Está en la página 1de 1

Sebastián Prado Ríos IMPROVISACION II IPProjazz

Clase 1

Bordaduras Cromáticas de tres notas / Modo Mayor

La bordadura cromática es una estructura que utilizaremos para poder arribar a una nota guía. Para
comprender su construcción y su empleo debemos considerar a lo siguiente:
- Hay una nota diatónica de la escala a la cual debemos llegar (tónica, tercera o quinta).
- Esta nota está rodeada a su vez por dos notas diatónicas.
- La bordadura deberá contener - aparte de aquellas notas diatónicas - alguna nota cromática.
- La nota cromática estará dentro del ámbito que las notas diatónicas contienen, o bien, podrá ser
una apoyatura de aguna de esas notas diatónicas.
- Los cromatismos ocurrirán mayormente en tiempo débil.

a) A la Tónica

α α ‰ α œι µ œ œ ˙ ι
‰ œ œ αœ ˙ ‰ œΙ α œ œ ˙
%

> α ‰ α œΙ µ œ œ ˙ œ œ αœ ˙
‰ Ι
œ αœ œ ˙
‰ Ι
α

b) A la 3era

α α ‰ αœ µœ œ ˙ ‰ œ œ ∀œ ˙ ‰ œΙ œ ∀ œ ˙
% Ι Ι

α œ µ œ œ ˙ œ œ ∀œ ˙ œ œ ∀œ ˙
> α ‰ Ι ‰ Ι ‰ Ι
α

c) A la 5ta

α α ‰ œ µœ œ ˙ ‰ µ œΙ
œ αœ ˙ œ αœ
‰ Ι µœ ˙
αœ
‰ Ι œ µœ ˙
% Ι

> α ‰ œ µœ œ ˙ ‰ µœ œ αœ ˙ ‰ œΙ α œ µ œ ˙ ‰ α œΙ œ µ œ ˙
α Ι Ι

También podría gustarte