Está en la página 1de 3

Reporte de Jury y Routh

Alumno: Alejandro Karym Gonzalez Hamed


Docente: Stewart Rene Santos Arce
Temas: Jury y Routh
Objetivo: Comprobar si un sistema o una función de transferencia es estable o inestable,
resolver ecuaciones de n grado con los métodos de Jury y Routh por medio del software
MatLab. Comprobar si el resultado del software concuerda con el resultado hecho
manualmente.
Routh
Empezaremos por Routh. El criterio de estabilidad de Routh plantea que el número de
raíces de la ecuación con partes reales positivas es igual al número de cambios de signo
de los coeficientes de la primera columna del arreglo. La condición necesaria y suficiente
para que todas las raíces de la ecuación se encuentren en el semiplano izquierdo del
plano s es que todos los coeficientes de la ecuación sean positivos y que todos los
términos de la primera columna del arreglo tengan signo positivo.
Realicemos el siguiente ejemplo:
Tomemos en cuenta el vector [15, 6, 18, 9, 11, 2, 7]
Lo escribimos en MatLab de la siguiente manera, de tal forma que lo defina una variable
“Fs”.

Esto facilitará mucho la programación y las operaciones.


Después hacemos el algoritmo para comprobar que los coeficientes son del mismo signo.

Si el valor absoluto de la suma de todo el vector, restado con la suma del vector es igual a
0, entonces se concluye que es de signos iguales y se puede seguir desarrollando, en
caso de que no son iguales o no de cero la operación, se concluye que el sistema es
inestable y se detiene todo el proceso de desarrollo del criterio de Routh.
Procedemos a realizar las condiciones en las que si se cumple la condición de los signos
(vista anteriormente) haga las operaciones correspondientes al criterio de Routh. El
resultado se desplazará a la posición indicada en el renglón “Matriz”.

Se aplican las operaciones y el determinante con un ciclo “for” y va desplazando el


resultado a la derecha.

También podría gustarte