Está en la página 1de 5

Boletín 219 13-03-2019

CONVOCA LAURA FERNÁNDEZ A ENDURECER MEDIDAS CONTRA LA


EXPLOTACIÓN SEXUAL DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES

*Este flagelo requiere la atención de los tres órdenes de gobierno, iniciativa privada,
organizaciones y sociedad en general, destaca la alcaldesa de Puerto Morelos

*La también presidenta de la Conamm abre las puertas del municipio para firmar un
convenio con Ecpat México, a fin de formalizar los trabajos a favor de la niñez
portomorelense

Puerto Morelos, Quintana Roo, 13 de marzo de 2019.- El gobierno de Puerto Morelos


trabaja de la mano del gobernador Carlos Joaquín González, el cuerpo diplomático que
tiene representatividad en la entidad y el sector turismo, para sumar acciones encaminadas a
hacerle frente a la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes, comentó la
alcaldesa Laura Fernández Piña.

“Vamos a trabajar del pensamiento a las acciones, generando esa sinergia que se requiere
los 365 días del año. No permitamos que este flagelo siga creciendo dentro de nuestro
principal activo y motor económico que es el turismo. Vamos a trabajar para erradicar este
problema que vive el mundo”, refirió al participar en la ceremonia inaugural del Foro
Internacional sobre esta problemática en el contexto de los viajes y el turismo.

La también presidenta de la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm)


abundó que la explotación sexual vulnera los derechos fundamentales de los menores y
requiere de la atención de los tres órdenes de gobierno, iniciativa privada, organizaciones
internacionales y sociedad en general.

Asimismo, mencionó que la prevención es fundamental para combatir este delito que se
registra en destinos turísticos, ya que cuando un menor de edad es vulnerado no hay reversa
en su formación, pues los daños son permanentes.

“Reconozco la participación de Ecpat en México y sobre todo en Quintana Roo. La suma


de voluntades y acciones generan una sinergia positiva en nuestra sociedad. Es
responsabilidad de los gobernantes establecer políticas públicas y programas que beneficien
a nuestra niñez”, señaló.

Al dar la bienvenida a los participantes al evento que se desarrolla en este destino turístico
el 13 y 14 de marzo, Laura Fernández dijo que la realización de este tipo de foros permite
discutir temas que ya no deben ser un tabú y requieren ser expuestos puntualmente en las
mesas de trabajo.

“Es necesario endurecer las leyes de nuestro código penal para seguir combatiendo este
delito”, subrayó.
Por otro lado, abrió las puertas de Puerto Morelos para poder firmar un convenio con Ecpat
México, a fin de formalizar los trabajos a favor de la niñez en el municipio.

En su mensaje, el gobernador Carlos Joaquín, quien fue el encargado de dar la declaratoria


inaugural del Foro, comentó que el deber de los gobernantes es preservar los destinos como
polos de atracción turística libres de estos flagelos.

“Sabemos que nos enfrentamos a muy poderosos intereses económicos que entran en juego,
dificultades para aplicar la normativa a personas extranjeras que se encuentran en tránsito y
a la necesidad de fortalecer las capacidades de gobierno y las organizaciones sociales al
momento de definir estrategias de prevención e intervención”, abundó.

Confió en que el foro permitirá coincidir en que se debe erradicar la idea de que la buena
imagen de un destino turístico se preserva con el silencio y la pasividad ante las diferentes
formas de vulneración de derechos. Asimismo, propuso capacitar y sensibilizar a
trabajadores de servicios turísticos en la detección de situaciones de explotación sexual
comercial.

Al evento también acudieron Norma Elena Negrete Aguayo, directora general de Ecpat
México; Judith Maas, jefa adjunta de misión encargada de negocios de la embajada de los
Países Bajos; Mara Lezama Espinoza, presidenta municipal de Benito Juárez; Lidewij
Helmich, gerente de programas y operaciones de TUI Care; Robbert Van Den Berg, director
ejecutivo de Ecpat Internacional; Alfonso Lozano García, director de Relaciones
Institucionales de Volaris, y Alberto Capella Ibarra, secretario de Seguridad Pública de
Quintana Roo, entre otros invitados especiales.

-----00000-----

También podría gustarte