Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Nombre: Fecha
Curso Profesoras Wendy Marín - Genoveva Quiroga
Objetivo Analizar aspectos relevantes, inferir significado y sintetizar información de un poema.
Pje. Ideal Pje. Real
EL ZORZAL
Juan Burghi
A. un texto informativo
B. un texto literario
C. un texto descriptivo
D. un texto instructivo
4. La figura literaria utilizada en los versos “con ese cuerpo robusto y ese aire de
gran señor”, es:
A. hipérbole
B. comparación
C. personificación
D. metáfora
A. odio
B. soledad
C. esperanza
D. admiración
6. La figura literaria utilizada en los versos “la tarde, que se marchaba, / se volvió
para escuchar”, es:
A. hipérbole
B. comparación
C. personificación
D. metáfora
COLEGIO ADVENTISTA ANTOFAGASTA
UNIDAD TECNICO PEDAGÓGICO - 2016
A. El zorzal
B. Juan Burghi
C. La noche
D. El río
8. La figura literaria presente en los versos “el aire quedó en suspenso” es:
A. comparación
B. metáfora
C. personificación
D. hipérbole
A. sustantivo
B. adjetivo
C. verbo
D. adverbio
A. sauzal
B. agua
C. pechera
D. lágrimas
11. Explica con tus palabras el tema principal del texto. Recuerda respetar la
ortografía, la puntuación y la redacción. (4 puntos)
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
___________________________________________________________
COLEGIO ADVENTISTA ANTOFAGASTA
UNIDAD TECNICO PEDAGÓGICO - 2016
A. Una receta
B. Una noticia
C. Un poema
D. Una entrevista.
A. Informar
B. Entretener
C. Dar un instrucción
D. Expresar sentimientos.
COLEGIO ADVENTISTA ANTOFAGASTA
UNIDAD TECNICO PEDAGÓGICO - 2016
A. Poemas agrestes
B. La flor solitaria
C. Juan Ramón Jiménez
D. Ninguno de los anteriores.
A. Odio
B. Admiración.
C. Egoísmo
D. Tristeza
E. Odio
F. Admiración.
G. Egoísmo
H. Tristeza
A. Una joven
B. Una flor solitaria
C. Una rosa
D. Una mano
A. Convincente , florido
B. Seco
C. Sobrio
D. Ninguna de las anteriores.
19. “de tu soledad única”La palabra subraya se clasifica según acentuación como:
20. “la mariposa para por ti su blanco vuelo “Las palabras subrayadas son respectivamente:
21. .. el viento de la noche gira en el cielo y canta... la figura literaria que se presenta en
los versos es:
A. Comparación
B. Hipérbole
C. Personificación
D. Metáfora
22. “Tengo un sueño que me muero” … la figura literaria que se presenta en los versos es:
A. Comparación
B. Hipérbole
C. Personificación
D. Metáfora
23. “tal una pompa de jabón al viento”. La figura literaria que se presenta en los versos es:
A. Comparación
B. Hipérbole
C. Personificación
D. Metáfora
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
“La paz os dejo, mi paz os doy. No como el mundo la da, yo os la doy. No se turbe vuestro corazón,
ni tenga miedo”. ( Juan 14:27)