Está en la página 1de 3

ACADEMIA PRE-CADETE VALIENTES

1) En la figura mostrada, el área sombreada en cm2 es:

a. 3(40-8) b. 3(36-8) c. 2(32-9)


8
cm d. 2(36-9) e. 2(42-9)

8cm
2) En la figura una circunferencia tangente a una semicircunferencia están inscritas en un cuadrante de círculo.
El área de la región sombreada en m2 es:

a. 5 b. 6 c. 7
8
m d. 8 e. 10

3) En la figura ABC es
4m un triangulo equilátero, M y N son puntos medios. Si AC =20m, el área del cuadrilátero
2
sombrado en m es:
B
a. 25√3 b. 45√3 c. 50√3

M N d. 55√3 e. 75√3

A C
4) En la figura ABCD es un rectángulo con ̅̅̅̅ BD = 4M, ̅̅̅̅
AB = 10m, ̅̅̅̅̅ DG = ̅̅̅̅
GC = 8m , el área en m2 de la región
sombreada es:
A B 2072 2070 2068
A A a. 19
b. 19
c. 19

2066 2064
E d. 19
e. 19
A
D C
A G A
5) Si en la figuraA R=12, entonces cuanto vale el área sombreada:

a.72 b. 73 c. 74
d. 75 e. 76

6) Hallar el área de la región sombreada:

B a. 15 b. 16 c. 18


14m
13m d. 19 e. N.A

A C
15m

INFORMES E INSCRIPCIONES: Av. España 2504 (Frente Radio Patrulla) de la OR a tres cuadras. Por Caja Trujillo – Celular RPM 995 454 401

Academiaprepolicialvalientes/e-mail:academiaprepolicialvalientes@gmail.com
ACADEMIA PRE-CADETE VALIENTES

7) Se tiene un triangulo equilátero de lado A. Uniendo los puntos medios de los lados de es te triángulo, se
forma un nuevo triángulo. Uniendo los puntos medios de los lados de este nuevo triangulo, se forma un
tercer triangulo y se continua así, indefinidamente. Hallar la suma de las áreas de estos triángulos.

a. a2 √3/3 b. a3 √3/3 c. a√3


d. a√3/5 e. N.A

8) Hallar el área de la región sombreada:

a. 8(12- 3√3 -2) b. 6(12-8√3+2) c. 6(12+3√3-2)


2√6
d. 8(12+3 √3-2) e. 6(16-3√3-2)

2√6
9) En la figura “O” es un punto medio de PQ y el cuadrado de PQRS tiene un área de 12m2. El cuádruple del
área en m2 de la región sombreada es:
R Q
3 3
a. 2(16+) b. 6 c. 4(+16)
O 3/4 3 3
d. 8(+16) e. 4 (+8)
S P
10) En la figura se tiene un rombo cuyos lados son 2 radios y 2 cuerdas de una circunferencia de 16 cm de radio.
El área sombreada del rombo en cm2 es:
B

A C a. 182√2cm2 b. 128√3cm2 c. 182√3cm2

O d. 128√2cm2 e. N.A

11) Si el lado del cuadrado ABCD en la figura mide 1 metro, el área de la región sombreada es:
A B   
a. ( 2 - 1) m2 b. ( 3 - 1) m2 c. ( 8 +1) m2

 1 
d. ( 2 +1) m2 e. 8( 2+1) m2

D C
12) Si en la figura adjunta : =30 y , ̅̅̅̅
AB =1, el área de la región sombreada es:
B
−√3
a. ( 2
)2 b. (−√3)22 c. (2 − √3)2


d. (2√3 − )2 e. ( 2 - √3)2
A 
C
O

INFORMES E INSCRIPCIONES: Av. España 2504 (Frente Radio Patrulla) de la OR a tres cuadras. Por Caja Trujillo – Celular RPM 995 454 401

Academiaprepolicialvalientes/e-mail:academiaprepolicialvalientes@gmail.com
ACADEMIA PRE-CADETE VALIENTES

PRE-CADETE

VALIENTES
ACADEMIA PRE-POLICIAL MILITAR

INFORMES E INSCRIPCIONES: Av. España 2504 (Frente Radio Patrulla) de la OR a tres cuadras. Por Caja Trujillo – Celular RPM 995 454 401

Academiaprepolicialvalientes/e-mail:academiaprepolicialvalientes@gmail.com

También podría gustarte