Está en la página 1de 1
IMPERIALISMO BRITANICO Gran Bretafia fue la potencia que inicio ef camino del Imperialismo. El pais en el que nacié el capitalismo industrial fue también el que puso én marcha en su mas clara expresién el sistema imperialista para darle salida a sus productos industriales a nuevos mercados en todo el mundo y proveerse de las ansiadas materias primas de esos mismo paises. Dijimos que el Imperialismo tenia una alternativa de dominio directo, mediante fa ocupacion militar y politica, o de dominio indirecto, mediante Ia utilizacion de las elites gobernantes para implementar politicas favorables al imperialismo britanico Gran Bretafia hizo uso de ambas alternativas, el dominio indirecto en América Latina y el dominio directo en Africa, Asia y Oceania La gran posesion imperialista britanica seré la India. Gran Bretafia tomé control directo de la India en 1857 y a partir de ese momento convirtié a ese pais en su principal proveedor de materias primas y en un centro de distribucién comercial para todas sus colonias en Africa, Asia y Oceania. Fue tal la importancia de la India en el esquema imperialista britanico que creé paises en torno a ella para protegerla de eventuales ataques, como Afganistan o el actual Pakistan. El otro gran bocado imperial en Asia era la China, pero China no sera posesién de ningun pais industrial en particular sino de todos ellos en general China conservo nominaimente su independencia, pero fue repartida comercialmente entre todas las potencias, y a Gran Bretafia le correspondié el contro! sobre la estratégica Hong Kong, ademas de diversos puertos sobre la costa. En el caso de Africa, el primer objetivo britanico fue el control del Canal de Suez, que une el Mediterraneo con el Océano Indico, por eso tomé con Francia contro! sobre Egipto, que aunque conservé su independencia nominalmente, pasd a ser un esiabon mas de la cadena imperialista britanica. En lo que respecta al Africa Subsahariana, Gran Bretania Participa de la Conferencia de Berlin, en la cual en 1880 las potencias se reparten el territorio africano. A Gran Bretafia le correspondié todo el sur africano (controlando le Cabo de Hornos que une el océano Atlantico y el Indico) y buena parte de Africa Central. Finalmente en Oceania ocupé los dos mayores paises: Nueva Zelanda y Australia. De este modo se puede observar como Gran Bretafia se preocupo de asegurarse la posesién de buena parte de la fuente de materias primas del mundo, sinc también se aseguré el control de la mayor parte de las zonas estratégicas de la geografia navai del mundo porque de ese modo lograba controlar el comercio global. El Imperialismo informal britanico estuvo claramente expresado en Latinoamérica, sobre todo en el Cono Sur, ya que sera en esta zona sudamericana en la que Gran Bretafia establecerd un control total.del comercio y la politica latinoamericana, siendo fa Argentina el mas claro eiemplo de ello.

También podría gustarte