Está en la página 1de 4

Estructura primaria:

*Polímeros de nucleótidos con un esqueleto lineal, formadas por la unión de nucleótidos


mediante enlaces covalente fosfodiéster.

*Hidrofílicas debido a la posibilidad de formar enlaces de hidrogeno con el agua por parte de los
numerosos fosfatos y -OH libres del azúcar a lo largo del esqueleto.

*A PH fisiológico los grupos fosfatos se ionizan casi por completo, haciendo que la molécula de
ADN se comporte como acido y tenga numerosas cargas negativas. Debido a este carácter
polianiónico, se encuentra casi siempre neutralizado por interacciones iónicas con las cargas
positivas de otras moléculas (histonas: proteínas ricas en Arg y Lys, cargada positivamente a PH
fisiológico).

Estructura secundaria:
*Postulado por James Watson y Francis Crick en 1953. La más común en las células y la mas
estable de todas las que puede tener el ADN en condiciones fisiológicas.

*La estructura química de las bases permite la formación de enlaces por puentes de hidrogeno
(dos átomos electronegativos, como N y O, comparten un átomo de hidrogeno) esto se le llama
apareamiento de bases.

*Este apareamiento de dos cadenas da lugar a un acido nucleico de doble cadena.


*La complementariedad de las dos cadenas de ADN es fundamental para su papel como portador
de la información genética. Porque reduce la posibilidad de que las bases se modifiquen
químicamente, facilita la corrección de mutaciones y de errores producidos durante la replicación
del ADN y porque la información está de cierta forma duplicada, aunque las secuencias de ambas
hebras son diferentes.

*A PH superior o inferior el ADN se desnaturaliza.

Antiparalelismo de las dos hebras:


Helicidad y carácter dextrógiro:
Para que las dos hebras se puedan aparear los pares de bases sucesivos van girando uno con
respecto a otros. Como consecuencia a la acumulación de estos giros, las hebras de ADN adoptan
una disposición helicoidal (cada hebra describe una hélice) y la doble cadena es una doble hélice.
Parámetros cualitativos de la doble hélice:
(podemos leer)

*La fuerza de var der Waals mantienen aisladas a las bases nitrogenadas, dándole estabilidad a la
molécula.

También podría gustarte