Pero entre todos, había uno que me hablo directo al corazón. Lo había puesto
ramona, cuando lo vi, sentí que Dios me lo estaba diciendo a mí. Así que,
gracias Ramona por compartirlo.
Esta imagen que compartió ella, decía en grande: YO SOY (Dios decía yo soy)… y
tenía 8 puntos o cualidades de lo que Dios hace para con nosotros.
Que hermoso poder contar con un Dios que nos escucha con atención, como
dice este salmo que se inclina, el viene para escucharme, para atender mi ruego,
para atender mi suplica.
Vieron cuando hay alguien que necesita ayuda, generalmente, tenemos que
acercarnos para ayudarla, tenemos que ir donde esa persona esta para poder
ayudarla.
El otro día, surgió un incendio, y para eso nos llamaron por teléfono, y de ahí
por Handy, pero cada uno de los bomberos que fuimos tuvimos que acercarnos
al lugar que se incendiaba para poder ayudar.
Así es Dios con nosotros, en nuestros momentos de angustia, de desesperación,
cuando le clamamos Èl se acerca a nosotros, nos toma en sus brazos, nos abriga
bajo sus alas, y nos susurra al oído: hijo este lugar es seguro, soy tu escudo, soy
tu castillo, vengo a controlar tu incendio, tu batalla, tu angustia, tu debilidad.
Elegí traducir de la Reina Valera en Ingles porque usa un tiempo verbal, que es
muy parecido al aoristo griego.
El aoristo griego es un tiempo verbal que expresa una acción pasada, pero que
no tiene fin…
En castellano, esta traducción tiene un nombre muy raro para los que nos
cuesta lengua, y se llama pretérito perfecto compuesto, y que es el mismo que
tiempo que tenemos aquí arriba con el lema “Dios ha sido bueno”.
Y que indica, que Dios nos ha escuchado siempre en el pasado, que cada vez
que en el pasado fuimos a hablarle, a suplicarle, Èl nos ha escuchado. Siempre
estaba presto para oir con atención lo que le pedíamos.
Pero no solo eso, este tiempo verbal, también indica que nos escucha en este
momento, lo que pidamos, lo tengamos para decirle, el nos escucha ahora.
Y no solo eso, este tiempo verbal indica que Èl nos va a seguir escuchando, a
través de todos los tiempos, por los siglos de los siglos, por siempre, sea cual
sea nuestra necesidad: El se acerca, Èl se inclina a oírnos.
Qué hermoso es que podamos contar con un Dios, que siempre, siempre esta
dispuesto para oírnos, para escucharnos atentamente y que como dice el
salmista, al que lo podemos invocar mientras vivamos.
Vamos a explicar como es para que todos entendamos: En este tiempo en los
que se usa whatsapp, este programa al enviar un mensaje, te notifica 3 cosas:
primero, con un tilde, notifica que el mensaje ha sido enviado.
Con otro tilde, notifica que el mensaje ha llegado a su destino, o sea al celular
de la otra persona, y cuando, los dos tildes se ponen de color azul, significa que
la otra persona “ha visto” el mensaje.
Y muchas veces, cuando ven el mensaje, no nos contestan. Entonces, uno sabe
que la otra persona lo leyó, y decidió no contestar. Eso es me clavaron el visto.
Pero este versículo nos indica algo, para obtener respuesta, hay que clamar.
Según el diccionario:
Hay que clamar, con firmeza, con un corazón lleno de pasión, un corazón lleno
de fe, sabiendo, que aunque uno se encuentra en pruebas, Dios te va a dar la
salida. Dios te va a responder.
Por aquellos dias, el pueblo de Israel creía que todo se había terminado, que era
su fin, que no había mas nada que hacer.
Jeremias afirma, en el capitulo 32:17: NADA HAY QUE SEA DIFICIL PARA TI.
Deja de pensar en vos mismo y piensa en Dios. Esforzate para ser cada vez más
como El.
Mientras más aprendas de Dios y de sus caminos, mejor te vas a poder entender
a vos mismo.
Y digo esto, porque muchas veces nuestras heridas emocionales (que son las
mas difíciles de sanar) , comienzan asi, buscando entender, buscando un
camino, buscando que hacer…
Pero cuando esto suceda, acordate, de estos tres puntos que vamos viendo:
Pero para que Dios sane, ¿que tiene que haber según el versículo 3? Un corazón
quebrantado.
La palaba aquí nos dice que tenemos que ir a Dios con el corazón quebrantado
para poder sanar, y la palabra “corazón” aquí no habla del órgano humano que
bombea sangre.
Dice el versículo que Dios va a vendar tus heridas, ¿sabes que es un vendaje?
Es una protección, un cuidado. Forma un ambiente seguro para que esa herida
proceso de curado.
Hace un tiempo atrás, tuvimos que llevar a Thiago a Santa Fe para que le
realicen una operación en su codo.
Pero sabes que, para que sane, había que sacarle las vendas cada 48 hs, y el
medico tenia que observar la herida, había que echar un antiséptico, y cambiar
el vendaje.
Cuando estemos en esas situaciones, deja que el mejor médico del alma te
Revise, te observe.
Y solo así, y solo así, podes tener un cáncer que está poniendo en riesgo tu vida,
te puede faltar un ojo, un pie o una mano, podes tener mil dolencias, pero tu
alma va a estar rebosando de alegría, porque el Rey de Reyes, el Señor de
Señores ha hecho su obra en vos.
El apóstol Pablo utiliza de forma muy inteligente un contraste entre las palabras
que usa para finalizar el párrafo y el capitulo.
Establece este nuevo contraste entre las palabras “paga” y “don” o “dadiva” .
Antes en la carta a los romanos, el apóstol enseñó que Dios justifica al impío, es
decir, le otorga la salvación cuando se encontraba en la condición de pecador.
Es la vida que sólo existe en Dios y que se comunica al hombre por el único
Mediador entre Dios y los hombres que es Jesucristo (l Ti. 2:5).
Lo único que nosotros hacíamos antes del ejercicio de la fe, era malda, por lo
tanto no nos corresponde ningún salario de justicia, ni mucho menos la vida
eterna, por lo que la entrega que Dios nos hace, es por gracia.
La vida eterna obedece a una posición en Cristo. Por unión vital con Él se recibe
la vida de Dios que fluye de Cristo y alcanza a quien viene a ser uno en Él.
Solo es posible recibir esta vida en unión con Cristo, porque sólo en Él está la
vida (Jn. l :4). La vida eterna es el resultado de creer en el Hijo (Jn. 3:36).
No hay, pues, disculpa alguna para que el creyente no viva una vida
consecuente con las bendiciones recibidas.