Está en la página 1de 2

REFORZAMIENTO

RESUMEN
La computadora, el profesor y
1. La comunidad educativa de to-
do los niveles deben tener espa- el alumno interactúan dentro
cios virtuales que habili- de una nueva propuesta de
ten de manera justa y equitati- TECNOLOGÍA EDUCATIVA
formación. PARA UN MUNDO GLOBALI-
va las potencialidades de la tecno-
logía en educación.
RECOMENDACIONES
UNIVERSIDAD DE
1. La Tecnología educativa debe
estar acorde a todos los sectores PANAMÁ
de la sociedad.
2.Nuestros centros educativos, DOCENCIA SUPERIOR
deben estar dotados de
implementos innovadores y
2. La comunidad educativa de to- manejos en el
do los niveles deben tener espa- proceso
cios virtuales que habili-
Enseñanza-
ten de manera justa y equitati-
Aprendizaje.
va las potencialidades de la tecno-
logía en educación. 3. Haciendo uso de la Tecnología
Educativa se consigue explotar las “TECNOLOGÍA
3. La tecnología educativa ayu- habilidades, destrezas, EDUCATIVA”
da mucho a los alumnos de to- Renovada para elevar calidad y
potencialidades del educando
dos los niveles escola- cambio y así educar con calidad.
4. Hace que la educación sea más
res, pues acelera las activida-
participativa, creativa,
des y procesos, incrementa la mo- cooperadora.
tivación y mejora el aprendizaje. 5. La Tecnología Educativo seria Fecha: 12 de junio de 2010.
mas globalizada.
Fecha:
“TECNOLOGIA EDUCATIVA CONTENIDO Utilización de Tecnología
El uso de los avances tecnológicos se
ha desarrollado en campos como:
TECNOLOG-
A. En los métodos de impresión ÍA
(textos, manuales, ilustraciones, etc); EDUCATIVA

B. En los métodos mecánicos o


electrónicos de la reproducción del so-
nido (la radio)
Conjunto de Desarrollo de Disciplina
INTRODUCCION C. En la concepción y uso de las técnicas, habilidades que estudia
métodos, técnicas. los procesos
maquinas lógicas para computo y pro- instrumentos estrategias de enseñanza
Tecnología educativa es una ciencia pe- y medios etc. Aprendizaje.
cesamiento de la información (las mi-
dagógica que interviene en la educa- crocomputador).
ción en general, (al igual que la orienta-
La introducción de las 1. Trans- 1. Apren- 1. Diseño
ción educativa que puede ser personal nuevas tecnologías al mitir in- der a crear Curricular
formacion 2. Producir 2.Conteni
o psicológica, vocacional o profesional ámbito educativo, ha
2. Comu- 3. Decidir dos
determinado: nicación 3.Métodos
y escolar o educativa y la didáctica y la
organización la cual tiene que ver con A. Incorporar un
modelo de racionalidad practica,
“el arte de enseñar” ella interviene de-
ntro de las variantes del proceso ense- B. Ampliar el horizonte de cono-
cimiento y técnicas dentro del propio
ñanza- aprendizaje y siempre estará en
ámbito educativo.
construcción porque se ocupa de la
C. Incorporar nuevos medios o
evolución de la educación) la misma
instrumentos socioculturales para
que mejora la enseñanza-aprendizaje, Estudiantes:
conseguir mejoras y la optimización
utiliza los adelantos tecnológicos, des- de los procesos educativos. Verónica Tejedor V.
pierta y motiva el interés de los alum- Zeira Salasar
nos y posibilita al profesor a tener cla- Neyra
ses numerosas. Esteban Romero

También podría gustarte