Está en la página 1de 6

Desde los setentas ha habido una lucha por obtener mayor rendimiento en los automoviles, esto se ha conseguido por

diferentes caminos, materiales compuestos mas ligeros, mejores combustibles, motores modernos y por supuesto mejores

diseños, mas aerodinamicos.

En el diseño automotriz no importan solo los aspectos estéticos es necesario innovar, siempre manteniendo la

funcionalidad y la eficiencia del auto por lo tanto es necesario y fundamental de principio a fin la FISICA.

REPORT THIS AD

Armaduras
Publicado: junio 24, 2012 en Uncategorized
0

ARMADURAS

Las armaduras y su eficiencia estructural!

Una armadura es un sistema estructural reticular de barras rectas interconectadas en nudos articulados formando

triángulos. Los elementos conforman, comúnmente, uno o varios triángulos en un solo plano y se disponen de forma tal

que las cargas externas se aplican a los nudos, por lo que en teoría, sólo causan efectos de tensión o de compresión.
Para los miembros de una armadura suelen usarse en su construcción: puntales de madera, barras metálicas, ángulos,

canales e incluso elementos de sección rectangular de concreto armado y/o pretensado. Es ideal la combinación de

concreto para los elementos que trabajen a compresión y pretensado para los tensionados. Las uniones de los nudos se

logran, normalmente, atornillando o soldando los extremos de los miembros en una placa común.

Carrocería y chasis separados: Las


carrocerías de chasis independiente:
Este sistema es bastante antiguo (digamos desde la fabricación de los primeros vehículos) pero todavía se usa en la

construcción de camiones, autocares, todo terrenos y coches con carrocerías de fibra o similares.

Este sistema consta de un chasis rígido en el cual va incorporadas todas las piezas mecánicas como el motor, suspensión,

dirección, transmisión, etc…

Lógicamente el chasis también soporta encima la estructura de la carrocería (normalmente el habitáculo y caja).

Bastidor montado (Chasis independiente)


Cuando el bastidor ha recibido todos los órganos mecánicos forma un conjunto denominado chasis. Generalmente, la

carrocería va atornillada al bastidor a través de unas juntas de caucho, quedando perfectamente fijada.

Este sistema presenta una gran versatilidad, permitiendo conseguir:

Tanta robustez como se desee.

Soportar grandes esfuerzos estáticos y dinámico.

Ejemplo: Carrocería y chasis separados

Estos chasis (bastidores) separados de la carrocería suelen ser más resistentes que el conjunto de una carrocería

autoportante, por lo cual aun se emplean para vehículos de carga. Estos bastidores normalmente están fabricados por

travesaños de acero longitudinales y transversales, formando una estructura muy sólida y resistente.

Carrocerías de chasis autoportante (Monocasco):

El sistema de carrocería monocasco es el más usado actualmente en la fabricación de automóviles por los motivos de

reducción de peso, flexibilidad y coste.

Carrocería Autoportante = Carrocería que se soporta ella misma.


Carrocería autoportante – Monocasco

Casi todas las piezas de acero de las carrocerías monocasco están unidas por medio de puntos de soldadura aunque hay

infinidad de modelos que gran parte de esas piezas van unidas por medio de tornillería para una sustitución menos

problemática y rápida.

Vista – Carrocería autoportante

Este tipo de carrocerías es sometido a muchas pruebas y estudios antes de su comercialización debido a que todas las

piezas que la conforman colaboran entre si para una buena rigidez y a su vez dar flexibilidad.
Materiales
Publicado: junio 24, 2012 en Uncategorized
0

Fibra de carbono
La fibra de carbono (fibrocarbono) es un material formado por fibras de 50-10 micras de diámetro, compuesto

principalmente de átomos de carbono. Los átomos de carbono están unidos entre sí en cristales que son más o menos

alineados en paralelo al eje longitudinal de la fibra. La alineación de cristal da a la fibra de alta resistencia en función del

volumen (lo hace fuerte para su tamaño). Varios miles de fibras de carbono están trenzados para formar un hilo, que puede

ser utilizado por sí mismo o tejido en una tela.

Las propiedades de las fibras de carbono, tales como una alta flexibilidad, alta resistencia, bajo peso, alta resistencia,

tolerancia a altas temperaturas y baja expansión térmica, las hacen muy populares en la industria aeroespacial, ingeniería

civil, aplicaciones militares, deportes de motor junto con muchos otros deportes.

La fibra de carbono es un polímero de una cierta forma de grafito. El grafito es una forma de carbono puro. En el grafito

los átomos de carbono están dispuestos en grandes láminas de anillos aromáticos hexagonales.

Aerodinámica
Publicado: junio 24, 2012 en Uncategorized
0

Las nuevas carrocerias deben de tener la minima resistencia al aire, de ahi que los autos ahora esten formados de curvas

suaves, se tuvo que decir adios a los radiadores cuadrados, superficies planas y demas articulos generadores de

turbulencias.

La carroceria tuvo que hacerse mas pegada al piso, y es necesaria la generacion de una diferencia de presion para mejorar

el agarre del auto al piso, esto es una especie de sustentacion a la inversa, la velocidad del viento V ejerce un efecto sobre
presion P1, al comprimirse un flujo por la curvatura de la carroceria, se aumenta la presion, mientras que P2 permanece

constante, asi que provica una fuerza que empuja el auto hacia abajo, ayudandolo a mantenerse en el suelo a velocidades

altas, de ahi que las carrocerias esten curvadas en la parte superior y sean bajas, ademas del uso de spoilers para desviar el

flujo de aire.

También podría gustarte