Objetivo:
Escribir correctamente para facilitar la comprensión por parte del lector, aplicando todas las reglas de ortografía
literal y puntual aprendidas en años anteriores, además de: › escritura de ay, hay, ahí › acentuación de palabras
agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas.
Indicadores:
› Escriben correctamente en sus textos las palabras hay, ahí o ay, de acuerdo con el contexto en que se usan.
› Tildan correctamente las palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas en los textos que escriben.
› Justifican el uso de tilde aludiendo a la regla que corresponde.
Nuestro armazón
El esqueleto es el conjunto de todos los huesos del cuerpo humano. Sirve para
sostenerlo y proteger algunos órganos internos.
Una parte importante del esqueleto es la columna vertebral, formada por treinta y
tres vertebras. En total hay unos doscientos seis huesos de diferentes formas y
tamaños.
II. Selección múltiple. Encierra la alternativa correcta, solo puedes encerrar
uno. (1 pto).
Escribe tres oraciones utilizando correctamente las palabras: ¡ay!- Hay – ahí.
1) ______________________________________________________________
2) ______________________________________________________________
3) ______________________________________________________________
4) ______________________________________________________________
IV. Términos pareados. Une con una línea la oración con la palabra que
corresponda y escríbela en el espacio. (1 pto).
a) ______ Me tropecé.
b) En la cocina_____ frutas.
e) _____ mi tobillo.
Fábula el Astrónomo
En un país muy lejano, donde la ciencia es muy
importante para sus habitantes, había un anciano
astrónomo, le gustaba realizar el mismo recorrido todas
las noches para observar las estrellas.
Un día, uno de sus viejos colegas le dijo que había aparecido un extraño astro en el cielo,
el anciano salió de la ciudad para poder verlo con sus propios ojos. Muy emocionado
estaba el astrónomo mirando al cielo, no se dio cuenta que a pocos pasos de él había un
agujero. Cuando se cayó al agujero comenzó a gritar pidiendo ayuda.
Cerca del agujero pasaba un hombre, el cual se acercó hasta el agujero para ver lo que
sucedía; ya informado de lo que había ocurrido, le dijo al anciano:
"Te ayudaré a salir de ahí, pero ten mucho cuidado la próxima vez que salgas por un
lugar que desconoces, tienes que estar muy atento por donde caminas ya que te puedes
encontrar con cualquier cosa en el suelo."
Moraleja: Antes de lanzarse a la aventura, hay que conocer el lugar por el que se
transita.