Está en la página 1de 1

EXAMEN DE ADMISIÓN POSTENSA – LA NUBE

1. ¿Cuáles son los tipos de conexión entre varillas? Describe.

2. ¿Cuándo se requiere un cople entre varillas?

3. ¿Cuál es el porcentaje máximo permitido de traslapes en una sección de un elemento?

4. ¿Saliendo de planta, cuanto tiempo transcurrido es el máximo para que se considere como vencido un concreto?

5. Define que es una silleta y donde se emplea.

6. Menciona el tipo de silleta que se emplea en muros y columnas.

7. ¿Cómo se lleva a cabo el proceso de vibrado en columnas y muros?

8. Describe el proceso de limpieza de elementos previo a un colado.

9. ¿Cómo se emplea el desmoldante en elementos de cimbra para una losa?

10. Describe el proceso de curado de columna y muros.

11. Describe el proceso de curado de una losa.

12. ¿Cuánto es el recubrimiento mínimo en elementos verticales?

13. Explica el proceso de desbaste de una losa.

14. Describe la diferencia entre el proceso para adquirir un acabado común y uno pulido en losa.

Av. Prolongación Reforma 115, Despacho 901, Col. Paseo de las Lomas, Tel. 10848460 ext. 614
Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01330 en México, D.F.

También podría gustarte