Está en la página 1de 2

La norma ISO 25000 o SQuaRE es una revisión de 9126-1, tiene las mismas

características de calidad del software con la diferencia que SQuaRE se centra


en el producto.
 Tiene tres revisiones, y cada una de ellas tiene un modelo de calidad del
producto software con distintas características y subcaracterísticas.

 Por lo tanto en la serie SQuaRE ha habido una evolución en dicho modelo,


intentando definir lo más preciso posible cada una de las características y
subcaracterísticas.
La ISO 9126, y su sucesora, la ISO 25000, propone un modelo de calidad que
se divide en tres aproximaciones: interna (calidad del código), externa (calidad
en la ejecución) y en uso
 Es decir, desde la primera revisión de Mayo de 2007 a la última revisión
de Julio de 2008 ha habido una remodelación de las características y
subcaracterísticas siendo la última versión la que tiene más precisión en
dicho aspecto.
La versión de SQuaRE es también más completa pues define subcaracterísticas
(además de para la calidad interna y externa) para la calidad de uso.
Por lo tanto, será trabajo del cliente, de aquel que implante la ISO 9126 o la ISO
25000, el usuario, el CIO, etc., quien debe determinar el nivel de calidad final que
un producto software deberá alcanzar.
Teniendo en cuenta los criterios referentes al desarrollo del producto software
sea “de calidad, etc. Así podríamos encontrar decenas de definiciones que
pueden asociarse a “calidad software”,
Esta parte de la ISO 9126 describe el modelo de calidad del producto de software. La primera
parte del modelo especifica 6 características de calidad interna y externa, las cuales están
divididas en subcaracterísticas, son manifestadas externamente cuando el software es
utilizado como parte de un sistema, y son un resultado de atributos internos del software.
ISO/IEC 9126 está formada por las siguientes partes:

Parte 1 – Modelo de Calidad

Parte 2 – Métricas Externas

Parte 3 – Métricas Internas

Parte 4 – Calidad en Uso

También podría gustarte