I.-DATOS INFORMATIVOS:
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD : “ORDENAMOS POR TAMAÑO LOS PRODUCTOS DE LA TIENDA“
I.E.I. : N° 512 ,
EDAD : 4 Años
DOCENTE : Marina Flores Garriazo
FECHA : 28 de noviembre del 2018
COMITE EVALUADOR : DIRECTORA Nelly Elvira Villanueva Rondan
PROFESORA: Gloria Quispe Rojas
PROFESORA: Denisse Quito Vega
II.- APRENDIZAJES ESPERADOS
I DATOS GENERALES:
Un niño que no domina el concepto de seriación, difícilmente podrá consolidar completamente el concepto de número; generalmente, estos
niños suelen realizar conteos de manera mecánica, pero sin identificar la cantidad de elementos que integran un conjunto, por lo que siempre se
apoyan una y otra vez en el conteo oral para llegar a un resultado.
La seriación es una noción matemática básica, conformando un cimiento principal para el posterior concepto de número, sobre todo en el caso
de los ordinales y la cardinalidad.
Seriar significa en este caso establecer un orden por jerarquías, muchas veces por tamaño (del más chico al más grande), ya que es la
característica más fácil de identificar para este tipo de ejercicios, sobre todo con niños pequeños.
Conocer la importancia de la Recorriendo la comunidad para ver como el tránsito vehicular con el que Cartulinas
seguridad vial, elaboramos señales contamos. Temperas
seguridad y lo ponemos en práctica. -Jugando al circuito vial en el patio con todas las señales de tránsito. Tijera
Evaluamos el proyecto Exponemos nuestros materiales elaborados con el tema que hemos Papelotes con la planificación del
trabajado proyecto
Propone y gestiona iniciativas para Propone y gestiona iniciativas para lograr el -Participa con sus compañeros en acciones
lograr el bienestar de todos y la bienestar de todos y la promoción de los derechos orientadas al bien común.
promoción de los derechos humanos humanos
MAT. 1.-Actua y piensa matemáticamente en -Comunica y representa ideas matemáticas. -Agrupa objetos con un solo criterio y
situaciones de cantidad. expresa la acción realizada.
2.-Actua y piensa matemáticamente en -Matematiza situaciones Reconocen los datos o elementos que se
situaciones de regularidad, equivalencia y
repiten en una situación de regularidad y
cambio
los expresa en un patrón de repetición
3 Comprende texto escritos -Infiere el significado los diversos textos escritos -Formula hipótesis sobre el contenido del
texto a partir de algunos indicios, titulo,
imágenes, siluetas, palabras significativas.
C.A 1.-Indaga, mediante métodos -Diseña estrategias para hacer indagación. -Identifica materiales que deben ser
científicos, situaciones que puedan ser manipulados con precaución.
investigados por la ciencia.
3.-Diseña y produce prototipos -Plantea problemas que requieren soluciones -Hace preguntas sobre posibles causas del
tecnológicos que resuelve problemas tecnológicas y selecciona alternativa de solución. problema.
de su entorno.
4.-Construye una posición crítica sobre -Evalúa las implicancias del saber y del quehacer -Relaciona los objetos tecnológicos que
la ciencia y tecnología en sociedad científico y tecnológico. conoce con la utilidad que brinda a las
personas.
Área Competencias Capacidades Indicadores de Desempeño
C 1. Comprende textos 1.3 Infiere el significado de Interpreta el texto oral a partir de los gestos, expresiones corporales
orales los textos orales. y el mensaje del interlocutor.
2. Se expresa oralmente 2.1 Expresa con claridad sus Desarrolla sus ideas en torno a temas de su interés.
ideas.
Utiliza vocabulario de uso frecuente.
3. Comprende textos 3.2 Recupera información de Localiza información en textos que combinan imágenes y palabras
escritos diversos textos escritos.
6. Se expresa con 6.2. Utiliza técnicas y Utiliza algunos materiales y herramientas previendo algunos de sus
creatividad a través de procesos de los diversos efectos para dibujar, pintar, modelar, estampar, construir, hacer
diversos lenguajes lenguajes artísticos, collage, etc.
artísticos incluyendo prácticas
tradicionales y nuevas
tecnologías.
M 1. Actúa y piensa 1.1. Comunica y representa Realiza representaciones de cantidades con objetos, hasta 5, dibujos.
matemáticamente en ideas matemáticas
Expresa el criterio para ordenar (seriación) hasta 3 objetos de grande
situaciones de cantidad.
a pequeño, de largo a corto.
*(CE)
1.2. Elabora y usa estrategias Propone acciones para contar hasta 5, comparar u ordenar con
cantidades hasta 3 objetos
2. Actúa y piensa 2.1. Matematiza situaciones Reconoce los datos o elementos (hasta 2) que se repiten en una
matemáticamente en situación de regularidad y los expresa en un patrón de repetición.
situaciones de regularidad,
Propone hasta dos elementos que se repiten para completar o
equivalencia y cambio.
ampliar patrones de repetición.
2.2. Comunica y representa Representa un patrón de repetición (hasta dos elementos) con su
ideas matemáticas cuerpo, con material concreto.
PS 2. Construye su 2.1 Realiza acciones motrices Reconoce las partes de su cuerpo en las vivencias y acciones
corporeidad variadas con autonomía, cotidianas que realiza.
controla todo su cuerpo y
cada una de sus partes en un
espacio y un tiempo
determinados. Interactúa con
su entorno tomando
conciencia de sí mismo y
fortaleciendo su autoestima.
2.2 Manifiesta sus emociones Disfruta moverse y jugar espontáneamente, y expresa su placer con
y sentimientos a través de gestos, sonrisas y palabras.
gestos y movimientos. Estos
recursos expresivos le
permiten comunicar, gozar y
relacionarse con los demás,
lo que contribuye a fortalecer
su identidad y desarrollar su
creatividad.
Área Competencias Capacidades Indicadores de Desempeño
10. Testimonio de la vida Escucha con atención Aprende sobre las enseñanzas de Jesús en los pasajes bíblicos que
en la formación cristiana. pasajes de la Biblia y los escucha.
comenta.
-Reconocer objetos peligrosos que -Observando los objetos que no pueden ser manipulados por ellos porque son
nos causarían la muerte peligrosos
- Que los niños tomen conciencia --Visitar las calles de la comunidad para observar que medios de transportes - canciones
sobre las medidas que deben circulan y que señales de tránsito o seguridad vial tenemos. Señales de tránsitos
tener con los medios de -Participando en los juegos de circuito vial respetando las señales de tránsito. -cartón
transportes para evitar más -temperas
accidentes. -Desarrollando actividades grafico plástico con material reciclables (avión de
cartón, barquitos de papel, carros)
Evaluaremos y propondremos cosas -Los niños expondrán sus trabajos y comentaran sobre el tema Productos del proyecto
para valorar y respetar los medios
de comunicación y transporte
A
SESION DE APRENDIZAJE N° 01
I.-DATOS INFORMATIVOS:
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD : “APRENDEMOS A ORDENAR SERIACIONES POR TAMAÑO“
FECHA : 20/11/ 2017 ,
EDAD :5 Años
DOCENTE : Marina Flores Garriazo
PROPÓSITO : Seriar por tamaño
II.- APRENDIZAJES ESPERADOS
Colocamos bastones de madera de diferentes tamaños y los ordenan en forma creciente y decreciente, expresando el
criterio de orden
Representación Gráfica:
En hojas representan los juegos que realizaron para ordenar por tamaños, tanto su cuerpo como los materiales con los
que trabajaron.
Explican cómo realizaron la representación de sus juegos.
Trabajan de manera individual las fichas del libro sobre seriación
Representación Simbólica:
Con ayuda plastilina modelan 5 objetos seriándolos en forma creciente y decreciente explicando el criterio de orden de
tamaños.
Verbalización:
Los niños explican de qué formas aprendieron a ordenar por tamaño los objetos y qué estrategias emplearon para
aprender.
En asamblea dialogamos sobre lo trabajado en la actividad y cómo se sintieron.
Realizamos la metacognición: ¿Qué aprendimos hoy? ¿Qué fue lo que más te gusto? ¿En que tuviste dificultad? ¿En qué
puedes mejorar? ¿Qué necesité? ¿Qué me fue más fácil?, ¿Qué me fue difícil?
SESION DE APRENDIZAJE N° 02
I.-DATOS INFORMATIVOS:
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD : “ REALIZAMOS SERIACIONES POR CANTIDAD”
FECHA : 17/10/ 2017
EDAD : 3 Años
DOCENTE : Marina Flores Garriazo
PROPÓSITO : Conocen las señales de tránsito
II.- SELCCIÓN DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES
Representación Gráfica:
En hojas dibujan lo que realizaron en sus juegos.
Trabajan las fichas de la sesión del libro sobre el tema.
Representación Simbólica:
Forman grupos de trabajo.
A cada uno se le reparte una tira plastificada y en ella representarán seriación por cantidad creciente o decreciente
pintando líquido con plumón de pizarra.
10 ACTIVIDA DE ASEO Hace uso correcto del jabón y papel toalla Útiles aseo
20 ACTIVIDAD DE ALIMENTACION Hace uso adecuado de la servilleta y el individual lonchera
30 ACTIVIDAD AL AIRE LIBRE Utiliza el espacio al aire libre para sus juegos patio
10 ACTIVIDA DE ASEO Hace uso correcto del jabón y papel toalla Útiles aseo
TALLER:
15 ACTIVIDAD DE SALIDA Rezo, canta y ordenan sus cosas
SESION DE APRENDIZAJE N° 03
I.-DATOS INFORMATIVOS:
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD : “CREO MI PROPIA SACUENCIA POR COLOR”
FECHA : 18/10/ 2017
EDAD :5 Años
DOCENTE : MARINA FLORES GARRIAZO
PROPÓSITO : Identificar el significado de los colores del semáforo
II.- SELCCIÓN DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES
SESION DE APRENDIZAJE N° 04
I.-DATOS INFORMATIVOS:
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD : “HACEMOS SECUENCIA POR FORMA”
FECHA : 19/10/ 2017
EDAD : 5 Años
DOCENTE : MARINA FLORES GARRIAZO
PROPÓSITO : Conocer la importancia de las señales de tránsito
II.- SELCCIÓN DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES
I.-DATOS INFORMATIVOS:
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD : “HACEMOS SECUENCIAS POR LONGITUD”
FECHA : 20/10/ 2017
EDAD :3 Años
DOCENTE : Marina Flores Garriazo
PROPÓSITO : Conoceremos la forma correcta de comportarnos en la movilidad
II.- SELCCIÓN DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES
SESION DE APRENDIZAJE N° 06
I.-DATOS INFORMATIVOS:
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD : “REALIZAMOS SERIACIONES DOBLES”
FECHA : 21/10/ 2017
EDAD :3 Años
DOCENTE : Marina Flores Garriazo
PROPÓSITO : Reconocer las señales que se deben de tener en cuenta y que deben de observar cuando van por la calle
II.- SELCCIÓN DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES
Representación Gráfica:
En hojas representan los juegos que realizaron sobre seriación doble.
Trabajan las fichas de la sesión del libro.
Representación Simbólica:
En grupo en papelotes resuelven un cuadro de doble entrada.
10 ACTIVIDA DE ASEO Hace uso correcto del jabón y papel toalla Útiles aseo
20 ACTIVIDAD DE ALIMENTACION Hace uso adecuado de la servilleta y el individual lonchera
30 ACTIVIDAD AL AIRE LIBRE Utiliza el espacio al aire libre para sus juegos patio
10 ACTIVIDA DE ASEO Hace uso correcto del jabón y papel toalla Útiles aseo
DESARROLLO DEL APRENDIZAJE
TITULO: “DECIR NO ES ALEJARSE DE LOS PELIGROS”
50 INICIO (PROBLEMATIZACIÓN, PROPOSITO Y ORGANIZACIÓN, MOTIVACIÓN, RECOJO DE SABERES PREVIOS) Corcho
La docente invita a los niños a sentarse en círculo para leerles el cuento llamado La ovejita Moya hacen predicciones y Piedra
anticipan el contenido del cuento. Preguntamos: ¿Qué le paso a la ovejita Moya? ¿Qué buscaban las ovejas grandes? Plastilina
¿Les interesaba como se sentía Moya’ ¿porque?¿Que debió responder la ovejita Moya a las ovejas grandes? ¿Por qué
Moya no quería contarle a mamá lo que había pasado? ¿Qué harías tu si te hubiera pasado algo así?
Pluma
DESARROLLO (GESTION Y ACOMPAÑAMIENTO)
Observan imágenes de personas extrañas que convencen a los niños para ir con ellos, personas que agreden a los niños
Se promueve el dialogo sobre las formas de reaccionar frente a situaciones de abuso enfatizando que los niños y niñas
deben defenderse y decir un NO muy firme a las personas que intenten hacerles daño o les hagan algo que no les guste.
También conversan sobre la necesidad de pedir ayuda de inmediato así sean amenazados contando todo lo sucedido a
sus padres, profesores o un familiar. Les pedimos que nos cuenten como se defendería si alguien los agrede
Por grupos responden a la pregunta ¿Cómo pedimos ayuda a las personas mayores? Luego un representante de cada
grupo expone, se escucha las respuestas.
Dibujan lo mas significativo del cuento escuchado.
CIERRE (EVALUACION)
Finalizamos la actividad reflexionando sobre lo aprendido Les recuerda que las cosas buenas o malas que les pasan deben
contarlas a las personas que los quieren como sus padres o a su docente ya que ellos siempre los ayudaran
15 ACTIVIDAD DE SALIDA Rezo, canta y ordenan sus cosas
SESION DE APRENDIZAJE N° 07
I.-DATOS INFORMATIVOS:
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD : “APRENDEMOS LAS NOCIONES ANTES DESPUES”
FECHA : 23/10/ 2017
EDAD : 3 Años
DOCENTE : Marina Flores Garriazo
PROPÓSITO : Aprender a cuidarnos para no enfermarnos
II.- SELCCIÓN DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES
P.S Practica actividades físicas y - Adquiere hábitos alimenticios -Reconoce la importancia de practicar
hábitos saludables saludables y cuida su cuerpo. Aplica sus hábitos de higiene personal para el cuidado
conocimientos y el uso de la tecnología de salud.
para mejorar su calidad de vida -Se lava las manos antes y después de
consumir alimentos y después de ir al baño.
III.- DESARROLLO DE LA LAS ACTIVIDADES:
SESION DE APRENDIZAJE N° 07
I.-DATOS INFORMATIVOS:
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD : “APRENDEMOS LAS NOCIONES ANTES DESPUES”
FECHA : 23/10/ 2017
EDAD : 3 Años
DOCENTE : Marina Flores Garriazo
PROPÓSITO : Aprender a cuidarnos para no enfermarnos
II.- SELCCIÓN DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES
P.S Practica actividades físicas y - Adquiere hábitos alimenticios -Reconoce la importancia de practicar
hábitos saludables saludables y cuida su cuerpo. Aplica sus hábitos de higiene personal para el cuidado
conocimientos y el uso de la tecnología de salud.
para mejorar su calidad de vida -Se lava las manos antes y después de
consumir alimentos y después de ir al baño.
III.- DESARROLLO DE LA LAS ACTIVIDADES:
I.-DATOS INFORMATIVOS:
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD : “APRENDEMOS SERIACION POR GROSOR”
FECHA : 23/10/ 2017
EDAD : 3 Años
DOCENTE : Marina Flores Garriazo
PROPÓSITO : Aprender a cuidarnos para no enfermarnos
II.- SELCCIÓN DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES
10 ACTIVIDA DE ASEO Hace uso correcto del jabón y papel toalla Útiles aseo
20 ACTIVIDAD DE ALIMENTACION Hace uso adecuado de la servilleta y el individual lonchera
30 ACTIVIDAD AL AIRE LIBRE Utiliza el espacio al aire libre para sus juegos patio
10 ACTIVIDA DE ASEO Hace uso correcto del jabón y papel toalla Útiles aseo
DESARROLLO DEL APRENDIZAJE
TITULO: CUENTO “
45 ACTIVIDAD LITERARIA: CUENTO “SUSI Y SEBASTIAN DE PROTEGEN DE LOS MICROBIOS” Cuento
ANTES: Decimos que vamos a leer un cuento muy bonito llamado “Susi y Sebastián se protegen de los microbios”. Recordamos las
normas para la hora del cuento Presentamos el cuento en láminas con imágenes para que puedan darse una idea de que trata el
cuento y puedan plantear hipótesis a través de preguntas ¿De qué trata el cuento? ¿Qué pasara con los personajes que
vemos allí? ¿El cuento será triste; alegre o de miedo? Etc. Escuchamos sus respuestas y presentamos el título “SUSI Y
SEBASTIAN DE PROTEGEN DE LOS MICROBIOS”
DURANTE Se hace lectura del cuento con ayuda de imágenes y con debida entonación, dando énfasis en las palabras. “Erase una
vez un malvado virus llamado influencia que quería enfermara dos hermanitos Susi y Sebastián. Ellos estaban muy alegremente,
entonces apareció el malvado virus Influencia y dijo ¡Ya se! Atacare a esos niños que están jugando. De pronto a Susi le dio ganas
de estornudar con un fuerte achisss y Sebastián se asustó porque pensó que algo malo le podía pasar a su hermanita.
Inmediatamente Susi recordó que debe cubrirse la boca y la nariz con el brazo, seguían jugando armando torres, de tanto armar les
dio mucha sed, Sebastián quiso invitar a su hermanita un poco de refresco ella dijo ¡Noo hermanito no!, no debemos tomar
ninguna bebida del mismo vaso porque nos podemos contagiar. Susi y Sebastián tenían hambre de tanto jugar y decidieron ir
almorzar, terminaron de jugar y se fueron a lavar las manos con mucha agua y jabón. Sebastián empezó a sentirse agripado y se
suena la nariz con papel higiénico y lo arroja al tacho de basura. Luego los niños hablan sobre situaciones que viven en relación al
contagio y protección sobre los hechos ocurridos en el cuento
DESPUES.- Al finalizar el cuento preguntamos: ¿De qué trato el cuento? ¿Quiénes eran los personajes? ¿Cómo empieza?
¿Luego que ocurre? ¿Por qué se cubrió la boca y nariz Susi? ¿Por qué no debemos tomar de un mismo vaso? ¿Por qué
debemos lavarnos antes de comer y después de usar los servicios higiénicos? Finalmente reforzamos la idea de sobre
la importancia de cuidarnos para no contagiarnos ni enfermarnos.
Los niños dibujan lo más significativo del cuento
15 ACTIVIDAD DE SALIDA Rezo, canta y ordenan sus cosas
6.- ACTIVIDADES PREVISTAS:
¡Los ordenamos ¿Quién tiene más ¡Los ordenamos ¡Los ordenamos ¡Buscando su
por tamaño! - y quién menos? - por el grosor! - por longitud! - pareja! - Seriación
Seriación Seriación por Seriación por Seriación por doble.
creciente y cantidad. grosor. longitud
decreciente ¡Jugamos con los
¡Hacemos ¡Hacemos ordinales
¡Hacemos secuencias por secuencias por 1°,2°,3°,4° y 5°!
secuencia por forma! color!
tamaño!
TALLER DE PSICOMOTRICIDAD
Secuencia
Momentos Actividades Recursos
Didáctica
Acciones de rutina.
Salida.
OBSERVACIONES:
SECUENCIA POR TAMAÑO
Secuencia
Actividades Recursos
Didáctica
¡Hacemos Proponemos a los jugar con las figuras geométricas que trajimos.
secuencias
por forma! Se las mostramos y las colocamos sobre sus mesas para que reconozcan
cada una de ellas.
Figuras
Recordamos las normas para el trabajo y cuidado de los materiales. geométricas
gigantes
Así vamos nombrando otras y van saliendo lo que no pudieron ubicarse Figuras
o sobraron.
Pedimos a los niños que tomen sus taper de bloque lógicos y siguen la
secuencia. Vamos por sus lugares para ver si están haciéndolo
correctamente. Si aun no se dan cuenta vamos orientándolos hasta que
comprendan el patrón.
Una vez que veamos que los niños ya reconocen el patrón, les
proponemos crear su propio patrón, ya sea de 2 o de 3 elementos.
Hojas
Palitos
Papelotes
Fichas
Acciones de rutina.
Salida.
OBSERVACIONES:
SERIAMOS POR CANTIDAD
Identifica la figura que continúa en cada serie y márcala con una “X”
ACTIVIDAD DE LA UNIDAD N° 3
3. APRENDIZAJES ESPERADOS:
M 2. Actúa y piensa 2.1. Matematiza situaciones Propone hasta dos elementos que
matemáticamente en se repiten para completar o ampliar
situaciones de patrones de repetición.
regularidad,
equivalencia y
cambio.
5. SECUENCIA DE ACTIVIDADES:
TALLER DE PSICOMOTRICIDAD
Secuencia
Momentos Actividades Recursos
Didáctica
Pañoletas de
colores
Con pañoletas juegan a hacer secuencias de color
proponiendo con sus grupos el patrón que
seguirán; pueden hacerlo de 2 o 3 colores.
Fichas
Acciones de rutina.
Salida.
OBSERVACIONES:
SERIE CON PATRÓN DE REPETICIÓN
Rojo
Marrón
Azul
Azul
Morado
Amarillo
Verde
SECUENCIA POR COLOR
Rojo
Marrón
Rosado
Rosado
Amarillo
Blanco
Verde Amarillo
4. APRENDIZAJE ESPERADO DEL TALLER:
Secuencia
Momentos Actividades Recursos
Didáctica
Inicio Motivación Nos reunimos en asamblea y dialogamos con los niños sobre la
actividad que realizaremos.
¡Pintando con Agenda pedagógica
burbujas! Mientras dialogamos con los niños, sacamos de nuestro bolsillo un
juguete de hacer burbujas y soplamos para que caigan sobre los niños.
Preguntamos ¿Qué son? ¿Les gusta? ¿Por qué? ¿De qué se harán las Burbujas
burbujas? ¿Podremos hacer burbujas? ¿Creen que podemos pintar con
burbujas?
Explicamos que en sus vasitos introducirán un sorbete y soplarán para Colorantes vegetales
que hagan las burbujas, con cuidado de no sorber el líquido. Sorbetes
Mientras salen las burbujas colocan sobre ellas hojitas de papel para Vasos
que se vayan impregnando las huellas de las burbujas.
Hojitas de papel
Si los niños así lo desean, pueden agregar otros tintes para hacer
mezclas de colores y variar el efecto del color de las burbujas.
Entregamos la ficha n° 10 del libro de trabajo del MED para que la Libro MED
lleven a casa y realicen la experiencia con su familia.
ACTIVIDAD DE RELIGIÓN
Secuencia Recurso
Momentos Actividades
Didáctica s
Inicio Ver Nos reunimos en asamblea y dialogamos con los niños sobre las veces que hemos dicho
alguna mentira.
ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES
¡El pastor Preguntamos ¿Alguna vez dijeron mentiras? ¿Por qué? ¿Está bien decir mentiras? ¿Qué
mentiroso! creen que Jesús piensa sobre las mentiras?
Lectura
Les decimos que vamos a escuchar una historia en la que un niño mentía mucho y le
pasó algo muy malo. Ficha
Desarrollo Juzgar Comentamos sobre lo escuchado ¿Qué les pareció la actitud del pastor? ¿Por qué le
gustaba decir mentiras? ¿Qué hacía cuando la gente venía a ayudarlo? ¿Estaba bien lo
que hacía?
Qué opinan sobre el comportamiento del pastor mentiroso, ¿Qué le dirían? ¿Por qué no
se debe decir mentiras? ¿Qué nos enseña Jesús. Escuchamos sus opiniones.
Reforzamos diciendo que a Jesús no le gustan las mentiras, por que lo entristecen, a Él
le gusta que todos digamos la verdad aunque hayamos hecho una travesura y tengan
que reprendernos.
Cierre Actuar Hacemos el compromiso de que de ahora en adelante siempre diremos la verdad que
es lo correcto.
Ficha
Acciones de rutina.
Salida.
OBSERVACIONES:
¡EL PASTOR MENTIROSO!
¡socorro!...
¡Auxilio!..¡Ayúdenme! ¡Hay
viene el lobo!
¿Dónde
está el
lobo?
Ja,ja,ja,ja… es mentira
¡No hay ningún lobo!
¡Qué divertido!
¡Socorro!... ¡Auxilio!...
¡Ayúdenme! Se comerá mi
¡Vámonos! Nos ha
rebaño… es verdad… es verdad
engañado y
se está comiendo mi rebaño…
burlado de
nosotros Es un niño
mentiroso
COMPRENDO LO QUE LEO
3. APRENDIZAJES ESPERADOS:
M 1. Actúa y piensa 1.1. Comunica y representa Expresa en forma oral los números
matemáticamente en ideas matemáticas ordinales en contextos de la vida
situaciones de cotidiana sobre la posición de
cantidad objetos y personas considerando un
referente hasta el tercer lugar.
Secuencia
Momentos Actividades Recursos
Didáctica
Acciones de rutina.
Salida.
OBSERVACIONES:
8.- BIBLIOGRAFÍA:
Rutas del aprendizaje: ¿Qué y cómo aprenden nuestros niños y niñas? Fascículo I. Área curricular: Matemática. Lima: MINEDU.
Agenda Pedagógica 2018 - 2018. Dirección Regional de Educación Básica regular. Dirección de Educación Inicial. MED.
https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2015/05/Guia-Implentacion-del-curriculo.pdf
http://yruet.blogspot.pe/2014/03/seriacion-y-secuencia.html
http://www.mamapsicologainfantil.com/clasificacion-y-seriacion-para-el/
https://es.slideshare.net/elmeve01/1-clasificacin-seriacionresumen
2°
4°
1°
3°
5°
RECONOCEMOS LA ORDINALIDAD
Gorro azul al niño que va primero, gorro rojo al niño que va segundo y gorro amarillo al niño que va tercero.
Azul
Rojo
Amarillo
1ero
2do
3ero
Colorea los carritos de diferente color, recórtalos y ordénalos. Juega nombrando el lugar en el que se encuentran utilizando los números
ordinales.
1° 3° 4°
5° 2°
PRIMERO
SEGUNDO
TERCERO
CUARTO
QUINTO
SESION DE APRENDIZAJE N° 08
I.-DATOS INFORMATIVOS:
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD : “CONOCIENDO LOS DESASTRES NATURALES Y LAS PERSONAS QUE VELAN POR NUESTRA SEGURIDAD”
FECHA : 24/10/ 2017
EDAD :3 Años
DOCENTE : Marina Flores Garriazo
PROPÓSITO : Saber cómo actuar ante un desastre natural si es que sucediera.
II.- SELCCIÓN DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES
I.-DATOS INFORMATIVOS:
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD :”CONSTRUYENDO SECUENCIAS CON LOS MEDIOS DE TRANSPORTE”
FECHA : 25/10/ 2017
EDAD :5 Años
DOCENTE : MARINA FLORES GARRIAZO
PROPÓSITO : Construir secuencias en sus juegos
II.- SELCCIÓN DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES
I.-DATOS INFORMATIVOS:
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD :”CLASIFICANDO LOS MEDIOS DE TRANSPORTE”
FECHA : 26/10/ 2017
EDAD :5 Años
DOCENTE : MARINA FLORES GARRIAZO
PROPÓSITO : Clasificar objetos en sus juegos
II.- SELCCIÓN DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES
I.-DATOS INFORMATIVOS:
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD : “JUGANDO AL CIRCUITO VIAL”
FECHA : 27/10/ 2017
EDAD :5 Años
DOCENTE : MARINA FLORES GARRIAZO
PROPÓSITO : Practicar en sus juegos las normas de seguridad vial
II.- SELCCIÓN DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES
I.-DATOS INFORMATIVOS:
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD : “CONOCIENDO LOS DESASTRES NATURALES Y LAS PERSONAS QUE VELAN POR NUESTRA SEGURIDAD”
FECHA : 24/10/ 2017
EDAD :3 Años
DOCENTE : GLORIA QUISPE ROJAS
PROPÓSITO : Saber cómo actuar ante un desastre natural si es que sucediera.
II.- SELCCIÓN DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES
AREA COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES INSTRUM.
C.A Explica el mundo físico, basado en Comprende y aplica conocimientos Describe los fenómenos naturales Observació
conocimientos científicos. científicos y argumenta científicamente. que acontecen en su ambiente n
(huayco, sismo, etc.)
P.S Participa en actividades deportivas en -Emplea sus habilidades socio motrices -Participa en juegos grupales con
interacción con otros al compartir con otros diversas autonomía y disfruta estar con los
actividades físicas demás
SESION DE APRENDIZAJE N° 09
I.-DATOS INFORMATIVOS:
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD :”SOY FELIZ CRECIENDO SANO”
FECHA : 25/10/ 2017
EDAD :5 Años
DOCENTE : GLORIA QUISPE ROJAS
PROPÓSITO : Conocer las actividades que debemos hacer para creer sanos y ser feliz
II.- SELCCIÓN DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES
AREA COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES INSTRUM.
P. S. Propone y gestiona iniciativas para Propone y gestiona iniciativas para -Participa con sus compañeros en Observación
lograr el bienestar de todos y la lograr el bienestar de todos y la acciones orientadas al bien común.
promoción de los derechos humanos promoción de los derechos humanos
SESION DE APRENDIZAJE N° 10
I.-DATOS INFORMATIVOS:
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD :”CLASIFICANDO LOS MEDIOS DE TRANSPORTE”
FECHA : 26/10/ 2017
EDAD :5 Años
DOCENTE : GLORIA QUISPE ROJAS
PROPÓSITO : Clasificar objetos en sus juegos
II.- SELCCIÓN DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES
Exprec Se expresa con creatividad a través Utiliza técnicas y procesos de los diversos -Utiliza intencionalmente algunos
Artisti de diversos lenguajes artísticos lenguajes artísticos incluyendo prácticas materiales y herramientas
ca tradicionales y nuevas tecnologías previniendo algunos de sus efectos
para construir un avioncito
SESION DE APRENDIZAJE N° 11
I.-DATOS INFORMATIVOS:
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD : “JUGANDO AL CIRCUITO VIAL”
FECHA : 27/10/ 2017
EDAD :3 Años
DOCENTE : GLORIA QUISPE ROJAS
PROPÓSITO : Practicar en sus juegos las normas de seguridad vial
II.- SELCCIÓN DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES
I.-DATOS INFORMATIVOS:
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD : JUGANDO A MEDIR
FECHA : 12/10/ 2017
EDAD :5 Años
DOCENTE : MARINA FLORES GARRIAZO
PROPÓSITO : Utiliza diferentes recursos para obtener la medida de objetos
II.- SELCCIÓN DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES
C.A INDAGA MEDIANTE METODOS CIENTÍFICOS, Problematiza situaciones Menciona los datos o información que
SITUACIONES QUE PUDEN SER obtienen a partir de la observación del
INVESTIGADOS POR LA CIENCIA uso de las herramientas y materiales.
I.-DATOS INFORMATIVOS:
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD : ¿POR QUE EL VASO ABSORBE EL AGUA?
FECHA : 13/10/ 2017
EDAD :5 Años
DOCENTE : MARINA FLORES GARRIAZO
PROPÓSITO : Descubrir cómo se apaga la vela y el agua sube al vaso
II.- SELCCIÓN DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES
I.-DATOS INFORMATIVOS:
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD : DESCUBRIENDO COLORES
FECHA : 09/10/ 2017
EDAD :3 Años
DOCENTE : GLORIA QUISPE ROJAS
PROPÓSITO : Combinando colores descubrimos nuevos colores
II.- SELCCIÓN DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES
I.-DATOS INFORMATIVOS:
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD : DESCUBRIENDO MIS HUELLAS
FECHA : 10/10/ 2017
EDAD :3 Años
DOCENTE : MARINA FLORES GARRIAZO
PROPÓSITO : Explicar que al tocar las cosas dejamos nuestras huellas
II.- SELCCIÓN DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES
I.-DATOS INFORMATIVOS:
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD : “EL GLOBO SE INFLA SOLO”
FECHA : 11/10/ 2017
EDAD :3 Años
DOCENTE : GLORIA QUISPE ROJAS
PROPÓSITO : Propone hipótesis al experimentar con el globo
II.- SELCCIÓN DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES
I.-DATOS INFORMATIVOS:
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD : “FLOTA O SE HUNDE”
FECHA : 12/10/ 2017
EDAD :3 Años
DOCENTE : GLORA QUISPE ROJAS
PROPÓSITO : Utilizar la balanza y comparar los pesos de los objetos
II.- SELCCIÓN DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES
I.-DATOS INFORMATIVOS:
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD : COMPARANDO MASAS
FECHA : 13/10/ 2017
EDAD :3 Años
DOCENTE : GLORA QUISPE ROJAS
PROPÓSITO : Utilizar la balanza y comparar los pesos de los objetos
II.- SELCCIÓN DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES
I.-DATOS INFORMATIVOS:
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD :CACERIA DE IMANES
FECHA : 05/10/ 2017
EDAD :5 Años
DOCENTE : GLORIA QUISPE ROJAS
PROPÓSITO : Informar sobre la causa-efecto al utilizar el imán
II.- SELCCIÓN DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES
I.-DATOS INFORMATIVOS:
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD : “EL GLOBO SE INFLA SOLO”
FECHA : 06/10/ 2017
EDAD :3 Años
DOCENTE : GLORIA QUISPE ROJAS
PROPÓSITO : Propone hipótesis al experimentar con el globo
II.- SELCCIÓN DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES
I.-DATOS INFORMATIVOS:
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD : HACIEDO SOLUCIONES CON EL AGUA
FECHA : 27/06/ 2016
EDAD :5 Años
DOCENTE :
PROPÓSITO : Cuenta cuentos colores pudo mezclar
II.- SELCCIÓN DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES
I.-DATOS INFORMATIVOS:
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD : DESCUBRIENDO LOS ESTADOS DEL AGUA
FECHA : 27/06/ 2016
EDAD :5 Años
DOCENTE : MARINA FLORES GARRIAZO
PROPÓSITO : Cuenta cuentos colores pudo mezclar
II.- SELCCIÓN DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES