Está en la página 1de 1

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

“SEGUNDA FASE DEL PROYECTO”

Para el proyecto seleccionado deberán entregar el Estudio de


Mercado corregido (Capítulo I), según el esquema sugerido en la
primera fase, consignando junto a la segunda fase, el trabajo
original de la primera fase para verificar los cambios.

La segunda Fase comprende:

II. Estudio Técnico:


2.1 Estudio de Localización: Definir los requerimientos del proyecto,
Macrolocalización, Microlocalización, selección del lugar específico.
(en el caso de tener una localización ya definida deberán estudiar
los factores que inciden en la localización de la planta, en el sitio
seleccionado)
2.2. Estudio del Tamaño de la Planta: Definir el tamaño óptimo de la
planta, previo análisis de los factores que influyen en éste,
aplicando el método que mejor se adapte al proyecto.
2.3. Ingeniería del Proyecto
2.3.1. Descripción del proceso productivo, indicando el tipo de
proceso seleccionado (elaborar flujograma del proceso, cursograma
analítico)
2.3.2. Selección de equipos y maquinarias (cálculo de número de
máquinas, elaborar tabla de especificaciones de los equipos y
maquinarias requeridas, señalar cantidad requerida de cada una)
2.3.3. Distribución de Planta: Cálculo de áreas, Diagrama de
Correlación (SLP) dando como resultado el plano de distribución
propuesto donde diagramará el recorrido del proceso.
2.3.4. Cálculo de materiales e insumos requeridos por unidad de
producción.
2.3.5. Determinación de cantidad de mano de obra requerida
2.3.6. Cálculo de la capacidad de la planta
2.3.7. Calendario del proyecto (cronograma de ejecución de las
etapas subsiguientes al estudio de factibilidad)
2.4. Marco Legal y Organización
2.4.1. Tipo de sociedad (razón social)
2.4.2. Permisología requerida
2.4.3. Normas y leyes que debe cumplir el proyecto
2.4.4. Estructura Organizativa de la Empresa

También podría gustarte