Está en la página 1de 1

En el periodo paleolítico iniciamos con los clanes donde este era un grupo de personas que

dependían de la autoridad de un jefe el cual dirige a las personas, cada una de estas, tenía
asignada una tarea. Cambiaban seguido de región ya que al ser nómadas no tenían la inteligencia
para producir nuevamente los recursos.

En el periodo Neolítico iniciamos con cambios que ayudan a los pueblos a tener una mejor
economía, ya que con ellos se inicia la agricultura y la ganadería. Con esto lograban mantenerse en
un lugar determinado en el cual cosechaban y domesticaban animales, con lo cual el jefe de cada
clan podía poner a destinadas personas en cada tarea con lo cual trabajaban con un orden
determinado. En este periodo empiezan las construcciones de viviendas donde ya encontramos
desigualdades sociales, cada uno de estos clanes producía sus cultivos.

En la edad de los metales logramos encontrar el descubrimiento de fabricación de herramientas,


con las cuales se felicitaba la caza y cosecha. También podemos encontrar el inicio de la escritura
con la cual los lideres de los clanes podían llevar un registro de todos los recursos del clan. Ya
veíamos el trueque en el cual las personas intercambiaban cultivos, pieles etc. acoplándose a las
necesidades de cada clan.

Luego se empezó con la creación de monedas las cuales tenían un valor estimado, con las cuales
lograban intercambiar por cultivos, pieles, animales, etc.

Luego llegamos a los pueblos con nuevos inventos, con ciudades donde cada una de estas tenía un
rey, donde este mismo tenía un poder absoluto el cual tenía mucha riqueza, para esta misa tenia
un encargado (administrador) el cual llevaba un inventario de todos los recursos del rey.

Con esto llegamos a los egipcios los cuales estaban gobernados por un faraón el cual de igual
manera tenia personas que se encargaban de cada tarea en la ciudad. Entre estas habían
Administradores que se encargaban de que todo saliera bien llevando un registro escrito de todos
los bienes de la civilización.

También podría gustarte