Está en la página 1de 1

Trabajo práctico: teoría musical, FOBA 1

1) ¿Qué es una escala? ¿cuáles son las distintas variantes en el modo


menor?
2) ¿Qué es un acorde y un arpeggio?
3) ¿Qué diferencia un compás binario de uno ternario?
4) ¿Qué es un intervalo?
5) ¿Qué significan los conceptos de tónica y dominante? ¿Y
subdominante?
6) ¿Qué es un acorde? ¿Qué define el modo de un acorde y/o de una
tonalidad?
7) Definir comienzo anacrúsico, tético, y acéfalo.
8) ¿Qué es una síncopa?
9) ¿Qué significa el concepto de “grado conjunto” aplicado a una
melodía? Escribir un ejemplo.
10) Escribir los acordes que se forman tanto en la escala mayor
como en la menor (usar la escala menor armónica como referencia) en
un pentagrama.
11) Describir los 3 tipos básicos de cadencias.
12) Escribir un dictado rítmico en compas simple y uno en compás
compuesto, y un melódico en modo menor y uno en modo mayor.
Hacerlos todos de 8 compases.
13) Definir sensible tonal y sensible modal.
14) Escribir todas las figuras rítmicas con sus silencios.

También podría gustarte