Está en la página 1de 3

LABORATORIO DE NATURALES

ALVAREZ FLOREZ AMELIA DEL CARMEN

LIC. JUAN LOPEZ

5ºD

ESCUELA NORMAL SUPERIOR LACIDES IRIARTE


SAHAGUN CORDOBA
2019
DESARROLLO DEL LABORATORIO

1. paso: coloque el agua y su respectivo colorante en lo vasos


2. paso: dividí el tallo del clavel y lo introduje en sus respectivos vasos a las
12:19 pm del día sábado.

Hoy lunes ya se cumplieron las 48 horas que se debía dejar el proceso, y procedo
a observar con mi lupa el tallo por donde ascendieron los colorantes

 ¿Qué observaste después de las 48 horas?


Rta. Después del tiempo puesto observe que la mitad del tallo que estaba en
el vaso con el colorante azul se colocó azul también la parte de las hojas
tomaron un color celeste con punticos del mismo color, así mismo el lado del
tallo con el colorante rojo se torno rosadito con punticos rojito.

 ¿A qué crees que se deba lo ocurrido?


Rta. Se debe a que el agua con el colorante subió por el tallo hasta los pétalos
de la flor tiñéndolos de sus respectivos colores.
 ¿Qué tejido vegetal interviene en este proceso? Descríbelo tal como lo viste
con la lupa.
Rta. En este proceso intervienen los tejidos conductores que se encargan de
transportar sustancias a la planta, la xilema que transporta agua y sales
minerales desde la raíz hasta las hojas de la planta.

 ¿La hipótesis fue acertada? Justifica tu respuesta.


Rta. La hipótesis si fue acertada, porque el agua con el colorante fue
transportada por el tejido conductor hasta la flor.

También podría gustarte