumiendo la responsabi-
lidad del mantenimiento del hogar y del cuidado de los niños. Los hombres, por el
contrario, ponen en contacto a la familia con el mundo externo, principalmente a
través de su participación en el mercado laboral.

Parsons argumentaba además que las distintas pautas de socialización enseñan a


los dos sexos sus respectivas identidades de género y el tipo de habilidades y cono-
cimientos que necesitaran en la vida adulta. De este modo la sociedad enseña a los
niños predestinados presumiblemente al mercado laboral a ser racionales, seguros
de si mismos y competitivos. Estas, según Parsons, son cualidades instrumentales.
Por el contrario, para preparar enfatiza las cualidades expresivas, tales como la ca-
pacidad de respuesta emocional y la sensibilidad hacia demás.

La sociedad, siguiendo las explicaciones de Parsons promueve comportamiento de


género a través de distintos esquemas de control social. La gente incorpora defini-
ciones culturales de género a su propia identidad, de forma que sentir que no se es
suficientemente masculino o femenino produce un sentimiento de culpabilidad y
miedo a ser rechazado por el sexo contrario. Simplificando las mujeres aprenden a
ver a los hombres poco masculinos, como poco atractivos sexualmente; y a la vez los
hombres tienden a evitar a las mujeres poco femeninas.

Evaluación critica

El funcionamiento propone una teoría de la complementariedad que defiende que


el género sirve como factor de integración social tanto estructural (en termino de
lo que la gente hace) como moralmente (en términos de lo que la gente cree).
Aunque esta teoría fue muy influyente a mediados del siglo, apenas se emplea hoy
entre los investigadores sobre cuestiones de género.

El primer lugar, este tipo de análisis asume una visión singular de la sociedad que
no todo el mundo comparte. Las mujeres pobres, por ejemplo, siempre han tra-
bajado fuera del hogar por pura necesidad económica, y, en nuestros días, un
número creciente de mujeres de todas las clases sociales entran a formar parte del
mercado de trabajo por diversas razones.

En segundo lugar, de acuerdos con sus críticos, el análisis concreto de Parsons en
particular minimiza a las presiones y costes sociales que se derivan de los roles tra-
dicionales de genero (Giele 1988). En tercer lugar y para terminar, para aquellos
que defienden la igualdad sexual, la complementariedad de género descrita por
Parsons viene ser lo mismo que defiende la dominación de la mujer.

Diagrama Objetivos Inicio

ACTIVIDAD N° 2:
Desarrollo Actividades Autoevaluación
de contenidos

Esta actividad puede consultarla en su aula virtual.

Lecturas Glosario Bibliografía


seleccionadas

Recordatorio Anotaciones
SOCIOLOGÍA
Diagrama Objetivos Inicio
UNIDAD III: ETNOCENTRISMO Y ESTRATIFICACIÓN SOCIAL
Desarrollo
de contenidos
Actividades Autoevaluación
MANUAL AUTOFORMATIVO
87

Desarrollo Actividades Autoevaluación


de contenidos Lecturas Glosario Bibliografía
seleccionadas

GLOSARIO
Lecturas Glosario Bibliografía
seleccionadas
Recordatorio Anotaciones

Burguesía: La burguesía es la clase propietaria de los medios de producción en el siste-


ma capitalista.
Recordatorio Anotaciones

Sistema de castas: El sistema de castas se basa en características de tipo adscriptivo y


hereditario, e incluye la prohibición del matrimonio entre miembros de distintas castas,
así como otros contactos “impuros”. El sistema de castas tiene carácter sagrado.

Clase: Las clases sociales son grupos sociales situados en posiciones de poder o de subor-
dinación por razones económicas.

Clase dominante: En el marxismo, la clase dominante es la clase que tiene el poder


económico y político.

Estamentos: Los estamentos, en su definición más general, son grupos sociales con ac-
ceso diferencial a derechos y privilegios según la herencia (status adscrito), cuya des-
igualdad tiene un respaldo jurídico. En la sociología weberiana el concepto estamento
tiene un significado más amplio, pues se trata de grupos sociales con acceso diferencial
a derechos y privilegios según cualidades adscritas o adquiridas, cuyo fundamento es la
convención.

Estrato: Los estratos son capas sociales ordenadas de manera jerárquica que se distan-
cian entre sí de manera gradual. Su fundamento principal es la ocupación, en ocasiones
combinada con el prestigio.

Estructura de clases: La estructura de clases puede definirse como el orden sistemático


de posiciones sociales de poder y subordinación que surge de la desigualdad económi-
ca.

Infraestructura: La infraestructura es, para la teoría marxista, la base económica de la


sociedad.

Meritocracia: La meritocracia es un sistema de estratificación basado en la supremacía


del mérito individual (o logro) frente a la adscripción.

Movilidad social: La movilidad social es el desplazamiento de un individuo de una po-


sición social a otra.

Poder: Poder es, según Weber, la capacidad de exigir la obediencia de los demás aún en
contra de su voluntad.

Sistema de estratificación o estratificación social: La estratificación social es una clasifi-


cación o jerarquización de los individuos según la categoría a la que pertenecen.

Superestructura: La superestructura es la estructura ideológica, jurídica y política que,


según Marx, se levanta sobre la infraestructura económica y le proporciona legitimidad
y continuidad.
ollo
nidos 88
Actividades Autoevaluación Diagrama Objetivos
UNIDAD
Inicio
III: ETNOCENTRISMO Y ESTRATIFICACIÓN SOCIAL

Desarrollo Actividades Autoevaluación


as Glosario Bibliografía de contenidos
nadas

BIBLIOGRAFÍA DE LA UNIDAD III


Lecturas Glosario Bibliografía
seleccionadas
torio Anotaciones

Carabaña, J.(1993). Sistema de enseñanza y clases sociales. En: García de León M, De la


Fuente G y Ortega F. Sociología de la Educación. Barcelona: Barcanova.
Recordatorio Anotaciones

Davies, K., Moore, W.(1972). El contínuo debate sobre la igualdad. Algunos principios
de Estratificación. En Bendix R y Lipset S. Clase, status y poder. Tomo I. Madrid: Eu-
ramérica.

Feito, R.(1995). Estructura social contemporánea. Las clases sociales en los países indus-
trializados. Madrid: Siglo XXI.

Giddens, A.(1997). Sociología.(3ª Edición). México: Alianza Editorial Textos.

Kahn, J.(1975). Editor. El concepto de cultura. Barcelona: Anagrama.

Macionis, J,(1999). Plummer K. Sociología. Madrid: Pearson Educación / Prentice Hall.

Diagrama Objetivos Inicio

AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD III


Desarrollo Actividades Autoevaluación
de contenidos

1. Aquél todo complejo que incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el
Lecturas Glosario
derecho, las costumbres y cualesquiera otros hábitos y capacidades adquiridos por
Bibliografía
seleccionadas
el hombre en cuanto miembro de la sociedad, viene a ser la definición de:

A. Estructura social.
Recordatorio Anotaciones B. Cultura.
C. Estratificación social.
D. Socialización.
E. Educación.

2. La actitud que se basa en una visión del mundo en la cual la sociedad a la que perte-
necemos se toma como centro de todo y que hace que todos los demás sean pensado
y sentidos a través de nuestros propios valores y modelos, se llama:

A. Enculturación.
B. Perspectiva sociológica.
C. Funcionalismo.
D. Etnocentrismo.
E. Relativismo cultural.

3. La forma en la cual están dispuestos u ordenados los distintos niveles socioeconómi-


cos en una población dada recibe el nombre de:

A. Desigualdad social.
B. Estatus social.
C. Estructura social.
D. Estrato social.
E. Estratificación social.
SOCIOLOGÍA
UNIDAD III: ETNOCENTRISMO Y ESTRATIFICACIÓN SOCIAL
Desarrollo
de contenidos
Actividades Autoevaluación
MANUAL AUTOFORMATIVO
89

Lecturas Glosario Bibliografía


seleccionadas
4. El paso que realiza un individuo para trasladarse de una posición social a otra en una
constelación de estratos sociales, se denomina:

A. Estratificación social. Recordatorio Anotaciones

B. Nivelación social.
C. Socialización.
D. Movilidad social.
E. Movimiento social.

5. En la teoría marxista sobre la desigualdad social se plantea una tesis fundamental. A


continuación marque el enunciado que expresa mejor dicha tesis:

A. La desigualdad social es justa y necesaria para la felicidad de las personas.


B. El origen de la desigualdad social se encuentran en la diferencia de prestigio.
C. La desigualdad social está determinada por el factor económico.
D. La religión es la causante de la desigualdad social.
E. La desigualdad social es necesaria para el correcto funcionamiento de la socie-
dad.

6. La creencia de que otro grupo, considerado racialmente distinto, es inferior de for-


ma innata al grupo al cual nosotros pertenecemos, se llama:

A. Etnocentrismo.
B. Sexismo.
C. Culturalismo.
D. Racismo.
E. Racionalismo.

7. Cuando dos grupos étnicos distintos se mezclan culturalmente y se produce como


consecuencia una nueva cultura producto de la fusión, estamos frente a un tipo de
relación étnica intergrupal llamada:

A. Amalgamación.
B. Multiculturalismo.
C. Pluriculturalismo.
D. Segregación.
E. Asimiliación.

8. En el campo de las ciencias sociales se maneja hoy en día un término que hace refe-
rencia a las diferencias de tipo psicológico, social y cultural que hay entre varones y
mujeres. Dicho término es el de:

A. Relativismo.
B. Sexismo.
C. Género.
D. Raza.
E. Sexo.
ollo
nidos 90
Actividades Autoevaluación UNIDAD III: ETNOCENTRISMO Y ESTRATIFICACIÓN SOCIAL

as Glosario Bibliografía
nadas
9. Una de las teorías que buscan explicar el origen del género señala que éste se cons-
truye a partir de la presencia o ausencia de ciertos rasgos anatómicos en niños y
niñas. Dicha teoría fue formulada por:
torio Anotaciones

A. Max Weber.
B. Sigmund Freud.
C. Jean Piaget.
D. Émile Durkheim.
E. Nancy Chodorow.

10. Los valores y creencias constituye ejemplos de un tipo de elementos característicos


de toda cultura. Éstos son los elementos de carácter:

A. Simbólicos.
B. Cognoscitivo.
C. Afectivo.
D. Normativo.
E. Restrictivo.
SOCIOLOGÍA
Desarrollo
de contenidos
Actividades Autoevaluación
MANUAL AUTOFORMATIVO
91

Diagrama Objetivos Inicio Lecturas Glosario Bibliografía


seleccionadas

Desarrollo
UNIDAD IV: INSTITUCIONES SOCIALES Y GLOBALIZACIÓN
Actividades Autoevaluación
de contenidos
Recordatorio Anotaciones

DIAGRAMA DE PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD IV


Diagrama
Lecturas Objetivos
Glosario Inicio
Bibliografía
seleccionadas

CONTENIDOS EJEMPLOS ACTIVIDADES


Desarrollo Actividades Autoevaluación
de contenidos
Recordatorio Anotaciones

autoevaluación BIBLIOGRAFÍA
Lecturas Glosario Bibliografía
seleccionadas

Recordatorio ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES


Anotaciones
Diagrama Objetivos Inicio

CONOCIMIENTOS PROCEDIMIENTOS ACTITUDES


Tema N° 1: Familia 1. Analiza y discute las prin- 1. Reconoce a los fenómenos
1. Estructura
Desarrollo familiar
Actividades y fun-
Autoevaluación cipales tendencias que sociales como objeto de
de contenidos
ciones familiares experimenta la estructura investigación científica
2. Noviazgo, matrimonio y de las familias en la actua-
violencia familiar lidad 2. Valora la importancia de
3. Divorcio 2. Identifica y describe un la teoría social para la
Lecturas Glosario Bibliografía
seleccionadas caso sobre calidad de comprensión de los pro-
educación y desigualdad blemas sociales en su loca-
Tema N° 2: Educación lidad, región y país
social, observado en su lo-
1. Instrucción y desigualdad calidad
2. Calidad de la educación 3. Valora la importancia de
Recordatorio Anotaciones 3. Elabora un cuadro com- la socialización y la estruc-
3. La educación en perspecti- parativo sobre las caracte- tura social en los fenóme-
va global rísticas de las teorías socio- nos de la conducta huma-
lógicas sobre el fenómeno na
religioso
Tema N° 3: Religión
1. Teorías sobre la religión 4. Identifica y comenta algu- 4. Respeta y defiende el de-
nas características del mo- recho a la diferencia cultu-
2. Naturaleza de las organiza-
derno sistema mundial ral y la equidad de género
ciones religiosas
5. Describe y analiza un he- en su sociedad
3. Religiones en el mundo
cho social contemporá-
neo observado en su lo- 5. Reconoce y valora la
Lectura seleccionada N° 1: “No calidad, recurriendo a las importancia de las insti-
sólo una fase” Catherine E. contribuciones teóricas tuciones sociales en las
Zondlo ofrecidas por la sociología transformaciones globales
contemporáneas

Tema N° 4: Política
1. Poder y autoridad Actividad N°1 y 2:
2. Democracia y Estados-na- Presentación de un cuadro
ción comparativo sobre las carac-
terísticas de las teorías socio-
3. Teorías sobre el poder en la
sociedad lógicas sobre el fenómeno
religioso

Tema N° 5: Globalización
Tarea Académica Nº 2
1. La economía global
Presentación de un informe
2. Población, ecología global
con la descripción y análisis
y urbanización
de un hecho social contempo-
3. Movimientos sociales ráneo observado en su locali-
dad, recurriendo a las contri-
Lectura seleccionada N° 2: “Ur- buciones teóricas ofrecidas
banización” de R. Gelles y A. por la sociología.
Levine

Autoevaluación de la uni-
dad IV
ollo
nidos 92
Actividades Autoevaluación UNIDAD IV : INSTITUCIONES SOCIALES Y GLOBALIZACIÓN

as Glosario Bibliografía
nadas
TEMA N° 1: FAMILIA

torio Anotaciones
1.1 Estructura familiar y funciones familiares

Generalmente la familia se define como “la célula básica de la sociedad”. Sin embar-
go, esta expresión puede sustituirse en el campo de la sociología por la definición
de la familia como uno de los más importantes agentes de socialización (tal como
ya vimos hacia la parte inicial del presente manual) y como una de las más impor-
tantes instituciones sociales que garantizan la estabilidad de la sociedad. Ahora pa-
saremos a ver precisamente a la familia como lo que acabamos de decir, como una
institución social de primer orden, pero para ello debemos definir primero ciertos
conceptos clave.

En el fondo una familia es un grupo de personas directamente ligadas por víncu-


los de parentesco, cuyos miembros adultos asumen la responsabilidad del cuidado
de los más jóvenes. Los vínculos de parentesco son los que se establecen entre los
individuos mediante el matrimonio o por las líneas genealógicas que vinculan a los
familiares consanguíneos (madres, padres, hijos, abuelos, etc.). Así, el matrimonio
puede definirse como una unión se entre dos individuos adultos socialmente reco-
nocida y aprobada. Cuando dos personas se casan se convierten en parientes; sin
embargo, el matrimonio también vincula a un grupo de parientes más amplio. De
este modo, los padres, hermanos, hermanas y otros familiares consanguíneos se
convierten en parientes del cónyuge mediante el matrimonio.

En general en todas las sociedades humanas podemos identificar lo que los soció-
logos y antropólogos denominan familia nuclear, que consiste en un grupo confor-
mado por dos adultos que viven juntos en un hogar con hijos propios o adoptados.
Sin embargo, y a diferencia de las sociedades industrializadas, en la mayoría de las
sociedades tradicionales la familia nuclear pertenecía a una red de parentesco más
amplia. Precisamente aquí cabe mencionar que cuando, además de la pareja casa-
da y sus hijos, conviven otros parientes, bien en el mismo hogar, bien en contacto
íntimo y continuo, hablamos de familia extensa, la cual puede incluir a los abuelos,
a los hermanos y a sus esposas, hermanas y maridos, tías y sobrinos, además de los
llamados primos, entre otros.

En cada sociedad las familias cumplen determinados papeles, aunque tales roles,
así como las características de estas instituciones sociales, son altamente variables
en distintas partes del planeta. No obstante y de manera tradicional las familias, a lo
largo de los tiempos, han cumplido las siguientes funciones:

a. Regulación de la actividad sexual de sus integrantes, lo cual va asociado al


tabú del incesto y a las restricciones sobre las conductas sexuales de los indivi-
duos.
b. Reproducción, puesto que la familia perpetúa el linaje de los miembros adul-
tos.
c. Socialización de los niños, mediante la cual se transmite a los hijos la cultura
propia del grupo social al cual pertenece la familia.
d. Mantenimiento económico, para cubrir las distintas necesidades de los miem-
bros de la familia.

De acuerdo a estudiosos como Gelles y Levine (2000), en el caso de las sociedades


industriales de nuestro tiempo algunas funciones de la familia se han modificado.
Por ejemplo, plantean que funciones como la de reproducción y mantenimiento
económico de sus miembros han comenzado a ser controladas por los gobiernos,
en tanto que la función de socialización ha sido “delegada” en alguna forma a las
instituciones educativas. No obstante ello, también han surgido otras funciones
como la de proporcionar gratificación emocional a sus miembros, en cuyo “am-
biente íntimo” los individuos aspiran a encontrar comprensión, compañía y afecto
que no encuentran ni en el trabajo o la escuela, como consecuencia de la tendencia
hacia la despersonalización de las relaciones sociales en esos contextos.
SOCIOLOGÍA
UNIDAD IV : INSTITUCIONES SOCIALES Y GLOBALIZACIÓNDesarrollo
de contenidos
Actividades Autoevaluación
MANUAL AUTOFORMATIVO
93

Lecturas Glosario Bibliografía


seleccionadas
1.2 Noviazgo, matrimonio y violencia familiar

Cuando pensamos en las razones que llevan a las personas a contraer matrimonio
casi inmediatamente la mayoría de nosotros piensa en el amor. Aunque una Recordatorio
res- Anotaciones

puesta así parezca de lo más normal, resulta interesante saber que no en todas las
sociedades esto se considera como un requisito para casarse. Un vistazo a la gran
cantidad de datos disponibles sobre los matrimonios en el mundo revela que en
una cantidad importante de lugares del planeta los matrimonios son generalmente
arreglados por parientes mayores, con la intención de extender la red de paren-
tesco de la familia y poder tener acceso a determinados bienes y recursos que les
permitirá asegurar su economía. A muchos puede parecerles que tales tipos de
uniones matrimoniales están condenadas al fracaso, sin embargo las investigacio-
nes señalan que con el correr de los años una mayoría de tales uniones se afianza
con el surgimiento de un sentimiento afectivo entre los cónyuges, en tanto que en
sociedades como la nuestra, donde casi la totalidad de individuos se casan “por
amor”, la situación es inversa, puesto que con el correr de los años en muchos de
ellos los lazos de afecto suelen debilitarse.

Basándonos entonces en la perspectiva sociológica que hemos delineado desde el


principio de este texto, cabe indicarse que la elección de pareja y el proceso de
noviazgo están fuertemente condicionados por las estructuras y fuerzas sociales que
operan en nuestro medio, que hace que en el fondo practiquemos la homogamia,
es decir la tendencia a casarnos con alguien similar a nosotros en cuanto a atributos
sociales se refiere, tales como clase social, grupo étnico, edad, nivel educativo e
incluso tipo de religión.

Pasando a otro punto, en nuestros días en las sociedades industriales se observan


otras tendencias también interesantes. En primer lugar, la tendencia hacia la con-
vivencia se viene incrementando notablemente, incluso en países como los Estados
Unidos, donde la práctica de la cohabitación sin llegar a concretar la unión matri-
monial se ha vuelto también mucho más común que en décadas previas. No obstan-
te, resulta también curioso que las estadísticas demuestran que una buena parte de
tales relaciones basadas únicamente en la cohabitación suelen fracasar y terminar
en una separación. Otra tendencia importante es el hecho de que cada vez son más
los maridos que asumen papeles tradicionalmente considerados como responsabi-
lidad de las mujeres, tales como el cuidado de los hijos y los quehaceres domésticos.
Estas tendencias parecen estar en estrecha relación con el incremento del número
de mujeres casadas que tienen algún tipo de empleo. Es decir, cuando la esposa
trabaja más tiempo fuera de la casa, el marido suele ayudar mucho más en las ta-
reas arriba indicadas. Sin embargo, esto también está en función de la actitud que
tienen las esposas en relación a las competencias de sus maridos para tales labores.

En este contexto, otro fenómeno que concita mucho la atención de la gente en la


actualidad es el de la violencia familiar. Al respecto, los estudios sociológicos, antro-
pológicos y otros más, han contribuido en demostrar la existencia de ciertos mitos
en relación a este problema, los cuales presentamos a continuación con una breve
aclaración, de acuerdo a lo planteado por Gelles y Levine (2000).

• Primer mito: la violencia familiar es o rara o epidémica. Ambos extremos están


errados, puesto que este problema ha existido en todos los tiempos y en dife-
rente proporción.
• Segundo mito: aquellos que golpean o maltratan a sus parejas son enfermos
mentales. Esto no es cierto, pues las investigaciones han mostrado que sólo
un mínimo porcentaje de los abusadores puede ser catalogado de este modo.
• Tercer mito: la violencia familiar sólo sucede en sectores sociales pobres. Aun-
que la violencia es más frecuente en sectores socioeconómicos bajos, la violen-
cia sucede a todo nivel.
• Cuarto mito: las verdaderas causas de la violencia familiar son las drogas y el
alcohol. Diversos estudios han mostrado que, pese a las declaraciones de los
mismos agresores y sus víctimas, que citan al alcohol o las drogas como las
causantes de las reacciones violentas, las pruebas practicadas demuestran que
ollo
nidos 94
Actividades Autoevaluación UNIDAD IV : INSTITUCIONES SOCIALES Y GLOBALIZACIÓN

as Glosario Bibliografía
nadas
pocos de ellos se encontraba lo suficientemente ebrio o bajo los efectos de
drogas como para “perder los papeles”.
• Quinto mito: los niños que son víctimas de violencia familiar harán lo mismo
torio Anotaciones de grandes. Estudios de transmisión intergeneracional de violencia no han
dado resultados firmes que permitan afirmar este mito.
• Sexto mito: las mujeres maltratadas provocan a sus agresores y/o la solución
es dejar al marido. Esta afirmación guarda relación con la idea de que muchas
mujeres son masoquistas. Sin embargo, las razones para disolver una unión ma-
trimonial son muchas y, de acuerdo a estudios realizados, para muchas mujeres
tomar una decisión así implica la evaluación de diversos factores.

No obstante las observaciones que hemos hecho aquí, otra tendencia importante
que se viene detectando en las sociedades industriales es el incremento del número
de divorcios. Esto lo pasamos a ver a continuación.

1.3 Divorcio

Durante muchos siglos, el matrimonio se consideró en los países occidentales prác-


ticamente indisoluble. Los divorcios sólo se concedían en ciertos casos muy restrin-
gidos, como el de la no consumación del matrimonio y la consecuente carencia
de hijos. Uno o dos de los países industrializados en Europa todavía no reconocen
el divorcio pero éstos son ejemplos aislados. Hoy ya la mayoría han tomado con
rapidez el camino de facilitar el divorcio. Al respecto cabe indicarse que antes el
denominado sistema de enfrentamiento solía ser el característico de casi todos los
países industrializados. De esta forma, para que se otorgara el divorcio, uno de
los cónyuges tenía que presentar cargos contra el otro, como por ejemplo, mal-
trato, abandono o adulterio. Mucho después, las primeras leyes de divorcio “sin
culpables” o “por mutuo acuerdo” se aprobaron en algunos países a mediados de
la década de los sesenta. Desde entonces muchos estados occidentales han hecho
lo mismo, aunque cada uno con sus peculiaridades. En el caso del Perú, este otro
mecanismo se ha venido implementando sólo más recientemente.

Al final del ítem anterior se dijo que la tendencia en los países occidentales está
marcada por el incremento del número de divorcios. Esto nos lleva a preguntarnos
¿Por qué se está haciendo más común el divorcio? Ofrecer una respuesta desde la
perspectiva sociológica implica una tarea grande y compleja, pero podemos adelan-
tar que para ello intervienen numerosos factores que tienen que ver con cambios
sociales más amplios. Con la excepción de una proporción muy escasa de personas
adineradas, el matrimonio ya no tiene mucha relación con el deseo de perpetuar
la propiedad y la posición social de generación en generación. En su lugar, a medi-
da que las mujeres adquieren más independencia económica, el matrimonio deja
de basarse en la necesidad de establecer una asociación de este tipo. La mayor
prosperidad general significa que ahora es más fácil que antes fundar un nuevo
hogar separado en caso de abandono. Por otro lado, el hecho de que el divorcio
no se considere más un estigma negativo es en cierta medida consecuencia de esta
evolución, pero también le da impulso. Otro factor importante es la creciente ten-
dencia a evaluar el matrimonio en función del grado de satisfacción personal que
ofrece para los cónyuges y esto guarda relación con el hecho de que el aumento del
número de divorcios no parece indicar una falta de satisfacción profunda con el
matrimonio en sí, sino un mayor deseo de convertirlo en una relación gratificante
y satisfactoria para las personas. Estudios recientes parecen encontrar indicios de
que esto que acabamos de decir sea también la causa por la cual, pese al incremento
de los divorcios, también es mayor cada vez el número de gente que contrae segun-
das nupcias, a pesar que las estadísticas en muchos países sugieren que esas nue-
vas uniones matrimoniales tienden a terminar con mayor incidencia en divorcios.
Como dijimos antes, tal parece que las personas consideran fundamental en sus
vidas la posibilidad de acceder a cariño y afecto que sólo la familia puede brindar
frente a la despersonalización de la vida en sociedad, propia de nuestros tiempos.
SOCIOLOGÍA
UNIDAD IV : INSTITUCIONES SOCIALES Y GLOBALIZACIÓNDesarrollo
de contenidos
Actividades Autoevaluación
MANUAL AUTOFORMATIVO
95

Lecturas Glosario Bibliografía


seleccionadas
TEMA 2: EDUCACIÓN

2.1 Instrucción y desigualdad


Recordatorio Anotaciones

Sobre el campo de la educación la literatura es sumamente amplia. En la presente


ocasión vamos a echar un vistazo sobre este importante aspecto de las sociedades
humanas desde una perspectiva sociológica. Vamos a ver, entonces, a la educación
básicamente como una institución social, al igual que acabamos de hacer con la
familia y la problemática ligada a ella.

El desarrollo de la educación siempre ha estado estrechamente vinculado a los


ideales de la democracia de masas. Los reformadores valoran la educación, natu-
ralmente, por sí misma, por la oportunidad que proporciona a los individuos de
desarrollar sus capacidades y aptitudes. Sin embargo, la educación también se ha
considerado siempre como un medio para conseguir la igualdad. Se ha dicho que
la educación universal contribuiría a reducir las disparidades de riqueza y de poder,
proporcionando a los jóvenes con capacidad un conjunto de conocimientos que les
permitan encontrar un lugar respetable en la sociedad. ¿Hasta qué punto ha sido
esto cierto? Se han dedicado numerosos esfuerzos de investigación sociológica a
responder esta pregunta y los resultados han sido claros: lejos de lo que plantearon
los reformadores, la educación tiende a expresar y reafirmar desigualdades ya exis-
tentes en mucha mayor medida de lo que contribuye a cambiarlas (Giddens 1997).
El Perú no es la excepción a esto. Basta con observar lo que sucede en nuestro me-
dio, evaluando quiénes son los que realmente pueden acceder a una educación de
calidad y las consecuencias que ello trae en las vidas de tales personas.

Un estudio sociológico referente en este campo está representado por el que fuera
realizado por James Coleman en la década de 1960 en los Estados Unidos. Con el
objetivo de informar sobre las desigualdades educativas resultantes de las diferen-
cias en la procedencia social, la religión o el origen nacional en dicho país, Cole-
man procedió a recopilar información sobre más de medio millón de alumnos, a
quienes además se sometió una serie de pruebas para evaluar sus capacidades verba-
les y no verbales, niveles de lectura y conocimientos matemáticos. Adicionalmente,
unos 60,000 profesores desarrollaron otros cuestionarios que proporcionaron da-
tos sobre 4,000 colegios. El informe final del estudio reveló que la gran mayoría de
los niños se encontraban segregados en colegios para negros y blancos. Casi el 80%
de las escuelas a las que asistían estudiantes blancos albergaban aproximadamente
un 10% de estudiantes negros. En las pruebas aplicadas a los niños, aquellos de
grupos blancos y asiáticos tenían puntajes superiores en relación a los niños negros
o pertenecientes a otras minorías étnicas.

A partir de estos resultados, Coleman elaboró el planteamiento de que las escuelas


predominantemente negras tenían peores instalaciones, más alumnos por clase y
peores edificios que aquellas donde había una población estudiantil predominan-
temente blanca. Asimismo, Coleman llegó a la conclusión de que los recursos ma-
teriales de las escuelas tenían escasa relevancia para el rendimiento escolar. En su
lugar era la procedencia o extracción social de los niños el factor más influyente.
En las décadas posteriores a los años de 1960 se desarrollaron en varios países del
mundo investigaciones orientadas a profundizar los aspectos revelados por el estu-
dio de Coleman, los cuales apuntaron hacia el aspecto de la calidad de la educación
como una preocupación central para asegurar una formación más integral en las
personas, a raíz de un conjunto de tendencias globales que veremos a continuación.

2.2 Calidad de la educación

Estudios sobre rendimiento académico en centros educativos de países altamente


industrializados como los Estados Unidos o Gran Bretaña muestran determinadas
tendencias que, curiosamente, también pueden ser observadas en países como el
Perú. Nos referimos al descenso marcado en el rendimiento académico que du-
rante más de dos décadas se aprecia en el caso de los escolares norteamericanos,
para tomar un ejemplo. En algunos casos se ha considerado que el mayor tiempo
ollo
nidos 96
Actividades Autoevaluación UNIDAD IV : INSTITUCIONES SOCIALES Y GLOBALIZACIÓN

as Glosario Bibliografía
nadas
dedicado a la televisión y la internet pueden guardar relación con este fenómeno.
Otras de las explicaciones giran en torno a la caída en la rigurosidad y exigencia de
los estándares de formación académica en los centros educativos contemporáneos,
torio Anotaciones
especialmente a consecuencia de la proliferación de instituciones privadas que son
vistas más bien como organizaciones empresariales que buscan competir en el mer-
cado con la finalidad de incrementar sus ingresos.

Sobre este último punto, A. Powell y sus colegas (citado en Gelles y Levine 2000)
han comparado a las instituciones educativas privadas con una suerte de gran cen-
tro comercial, donde los estudiantes –o clientes– deciden lo que quieren “comprar”
(qué cursos tomar) y cuánto quieren gastar (cuánto esfuerzo quieren invertir),
pero todo ello en función de no restarle tiempo al hecho de ver a sus amigos y
pasar el rato con ellos. Es decir, desde la perspectiva ofrecida por estos sociólogos,
incluso en los Estados Unidos las escuelas y universidades buscan más bien satisfa-
cer al consumidor de educación al ofrecerle una diversidad de opciones temáticas
con distintos niveles de dificultad, con la consecuente caída de los estándares de
formación académica que por lo general están más ligados a propuestas educativas
más tradicionales.

Otro factor que aparentemente guarda relación con el descenso en la calidad de


la educación en muchos países es el incremento vertiginoso de la demanda de ser-
vicios educativos y esto es nuevamente observado incluso en los Estados Unidos,
donde muchas escuelas están sobrepobladas de manera excesiva, a pesar que los
recursos que destina el Estado para el mantenimiento del propio sistema educativo
(infraestructura, logística, salarios para los docentes, etc.) se ve permanentemen-
te restringido. Todo ello ha traído como consecuencia la proliferación de centros
educativos en pésimas condiciones, ya sea por su antigüedad o por haber sido mal
construidos, todo lo cual tiene profundas repercusiones negativas en calidad de la
enseñanza que en ellas se imparte. Si a este panorama le agregamos el hecho de
que los costos de la educación para la población norteamericana son cada vez más
altos, incluso en el servicio público, entonces podemos entender por qué hay de-
serción y abandono escolar, además de un serio problema de analfabetismo, que ha
colocado en los últimos años a los Estados Unidos en el puesto 49 en el ranking de
analfabetismo entre 158 países integrantes de las Naciones Unidas.

2.3 La educación en perspectiva global

Gracias a los puntos desarrollados en diferentes partes del presente manual nos
hemos podido percatar que la educación se constituye en una institución social de
primera importancia pues gracias a ella una sociedad socializa a los niños y jóvenes
y forma su personalidad. En este sentido, desarrollando una perspectiva sociológica
sobre la educación podremos darnos cuenta de los ideales a los que aspiran las
distintas sociedades y esto nos permite construir una visión más global sobre los
fenómenos sociales a escala mundial a partir del estudio comparado de los sistemas
educativos.

En el caso de los Estados Unidos, su sistema educativo se centra principalmente en


el éxito individual, a pesar que se propone brindar una misma calidad en la ense-
ñanza para todos, cosa que como ya vimos está lejos de ser realidad. En el caso de
sistemas educativos distintos del norteamericano como el de la República Popular
China, la educación está centrada en los valores y el tema moral, y busca formar en
los individuos una consciencia de que el bien colectivo está antes que el beneficio
personal. Sin embargo, esta propuesta contrasta con el hecho de que se suelen
brindar estímulos importantes a aquellos niños y jóvenes que tienen un mejor des-
empeño académico, cosa que es bastante más difícil en los Estados Unidos, donde
se supone que las oportunidades deben brindarse a todos por igual, lo cual estimula
el desarrollo de una movilidad social por concurso.

En Europa occidental, a diferencia del caso chino o norteamericano, se suele pen-


sar que la educación de excelencia es un privilegio sólo para determinados estratos
de la sociedad, cuyos miembros deben poseer las mejores condiciones intelectuales
y que previamente han sido sometidos a programas de orientación vocacional que,
SOCIOLOGÍA
UNIDAD IV : INSTITUCIONES SOCIALES Y GLOBALIZACIÓNDesarrollo
de contenidos
Actividades Autoevaluación
MANUAL AUTOFORMATIVO
97

Lecturas Glosario Bibliografía


seleccionadas
al menos en teoría, les permite a todos definir el rumbo de su vida profesional a
tiempo. Este tipo de sistema, que según los especialistas estimula un tipo de movili-
dad social patrocinada, es aplicado en Gran Bretaña, Francia y Alemania por ejem-
plo. Por otro lado, en el caso del Japón, el sistema educativo es, como en el caso
Recordatorio Anotaciones
europeo, bastante selectivo al principio, puesto que presenta una serie de “filtros”
que permiten seleccionar lo más pronto posible a los niños y jóvenes con mejores
aptitudes para la vida académica. Sin embargo, una gran diferencia es que el siste-
ma educativo japonés considera de vital importancia la participación de la familia
en la formación de sus jóvenes miembros, a tal punto que el éxito educativo de los
hijos se considera una cuestión de honor por parte de los padres.

Finalmente, cabe señalarse que hoy en día la educación enfrenta una serie de retos
a escala global. A modo de ejemplo, la expansión de las tecnologías de la infor-
mación parece dispuesta a influir en la educación de muy diversas maneras. Así,
estas nuevas tecnologías están influyendo en la naturaleza del trabajo, sustituyendo
con máquinas algunas tareas antes desempeñadas por los seres humanos. Es decir,
el ritmo cada vez más acelerado en el que se produce el cambio tecnológico está
creando una renovación laboral mucho más rápida de la que se producía antes.
Por ende, hoy la educación ya no puede considerarse sólo como un proceso de
preparación antes del ingreso del individuo en el mundo laboral. A medida que
cambia la tecnología, también lo hacen necesariamente las habilidades exigidas y
esperadas en los trabajadores y profesionales. Más aún, incluso si la educación se
mira desde un punto de vista meramente profesional, la mayoría de los estudiosos
están de acuerdo en que, en el futuro, será preciso estar aprendiendo durante toda
la vida de manera permanente.

TEMA 3: RELIGIÓN

3.1 Teorías sobre la religión

La variedad de creencias y organizaciones religiosas es tan grande en el mundo que


los estudiosos hasta el momento no se ponen de acuerdo al momento de ofrecer
una definición de religión que tenga aceptación general. No obstante ello, se pue-
de proponer que la religión es un conjunto de creencias expresadas en símbolos
que invocan sentimientos de reverencia o respeto, que al mismo tiempo están vin-
culados a rituales o ceremoniales en los que participa una comunidad de creyentes.
Todos estos elementos requieren cierta elaboración y están organizados en torno
a seres u objetos que inspiran actitudes de respeto o admiración. En algunas reli-
giones, por ejemplo, las personas creen en una “fuerza divina” más que en dioses
personalizados. En otras hay figuras no divinas en las que se piensa con reverencia,
como Buda o Confucio.

En el campo de la sociología se han formulado determinadas explicaciones sobre el


fenómeno religioso, entre las cuales destacan las siguientes:

3.1.1 La teoría de Marx

Karl Marx desarrolló la propuesta de que la religión representa la autoalie-


nación humana, es decir, era una construcción elaborada por los mismos se-
res humanos para justificar la explotación de unos sobre otros. Sin embargo,
frente a esta postura bastante crítica en relación al fenómeno religioso, para
este clásico de la sociología la religión era también una suerte de refugio
frente a la dureza de la realidad cotidiana. En opinión de Marx, la religión
debía desaparecer en su forma tradicional debido a que consideraba que los
valores positivos que profesa la religión podían convertirse en ideales direc-
trices para mejorar las condiciones de vida de los seres humanos.

Lo que acabamos de señalar puede resumirse en una célebre frase que Marx
declaró, de que la religión había sido el “opio del pueblo”. Esto quiere decir
que según este autor la religión propicia la aceptación de las condiciones de
ollo
nidos 98
Actividades Autoevaluación UNIDAD IV : INSTITUCIONES SOCIALES Y GLOBALIZACIÓN

as Glosario Bibliografía
nadas
desigualdad e injusticias de este mundo, a cambio de la promesa de lo que
está por venir en el siguiente. En consecuencia, se entiende la religión como
un componente ideológico de creencias y valores que suelen proporcionar
torio Anotaciones
justificaciones para las desigualdades de riqueza y poder.

3.1.2 La teoría de Durkheim

Por su parte, Émile Durkheim propuso que las religiones no son nunca una
simple cuestión de creencia, sino que implican actividades ceremoniales y
rituales regulares, en los que se reúnen un grupo de creyentes. Precisamen-
te estos ceremoniales y rituales sirven para afirmar y realzar el sentido de
solidaridad de dicho grupo. Asimismo, los ceremoniales apartan a los indivi-
duos de las preocupaciones de la vida social profana y los lleva a una esfera
elevada en la que se sienten en contacto con fuerzas superiores, que en este
contexto no son sino la expresión de la influencia de la colectividad en el
individuo.

La ceremonia y el ritual, en opinión de Durkheim, son esenciales para vin-


cular a los miembros de los grupos y esta es la razón que hace que no sólo
se den en situaciones regulares de culto, sino también en los diversos mo-
mentos de paso que implican las transiciones sociales fundamentales a lo
largo del ciclo vital de una persona como, por ejemplo, el nacimiento, el
matrimonio y la muerte. En resumen, como ya se dijo, Durkheim pensó
que los ceremoniales colectivos reafirman la solidaridad del grupo cuando
las personas se ven forzadas a ajustarse a los cambios principales de su vida.
Los rituales funerarios demuestran que los valores del grupo sobreviven a
la desaparición de determinados individuos y proporcionan así un medio
para que los deudos se adapten a determinadas circunstancias alteradas en
relación a otras etapas de sus vidas.

3.1.3 La teoría de Weber


Partiendo de un amplísimo estudio sobre muchas religiones a nivel de todo
el mundo, Max Weber llegó a plantear que la religión es un fenómeno es-
trechamente relacionado con el cambio social. Este postulado contrasta con
la propuesta de Marx en la medida en que Weber sostiene que la religión
no es necesariamente una fuerza conservadora que contribuye a mantener
y reproducir una estructura social dada, sino que, por el contrario, los movi-
mientos de inspiración religiosa han producido espectaculares transforma-
ciones sociales en numerosas ocasiones. Así, el protestantismo, y en parti-
cular el puritanismo, fue la fuente del enfoque capitalista que se encuentra
en el mundo occidental moderno, toda vez que los primeros empresarios
fueron en su mayoría calvinistas, cuyas ganas de triunfar contribuyeron a
iniciar el desarrollo económico occidental, debido a que para ellos el éxito
material era un signo del favor divino.

3.2 Naturaleza de las organizaciones religiosas

Al principio del presente tema señalamos que las organizaciones religiosas que ac-
tualmente existen en el mundo son muy variadas y grandes en número. Sin embar-
go, debido a la existencia de ciertas características comunes a muchas de ellas, los
sociólogos han planteado una propuesta de clasificación de las mismas en cuatro
grandes grupos, los cuales pasamos a presentar a continuación.

3.2.1 Iglesias

Una iglesia se define como una entidad religiosa grande y bien establecida,
como la iglesia católica o la anglicana. Estas organizaciones suelen tener
una estructura formal y burocrática, con una jerarquía de funcionarios re-
ligiosos, además de mostrar una tendencia clara hacia la representación de
la cara conservadora de la religión, puesto que están integradas al orden
SOCIOLOGÍA
UNIDAD IV : INSTITUCIONES SOCIALES Y GLOBALIZACIÓNDesarrollo
de contenidos
Actividades Autoevaluación
MANUAL AUTOFORMATIVO
99

Lecturas Glosario Bibliografía


seleccionadas
institucional y político existente. En las organizaciones sociopolíticas con-
temporáneas es común observar que la mayoría de sus miembros son hijos
de integrantes de la misma iglesia.
Recordatorio Anotaciones

3.2.2 Sectas

Una secta es una agrupación de creyentes comprometidos más pequeña y


menos organizada, que generalmente adopta una postura más contestataria
frente a una Iglesia, como hicieron en el pasado los calvinistas o los metodis-
tas. Como ya dijimos, las sectas son comparativamente más pequeñas que las
iglesias y suelen aspirar a descubrir y seguir el camino verdadero, en tanto
que tienden a retirarse de la sociedad circundante en comunidades propias
y cerradas. Cabe indicarse que los miembros de las sectas consideran corrup-
tas las iglesias establecidas. La mayoría tiene pocos o ningún funcionario y
todos los miembros participan en pie de igualdad. Dentro de las sectas nace
una reducida proporción de personas y, más bien, la mayoría se une activa-
mente a ellas para fomentar sus creencias estando ya adultos.

3.2.3 Confesiones

Una confesión es una secta que se ha “enfriado” o “apaciguado” y se ha con-


vertido en un cuerpo institucionalizado más que en un grupo de protesta ac-
tivo, como lo son las sectas. Por lo general, las sectas que sobreviven durante
cierto período de tiempo se convierten inevitablemente en confesiones. De
este modo, el calvinismo y el metodismo fueron sectas durante su etapa de
formación, cuando generaban gran fervor entre sus miembros, pero con el
transcurso de los años se han hecho más “respetables”. Las iglesias conside-
ran que las confesiones son más o menos legítimas y coexisten con ellas, a
veces cooperando de forma armoniosa.

3.2.4 Cultos

Este tipo de organizaciones se asemejan a las sectas, pero hacen hincapié


en puntos diferentes. Pese a su frecuencia, los cultos son las organizaciones
religiosas que tienen los vínculos más débiles y las más transitorias de todas
ellas, pues se componen de individuos que rechazan lo que consideran va-
lores de la sociedad exterior, quienes a su vez se agrupan, al igual que en
el caso de las sectas, alrededor de algún líder inspirado. Se centran en la
experiencia individual, reuniendo a individuos con opiniones e inclinacio-
nes parecidas. Las personas no se integran formalmente en un culto sino
que se conducen según determinadas teorías o preceptos. A los miembros
se les suele permitir mantener vínculos con otras organizaciones religiosas.
Entre los ejemplos de cultos en las sociedades occidentales contemporáneas
se cuentan los grupos que creen en el espiritismo, la astrología o la magia
negra.

3.3 Religiones en el mundo

En el mundo contemporáneo las religiones tienen características diversas, tanto a


nivel de las características de sus seguidores y fieles, así como en cuanto a sus for-
mas de organización y principios o doctrinas. Abordarlas todas con algún nivel de
detalle representaría una tarea sumamente compleja cuyos resultados merecerían
extendernos mucho más. No obstante, es nuestra intención por ahora mostrar al
menos un panorama general de tal diversidad.

3.3.1 Totemismo y animismo

El totemismo constituye un tipo de religión que por lo general está presente


en sociedades tradicionales de dimensiones pequeñas como tribus o agrupa-
ciones de clanes o linajes en determinadas partes del mundo. Las creencias
ollo
nidos 100
Actividades Autoevaluación UNIDAD IV : INSTITUCIONES SOCIALES Y GLOBALIZACIÓN

as Glosario Bibliografía
nadas
se centran en el denominado “tótem”, que se constituye en la representa-
ción material de algún ser o ente con poderes sobrenaturales, generalmente
una planta o un animal. Por su parte, el animismo es la creencia en espíritus
torio Anotaciones
o en fantasmas, que se supone que pueblan el mismo mundo que los seres
humanos. Tales espíritus pueden considerarse benignos o malignos, y pue-
den influir en el comportamiento humano de muchas maneras. En algunas
sociedades tradicionales, por ejemplo, se piensa que hay espíritus que cau-
san la enfermedad o la locura, y pueden también poseer a individuos de tal
manera que controlen su conducta, los cuales pueden ser liberados gracias
a la acción de algún especialista religioso como un shamán.

3.3.2 Judaísmo

Entre las religiones monoteístas más influyentes a nivel de todo el mundo


está el judaísmo, probablemente como la más antigua de éstas. El judaísmo
está centrado en la creencia de un único ser divino todopoderoso, mediante
el estricto cumplimiento de una serie de códigos morales rigurosos propor-
cionados por Dios, quien exige obediencia. El judaísmo mantiene hasta hoy
la pretensión de tener el monopolio de la verdad, considerándose como la
única religión verdadera.

3.3.3 Cristianismo

Esta religión se inició como una secta que adoptó varios preceptos del ju-
daísmo, pero reinterpretadas a partir de la vida y muerte de Jesús de Naza-
ret, a quien los judíos consideraron su Mesías o, siguiendo una expresión
griega, el Cristo. Un hito importante en la historia del cristianismo fue su
adopción como religión oficial del imperio romano desde los tiempos de
Constantino. En la actualidad el cristianismo cuenta con un mayor número
de miembros y está más difundido por el mundo que cualquier otra reli-
gión. Más de mil millones de individuos se consideran cristianos, pero exis-
ten numerosas divisiones en cuanto a planteamientos teológicos y organiza-
ción eclesiástica se refiere. Las principales ramas son el catolicismo romano,
el protestantismo y la iglesia ortodoxa oriental.

3.3.4 Islam

Esta religión, desarrollada casi de forma paralela al Cristianismo, se origina


a partir de las enseñanzas del profeta Mahoma ocurridas hacia el siglo VII
después de Cristo y plantea la creencia en un único Dios verdadero denomi-
nado Alá. Para agradar a Alá se deben guardar celosamente cinco deberes
religiosos, los cuales son: la recitación del credo islámico, la repetición de las
plegarias formales cinco veces al día, la observancia del Ramadán, la entrega
de limosnas y, por último, el peregrinaje a La Meca.

En la actualidad varias religiones en el mundo están experimentando una


serie de cambios sustanciales, como producto de los nuevos contextos so-
ciales, políticos y económicos que se vienen configurando. Para un mayor
entendimiento de algunos de estos cambios, invitamos a ustedes, queridos
lectores, a leer un fragmento del Capítulo 13 del interesante texto de los
sociólogos norteamericanos R. Gelles y A. Levine, titulado Sociología.
SOCIOLOGÍA
Diagrama Objetivos Inicio
UNIDAD IV : INSTITUCIONES SOCIALES Y GLOBALIZACIÓNDesarrollo
de contenidos
Actividades Autoevaluación
MANUAL AUTOFORMATIVO
101

Desarrollo Actividades Autoevaluación


de contenidos Lecturas Glosario Bibliografía
seleccionadas

LECTURA SELECCIONADA N° 1
Lecturas Glosario Bibliografía
seleccionadas
Recordatorio Anotaciones

Gelles R, Levine A. Sociología. Con aplicaciones en países de habla hispana. 6ª Edición.


México: McGraw-Hill; 2000 [Extracto de Capítulo 13: Religión en las sociedades contempo-
ráneas]
Recordatorio Anotaciones

El análisis del conflicto

Desde esta perspectiva analítica, el género implican solo diferencia en el compor-


tamiento sino desigualdades de poder. Las ideas convencionales sobre género han
beneficiado tradicionalmente a los hombres al tiempo que sometían a las mujeres
en prejuicios, a la discriminación y en ocasiones a una violencia directa, es decir un
trato similar al que reciben las minorías étnicas y raciales (Hacker 1951,1974; Co-
llins 1971; Lengermann y Wallce, 1985). Por ello, los defensores de esta perspectiva
defienden que las ideas convenciones sobre el genero no fomentan la cohesión,
sino que por el contrario crean tensiones y conflictos en los que so nombres, pro
un laso, tratan de proteger sus privilegios, mientras las mujeres desafían el poder
establecido.

Como se ha señalado en capítulos anteriores, el para digma del conflicto debe


principalmente delas ideas de Kark Marx. No obstante, Marx fue u producto de su
tiempo en la medida en la que sus escrito presentaron atención a las cuestiones de
géneros. Su amigos y colaborador, Friedrich Engels, sin embargo, si que exploro las
conexiones entre genero y la clase social (1902; orig. 1984).

Friedrich Engels: género y clase

Examinando el curso de la historia, Engels llego a la conclusión de que en las so-


ciedades cazadoras y recolectoras las actividades de los hombres y mujeres, aunque
distintas, tenían una importancia comparable. El éxito en un día de caza podía
otorgar un gran prestigio al hombre, pero la provisión alimentaria del grupo se
fundamentaba principalmente en las actividades recolectoras de la mujer (Lea-
lock 1978). Sin embargo, a medida que los avances tecnológicos dieron lugar a
un excedente productivo, la igualdad social y el sentido comunitario vinieron a
ser sustituidos por la propiedad privada, y en último instancia, por una jerarquía
de clases. Fue en ese momento cuando el hombre adquirió una posición de poder
sobre la mujer. Con un excedente patrimonial que trasmitir a su descendencia, los
hombres de clase alta tomaron un mayor interés en sus hijos, de forma que el deseo
de controlar la propiedad fomento la aparición del matrimonio monógamo y la
familia. Los hombres podían así tener una mayor garantía sobre su paternidad y la
ley garantizaba que su patrimonio se trasmínate a sus hijos. La misma lógica explica
pro que a las mujeres se les enseñaban a permanecer vírgenes hasta el matrimonio,
a ser fieles a sus maridos, y a construir sus vidas en torno a la reproducción y a la
educación de los hijos.

De acuerdo con Engels, el capitalismo intensifica los valores patriarcales de la so-


ciedad. En primer lugar, el capitalismo crea aun más riqueza, lo que proporciona
a los hombres un poder todavía mayor, bien como sustentadores de su familia,
bien como propietario o herederos. En segundo lugar, una economía capitalista en
expansión depende de la trasformación de la gente y en particular de las mujeres
en consumidores, y de convencerles de que su realización personal depende de
la posesión y el empleo de bienes. En tercer lugar, para que los hombres puedan
trabajar, la sociedad asigna a las mujeres las tareas del mantenimiento del hogar. La
doble explotación del capitalismo, tal y con la veía Engels, consiste en pagar salarios
bajos a la mano de obras masculina y ningún salario a la femenina (Einssenstein
1979; Barrry 1983; Jagger 1983; Vogel 1983).
ollo
nidos 102
Actividades Autoevaluación UNIDAD IV : INSTITUCIONES SOCIALES Y GLOBALIZACIÓN

as Glosario Bibliografía
nadas
Evaluación critica

El análisis del conflicto subraya los mecanismos que la sociedad emplea para situar
torio Anotaciones a los dos sexos en posiciones desiguales en términos de patrimonio, poder y privi-
legio.

El análisis del conflicto, por tanto, es decididamente crítico con las ideas convencio-
nales y dominantes sobre género, y sostiene que la sociedad mejoraría si se minimi-
zara o incluso eliminara esta dimensión de la estructura social.
Pero el análisis del conflicto tiene también sus limitaciones. Uno de sus problemas,
surgieren sus críticos, es que ve a las familias convencionales defendidas por los tra-
dicionalistas como moralmente positivas como un mal social. El segundo lugar, des-
de un punto de vista mas practico, el análisis del conflicto minimiza la medida en
la que los hombres y las mujeres conviven en cooperación, y a menudo, felizmente.
Un tercer problema, para otros críticos, es su afirmación de que el capitalismo esta
en la raíz de la estratificación de genero. La evidencia señala que las sociedades
agrarias, sin embargo, suelen se mas patriarcales que las sociedades capitalistas in-
dustriales.

Religión en las sociedades contemporáneas

Casi todos los científicos sociales están de acuerdo en que el rol que juega la re-
ligión en la sociedad ha cambiado. En sociedades tradicionales, se vio la religión
como una autoridad en todas las áreas de la vida social; por tanto, pocas actividades
permanecían sin ser afectadas. Los granjeros oraban o hacían ofrendas a sus dioses
o antepasados antes de plantar todas sus cosechas. Sacerdotes o chamanes eran
responsables de curar. Conflictos dentro de y entre las familias o pueblos se repre-
sentaron en rituales religiosos; los conflictos eran resueltos en juicios religiosos. La
educación formal estaba en manos del clero. El jefe o rey gobernaba por derecho
divino.

En las sociedades industriales modernas, la religión es una de las muchas institu-


ciones especializadas. Los granjeros van con los expertos agrícolas y la oficina de
climas para ser asesorados en sus cosechas; el enfermo pone su vida en manos de
médicos; los conflictos se resuelven en cortes dirigidas por expertos legales. Como
resultado, se ha despojado a la religión de muchas de sus funciones anteriores y
debe competir con otras instituciones por la autoridad. En la medida que los indi-
viduos aceptan las enseñanzas religiosas y la incorporan en sus negocios, política,
educación o vida familiar. La religión tiene una influencia indirecta en estas esferas.
Pera las instituciones religiosas en la mayoría de las naciones industrializadas no
tienen autoridad o control directo. Hoy, una organización religiosa puede declarar
que uno puede ser generoso con los pobres o que el control natal es un pecado,
pero los individuos o la sociedad en general tienen el libre albedrio de tomar o no
estas declaraciones en serio. En la Europa medieval o en la Nueva Inglaterra purita-
na, sin embargo, la religión fue considerada una guía de vida completa.

La tendencia hacia la secularización

El término secularización se refiere a ala remoción del control religioso de la vida


social, La secularización ocurre en dos niveles: a nivel institucional, la iglesia pide
control sobre asuntos como el matrimonio, la escuela y las leyes. (Los juicios re-
ligiosos son remplazados por juicios del Estado, los matrimonios civiles son con-
siderados aceptables, y así en forma sucesiva.) Esta pérdida de control reduce el
poder de la iglesia y de sus funciones; a nivel individual, la religión pierde control
sobre las decisiones personales y las interpretaciones religiosas de la realidad son
remplazadas por respuestas científicas y racionales del comportamiento humano y
otros eventos.

Las decisiones políticas durante el último ciclo revelan el incremento de la seculari-


zación de la sociedad. La homogamia religiosa, casarse dentro de una religión, so-
SOCIOLOGÍA
UNIDAD IV : INSTITUCIONES SOCIALES Y GLOBALIZACIÓNDesarrollo
de contenidos
Actividades Autoevaluación
MANUAL AUTOFORMATIVO
103

Lecturas Glosario Bibliografía


seleccionadas
lía ser considerada importante. Pero como se observó en el capítulo 11, en la actua-
lidad, cada vez menos individuos se casan con alguien del mismo grupo religioso;
en cambio, cada vez más gente se casa con una persona del mismo nivel educativo
(Kalmijn, 1991). En otras palabras, los límites sociales entre los niveles educativos
Recordatorio Anotaciones
se han fortalecido al mismo tiempo que los límites entre grupos religiosos se han
abierto entre los matrimonios.

La mayoría de los científicos sociales están de acuerdo en que hay una tendencia
clara hacia la secularización en la sociedades contemporáneas; pero no están de
acuerdo en lo que esto significa. Algunos lo ven como una evidencia de que la
religión está en decadencia; y otros lo ven como un agente de transformación. De
hecho, algunos observadores citan el reavivamiento de creencias fundamentalistas
y esfuerzos para convertir valores religiosos en ley como evidencia de que la tenden-
cia hacia la secularización se ha detenido o se ha invertido.

Cambio y decadencia

Weber fue uno de los científicos sociales que vio los cambios en la relación entre
religión y sociedad como evidencia de decadencia. Weber (1904/1958) vio la secu-
larización como parte de una tendencia global hacia la racionalización de las socie-
dades modernas. El término racionalización, Weber lo definió como la adopción de
normas y valores que se enfocan en la efectividad, eficacia y ecuaciones costo-bene-
ficio. En una economía racional, las decisiones comerciales están basadas en un cál-
culo racional de ganancias y pérdidas. Las tradiciones y las obligaciones sociales no
tienen lugar en una economía racional. Los valores no utilitarios, como la genero-
sidad y la compasión, son considerados no pertinentes. En una sociedad racional, el
objetivo de efectividad, eficacia y el análisis de costo-beneficio también se extiende
a la política, educación y otras esferas e incluye las relaciones personales. Trabajar
y aprender e incluso la institución del matrimonio son vistas como un medio para
un fin, no como valiosos en sí mismos. El resultado de la relación es, en palabra de
Weber, el “desencanto”. Las cosas que una vez fueron consideradas con reverencia
y temor, son despojadas de su significado religioso y terminan por ser mundanas.

Otros científicos sociales han señalado el declive en ciencias en lo sobrenatural o


fuerzas divinas, una preocupación con “este mundo”, el remplazo de explicaciones
religiosas de la vida con filosofías que se enfocan en la responsabilidad humana por
los arreglos sociales, y el confinamiento de la religión a la esfera privada (resumido
en Shiner, 1967). En la obra Religión and Society in Tensión, publicada en 1965,
Charles Glock y Rodney Stark argumentaron que las religiones de habían secula-
rizado y habían ofrecido a los miembros “no mitología, sino una ética en lugar de
una religión teológica”. Harvey Cox resume la idea de que la religión está marchi-
tándose. “Para algunos la religión proporciona una afición, para otros marca de
identidad nacional o étnica, para otros un deleite estético. Para menos personas
proporciona un sistema incluyente y ordenador de valores y explicaciones persona-
les y cósmicas” (1966, p 3).

Cambio y transformación

Lo que algunos sociólogos consideran como decadencia, otros lo ven como trans-
formación y evidencia de la durabilidad de la religión (Parson, 1963; Bellah, 1964;
Luckman, 1967; Wuthnow, 1988, 1993). Robert Bellah ha sido uno de los defenso-
res más fuertes de la idea transformación.

Bellah (1964) percibe los actuales cambios en creencia y prácticas, como el resul-
tado de un proceso de evolución religioso. Este autor argumenta que las religiones
evolucionan de una forma simple a una más compleja y que en este proceso se
vuelven más independientes de sus contextos sociales y más adaptables.

La religión primitiva, según Bellah, consiste en una mitología fluida que une huma-
nos y animales, pasado, presente y futuro en un todo significativo. En esta fase de la
religión no hay una estructura social separada, y el rol religioso se funde con otros.
ollo
nidos 104
Actividades Autoevaluación UNIDAD IV : INSTITUCIONES SOCIALES Y GLOBALIZACIÓN

as Glosario Bibliografía
nadas
En la religión arcaica, las figuras míticas se vuelven dioses con distintas caracteriza-
ciones y poder sobre el humano y los eventos naturales. Sistemas de rituales para
comunicarse con los dioses (culto y sacrificio) son creados. En esta fase todavía las
torio Anotaciones
estructuras religiosas están unidas con otras estructuras sociales y el individuo y
sociedad están en comunión con un orden cósmico natural.

La característica que define a la religión histórica (las “mayores” religiones: judaís-


mo, cristianismo, budismo, hinduismo, islam) es la emergencia del dualismo. Todas
esas religiones hacen una clara distinción entre este mundo y el otro, el reino más
perfecto (o esta vida y la vida futura y del más allá). En varios niveles, se orientan ha-
cia el otro mundo y se preocupan por la salvación. Las religiones históricas también
son caracterizadas por la emergencia de una élite religiosa que está separada de la
élite política y por el establecimiento de una organización religiosa especializada.
La separación dela Iglesia y el Estado eleva la posibilidad de conflicto entre las élites
políticas y religiosas y al interior de las líneas religiosas.

Bellah, cita las primeras confesiones protestantes como el primer ejemplo de re-
ligión moderna temprana. Los protestantes negaron la necesidad de los santos y
el clero como medidores entre los individuos y Dios. Rechazaron los sacramentos,
ceremonias y el otro mundo. De manera significativa, empezaron a presionar por el
“cambio social en la dirección de la mayor realización de valores religiosos” en este
mundo (Bellah, 1964, p. 370). Este cambio fue el proceso para la religión moderna.

En religión moderna el dualismo de la religión historia se rompe. La idea de que


cada individuo debe reinterpretar la enseñanza religiosa en forma personal gana
aceptación; así, las religiones organizadas pierden su monopolio en la creación
de símbolos sagrados. La búsqueda de significados ya no se confinan a la iglesia;
ésta se ve como proveedora de un ambiente favorable para la búsqueda, no como
proveedora de respuestas prefabricadas. En las palabras de Bellah: “la religión mo-
derna empieza a entender las leyes de la propia existencia y así ayudar al hombre a
tomar la responsabilidad de su propio destino” (1964, p. 372). En otras palabras,
la religión moderna hace énfasis en la autonomía personal y la habilidad de los
individuos para cambiar a sí mismos y a su entorno social.

Para Bellah, en este sentido, ni la decadencia en las creencias en lo sobrenatural, ni


los movimientos de separación de los credos de la religión organizada y ortodoxa,
señalan la indiferencia hacia la religión. Por lo contrario, él ve estos procesos como
evidencia de nuevas maneras de practicar e interpretar la religión (véase como
ejemplo, Acercamiento: las mujeres y la iglesia).

Religión Civil

La emergencia de la religión civil es la evidencia de la transformación de la religión


en las sociedades modernas. Una religión civil es una gama de creencias, rituales
i símbolos que definen la relación especial de una nación con Dios. Las religiones
civiles están compuestas de símbolos sagrados concebidos fuera de la Iglesia y son
independientes de ella y del Estado, Bellah (1967, 1975; Bellah y Hammond, 1980)
analiza la emergencia de la religión civil en Estados Unidos.

La religión civil se basa en la creencia de que Estados Unidos tiene la misión de


realizar la voluntad de Dios en la tierra. Cada presidente ha invocado a Dios en su
discurso inaugural; por ejemplo: John F. Kenedy acabó su discurso de esta manera:
”Con una buena conciencia, el único premios seguro, con la historia del juicio final
de nuestros hechos, permítenos ir a encabezar la tierra que amamos, pedimos Tu
bendición y ayuda, pero aquí en la Tierra en trabajo de Dios debe ser el nuestro. ”
En el juramento de obediencia ala bandera, se declara: “una nación bajo Dios”; el
lema nacional: “en Dios confiamos”, está impreso en cada dólar. Durante la Guerra
de Independencia, los líderes políticos se describían como dirigentes que condu-
cían al pueblo estadounidense fuera de Egipto (lejos de la tiranía europea) a la
tierra prometida. La Guerra Civil introdujo los temas de muerte, sacrificio y rena-
cimiento en la religión civil, los temas personificaron al presidente martirizado,
SOCIOLOGÍA
UNIDAD IV : INSTITUCIONES SOCIALES Y GLOBALIZACIÓNDesarrollo
de contenidos
Actividades Autoevaluación
MANUAL AUTOFORMATIVO
105

Lecturas Glosario Bibliografía


seleccionadas
Abraham Lincoln, el 4 de julio, día conmemorativo; el cumpleaños de Lincoln y
otros días nacionales celebran y santifican el estilo de vida estadounidense.

La descripción que hace Bellah de la religión civil recuerda la teoría DurkheimRecordatorio


de Anotaciones

que toda religión es el culto de la sociedad. Él señala que la religión civil tuvo un rol
importante en el desarrollo de las instituciones estadounidenses al proporcionar
legitimización religiosa de la autoridad política. La religión civil utiliza tradiciones
judeocristianas, pero no compite con las creencias y prácticas personales que se
consideran como privadas y sagradas. “La religión civil cuando mucho es una apre-
hensión genuina de una realidad religiosa universal y trascendente como se ve, o se
podría decir, como se reveló a través de la experiencia del pueblo estadounidense”
(Bellah, 1967).

Los críticos señalan que la religión civil de Estados Unidos es una versión menor
de religión. Los ciudadanos no están consagrados a Dios sino al “estilo de vida
estadounidense”; un credo materialista que apoya la adicción al consumismo. En
síntesis, la retórica religiosa es usada para distinguir actitudes y creencias seculares.

Diagrama Objetivos Inicio

ACTIVIDAD N°1:
Desarrollo Actividades Autoevaluación
de contenidos

Esta actividad puede consultarla en su aula virtual.

Lecturas Glosario Bibliografía


seleccionadas

Recordatorio Anotaciones

TEMA 4: POLÍTICA

4.1 Poder y autoridad

En diferentes partes del presente manual hemos podido observar la importancia


que tiene el poder en relación a fenómenos como la estratificación social, movili-
dad social, entre otros. Ahora es pertinente ofrecer definiciones claras conceptos
clave para entender con mayor certeza lo que se señaló previamente. El término po-
der se refiere a la capacidad que tienen los individuos o grupos de hacer que se res-
peten o se impongan sus propios intereses o preocupaciones sobre los de los demás,
incluso si otros se resisten a ello. En muchos casos el ejercicio del poder implica el
uso directo de la fuerza. El estudio del poder en nuestros días es fundamental pues
es un elemento que forma parte de casi todas las relaciones sociales, como la que
existe entre empresario y trabajador, entre padres e hijos. En esta ocasión estamos
haciendo referencia más directa al poder de tipo gubernamental, cuyo ejercicio
está casi siempre acompañado de un sistema ideológico que se utiliza para justificar
las acciones de los poderosos.
ollo
nidos 106
Actividades Autoevaluación UNIDAD IV : INSTITUCIONES SOCIALES Y GLOBALIZACIÓN

as Glosario Bibliografía
nadas
De otra parte, la autoridad se refiere más bien al legítimo uso del poder por parte
del gobierno. En este contexto, legitimidad significa que los que están sujetos a la
autoridad del gobierno la aceptan por su propia cuenta y, por lo tanto, imbuidos
torio Anotaciones
por el sistema ideológico asociado al poder del Estado, lo consideran legítimo. De
esta forma podemos observar que el término “poder” es diferente del de “autori-
dad”. Al respecto, cabe indicarse también que, no obstante lo que muchos piensan,
la democracia no es la única forma de gobierno que las personas consideran legí-
tima. En muchos países las dictaduras también pueden tener su legitimidad pero
actualmente son muy criticadas en el plano internacional.

4.2 Democracia y Estados-nación

La palabra “democracia” procede del término griego demokratia, cuyos compo-


nentes son demos (pueblo) y kratos (gobierno). Por lo tanto el término “democra-
cia”, en su sentido fundamental, es un sistema político en el que gobierna el pueblo
y no los monarcas como los reyes o reinas, y tampoco las aristocracias o personas de
origen noble. Esto puede parecer bastante sencillo, pero no es así. Si nos pregunta-
mos, por ejemplo, ¿Qué significa el gobierno del pueblo?, estamos seguros que la
respuesta no es fácil de plantear, más aún si tomamos en cuenta que el concepto de
“pueblo” se ha interpretado de muchas maneras como para referirse, por ejemplo,
a los propietarios, los hombres blancos, los hombres con estudios, sólo los hombres,
y hombres y mujeres adultos.

Los diversos debates políticos en torno al régimen de la democracia han dado lugar
a propuestas como el de la denominada “democracia participativa”, que no es sino
un sistema en el cual las decisiones las toman en conjunto los interesados en tales
decisiones. Este fue el tipo original de democracia que se practicaba en la antigua
Grecia, donde los ciudadanos, que en realidad constituían una pequeña minoría
de la sociedad, se reunían regularmente en asamblea para estudiar las políticas y
adoptar decisiones importantes. Hoy la democracia participativa tiene una impor-
tancia limitada en las sociedades modernas, donde toda la masa de la población
tiene derechos políticos, y por su gran número sería imposible que todos participa-
sen activamente en la adopción de todas las decisiones que les afectan. Sin embar-
go, en ciertas ocasiones especiales, algunos aspectos de la democracia participativa
son útiles para nuestras sociedades modernas, como sucede cuando por ejemplo
se requiere que la misma población decida algo mediante un referéndum o una
consulta popular.

El desarrollo de la democracia ha ido de la mano con el debilitamiento de las mo-


narquías, no obstante, aún quedan algunos rezagos de ellas en ciertos países del
Viejo Mundo, como España, Gran Bretaña, Arabia Saudita, entre otros. Sin embar-
go, el papel que en dichos países cumplen las monarquías es mínimo y más bien
juegan un papel importante como símbolos de identidad nacional. Debido a esto
los regímenes políticos en dichos países reciben el nombre de monarquías consti-
tucionales, aunque en el fondo se rigen por un tipo de democracia, que se expresa
en la existencia de repúblicas. Incluso en varios de tales países la población tiene
la opción de elegir a los funcionarios que sí tienen directa injerencia en la vida
política del país, quienes participan de los comicios electorales organizados bajo
diversos sistemas de partidos políticos. Precisamente cuando ello sucede se habla
de democracias liberales.

En varias partes ya hemos hecho mención a los denominados Estados modernos.


Sin embargo, cabe también preguntarse ¿qué cosa es exactamente un Estado mo-
derno? Como respuesta, podemos decir que un Estado es un aparato político de
gobierno que cuenta con instituciones de diversa índole como un parlamento o
congreso, además de funcionarios públicos civiles, cuya jurisdicción rige sobre un
territorio dado y cuya autoridad está respaldada por un sistema legal y por la capaci-
dad de emplear la fuerza de las armas para implantar sus políticas. En la actualidad,
los expertos suelen referirse a este tipo de organizaciones políticas más bien como
Estados-nación, concepto que hace hincapié en que dicho aparato de gobierno
reclama para sí determinados territorios en los cuales habita una población de-
terminada que se define como “nación”, a la cual se imponen códigos de leyes
SOCIOLOGÍA
UNIDAD IV : INSTITUCIONES SOCIALES Y GLOBALIZACIÓNDesarrollo
de contenidos
Actividades Autoevaluación
MANUAL AUTOFORMATIVO
107

Lecturas Glosario Bibliografía


seleccionadas
formalizados y tiene el respaldo que da el control de la fuerza militar sobre dicha
gente. Además de todo esto, se suele aceptar que todo Estado-nación presenta algu-
nos atributos o rasgos particulares como soberanía sobre el territorio que controla,
ciudadanía entre sus habitantes y fomento del nacionalismo, que puede entenderseRecordatorio Anotaciones
como una suerte de propaganda política que busca incrementar el sentimiento
de pertenencia a una única comunidad política mediante la manipulación de un
conjunto determinado de símbolos como una bandera, un escudo o un himno
nacional.

4.3 Teorías sobre el poder en la sociedad

En el campo de la sociología se han desarrollado varios planteamientos teóricos


sobre la naturaleza del poder y la legitimidad del mismo en las sociedades huma-
nas. Pese a la riqueza de muchas de tales contribuciones, en esta ocasión haremos
referencia principalmente a las propuestas de Max Weber, quien en pleno siglo
XIX también se preocupó bastante por el problema político, a la par que sobre la
religión.

Una tesis central de Weber corresponde a la existencia de tres fuentes principales


de legitimidad política, que él denominó autoridad tradicional, autoridad carismá-
tica y autoridad legal racional. En cuanto a la primera, Weber decía que la autori-
dad tradicional se encontraba basada en un conjunto de costumbres pasadas que
fueron transmitidas de generación en generación hasta los tiempos presentes, en
un proceso basado en fenómenos como enculturación y socialización. En casi la to-
talidad de casos este tipo de autoridad es hereditaria y, aunque en ciertas ocasiones
la costumbre puede imponer ciertos límites a aquellos que detentan este tipo de
autoridad, éstos son libres finalmente de tomar decisiones de manera unilateral.

Por su parte, la autoridad carismática se basa en cualidades personales especiales


que tienen los líderes. Tales cualidades hacen que haya un número creciente de
personas que se convierten en sus seguidores, quienes creen que sus líderes tienen
una visión excepcional o incluso hasta poderes sobrenaturales. No obstante la gran
fuerza y vitalidad que puede adquirir este tipo de autoridad, los diversos estudios
muestran también que su existencia suele ser corta, toda vez que los seguidores casi
nunca aceptan un sucesor del líder cuando éste finalmente desaparece o muere. En
otras circunstancias, la autoridad carismática puede volverse rutinaria en el sentido
de que el heroísmo o cualidades excepcionales demostradas por un líder en un
determinado momento, se vuelven a usar como argumentos de legitimidad cuando
ya dicho líder no posee las mismas habilidades que lo condujeron al poder.

El tercer tipo de autoridad planteado por Weber, denominada autoridad legal ra-
cional, se fundamenta en la existencia de un conjunto formal de reglas o disposi-
tivos legales que señalan quién tiene el derecho de ejercer el poder y en qué tipo
de circunstancias lo puede hacer. En este tipo de casos, el poder es concedido a
una oficina o a un cargo específico dentro de una estructura de gobierno y no así
a una persona como tal, que ocupa temporalmente la dirección de dicha oficina o
el cargo en mención.

Cabe indicarse que, aunque la división de tipos de autoridad propuesta por Weber
resulta muy importante al momento de analizar los aspectos políticos de una socie-
dad, constituyen en el fondo algo así como “tipos ideales” que no se encuentran
de manera “pura” en la vida real, sino más bien en forma combinada y en un gran
espectro de variantes. Por ejemplo, cuando hay campañas electorales en un país,
para la elección de su presidente, los candidatos suelen recurrir al carisma como
una estrategia para ganar votos. Una vez que triunfan, el ganador adquiere una
autoridad legal racional pero también tradicional.
ollo
nidos 108
Actividades Autoevaluación UNIDAD IV : INSTITUCIONES SOCIALES Y GLOBALIZACIÓN

as Glosario Bibliografía
nadas
TEMA 5: GLOBALIZACIÓN

5.1 La economía global


torio Anotaciones

En tiempos pasados cada país organizaba e implementaba su propio sistema eco-


nómico, a diferencia de lo que hoy se observa, donde son otros los protagonistas
gravitantes en una suerte de economía global de las naciones, que cuenta con su di-
námica propia de oportunidades comerciales y patrones de empleo, y que también
ha generado un conjunto de estándares de vida similares a nivel de todo el planeta.

Los especialistas denominan a esta economía global bajo el término de sistema


mundial, en donde los países industrializados del antes llamado Primer Mundo
manejan la dinámica económica a nivel de todo el orbe, constituyéndose en una
especie de clase alta a escala internacional. Por su parte, las naciones del Tercer
Mundo se constituyen en la clase baja internacional, que proporcionan materia pri-
ma y mano de obra barata para las grandes compañías transnacionales ligadas a los
países del Primer Mundo. En el fondo esta situación actual no es sino una prolon-
gación de las antiguas relaciones de dominio colonial que las grandes potencias eu-
ropeas ejercían sobre determinados territorios de América, Asia, África y Oceanía.
Si bien es cierto que todas aquellas antiguas colonias han logrado su independencia
política desde el siglo XIX, en el plano económico aún dependen de los países ricos
europeos, a los cuales se ha sumado Estados Unidos y más recientemente nuevas
potencias asiáticas como China.

Las organizaciones que se han constituido en las protagonistas en el funcionamien-


to de este sistema mundial son las corporaciones transnacionales o multinacionales,
que están conformadas por grandes compañías que tienen posesiones y empresas
subsidiarias en muchos países en todo el mundo. Estas transnacionales organizan
los recursos humanos, naturales y tecnológicos de diferentes partes del planeta en
un conjunto de unidades económicas que son administradas de tal forma que les
permiten obtener mayores ganancias económicas. En un primer momento las cor-
poraciones transnacionales tenían su base en los Estados Unidos con la intención
de sacar ventaja de los costos más bajos de fabricación y producción de bienes fuera
de dicho país. Este modelo poco a poco comenzó a ser repetido por otras organiza-
ciones empresariales grandes de varios países.

En nuestros días existen muchas corporaciones transnacionales, algunas de las cua-


les son más fuertes y poderosas que otras, razón por la cual la competencia entre las
mismas tampoco se da en igualdad de condiciones. Esto ha llevado a que muchas
de tales compañías compren y vendan sus propias subsidiarias en diferentes países
para poder evitar la competencia. En otros casos varias de ellas han llegado incluso
a cambiar sus giros, operaciones y recursos de un lugar a otro para poder evitar im-
puestos, controles gubernamentales y exigencias de los sindicatos de trabajadores
y obreros. Debido a su tamaño y alcance mundial, muchas de estas corporaciones
tienen la posibilidad de controlar el flujo de dinero y de mercancías según sus pro-
pios intereses y hasta influir en la política local, particularmente en los países del
Tercer Mundo como el Perú.

5.2 Población, ecología global y urbanización

¿Sabemos cuánta gente hay en el mundo actualmente? En una publicación del año
2011, la organización denominada National Geographic anunció que se había al-
canzado la cifra de 6 mil millones de habitantes a nivel de todo el planeta, cifra
que ha acentuado el debate acerca del sobrepoblamiento de la Tierra y los efectos
de dicho fenómeno tanto en el plano social y económico, así como en los aspectos
ambientales. En esta arena, la demografía, que en realidad es la disciplina que se
encarga de estudiar el crecimiento, la distribución y movilidad espacial de las pobla-
ciones, juega un papel trascendental.
SOCIOLOGÍA
UNIDAD IV : INSTITUCIONES SOCIALES Y GLOBALIZACIÓNDesarrollo
de contenidos
Actividades Autoevaluación
MANUAL AUTOFORMATIVO
109

Lecturas Glosario Bibliografía


seleccionadas
Precisamente gracias a los datos proporcionados por la demografía, se ha logrado
establecer una suerte de modelo que permite describir y explicar el proceso de cre-
cimiento explosivo de la población mundial a partir del siglo XVIII. Este modelo ha
sido llamado “transición demográfica” y señala que el incremento vertiginoso de la
Recordatorio Anotaciones
población mundial sucedió en tres grandes fases. En una primera, acaecida desde
los tiempos de la antigüedad remota de la humanidad, la natalidad era muy alta
pero también la mortandad, dando como resultado que la tasa de crecimiento de la
población sea bastante baja. Con la I Revolución Industrial esta situación comenzó
a cambiar, iniciándose a fines del siglo XVIII la segunda fase, caracterizada por un
marcado desbalance entre la natalidad, que seguía siendo alta, pero contrastando
con una mortandad baja, debido a los avances tecnológicos en la producción y
transporte de alimentos, medicina, implementos para la higiene como redes de
alcantarillado, entre otros. Esto produjo un incremento en la tasa de crecimiento
demográfico. Finalmente, en una tercera fase, que se inició desde la segunda mitad
del siglo XIX, dicha tasa comenzó a bajar debido a que en el nuevo contexto de
vida “industrial”, los hijos comenzaron a verse más como una especie de “carga” y
no como recurso que podría ser aprovechado como mano de obra, tal como ocu-
rría en las sociedades agrarias tradicionales. Además, un número cada vez mayor
de gobiernos inició un conjunto de campañas orientadas a controlar la natalidad
entre sus habitantes y se implementaron programas de planificación familiar. Esto
provocó entonces un descenso en la natalidad, que se acercó mucho más que en la
fase anterior a la también baja tasa de mortandad.

Las tres fases que plantea el modelo de la transición demográfica que acabamos
de describir son válidas para el caso de las actuales naciones industrializadas del
llamado Primer Mundo. Cabe preguntarse entonces ¿qué ha sucedido en el caso
de países como el nuestro? En el caso de las naciones en vías de desarrollo la mor-
tandad ha bajado sustancialmente pero la natalidad aún se mantiene alta, lo que
ha llevado a los especialistas a plantear que estos países se encuentran todavía en la
segunda fase del modelo antes descrito. No obstante, en años recientes en varios de
estos países la natalidad ha comenzado a bajar, pero no por factores sociales intrín-
secos a su población, sino más bien por la importación de tecnologías de control
de la natalidad y del apoyo de diverso tipo que sus gobiernos reciben de parte del
Primer Mundo.

De la mano con los fenómenos que hemos descrito, se encuentra también otro
sumamente serio y preocupante, referido al problema de hambruna que mucha
gente sufre actualmente en nuestro planeta. Si uno revisa con algún cuidado las
estadísticas, puede percatarse que, de manera sorprendente, la producción de ali-
mentos se ha incrementado muchísimo durante las últimas décadas. ¿Entonces, por
qué hay gente que se muere de hambre? Estudios realizados muestran que el pro-
blema no radica en el abastecimiento de alimentos sino en la manera en cómo éste
se distribuye. Esto quiere decir que gran parte de la mejor producción agrícola se
concentran precisamente en los países ricos dentro del sistema mundial capitalista
que actualmente está vigente. Por diversos factores, los países del Tercer Mundo no
tienen mucha capacidad para implementar tecnología de punta en aspectos como
irrigación de campos agrícolas, producción propia de fertilizantes o buenos siste-
mas de transporte que permitan “sacar” las cosechas hacia donde se las necesita. Si a
esto sumamos la situación de dependencia económica de estos países en relación a
las naciones industrializadas del Primer Mundo, que ya mencionamos antes, enton-
ces se puede entender que mucha gente no tiene la suficiente capacidad adquisitiva
que les permita acceder a una alimentación adecuada. Peor aún, el crecimiento
demográfico en el Tercer Mundo ha obligado a que mucha gente tenga que “sa-
crificar” las tierras más fértiles en pos de la edificación de una modesta vivienda o
que tenga que emigrar hacia zonas semiáridas, pendientes montañosas empinadas
u otras zonas poco productivas, para poder sobrevivir. Aquí es entonces que ob-
servamos que un creciente proceso de urbanización informal y deficientemente
controlado por los gobiernos, está provocando un severo impacto en la ecología de
dichos países, con la consecuente aparición de serios de contaminación ambiental,
según se señala también en la Lectura Seleccionada No. 02 que presentaremos al
final de este tema, en donde se muestra que incluso países como los Estados Unidos
vienen experimentando procesos de urbanización con un fuerte impacto negativo
en la ecología global.
ollo
nidos 110
Actividades Autoevaluación UNIDAD IV : INSTITUCIONES SOCIALES Y GLOBALIZACIÓN

as Glosario Bibliografía
nadas

5.3 Movimientos sociales

torio Anotaciones
Los diversos problemas por los cuales atraviesan las poblaciones contemporáneas
a nivel de todo el mundo, guardan relación con un importante conjunto de mo-
vimientos sociales que vienen ocurriendo en la actualidad y ellos son objeto de
profundo estudio por parte de la sociología. Para realizar una reseña breve de ellos
debemos, necesariamente, entender a qué llamamos movimientos sociales. Este tér-
mino hacer referencia a intentos colectivos de luchar por un interés común o de ga-
rantizar el logro de un objetivo compartido, mediante una acción grupal que tiene
lugar al margen de la esfera de las instituciones establecidas. Algunos movimientos
sociales son muy reducidos, quizá componiéndose únicamente de unas docenas
de miembros, en tanto que otros pueden incluir a miles o incluso millones de per-
sonas. Ciertos movimientos llevan a cabo sus actividades respetando las leyes de la
sociedad en la que existen, mientras que otros operan de forma ilegal o clandestina.

Un aspecto interesante sobre estos movimientos es que con frecuencia las leyes se
modifican, parcial o totalmente, como resultado de la acción de los movimientos
sociales, como sucede por ejemplo con los grupos de trabajadores que llamaban a
la huelga a sus miembros y que en un principio se los acusaba de llevar a cabo una
actividad ilegal, penada con un grado variable de severidad según los distintos paí-
ses. Finalmente, sin embargo, las leyes se modificaron, convirtiéndose la huelga en
una táctica aceptada dentro del conflicto industrial. En el caso peruano protestas
que se expresaron en el denominado “baguazo” provocaron la implementación de
la denominada “Ley de Consulta Previa” en el caso de la explotación de recursos
que se hallan en el territorio de comunidades campesinas y nativas, por parte de
grandes compañías.

En un estudio realizado en la década de 1960 el sociólogo David Aberle (citado en


Giddens 1997) planteó la existencia de cuatro grandes tipos de movimientos socia-
les. A continuación los presentamos de manera abreviada:

a. Movimientos transformadores, que incluyen a los denominados movimientos


milenaristas, y que pretenden un cambio completo, drástico y muchas veces
violento de la sociedad en la cual se desarrollan.
b. Movimientos reformistas, que sólo buscan modificar determinados aspectos
específicos de la estructura social vigente en la sociedad en la que se desarro-
llan.
c. Movimientos redentores, que tienen la intención, ya no de cambiar a la socie-
dad, sino de “rescatar” a las personas de las formas de vida que se consideran
perniciosas para ellas.
d. Movimientos de alteración, que buscan de manera general cambiar algún
aspecto específico en el parecer o maneras de pensar de las personas.

Finalmente, para concluir, cabe mencionar a los denominados “movimientos femi-


nistas”, que desde el siglo XVIII comenzaron a desarrollarse orientados principal-
mente hacia obtener el reconocimiento del derecho de las mujeres al voto. Luego,
hacia la década de 1960, estos movimientos experimentaron un resurgimiento mar-
cado, pero esta vez en busca de la reivindicación de las mujeres en un espectro más
amplio de la vida en sociedad.
SOCIOLOGÍA
Diagrama Objetivos Inicio
UNIDAD IV : INSTITUCIONES SOCIALES Y GLOBALIZACIÓNDesarrollo
de contenidos
Actividades Autoevaluación
MANUAL AUTOFORMATIVO
111

Desarrollo Actividades Autoevaluación


de contenidos Lecturas Glosario Bibliografía
seleccionadas

LECTURA SELECCIONADA N° 02:


Lecturas Glosario Bibliografía
seleccionadas Recordatorio Anotaciones

Gelles R, Levine A. Sociología. Con aplicaciones en países de habla hispana. 6ª Edición.


México: McGraw-Hill; 2000 [Extracto de Capítulo 16: Urbanización]

Recordatorio Anotaciones
Urbanización

Como la población mundial ha crecido en el último siglo, la proporción de per-


sonas que viven en las ciudades ha aumentado bastante rápido (Banco Mundial,
1992b). La urbanización (un aumento en el porcentaje de una población que vive
en asentamientos urbanos y una extensión resultante de la influencia de cultura
urbana y estilos de vida) es un fenómeno mundial.

La ciudades de 7 000 a 20 000 personas existieron en las llanuras fértiles de los ríos
Nilo, Tigris, Éufrates e Hindú 5 000 a.C. Pero fue durante la Revolución Industrial
del siglo XIX que las ciudades crecieron rápido y se volvieron una influencia en
la vida social. Muchos cambios tecnológicos provocados por la Revolución Indus-
trial afectaron las poblaciones rurales y urbanas. La mecanización de la agricultura
aumentó la productividad, y originó un sobrante de granjeros. El declive en los
trabajos agrícolas sacó a los trabajadores de la granja; mientras el creciente número
de trabajadores en las fábricas lo llevó a la ciudad. Innovaciones tecnológicas en el
transporte y comunicación redujo el tamaño y densidad de las ciudades. Los ferro-
carriles, buques de vapor, tranvías y ascensores en todos los edificios altos ayudaron
a resolver dificultades de mover personas y bienes.

El primer país en industrializarse, Inglaterra, también fue el primero en urbani-


zarse. Manchester, Inglaterra, el primer “pueblo fábrica” del mundo, ejemplifica la
emergencia de la ciudad industrial. En 1790, Manchester era un pueblo de merca-
do con una población de 25 000 habitantes. Cuarenta años después, con la cons-
trucción de setenta y dos fábricas de tejido, la población de había cuadruplicado;
treinta años después de eso de nuevo de volvió a cuadruplicar (Cousins y Nagpaul,
1970). Cuando otras naciones del norte de Europa, Estados Unidos y Canadá se
industrializaron rápido a fines del siglo XIX, el mismo modelo inglés se repitió.

Urbanización y sociología

Desde el principio, la urbanización fue un tema de interés para los sociólogos. Las
ciudades jugaron un rol central en la transformación de las ciudades feudales agrí-
colas de Europa occidental en modernas sociedades industriales capitalistas. En el
esfuerzo por entender lo que esta transformación significó, los fundadores de la
sociología estudiaron a las ciudades (Giddens, 1981, 1985a).

Los sociólogos funcionalistas vieron la industrialización y urbanización como la


destrucción de las comunidades tradicionales y grupos primarios, con la que se
dejó a la deriva al individuo. Ferdinand Tonnies (1887/1951) contrastó el orden so-
cial de pequeñas comunidades tradicionales con grandes ciudades industrializadas
(1887/1957). Señalo que en pueblos campesinos, las normas y valores compartidos,
el contacto social frecuente y las buenas relaciones personales crean un sentido
de pertenencia y comunidad, o Gemeinschaft, las personas se involucran con sus
vecinos y parientes; hay pocos cambios de una generación a otra. En modernas ciu-
dades industriales, por contraste, el cambio es constante. Hay poco acuerdo general
en normas y valores; los contactos sociales son fugaces e impersonales; el individua-
lismo reemplaza la lealtad de grupo; el anonimato reemplaza la familiaridad; las
personas no sienten pertenecer a una ciudad; sólo usan sus recursos. Tonnies llamó
a este frío orden social e impersonal, Gesellschaft (asociación).

Emile Durkheim describió un cuadro similar (1893/1966). Sostuvo que las socie-
dades tradicionales están basadas en la solidaridad mecánica. En efecto, todos los
ollo
nidos 112
Actividades Autoevaluación UNIDAD IV : INSTITUCIONES SOCIALES Y GLOBALIZACIÓN

as Glosario Bibliografía
nadas
miembros de una comunidad son hechos del mismo molde; el estilo de vida de una
familia es muy parecido al de la próxima, las personas están unidas por creencias
y experiencias compartidas. En contraste, las sociedades modernas industriales es-
torio Anotaciones
tán basadas en la solidaridad orgánica. La compleja división del trabajo y el alto
grado de especialización crea diferencias en experiencias y valores. Así como los
órganos especializados del cuerpo son interdependientes, también los miembros
de la sociedad moderna son interdependientes. Pero aunque las personas son más
dependientes que otras para sobrevivir, también tienen menos en común. Mien-
tras la solidaridad mecánica está basada en la similitud, la orgánica se basa en la
interdependencia. La alienación anónima (anormalidad), el aislamiento social y la
desviación son más probables en asentamientos orgánicos urbanos.

Tonnies y Durkheim se preocupaban por la cohesión social; Karl Marx estaba inte-
resado en las fuentes del conflicto social. Marx estaba interesado en las fuentes de
los conflictos sociales. Marx vio la división entre pueblo y país en el siglo XIX como
el reflejo de un conflicto subyacente entre dos modos de producción en competen-
cia. El campo represento un orden feudal agonizante, basado en la agricultura; las
ciudades representaron el nuevo orden capitalista, que se centra en la producción
industrial. En The Conditions of the English Working Class in 1844 (1844/1975),
el colega de Marx, Federico Engels, uso la suciedad y miseria de Manchester como
evidencia del impacto del capitalismo en los obreros. Ambos autores pensaron que
la concentración de obreros en las ciudades podría originar el desarrollo de una
conciencia de la clase radical.

La idea de que las ciudades representan a las sociedades modernas en microcosmos


tuvo una fuerte influencia en futuras generaciones de sociólogos. Esto era cierto
en Estados Unidos, donde la urbanización de acelero afines del siglo XX. Como
sus predecesores europeos, los sociólogos estadunidenses fueron atraídos pro la
ciudad, y continuaron la tradición de los primeros teóricos, es decir asumieron que
la urbanización significa cambio social radical. El movimiento migratorio de las co-
munidades rurales a los centros urbanos, de familias granjeras a realizar trabajos en
las fábricas, despojo a las personas de significado social y relaciones económicas. Al
igual que Durkhim, asociaron la vida urbana con la alienación, anomia, aislamiento
social y altos nivel de desviación. Pero los sociólogos estadounidenses difirieron de
sus predecesores europeos en un punto sutil peor importante. Mientras que los
teóricos europeos habían visto la ciudad como reflejo de cambios originados en la
sociedad como un todo, los sociólogos estadounidenses se inclinaron más por ver la
ciudad como un cambio productor que después se extendió al resto de la sociedad
(Saunders, 1985).

La urbanización en Estados Unidos

En 1800, nueve de diez estadounidense vivían en granjas o pequeños pueblos con


2500 habitantes o menos. Filadelfia (70 000 habitantes) y Nueva York (60 000) era
pequeños pueblos comparados con Londres (800 000) y Paris (500 000). En la ac-
tualidad, Estados Unidos es una sociedad bastante urbana: tres de cuatro ciudada-
nos viven en o cerca de las metrópolis. La historia urbana de Estados Unidos puede
ser dividida en tres fases.

La primera fue la emergencia de grandes ciudades, que empezó a mediados del


siglo XIX. Como en Manchester, el mayor estimulo al crecimiento urbano fue la in-
dustrialización. Las maquinas de vapor de esa época requerían carbón y terminales
e los pueblos por la que Canals y líneas de ferrocarriles que llevan a los campamen-
tos de carbón en el Norte, se multiplicaron. Otro factor en el crecimiento de gran-
des ciudades en Estados Unidos fue la inmigración. Casi un tercio de la población
de Europa emigró a Estados Unidos entre 1850 y 1940, y la mayoría de los inmigran-
tes ingreso a trabajar a las fábricas. Las ciudades industriales de fines del siglo XIX
eran centros compactos de fabricas y distribución, que sirvan como casas y lugares
de trabajo para millones de trabajadores inexpertos y semiexpertos (KASARDA;
1985). Las fabricas, almacenes, tiendas y casas de alquiler estaban compactados. En
1899 el promedio neoyorquino “de traslado” era de dos calles, de la casa al trabajo
(Palen. 1975). Chicago tenía 4 100 habitantes cuando estaba incorporándose en
SOCIOLOGÍA
UNIDAD IV : INSTITUCIONES SOCIALES Y GLOBALIZACIÓNDesarrollo
de contenidos
Actividades Autoevaluación
MANUAL AUTOFORMATIVO
113

Lecturas Glosario Bibliografía


seleccionadas
1833, tenían 2 millones de residentes en 1910, la gran mayoría vivía y trabajaba en
un radio de 3 millas.

La segunda fase de urbanización que empezó a fines de siglo, fue el crecimientoRecordatorio


de Anotaciones

regiones metropolitanas. En las ciudades no solo aumento la población sino tam-


bién se expandieron geográficamente. El tranvía eléctrico hizo posible a algunas
personas moverse del centro de las ciudades y viajar para trabajar desde sus casas
solas en barrios residenciales. La producción en masa de automóviles acelero esta
tendencia. Con los teléfonos, al tener contacto con socios del negocio, familia y
amigos, no era necesario la frecuencia interacción cara a cara. Las transmisiones
de radio proporcionaron noticias y entretenimiento en casa. Al mismo tiempo, la
producción de nueve tecnologías saco a la industria del centro de las ciudades. La
línea de producción que requiere espacio horizontal no encajaba en los edificios
tipos desván con muchos cuartos de la primera era industrial. Las nueves carreteras
hicieron mas económico trasportar la carga por camión que por ferrocarril o vía
marítima; al interior de las ciudades, con sus calles estrechas diseñadas para caba-
llos y carruajes, les falto espacio de estacionamiento para camiones o automóviles
de los trabajadores. Después de la Segunda Guerra Mundial, la vivienda suburbana
y la construcción de carreteras se aceleró; las tiendas de menudeo y otros servicios
de consumo siguieron a las personas de ingreso medio y superior a las franjas de la
cuidad. Entre 1954 y 1975. Mas de 15 000 centros comerciales fueron construidos
para serví a la creciente población suburbana (Muller. 1976).

Para la generación actual de suburbanos, los centros comerciales regionales se han


vuelto su Main Street, Quinta Avenida, además de comunidades sociales y centros
de diversión, todos juntos en una solo. Los centros comerciales no solo contienen
establecimientos de menudeo de todos tamaños, distintos precios y variedad, sino
que ofrecen oficinas de servicios profesionales, restaurantes, cines, servicios públi-
cos y espacio común utilizado para atracciones baratas (Kasarda, 1985, p. 41.)

A finales de esta fase, las ciudades y suburbios empezaron a funcionar juntos, por
lo que se amplió el espacio para la población. El corredor “Boswash”, que tiene
500 millas desde Boston a través de la ciudad de Nueva York, Filadelfia y Baltimore
hasta Washington, es un ejemplo; el del sur de California, es otro.

La tercera y más reciente fase, la suburbanización, involucran cambios mayores en


al población y el empleo. En los años setenta, casi 10 millones de estadounidenses
dejaron la ciudad por los suburbios y condados rurales. Fue la primera vez en la
historia de esta nación que mas ciudadanos salían de las grandes ciudades en vez
de instalarse en ella (Reports) National Urban Policy Report, 1980. Cap. 1). Esta
tendencia continúo durante gran parte de los años ochenta, pero entonces las gran-
des ciudades empezaron a tener un retroceso. Entre 1980 y 1990, San Diego creció
más de 26%; otros fueron El Paso, Los Ángeles y Jacksonville, Florida. Sin embargo,
las antiguas ciudades en el Medio Oeste y nordeste, incluso Chicago, Cleveland y
Nueva York, perdieron población (véase tabla 16-2). Los trece estados occidentales
han sido afectados por la urbanización porque han experimentado varias olas de
crecimiento durante las ultimas cuatro décadas y la mayoría de este crecimiento ha
estado en la ciudades. En la actualidad, Utah tiene porcentajes mas alto de habitan-
tes que la ciudad de Nueva York (Egan, 1996).

Estos cambios apuntan al cambio significativo de la población desde el Norte


frio al cálido Sur. Por mas de dos décadas, la población de Sur y sudoeste de dupli-
co en relación a la tasa nacional, mientras la población de estados del norcentro
y noreste permanecen mas o menos estables. Alaska, Arizona y Nevada tenían el
crecimiento más rápido de tasas en los años ochenta, incrementado por un 30%;
California, Texas y Florida registraron los más grandes aumentos, aunque Nueva
York y Nueva Jersey también ganaron en población (Waldrop y Exter, 1990). Estas
tendencias se suman a una desconcentración de la población. Aunque Estados
Unidos aun es una nación urbana: tres de cuatro personas viven en una ciudad o su-
burbio de 50 000 habitantes o mas. Pero la población esta más extendida o lo largo
de la nación. En años recientes, el borde de las ciudades, es decir, áreas comerciales
y de menudo fuera de las grandes ciudades, ha crecido. Los bordes de las ciudades
ollo
nidos 114
Actividades Autoevaluación UNIDAD IV : INSTITUCIONES SOCIALES Y GLOBALIZACIÓN

as Glosario Bibliografía
nadas
son distintos de los suburbios porque son comunidades de vivienda, debido a que
mas personas los deja al final del día de las que entran a ellos (Garreaun, 1991).

torio Anotaciones Diagrama Objetivos Inicio

ACTIVIDAD N°2:
Desarrollo Actividades Autoevaluación
de contenidos

Esta actividad puede consultarla en su aula virtual.

Lecturas Glosario Bibliografía


seleccionadas

Recordatorio Anotaciones

Diagrama Objetivos Inicio

Desarrollo Actividades Autoevaluación


de contenidos

GLOSARIO
Lecturas Glosario Bibliografía
seleccionadas

Alfabetización: Enseñar a los individuos a leer y escribir.

Recordatorio Alienación:
Anotaciones Sentimiento de que nuestras propias capacidades como seres humanos son
asumidas por otras entidades. El término fue originalmente utilizado por Marx para
referirse a la proyección de las facultades humanas sobre los bienes. Más tarde lo usó
para referirse a la pérdida de control por parte de los trabajadores de la naturaleza de
sus cometidos y el producto de su trabajo

Capitalismo: Sistema económico que se basa en intercambios de mercado. El “capital”


es la riqueza o dinero que se utiliza para invertir en un mercado con la esperanza de
lograr un beneficio. Casi todas las sociedades industriales de hoy en día tienen una
orientación capitalista, es decir que son sistemas económicos que se basan en el merca-
do libre y la competencia.

Ciudadano: Miembro de una comunidad política que tiene derechos y obligaciones en


virtud de su condición.

Cohabitación: Situación en la que dos personas viven juntas y mantienen una relación
sexual de cierta duración sin estar casadas.

Comunicación no verbal: La que se establece entre individuos mediante expresiones


faciales o gestos corporales y no a través del lenguaje.

Comunismo: Conjunto de ideas políticas asociadas a Marx que fueron desarrolladas


especialmente por Lenin e institucionalizadas en China y, hasta 1990, en la Unión So-
viética y Europa del Este.

Ecología urbana: Forma de abordar el estudio de la vida urbana basándose en una


SOCIOLOGÍA
UNIDAD IV : INSTITUCIONES SOCIALES Y GLOBALIZACIÓNDesarrollo
de contenidos
Actividades Autoevaluación
MANUAL AUTOFORMATIVO
115

Lecturas Glosario Bibliografía


seleccionadas
analogía con la adaptación de las plantas y organismos al medio físico. De acuerdo con
los teóricos de la ecología, los múltiples barrios y zonas de las ciudades se constituyen
como resultado de un proceso natural de adaptación de las poblaciones urbanas en su
competencia por los recursos. Recordatorio Anotaciones

Milenarismo: Creencia que tienen los miembros de ciertos grupos religiosos según la
cual se producirán cambios cataclísmicos en un futuro próximo que anunciarán la lle-
gada de una nueva época.

Nacionalismo: Conjunto de creencias y símbolos que expresan la identificación con una


determinada comunidad nacional.

Primer mundo: Grupo de estados-nación que posee economías industriales desarrolla-


das basadas en la producción capitalista.

Segundo mundo: Término que se refiere a las antiguas sociedades industrializadas co-
munistas de la Europa del Este y la Unión Soviética.

Soberanía: Dominio político indiscutido de un Estado sobre un área territorial dada.

Socialismo: Conjunto de ideas políticas que subraya la naturaleza cooperativa de la mo-


derna producción industrial y acentúa la necesidad de lograr una comunidad social
igualitaria.

Tercer Mundo: Son las sociedades menos desarrolladas, en las que la producción indus-
trial es prácticamente inexistente o sólo ha llegado a un nivel muy limitado. La mayoría
de la población de la Tierra vive en estos países.

Urbanización: Desarrollo de ciudades de mayor o menor tamaño.

Objetivos Inicio

Actividades Autoevaluación
os

BIBLIOGRAFÍA DE LA UNIDAD IV
Glosario Bibliografía
s

o Anotaciones Gelles R, Levine A.(2000). Sociología. Con aplicaciones en países de habla hispana.(6ª
Edición). México: McGraw-Hill.

Giddens, A.(1997). Sociología.(3ª Edición). México: Alianza Editorial Textos.

Giner, S.(1989). Sociología.(5ª Edición). Barcelona: Península.

Macionis , J., Plummer, K.(1999). Sociología. Madrid: Pearson Educación / Prentice


Hall.

Morales, J., Abad, L.(1988). Introducción a la sociología. Madrid: Tecnos.

Rocher, G.(1975). Introducción a la sociología general. Barcelona: Herder.


ollo
nidos 116
Actividades Autoevaluación UNIDAD IV : INSTITUCIONES SOCIALES Y GLOBALIZACIÓN

as Glosario Bibliografía Diagrama Objetivos Inicio


nadas

AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD IV
Desarrollo Actividades Autoevaluación
de contenidos
torio Anotaciones

1. Aquella unidad social formada por un grupo de personas directamente ligadas por
Lecturas Glosario
vínculos de parentesco, cuyos miembros adultos asumen la responsabilidad del cui-
Bibliografía
seleccionadas
dado de los más jóvenes, se denomina:

A. Grupo social.
Recordatorio Anotaciones
B. Grupo de pares.

C. Familia.

D. Etnia.

E. Matrimonio.

2. Una de las causas de la caída en la calidad de la enseñanza que se ofrece en muchos


países del mundo es:

A. El incremento demográfico.

B. La mayor desnutrición en niños.

C. La contaminación ambiental.

D. La mayor demanda de servicios educativos.

E. La presencia de dictaduras.

3. Un tipo de movilidad social ocurre cuando una persona, tras rigurosos exámenes de
naturaleza diversa, recibe apoyo gubernamental para el desarrollo de sus capacida-
des y el mejoramiento en sus condiciones de vida. Este tipo de movilidad recibe el
nombre de:

A. Movilidad intrínseca.

B. Movilidad patrocinada.

C. Movilidad por concurso.

D. Movilidad ascendente.

E. Movilidad intergrupal.

4. Una teoría sociológica sobre el fenómeno de la religión señala que ésta es útil y ne-
cesaria pues busca afirmar y realzar el sentido de solidaridad en un grupo humano
dado. Dicha teoría fue formulada por.

A. Karl Marx.

B. Max Weber.

C. Augusto Comte.

D. George Herbert Mead.

E. Émile Durkheim.
SOCIOLOGÍA
UNIDAD IV : INSTITUCIONES SOCIALES Y GLOBALIZACIÓNDesarrollo
de contenidos
Actividades Autoevaluación
MANUAL AUTOFORMATIVO
117

Lecturas Glosario Bibliografía


seleccionadas
5. El tipo de familia que está conformado únicamente por padres e hijos y algún otro
pariente con un vínculo de parentesco muy cercano, se llama:

A. Familia poligámica. Recordatorio Anotaciones

B. Familia nuclear.

C. Familia ritual.

D. Familia política.

E. Familia extensa.

6. Una nueva función que en los últimos años vienen cumpliendo las familias en las
sociedades occidentales es:

A. Evitar la promiscuidad sexual de sus miembros.

B. Asegurar el mantenimiento económico y la subsistencia de los más pequeños


de sus integrantes.

C. Realizar lo necesario para un adecuado proceso de socialización y encultura-


ción.

D. Garantizar la reproducción de la especie.

E. Brindar cariño y afecto frente a la despersonalización de la vida en sociedad.

7. Un tipo de organización religiosa corresponde a una secta que, tras un largo tiempo
de actividad, ha llegado a “apagarse” o “enfriarse” para convertirse en un cuerpo
bien institucionalizado. Dicho tipo de organización se llama:

A. Confesión.

B. Culto.

C. Secta.

D. Misión.

E. Iglesia.

8. Un tipo de religión que aún subsiste en determinadas partes del mundo se centra
en la creencia en la existencia de espíritus y fantasmas que, al igual que los seres
humanos, pueblan la Tierra. Este tipo de religión se conoce con el nombre de:

A. Totemismo.

B. Judaísmo.

C. Budismo.

D. Animismo.

E. Monoteísmo.
ollo
nidos 118
Actividades Autoevaluación UNIDAD IV : INSTITUCIONES SOCIALES Y GLOBALIZACIÓN

as Glosario Bibliografía
nadas
9. En el aspecto político, un concepto clave se define como el legítimo uso del poder
parte de una persona o un aparato de gobierno. Dicho concepto clave es el de:

torio Anotaciones A. Legitimidad.

B. Autoridad.

C. Poder.

D. Democracia participativa.

E. Democracia liberal.

10. Un tipo de autoridad, de acuerdo a Max Weber, se basa en un conjunto formal de


reglas y dispositivos legales que señalan quién tiene derecho a ejercer el poder y en
qué condiciones. Ese tipo de autoridad es el de carácter:

A. Militar.

B. Legal racional.

C. Shamánica.

D. Carismática.

E. Tradicional.
Desarrollo Actividades Autoevaluación SOCIOLOGÍA
de contenidos
ANEXO: CLAVES DE LAS AUTOEVALUACIONESDesarrollo
de contenidos
Actividades Autoevaluación
MANUAL AUTOFORMATIVO
119

Lecturas Glosario Bibliografía


seleccionadas Lecturas Glosario Bibliografía
seleccionadas

anexo : CLAVES DE LAS AUTOEVALUACIONES


Recordatorio Anotaciones
Recordatorio Anotaciones

AUTOEVALUACIÓN DE AUTOEVALUACIÓN DE
LA UNIDAD I LA UNIDAD II
1.- D 1.- E

2.- E 2.- B

3. - C 3. - E

4. - B 4. - C

5. - D 5. - C

6. - C 6. - D

7. - C 7. - B

8. - A 8. - E

9.- D 9.- C

10.- A 10.- D

AUTOEVALUACIÓN DE AUTOEVALUACIÓN DE
LA UNIDAD III LA UNIDAD IV
1.- B 1.- C
2.- D 2.- D
3.- E 3.- B
4.- D 4.- E
5.- C 5.- B
6.- D 6.- E
7.- A 7.- A
8.- C 8.- D
9.- B 9.- B
10.- C 10.- B
120

También podría gustarte