Está en la página 1de 1

REFLEXIÓN SOBRE LA MOTIVACIÓN Y EL APRENDIZAJE AUTONOMO.

Pienso que para la motivación es un elemento esencial para la marcha del aprendizaje y es
inherente a la posibilidad de otorgar sentido y significado al conocimiento. Sin motivación
el alumno no realizará un trabajo adecuado, no sólo el de aprender un concepto, sino en poner
en marcha estrategias que le permitan resolver problemas similares a lo aprendido. Hay una
relación muy estrecha entre la eficacia de enseñar, aprender y los aspectos motivacionales
del comportamiento humano.
Podemos decir que la motivación es entendida como la fuerza que nos mueva a realizar
actividades, entonces podemos decir que estamos motivados cuando tenemos la voluntad de
hacer algo y, además, somos capaces de perseverar en el esfuerzo que ese algo requiera
durante el tiempo necesario para conseguir el objetivo que nos hayamos marcado.
Hacia el aprendizaje autónomo hemos visto globalmente, que tiene estadios o pasajes que
van desde el aprender a pensar para aprender a aprender, para aprender a hacer y aprender a
desaprender. En este sentido se puede afirmar que el aprendizaje autónomo no se queda en
el plano de la contemplación, sino que trasciende al plano del hacer para transformar tanto al
individuo aprendiente como a su entorno.

También podría gustarte