Está en la página 1de 1

El desafío de la identificación del problema

Se dice que la identificación clara y pertinente de un problema es la mitad


de su solución. Sin embargo, el reto consiste en lograrlo.
Identificar un problema no es una tarea sencilla, pues muchas veces
encontramos distractores o aparentes atajos que dificultan su entendimiento.

Algunas de las equivocaciones que con


mayor frecuencia se comenten
durante la identificación del problema son:
Confundir el problema con sus síntomas o con su
manifestación. Por ejemplo, el abandono escolar no es el
problema sino uno de sus resultados, ya que el problema
puede deberse a circunstancias sociales, culturales,
económicas, familiares, emocionales, etcétera, y se
requiere identificar la causa para poder solucionarlo.

Dar soluciones particulares a problemas generales.


Ocurre cuando el problema se desvincula de su contexto
general y se atiende como “un caso particular”, esto es, el
problema se aísla, lo que impide abordarlo de manera
integral, es decir, en su interrelación con otros problemas.

Suponer que sólo existe un camino para resolver el


problema. Con esta acción se pierden de vista diferentes
alternativas, opiniones y escenarios de gestión; así como
el compromiso y la colaboración que proporcionan otros
actores escolares.

Las siguientes preguntas son una guía para la


identificación del problema:
¿Cuál es el problema?
¿Cómo se manifiesta?
¿Cuándo sucede?
¿Por qué se genera?
¿A quiénes afecta?
¿Cuáles son las variables que podemos y debemos
modificar para resolver el problema?

Para identificar los problemas principales:��


Al convocar una reunión de trabajo colegiado, es importante difundir información
sobre la situación del plantel con el fin de identificar los aspectos que pueden
mejorarse, por ejemplo: bajo desempeño, nivel elevado de reprobación, deserción,
alta rotación docente, etcétera.

Promover una lluvia de ideas para describir los elementos relacionados con la
situación que debe mejorarse.

Reducir la lista a aquellos problemas que son más relevantes para la mayoría del
equipo docente o cuya solución involucre su participación activa.

También podría gustarte