Está en la página 1de 3

PRACTICA #1

“PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS”


OBJETIVO.

Determinar el valor de las propiedades de 4 fluidos y expresar sus valores en los sistemas MKS,
CGS y el Ingles tanto Absoluto y Técnico.

MARCO TEORICO.

Un barómetro es un instrumento que mide la presión atmosférica. La presión atmosférica es el


peso por unidad de superficie ejercida por la atmósfera.

Los primeros barómetros estaban formados por una columna de líquido encerrada en un tubo
cuya parte superior está cerrada. El peso de la columna de líquido compensa exactamente el peso
de la atmósfera. Los primeros barómetros fueron realizados por el físico y matemático italiano
Evangelista Torricelli en el siglo XVII. La presión atmosférica equivale a la altura de una columna de
agua de unos 10 m de altura. En los barómetros de mercurio, cuya densidad es 13.6 veces mayor
que la del agua, la columna de mercurio sostenida por la presión atmosférica al nivel del mar en
un día despejado es de aproximadamente unos 760 mm.

Los barómetros son instrumentos fundamentales para medir el estado de la atmósfera y realizar
predicciones meteorológicas. Las altas presiones se corresponden con regiones sin
precipitaciones, mientras que las bajas presiones son indicadores de regiones de tormentas y
borrascas.

La unidad de medida de la presión atmosférica que suelen marcar los barómetros se llama
hectopascal, de abreviación (hPa).

TIPOS DE BAROMETRO.

BAROMETRO ANEROIDE.

El barómetro aneroide es un barómetro que no utiliza mercurio. Indica las variaciones de presión
atmosférica por las deformaciones más o menos grandes que aquélla hace experimentar a una
caja metálica de paredes muy elásticas en cuyo interior se ha hecho el vacío más absoluto. Se
gradúa por comparación con un barómetro de mercurio pero sus indicaciones son cada vez más
inexactas por causa de la variación de la elasticidad del resorte metálico. Fue inventado por Viti en
1847.

ALTIMETRO BAROMETRICO.

Los altímetros barométricos utilizados en aviación son esencialmente barómetros con la escala
convertida a metros o pies de altitud.
DESARROLLO.

1. Llene uno de los vasos hidrométricos con suficiente agua para que flote el hidrómetro y
verifique que la escala corresponda a la profundidad de inmersión de 1.00. Con esto se
verifica la calibración del hidrómetro.
2. Llene los demás vasos hidrométricos con los líquidos a probar de manera suficiente para
que flote el hidrómetro y anote la lectura de la escala para cada líquido.

DATOS.

Liquido Lectura de la escala = Gravedad especifica


Agua 1
Glicerina 1.22
Aceite para Motor 0.875
Aceite para Transmisión 0.865

RESULTADOS.

AGUA

ABSOLUTO TECNICO
MKS CGS Ingles MKS CGS Ingles
SF 1 1 1 1 1 1
1000 102 1.01x10-3 grf- 1.94
ρF kg/m3 1 gr/cm3 62.4 lbm/ft3 UTM/m3 s2/cm4 slug/ft3
981 2009
γF 9810 N/m3 Dinas/cm3 Poublan/ft3 1000 lbf/ft3 1 cm3/grf 62.4 lb/ft3
1x10-3 .016 1x10-3
VF m3/Kgm 1 cm3/gm ft3/Poublan m3/gm 1 cm3/grf 62.4 lb/ft3

GLICERINA

ABSOLUTO TECNICO
MKS CGS MKS CGS
SF 1.22 1.22 1.22 1.22
1.24x10-3 grf-
ρF 1220 kg/m3 1.22 gr/cm3 124 UTM/m3 s2/cm4
1195 Dinas/
γF 11956 N/m3 cm3 1220 kgf/m3 1.22 grf/cm3
8.2x10-4 8.2x10-4
VF m3/Kgm .82 cm3/gm m3/Kgf .82 cm3/gf
ACEITE PARA MOTOR

ABSOLUTO TECNICO
MKS CGS MKS CGS
SF 0.875 0.875 0.875 0.875
8.92x10-4 grf-
ρF 875 kg/m3 .875 gr/cm3 89.28 UTM/m3 s2/cm4
857.5 Dinas/
γF 8575 N/m3 cm3 875 kgf/m3 .875 grf/cm3
1.14x10-3 1.14x10-3
VF m3/Kgm 1.14 cm3/gm m3/Kgf 1.14 cm3/gf

ACEITE PARA TRANSMISION.

ABSOLUTO TECNICO
MKS CGS MKS CGS
SF 0.865 0.865 0.865 0.865
8.92x10-4 grf-
ρF 865 kg/m3 .865 gr/cm3 89.28 UTM/m3 s2/cm4
847.7 Dinas/
γF 8477 N/m3 cm3 865 kgf/m3 .865 grf/cm3
1.156X10-3 1.156X10-3
VF m3/Kgm 1.156 cm3/gm m3/Kgf 1.156 cm3/gf

CONCLUSIONES.

La conclusión de esta practica es que el peso especifico de cada fluido que medimos se uso el
barómetro para saber la cantidad del peso especifico como la del agua, glicerina, aceite para
motor y aceite para transmisión y saber la densidad, peso especifico y volumen especifico en las
unidades MKS y CGS en el sistema ABSOLUTO y TECNICO.

BIBLIOGRAFIA.

http://es.wikipedia.org/wiki/Barómetro

También podría gustarte