Está en la página 1de 4

REGISTRO DE PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE

Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales Curso: 3° Básico


Nombre del docente: Francia Pardo Ramirez
Objetivo de Aprendizaje Fecha 13 de agosto a 30 de Unidad “La civilización Clase “Imperio Romano”
septiembre 3 Romana" N°1
OA 09: Indicador  Ubican a Europa en un globo terráqueo y en un planisferio.
Caracterizar el entorno  Ubican y rotulan la península Itálica, la ciudad de Roma, y los mares Mediterráneo,
geográfico de las Adriático, Jónico y Tirreno, en un mapa de Europa.
civilizaciones estudiadas,  Observan y comparan mapas sobre el territorio dominado por la civilización romana en
utilizando vocabulario
distintas etapas de su historia.
geográfico adecuado
(continente, valle, Habilidades  Leer y representar secuencias cronológicas y acontecimientos del pasado mediante líneas
montaña, océano, río, de tiempo.
archipiélago, mares,

península, ciudad,
Conceptos claves Imperio.
construcciones y
monumentos)
Recursos  Texto del Estudiante Historia, Geografía y Ciencias Sociales 3° Año Básico
 Computador con acceso a Internet
 Proyector Data
 Mapamundi
 Lápiz Grafito
 Goma de Borrar

Objetivo de la clase Conocer el imperio Romano.

Fase inicial  Los estudiantes observan un mapa y comenten si habían visto un mapa similar anteriormente,
haciendo relación a los contenidos estudiados sobre Grecia. Señale que comenzarán a
estudiar el Imperio Romano.
 Pida que ubiquen la ciudad de Roma en el mapa y luego respondan las siguientes preguntas:
¿Dónde se encuentra Roma? ¿Qué características tiene su ubicación? ¿Qué mar se
encuentra ahí? ¿Sabes en qué continente está?

Profundización  Los estudiantes dibujan un mapa y pintan en rojo la zona donde se encuentra Roma. Invítelos
a escribir los nombres de península Itálica y los mares Mediterráneo, Adriático, Jónico y
Tirreno. Corrijan grupalmente.
 Docente presenta un texto sobre la expansión del imperio romano, leen con atención y
comentan lo leído.
 Solicite que respondan las siguientes preguntas en su cuaderno: ¿Gracias a qué los romanos
lograron conquistar tantos territorios? ¿Por qué los romanos luchaban contra los demás
países como los cartaginenses? ¿Qué mar dominaban los romanos? ¿Por qué crees que el
mar era muy importante para los romanos? Corrijan grupalmente.
Síntesis  Los estudiantes reflexionan sobre el objetivo de la clase: ¿qué aprendimos hoy? ¿Por qué
creen que es importante estudiar el Imperio Romano?
 El docente solicita que comenten grupalmente las siguientes preguntas: ¿Cuánto se expandió
el Imperio Romano? ¿Hacia dónde? ¿Qué civilizaciones conquistó? ¿Por qué eran los más
fuertes?

Adecuaciones de Presentación de la información:


acceso  Material Audiovisual
 Presentación de imágenes
 Texto de Estudio.
Medios para dar respuesta:
- Despertar el conocimiento por medio de aprendizajes y/o experiencias previas.
- Preguntas de la profesora a los estudiantes con el fin de establecer un dialogo sobre los
contenidos a tratar.
- Proyección de imágenes y material audiovisual a través de un data. Se espera que los
estudiantes reconozcan y describan elementos significativos en las presentaciones, a su vez, la
docente realizará preguntas y contra preguntas para profundizar la temática e inducir el
pensamiento deductivo en los alumnos.
- Explicarán por medio de un texto escrito y vía oral los contenidos tratados.
- Registrarán en sus cuadernos los contenidos expuestos en clases.
- Realizarán actividades del texto de estudio.
- Análisis de imágenes.
ENTORNO
- El trabajo se realizará de manera individual y grupal.

- El docente prestará apoyo a los estudiantes resolviendo dudas y explicando los contenidos.

Tiempo y Horario

- Ofrecer tiempo adicional para llevar el aprendizaje a la reflexión.

- Brindara espacios y tiempos de dialogo, donde el alumno pueda explayarse y plantear


ideas sin apuro.

- En situación de prueba, el alumno debe disponer de más tiempo para la ejecución de


esta.

Evaluación Avanzado Elemental Básico Insatisfactorio
-Ubican a Europa en -Ubican a Europa en -Ubican a Europa en -Ubican a Europa en
un globo terráqueo y un globo terráqueo y un globo terráqueo y un globo terráqueo y
en un planisferio. en un planisferio. en un planisferio. en un planisferio

-Ubican y rotulan la -Ubican y rotulan la -Ubican y rotulan la


península Itálica, la península Itálica, la península Itálica, la
ciudad de Roma, y ciudad de Roma, y ciudad de Roma.
los mares los mares
Mediterráneo, Mediterráneo,
Adriático, Jónico y Adriático, Jónico y
Tirreno, en un mapa Tirreno, en un mapa
de Europa. de Europa.

-Observan y
comparan mapas
sobre el territorio
dominado por la
civilización romana
en distintas etapas
de su historia.

También podría gustarte