Está en la página 1de 2

Alunmo: ESCUELA TÉCNICA Nº 4-114 Manuel Belgrano.

Año: 2015

Profesor: Luis Alberto Di Césare


TECNOLOGÍA MECÁNICA
TRABAJO PRÁCTICO Nº 4
FUERZA DE CORTE Pag _ _/_ _

Fuerza de corte

1. Fuerza de corte: escribir su formula general.

2. ¿De que depende la fuerza de corte?

3. Ejercicio: Determine la fuerza de corte para trabajar un material de acero cuyo


KZ=55Kg/mm2. El trabajo se realizará con una q= 3mm2.

4. ¿Depende la fuerza de corte de la velocidad de corte?

5. Determinar la fuerza de corte según Hippler.

6. Determine según Hippler la fuerza de corte para un material cuyo Kz:55Kg/mm 2


y q=3mm2
165

7. Determine según Hippler la fuerza de corte para un material cuyo Kz:39Kg/mm 2


y q=2mm2 78

8. Determine según Hippler la fuerza de corte para un material cuyo Kz:65Kg/mm 2


y q=1,5mm2
97,5 esta mal el K sale del libro 133 pag

9. Determine según Hippler la fuerza de corte para un material cuyo Kz:81Kg/mm 2


y q=1mm2
81
10. Determine según Hippler la fuerza de corte para un material de Bronce
Ordinario y q=2mm2

11. Determine según Hippler la fuerza de corte para un material Fundición de


Hierro, q=2,5mm2

12. Ejercicio: determine según Hippler la fuerza de corte para un material de


Aluminio y q=3mm2

Respuesta:
1.
𝑃 = 𝑞. 𝐾𝑠 (kg)

P=fuerza periférica tangente a la circunferencia media del corte


Alunmo: ESCUELA TÉCNICA Nº 4-114 Manuel Belgrano. Año: 2015

Profesor: Luis Alberto Di Césare


TECNOLOGÍA MECÁNICA
TRABAJO PRÁCTICO Nº 4
FUERZA DE CORTE Pag _ _/_ _

q= sección del corte en mm².


Ks= presión especifica de corte trabajando con herramientas de accionamiento
mecánico.
2. Depende del material, de su lubricación, la sección de corte, la forma del filo, y de su
posición del filo frente a la pieza.

3. 165 kg

4. No depende, hasta que la velocidad de corte supere los 100 metros sobre segundo

5. P=K .q𝑃 = 𝐾. 𝑞1/2 en (kg)

También podría gustarte