Está en la página 1de 1

Enfermedades causadas por el plomo:

Antes de comenzar hay que saber que es el plomo

HISTORIA: El plomo puro más antiguo, fue hallado en Turquía, fue trabajado por los fundidores de
hace más de 8.000 años. No obstante, los romanos fueron los primeros en explotar el plomo a
escala industrial, Núcleos de hielo en Groenlandia contienen rastros de polvo de plomo de hace
2.000 años este tuvo múltiples usos durante el Imperio Romano, como en la construcción de
acueductos y cañerías para el agua. No en vano la palabra "plomero" se deriva del término en latín
para el plomo: plumbum.

DEFINICION:

El plomo es un metal pesado de densidad relativa o gravedad específica de color plateado con
tono azulado, que se empaña para adquirir un color gris mate. Es flexible, inelástico y se funde con
facilidad. Su fusión se produce a 327,4 °C y hierve a 1725 °C. Es relativamente resistente al ataque
del ácido sulfúrico y del ácido clorhídrico, aunque se disuelve con lentitud en ácido nítrico y ante la
presencia de bases nitrogenadas. El plomo es anfótero, ya que forma sales de plomo de los ácidos,
así como sales metálicas del ácido plúmbico. Tiene la capacidad de formar muchas sales, óxidos y
compuestos organometálicos. Con respecto a su incidencia en el medio ambiente, el plomo se
encuentra de forma natural en el ambiente, pero las mayores concentraciones encontradas son el
resultado de las actividades humanas.

ENFERMEDADES:
SATURNISMO

Se denomina saturnismo, plumbosis o plombemia al envenenamiento que produce el plomo (Pb)


cuando entra en el cuerpo humano

Cuando el plomo entra en el organismo, las enzimas que metabolizan los aminoácidos azufrados lo
transforman en sulfuro de plomo. Para detectar la presencia de plomo en la sangre, el análisis más
utilizado es el llamado espectrofotometría de absorción atómica en cámara de grafito.

También podría gustarte