Está en la página 1de 7

Civismo

Comportamiento de la persona que cumple con


sus deberes de ciudadano, respeta las leyes y
contribuye así al funcionamiento correcto de la
sociedad y al bienestar de los demás miembros de
la comunidad.
Civismo viene del latín civitas que significa
ciudad y que luego deriva en civilización y, al
mismo tiempo, del sufijo ismo, que quiere
decir sistema, movimiento o escuela. De esta
manera, se podría afirmar que el civismo es
un sistema relacionado con aquello que
nos convierte en personas civilizadas.
Valores cívicos:
Los valores cívicos son el conjunto de
conductas que se consideran positivas
para el desarrollo de la sociedad. Son
reconocidos, en términos generales, por los
diversos grupos sociales y comunidades que se
extienden en todo el mundo.

Los valores cívicos deben ser transmitidos a


través de las generaciones para que el
desarrollo de la sociedad sea continuo, positivo
y para que no se pierdan u olviden en el tiempo.
Ejemplos de valores cívicos
Existen diversos valores cívicos que incluso se
interconectan con otro tipo de valores como los morales,
sociales, familiares, entre otros.

En principio los valores cívicos deben incentivar a los


individuos a ser voluntarios, comprometidos, honestos,
valientes, tolerantes, considerados, entre otros.
Solidaridad

Cooperación Responsabilidad

Igualdad Respeto

Justicia Humildad
Los símbolos nacionales o símbolos
patrios son aquellos que representan a
estados, naciones y países y así son
reconocidos por otros estados y países.
El himno, el escudo y la bandera
nacional son los símbolos patrios de
México que representan la identidad
nacional y arraigan un sentimiento
de pertenencia que busca la unión
de aquellos que habitan el país.

También podría gustarte