Está en la página 1de 2

El pasado 20 de junio del presente año, se llevó acabo un conversatorio sobre

ruralidades en la costa caribe colombiana en la universidad Popular del Cesar,


sede sabana de la ciudad de Valledupar, invitando a participar a la actividad a
universidades de Córdoba y Cartagena.

El espacios que se dio dentro de la academia para entender la finalidad de la


sociología, ver más allá de lo obvio, más allá de lo que los demás ven por encima,
es ir detrás del hecho, una realidad puede ser más fácil de entender si se ve
desde un punto de vista humanista, es importante la participación de
universidades de distintas regiones para tener claro que los acontecimientos
calamitosos no solo nos pasan a nosotros, por esta razón se da a conocer la
problemática, para compartir, debatir y encontrar puntos en común y desde allí
empezar analizar ese que hacer sociológico, como se va a resolver ese
problema.

Se conto con una participación importante la de los representantes, líderes y


lideresas de las comunidades que hicieron su intervención basándose en sus
experiencias para hacer visible la situación que viven los campesinos en este
caso de la costa caribe Colombiana.

Los líderes y lideresas campesinos se les brinda la oportunidad de participar al


conversatorio porque son las personas indicadas para contar lo que ocurre, viven
los proceso en el día a día y son quienes defienden su territorio por toda la
historia que han tenido en ellos, es donde sus familias se han levantado y criado
a varias generaciones, además los une la relación que tienen con esos predios
porque ellos los ven con la posibilidad de tener sus propios cultivos que les
permite alimentación y su sustento por medio de la materia prima, es la opción
que ellos como campesino tienen para vivir, por esta razón defienden su
permanecía en sus territorios porque personas ajenas quieres adueñarse de
estos espacios, personas que nos son campesinos sino terratenientes han
venido ocupándolos y las necesidades de los campesinos han aumentado y
limitan la oportunidad de trabajar las tierras porque los echan hacia un lado.
Universidad popular del César

Ruralidades en la costa caribe Colombiana

Carmen Rivera Támara

Programa de Sociología

Historia

Maelis Herrera Pérez

Valledupar-cesar
27-06-2019

También podría gustarte