Está en la página 1de 1

Evidencia de producto.

Actividad 2 – Evidencia 2. Taller “Conservación y ETA”.

Las Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA) se dan generalmente por


la presencia de microorganismos patógenos en las comidas, debido a la mala
manipulación y/o conservación de los alimentos. Teniendo en cuenta lo anterior
y con base en el estudio del material de formación de la Actividad de aprendizaje
2 desarrolle la siguiente actividad:
- En un cuadro comparativo, elabore un listado de 5 alimentos que consuma
frecuentemente y que sean susceptibles de contaminarse con
microorganismos patógenos; describa el sitio donde los consume, qué
microorganismo puede estar presente, enfermedad y síntomas que puede
ocasionar y medidas de prevención. Tenga en cuenta el ejemplo propuesto:
ALIMENTO SITIO DE MICROORGANISMO ENFERMEDAD MEDIDAS
CONSUMO PATOGENO PREVENTIVAS
Ejemplo: Hogar Salmonella Salmonellosis - Cocción suficiente
Carne caracterizada por mayor a 65°C.
los siguientes
- Evitar alimentos con
síntomas: náuseas
ingredientes crudos.
y vómitos, cólicos
abdominales, - Excelente limpieza y
diarrea (a veces desinfección de áreas
sanguinolenta), de preparación.
fiebre, dolor de
cabeza. - Correcto
almacenamiento
refrigerado.

- En su entorno, qué práctica considera más relevante en la prevención de


enfermedades transmitidas por alimentos y por qué?

Envíe al instructor un archivo de texto con esta evidencia a través de la


plataforma, en el enlace Actividad 2 / Evidencia 2 Taller: Conservación y ETA”.

También podría gustarte