Está en la página 1de 2

Comunicación organizacional (Interna y externa)

La comunicación es inherente al ser humano, se manifiesta en distintas formas como las

verbales, no verbales, kinésicas, etc. Es un proceso en dónde el emisor envía información

por un canal y un código para el receptor quien es el que recibe la información. Al

comunicar un mensaje es importante que este sea claro y conciso para que exista facilidad

al comprenderlo.

En las organizaciones los procesos comunicativos son importantes para mantener un

clima laboral interno y externo que favorezca a los colaboradores y directivos para lograr

crear un sentido de pertenencia y comunicar de manera correcta lo que representa e

identifica a la organización. De manera interna, la comunicación se presenta en crear un

ambiente laboral acogedor, alegre, respetuoso y responsable con cada uno de los

colaboradores, el crear incentivos hacia ellos, en generar sentido de pertenencia al

transmitir los valores, objetivos de la empresa, en hacerlos sentir que son piezas claves en

la empresa, en su bienestar, que estén bien con su entorno, y sean partícipes de decisiones

para que esto se vea reflejado en el trabajo que realizan. A nivel externo la comunicación es

vista desde lo estético, en su imagen visual, en esas características que la diferencia de las

demás empresas, en valor agregado en los servicios o productos que ofrecen.

Al hablar de comunicación organizacional también nos referimos a la creación de

estrategias para que la empresa se destaque en todos sus procesos, siendo el comunicador

social fundamental a la hora de transmitir los mensajes, organizar y coordinar eventos,

manejar la reputación de la organización, crear relaciones públicas, divulgar información de

manera correcta, para que la empresa crezca, siendo útiles las herramientas de gestión,
aquellos medios para comunicar como las carteleras informativas, comunicados de prensa,

cartas, folletos, reuniones, mensajería interna y las redes sociales.

También podría gustarte