Está en la página 1de 3

EJERCIOS INFLACIÓN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO

25 DE SEPTIEMBRE DEL 2017


NADIA LIZETH GONZALEZ MANJARREZ
MATEMATICAS FINANCIERA
Ejemplo: Si en 𝑡0 el precio de un artículo era igual a $100 y en el periodo 𝑡1 , el precio es de $115,
¿cuál sería la inflación?
𝑃𝑟𝑡1
𝜋=( − 1) ∗ 100
𝑃𝑟𝑡2
115
𝜋=( − 1) ∗ 100 = 15%
100
Ejemplo: ¿Cuál es el valor real en 𝑡0 de $500 que se reciben en 𝑡1 si hubo una inflación de 5 %?
𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑁𝑜𝑚𝑖𝑛𝑎𝑙
𝑉𝑟 =
𝜋 𝑛
(1 + 100)

$500
𝑉𝑟 = = $476
(1 + 0.05)
¿Cuál es el valor real de $1,000 pagaderos en dos años, si la tasa de inflación anual es de 4.5%?
$1,000
𝑉𝑟 = = $916
(1 + 0.045)2
Ejemplo: ¿Cuánto costarán dentro de un año un bien si pago ahora $1,500 y espero que se dé una
inflación del 6% en este año?
𝜋 𝑛
𝑉𝑛 = 𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟𝑅𝑒𝑎𝑙 ∗ (1 + )
100
𝑉𝑛 = $1500 ∗ (1 + 0.06) = $1,590

¿Cuál sería el valor nominal dentro de siete años de $3,000 si la tasa de inflación anual se estima
en 5%?

𝑉𝑛 = $3,000 ∗ (1 + 0.05)7 = $4,221

Ejemplo: En función de la tabla del Índice Nacional de Precios al Consumidor, calcular:

a) la inflación del mes de mayo de 2004.

b) la inflación acumulada de 2004


𝐼𝑁𝑃𝐶𝑎ñ𝑜𝑟𝑒𝑓𝑒𝑟𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎
𝜋 = [( ) − 1] ∗ 100
𝐼𝑁𝑃𝐶𝑎ñ𝑜𝑏𝑎𝑠𝑒

a. Inflación (mensual) mayo del 2004.


108.563
𝜋 = [( ) − 1] ∗ 100 = 0.25%
108.836
b. Inflación acumulada (dic03/may04)
108.563
𝜋 = [( ) − 1] ∗ 100 = 1.46%
106.996
Ejemplo: En función de la tabla de los registros de inflación, calcular la acumulada del 2004.

𝜋1 𝜋2 𝜋𝑛
𝜋 = [((1 + ) ∗ (1 + ) ∗ … ∗ (1 + )) − 1] ∗ 100
100 100 100

La inflación acumulada hasta mayo de 2004 es:

0.62
𝜋 = [((1 + ) ∗ (1 + 0.006) ∗ (1.0034) ∗ (1.0015) ∗ (0.998)) − 1] ∗ 100 = 1.46%
100

También podría gustarte