A los diez (10) días del mes de agosto del año dos mil diecinueve (2019), se reunieron en el Auditorio del Centro Cultural
Pie de la Popa de Cartagena de Indias, el Presidentes de Comitiva, Presidente o Representante de la J.A.C, y la Candidata
participante del Reinado de Independencia del 11 de noviembre de Cartagena de Indias 2019, para formalizar la
candidatura de este barrio/corregimiento a través de la suscripción de la presente acta de compromiso, siguiendo este
orden del día:
• Lectura del Reglamento del Reinado de Independencia – Resolución No. 109 de 17 de junio de 2019 y la
modificación parcial contemplada en la Resolución No. 162 del 31 de julio de 2019.
• Firma del acta de compromiso entre las candidatas al Reinado de Independencia del 11 de noviembre de
Cartagena de Indias 2019 y el IPCC.
De conformidad con el Reglamento del Reinado de Independencia del 11 de noviembre de Cartagena de Indias 2019,
contenido en la Resolución No. 109 del 17 de Junio de 2019 y la Resolución No. 162 del 31 de julio de 2019 que
modifica parcialmente la anterior, el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena deja constancia de los compromisos
de las candidatas que participan desde la fecha hasta la culminación del Reinado de Independencia del 11 de Noviembre
2019- 2020.
Declaramos que:
Conocemos y aceptamos todos y cada uno de los términos y requisitos contemplados en el Reglamento Interno para la
participación al Reinado de la Independencia del 11 de noviembre de Cartagena 2019.
Que declaramos bajo la gravedad del juramento que la candidata del barrio o
Corregimiento____________________________ señorita _______________________ cumple a cabalidad todos y cada
uno de los requisitos establecidos en el Reglamento del Reinado de las Fiestas de la Independencia del 11 de noviembre
de Cartagena 2019.
Que de manera solemne manifestamos, que como candidatas participantes en el Reinado de independencia de Cartagena
de Indias 2019, asumimos los siguientes compromisos:
Que tenemos presente que con la inscripción como aspirante, y posteriormente, con la firma del acta de compromiso, como
candidatas y así como quienes acuden a avalar la aspiración, conocemos y aceptamos el Reglamento del reinado en su
integridad.
Que como consecuencia de las declaraciones antes efectuadas, de manera solemne manifestamos, que en caso de
resultar elegida como la nueva REINA/Virreina/Princesas de la Independencia del 11 de Noviembre de Cartagena 2019,
tterminaremos el período estipulado para su Reinado (Un año)
La Virreina asumirá las funciones de Reina en caso de ausencia temporal o permanente por los siguientes motivos:
enfermedad, renuncia, contraer matrimonio, embarazo o por cualquier otro hecho que a juicio del instituto amerite a
despojarla del título, la corona y los premios en efectivo.
• Cuatro (4) vestidos: tres (3) vestidos de coctel, un (1) short y una (1) blusa ( los diseños son entregados por el
IPCC)
• Un (1) vestuario para la noche de talento acorde a la categoría que participará
• Tres (3) pares de zapatos: un par color negros, un par color nude y un par color dorados, con tacones máximo de
12 cms de alto
• Dos (2) trusas enterizas color negra y dos (2) camisetas blancas de tiritas
• Un par de tenis blanco, sin más color.
• Dos (2) jeans azul tradicional
• Dos (2) camisetas tipo polo con cuello, una azul y una verde
• Vestido de la coronación
• Disfraz artesanal
• Vestido para el desfile de independencia el 11 de noviembre.
***Es preciso señalar que el IPCC suministrará a las candidatas el vestuario, teniendo en cuenta la disponibilidad de
recursos en el Rubro Presupuestal Patrimonio Inmaterial Fiestas De Independencia previo a dichos eventos:
• No permitir el ingreso de peinadores, personales, parientes (madre, novio y acompañantes etc.) a los sitios donde
estipule el IPCC
• Permitir en caso estrictamente necesario y con autorización de la Organización del reinado, solo el acompañamiento
en las horas del día de una persona que me ayude a vestir.
• No permitir el ingreso de personas que no estén legalmente registradas y acreditadas en los listados entregados al
IPCC, como miembro activo de su comitiva para los eventos de las Fiestas y El Reinado de Independencia 2019.
• En caso de ser elegida REINA DE INDEPENDENCIA 2019-2020 me comprometo solemnemente a acatar todos los
requerimientos hechos por el Instituto a partir de ese momento.
Las candidatas deberán mantener un comportamiento adecuado y ejemplar, cumpliendo las normas de disciplina y
comportamiento impuestas por el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena de Indias (IPCC). De no acatarlo, pueden
incurrir en faltas leves o graves cuya sanción va desde la amonestación hasta la expulsión inmediata del reinado.
• La asistencia impuntual (hasta 15 minutos de la hora estipulada) a cualquiera de las actividades programadas
por el IPCC como obligatorias.
• Llevar vestimenta inadecuada en cualquier actividad durante el Reinado de Independencia del 11 de Noviembre
de Cartagena de Indias.
• Hacer entrevistas o visitar a los medios de comunicación, sin autorización del IPCC.
• Tener enfrentamientos verbales con otra candidata, con la Coordinador (a) de reinas, chaperona, o cualquier
otro funcionario del IPCC, o cualquier persona del público.
• Participar de situaciones que alteren el orden público en alguna de las actividades del Reinado.
• Mal comportamiento de la Comitiva de la candidata en cualquiera de los eventos oficiales de las Fiestas de
Independencia del 11 de Noviembre de Cartagena de Indias.
Sanción. La sanción para esta falta, consistirá en una amonestación escrita que la Coordinadora del Reinado, le hará a la
candidata infractora. Debiendo ésta dar cumplimiento a las directrices indicadas. En caso de reincidencia se considerará
una falta grave.
• Incumplimiento del Reglamento del Reinado de Independencia del 11 de Noviembre de Cartagena de Indias.
• Negarse a cumplir o violar las disposiciones del IPCC.
• Haber cometido falsedad e inexactitud en la información suministrada al IPCC para su inscripción, su selección
o su permanencia en el concurso.
• Realizar actividades que sean contra las políticas públicas de las fiestas, o de la imagen del reinado o del IPCC.
• Hacer negociaciones o recibir incentivos de personas naturales o jurídicas sin autorización del IPCC.
• Ausencia injustificada a tres (3) actividades de las programadas por el IPCC
• Tener tres (3) reportes de faltas leves.
• Portar la candidata y comitiva publicidad política y/o comercial en los eventos oficiales de la agenda del reinado.
• Incumplimiento reiterado en el horario establecido para la Programación Oficial de los eventos. (llegada con más
de 15 minutos de retraso)
• Tener enfrentamientos físicos con otra candidata, con la Coordinador (a) de reinas, chaperona, o cualquier otro
funcionario del IPCC, o cualquier persona del público.
Así mismo, el mal uso o la alteración del presente reglamento o de alguna directriz impartida por el IPCC, será justa causa
para retirar a la candidata.
Sin excepción, las candidatas al Reinado de Independencia del 11 de Noviembre de Cartagena de Indias, deberán asistir
puntualmente a las actividades de formación y ensayos coreográficos del montaje a presentar en la Elección y Coronación
de la Reina de Independencia; respetando las decisiones informadas en cuanto a vestuario, horario, lugar y fechas
escogidas, la ausencia injustificada en estas actividades o la llegada con más de quince (15) minutos de retraso, será
considerada una falta grave.
El registro de la hora de llegada a las actividades debe ser relacionado y supervisado por parte del personal
asignado de la División de patrimonio cultural. Este personal deberá informar inmediatamente si alguna participante
incurre en una falta leve o grave para que el INSTITUTO pueda tomar las medidas del caso y debe rendir acta para ello.
Leves. Son consideradas faltas leves, no asistir o portar una vestimenta inadecuada para un evento al que
han sido invitadas por el IPCC.
Sanción. Consistirá en la amonestación por escrito a la infractora. Ésta deberá acatar las directrices que le
sean impartidas por El equipo designado por la Directora del IPCC de la División de Promoción cultural. De
no obedecerse, se considerará una falta grave.
Graves. Son consideradas faltas graves, el incumplimiento total o parcial de los compromisos presentados
en el artículo 22; excepto los consignados como faltas leves.
Sanción. Consistirá en el despojo de su condición y la pérdida de los beneficios, de la corona, banda y de
los premios en dinero otorgados por su coronación. Y además, para la Reina, dará lugar a la pérdida del
apoyo para los meses citados. La sanción se le informará a la finalista por medio de una notificación escrita
previo análisis de la falta por parte de la Directora del IPCC, equipo designado de la División de Promoción
cultural del IPCC, y el Asesor Jurídico del IPCC.
5. COMITIVAS DE LAS CANDIDATAS AL REINADO DE LA INDEPENDENCIA
Las comitivas son un grupo, de máximo veinte (20) personas del sector, que se encargan de apoyar a la candidata en la
realización de actividades en el barrio y/o corregimiento, que estén encaminadas a:
1. La realización de talleres para generar apropiación sobre la historia, tradiciones, música y los personajes del barrio o
corregimiento.
2. La realización de actividades para dar a conocer la importancia de la conservación y divulgación de las Fiestas de
Independencia del 11 de Noviembre de Cartagena de Indias.
3. La divulgación de los eventos de las Fiestas de Independencia del 11 de Noviembre de Cartagena de Indias para que
se festejen en todos los rincones de la zona.
4. Promover la decoración de las casas con adornos alegóricos a las Fiestas, y en los bailes populares que organice.
5. El representante de la Comitiva debe acompañar en todo momento a su candidata, esto es, no dejarla sola en ningún
evento, so pena de que en el evento de que la participante emita queja al respecto al IPCC y se haga el estudio del
caso respetando el debido proceso, EL BARRIO PARTICIPANTE SERÁ SANCIONADO CON SU NO
PARTICIPACIÓN PARA EL AÑO POSTERIOR.
Además, la Comitiva es la encargada de animar a la candidata en los eventos a los que esté autorizada para asistir y de
presentarla a la comunidad. Las candidatas serán informadas oportunamente sobre los eventos a los que podrán asistir
con la Comitiva. Del buen comportamiento de la Comitiva dependerá, en gran parte, el éxito de la candidata.
El Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena de Indias no está obligado a entregar escarapelas o entradas
preferenciales a eventos ni al presidente, ni a los integrantes de las comitivas. Y, las Comitivas no están autorizadas para
utilizar el transporte del IPCC destinado para las candidatas.
La Comitiva que infrinja las normas de buen comportamiento, trato verbal y físico para los demás, así como las normas de
educación y tolerancia, se le restringirá el ingreso a las actividades de las Fiestas de Independencia del 11 de Noviembre
de Cartagena de Indias.
ACTIVIDADES EN EL BARRIO. La agenda de actividades del barrio que incluya a las candidatas, debe estar sujeta a la
Agenda Oficial del Reinado de Independencia del 11 de Noviembre de Cartagena de Indias y ser avisada oportunamente.
Las actividades que la Comitiva organice para recaudar fondos será un número máximo de tres (3) y llevar el aval de la
candidata. Estas deben ser especificadas en el cronograma del barrio entregado al IPCC mínimo quince (15) días antes
de la primera actividad. Las fechas de las actividades que requieran permisos no deben ser cambiadas. Dicho cronograma
deberá contener la siguiente información mínima:
1. Actividades de formación sobre las fiestas para la comunidad.
2. Actividades que incentiven el gusto por la Cultura y lo festivo.
3. Actividades culturales y sociales para la comunidad.
4. Actividades para recaudar fondos (máximo tres).
El IPCC no tiene obligación de patrocinar, garantizar o gestionar los eventos de las comitivas; solo proporcionará el aval
de los que considere convenientes, para efectos de gestión de permisos y la obligación de motivar su determinación.
_____________________
FIRMA y C.C. CANDIDATA
FIRMA y C.C. DEL REPRESENTANTE J.A.C.
_____________________________
FIRMA y C.C. PRESIDENTE COMITIVA
NOTA: Cualquier falta en conducta, el no cumplimiento de las reglas o una falta de respeto cometida por una candidata
producirán la inmediata expulsión del reinado según lo determinen el IPCC.
Recordemos que el incumplimiento de las reglas incluyendo los requerimientos de edad y estado civil resultaran de
inmediata descalificación y exclusión del concurso; incurrirá en una acción penal según lo estipulo en el Artículo 289 del
Código Penal que reza: “El que falsifique documento privado que pueda servir de prueba, incurrirá, si lo usa, en prisión de
Acompañó:
Vanessa Carrascal
Erasmo Buelvas J.
Asesores Jurídico IPCC