Está en la página 1de 1

RESTAURACIONES ESTÉTICAS DE CLASE I

1. Las lesiones de CLASE I se ubican en HOYOS Y FISURAS de:


 CARA OCLUSAL || || PREMOLARES Y MOLARES
 CARA BUCAL || TERCIO OCLUSAL Y MEDIO || MOLARES INFERIORES
 CARA LINGUAL || TERCIO OCLUSAL Y MEDIO || MOLARES SUPERIORES
 CINGULUM || || INCISIVOS SUPERIORES
2. Según las SUPERFICIES INVOLUCRADAS, la RESTAURACIÓN que abarca:
 1 CARA || SIMPLE
 2 CARAS || COMPUESTA
3. De acuerdo con la EXTENSIÓN de la lesión: PEQUEÑA, MEDIANA o GRANDE.

RESTAURACIÓN SIMPLE: CARA OCLUSAL DE PREMOLARES O MOLARES _____________________

RESTAURACIÓN PEQUEÑA

TIEMPOS OPERATORIOS DE LA PREPARACIÓN

4. MANIOBRAS PREVIAS
 Buche antiséptico
 Observación de la anatomía dentaria.
 Diagnostico pulpar.
 Examen radiológico.
 Transiluminación.
 Análisis de la oclusión.
 Corrección de cúspides.
 Eliminación de cálculo y de placa.
 Selección de color.
 Anestesia.
 Preparación del campo.

Sobre el CEMENTO SE MARCAN LOS TOPES DE CÉNTRICA, se procurará NO INCLUIR dentro del
contorno de la preparación.

COLOR || NO ES NECESARIO LOGRAR EL MATRIZ || MOLARES

COLOR || ESTETICO – MAYOR TIEMPO || 1ER PREMOLAR INFERIOR

COLORES MAS CLAROS || MAYOR GRADO DE POLIMERIZACIÓN Y DE TIEMPO.

5. APERTURA Y CONFORMACIÓN
 Tope de céntrica.

6. JJ

También podría gustarte