Está en la página 1de 13

Evaluación

LOGROS Graduandos
Informe para el establecimiento educativo

BACHILLERATO EN CIENCIAS Y LETRAS


CON ORIENTACIÓN EN EDUCACIÓN DE
16-01-0613-46 PRODUCTIVIDAD Y DESARROLLO
COLEGIO PARTICULAR MIXTO 3Av. 1-23 Zona 4
Diario (Regular), Matutina, Privado
“ANTON DE MONTESINOS” Cobán, Alta Verapaz

Resumen de resultados
Resultado de Lectura Resultado de Matemática
Estudiantes evaluados
18
61.11 % No Logro 88.89 % No Logro

Logro Logro
en Lectura 38.89 % 11.11 % en Matemática

4/10 1/10
estudiantes estudiantes
alcanzó/alcanzaron el Logro alcanzó/alcanzaron el Logro

Del 2017 al 2018 el establecimiento

disminuyó -3.22 % 11.11 % incrementó

Vicedespacho
de Diseño y Verificación de la
Calidad Educativa
Evaluación Graduandos 2018

La evaluación es un elemento indispensable para la El Ministerio de Educación realiza la


mejora de la calidad educativa, por tanto es necesa-
rio hacer uso de los resultados para incidir positiva-
evaluación Graduandos cada año con
mente en los procesos de enseñanza y aprendizaje. el propósito de informar a la comuni-
En este reporte se presenta el desempeño del esta- dad educativa acerca de los logros en
blecimiento COLEGIO PARTICULAR MIXTO “ANTON DE Lectura y Matemática, de todos los es-
MONTESINOS” en la evaluación Graduandos 2018.
Le sugerimos que lea, analice, reflexione y discuta tudiantes que egresan del Sistema Edu-
los datos de modo que pueda utilizar la información cativo Nacional.
para mejorar.

Se evalúan En 2018 participaron Fueron evaluados


aprendizajes alcanzados
en Lectura y 4,083 158,161
Matemática. establecimientos estudiantes.*
educativos.*

Para interpretar los resultados


de la evaluación Graduandos,
es importante tomar en cuenta que:
⋅ Los resultados se presentan a través de niveles ⋅ Las pruebas miden el nivel de desempeño de los
de desempeño y en dos grandes categorías. El estudiantes y no son para efectos de promoción.
porcentaje del nivel Excelente + el nivel Satisfac-
⋅ La evaluación mide los aprendizajes de los estu-
torio conforman la categoría: LOGRO. El porcen-
diantes a lo largo de su trayectoria educativa. No
taje del nivel Debe Mejorar + Insatisfactorio con-
es una evaluación curricular sino de competencias
forman la categoría: NO LOGRO.
básicas para la vida.
⋅ En la calificación no se considera solo si la respues-
⋅ El Ministerio de Educación no realiza ranking u or-
ta es correcta, se toma en cuenta la dificultad del
denamientos de establecimientos educativos. Co-
ítem y la habilidad del estudiante.
nozca la postura técnica del tema en este enlace:
⋅ Los resultados no equivalen a una nota de http://bit.ly/2URAq1X
0 a 100 puntos.
*El resultado por establecimiento educativo incluye a los estudiantes que participaron en la evaluación extemporánea de graduandos 2018.

2
Evaluación Graduandos 2018

Resultados del establecimiento


en la prueba de Lectura
La comprensión lectora es una competencia bási- El porcentaje de Logro alcanzado por su estableci-
ca que todo ciudadano necesita adquirir. Permite la miento educativo puede analizarlo y compararlo con
interpretación de la vida desde diversos escenarios el Logro municipal, departamental y nacional en las
y predice en buena medida el desempeño en otras siguientes gráficas:
áreas del aprendizaje y desarrollo profesional.

Logro Logro departamental


Logro municipal Logro nacional
del establecimiento en Lectura de Alta
en Lectura de Cobán en Lectura
en Lectura Verapaz

39 % 39 % 25 % 34.81 %

Los estudiantes que alcanzaron el Logro


en Lectura fueron, aproximadamente:

4/10 4/10 3/10 3/10


Logro No Logro

La tendencia de Logro en Lectura en el establecimiento COLEGIO PARTICULAR MIXTO “ANTON DE MONTE-


SINOS” durante los años 2013 al 2018 ha sido:
100
90
Porcentaje de Logro

80
70
60
50
40
30
20
10
0
2013 2014 2015 2016 2017 2018
Logro 29 % 39 % 31 % 27 % 42 % 39 %
Evaluados 31 23 35 15 19 18
N/D significa «no hay datos»; aparece para indicar cuando no hay datos disponibles.
Nota: por razones de imagen e ilustración, las gráficas están elaboradas con aproximaciones y los resultados han sido aproximados para presentar
números enteros. Los resultados en las bases de datos incluyen hasta 8 decimales, razón por la cual las estimaciones podrían variar.
3
Evaluación Graduandos 2018

Resultados
del establecimiento
por niveles de desempeño ¿Qué aspectos de la enseñanza-aprendizaje
en Lectura y evaluación formativa puede priorizar para
mejorar la compresión lectora?
En el establecimiento
COLEGIO PARTICULAR MIXTO “ANTON
DE MONTESINOS”, la distribución
De los 18 estudiantes evaluados
de los evaluados por niveles de
desempeño* es: 39 % (se ubica en los niveles
alcanzó Excelente o Satisfactorio
el Logro de desempeño).

Excelente 61 % (se ubica en los niveles


alcanzó Debe Mejorar o Insatisfactorio
3 de cada 10 estudiantes, además de realizar lo el No Logro de desempeño).
descrito en los niveles inferiores, también sin-
tetizan, comparan la información y establecen
generalizaciones.

Satisfactorio 28 %
1 de cada 10 estudiantes, realizan lo de los nive- Excelente
les inferiores y también infieren el significado de
las palabras por contexto, relacionan la informa-
ción para resolver problemas y abstraen la idea
principal del texto.
11 %
Satisfactorio
Debe Mejorar

3 de cada 10 estudiantes, además de leer tex-


33 %
tos sencillos, elaboran inferencias a partir de la Debe Mejorar
información expresada en el párrafo, identifican
secuencias y ubican información para responder
a planteamientos de memoria inmediata.
28 %
Insatisfactorio
Insatisfactorio

3 de cada 10 estudiantes lee textos de vocabu-


lario sencillo y cotidiano. Hacen conexiones sim- Es necesario que los estudiantes adquieran habili-
ples entre la información leída y el conocimien- dades para leer comprensivamente y el hábito de
to común. Pueden identificar la idea principal si la lectura. Deben desarrollar también competen-
se encuentra al inicio del párrafo. Localizan in- cias relacionadas con análisis, razonamiento y co-
formación explícita en el texto. municación de ideas.

*Las sumas entre niveles de desempeño podrían variar en los decimales por cuestiones de aproximación.
4
Evaluación Graduandos 2018

Resultados por niveles


de comprensión lectora
La prueba de Lectura evalúa tres niveles de compren- En promedio, los estudiantes
sión lectora. de su establecimiento respondieron
correctamente:

Comprensión 6/10
Deducción de información no expresada de manera ítems
Literal directa en el texto.

Comprensión 6/10
Comprensión del significado de palabras e informa- ítems
Inferencial ción explícita en el texto.

Comprensión 4/10
Emisión de juicios relacionados con las ideas conte-
Crítica nidas en el texto.
ítems

Resultados del establecimiento En las destrezas cognitivas, estrategias de vocabula-


rio y de comprensión lectora que fueron evaluadas,
por destrezas y estrategias el promedio de respuestas correctas de los estudian-
de lectura tes del establecimiento COLEGIO PARTICULAR MIXTO
“ANTON DE MONTESINOS”, fue:

Estrategia Destreza
de vocabulario 56 % de comprensión 57 %
Incluye claves de contexto, antónimos y sinónimos. Incluye identificación del tema, detalles, hechos, opinión, idea
principal implícita, secuencia, conclusión, intención comunicativa
del texto y propósito del autor.

Destreza Estrategia
cognitiva 66 % de comprensión 47 %
Incluye lenguaje figurado, diferencias y similitudes. Incluye predicción, hipótesis, generalización y resumen.

Para conocer más sobre los contenidos evaluados para la prueba de Lectura, consulte la Guía para resolver la prueba de Graduandos (http://bit.ly/2zw35Qi) en la
sección Estudiantes.
5
Evaluación Graduandos 2018

Resultados del establecimiento


en la prueba de Matemática
Las destrezas de pensamiento matemático son parte El porcentaje de Logro alcanzado por su estableci-
de las competencias básicas para la vida que ayudan miento educativo puede analizarlo y compararlo con
a las personas a brindar nuevas opciones y solucio- el Logro municipal, departamental y nacional en las
nes, para tomar decisiones ante situaciones diversas siguientes gráficas:
de la cotidianidad.

Logro Logro departamental


Logro municipal en Logro nacional
del establecimiento en Matemática de
Matemática de Cobán en Matemática
en Matemática Alta Verapaz

11 % 11 % 6% 11.44 %

Los estudiantes que alcanzaron el Logro


en Matemática fueron, aproximadamente:

1/10 1/10 1/10 1/10


Logro No Logro

La tendencia de Logro en Matemática en el establecimiento COLEGIO PARTICULAR MIXTO “ANTON DE


MONTESINOS” durante los años 2013 al 2018 ha sido:

100
90
Porcentaje de Logro

80
70
60
50
40
30
20
10
0
2013 2014 2015 2016 2017 2018
Logro 6% 9% 3% 7% 0% 11 %
Evaluados 31 23 35 15 19 18
N/D significa «no hay datos»; aparece para indicar cuando no hay datos disponibles.
Nota: por razones de imagen e ilustración, las gráficas están elaboradas con aproximaciones y los resultados han sido aproximados para presentar
números enteros. Los resultados en las bases de datos incluyen hasta 8 decimales, razón por la cual las estimaciones podrían variar.
6
Evaluación Graduandos 2018

Resultados
del establecimiento
por niveles de desempeño De los 18 estudiantes evaluados
en Matemática
11 % (se ubica en los niveles
En el establecimiento alcanzó Excelente o Satisfactorio
COLEGIO PARTICULAR MIXTO “ANTON el Logro de desempeño).

DE MONTESINOS”, la distribución
de los evaluados por niveles de 89 % (se ubica en los niveles
desempeño* es: Debe Mejorar o Insatisfactorio
alcanzó
el No Logro de desempeño).

Excelente

1 de cada 10 estudiantes, hacen lo del nivel Satisfacto- 6%


rio y también resuelven operaciones combinadas, cal-
culan áreas y perímetros de figuras combinadas, deter- Excelente
minan probabilidades, traducen el enunciado verbal de
un problema a lenguaje algebraico y pueden resolver
problemas con información implícita.
6%
Satisfactorio
Satisfactorio

1 de cada 10 estudiantes, además de hacer lo de los ni- 50 %


veles inferiores, también realizan conversiones de me-
didas de tiempo, capacidad, longitud y peso; utilizan Debe Mejorar
los números reales para resolver problemas y simplifi-
can expresiones numéricas y algebraicas.
39 %
Debe Mejorar Insatisfactorio
5 de cada 10 estudiantes, pueden ejecutar operacio-
nes matemáticas considerando la jerarquía de las mis-
mas, deducir secuencias numéricas, calcular perímetros La construcción de conceptos y la contextualización
y áreas, así como identificar expresiones algebraicas a significativa del aprendizaje favorece el desarrollo de
partir de un enunciado. habilidades, más que la repetición, la memorización
y la reproducción de cálculos.
Insatisfactorio Además de las estrategias de enseñanza implemen-
tadas en el aula, existen otros elementos que pueden
4 cada 10 estudiantes, tienen una debilidad significa- incidir positivamente en el desempeño de los estu-
tiva en la comprensión y aplicación de conceptos mate- diantes, como el liderazgo educativo, el clima esco-
máticos en aritmética, geometría, álgebra y estadística. lar, los recursos que ofrece el establecimiento, la uti-
Poseen un vocabulario matemático limitado. lización y creación de oportunidades de aprendizaje.

*Las sumas entre niveles de desempeño podrían variar en los decimales por cuestiones de aproximación.
7
Evaluación Graduandos 2018

Resultados por capacidades


de procesos matemáticos
La prueba de Matemática evalúa distintas capacida- En promedio, los estudiantes
des y procesos. de su establecimiento respondieron
correctamente:

Definición
4/10
(dominio de conocimientos matemáticos, desarrollo ítems
y cálculos de algoritmos y cálculos a partir de expresiones con
símbolos o fórmulas).

Pensamiento 4/10
(interpretación, modelaje y comunicación de pro-
matemático blemas utilizando el razonamiento matemático).
ítems

Resolución (conexión entre componentes de matemática para


4/10
ítems
de problemas resolver problemas, utilizando diferentes estra-
tegias y aplicando lenguaje simbólico y lengua-
je formal).

Resultados del establecimiento En los contenidos temáticos evaluados en Matemá-


tica, el promedio de respuestas correctas obtenido
por contenidos temáticos por los estudiantes del establecimiento COLEGIO
de matemática PARTICULAR MIXTO “ANTON DE MONTESINOS”, fue:

Álgebra 43 % Geometría 24 %
Incluye desigualdades, ecuaciones (lineales, racionales, cuadráticas, Incluye ángulos, área, figuras planas, perímetro, polígonos regula-
exponenciales), expresiones algebraicas, funciones (lineales, cuadrá- res, triángulos, teorema de Pitágoras y volumen.
ticas), plano cartesiano y relaciones.

Matemática
Aritmética 41 % comercial N/D %
Incluye conversiones, monedas, operaciones básicas con números Incluye proporciones y repartimiento proporcional (aplica solo a los
reales, porcentaje, proporción geométrica, regla de tres y reparto estudiantes de Secretariado y Perito).
proporcional.

Estadística 42 %
Incluye interpretación de gráficas y tablas, medidas de tendencia cen-
tral y probabilidad.
N/D significa «no hay datos»; aparece para indicar cuando no hay datos disponibles.
Para conocer más sobre los contenidos evaluados para la prueba de Matemática, consulte la Guía para resolver la prueba de Graduandos (http://bit.ly/2F1R6zM) en la
sección de Estudiantes.
8
Evaluación Graduandos 2018

Factores asociados a los resultados


de la evaluación
Existen características de los establecimientos y de mos años, se ha observado que los factores que se
los estudiantes que influyen en el aprendizaje y ayu- detallan a continuación, inciden en los resultados de
dan a comprender los resultados; estas se denomi- las pruebas de Lectura y Matemática, ya sea dismi-
nan factores asociados. En las distintas evaluaciones nuyendo o aumentando las puntuaciones.
realizadas a los estudiantes graduandos en los últi-

Factores que inciden positivamente


en el aprendizaje de las competencias
lectoras y matemáticas: Establecimiento que enseña el
idioma inglés.

Mayor índice socioeconómico del esta- Estudiante que usa el internet para tareas de
blecimiento: tiene acceso a electricidad, investigación.
línea telefónica, internet, agua entuba-
da, sanitarios, servicio de recolección de
Mayor índice socioeconómico y
basura; cuenta con espacios asignados
cultural del estudiante:
para computación, mecanografía, biblio-
teca, área administrativa, áreas verdes y ⋅ Estudiante que lee por placer.
áreas deportivas. ⋅ Estudiante que tiene mayor acceso a servi-
cios de agua, luz, teléfono, celulares, televi-
sión con cable, internet; electrodomésticos
Director del establecimiento que en el hogar.
posee licenciatura o un nivel aca-
démico más alto. ⋅ Padres del estudiante con niveles educativos
más altos.

Establecimiento que cuenta


con laboratorio de computación Estudiante que ha repetido el grado
para uso de los estudiantes.

Estudiante que trabaja para ganar dinero


Factores que inciden
negativamente
en el desempeño
de los estudiantes Ser mujer y autoidentificarse como maya, garífuna o xinka, está asocia-
en las pruebas: do a puntuaciones más bajas en la evaluación. El desafío está en que
todos, sin importar el sexo o la etnia, sean expuestos a las mis-
mas oportunidades para alcanzar las competencias básicas de lec-
tura y matemática.

¿Cómo estas características pueden es-


¿Qué actividades ha contempla- tar influyendo en los procesos de ense-
¿Ha considerado do realizar para reducir las bre- ñanza y aprendizaje de su establecimien-
estos factores chas de desigualdad de género to? ¿Cómo puede integrar actividades de
en los procesos en su establecimiento educativo? pensamiento matemático y comprensión
educativos? lectora en todos los cursos de la carrera?

9
Evaluación Graduandos 2018

Tomando en cuenta Los estudiantes evaluados


del establecimiento
los factores asociados COLEGIO PARTICULAR MIXTO “ANTON DE
mencionados anteriormente, MONTESINOS”, reportan que:
observe los siguientes datos
descriptivos.

100 % 50 %
asistió repitió al menos
a preprimaria un grado

18 6%
años es la edad trabaja para
promedio ganar dinero

El 61 % de los estudiantes
utilizan la computadora en indica haber recibido algún
el establecimiento 1 ho- curso de computación.
ra(s) al día, en promedio.

Después
reciben a la semana
1 período(s) de lectura.
de graduarse:

6 % no sabe qué hará, 72 % se-


guirá estudiando, 17 % trabaja-
rá, 0 % formará una familia,
El 0 % de los graduandos de su centro educa-
6 % trabajará en el extranjero.
tivo leyó seis o más libros por interés perso-
nal, mientras que el 17 % no leyó ninguno.
han leído por placer, un promedio de 0 libro(s)
en el último año.

Porcentaje de graduandos según


autoidentificación étnica:

56 % 33 % 0% 0% 0% 0%
Maya Ladino Garífuna Xinka Extranjero Más de una
étnia
10
Evaluación Graduandos 2018

La escolaridad ...los padres ...las madres


alcanzada por... de familia es: de familia es:
Educación primaria 11 % 44 %
Ciclo básico del Nivel de Educación Media 33 % 28 %
Ciclo diversificado del Nivel de Educación Media 22 % 6%
Educación universitaria 17 % 11 %
Educación postgrado 0% 0%
No indicó 17% 11%

¿Cómo aprovechar los resultados


de la evaluación para mejorar?
1. ¡Reflexione! 2. ¡Accione!
⋅ ¿Cuál es el porcentaje de estudiantes que alcanzó
el Logro en Lectura y Matemática en 2018?

⋅ ¿Cuántos estudiantes alcanzan los niveles Satis- ⋅ Conozca, analice y reflexione sobre los resulta-
factorio o Excelente en las pruebas de Lectura y dos alcanzados.
Matemática?
⋅ #Evaluarparamejorar: Participe proponiendo
⋅ ¿Cómo han cambiado los resultados de su estable- mejoras utilizando el formato que se adjunta en
cimiento a lo largo de los años? este informe.

⋅ ¿Qué características o situaciones de su centro edu-


cativo se reflejan en la tendencia de los resultados?
⋅ ¿Qué estrategia ha implementado para dar a co- ⋅ Comparta los resultados con la comunidad edu-
nocer los resultados a su comunidad educativa? cativa, docentes, directores, padres de familia, es-
tudiantes y otros involucrados.
⋅ ¿Qué actividades creativas realizará para compar- ⋅ Explique a los estudiantes que ingresan al ciclo
tir con docentes, estudiantes y padres de familia
diversificado, que su participación consciente en
los resultados de este informe?
la evaluación es vital.
⋅ ¿Cómo se involucrarán el director, supervisor, Establezca metas para fortalecer los procesos de
consejo directivo, docentes, padres de familia, enseñanza y de aprendizaje, en conjunto con la co-
estudiantes y otros miembros de la comunidad munidad educativa.
educativa para alcanzar las metas?, ¿cuál será el
⋅ Involucre a la familia en el proceso de aprendi-
compromiso de cada uno?
zaje de sus hijos, explicándoles que desde la casa
⋅ ¿Cómo darán seguimiento a las metas? también se influye en los resultados.

⋅ Organice foros y discusiones en clase para abor-


dar los temas de este informe en conjunto con los
⋅ Si tuviera que elegir un indicador o resultado de estudiantes.
los que este informe presenta, ¿cuál elegiría para
mejorar durante el 2019 y qué haría para lograrlo ⋅ Elabore planes en conjunto con otros directores,
para compartir experiencias y actividades que ayu-
den a los estudiantes a mejorar sus aprendizajes.
11
Evaluación Graduandos 2018

Conozca más acerca de los resultados


de la evaluación Graduandos
Resultados de las evaluaciones

A
Anuario de resultados
Anuario Contiene resultados nacionales, departamentales y municipales de Logro en las evalua-
ciones del 2006 al 2018.
Resultados generales de la evaluación Graduandos
Está disponible un desplegable con información sobre los resultados de la evaluación
Graduandos en Lectura y Matemática. Incluye datos como características de los estudian-
tes, porcentaje de Logro por niveles de desempeño, porcentaje de Logro por caracterís-
ticas de los centros educativos y Logros departamentales.

Resultados de los estudiantes


Cada estudiante utilizando su código personal (proporcionado por su centro educativo),
puede informarse sobre el desempeño alcanzado en la evaluación.

Recuerde que puede apoyarse con otros recursos como el material pedagógico elaborado por
la Digeduca, que consiste en informes, documentos y bifoliares creados a partir de los resulta-
dos de evaluación e investigación: http://bit.ly/2Gd5WDo

Ministerio de Educación de Guatemala. Dirección General de Evaluación e Investigación Educativa (Digeduca).


© Digeduca 2019. Todos los derechos reservados. Se permite la reproducción total o parcial de este documento, siempre que
se cite la fuente, no se alteren los contenidos y la reproducción se haga sin intenciones de lucro.
Disponible en red: www.mineduc.gob.gt/digeduca
Para citar este documento: Dirección General de Evaluación e Investigación Educativa (2019). Resultados de la evaluación
Graduandos 2018 por establecimiento. 16-01-0613-46. Guatemala: Ministerio de Educación.
Preparado por: Alan Palala
Edición: María Teresa Marroquín Yurrita

La creatividad, diseño, diagramación y proceso metodológico para la realización de esta publicación fue llevado a cabo por la
estudiante Olga Beteta como parte de las asignaturas de Proyecto de Graduación y Ejercicio Profesional Supervisado del décimo
ciclo del año 2018 de la Licenciatura en Diseño Gráfico de la Escuela de Diseño Gráfico de la Facultad de Arquitectura de la
Universidad de San Carlos de Guatemala para la Dirección General de Evaluación e Investigación Educativa (Digeduca).
Lcda. Lourdes Pérez, asesora metodológica; Lcda. Larisa Mendóza, asesora gráfica y Lic. Eduardo Avila, tercer asesor.
Guatemala, 2018.

Si necesita mayor información, comuníquese al teléfono 2334-0528 extensión 4 o escriba a divulgacion_digeduca@mineduc.gob.gt.


Encuentre más datos y resultados de la evaluación Graduandos en el portal de Digeduca (http://www.mineduc.gob.gt/digeduca)
en la sección: Resultados de las evaluaciones (http://bit.ly/2TqcF09).

12
Evaluación Graduandos 2018

Evaluar para mejorar


Uno de los propósitos de realizar procesos de evaluación de graduandos es generar información confia-
ble para la toma de decisiones. Debido a que la evaluación por sí misma no mejora el desempeño de los
estudiantes, sino es el uso que se hace de los resultados lo que permite generar cambios en el aula, en los
procesos de enseñanza-aprendizaje y en el desarrollo de las competencias lectoras y pensamiento mate-
mático, le invitamos a participar en el desafío #evaluarparamejorar y llenar el formato que le presentamos
a continuación.
Al haberlo llenado, agradecemos que lo entregue de forma impresa a la Coordinación de Investigación
y Evaluación Pedagógica, de la Dirección Departamental de Educación Alta Verapaz. Para más informa-
ción comunicarse al tel. 7951-0159 o al correo electrónico fbol@mineduc.gob.gt.

Nombre del director:


Establecimiento educativo: Colegio Particular Mixto “Anton De Montesinos” (Privado)
Código: 16-01-0613-46
Después de haber leído el informe y conocer los resultados obtenidos por los estudiantes durante la eva-
luación Graduandos 2018, hemos identificado este desafío o necesidad para atender:

En virtud de la mejora continua, nuestro establecimiento educativo se compromete a realizar las


siguientes acciones:

Con los directivos: Con los estudiantes:

Con los docentes: Con los padres de familia:

Fecha:
Firma del director

Nota: con la etiqueta #evaluarparamejorar puede compartir en redes sociales sus estrategias, ideas y desafíos para mejorar los aprendizajes en su centro educativo,
o bien sugerir cambios sustanciales que coadyuven a la mejora de la calidad educativa basados en los resultados de las evaluaciones.
13

También podría gustarte