IMPORTANCIA Es importante conocer sobre este tema por que nos habla sobre partes de
Y/O nuestro cuerpo y es importante conocernos a nosotros mismos.
APLICACIÓN
DATOS El páncreas fue estudiado desde la Grecia Antigua, descrito por
HISTORICOS primera vez por Herófilo (335-280 a.C.), y detallado y nombrado por
Rufo de Éfeso. El nombre alude a su consistencia carnosa, *pan- que
significa «todo», y *kréas, que significa «carne», nombre que también
recibían las lechecillas.
En el 990 d. C., Ali ibn Abbas al-Magusi fue el primer médico en
realizar una tiroidiectomía para tratar la gota; y si bien en 1500 y 1543
fue dibujada, reconocida y descrita por Leonardo da Vinci y Andreas
Vesallius, su función no fue totalmente entendida sino hasta 1956.
Nayliss y el estornino primero descubrieron el secretin de la hormona
en 1903. Eran también los primeros para utilizar las hormonas del `
del término' para indicar a todos los mensajeros químicos dentro de la
carrocería.
En 1913, Farmi y Von den Velden trataron insipidus de la diabetes por
primera vez con los extractos del pituitary posterior. Varios años más
adelante en 1922, el Banting y el mejor descubrieron la insulina.
En este tiempo, había pocas drogas efectivas para controlar
desordenes endocrinos. El descubrimiento de la insulina revolucionó
la investigación y los tratamientos en el campo de la endocrinología.
COMUNIDAD Herófilo de Calcedonia (Bitinia, c. 335 a. C. - 280 a. C.) fue un médico
CIENTIFICA griego de la Escuela de Alejandría.
Aunque a veces se ha trasladado el inicio de las disecciones de
cadáveres humanos al Renacimiento, esta práctica se inició en la
Escuela de Alejandría en el siglo III a. C.. Las disecciones de cadáveres
humanos estaban prohibidas en esa época en la mayor parte de las
ciudades, a excepción de Alejandría.
Rufo de Efeso (lat.: Rufus Ephesius; gr.: Ῥοῦθος; s. I.
d. C.) fue un médico de la Antigua Grecia. Es autor de
un tratado de dietética, patología, anatomía y
terapéutica titulado Artis Medicae Principes. Se
considera a Rufo seguidor de la escuela hipocrática,
aunque en su obra se encuentran diferencias e
incluso críticas abiertas a algunos de los postulados
del médico de Cos
GALERIA
MULTIMEDIA VIDEO
https://www.youtube.com/watch?v=TTdvcTW1q8k
DATOS ¿Sabías que? Las ocho glándulas fundamentales del
CURIOSOS sistema endocrino son: páncreas, hipófisis, glándula
adrenal, hipotálamo, glándula pineal, ovarios y
testículos, glándula paratiroides y glándula tiroides.
Sistema hormonal
Sistema linfático
Sistema integumentario
¿Cuál de las siguientes funciones no es propia del sistema
endocrino?
Glándula pineal
Ovario
Glándula de Fabio
4.- ¿Dónde está situada la glándula tiroides?
Disminución de peso
Taquicardia
Aumento de peso
GLOSARIO
Adrenal - adrenalina. Glándula endocrina. Hormona producida por la
médula
suprarrenal.
Aldosterona - hormona secretada por la corteza adrenal que afecta
a la presión sanguínea y al equilibrio de la sal, estimula la
reabsorción de sodio y la excreción de potasio por el riñón.
Bocio - agrandamiento de la glándula tiroides.
Calcitonina - hormona secretada por la glándula tiroides que
controla los niveles de calcio y fósforo en la sangre.
Colesterol - sustancia similar a la grasa que se encuentra en la
sangre, los músculos, el hígado, el cerebro y otros tejidos del cuerpo.
Corteza adrenal - porción externa de la glándula adrenal que secreta
hormonas vitales para el cuerpo.
Corticoesteroides - hormonas compuestas por hidrocortisona (o
cortisol) y producidas por la glándula adrenal.
Cretinismo estado anormal que resulta de la escasa actividad de la
tiroides en individuos jóvenes.
Cuerpo pineal - el cuerpo pineal está ubicado debajo del cuerpo
calloso, que es una parte del cerebro. Produce la hormona
melatonina
Darien Farfán Rubio