Está en la página 1de 215

Documentación a cargo de Synkron M&D AB: Ludvig Carlson, Anders

Nordmark y Roger Wiklander. Documentación adicional a cargo de Jeffrey


Paul Burger. La información contenida en el presente documento está su-
jeta a cambios sin previo aviso y no representa un compromiso por parte
de Arkaos S.A. No está permitida la copia, reproducción, transmisión o co-
pia total o parcial de esta documentación, sea cual sea el propósito, sin el
consentimiento previo y por escrito de Arkaos S.A.
Todos los nombres de productos y empresas son ™ o © marcas comer-
ciales de sus respectivos propietarios.
© Arkaos S.A. 2003.
Todos los derechos reservados.

ARKAOS VJ
1
TABLA DE CONTENIDOS
5 Introducción, instalación y registro
6 ¡Bienvenido!
7 Acerca de la familia de productos de ArKaos
8 Instalación de ArKaos VJ
10 Inicio de ArKaos VJ
11 Registro de ArKaos VJ
12 Proceso de registro

21 Configuración – Windows
22 Configuración de ArKaos VJ en Windows
22 Configuraciones de sistemas recomendadas
24 Configuración de las pantallas
27 Configuración MIDI
30 Configuración de la entrada de audio

31 Configuración – Mac
32 Configuración de ArKaos VJ en Mac OS
32 Configuraciones de sistema recomendadas
35 Configuración de las pantallas
40 Configuración MIDI
46 Configuración de la entrada de audio

47 Comprobación de ArKaos VJ
48 Comprobación de ArKaos VJ
50 Reproducción de un Patch
59 Exploración de los Sintetizadores Preestablecidos

61 Conceptos básicos
62 Introducción

71 Gestión de los Sintetizadores y Patches


72 Introduction
72 Creación de un Sintetizador
73 Grabación, Apertura y Cierre de sintetizadores
75 Configuración de la pantalla para el sintetizador
78 Configuración de MIDI para el Sintetizador
79 Especificación de una ubicación para las películas
80 Administración de los patches

ARKAOS VJ
2
83 Configuración de los visuales
84 Preparativos
86 La ventana visuales
91 Visuales – Administración general
95 El cuadro de diálogo información del visual

109 Los efectos


110 Introducción
110 La Ventana efectos
111 Efectos - general
113 Parámetros de efectos de fábrica

171 Utilización de ArKaos VJ


172 Introducción
172 Preparativos
174 Utilización
176 Control de ArKaos desde un controlador MIDI
177 Control de ArKaos desde el teclado del ordenador
178 Control de ArKaos desde un secuenciador midi
184 Uso de la función de Automatización

187 La Grabadora de Eventos


188 Introducción
189 Grabación de una actuación "en vivo"
191 Grabación de una actuación desde otra fuente MIDI
192 Importación de archivos MIDI
194 Reproducción de una actuación grabada
195 Opciones adicionales para la reproducción y grabación de actuaciones
196 Gestión de grabación
197 Conversión de una actuación en una película

205 Índice

ARKAOS VJ
3
ARKAOS VJ
4
1 INTRODUCCIÓN,
INSTALACIÓN Y REGISTRO
¡BIENVENIDO!
Te felicitamos por la elección de ArKaos VJ.
¿Por qué tocar la música solamente cuando puedes sumergir a tu público
en experiencias audiovisuales completas? ArKaos VJ hace con las imágenes
lo que los samplers y sintetizadores hacen con la música; ¡y lo hace en
tiempo real! Esto significa que los DJs, VJs, músicos y productores multime-
dia tienen ahora la capacidad de crear y proyectar de forma sencilla deslum-
brantes imágenes interactivas, que les permitirán llevar a nuevos niveles de
expresión creativa actuaciones en directo, eventos de danza, vídeos y otras
producciones multimedia.
Pero mostrar, proyectar y grabar deslumbrantes efectos visuales que acom-
pañen a tu música es sólo el principio. Ahora puedes actuar con los efectos
visuales (imágenes estáticas, animaciones, vídeos, sesiones de vídeo en di-
recto y efectos especiales) exactamente igual que si tocaras un instru-
mento, a través del teclado del ordenador, , un controlador MIDI o un
secuenciador MIDI. Todas las animaciones se sincronizan automática-
mente mediante MIDI Time Clock o mediante el audio a través de tec-
nología de sincronización del compás. Programa tu espectáculo con
antelación, haz tus mezclas en vivo o deja que ArKaos VJ genere un espe-
ctáculo visual completo. Tu público no dará crédito a sus ojos.

ARKAOS VJ
6 INTRODUCCIÓN, INSTALACIÓN Y REGISTRO
ACERCA DE LA FAMILIA DE PRODUCTOS DE
ARKAOS
En la actualidad la familia de productos de software de ArKaos la forman cuatro apli-
caciones. Todos ellos creados en torno al motor de ArKaos que optimiza los gráfi-
cos en movimiento a pantalla completa.

ArKaos VJ
Esta es la versión que se describe en esta documentación VJ significa Vídeo Jockey.
Esta versión te permite la utilización de todas las funciones de ArKaos, incluyendo
películas, control MIDI y vídeo en directo.

ArKaos VJ Lite
Se trata de una versión limitada de ArKaos VJ que viene incluida con otros produc-
tos con la idea de familiarizar a la gente con la experiencia ArKaos VJ. La diferencia
con ArKaos VJ está en que no admite la reproducción de películas ni la entrada de
vídeo, el número de efectos disponibles es menor, así como el número de efectos
que pueden utilizarse de forma simultánea, que está limitado a 2.

ArKaos VMP
VMP significa Visual MP3. Esta versión te permite la utilización de todas las funciones
de VJ, excepto películas, control MIDI y vídeo en directo. Existen otras diferencias
entre estas dos versiones, principalmente algunas limitaciones en ciertas funciones
en ArKaos VMP.

ArKaos Visualizer
ArKaos Visualizer es una versión plug-in del motor de ArKaos que se integra per-
fectamente en varios de reproductores principales de MP3 y multimedia. ArKaos Vi-
sualizer incluye una función de detección del compás, lo que significa que analiza el
espectro musical del reproductor y activa un efecto visual con cada nuevo compás,
permitiendo la creación efectiva de increíbles espectáculos visuales que pueden
acompañar cualquier tema musical en perfecta sincronía con la música. Esto convi-
erte a ArKaos Visualizer en la herramienta perfecta para la distribución de los fantás-
ticos efectos visuales creados con ArKaos VJ. Para obtener más información sobre
ArKaos Visualizer, consulta nuestro sitio Web www.arkaos.net.

ARKAOS VJ
INTRODUCCIÓN, INSTALACIÓN Y REGISTRO 7
INSTALACIÓN DE ARKAOS VJ
Requisitos mínimos del sistema
A continuación se indican los requisitos mínimos del sistema para ejecutar
ArKaos VJ. Si tu sistema cumple estas especificaciones, no tendrás ningún
problema para ejecutar ArKaos VJ.
Para obtener más información sobre la configuración del sistema recomen-
dada, que te permitirá trabajar de la forma más eficaz y utilizar la totalidad
de las funciones del programa, consulta el capítulo “Configuración – Win-
dows” o el capítulo “Configuración – Mac”.

Windows
• Pentium III / 500 MHz.
• Windows 98se (segunda edición).
• DirectX versión 8.1.
• Apple QuickTime 6.x (incluido).
• 128 MB of RAM.
• Windows Media Player 7.1.

Mac OS
• Un Power Macintosh G3/400 MHz.
• OS 9.x.
• Apple QuickTime 6.x (incluido).
• 128 MB of RAM.

Instalación de ArKaos VJ en Windows


1. Cierra todas las aplicaciones activas.
2. En caso necesario, desactiva el software de protección de virus.
3. Localiza y haz doble clic en el archivo instalador, llamado "ArKaos VJ 3.0.exe”.
Aparece la ventana de instalación.
4. Utiliza el botón Examinar de la sección Carpeta destino para seleccionar un disco
duro y una carpeta para la instalación.
5. Cuando hayas decidido una carpeta de destino, haz clic en "Siguiente".
La instalación incluirá todos los archivos necesarios, así como una selección de imágenes y
películas para que puedas trabajar con ellas.

ARKAOS VJ
8 INTRODUCCIÓN, INSTALACIÓN Y REGISTRO
Instalación de ArKaos VJ en Mac OS
El instalador detectará automáticamente si estás utilizando Mac OS 9 o OS
X e instalará la versión apropiada.
1. Cierra todas las aplicaciones y vuelve al Finder.
2. En caso necesario, desactiva el software de protección de virus.
3. Localiza y haz doble clic en el archivo instalador, llamado "ArKaos VJ 3.0”.
Aparece la ventana de instalación.
4. Utiliza la ventana desplegable de la sección de ubicación de instalación para selec-
cionar un disco duro y una carpeta para la instalación.
5. Comprueba que está seleccionada la opción "Instalación fácil" y haz clic en "Instalar".
La instalación incluirá todos los archivos necesarios así como una selección de imágenes y
películas para que puedas trabajar con ellas.

Documentación y ayuda
Para obtener ayuda durante el uso del programa, puedes utilizar las op-
ciones del menú Ayuda de ArKaos VJ. Esto te da acceso a la document-
ación, en formato PDF de Adobe Acrobat, a un tutorial en Flash y a
vínculos al sitio Web de ArKaos.
Para poder leer la documentación electrónica, es necesario que tengas in-
stalado en tu sistema Acrobat Reader. Dentro de la carpeta del programa
se incluye un instalador, en la carpeta "Extras".

ARKAOS VJ
INTRODUCCIÓN, INSTALACIÓN Y REGISTRO 9
INICIO DE ARKAOS VJ
Windows
Puedes iniciar el programa de cualquiera de las siguientes maneras:
Utiliza el menú Inicio para desplazarte a la carpeta del programa ArKaos VJ y selec-
ciona el icono del programa ArKaos VJ 3.0.
Haz doble clic en el acceso directo que se agregó en el escritorio durante la insta-
lación.
Haz doble clic en el icono de programa de la carpeta ArKaos VJ en tu disco duro.

Mac OS
Puedes iniciar el programa de cualquiera de las siguientes maneras:
Abre la carpeta ArKaos VJ en la ubicación especificada durante la instalación y haz
doble clic en el icono del programa ArKaos VJ 3.0.
Haz doble clic en el acceso directo de ArKaos VJ que se agregó en el escritorio du-
rante la instalación.

Una vez que hayas instalado ArKaos VJ y lo hayas iniciado la primera vez, apare-
cerá el cuadro de diálogo de registro. En este cuadro de diálogo, puedes seleccio-
nar una de las distintas maneras de registrar tu copia de ArKaos VJ, la que
prefieras. Encontrarás más información al respecto en el apartado siguiente.

ARKAOS VJ
10 INTRODUCCIÓN, INSTALACIÓN Y REGISTRO
REGISTRO DE ARKAOS VJ
Aunque es posible ejecutar ArKaos VJ sin haberlo registrado (en modo gra-
tuito), si adquieres un número de serie y te conviertes en usuario registrado
obtendrás el máximo rendimiento de la aplicación.

Acerca del período de prueba y la ejecución de ArKaos VJ en


modo Gratuito y Registrado
ArKaos VJ se puede ejecutar en modo Gratuito y Registrado. Incluso si no
introduces un número de serie, podrás utilizar la versión completa del pro-
grama durante un período de 20 días, con una licencia temporal. Durante
este período, estarán disponibles todas las funciones del programa. Una vez
que caduque el período de prueba, únicamente podrás utilizar el programa
en modo Gratuito, hasta el momento en que lo registres. En modo Gra-
tuito, puedes utilizar la mayoría de las funciones de ArKaos VJ, incluso po-
drás guardar tu trabajo. Sin embargo, aparecerá siempre un banner con el
texto "www.arkaos.net" en la ventana principal y en la de previsualización y
no podrás utilizar el control MIDI.

Acerca de los números de serie


Antes de describir el proceso de registro, es necesario explicar la diferencia
entre los distintos tipos de números de serie de registro. Existen dos cate-
gorías de números de serie: temporales y completos:
Un número de serie temporal permite el pleno uso del software durante un peri-
odo limitado de tiempo en un máximo de tres ordenadores distintos.
Un número de serie completo permite la utilización indefinida del software com-
pleto, pero solamente en un ordenador determinado.

ARKAOS VJ
INTRODUCCIÓN, INSTALACIÓN Y REGISTRO 11
PROCESO DE REGISTRO
Una vez que hayas instalado y iniciado ArKaos VJ por primera vez, aparece
el cuadro diálogo Registro:

A partir de aquí existen distintas formas de proceder, dependiendo de si


deseas registrar ArKaos VJ o no, y de donde obtuvieras el programa:

ARKAOS VJ
12 INTRODUCCIÓN, INSTALACIÓN Y REGISTRO
Si deseas comprar un número de serie en una tienda en línea segura
Utilice esta opción si ha descargado e instalado ArKaos VJ desde sitio Web
de ArKaos y desea registrar el programa. Recuerda que para ello necesita
una conexión a Internet.
1. Haz clic en el botón.
Tu navegador de Internet se abre y aparece la tienda en línea del sitio Web de ArKaos.
2. En el sitio Web, haz clic en "Realizar pedido" (Make Order).
El ID de tu ordenador se envía entonces a la tienda Web segura de ArKaos (cuando descar-
gas ArKaos VJ, , el ordenador desde donde realizas la descarga recibe automáticamente un ID
exclusivo). La tienda Web genera a continuación un número de serie para ese ID concreto,
que puedes utilizar para registrar tu copia de ArKaos VJ (consulta el apartado "Si has recibido
un número de serie para este ordenador" para obtener más información).

Si has recibido una clave de compra en una tienda en línea o en tu CD


Utiliza esta opción si deseas registrar el programa cuando:
• Hayas descargado ArKaos VJ de un sitio Web que no sea la tienda Web de ArKaos.
• Hayas comprado una versión de ArKaos VJ en Internet.
• Hayas comprado una versión de ArKaos VJ en una tienda convencional.
En todos los casos recibirás una clave de compra, que puedes utilizar para
recibir una número de serie completo (si has comprado el paquete del pro-
grama, la clave de compra se encuentra en la pegatina de la caja del CD).
Cuando haces clic en este botón, aparece el cuadro de diálogo Utilización
de la clave de compra. Este cuadro de diálogo incluye tres opciones distin-
tas para recibir un número de serie completo (consulta "Utilización de la
clave de compra" para obtener más información al respecto).

Una clave de compra también puede utilizarse como número de serie tempo-
ral (en contraposición a uno completo) si se introduce en lugar de un número
de serie en el cuadro de diálogo de registro de ArKaos VJ (consulte "Activación
del número de serie", más adelante).

Ten en cuenta que hay otra manera alternativa de utilizar una clave de compra
para obtener un número de serie, que es hacerlo directamente en el sitio Web
de ArKaos. Esta opción se describe en el apartado "Utilización de una clave de
compra en el sitio Web de ArKaos" en la página 16.

ARKAOS VJ
INTRODUCCIÓN, INSTALACIÓN Y REGISTRO 13
Si has recibido un número de serie para este ordenador
Utiliza esta opción si has recibido un número de serie para el registro de
ArKaos VJ en un ordenador específico (o si quieres utilizar la clave de com-
pra como número de serie temporal). Al hacer clic en este botón se abre el
cuadro de diálogo Activación del número de serie, donde puedes registrar
el programa con el número de serie o la clave de compra (consulta "Acti-
vación del número de serie", más adelante).

Si desea continuar evaluando este software


Utiliza esta opción si no deseas regístrate todavía como usuario de ArKaos
VJ. Tal y como se ha descrito anteriormente, podrás seguir utilizando la apli-
cación durante 20 días con acceso a todas las funciones, incluso si no la reg-
istras. Una vez concluido el período de evaluación, con esta opción podrás
seguir utilizando el programa en modo gratuito. Tendrás acceso a todas las
funciones, incluida la posibilidad de guardar tu trabajo, pero aparecerá en
todo momento un banner con el texto www.arkaos.net en la pantalla
cuando muestres los efectos visuales en modo de previsualización, y no po-
drás utilizar el control MIDI.

ARKAOS VJ
14 INTRODUCCIÓN, INSTALACIÓN Y REGISTRO
Utilización de la clave de compra

Cuando se utiliza la opción "Si has recibido una clave de compra..." en el cuadro de
diálogo de registro, aparece ese cuadro de diálogo. En él puedes especificar cómo
deseas utilizar tu clave de compra. Las tres opciones pueden utilizarse para recibir
un número de serie completo con el que puedes registrar el programa, como se de-
scribe en el apartado "Si has recibido un número de serie para este ordenador".

Ten en cuenta que hay otra manera alternativa de utilizar una clave de compra
para obtener un número de serie, que es hacerlo directamente en el sitio Web
de ArKaos. Por ejemplo, a través del cuadro de diálogo Utilización de la clave de
compra. Esta opción se describe en el apartado "Utilización de una clave de com-
pra en el sitio Web de ArKaos".
Las diferencias entres las opciones son las siguientes:

Si estás conectado a Internet y deseas general un número de serie para este


ordenador
Esta opción se utiliza si el ordenador en el que está instalado y va a ser utilizado
ArKaos VJ tiene una conexión a Internet. Al hacer clic en este botón se abrirá el
cuadro de diálogo Activación en línea (Consulta "Activación en línea", para obtener
más información).

ARKAOS VJ
INTRODUCCIÓN, INSTALACIÓN Y REGISTRO 15
Si deseas recibir un número de serie para otro ordenador (necesitarás una
conexión a Internet)
Esta opción se utiliza si el ordenador en el que está instalado ArKaos VJ no
dispone de una conexión a Internet activa, pero has instalado el programa
en otro ordenador que sí disponen de dicha conexión a Internet y estás uti-
lizando ese ordenador (puedes instalar ArKaos VJ hasta en tres ordena-
dores distintos, pero solamente puedes registrar el programa con un
número de serie completo en uno). Al hacer clic en esta opción se abre el
sitio Web de ArKaos donde podrás recibir un número de serie completo.
En este caso, para recibir un número de serie será necesario que propor-
ciones la clave de compra y el ID exclusivo del ordenador para el que de-
seas generar el número de serie.

El ID del ordenador puedes averiguarlo en los cuadros de diálogo Activación en


línea, Registro en línea o Activación del número de serie.

Si deseas recibir un número de serie para este ordenador y no dispones de una


conexión a Internet
Esta opción se utiliza cuando no se tiene acceso a Internet. En este caso, puedes
enviar un fax o un correo electrónico con el ID del ordenador y la clave de
compra a ArKaos y recibirás el número de serie por fax o correo electrónico.
Al hacer clic en el botón aparece el cuadro de diálogo Registro fuera de línea
(consulta "Registro fuera de línea" para obtener más información).

Utilización de una clave de compra en el sitio Web de ArKaos


Si tienes una clave de compra, puedes acceder al sitio Web de ArKaos y re-
cibir una número de serie directamente en línea. Esto es similar a la opción
"Si deseas recibir un número de serie para otro ordenador..." descrita ante-
riormente, pero en este caso sólo necesitas tener ArKaos VJ instalado en el
ordenador que no tiene acceso a Internet. En este caso puedes utilizar un
ordenador que no tenga instalado ArKaos VJ pero que disponga de acceso
a Internet y visitar www.arkaos.net.
Puedes rellenar directamente el formulario en línea del sitio Web con tu
clave de compra y el ID del ordenador en el que has instalado el programa,
y se generará el número de serie para el mismo.
Una vez que hayas recibido el número de serie, puedes utilizarlo para registrar el
programa en el ordenador en el que esté instalado ArKaos VJ. Consulta "Activación
del número de serie" en la página 19 para obtener instrucciones al respecto.

ARKAOS VJ
16 INTRODUCCIÓN, INSTALACIÓN Y REGISTRO
Activación en línea

Este cuadro de diálogo aparece cuando se selecciona la primera opción en el cuadro de diál-
ogo "Utilización de la clave de compra". Utiliza este cuadro de diálogo para recibir un número
de serie completo por correo electrónico:
1. Completa los campos con tu clave de compra, nombre, empresa (si corresponde) y di-
rección de correo electrónico.
Para recibir tu número de serie, es necesario que proporciones una dirección de correo elec-
trónico válida.
2. Piensa una contraseña e introdúcela.
Esto es importante ya que te permitirá el acceso a la zona de usuarios del sitio Web de ArKaos.
3. Haz clic en el botón "Activación en línea".
Los datos son enviados de forma encriptada al sitio Web de ArKaos. Si todo está en orden,
se generará automáticamente un número de serie y recibirás un mensaje de confirmación
que incluirá esa información.
4. Sal de ArKaos VJ y vuelve a iniciar la aplicación.
Este proceso garantiza que los datos de preferencias se guardan con la información correcta.

ARKAOS VJ
INTRODUCCIÓN, INSTALACIÓN Y REGISTRO 17
5. En ArKaos VJ, elige el menú Edición y, en el submenú Preferencias, elige "Registro...".
Aparece el cuadro de diálogo Activación del número de serie (consulta el apartado correspondi-
ente para obtener más información).

Registro fuera de línea

Esta ventana aparece cuando se selecciona la tercera opción en el cuadro


de diálogo "Utilización de la clave de compra". Envía la información requer-
ida a ArKaos; recibirás un número de serie completo. Puedes utilizar el
correo electrónico o el fax. La dirección de correo electrónico o el número
de fax elegido aparecerán en la parte inferior de la ventana.

No olvides indicarnos un modo de contactar contigo, bien por correo elec-


trónico o por fax, de otra forma será imposible enviarte un número de serie.
Recuerda que éstas son las dos únicas formas de comunicación posibles.
ArKaos no proporcionará ningún número de serie por teléfono.

ARKAOS VJ
18 INTRODUCCIÓN, INSTALACIÓN Y REGISTRO
Activación del número de serie

Este cuadro de diálogo aparece cuando haces clic en el botón "Si has reci-
bido un número de serie..." en la pantalla de registro principal, o si eliges
"Registro..." en el menú Edición-Preferencias. Si posees un número de serie
completo válido (o una clave de compra que deseas utilizar como número
de serie temporal) utiliza el cuadro de diálogo para registrarte como
usuario de ArKaos VJ de la siguiente forma:
1. Completa los campos con tu nombre, empresa (si corresponde) y dirección de
correo electrónico.

¡No realices ningún cambio en el ID del ordenador!

2. Introduce el número de serie (o clave de compra).


Si has recibido un número de serie completo de ArKaos y los has recibido por correo elec-
trónico, la forma más fácil de hacer esto es copiar el número de serie desde el propio men-
saje y pegarlo en el cuadro de diálogo.
3. Haz clic en el botón "OK" .
Se cierra el cuadro de diálogo.
4. Cierra y reinicia ArKaos VJ.
Ya eres un usuario registrado de ArKaos VJ 3.0.

ARKAOS VJ
INTRODUCCIÓN, INSTALACIÓN Y REGISTRO 19
Como ya se ha mencionado, también puedes introducir una clave de compra en
lugar del número de serie completo. La clave de compra funcionará entonces
como número de serie temporal.
Existe una diferencia importante entre el uso de una clave de compra y un número de serie:
una clave de compra permite la instalación y plena utilización de la aplicación hasta en tres or-
denadores distintos pero durante un periodo limitado de tiempo. Un número de serie per-
mite instalar y utilizar la aplicación de forma indefinida, pero en un solo ordenador.

ARKAOS VJ
20 INTRODUCCIÓN, INSTALACIÓN Y REGISTRO
2 CONFIGURACIÓN –
WINDOWS
CONFIGURACIÓN DE ARKAOS VJ EN WINDOWS
En este capítulo se ofrece información que te guiará a través de los proced-
imientos básicos iniciales necesarios para ejecutar ArKaos VJ en un ordena-
dor Windows, así como recomendaciones para conseguir el máximo
rendimiento de ArKaos VJ.

CONFIGURACIONES DE SISTEMAS RECOMENDADAS


A continuación se indican los requisitos de sistema recomendados, así
como las descripciones de equipos opcionales y de la configuración del
sistema que te permitirá hacer uso pleno de las funciones de ArKaos VJ.

Sistema recomendado
Pentium 4 / 1.2 GHz o superior.
Tarjeta gráfica AGP 4X o superior.
Windows 98se, ME, 2000 or XP.
La utilización de ArKaos VJ de forma continuada durante un periodo de tiempo realmente
extenso requiere el uso de un sistema operativo con una eficaz gestión de la memoria. Por
eso recomendamos Windows 2000 o XP. Estos sistemas operativos también incluyen una
mayor compatibilidad con dispositivos de vídeo.

Direct X 9.0 o superior.


Apple QuickTime 6.x o superior (incluido).
Windows Media Player 9 o superior (permite el uso de archivos WMA 5.1 con
sonido envolvente).
Un mínimo de 256 MB de RAM.

ARKAOS VJ
22 CONFIGURACIÓN – WINDOWS
Equipo opcional
Para utilizar ArKaos VJ sólo necesitas un PC de sobremesa o un portátil. No
obstante, para sacar partido a las ventajas de la aplicación, probablemente
necesitarás algún equipo adicional:
Controlador MIDI e interfaz MIDI.
Esto es esencial para controlar los efectos visuales en tiempo real de ArKaos VJ(te servirá ig-
ualmente el teclado del ordenador pero no tendrás acceso a la velocidad de pulsación y las
ruedas de pitch bend y modulación). Para obtener más detalles sobre el equipo e instalación
MIDI, consulta “Configuración MIDI” en la página 27.

Un proyector o un segundo monitor.


La aplicación puede mostrar los efectos imágenes en un proyector o monitor que no sea el
principal. Esto depende de si tu ordenador está capacitado para utilizar más de un monitor.
La mayoría de los portátiles tipo PC tiene incorporada una conexión para monitor. Los PC
necesitan dos tarjetas gráficas separadas y una tarjeta gráfica con dos cabezales. Consulta el
apartado “Configuración de las pantallas”.

Programa de secuenciación MIDI.


La grabación de los mensajes de control MIDI en un secuenciador MIDI permite la total au-
tomatización de la reproducción de los efectos visuales. ArKaos VJ gestiona la comunicación
MIDI con el ordenador a través de ReWire (véase la página 181). Esto también puede lle-
varse a cabo a través de un controlador MIDI virtual que permita que varias aplicaciones MIDI
puedan utilizar el mismo dispositivo MIDI (véase la página 180). También puedes utilizar un
secuenciador externo (bien sea hardware secuenciador o un segundo ordenador con un
software de secuenciación) conectado a ArKaos VJ a través de la interfaz MIDI.

Un dispositivo de vídeo compatible con Direct X.


ArKaos VJ puede captar imágenes instantáneas y también admite la entrada de vídeo en
tiempo real desde un dispositivo de vídeo conectado. Puede utilizarse cualquier dispositivo
conectado a través de los puertos USB, FireWire, tarjetas de adquisición de datos, etc., siem-
pre que sean compatibles con Direct X.

ARKAOS VJ
CONFIGURACIÓN – WINDOWS 23
CONFIGURACIÓN DE LAS PANTALLAS
Los ordenadores actuales ofrecen un buen número de opciones relativas a
la resolución y la profundidad del color de las pantallas. Estos valores deter-
minan la cantidad de datos que ArKaos VJ tiene que manipular. Cuanto
mayor sea el número de datos, mayor será la velocidad necesaria de tu
procesador y bus del sistema.
ArKaos VJ también ofrece la posibilidad de configurar la resolución y la pro-
fundidad de color de la pantalla (monitor) de forma independiente para
cada sintetizador (documento ArKaos) dentro del propio programa, y esto
también determina la cantidad de datos que el sistema tiene que procesar.
Consulta la página 75 para obtener más información sobre la configuración
de la resolución para cada sintetizador.

Consideraciones generales
• En la mayoría de los casos, debes utilizar una resolución de 640 x 480 para los sintetizadores
de ArKaos porque se trata de un equilibrio estándar entre la resolución y el ancho de banda.
800 x 600 o una resolución superior puede funcionar en sistemas rápidos, sin embargo el au-
mento de la resolución no compensa por lo general en cuanto al rendimiento de aplicaciones
como las de proyección de gráficos en movimiento.
• Los sintetizadores de ArKaos VJ pueden tener una profundidad de color de miles de
colores (16 bits) o de millones de colores (32 bits).
• Los sintetizadores de ArKaos VJ utilizan una resolución predeterminada de 640 x
480 millones de colores. Independientemente de la resolución que utilices, ArKaos
VJ ajusta de manera automática la pantalla al tamaño de pantalla del sintetizador
(640 x 480) cuando activas el motor de ArKaos (la visualización a pantalla completa
– véase la página 69), y luego la cambia a tu resolución de trabajo preferida cuando
vuelves a ArKaos VJ. Por tanto, no es necesario que cambies la resolución habitual
del sistema para adaptarla a la que utilizan los visuales de ArKaos VJ.

ARKAOS VJ
24 CONFIGURACIÓN – WINDOWS
Configuración de un monitor
Tal y como se ha mencionado anteriormente, ArKaos VJ cambia la resolu-
ción de pantalla al activar el motor de ArKaos y luego la devuelve a su es-
tado al volver a ArKaos VJ. Esto se debe a que ArKaos VJ utiliza DirectDraw
para comunicarse directamente con tu hardware de gráficos cuando mues-
tra visuales y, por lo tanto, no es necesario que se ajuste ningún valor ex-
cepto lo siguiente.
1. Abre el cuadro de diálogo “Propiedades de pantalla” desde el panel de control de
Windows o haciendo clic con el botón derecho del ratón en el escritorio, y ajusta
el número de colores a Color de alta densidad (16 bits), como mínimo.
Esto no afecta al motor de ArKaos, pero sí al trabajo en ArKaos VJ y a las ventanas de previ-
sualización.
En la mayoría de los PC relativamente nuevos, la tarjeta de vídeo utiliza un
puerto AGP (Accelerated Graphics Port). Si la tarjeta de vídeo de tu orde-
nador no está conectada vía AGP, haz lo siguiente:
2. En ArKaos VJ, selecciona “Preferencias” desde el menú “Edición” y el submenú
“Monitores...”.
Aparece el cuadro de diálogo de información de monitores.

3. En el cuadro de diálogo que aparece, pulsa en la casilla de verificación “Utilizar


Modo X” para activar la función. De esta forma se indica a ArKaos VJ que estás uti-
lizando una tarjeta que no es AGP.

ARKAOS VJ
CONFIGURACIÓN – WINDOWS 25
Configuración de dos monitores
ArKaos VJ puede mostrar los visuales en un segundo monitor, utilizando el
monitor principal como pantalla de trabajo y para otras ventanas de pro-
grama. Si tienes la suerte de disponer de dos monitores (y tienes un sistema
que admite su uso) o un proyector, haz lo siguiente:
1. En ArKaos VJ, selecciona "Preferencias" desde el menú "Edición" y luego "Monitores".
Aparece el cuadro de diálogo de información de monitores. El cuadro de diálogo
contiene un menú desplegable desde el que puedes elegir el uso de un controlador
de pantalla principal y uno secundario. También muestra una lista de modos gráfi-
cos (resoluciones y profundidades de color) que pueden utilizar.
Esta lista es sólo para referencia y si eliges una opción, ésta no afectará ni a ArKaos VJ ni a tu
sistema. Sin embargo, sí puede utilizarse para comprobar si el ordenador puede gestionar
una determinada resolución antes de cambiar un sintetizador de ArKaos a esta resolución.

2. En la lista desplegable "Selecciona tu monitor", selecciona el monitor que quieres


utilizar para ver los visuales.
Si tu sistema está configurado correctamente, aparecerán tanto el monitor principal como el se-
cundario. Si no aparecen, consulta el manual de solución de problemas de tu sistema operativo.
3. Si alguno de los monitores está conectado a una tarjeta de vídeo que no es AGP,
asegúrate de activar la opción "Utilizar Modo X", tal y como se describe en el apar-
tado anterior, "Configuración de un monitor".
Pueden presentarse situaciones en las que no estés absolutamente seguro
de qué monitor está seleccionado. En esos casos, selecciona "Mostrar pan-
talla completa" y comprueba en qué monitor aparecen los visuales.

ARKAOS VJ
26 CONFIGURACIÓN – WINDOWS
En el apartado "Configuración de un monitor", consulta la sección de ayuda
correspondiente a su sistema operativo para obtener información sobre
cómo configurar la resolución y la profundidad de color para un segundo
monitor.

CONFIGURACIÓN MIDI
Aunque es posible utilizar ArKaos VJ con el teclado y el ratón del ordena-
dor (véase la página 177), un controlador MIDI o un secuenciador MIDI of-
recen mucha más flexibilidad.
A continuación se describe la manera en que ArKaos VJ se comunica a
través de MIDI y cómo realizar la configuración.

Control de ArKaos VJ desde dispositivos externos


Cuando quieras controlar ArKaos VJ desde un "controlador" externo como
un teclado, una guitarra MIDI o un dispositivo similar, o cuando quieras en-
viar señales MIDI a ArKaos VJ desde un secuenciador independiente o uno
instalado en otro ordenador, haz lo siguiente:
1. Conecta y configura la interfaz MIDI como se describe en su documentación.
2. Conecta un cable MIDI desde toma MIDI Out del controlador MIDI a la toma MIDI
In de la interfaz.
3. Activa la interfaz MIDI (si es necesario) y el controlador MIDI.
Asegúrate de que el controlador MIDI está transmitiendo datos MIDI cuando la utilices (con-
sulta la documentación del controlador MIDI).
4. Inicia ArKaos VJ.

ARKAOS VJ
CONFIGURACIÓN – WINDOWS 27
5. En el menú Edición, selecciona "Configuración MIDI" en el submenú Preferencias.
Aparece el cuadro de diálogo Configuración MIDI.

6. Si estás utilizando Windows, asegúrate de que está seleccionado "Microsoft MIDI".


Si tienes un secuenciador compatible con ReWire en el mismo ordenador, también tendrás la
posibilidad de seleccionar "ReWire". Sin embargo, esta opción se utiliza para controlar ArKaos
VJ desde otros programas (véase la página 181).
7. En la lista desplegable, selecciona el dispositivo MIDI al que has conectado tu
equipo MIDI.
8. Si tienes varios dispositivos MIDI instalados en tu sistema y deseas utilizarlos todos
de forma simultánea, activa la casilla "Utilizar todos los dispositivos".
9. Haz clic en OK cuando hayas terminado.
Ya has configurado ArKaos VJ para que responda a señales MIDI desde el
dispositivo adecuado. En cualquier caso, también tienes que asegurarte de
que ArKaos VJ está configurado par recibir en el mismo canal MIDI desde el
que transmite el dispositivo MIDI externo. Esto se hace para cada sintenti-
zador (archivo de ArKaos VJ), y se describe en la página 78.

Para comprobar si ArKaos recibe señales MIDI entrantes, observa el indicador


de actividad MIDI en el extremo superior derecho de la interfaz de ArKaos VJ.

Cuando ArKaos VJ recibe señales MIDI, el indicador se enciende.

ARKAOS VJ
28 CONFIGURACIÓN – WINDOWS
Control de ArKaos VJ desde programas que se ejecutan en el
mismo ordenador
Si quieres controlar ArKaos VJ desde un programa de secuenciación MIDI
instalado en el mismo ordenador, lo más conveniente es utilizar ReWire
(véase la página 181).
Si no puedes utilizar ReWire, tendrás que instalar una aplicación de ter-
ceros que permita que varios programas MIDI utilicen el mismo dispositivo
MIDI de manera simultánea, mediante "puertos MIDI virtuales". Hay varios
programas de ese tipo disponibles de forma gratuita (freeware), (uno de los
más conocidos es "Hubi´s LoopBack Device").
A partir de aquí, nos referiremos a esa aplicación de terceros como "la apli-
cación MIDI".
1. Asegúrate de que has instalado y configurado correctamente la aplicación MIDI el-
egida.
Consulta la documentación.
2. Inicia ArKaos VJ.
3. En ArKaos VJ, selecciona "Preferencias" en el menú "Edición" y luego "Configuración
MIDI".
4. En el cuadro de diálogo que aparece, selecciona el menú y elige una de las entradas
que ofrece la aplicación MIDI.
Si la aplicación MIDI se instaló y configuró adecuadamente, deben aparecer los puertos MIDI
virtuales disponibles.
5. Inicia el programa de secuenciación MIDI desde el que quieres controlar ArKaos VJ.
Asegúrate de que los puertos MIDI virtuales de la aplicación MIDI están disponibles como pu-
ertos de salida.
6. En el secuenciador MIDI, define la toma MIDI Output de cada canal que contenga
datos MIDI que deseas enviar a ArKaos VJ, a cualquiera de los puertos MIDI virtu-
ales.
Esta acción conecta la salida del secuenciador MIDI a la entrada de ArKaos VJ.
7. En ArKaos VJ, selecciona "Obtener información del sintetizador" en el menú Sinteti-
zador y configura el sintetizador de ArKaos VJ actual para que reciba en los canales
MIDI apropiados.
Consulta la página 78 para obtener más información al respecto.

ARKAOS VJ
CONFIGURACIÓN – WINDOWS 29
Comprobación de la configuración MIDI
Puedes verificar que la configuración MIDI es correcta de la siguiente man-
era:
1. Selecciona un sintonizador preestablecido en el menú Archivo.
Los sintetizadores preestablecidos disponibles se encuentran al final del menú Archivo.
2. Define tu controladora MIDI para que transmita en el canal 1.
3. Abre el cuadro de diálogo Obtener información del sintetizador en el menú Sinten-
tizador y asegúrate de que el sintetizador preestablecido está configurado para re-
cibir en el canal 1.
Encontrarás más información al respecto en la página 78.
4. Si la ventana Previsualización no está abierta, selecciona "Mostrar previsualización"
en el menú ArKaos (o utiliza el método abreviado del teclado [Ctrl]-[P]).
En la ventana Previsualización, puedes examinar los visuales y efectos mientras trabajas.
5. Pulsa teclas distintas de tu controladora MIDI.
El indicador de actividad MIDI del extremo superior derecho debe parpaderar y debes ver
varias imágenes y efectos en la ventana Previsualización mientras pulsas las teclas. En caso
contrario, vuelve y realiza de nuevo la configuración y las conexiones. También puedes
probar otro software MIDI para asegurarte de que tu interfaz MIDI funciona correctamente.

CONFIGURACIÓN DE LA ENTRADA DE AUDIO


Es posible sincronizar tus actuaciones con una señal de audio mediante al
algoritmo incorporado de "detección del compás" Algunos efectos tam-
bién pueden verse afectados por el audio entrante de distintas maneras.
La forma de realizar la configuración para que ArKaos VJ reciba la señal de
audio correcta depende de tu tarjeta de sonido, pero normalmente neces-
itas activar la grabación de la señal origen deseada en el panel de control de
la tarjeta de sonido. La mayoría de las tarjetas de sonido vienen con un
panel de control o una aplicación mezcladora que te permite especificar la
señal origen que se va a grabar. Ésta puede ser una señal dirigida a las entra-
das físicas de la tarjeta de audio o la salida de un reproductor de CD incor-
porado, por ejemplo.
Consulta la documentación que acompaña a tu tarjeta de sonido para
obtener información específica sobre la misma y sobre la manera de selec-
cionar el origen de grabación.

ARKAOS VJ
30 CONFIGURACIÓN – WINDOWS
3 CONFIGURACIÓN – MAC
CONFIGURACIÓN DE ARKAOS VJ EN MAC OS
En este capítulo se ofrece información que te guiará a través de los proced-
imientos básicos iniciales necesarios para ejecutar ArKaos VJ en un ordena-
dor Macintosh, así como recomendaciones para conseguir el máximo
rendimiento de ArKaos VJ.

CONFIGURACIONES DE SISTEMA RECOMENDADAS


A continuación se indican los requisitos de sistema recomendados, así
como las descripciones de equipos opcionales y de la configuración del
sistema que te permitirá hacer uso pleno de las funciones de ArKaos VJ.

Sistema recomendado
G4 / 800 MHz o superior.
OS 9.2.2 o 10.2 y superior.
Apple QuickTime 6.x o superior (incluido).
Un mínimo de 256 MB de RAM.

Consideraciones de memoria en Mac OS 9.x


Si ejecutas ArKaos VJ en OS 9.x, debes considerar algunos puntos relacio-
nados con la memoria del sistema.

Memoria virtual
ArKaos VJ (al igual que otras aplicaciones que utilizan gran cantidad de me-
moria) funciona mejor cuando está desactivada la memoria virtual.
Para asegurarte de que la memoria virtual está desactiva, haz lo siguiente:
1. Selecciona Paneles de Control en el menú Apple y elige Memoria.
Aparece el panel Memoria.
2. Si la memoria virtual está activada, haz clic en el botón correspondiente para des-
activarla.
3. Reinicia el ordenador.

ARKAOS VJ
32 CONFIGURACIÓN – MAC
Asignación de la memoria del sistema para ArKaos VJ
En OS 9.x, cada programa Macintosh tiene una configuración de memoria. Esto se
utiliza para indicar al ordenador la cantidad de memoria que tiene que asignar a un
programa concreto. (Esta consideración no se aplica en OS X). Esta configuración
puede modificarse en el Finder de Mac OS, tal y como se describe a continuación.
Cuando se instala ArKaos VJ, la asignación de memoria se define automáticamente
al valor óptimo para tu tipo de Macintosh. No obstante, puedes aumentar o dis-
minuir el valor según consideres. Ten en cuenta que cuanto más memoria asignes al
programa, mayor será el número de imágenes que podrás utilizar. Por lo tanto, re-
comendamos encarecidamente no disminuir el valor. Cuando el programa muestra
imágenes, intenta precargarlas en la memoria RAM para un acceso más rápido. Sin
embargo, puesto que la recarga de todas las imágenes requiere una gran cantidad de
memoria ArKaos VJ utiliza una asignación de memoria dinámica que funciona como
un "caché de memoria" El número de imágenes que se precargan en este caché de-
pende de las que puede alojar la memoria disponible. Cuando se va a mostrar una
nueva imagen, ArKaos VJ la mueve al caché, y elimina otra del mismo para ampliar el
espacio. Esto permite utilizar muchas más imágenes que las que puede alojar la me-
moria RAM disponible. Sin embargo, esta transferencia de imágenes, dentro y fuera
del caché, puede provocar pequeños retrasos. La asignación de más memoria al
programa permite un mayor caché y, por lo tanto, menos transferencias y un mayor
rendimiento. Por lo tanto, si dispones de memoria RAM, no dudes en aumentar la
cantidad de memoria asignada a ArKaos VJ.

Las películas no se cargan en la memoria RAM a menos que lo especifiques en el


programa para una película concreta. Encontrarás más información al respecto
en la página 107.
Para cambiar la cantidad de memoria RAM dedicada a ArKaos VJ en OS
9.x, haz lo siguiente:
1. Sal de ArKaos VJ si está abierto.
2. Localiza el icono del programa ArKaos VJ en el Finder y haz clic una vez en él para seleccionarlo.
3. Selecciona Obtener información en el menú Archivo.
4. Selecciona Memoria en el menú desplegable.
5. Para cambiar el valor de memoria, haz clic en él e introduce un nuevo valor.
6. Ahora, ArKaos VJ utilizará esta nueva cantidad de memoria RAM, si hay disponible.
Si la cantidad de memoria solicitada no está disponible para el programa (podrías tener
otros programas abiertos que ocuparan algo de memoria), utilizará tanta como pueda.
Si no puede encontrar la cantidad "mínima" de memoria RAM, no llegará a iniciarse.

ARKAOS VJ
CONFIGURACIÓN – MAC 33
Acerca de la ventana Memoria (Os 9.x y OS X)
Si abres esta ventana (situada en el menú Edición) y activas la visualización a pantalla
completa, el contador muestra de manera continua la cantidad de RAM que se está
utilizando. Puesto que ArKaos utiliza una asignación de memoria dinámica (descrita
anteriormente), la cantidad de memoria en uso cambiará en función de los visuales
que se muestren y de los efectos que haya activados. Puedes utilizar el contador de
memoria para determinar las combinaciones de efectos que son particularmente
exigentes en cuanto a memoria. De esta manera puedes establecer si necesitas al-
terar tu patch o asignar más memoria al programa (sólo OS 9.x).

Equipo opcional
ArKaos VJ sólo necesita para funcionar un ordenador Macintosh. No obstante, para sacar
partido a las ventajas de la aplicación, probablemente necesitarás algún equipo adicional:
Controlador MIDI e interfaz MIDI.
Esto es esencial para controlar los efectos visuales en tiempo real de ArKaos VJ (te servirá ig-
ualmente el teclado del ordenador pero no tendrás acceso a la velocidad de pulsación y las
ruedas de pitch bend y modulación). Para obtener más detalles sobre el equipo e instalación
MIDI, consulta "Configuración MIDI" en la página 40.

Un proyector o un segundo monitor.


La aplicación puede mostrar los efectos imágenes en un proyector o monitor que no sea el
principal. Esto depende de si tu ordenador está capacitado para utilizar más de un monitor.
La mayoría de los modelos de sobremesa Macintosh tienen una tarjetas gráfica de dos ca-
bezales para gestionar un segundo monitor. Los Macintosh Powerbooks e iBooks también
tienen incorporada una conexión para monitor externo. Consulta el apartado "Configuración
de las pantallas" para obtener más información.

Programa de secuenciación MIDI.


La grabación de los mensajes de control MIDI en un secuenciador MIDI permite la total autom-
atización de la reproducción de los efectos visuales. ArKaos VJ gestiona la comunicación MIDI
interna del ordenador a través de ReWire (véase la página 181) o OMS en Mac OS 9.x, y a
través de CoreMIDI o ReWire (véase página página 181) en Mac OS X. También puedes
conectar un secuenciador externo (bien sea hardware secuenciador de hardware o un segundo
ordenador con un software de secuenciación) a ArKaos VJ a través de una interfaz MIDI.

Un dispositivo de vídeo compatible con QuickTime.


ArKaos VJ puede captar imágenes instantáneas y también admite la entrada de vídeo en
tiempo real desde un dispositivo de vídeo conectado. Puede utilizarse cualquier dispositivo
conectado a través de los puertos USB, FireWire, tarjetas de adquisición de datos, etc., siem-
pre que sean compatibles con QuickTime.

ARKAOS VJ
34 CONFIGURACIÓN – MAC
CONFIGURACIÓN DE LAS PANTALLAS
Los ordenadores actuales ofrecen un buen número de opciones relativas a
la resolución y la profundidad del color de las pantallas. Estos valores deter-
minan la cantidad de datos que ArKaos VJ tiene que manipular. Cuanto
mayor sea el número de datos, mayor será la velocidad necesaria de tu
procesador y bus del sistema.
ArKaos VJ también ofrece la posibilidad de configurar la resolución y la pro-
fundidad de color de la pantalla (monitor) de forma independiente para
cada sintetizador (documento ArKaos) dentro del propio programa, y esto
también determina la cantidad de datos que el sistema tiene que procesar.
Consulta la página 75 para obtener más información sobre la configuración
de la resolución para cada sintetizador.

Consideraciones generales
• En la mayoría de los casos, debes utilizar una resolución de 640 x 480 para los sin-
tetizadores de ArKaos porque se trata de un equilibrio estándar entre la resolución
y el ancho de banda. 800 x 600 o una resolución superior puede funcionar en siste-
mas rápidos, sin embargo el aumento de la resolución no compensa por lo general
en cuanto al rendimiento de aplicaciones como las de proyección de gráficos en
movimiento.
• Los sintetizadores de ArKaos VJ pueden tener una profundidad de color de miles de
colores (16 bits) o de millones de colores (32 bits).

Consideraciones para el ajuste de la configuración de la pantalla


Los sintetizadores de ArKaos VJ utilizan una resolución predeterminada de
640 x 480 millones de colores. Si tu monitor ya utiliza este resolución, no
tendrás que cambiar nada. Si habitualmente utilizas una resolución mayor,
tendrás que realizar algunas consideraciones para ajustar la configuración de
las pantallas para obtener un rendimiento óptimo con ArKaos VJ.
Si has definido tu monitor para utilizar una resolución mayor que la están-
dar de los sintetizadores de ArKaos VJ ( 640 x 480), los visuales creados
por ArKaos VJ no ocuparán la pantalla completa cuando actives el motor
de ArKaos (modo de pantalla completa – véase la página 69).

ARKAOS VJ
CONFIGURACIÓN – MAC 35
Elige una de las siguientes opciones para solucionar la situación descrita an-
teriormente:
Cambia manualmente la resolución del monitor a 640 x 480.
Esto funciona, pero hará que las letras y ventanas de la pantalla se vean bastante grandes y
destartaladas, si utilizas un monitor de tamaño grande. Si tu Macintosh no admite una resolu-
ción de 640 x 480, puedes seleccionar la siguiente resolución mayor (esto, aunque no dañará
en forma alguna a tu sistema, hará que las imágenes de 640 x 480 no cubran toda la pantalla)
o utiliza uno de los métodos que se describen a continuación.
Para cambiar la resolución en OS 9.x, selecciona Paneles de Control en el menú Apple y elige
monitores. En OS X, selecciona Preferencias del Sistema en el menú Apple y elige Monitores.

Define cada sintetizador que crees de manera que utilice la misma resolución y
profundidad de píxel que utiliza tu monitor.
A continuación también necesitas asegurarte de que todos los visuales son de este tamaño.
(Consulta la página 75 para obtener más información sobre la configuración de la resolución
de la pantalla dentro de un sintentizador).

Configura ArKaos VJ para que cambie automáticamente el monitor al tamaño de


pantalla del sintentizador (en este ejemplo, 640 x 480) cuando actives la visualiza-
ción a pantalla completa, y que vuelva después a la resolución que utilices cuando
vuelvas a ArKaos VJ.
Este es el valor predeterminado de ArKaos VJ , ya que constituye la solución óptima para la
mayoría de las situaciones. Consulte el apartado siguiente para obtener más instrucciones.

ARKAOS VJ
36 CONFIGURACIÓN – MAC
Configuración de una pantalla con el cambio automático de monitor
Tal y como se ha mencionado anteriormente, puedes realizar la configu-
ración para que ArKaos VJ cambie la resolución de pantalla al activar el mo-
tor de ArKaos y luego la devuelva a su estado al volver a ArKaos VJ. Esto
significa que todas las ventanas de trabajo se ven afectadas por tu "resolu-
ción de trabajo", pero no así los visuales que se muestran en el motor de
ArKaos.
Para realizar esto, haz lo siguiente:
1. En ArKaos VJ, selecciona "Preferencias" en el menú "Edición" y, a continuación, la
opción "Monitores".
Aparece el cuadro de diálogo de preferencias de monitor.

2. Si tienes un Power Macintosh con AGP o bus PCI, basta con que actives la detec-
ción automática del monitor y obtendrás una lista con todos los modos de monitor
que tu modelo de Macintosh es capaz de usar.
Este paso es necesario para "informar" a ArKaos VJ sobre las resoluciones que tu monitor
puede utilizar. No obstante, ten en cuenta que la capacidad real de utilizar todos los modos
de resolución que aparecen depende del monitor, la cantidad de RAM de vídeo etc. ArKaos
VJ también identifica tu resolución de trabajo actual y la muestra en este cuadro de diálogo.

No todos los modelos de monitores admiten la función de detección au-


tomática. Si tienes un monitor que no admite este función, tendrás que infor-
mar manualmente a ArKaos VJ VJ sobre las resoluciones que tu monitor puede
utilizar (véase el paso 3).

ARKAOS VJ
CONFIGURACIÓN – MAC 37
3. Si no puedes o, por alguna razón, no quieres utilizar la opción automática, puedes
generar de forma automática una lista de resoluciones disponibles.
Para ello, asegúrate primero de que la opción de detección automática de monitores no está
activada. A continuación, accede al panel de control Monitores (OS 9) o al de visualización
(OS X) (sin cerrar el cuadro de diálogo Preferencias de Monitor en ArKaos VJ) y haz clic en cada
una de las resoluciones disponibles. A continuación, vuelve a ArKaos VJ. Cada resolución el-
egida aparece ahora en el cuadro de diálogo Preferencias de Monitor de ArKaos VJ.
4. Cuando hayas finalizado, cierra el cuadro de diálogo Preferencias de Monitor.
Ya le has proporcionado a ArKaos VJ la información sobre las resoluciones que admite tu
monitor.
5. En ArKaos VJ, selecciona Preferencias desde el menú Edición y luego "Motor
ArKaos".
Aparece el cuadro de diálogo Motor ArKaos.

6. Haz clic en "Prueba a ajustar la resolución y profundidad" para activarla (aparece


una marca de verificación).
Cuando esté activada, el motor de ArKaos cambiará a la resolución que utiliza actualmente el
sintetizador cuando se muestren los visuales, con independencia de la resolución de trabajo
definida en tu sistema.
7. En la mayoría de los casos, también activarás la opción "Restaura el monitor cuando
desactive ArKaos".
Si está activada esta opción, la resolución y la profundidad volverán a tus valores originales de
trabajo cuando vuelvas desde la visualización a pantalla completa a ArKaos VJ. De lo con-
trario, se mantendrá la resolución del sintetizador actual.
8. Haz clic en OK para cerrar el cuadro de diálogo.
En función de la configuración del tamaño de la pantalla para el sintetizador
actual, el resultado serán uno de los tres que se indican a continuación:
• Si el sintetizador con el que estás trabajando utiliza el tamaño de pantalla que el
monitor tiene definido, no cambiará nada.

ARKAOS VJ
38 CONFIGURACIÓN – MAC
• Si el sintetizador está definido con una resolución distinta a la actual del monitor, y
la resolución deseada está disponible en la lista del cuadro de diálogo Preferencias
de Monitor (descrito anteriormente), la resolución cambiará automáticamente (con
la posibilidad de volver a su estado anterior al salir de ArKaos).
• Si el sintetizador está definido con una resolución distinta de la que utiliza el monitor
actualmente, pero esta resolución deseada no está disponible en la lista de Prefer-
encias de Monitor, la resolución no ha cambiado y las imágenes sólo ocuparán parte
de la pantalla.

Configuración de dos pantallas con el cambio automático de monitor


ArKaos VJ puede mostrar los visuales en un segundo monitor, utilizando el
monitor principal como pantalla de trabajo y para otras aplicaciones.
El cambio automático de monitor funciona básicamente igual con dos moni-
tores que con uno. Sólo hay un paso adicional necesario, y es el de informar a
ArKaos VJ acerca de qué monitor quieres utilizar para mostrar los visuales.
Si tienes la suerte de disponer de dos monitores (y tienes un sistema que
admite su uso) o un proyector, haz lo siguiente:
1. En ArKaos VJ, selecciona "Preferencias" desde el menú "Edición" y, a continuación, la
opción "Monitores".
Aparece el cuadro de diálogo de preferencias de monitor. Aparece la configuración para el
monitor principal, pero si tu sistema está correctamente configurado y el programa ha de-
tectado el segundo monitor, el botón "Siguiente" está disponible (no atenuado), lo que te
permite seleccionar el segundo monitor. Si no está disponible, probablemente tu sistema no
está configurado correctamente. En ese caso, consulta el manual de solución de problemas
de tu sistema operativo.
2. Utiliza los botones Anterior y Siguiente para seleccionar el monitor en el que
quieres ver los visuales,
3. Sigue el procedimiento descrito en la página 37, para definir una lista de resolu-
ciones disponibles y para activar el cambio automático al monitor en el que quieres
que se muestren los visuales.
Pueden presentarse situaciones en las que no estés absolutamente seguro
de qué monitor está seleccionado. En esos casos, selecciona "Mostrar pan-
talla completa" y comprueba en qué monitor aparecen los visuales.

ARKAOS VJ
CONFIGURACIÓN – MAC 39
CONFIGURACIÓN MIDI
Aunque es posible utilizar ArKaos VJ con el teclado y el ratón del ordena-
dor (véase la página 177), un controlador MIDI o un secuenciador MIDI of-
recen mucha más flexibilidad.
A continuación se describe la manera en que ArKaos VJ se comunica con
dispositivos y programas MIDI y cómo realizar la configuración.

Configuración MIDI en OS 9.x


En OS 9.x, ArKaos VJ puede utilizar uno de los tres sistemas posibles de co-
municación a través de MIDI: OMS, ReWire o Controlador directo (Direct
Driver). A continuación se describen las diferencias entre los tres sistemas y
cómo utilizarlos.

OMS
OMS (Open Music System), desarrollo de Steinberg y Opcode Systems
Inc.. Se trata de una extensión del sistema que estandariza las comunica-
ciones entre las aplicaciones MIDI y entre programas. También permite que
múltiples aplicaciones MIDI puedan comunicarse y compartir recursos
como nombre de los sonidos e información de tiempo.
OMS admite interfaces multipuerto y puede utilizarse para recibir datos
MIDI tanto de dispositivos MIDI externos como de otros programas MIDI
(compatibles con OMS).

ArKaos VJ requiere OMS 2.3.7.

El procedimiento de configuración es el siguiente:


1. Asegúrate de que has instalado y configurado correctamente la interfaz MIDI y OMS.
Consulta la documentación de OMS para obtener más detalles.
2. Conecta un teclado MIDI u otra controladora a la toma MIDI In de tu interfaz y
configúrala para transmitir en el canal 1.
En caso necesario, consulta la documentación del hardware.

ArKaos VJ también debe configurarse para recibir en el mismo canal en el que está
transmitiendo el controlador MIDI. Esto se realiza de manera independiente para cada
sintetizador de ArKaos VJ. Para obtener más instrucciones, consulta la página 78.

ARKAOS VJ
40 CONFIGURACIÓN – MAC
3. Inicia ArKaos VJ.
4. En el menú Edición, selecciona "Sistema MIDI" en el submenú Preferencias.
Aparece el cuadro de diálogo Sistema MIDI.

5. En el cuadro de diálogo Sistema MIDI, selecciona "OMS" y haz clic en OK.


6. Sal de ArKaos VJ y vuelve a entrar para que se aplique la configuración.

Controlador directo

Controlador directo especifica el puerto serie de la impresora o el módem para


conectar una interfaz MIDI. Por lo tanto, los nuevos Mac equipados con puer-
tos USB no pueden utilizar Controlador directo.

Este es el método ideal cuando se desea utilizar señales MIDI desde un equipo
MIDI externo conectado a una interfaz MIDI normal (no multi-puerto), y de ahí a
un puerto módem o de impresora de tu ordenador. Esto podría ser, por ejemplo,
un controlador MIDI externo, como un teclado, un hardware secuenciador inde-
pendiente o un programa de secuenciación MIDI ejecutado en otro ordenador.
El método Controlador directo, a diferencia de OMS, no puede utilizarse
en interfaces multipuerto ni con programas que se ejecuten en el mismo
ordenador (véase la página 43).
El procedimiento de configuración es el siguiente:
1. Conecta y configura la interfaz MIDI como se describe en su documentación.
Una interfaz "única" independiente puede conectarse tanto a un puerto Módem como al pu-
erto Impresora. La elección depende de si tienes otros equipos (como una impresora o un
módem) ya conectados a uno de los puertos.
2. Conecta el cable MIDI del puerto MIDI Out del controlador MIDI al puerto MIDI In
de la interfaz, y configura el controlador para transmitir en el canal 1.
En caso necesario, consulta la documentación del hardware.

ARKAOS VJ
CONFIGURACIÓN – MAC 41
ArKaos VJ también debe configurarse para recibir en el mismo canal en el
que está transmitiendo la controladora MIDI. Esto se realiza de manera inde-
pendiente para cada sintetizador de ArKaos VJ. Para obtener más instruc-
ciones, consulta la página 78.

3. Enciende la interfaz MIDI (si es necesario) y el controlador MIDI.


Asegúrate de que el controlador MIDI está transmitiendo datos MIDI cuando la utilices (con-
sulta la documentación de la controladora MIDI).
4. Inicia ArKaos VJ.
5. En el menú Edición, selecciona "Sistema MIDI" en el submenú Preferencias.
Aparece el cuadro de diálogo Sistema MIDI.
6. Selecciona "Controlador directo", si no está seleccionado, y haz clic en OK.
7. Si has cambiado el controlador MIDI en el anterior paso 6, deberás salir de ArKaos
VJ y volver a ejecutarlo para que los cambios surtan efecto.
8. En el menú Edición, selecciona "Configuración MIDI" en el submenú Preferencias.
Aparece el cuadro de diálogo Configuración MIDI – Controlador directo.

9. Selecciona el puerto de tu ordenador (Módem o Impresora) en el que se ha


conectado la interfaz MIDI y pulsa OK.

Si el puerto MIDI no está disponible es por que existe una aplicación que está
utilizando ese puerto de comunicaciones. Por ejemplo, si posees una impresora
que utiliza AppleTalk conectada al puerto de Impresora, no podrás utilizar di-
cho puerto para la interfaz MIDI.

ARKAOS VJ
42 CONFIGURACIÓN – MAC
Control de ArKaos VJ desde programas que se ejecutan en el mismo ordenador
Si quieres controlar ArKaos VJ desde programa de secuenciación MIDI in-
stalado en el mismo ordenador en OS 9.x, lo más conveniente es utilizar
ReWire (véase la página 181).
Sin embargo, si quieres controlar ArKaos VJ desde otro programa que se
encuentre en el mismo ordenador a través de OMS, haz lo siguiente:
1. Inicia el otro programa y asegúrate de que utiliza OMS.
2. En ArKaos VJ, selecciona "Preferencias" desde el menú "Edición" y, a continuación,
"Configuración MIDI".
Aparece el cuadro de diálogo Configuración MIDI.

3. Elige el menú desplegable y selecciona la opción OMS deseada.


El nombre del programa MIDI iniciado y configurado en el paso 7 deben estar ahora disponi-
bles en el menú, y puedes seleccionarlo. Si esa aplicación no está disponible en el menú
desplegable, elige el controlador IAC. Éste sirve como "cable MIDI virtual" que conecta aplica-
ciones en el ordenador. (Consulta la documentación de OMS para obtener más detalles).
4. En el otro programa MIDI, defina la salida MIDI que quieres utilizar al mismo valor
de entrada definido en ArKaos VJ: el nombre del programa o IAC.
Esta acción conecta la salida del programa MIDI a la entrada de ArKaos VJ.

ARKAOS VJ
CONFIGURACIÓN – MAC 43
Configuración MIDI en OS X
En Mac OS X, ArKaos VJ utiliza el protocolo CoreMIDI para comunicarse
con dispositivos MIDI.
Cuando quieras controlar ArKaos VJ desde un "controlador" externo como
un teclado, una guitarra MIDI o un dispositivo similar, o cuando quieras en-
viar señales MIDI a ArKaos VJ desde un secuenciador independiente o uno
instalado en otro ordenador, haz lo siguiente:
1. Conecta y configura la interfaz MIDI como se describe en su documentación.
2. Conecta un cable MIDI desde toma MIDI Out de la controladora MIDI a la toma
MIDI In de la interfaz.
3. Enciende la interfaz MIDI (si es necesario) y la controladora MIDI.
Asegúrate de que el controlador MIDI está transmitiendo datos MIDI cuando la utilices (con-
sulta la documentación de la controladora MIDI).
4. Inicia ArKaos VJ.
5. En el menú Edición, selecciona "Configuración MIDI" en el submenú Preferencias.
Aparece el cuadro de diálogo Configuración MIDI.

6. Asegúrate de que está seleccionado "CoreMIDI".


Si tienes un secuenciador compatible con MIDI en el mismo ordenador, también tendrás la
posibilidad de seleccionar "ReWire". Sin embargo, esta opción se utiliza para controlar ArKaos
VJ desde otros programas (véase la página 181).
7. En la lista desplegable, selecciona el dispositivo MIDI al que has conectado tu equipo MIDI.
8. Haz clic en OK cuando hayas terminado.

ArKaos VJ también debe configurarse para recibir en el mismo canal en el que


está transmitiendo la controladora MIDI. Para obtener más instrucciones, con-
sulta la página 78.

ARKAOS VJ
44 CONFIGURACIÓN – MAC
Control de ArKaos VJ desde programas que se ejecutan en el mismo ordenador
Si quieres controlar ArKaos VJ desde un programa de secuenciación MIDI
en el mismo ordenador en OS X, se utiliza ReWire (consulta la página 181
para obtener instrucciones sobre la configuración de ReWire).

Comprobación de la configuración MIDI


Puedes verificar que al configuración MIDI es correcta de la siguiente man-
era:
1. Selecciona sintonizador preestablecido en el menú Archivo.
2. Define tu controlador MIDI para que transmita en el canal 1.
3. Abre el cuadro de diálogo Obtener información del sintetizador en el menú Sinten-
tizador y asegúrate de que el sintetizador preestablecido está configurado para re-
cibir en el canal 1.
4. Si la ventana Previsualización no está abierta, selecciona "Mostrar previsualización"
en el menú ArKaos (o utiliza el método abreviado del teclado [ ]-[P]).
En la ventana Previsualización, puedes examinar los visuales y efectos mientras trabajas.
5. Pulsa teclas distintas de tu controladora MIDI.
El indicador de actividad MIDI del extremo superior derecho debe parpaderar y debes ver
varias imágenes y efectos en la ventana Previsualización mientras pulsas las teclas. En caso
contrario, vuelve y realiza de nuevo la configuración y las conexiones. También puedes inten-
tar otro software MIDI para asegurarte de que tu interfaz MIDI funciona correctamente.

ARKAOS VJ
CONFIGURACIÓN – MAC 45
CONFIGURACIÓN DE LA ENTRADA DE AUDIO
Es posible sincronizar tus actuaciones con una señal de audio mediante al
algoritmo incorporado de "detección del compás" Algunas efectos también
pueden verse afectados por el audio entrante de distintas maneras.
La forma de definir ArKaos VJ para que reciba la señal de audio depende de
tu versión de Mac Os y de si el Mac está equipado con entradas de audio.

Configuración en Mac OS 9.x


Hay tres posibles maneras de seleccionar la entrada de sonido en Mac OS 9.x:
• Seleccionando el reproductor de CD incorporado como origen en el panel de con-
trol de entrada de sonido.
• Seleccionando la señal de las entradas de audio del Mac como origen en el mismo
panel de control.
• Seleccionando una tarjeta de audio instalada como origen de entrada en el mismo
panel de control.

No es posible direccionar internamente la salida de un reproductor MP3 o simi-


lar que esté funcionando en el mismo Mac a ArKaos VJ.

Configuración en Mac OS X
Hay dos posibles maneras de seleccionar la entrada de sonido en Mac OS X:
• Seleccionando las entradas de audio incorporadas del Mac con origen en al cuadro
de diálogo Preferencias del Sistema – Entradas de sonido.
• Seleccionando una tarjeta de audio instalada como origen de entrada en el mismo
cuadro de diálogo.

No es posible direccionar internamente la salida de un reproductor MP3 o de


CD que esté funcionando en el mismo Mac a ArKaos VJ

ARKAOS VJ
46 CONFIGURACIÓN – MAC
4 COMPROBACIÓN DE
ARKAOS VJ
COMPROBACIÓN DE ARKAOS VJ
Este capítulo incluye un sencillo tutorial diseñado par proporcionarte una breve
descripción general sobre el trabajo con ArKaos VJ. El tutorial asume lo siguiente:
Que se usa un monitor con una resolución mínima de 640 x 480 y miles de colores.
Que se utiliza una interfaz MIDI conectada al ordenador y un teclado MIDI (u otro
controlador) conectado a esta interfaz.
No obstante, si no dispones de un controlador MIDI puede utilizar el teclado del ordenador
(consulta la página 177 para obtener más instrucciones).

Que se han llevado a cabo los preparativos básicos para el uso de ArKaos VJ en el
PC o Mac tal y como se describe en el capítulo “Configuración – Windows” o en
el capítulo “Configuración – Mac”.

Ayuda interactiva
La interfaz de ArKaos VJ te ofrece varias maneras de obtener ayuda durante el
uso del software:
Ayuda contextual.
Puedes situar el cursor sobre cualquier elemento de la interfaz de ArKaos VJ y
aparecerá una descripción tras un corto espacio de tiempo.

Ayuda electrónica.
Las opciones del menú Ayuda proporcionan varias opciones de documentación en
pantalla sobre ArKaos VJ.

Acceso Web.
El sitio Web de ArKaos incluye abundante información para los usuario de ArKaos VJ.
Puedes acceder al sitio Web de ArKaos a través de un vínculo Web directo en el
programa, desde el menú Ayuda (la opción “Visitar sitio Web de ArKaos”) o desde la
interfaz de ArKaos VJ (el logotipo de ArKaos VJ en el extremo superior izquierdo de
la ventana Sintetizador). Al hacer clic en cualquiera de las opciones indicadas se abrirá
tu navegador Web y accederás al sitio Web de ArKaos.
El menú Ayuda también contiene un vínculo Web directo al sitio Web de asistencia,
donde podrás recibir ayuda si tienes problemas con el software.

ARKAOS VJ
48 COMPROBACIÓN DE ARKAOS VJ
Las opciones de ayuda mencionadas anteriormente (ayuda interactiva, contextual
y acceso Web) pueden activarse y desactivarse según te convenga. Para ello:
1. En el menú Edición, selecciona Preferencias y, a continuación, “Interface...”.
Aparece el cuadro de diálogo de preferencias de interfaz.

2. Activa o desactiva las opciones "Mostrar ayuda interactiva" y "Utilizar vínculo Web
en ventana Sintetizador".
Por ejemplo, tal vez quieras desactivar la opción de vínculo Web para no abrir sin querer tu
navegador de Internet si haces clic en el logotipo de ArKaos VJ de la interfaz del programa.
Sin embargo, ten en cuenta que la desactivación de la opción de vínculo Web no afecta a la
opción "Visitar sitio Web de ArKaos" del menú Ayuda, sino sólo al vínculo Web de la interfaz.

ARKAOS VJ
COMPROBACIÓN DE ARKAOS VJ 49
REPRODUCCIÓN DE UN PATCH
En ArKaos VJ, el documento principal se llama archivo de "sintetizador" y
tiene las extensión ".kos". Un sintetizador contiene todos los visuales que se
utilizan en una actuación y almacena uno o varios patches que contienen las
asignaciones de teclado para los visuales y los efectos.
1. Inicia ArKaos VJ.
El sintetizador predefinido de fábrica "Adventure.kos" se carga de forma automática. De lo
contrario, selecciona "Adven-ture.kos" en el menú Archivo.
Este es uno de los sintetizadores predefinidos, lleno de visuales y efectos, incluidos en la
instalación de ArKaos VJ.

La ventana Sintetizador

La ventana del teclado del Patch TLa barra de desplazamiento

Verás varias ventanas. La de la parte superior es la ventana del Sintetizador.


Muestra al nombre del patch actual y proporciona acceso a otros patches
almacenados en el sintetizador, así como a métodos abreviados a algunas
de las funciones fundamentales de ArKaos VJ. La ventana de la parte inferior
con el teclado es la ventana del Patch, que muestra qué visuales (fotos,

ARKAOS VJ
50 COMPROBACIÓN DE ARKAOS VJ
películas, material de vídeo o animación de texto flash) y efectos están asig-
nados a las distintas teclas en el patch actual. El teclado MIDI también con-
tiene una barra de desplazamiento que te permite el acceso a toda la gama
de teclas.
2. Decide si deseas reproducir el Patch mediante MIDI o mediante el teclado de tu
ordenador pulsando el correspondiente botón en la ventana del teclado del Patch.
La ventana del teclado del Patch cambia de apariencia cuando haces clic en un icono.

3. Abre el menú ArKaos y elige "Mostrar pantalla completa".


Ahora se inicia el motor de ArKaos, el "corazón" de ArKaos VJ, que muestra la ventana en
modo de pantalla completa.

ARKAOS VJ
COMPROBACIÓN DE ARKAOS VJ 51
También puedes hacer clic en el botón "Mostrar pantalla completa" de la
ventana Sintetizador.

4. Intenta pulsar distintas teclas.


Verás los visuales y efectos asignados a las teclas. Algunos de los efectos son instantáneos
mientras que otros requieren que el tiempo de pulsación de la tecla sea mayor.

Si estás utilizando un segundo monitor o proyector para ver los visuales,


también puedes probar los efectos haciendo clic en el teclado en pantalla
de la "ventana de trabajo".
5. Sal de la visualización a pantalla completa.
Si sólo posees un monitor, pulsa el botón del ratón (Macintosh). En el PC, pulsa el botón iz-
quierdo del ratón. Si utilizas dos monitores, elige el menú "ArKaos" y selecciona la opción
"Abandonar pantalla completa" en el monitor de tu "ventana de trabajo".

Cambio de Patches
Un patch contiene los ajustes para cada una de las teclas tal y como se muestra
en la ventana del teclado del Patch Un sintetizador contiene hasta 128 Patches.
A continuación, cambiaremos a un patch distinto dentro del mismo sintetizador:
1. Haz clic en la ventana Sintetizador en la parte superior de la pantalla para activarla.
2. Haz clic en el botón "Siguiente patch" (flecha arriba). Esto selecciona el siguiente
patch, que tiene el nombre "Vacío: 1".

Nombre del patch


Siguiente patch Patch anterior Mostrar ventana del Patch

3. Haz clic en el botón "Mostrar ventana del Patch" a la derecha de las teclas de selección.
Se abre una nueva ventana para este patch.

ARKAOS VJ
52 COMPROBACIÓN DE ARKAOS VJ
Si ahora activas ArKaos como se describe en la página anterior, se repro-
ducirá el nuevo patch con los efectos y visuales dispuestos tal y como se
muestran en la ventana Patch. Sin embargo, como puedes ver, el teclado
del nuevo patch está vacío, ya que no tiene asignados visuales ni efectos. A
continuación describiremos cómo agregar visuales y efectos a un patch.
Cuando activas el modo de pantalla completa, el que hay seleccionado, el patch abi-
erto es siempre el que se va a reproducir. Para seleccionar un patch abierto, debes
utilizar los botones de flecha y el botón "Mostrar ventana del Patch" como se describe
anteriormente, o hacer clic directamente en la ventana del Patch correspondiente.

Incorporación de visuales a un Patch


Ahora añadiremos un visual al nuevo patch que abriste anteriormente:
1. Haz clic en la ventana Visuales para activarla. Si la ventana Visuales no está visible,
selecciona "Visuales" en el menú Sintetizador (o utiliza el método abreviado del
teclado [ ]-[1] en el Mac; [Ctrl]-[1] en el PC).
La ventana Visuales contiene listas con todos los visuales del sintetizador.

2. Haz clic en el icono de película en la parte superior de la ventana Visuales para ase-
gurarte de que aparece la lista de películas.
Los visuales se organizan en cuatro categorías distintas, a las que se accede haciendo clic
en el icono correspondiente en la parte superior de la ventana Visuales. Estas categorías
son, de izquierda a derecha: Fotos estáticas, películas, material de vídeo en directo y an-
imaciones de texto en Flash.

ARKAOS VJ
COMPROBACIÓN DE ARKAOS VJ 53
3. Haz clic en cualquiera de los iconos de la lista de películas de la ventana Visuales y
arrástralo a la parte inferior de cualquiera de las teclas de la ventana del Patch.
La parte inferior, o celda, de cada tecla alberga los iconos de visuales, mientras que la celda su-
perior de cada tecla alberga los iconos de efectos (véase la ilustración). ArKaos VJ sólo te per-
mite soltar en estas celdas el icono apropiado. Si sueltas un icono en una celda que ya tiene
un icono del mismo tipo (visual o efecto), sustituirá al icono anterior.

Celdas de efectos

Celdas de visuales

4. Asegúrate de que está abierta la ventana Previsualización. Si no lo está, selecciona


"Mostar previsualización" en le menú ArKaos (o utiliza el método abreviado del
teclado [ ]-[P] en el Mac; [Ctrl]-[P] en el PC).
La ventana Previsualización es útil si no quieres cambiar al modo de pantalla completa para
probar los visuales y efectos, como se describe en la página 50.

5. Pulsa la tecla en la que situaste el visual o haz clic en ella en el teclado en pantalla.
Deberías ver aparecer la imagen en la ventana Previsualiazación. Observa que tienes una indi-
cación de visual al pulsar la tecla: la tecla que pulsas se enciende en rojo en la ventana del Patch.

ARKAOS VJ
54 COMPROBACIÓN DE ARKAOS VJ
Incorporación de un efecto a un Patch
A continuación añadiremos un efecto a la misma tecla en la que anterior-
mente situaste un visual.
1. Haz clic en la ventana Efectos para activarla. Si la ventana Efectos no está visible, se-
lecciona "Efectos" en el menú Sintetizador (o utiliza el método abreviado del
teclado [ ]-[2] en el Mac; [Ctrl]-[2] en el PC).
La ventana Efectos contiene iconos para todos los efectos visuales de ArKaos VJ . Los efectos
se organizan en cuatro categorías distintas, a las que se accede haciendo clic en el icono cor-
respondiente en la parte superior de la ventana Visuales. Estas categorías son, de izquierda a
derecha: 3D, vídeo, transiciones y artísticos.

2. Haz clic en el icono situado más a la izquierda de la mitad superior de la ventana


Efectos para seleccionar la primera categoría de efectos (3D).

ARKAOS VJ
COMPROBACIÓN DE ARKAOS VJ 55
3. Haz clic y arrastra el segundo icono de la ventana Efectos a la celda superior de la
tecla de la ventana del Patch.
Este efecto se llama "Desplazamiento galáctico". Observa que si sitúas el puntero sobre un
icono de efecto y lo mantienes durante un momento, aparece el nombre del efecto (siempre
que no hayas desactivado esta función de ayuda, como se describe en la página 48).

4. Pulsa y mantén pulsada la tecla en la que has situado el efecto.


La tecla alberga ahora tanto el efecto como el visual seleccionado anteriormente. Esto sig-
nifica que cuando pulses la tecla, no sólo verás el visual en la ventana Previsualización, sino
que también se verá procesado por el efecto. El resultado de esta particular efecto, como
puedes ver, es que el visual de desplaza de un modo inclinado en la distancia, mientras man-
tengas pulsada la tecla.

Modificación de los ajustes de visuales y efectos


En esta sección editaremos los ajustes del visual y el efecto asignado.

ARKAOS VJ
56 COMPROBACIÓN DE ARKAOS VJ
Ajustes del visual
1. Haz doble clic en el icono del visual en la celda inferior de la tecla de la ventana del
Patch (también puedes hacer clic en el visual para seleccionarlo y elegir "Obtener
información del visual" en el menú Patch o utilizar el método abreviado del teclado
[ ]-[I] en el Mac; [Ctrl]-[I] en el PC).
Se abre un cuadro de diálogo con las opciones de visualización para el visual.

Observa que los ajustes de este cuadro de diálogo no sólo pueden utilizarse para
visuales, sino también para efectos situados en las teclas. Un efecto puede situ-
arse en una tecla incluso si no hay en ella un visual, y viceversa. Esto te permite
procesar un visual situado en una tecla con un efecto situado en otra. Para ob-
tener más información, consulta la página 95.
2. Localiza la opción "Interruptor" en el extremo inferior izquierdo, haz clic en la casilla
para activarla (aparece una marca de verificación) y elige OK.

ARKAOS VJ
COMPROBACIÓN DE ARKAOS VJ 57
3. Pulsa la tecla y luego suéltala.
Te darás cuenta de que ya no tienes que mantener la tecla pulsada para hacer que se
desplace le visual. Por lo general, un visual o un efecto sólo se reproducen mientras se man-
tiene la tecla pulsada. Con la opción Interruptor activada, el visual o el efecto de la tecla se
ejecutará continuamente hasta que vuelvas a pulsar la tecla para detenerlo.
4. Pulsa de nuevo la tecla.
El visual deja de desplazarse.

Ajustes del efecto


1. Haz doble clic en el icono de la celda superior de la tecla en la ventana del Patch.
Se abre un cuadro de diálogo con las opciones del efecto "Desplazamiento galáctico".

2. Haz clic en el botón de radio "Hacia abajo" en la sección "Desplazamiento" en el


extremo inferior izquierdo y haz clic en OK.
3. Pulsa la tecla.
Como puedes ver, el visual ahora se desplaza en una dirección distinta.
4. Pulsa de nuevo la tecla.
El visual deja de desplazarse.

ARKAOS VJ
58 COMPROBACIÓN DE ARKAOS VJ
EXPLORACIÓN DE LOS SINTETIZADORES
PREESTABLECIDOS
ArKaos VJ viene con un buen número de sintetizadores listos para ser re-
producidos. La configuración de estos sintetizadores puede enseñarte
muchísimo sobre cómo sacarle partido al increíble poder de ArKaos VJ.
1. Abre el menú Archivo y selecciona un sintetizador de la lista en la parte inferior del
mismo o elige "Abrir" y busca uno.
Se abre el sintetizador seleccionado.

2. Haz pruebas pulsando varias teclas y observa los resultados en la ventana Pre-
visualización.
Ten en cuenta que algunas teclas sólo tienen efectos asignados y deben utilizarse junto
con las teclas que tiene visuales asignados, y viceversa. Encontrarás más información al
respecto en la página 91.
3. Haz doble clic en cualquier celda de visual o de efecto en la ventana del Patch para
comprobar sus ajustes y determinar cómo funcionan.
4. Selecciona "Mostrar pantalla completa" en el menú ArKaos para iniciar el motor de
ArKaos en modo de pantalla completa.
También puedes utilizar el método abreviado [ ]-[A] en el Mac; [Ctrl]-[A] en Windows, o
hacer clic en el botón "Mostrar pantalla completa" en la ventana Sintetizador.
5. Juega con el teclado y observa los resultados en tu pantalla.

ARKAOS VJ
COMPROBACIÓN DE ARKAOS VJ 59
6. Sal de la visualización a pantalla completa.
Si sólo posees un monitor, pulsa el botón del ratón (Macintosh). En el PC, pulsa el botón iz-
quierdo del ratón. Si utilizas dos monitores, elige el menú "ArKaos" y selecciona la opción
"Abandonar pantalla completa" en el monitor de tu "ventana de trabajo".
7. Si hay un título de canción y un botón Reproducir en el extremo inferior derecho
de la ventana del Patch, significa que el sintetizador contiene una secuencia de
evento pregrabada.
Haz clic en el botón para reproducir la secuencia. Para obtener más información sobre la gra-
bación de secuencias de eventos, consulta el capítulo “La Grabadora de Eventos”.

8. Inicia el modo de pantalla completa, tal y como se ha descrito anteriormente, u ob-


serva la secuencia en la pantalla Previsualización.
9. Cuando hayas visto la secuencia pregrabada, abandona el modo de pantalla com-
pleta, en caso de que hayas utilizado ese modo.
10. Haz clic en el botón Reproducir para detener la secuencia.
Ahora ya conoces un poco el alcance de las increíbles capacidades de
ArKaos VJ. En los siguientes capítulos se describe cómo configurar tus pro-
pios sintetizadores y patches para el programa, y cómo crear tus propias
creaciones de visuales.

ARKAOS VJ
60 COMPROBACIÓN DE ARKAOS VJ
5 CONCEPTOS BÁSICOS
INTRODUCCIÓN
Este capítulo te introduce los conceptos principales de ArKaos VJ y sus "pi-
lares básicos". La información contenida en este capítulo te servirá como
base para comprender los capítulos siguientes. También te recomendamos
que leas el tutorial del capítulo anterior, si aún no lo has hecho.

Visuales
Este es el nombre genérico de las imágenes y películas, fanimaciones de
texto en Flash y vídeo. Como probablemente sepas ya, ArKaos VJ te per-
mite ver los visuales en "tiempo real", así como manipularlos de varias for-
mas para crear tu actuación o "espectáculo".
ArKaos VJ acepta archivos de imagen en formato PICT, BMP y JPEG, y
películas en formato QuickTime (MOV), Vídeo para Windows (AVI) y ani-
maciones Flash (SWF). Para obtener más información acerca de la pre-
paración de imágenes y películas, consulta la página 84.

La ventana Visuales

ARKAOS VJ
62 CONCEPTOS BÁSICOS
La ventana Visuales se abre de manera predeterminada. También se puede
hacer visible si seleccionas "Visuales" en el menú Sintetizador (o mediante el
método abreviado del teclado [ ]-[1] en el Mac; [Ctrl]-[1] en el PC). La
ventana Visuales contiene una lista de todas las imágenes, películas y anima-
ciones que se utilizan en un sintetizador.
Los distintos tipos de visuales se almacenan en paneles independientes para
facilitar la organización y el acceso:
• El primero, el que se encuentra más a la izquierda, se utiliza para imágenes estáticas.
• El segundo panel es para películas.
• El tercero para películas en tiempo real capturadas por un dispositivo de
vídeo conectado.
• El cuarto y último es para animaciones en Flash con texto.
ArKaos VJ te permite agregar texto a las animaciones Flash, que aparecerá junto con el visual

Para cambiar de un panel a otro, basta con que hagas clic en la ficha correspondi-
ente en la parte superior de la ventana.
Si quieres importar visuales en un panel de la ventana Visuales, tienes tres
maneras de hacerlo:
• Arrastra y suelta el visual desde el Finder de Mac OS o desde el Explorador
de Windows.
• Utiliza el comando Importar del menú Archivo de ArKaos VJ.
• Haz clic en el botón Importar visual (el icono de carpeta) de la ventana Visuales.
Esta función no está disponible en las fichas para la entrada de vídeo en tiempo real
y la de animaciones Flash con texto.
• Si hay un dispositivo de vídeo conectado y configurado correctamente,
aparecerá un icono que lo represente en la lista de vídeo en tiempo real de
la ventana Visuales.

Para obtener más detalles acerca de la ventana Visuales y de la importación de


visuales, consulta la página 86.

ARKAOS VJ
CONCEPTOS BÁSICOS 63
Efectos
Los efectos procesan la imágenes para alterar un visual que aparece en pan-
talla. Puede tratarse de cualquier alteración; desde un cambio del color
hasta la división de la imagen en pequeñas piezas modificando su forma, en-
tre otras muchas posibilidades.
ArKaos VJ’s incluye muchos tipos de efectos y gracias a su arquitectura abierta
puedes añadir más tipos de efectos nuevos en cualquier momento. Si registras
tu versión de ArKaos VJ, , tal y como se describe en la página 12, podrás
obtener nuevos efectos en la zona de usuarios del sitio Web de ArKaos.
La mayoría de los efectos poseen un número variado de parámetros que
puedes ajustar a tu gusto.

La ventana Efectos

La ventana Efectos se abre de manera predeterminada. También se puede


hacer visible si seleccionas "Efectos" en el menú Sintetizador (o mediante el
método abreviado del teclado [ ]-[2] en el Mac; [Ctrl]-[2] en el PC). La
ventana Efectos contiene iconos de todos los efectos del programa. Los
efectos se organizan en cuatro categorías distintas: 3D, Vídeo, Transiciones
y Artísticos. Para pasar de una categoría a otra basta con hacer clic en las fi-
chas de la parte superior de la ventana Efectos

ARKAOS VJ
64 CONCEPTOS BÁSICOS
Capas
El propósito de las capas es permitir la combinación de múltiples efectos de tal
forma que se procesen los contenidos activos en pantalla de forma simultánea.
Puedes abrir el cuadro de diálogo Capas seleccionando "Capas" en el menú
Sintetizador.

Utiliza el cuadro de diálogo para especificar el número de Capas que


quieres que ArKaos muestre en pantalla de forma simultánea. El máximo
número permitido de capas es 50. Por ejemplo, si utilizas tres capas, podrás
utilizar tres efectos a la vez.

Te en cuenta que un número elevado de capas puede ralentizar el rendimiento,


en función de tu procesador, buses del sistema y la resolución y tamaño de pan-
talla que estés utilizando (véase la página 75).

Patch
La forma en que se utilizan los visuales y los efectos se define en la ventana Patch (al
igual que cuando se ajusta un Patch en un sintetizador de sonido). Puedes utilizar
hasta 128 patches en cada sintetizador (véase la ilustración) y pasar de unos a otros
mediante el ratón, MIDI o la función de automatización. Puedes dar un nombre a
tus patches, utilizando el cuadro de diálogo de Información del patch. Para obtener
más información, consulta la página 81.

ARKAOS VJ
CONCEPTOS BÁSICOS 65
La ventana del teclado del Patch

La ventana del teclado del Patch es donde se configuran los patches medi-
ante asignaciones de imágenes y efectos a la representación del teclado.
Cada tecla de la ventana corresponde a una tecla de tu teclado MIDI.
Si lo deseas, también puedes utilizar el teclado del ordenador. Por ejemplo,
si no tienes acceso a un teclado MIDI. Para pasar del teclado MIDI al del or-
denador, haz clic en el icono correspondiente en la parte inferior izquierda
de la ventana del teclado del Patch.
Hay dos celdas en cada tecla, la inferior se utiliza para asignar un visual y la
superior para asignar un efecto a la tecla. Para hacer las asignaciones basta
con que arrastres los elementos y los sueltes en el teclado desde la ven-
tanas Visuales y Efectos.
Cualquier tecla puede tener uno o ambos elementos asignados. Si los sep-
aras tienes la flexibilidad de ver un visual al pulsar una tecla y procesarlo de
distintas formas pulsando otras teclas que tengan efectos asignados.
La ventana del teclado del Patch también contiene una barra de desplazami-
ento que te permite tener acceso a todo el teclado, así como una lista de se-
cuencia de eventos y un control de reproducción que permite reproducir las
grabaciones realizadas con la Grabadora de eventos (véase la página 188).
Observa que puedes tener varias ventanas abiertas de manera simultánea:
una para cada patch de un sintetizador.

ARKAOS VJ
66 CONCEPTOS BÁSICOS
Sintetizador
Un sintetizador consta de hasta 128 patches, una ventana de visuales con las
imágenes y películas, y algunos elementos más. Puedes pensar en el sintetizador
como en un instrumento tradicional, capaz de reproducir diferentes patches de
distintas formas basado en un mismo conjunto de sonidos.
Los sintetizadores tienen formato de archivo de ArKaos VJ ; cuando
guardas tu trabajo en ArKaos VJ estás guardando un archivo de sintetizador,
que utiliza la extensión .kos.
Puedes tener varios sintetizadores abiertos al mismo tiempo, pero sólo uno activo.

La ventana Sintetizador

La ventana Sintetizador muestra el nombre del patch actual y te permite seleccionar


otros patches. El patch activo (el que está seleccionado) es el que será reproducido
cuando actives la ventana de previsualización o de pantalla completa.
La ventana Sintetizador también incluye botones de acceso rápido a dos de
las funciones fundamentales de ArKaos VJ. Mostrar pantalla completa y
Mostrar automatización.
Además, también contiene un indicador de actividad MIDI, un botón para
abrir un patch (o activar uno que ya esté abierto en la ventana del teclado
del Patch) y un vínculo directo al sitio Web de ArKaos.

ARKAOS VJ
CONCEPTOS BÁSICOS 67
Ventana Previsualización

La ventana Previsualización te permite ver los visuales y efectos mientras se


configura el patch. Pulsa cualquiera de las teclas en las que tengas visuales y
efectos asignados y comprueba el resultado en la ventana Previsualización.
Puedes situar la ventana Previsualización en cualquier lugar de tus pantallas.
La ventana Previsualización se abre de manera predeterminada. En el caso
de que la ventana esté cerrada, y quieras abrirla, selecciona "Mostrar previs-
ualización" en el menú ArKaos (o utiliza el método abreviado del teclado
[ ]-[P] en Mac OS; [Ctrl]-[P] en Windows).

ARKAOS VJ
68 CONCEPTOS BÁSICOS
Visualización a pantalla completa
El motor de ArKaos te permite ver los visuales en modo de pantalla com-
pleta. Si tienes dos monitores, los visuales a pantalla completa aparecerán
en la pantalla que hayas configurado en tu configuración de pantallas (para
obtener más información sobre la configuración de pantallas, consulta la pá-
gina 24 para usuarios de Windows y la página 35 para usuarios de Mac).
Para activar el modo de pantalla completa, utiliza uno de los siguientes métodos:
Selecciona "Mostrar pantalla completa" en el menú ArKaos.
Utiliza uno de los siguientes métodos abreviados de teclado: [ ]-[A] o [ ]-[Intro]
en Mac OS. [Ctrl]-[A], [Ctrl]-[Intro] o [Ctrl]-[Return] en Windows.
También puedes hacer clic en el botón"Mostrar pantalla completa" de la ventana
Sintetizador.

Para desactivar el modo de pantalla completa cuando utilizas una sola pantalla:
Haz clic con el botón del ratón (Mac) o con el botón izquierdo del ratón (Windows).

Para desactivar el modo de pantalla completa cuando utilizas dos pantallas:


Selecciona "Abandonar pantalla completa" en el menú ArKaos.
Utiliza uno de los siguientes métodos abreviados de teclado: [ ]-[A] o [ ]-[Intro]
en Mac OS. [Ctrl]-[A], [Ctrl]-[Intro] o [Ctrl]-[Return] en Windows.
También puedes hacer clic en el botón"Mostrar pantalla completa" de la ventana
Sintetizador.

ARKAOS VJ
CONCEPTOS BÁSICOS 69
La Grabadora de eventos

La grabadora de eventos permite registrar las actuación directamente en


ArKaos VJ sin utilizar otras aplicaciones externas. También te permite traba-
jar conjuntamente con una aplicación MIDI para grabar las actuaciones en
ArKaos VJ con lo que éstas pueden ser reproducidas sin la otra aplicación.
Asimismo, permite agregar archivos de audio a las actuaciones, durante la
grabación o durante la reproducción. Si tu sistema operativo es de Win-
dows y tienes instalado Windows Media Player 9 (o superior), puedes utili-
zar incluso archivos WMA 5.1 con sonido envolvente.
La Grabadora de eventos también puede convertir tus grabaciones en
películas de QuickTime o de Windows Media Video para utilizarlas en
ArKaos VJ o en otros programas que puedan leer esos formatos de películas..
Además, las películas pueden incluir audio para que lo añadas a una actuación.
Para abrir la Grabadora de eventos, abre el menú ArKaos y selecciona
"Grabadora de eventos" (o mediante el método abreviado del teclado [ ]-
[R] en Mac OS; [Ctrl]-[R] en Windows). Para obtener más información,
consulta la página 187.

ARKAOS VJ
70 CONCEPTOS BÁSICOS
6 GESTIÓNDE LOS
SINTETIZADORES Y
PATCHES
INTRODUCTION
Tal y como se menciona en el capítulo "Conceptos básicos", el principal documento
de ArKaos VJ es el Sintetizador. Un sintetizador contiene una lista de visuales, hasta
128 patches y ajustes adicionales. En este capítulo aprenderás a crear y gestionar
Sintetizadores y los parámetros que los conforman. También aprenderás infor-
mación básica acerca de los patches. En los siguientes capítulos, veremos cómo con-
figurar los patches, incluidos los efectos y visuales que utilizan.

CREACIÓN DE UN SINTETIZADOR
Puedes crear un nuevo sintetizador de la siguiente forma:
1. Selecciona "Nuevo" en el menú Archivo.
Se abre un cuadro de diálogo de archivos estándar.
2. Introduce un nombre y la localización de tu archivo de sintetizador.
A veces te resultará conveniente utilizar el botón "Nueva Carpeta" para crear un nuevo direc-
torio de proyecto para el archivo de sintetizador y sus visuales. Los archivos de imágenes que
añadas al sintetizador se guardarán entonces en esta carpeta.
3. Haz clic en Guardar.
El nuevo archivo de sintetizador ha sido creado y el panel del sintetizador se abre, junto con
otras ventanas de ArKaos VJ.

ARKAOS VJ
72 GESTIÓN DE LOS SINTETIZADORES Y PATCHES
Las otras ventanas de ArKaos VJ relacionadas se pueden abrir (o activar, si
ya están abiertas) de la siguiente manera:
Ventana Efectos: Selecciona "Efectos" en el menú Sintetizador.
También puedes utilizar el método abreviado del teclado [ ]-[2] en el Mac; [Ctrl]-[2] en el PC.

Ventana Visuales: Selecciona "Visuales" en el menú Sintetizador.


También puedes utilizar el método abreviado del teclado [ ]-[I] en el Mac; [Ctrl]-[I] en el PC.

Ventana del teclado del Patch: Haz clic en el icono Mostrar ventana del Patch en la
ventana Sintetizador.
Ventana Previsualización: Selecciona "Mostrar previsualización" en el menú ArKaos.
También puedes utilizar el método abreviado del teclado [ ]-[P] en el Mac; [Ctrl]-[P] en el PC.

GRABACIÓN, APERTURA Y CIERRE DE SINTETIZADORES


Apertura de sintetizadores
Para abrir un sintetizador que ha sido guardado en el disco, haz lo siguiente:
Selecciona "Abrir" en el menú Archivo y desplázate hasta el archivo .kos deseado.
También puedes utilizar el método abreviado del tec [ ]-[O] en el Mac; [Ctrl]-[O] en Windows.
o...
Haz doble clic en un archivo de sintetizador en el Finder (Mac OS) o en el Explorador
(Windows).
o...
Selecciona un archivo de sintetizador en la lista de archivos recientes en el menú archivo.
ArKaos VJ mantiene los últimos 10 archivos .kos que hayas abierto y con los que hayas traba-
jado en una lista en el menú Archivo para su acceso rápido.

ArKaos VJ te permite tener abiertos varios sintetizadores al mismo tiempo.

Esta versión de ArKaos VJ utiliza el mismo formato de archivo que las versiones anteri-
ores, por lo tanto es posible abrir documentos de sintetizador creados con versiones an-
teriores del programa. Sin embargo, los documentos de Sintetizador creados con esta
versión no podrán ser abiertos en versiones anteriores por las nuevas características y
efectos implementados en la presente versión.

ARKAOS VJ
GESTIÓN DE LOS SINTETIZADORES Y PATCHES 73
Cierre de sintetizadores abiertos
Para cerrar un sintetizador, haz lo siguiente:
Haz clic en el cuadro de cierre de la ventana Sintetizador.
o...
Selecciona "Cerrar" en el menú Archivo.
puedes utilizar el método abreviado del teclado [ ]-[W] en el Mac; [Ctrl]-[W] en Windows.
Ten en cuenta que la ventana Sintetizador tiene que ser la ventana activa. Si hay otra ventana
activa, al seleccionar Cerrar se cerrará esa ventana, no la ventana Sintetizador.
Si hay más de una ventana Sintetizador abierta, sólo se cerrará la ventana Sintetizador activa.
Si hay cambios sin guardar en el sintetizador, se te preguntará si deseas
guardar los cambios antes de cerrar.

Grabación de sintetizadores
Para guardar un sintetizador, selecciona "Guardar" en el menú Archivo (o utiliza el
método abreviado del teclado [ ]-[S] en el Mac; [Ctrl]-[S] en Windows).

Al guardar un sintetizador se guardan también todas las secuencias de eventos


grabados mediante la Grabadora de eventos (véase la página 189).
Para guardar un sintetizador con un nombre distinto y/o otra ubicación, selecciona
"Guardar como" en el menú Archivo.
Esto resulta útil si deseas hacer una copia del sintetizador o guardar un sintetizador que haya
sido modificado pero del que deseas guardar el original intacto.

Si el sintetizador incluye películas y guardas tu trabajo en una localización distinta


de tu disco duro, asegúrate de activar la opción "En cualquier parte" en el cuadro
de diálogo de directorios de películas para que el sintetizador pueda encontrar
las películas relacionadas (véase la página 79).

ARKAOS VJ
74 GESTIÓN DE LOS SINTETIZADORES Y PATCHES
CONFIGURACIÓN DE LA PANTALLA PARA EL
SINTETIZADOR
Es posible crear una configuración de pantalla distinta para cada sintetiza-
dor, independiente de la configuración general descrita en los capítulos
"Configuración - Windows" y "Configuración - Mac" en la página 21 y en la
página 31 respectivamente.
Para configurar la pantalla para un sintetizador, haz lo siguiente:
1. Selecciona "Obtener información del sintetizador" en el menú Sintetizador.
Aparece el cuadro de diálogo de información del sintetizador.

2. Selecciona el tamaño de pantalla deseado.


Debería coincidir con el tamaño de los visuales que quieres utilizar. También deberías tener
en cuenta que debe ser un tamaño que tu pantalla pueda gestionar y que cuanto más alta sea
la resolución, más datos debe enviar el sistema al monitor, lo que se traduce en una mayor
demanda del procesador y de los buses de tu sistema.

640 x 480 es un tamaño/resolución clásica, que se utiliza en muchos documentos y


aplicaciones.
Este valor constituye un buen equilibrio entre los requisitos de potencia del ordenador y la
calidad visual.

ARKAOS VJ
GESTIÓN DE LOS SINTETIZADORES Y PATCHES 75
720 x 576 es la mejor resolución cuando se visualizan las imágenes en televisores
PAL/SECAM o en monitores de vídeo.
800 x 600 y 1024 x 768 se reservan para equipos con procesadores y rendimiento
gráfico de alta velocidad.
3. Selecciona la profundidad de pantalla deseada.
La profundidad de pantalla equivale al número de colores utilizados para mostrar los visuales.
Al igual que ocurre con el tamaño/resolución, existe una conexión directa entre el número
de colores y la velocidad de proceso del ordenador y los buses del sistema.

También puede activar la opción "Utilizar doble buffering a pantalla completa".


Consulta el apartado siguiente para obtener más detalles.
4. Cuando hayas finalizado, haz clic en OK para cerrar el cuadro de diálogo.

Acerca del doble buffering


Básicamente, esta opción "dibuja" todo lo mostrado por el motor ArKaos en una
memoria intermedia o búfer ("fuera de pantalla") antes de dibujarlos directamente
en pantalla. Esta función tiene tanto ventajas como desventajas:
• Activando esta opción es posible tocar varias teclas o capas (véase la página 65), de
forma simultánea sin el molesto parpadeo que se produce sin activar esta opción.
• Por otro lado, al utilizar una memoria búfer adicional se incrementa la carga de pro-
ceso en el ordenador y el sistema, lo que provoca una disminución del rendimiento.
Si decides activar la función "Utilizar doble buffering a pantalla completa" en
Windows deberás decidir si el búfer de gráficos va a utilizar la memoria del
sistema (RAM) o la memoria de vídeo (RAM de la tarjeta de vídeo). A con-
tinuación se ofrece más información al respecto.
En Mac esto no supone un problema ya que siempre utiliza la memoria del
sistema para el búfer de gráficos.

Problemas de memoria del PC para el doble buffering


Existen algunas consideraciones técnicas con respecto al uso de memoria
del sistema o de la memoria de vídeo para el búfer de gráficos en el PC:
• Si solamente dispones de la mínima cantidad de memoria de sistema para ejecutar
ArKaos VJ (véase la página 8), deberás utilizar la memoria de vídeo, siempre que
esta memoria sea suficiente en tu tarjeta de vídeo (consulta la información que vi-
ene a continuación).

ARKAOS VJ
76 GESTIÓN DE LOS SINTETIZADORES Y PATCHES
• Si decides utilizar la memoria de vídeo, deberás estar seguro de que tu tarjeta de
vídeo posee la suficiente cantidad de memoria como para acomodar el llamado
frame búfer (la cantidad de memoria necesaria para almacenar el contenido actual
de la pantalla) dejando una amplia cantidad para los cálculos. El tamaño necesario
del frame búfer depende de la resolución actual y de la velocidad de acceso de me-
moria (8 bits, 16 bits, 32 bits etc.) de tu tarjeta de vídeo. Como ejemplo, se estima
que una resolución de 1024 x 768 con un acceso de memoria de 64 bits requiere
4 MB de memoria de frame búfer.
• La memoria de vídeo actual es generalmente más rápida que la memoria del sistema,
aunque esto dependerá del tipo de memoria de la tarjeta de vídeo. Si tu tarjeta de
vídeo posee DRAM estándar, apenas existirá diferencia pero si tienes VRAM en tu
tarjeta de vídeo, la velocidad de acceso es realmente superior ya que esta memoria es
del tipo puerto dual (permite leer y escribir datos de forma simultánea).
• Si tu tarjeta de vídeo está conectada vía bus AGP y posee una gran cantidad de me-
moria RAM, obtendrás el máximo beneficio al utilizar la memoria de vídeo para el
búfer, ya que AGP permite que la tarjeta de vídeo utilice memoria convencional del
sistema para los cálculos, dejando toda la memoria de vídeo como memoria de
frame búfer.
• Si utilizas algún mecanismo de realimentación de vídeo (véase la página 100), debes
utilizar la memoria del sistema. En caso contrario. El rendimiento del sistema se verá
seriamente afectado y funcionará bastante más lento.

Si estás dudando acerca del tipo de memoria que debes utilizar, puede probar la
opción que te ofrece el mejor rendimiento activando "Mostrar estadísticas" en el
menú ArKaos y reproducir un vídeo en modo de pantalla completa. Compara la
velocidad de fotograma utilizando la memoria de vídeo y del sistema. Cuanto
mayor sea la velocidad de fotograma (imagen) mayor será el rendimiento.

ARKAOS VJ
GESTIÓN DE LOS SINTETIZADORES Y PATCHES 77
CONFIGURACIÓN DE MIDI PARA EL SINTETIZADOR
En los capítulos "Configuración - Windows" y "Configuración - Mac" en la
página 21 y en la página 31 respectivamente, aprendiste cómo configurar
ArKaos VJ para responder a las señales MIDI desde la fuente adecuada. Esta
configuración es válida para todos los sintetizadores que crees y utilices. Sin
embargo, algunos valores MIDI pueden introducirse de manera independi-
ente para cada sintetizador:
1. En caso necesario, haz clic en la ventana del panel del Sintetizador para activarlo.
2. Selecciona "Obtener información del sintetizador" en el menú Sintetizador.
Aparece el cuadro de diálogo Información del sintetizador, con la configuración MIDI en la
parte superior del mismo.

3. Introduce el valor del canal MIDI que utiliza la fuente MIDI para la transmisión.
Ahora, ArKaos VJ solamente reaccionará a los mensajes MIDI de ese canal MIDI.
4. Si quieres estar realmente seguro de que ArKaos VJ responderá a las señales MIDI
de tu controlador MIDI independientemente del canal MIDI de transmisión, activa
la opción "Omni On".
Esto provoca que ArKaos VJ responda a los mensajes de los 16 canales MIDI. Si pretendes
utilizar otros dispositivos MIDI en el la misma cadena MIDI, deberás separar los mensajes de
los distintos dispositivos, Omni On no debe ser activado.
5. Si quieres habilitar el cambio de patches mediante mensajes de cambio de pro-
grama MIDI, activa la opción "Recibir cambios de programa".
Esto se describe con más detalle en la página 176.
6. Si quieres que los visuales de un nuevo patch estén precargados en memoria para
una visualización más rápida, activa la opción "Cargar visuales en cambios de prog.".
Esto se describe con más detalle en la página 176.
7. Haz clic en OK.

ARKAOS VJ
78 GESTIÓN DE LOS SINTETIZADORES Y PATCHES
ESPECIFICACIÓN DE UNA UBICACIÓN PARA LAS
PELÍCULAS
ArKaos VJ te permite situar las películas en cualquier lugar de tus discos
duros, sin embargo si los sitúas en la misma carpeta que el archivo de sin-
tetizador, la recuperación será más rápida (esto no es un problema si dis-
pones de un sistema muy rápido).
Para especificar una ubicación para tus archivos de películas, haz lo siguiente:
Selecciona "Carpeta de películas..." en el menú Sintetizador.
En el cuadro de diálogo que aparece, tienes dos opciones:

Selecciona "En la misma carpeta..." si quieres guardar tus películas en la misma car-
peta que el archivo de sintetizador para una posible recuperación más rápida.
Selecciona "En cualquiera" si quieres permitir que las películas se sitúen en cualquier
parte de tus discos.

Ten en cuenta que si más tarde quieres situar las películas en la misma carpeta
que el archivo de sintetizador, pero quieres dejar activada esta opción, no habrá
ningún problema en localizar la película. La razón es porque el motor de ArKaos
intentará primero localizar la película en su ubicación original y luego buscará en
la carpeta en la que se encuentra el archivo del sintetizador.

ARKAOS VJ
GESTIÓN DE LOS SINTETIZADORES Y PATCHES 79
ADMINISTRACIÓN DE LOS PATCHES
Este corto apartado sólo muestra algunos procedimientos de administración básicos
de la ventana Sintetizador relacionados con los patches. Consulta el capítulo “Con-
figuración de los visuales” para aprender a configurar y crear patches.

Apertura de una ventana Patch


Para abrir la ventana Patch para un patch, haz lo siguiente:
1. Haz clic en las flechas arriba y debajo del panel Sintetizador para seleccionar el
patch deseado.
Los botones de flecha arriba y abajo te permiten cambiar al patch siguiente/anterior
en el sintetizador.
2. Haz clic en el botón Mostrar ventana del Patch en la ventana Sintetizador.
Se abre una nueva ventana para el patch seleccionado.

Selección de Patches
Puede haber hasta 128 patches en un sintetizador (aunque es muy improbable que
utilices tantos), y puedes tener todos los que desees abiertos al mismo tiempo.
El nombre del patch actual aparece en la ventana Sintetizador. También aparece en
los títulos de las ventanas Visuales, Patch y Previsualización, lo que ayuda a identificar
las ventanas asociadas cuando tengas varios sintetizadores y/o patches abiertos. En
ArKaos VJ: existen tres maneras de seleccionar un patch abierto:
Haz clic en los botones de flecha arriba y debajo de la ventana Sintetizador para se-
leccionar el patch deseado y luego haz clic en el botón Mostrar ventana del Patch.
Haz clic directamente en una ventana Patch abierta para seleccionar el patch correspondiente.
Consulta las instrucciones indicadas anteriormente para abrir una ventana Patch.

Pasa de un patch a otro a través de mensajes de cambio de programa MIDI.


Para obtener más información, consulta la página 176.

ARKAOS VJ
80 GESTIÓN DE LOS SINTETIZADORES Y PATCHES
Copia de Patches
Puedes copiar un patch entero y pegarlo en uno nuevo que esté vacío.
Asegúrate de que no hay nada seleccionado en el patch que deseas copiar
y luego utiliza los comandos Copiar y Pegar, como de costumbre.

Nombre e información sobre un Patch


Ya que dispones de 128 patches diferentes en un sintetizador, será práctico darles
nombres que se correspondan con su contenido y uso.
Esto puede hacerse en la ventana Información del patch, que también te ofrece in-
formación sobre la cantidad total de memoria ocupada por un patch; una función
útil para fines de administración del patch:
1. Abre y selecciona la ventana Patch deseada mediante uno de los métodos descri-
tos anteriormente, para asegurarte de que está activa.
2. Selecciona "Obtener información del Patch" en el menú Sintetizador.
Aparece la ventana Información del patch. Este cuadro de diálogo contiene información so-
bre el número de imágenes y películas que utiliza el patch, así como la cantidad total de me-
moria que ocupan. También contiene el nombre del patch.

3. Para cambiar el nombre del patch, escribe un nombre nuevo y haz clic en OK.
El nuevo nombre se muestra en la barra de título de la ventana del teclado del Patch, y en el
campo Patch en la ventana del panel de control del Sintetizador.

Los nombres predeterminados para los Patches son "Empty 0" a "Empty 127". Ya
que estos números también corresponden a los números de Cambio de pro-
grama MIDI para cada patch, puede ser una buena idea conservar los números al
final de los nombre de patch. De este modo, puede ser muy fácil encontrar el
número de Cambio de programa correcto para cada patch, si quieres cambiar
patches vía MIDI posteriormente. Para obtener más información sobre Cambios
de programa MIDI, consulta la página 176.

ARKAOS VJ
GESTIÓN DE LOS SINTETIZADORES Y PATCHES 81
ARKAOS VJ
82 GESTIÓN DE LOS SINTETIZADORES Y PATCHES
7 CONFIGURACIÓN DE LOS
VISUALES
PREPARATIVOS
Cuando prepares tus visuales, por favor, ten en cuenta lo siguiente:

General
El tamaño de cada visual debe coincidir con el tamaño de pantalla especifi-
cado para el sintetizador (véase la página 75). Esto es imprescindible si
quieres que la imagen ocupe toda la pantalla. ArKaos VJ permite cambiar el
tamaño de cualquier visual, pero es preferible que el tamaño original sea lo
más parecido al tamaño deseado.

Formato de archivos de imágenes estáticas


ArKaos VJ puede leer archivos de imágenes con los siguientes formatos:
• PICT: Formato de imágenes estándar de Macintosh.
• BMP: Formato de imágenes estándar de Windows.
• JPEG: Formato de imágenes comprimidas, utilizado habitualmente en Internet.

Consideraciones de archivos de imágenes


A continuación se indican algunas consideraciones que hay que tener en cuenta
cuando se utilicen archivos de imágenes:
• Los archivos de imágenes pueden estar localizados en cualquier parte de los discos
duros, aunque es más conveniente almacenar todas las imágenes en una carpeta es-
pecialmente creada para el proyecto, junto con el archivo de sintetizador.
• Para un buen equilibrio entre los requisitos de velocidad y calidad visual, te re-
comendamos usar imágenes a pantalla completa con un tamaño de 640 x 480 píx-
eles (o de una división de esta proporción) y una resolución de 72 dpi.
• Puedes considerar la opción de usar tan sólo documentos JPEG para tus imágenes,
ya que son los de tamaño más reducido de los tres formatos admitidos. Las imá-
genes JPEG usan compresión algorítmica y muchas de las aplicaciones de edición de
imágenes te permiten especificar la cantidad de compresión cuando se convierten
imágenes a este formato. La escala de compresión es diferente según el programa,
pero como regla de visualización debes utilizar una tasa de compresión baja si
quieres imágenes de gran calidad. Si tu prioridad principal es la de reducir el tamaño
de las imágenes, deberás usar una tasa de compresión elevada.

ARKAOS VJ
84 CONFIGURACIÓN DE LOS VISUALES
• Puedes usar archivos de imágenes de 16 bits (miles de colores) o 32 bits (millones
de colores). Si bien el uso de millones de colores ofrece la mayor calidad de ima-
gen, utilizan una gran cantidad de recursos del ordenador y dan como resultado ar-
chivos de sintetizador más grandes. Las imágenes de 16 bits son más pequeñas y se
cargan más rápidamente.

Formatos de archivos de películas


ArKaos VJ utiliza películas con los siguientes formatos:
• QuickTime películas (MOV)
• Video for Windows películas (AVI)
• Animaciones Flash (SWF)

Consideraciones de archivos de películas


A continuación se indican algunas consideraciones que hay que tener en
cuenta cuando se utilicen archivos de películas:
• Lo ideal es utilizar las películas con un tamaño que sea múltiplo del tamaño de pan-
talla del sintetizador. Por ejemplo, una película a 160 x 120 puede ser visualizada a
4 veces su tamaño original, para cubrir una tamaño de pantalla de 640 x 480.
• Asegúrate de que todas las películas están guardadas en un formato autónomo (en
lugar de punteros relacionados con otras películas).
• Te recomendamos que sitúes las películas que quieras usar en la misma carpeta que
los archivos de sintetizador, ya que el acceso es más rápido. En cualquier caso,
puedes usar también el cuadro de diálogo “Carpeta de películas” del menú Sinteti-
zador (página 79) para especificar que las películas se sitúen en cualquier lugar de
tus discos duros.
• Por lo general, resulta una buena idea ajustar tus películas con una herramienta de
pre-procesamiento. Por ejemplo, la eliminación de la banda sonora de la película re-
sulta siempre altamente recomendable.

ARKAOS VJ
CONFIGURACIÓN DE LOS VISUALES 85
LA VENTANA VISUALES
La ventana Visuales contiene una lista con todos los visuales usados en el
sintetizador (fotos, películas, material de vídeo en directo y animaciones de
texto en Flash). Ten en cuenta que la ventana Visuales es común a todos
los patches de tu sintetizador.
Muestra las fuentes
de vídeo en directo
Muestra vídeo Muestra animaciones
Muestra imágenes de texto en Flash

Eliminar visual

Importar visual

Apertura de ventanas Visuales


Si la ventana Visuales no está visible, selecciona “Visuales” en el menú Sin-
tetizador (o utiliza el método abreviado del teclado [ ]-[1] en Mac OS;
[Ctrl]-[1] en Windows).

ARKAOS VJ
86 CONFIGURACIÓN DE LOS VISUALES
Cambio entre los distintos tipos de listas de imágenes
La ventana Visuales está formada por cuatro listas en cuatro paneles distin-
tos, uno para imágenes estáticas, uno para películas, uno para vídeo en
tiempo real y otro para animaciones de texto en Flash. Para seleccionar uno
de estos paneles, haga clic en la ficha asociada en la parte superior de la
ventana Visuales.

Importación de visuales
Hay varias maneras de importar visuales en ArKaos VJ:

Uso del método de arrastrar y soltar


1. Abre la ventana Visuales.
2. Localiza los visuales que deseas importar mediante el Finder de Mac OS o el Explo-
rador de Windows.
Deberás organizar las ventanas de manera que ambas estén visibles cuando ArKaos VJ esté activo.
3. Arrastra al icono del archivo del Finder o del Explorador a la ventana Visuales.
ArKaos VJ sitúa el visual en la lista adecuada.

Uso del comando Importar


1. Selecciona “Importar” en el menú Archivo.
Aparece un cuadro de diálogo.

2. Select whether you want to import a movie or a picture by clicking the corresponding button.
A standard file dialog appears.
3. Selecciona si quieres importar una película o una imagen haciendo clic en el botón
correspondiente.
Se abre un cuadro de diálogo de archivos estándar.

ARKAOS VJ
CONFIGURACIÓN DE LOS VISUALES 87
Uso del botón Importar
1. Elige si quieres importar una imagen estática o una película haciendo clic en la ficha
correspondiente de la ventana Visuales.
2. Haz clic en el botón Importar de la ventana Visuales.
Se abre un cuadro de diálogo de archivos estándar.

3. Localiza el archivo que deseas importar y haz clic en "Abrir"..


El icono de visuales se añade a la lista correspondiente de la ventana Visuales.

Importación directamente en la ventana del teclado del Patch


Puedes importar visuales directamente en la ventana del teclado del Patch
mediante uno de los siguientes métodos.
Arrastrando y soltando los archivos en el teclado de la ventana del Patch:
1. Localiza los visuales que deseas importar mediante el Finder de Mac OS o el Explorador
de Windows.
Deberás organizar las ventanas de manera que ambas estén visibles cuando ArKaos VJ esté activo.
2. Arrastra el icono directamente hacia la tecla deseada en la ventana del teclado del Patch.
El icono correspondiente se sitúa también en la lista correspondiente de la ventana Visuales.
Importando los archivos en el teclado de la ventana del Patch:
1. Haz doble clic en la celda del visual de una tecla de la ventana del teclado del Patch.
Aparece el cuadro de diálogo Importar.
2. Selecciona si quieres importar una película o una imagen haciendo clic en el botón
correspondiente.
Se abre un cuadro de diálogo de archivos estándar.
3. Localiza el archivo que deseas importar y haz clic en "Abrir".
El icono del visual se sitúa en la tecla y también en la lista correspondiente de la ventana Visuales.

ARKAOS VJ
88 CONFIGURACIÓN DE LOS VISUALES
Vídeo en tiempo real en ArKaos VJ
ArKaos VJ admite la entrada de material de vídeo en tiempo real. Este mate-
rial puede asignarse después a una tecla y puedes procesarlo con efectos y
visualizarlo como si se tratara de un visual "normal".
Para esto es necesario que hayas conectado y configurado correctamente
un dispositivo de vídeo, como una cámara Web. Puede utilizarse cualquier
dispositivo conectado a través de USB, FireWire, tarjetas de adquisición de
datos, etc., siempre que sean compatibles con Direct X (Windows) o
QuickTime (Mac OS).
Si hay un dispositivo de vídeo conectado y configurado correctamente, aparecerá un
icono que lo representa en la lista de vídeo en tiempo real de la ventana Visuales.
Puedes hacer doble clic en el icono para abrir una ventana independiente donde
puedes previsualizar el material de vídeo.
Selecciona el icono de fuente de material de vídeo en tiempo real en la lista y haz
clic en el icono del extremo superior derecho de la ventana de visuales si quieres
configurar el dispositivo para ArKaos VJ.
Esta acción abre un cuadro de diálogo de configuración para el dispositivo, lo que permite espe-
cificar, por ejemplo, su velocidad de fotograma, resolución, estándar de vídeo etc. El contenido
exacto del cuadro de diálogo depende del dispositivo conectado y del sistema operativo.

Haz clic aquí para abrir el cuadro de diálogo de configuración para el dispositivo de vídeo

Cuando hayas asignado material de vídeo en tiempo real a una tecla, utilizarás
con frecuencia la función "Interruptor" para la misma (véase la página 107) para
que el vídeo se reproduzca de manera continua.

ARKAOS VJ
CONFIGURACIÓN DE LOS VISUALES 89
Eliminación de visuales de la ventana Visuales
Existen tres maneras de eliminar visuales de la ventana Visuales:
• Haz clic en el visual para seleccionarlo y luego selecciona "Borrar" en el menú Edición.
• Selecciona el visual y pulsa [ ]-[Delete] (MacOS) o [Ctrl]-[Delete] (Win-
dows) en el teclado del ordenador.
• Selecciona el visual deseado y haz clic en el icono Borrar de la ventana Visuales.

Al borrar un visual de la ventana Visuales también se eliminan todas la referencias


del mismo en cada patch del sintetizador.

¡Te en cuenta que no es posible borrar visuales de la lista de vídeo en tiempo


real! La razón es porque los iconos de la lista de vídeo en tiempo real no son en
realidad visuales, sino representaciones de tu equipo de vídeo conectado.

ARKAOS VJ
90 CONFIGURACIÓN DE LOS VISUALES
VISUALES – ADMINISTRACIÓN GENERAL
Asignación de un visual a una tecla

Efecto asignado Visual asignado

Varios visuales y efectos asignados en el teclado


ArKaos VJ permite que cada tecla del teclado MIDI o del ordenador tenga
asociada un visual y/o un efecto. Cada tecla contiene dos "celdas": una para
el visual y otra para el efecto.
• En el teclado MIDI la celda superior es para los efectos y la inferior para los visuales.
• En el teclado del ordenador, la celda izquierda contiene el visual y la derecha el efecto.
Cuando se asigna un visual a una tecla, la celda contiene el icono para ese visual.
Como se describe más adelante, hay varias maneras de asignar un visual a una tecla:

ARKAOS VJ
CONFIGURACIÓN DE LOS VISUALES 91
Arrastrando el icono del visual desde la ventana de Visuales.
Haz clic en el visual deseado en la ventana de Visuales. Arrástralo hacia la ventana del teclado
del Patch, y suéltalo en la celda inferior de la tecla a que quieres asignarlo.

En la lista, haz
clic en un visual,
arrástralo...

...y suéltalo en la
celda inferior de
la tecla deseada
en la ventana del
teclado del
Patch.

Arrastrando el icono del visual desde el Finder (MacOS) o del Explorador (Windows).
Haz clic en el icono y arrástralo como se ha descrito anteriormente, pero desde el Finder/Ex-
plorador y suéltalo en la celda.

Haciendo doble clic en una celda libre del teclado del Patch.
Esto abre un diálogo, donde puedes importar una imagen o una película, de la misma forma
que cuando seleccionas "Importar" del menú Archivo.

Copiando el icono visual de una tecla a otra en la ventana del teclado del Patch.
Si arrastras un visual de una celda a otra, crearás una copia de éste. Esta característica funci-
ona también entre distintas ventanas Patch.

Usando los comandos Cortar, Copiar y Pegar del menú Edición.


Primero selección la celda fuente y utiliza el comando Cortar o Copiar. A continuación selec-
ciona la celda destino y utiliza el comando Pegar. Si quieres, puedes repetir la operación Pegar
con otras celdas.

ARKAOS VJ
92 CONFIGURACIÓN DE LOS VISUALES
Comprobación de los visuales
Si tienes una gran cantidad de imágenes en tu ventana de Visuales, puede
ser muy difícil recordar cómo son todos ellos. Sin embargo, puedes visual-
izar cada visual sin necesidad de tenerlo activo:
1. Haz doble clic en un visual de la ventana de Visuales.
El visual se abre en una ventana individual. La ventana tendrá uno de los dos tamaños depen-
diendo de si la ventana Previsualización está o no abierta Para tamaños grandes, cierra prim-
ero la ventana Previsualización.
2. Si el visual es una película, puedes utilizar los controles de reproducción de la parte
inferior de la ventana para visualizarla.
Los controles los forman (de izquierda a derecha) un botón Play/Stop, una barra de
desplazamiento de película (te permite ver cualquier parte de la película a cualquier
velocidad) y botones para desplazarte fotograma a fotograma en la película, hacia
adelante y hacia atrás.

3. Cuando hayas acabado, haz clic en el cuadro de cierre de la ventana.

ARKAOS VJ
CONFIGURACIÓN DE LOS VISUALES 93
Eliminación de un visual de una tecla
Si quieres cambiar un visual por otro no es necesario borrar el primero. Sin
embargo, pueden existir situaciones en las que necesites teclas libres y por
lo tanto tengas que borrar el visual de una tecla.
Esto se puede hacer de varias maneras:
Haz clic en el icono del visual en la ventana del teclado del Patch y selecciona
"Borrar" en el menú Edición.
Haz clic en el icono del visual en la ventana del teclado del Patch y selecciona
"Cortar" en el menú Edición.
De esta forma el icono desaparece de la celda y lo sitúa en el portapales, desde donde po-
drás utilizarlo en sucesivas operaciones de pegado.

Haz clic en el icono del visual en la ventana del teclado del Patch y utiliza el método
abreviado del teclado [ ]-[Supr] (MacOS) o [Ctrl]-[Supr] (Windows).

ARKAOS VJ
94 CONFIGURACIÓN DE LOS VISUALES
EL CUADRO DE DIÁLOGO INFORMACIÓN DEL
VISUAL

El cuadro de diálogo Información del visual te permite realizar una serie de


ajustes para cada visual, como especificar su tamaño y posición:
1. Haz clic en la celda del visual de la tecla deseada de la ventana del teclado del Patch.
El visual seleccionado queda resaltado.
2. Selecciona "Obtener información de visuales" en el menú Patch.
o...
Utiliza el método abreviado del teclado [ ]-[I] en Mac OS; [Ctrl]-[I] en Windows.
o...
Simplemente haz doble clic en la celda deseada.
Claro que esto sólo es posible si hay un visual asignado a la celda.
3. Haz los ajustes deseados y elige OK para salir del cuadro de diálogo y guardar los cambios.
Más adelante encontrarás descripciones de los ajustes.

ARKAOS VJ
CONFIGURACIÓN DE LOS VISUALES 95
¡Ten en cuenta que puedes abrir el cuadro de diálogo Información de vi-
suales para una tecla incluso si ésta no tiene un visual asignado! Esto es
así porque algunos ajustes del cuadro de diálogo también se aplican a los
efectos que están en las teclas. De esta manera puedes hacer ajustes a un
efecto de una tecla sin tener que colocar también un visual en dicha tecla.

Ajustes de posición y tamaño


Utiliza el cuadro de posición de la parte superior izquierda y los tres menús
desplegables de la derecha ("Posición horizontal", "Posición vertical" y
"Tamaño") para determinar el tamaño y la posición del visual en modo de
pantalla completa.
Los menús contienen las siguientes opciones:

Posición horizontal
Posición horizontal Función

Izquierda El visual queda alineado a la izquierda de la pantalla.

Centro El visual queda centrado horizontalmente.

Derecha El visual queda alineado a la derecha de la pantalla.

Libre En este modo puedes posicionar el visual libremente a lo


largo del eje horizontal, arrastrando el cuadrado de la ima-
gen en el cuadro de la izquierda. También puedes especifi-
car un valor en el cuadro a la derecha del menú para situar
el visual horizontalmente. Haz clic en el cuadro e introduce
el valor deseado. Puedes especificar el valor que quieras y
observar el resultado en cuadro de posición. Sin embargo,
si no quieres que ninguna parte del visual quede "fuera de
la pantalla", debes introducir un valor entre 1-320, donde 1
significa que el visual se alinea a la izquierda de la pantalla y
320 que el visual se alinea a la derecha de la pantalla.

¡Para poder situar de manera libre el visual, debe ser más pequeño que la panta-
lla! Esto lo puedes conseguir cambiando los valores de tamaño, como se describe
a continuación.

ARKAOS VJ
96 CONFIGURACIÓN DE LOS VISUALES
Posición vertical
Posición vertical Función

Superior El visual queda alineado en la parte superior de la pantalla.

Centro El visual queda centrado verticalmente.

Inferior El visual queda alineado en la parte superior de la pantalla.

Libre En este modo puedes posicionar el visual libremente a lo


largo del eje vertical, arrastrando el cuadrado de la imagen
en el cuadro de la izquierda. También puedes especificar un
valor en el cuadro a la derecha del menú para situar el visual
verticalmente. Haz clic en el cuadro e introduce el valor
deseado. Puedes especificar el valor que quieras y observar
el resultado en cuadro de posición. Sin embargo, si no
quieres que ninguna parte del visual quede "fuera de la pan-
talla", debes introducir un valor entre 1-240, donde 1 sig-
nifica que el visual se alinea en la parte superior de la pantalla
y 240 que el visual se alinea en la parte inferior de la pantalla.

¡Para poder situar de manera libre el visual, debe ser más pequeño que la panta-
lla! Esto lo puedes conseguir cambiando los valores de tamaño, como se describe
a continuación.

ARKAOS VJ
CONFIGURACIÓN DE LOS VISUALES 97
Tamaño
Tamaño Tamaño

Mitad El visual se mostrará a la mitad de su tamaño normal.

Orig. El visual se mostrará a su tamaño normal.

Doble El visual se mostrará al doble de su tamaño normal.

Completo El visual ocupará toda la pantalla.

Tamaño arbitrario En este modo puedes cambiar libremente el tamaño del visual sin
limitaciones proporcionales. Utiliza los cuadros de valor a la derecha
del menú para especificar la anchura y altura del visual. El cuadro su-
perior controla la anchura y el inferior la altura. Haz clic en cualquiera
de los cuadros e introduce el valor deseado. Puedes especificar el
valor que quieras y observar el resultado en cuadro de posición. Sin
embargo, si no quieres que ninguna parte del visual quede "fuera de la
pantalla", debes introducir un valor máximo de 640 para el ancho y
480 para el alto.

Tamaño propor- En este modo puedes cambiar libremente el tamaño del visual especi-
cional ficando un ancho o un largo en los cuadros de valor a la derecha del
menú. Sin embargo, el cambio de tamaño es proporcional, lo que sig-
nifica que si cambias la anchura del visual, su altura cambiará también
de manera automática, y viceversa. Esto hace que se mantengan las
proporciones originales del visual. Haz clic en cualquiera de los
cuadros e introduce el valor deseado: el cuadro superior controla la
anchura y el inferior la altura. Puedes especificar el valor que quieras y
observar el resultado en cuadro de posición. Sin embargo, si no
quieres que ninguna parte del visual quede "fuera de la pantalla", debes
introducir un valor máximo de 640 para el ancho y 480 para el alto.

ARKAOS VJ
98 CONFIGURACIÓN DE LOS VISUALES
Prioridad de capas
Este menú contiene un par de opciones que puede ser muy útiles cuando
aprovechas las capacidades multicapa de ArKaos VJ (como se describe en la
página 65). El uso de varias capas te permite visualizar varios visuales o efec-
tos de manera simultánea, uno para cada capa. En ese caso podrías, por
ejemplo, querer forzar un efecto que ocupa toda la pantalla (como el Tunel
3D) para que siempre se reproduzca en el fondo, de manera que los
demás efectos se puedan reproducir sobre él, al mismo tiempo. Para con-
seguir esto puedes utilizar los ajustes de la Prioridad de capas.
El menú contiene las siguientes opciones:

Opción Función

Ninguna No hay activada prioridad de capas para la tecla.

Siempre delante Cuando está activada esta opción, ArKaos VJ consider-


ará siempre la tecla asociada como la última tecla pul-
sada, independientemente del número de teclas que
pulses simultáneamente y del orden en que lo hagas. El
resultado es que el visual o el efecto de la tecla siempre
se mostrará en primer plano, forzando al resto de visu-
ales o efectos a situarse detrás él.

Siempre detrás Cuando está activada esta opción, ArKaos VJ consider-


ará siempre la tecla asociada como la primera tecla pul-
sada, independientemente del número de teclas que
pulses simultáneamente y del orden en que lo hagas. El
resultado es que el visual o el efecto de la tecla siempre
se mostrará en segundo plano, forzando al resto de visu-
ales o efectos a situarse delante él.

Ten en cuenta que no es necesario tener un visual en la tecla si deseas aplicar la


prioridad de capas. Si quieres, puedes aplicar la prioridad a un efecto que esté
solo en una tecla. Para acceder a los parámetros anteriores en una tecla que no
tenga un visual, basta con que hagas clic en la tecla y que abras el cuadro de diál-
ogo Información del visual en el menú Patch, o utilizar el método abreviado del
teclado [ ]-[I] en Mac OS; [Ctrl]-[I] en Windows.

ARKAOS VJ
CONFIGURACIÓN DE LOS VISUALES 99
También debes tener en cuenta que si pulsas más de una tecla a la vez que tenga
activada la misma opción de prioridad de capas (delante o detrás), el visual o el
efecto de la primera tecla pulsada se detendrá y se sustituirá por el visual o el
efecto de la segunda tecla pulsada. No se reproducirán los dos a la vez.

Realimentación
El mecanismo de realimentación en ArKaos VJ se puede usar para crear in-
teresantes repeticiones de efectos.
Cuando se activa la opción de realimentación para una tecla, la salida de la tecla
(un visual combinado con un efecto, o sólo un efecto) se envía a una memoria
búfer temporal para luego reenviarla a la entrada de la tecla. Esto produce un
visual idéntico al original, con un pequeño un retraso temporal y una pequeña
diferencia de forma, que aparecerá en la pantalla junto con el original.
Las opciones de realimentación son las siguientes:

Opción de realiment- Descripción


ación

Ninguna No se aplica realimentación.

Local Cuando reproducimos múltiples capas a la vez (véase la


página 65), sólo la capa actual (la que se activa con la
tecla con esta opción seleccionada), tiene el efecto de
realimentación.

Global Cuando reproducimos varias capas a la vez, todas las ca-


pas activas se ven afectadas por la realimentación, in-
cluso si sólo una ellas tiene esta opción activada.

Ten en cuenta que no es necesario tener un visual en la tecla si deseas aplicar la


realimentación. Si quieres, puedes aplicar la realimentación a un efecto que esté
en solitario en una tecla. Para acceder a los parámetros anteriores en una tecla
que no tenga un visual, basta con que hagas clic en la tecla y que abras el cuadro
de diálogo Información del visual en el menú Patch, o utilizar el método abrevi-
ado del teclado [ ]-[I] en Mac OS; [Ctrl]-[I] en Windows.

ARKAOS VJ
100 CONFIGURACIÓN DE LOS VISUALES
Ajustes de máscara
Si utilizas varias capas (como se describe en la página 65), puedes utilizar
máscaras para hacer que ciertas áreas de un visual aparezcan completa o
parcialmente transparentes y, de este modo, dejar ver partes de visuales
subyacentes, para crear un imagen compuesta.
Las opciones de máscara son las siguientes:

Máscara
Aquí es donde seleccionas un tipo de máscara:

Tipo de máscara Función

Ninguna No se aplica máscara.

Copia en segundo Las partes en segundo plano del visual quedarán ocultas, lo que
plano hará que sólo se vean las partes en primer plano. El fondo (seg-
undo plano) es el color negro, lo que significa que las partes
negras del visual quedarán enmascaradas y, por tanto, no visibles.

Luminosidad Este tipo la máscara se basa en la información de brillo del vi-


sual. Esto significa que puedes especificar un intervalo de
brillo, y todas las área del visual que se encuentren dentro del
intervalo especificado quedarán ocultas (más adelante encon-
trarás más información acerca de cómo especificar el inter-
valo de máscara).

Crominancia Este tipo la máscara se basa en la información de color del vi-


sual. Esto significa que puedes especificar un intervalo de
color, y todas las área del visual que se encuentren dentro del
intervalo especificado quedarán ocultas (más adelante encon-
trarás más información acerca de cómo especificar el inter-
valo de máscara).

Alpha desde fuente Muchas aplicaciones de edición de imágenes permite guar-


dar la información de transparencia como un canal Alpha
dentro de la imagen. El canal Alpha puede estar formado,
por ejemplo, por un intervalo de colores o una selección. Si
un visual que importes a ArKaos VJ contiene un canal Alpha,
puedes especificar esta opción para el mismo. Entonces, el
canal Alpha será transparente cuando se muestre un visual en
ArKaos VJ. Ten en cuenta que sólo puedes utilizar esta
opción si utilizas una profundidad de pantalla para tu sinteti-
zador de 32 bits: millones de colores (véase la página 75).

ARKAOS VJ
CONFIGURACIÓN DE LOS VISUALES 101
Los ajustes de máscara funcionan junto con los del Modo Copiar (véase la página
104). Es decir, el resultado real de los ajustes de máscara también depende de los
ajustes del Modo copiar, y viceversa. Experimenta con distintas combinaciones
para encontrar el resultado que mejor funciona.

Ten en cuenta que también puedes aplicar ajustes de máscara a ciertos efectos
situados solos en las teclas (sin ningún visual que los acompañe). Los efectos a los
que se puede asignar máscaras son aquéllos que ocupan toda la pantalla, por
ejemplo, Película antigua, Contraste y Delirio.

Luminosidad/Matiz
Esta opción sólo está disponible si seleccionas "Luminosidad" o "Crominan-
cia" como tipo de máscara (consulta el apartado anterior). Este valor con-
trola la posición del intervalo de la máscara, es decir, qué intervalo de color
o valores de color se ven afectados por la máscara.
En el menú puedes seleccionar si la posición del intervalo de la máscara de
luminosidad o Crominancia deben ser estáticos o controlados en tiempo
real con un controlador MIDI.
Selecciona "Constante" en el menú desplegable si quieres utilizar una posición de
intervalo estática para la máscara.
En este caso, tú especificas el intervalo de luminosidad o crominancia para la máscara medi-
ante las barras de desplazamiento de intervalo o mediante el cuadro de valor superior a la
derecha (véase la ilustración).

Selecciona "Controlador" si quieres tener la posibilidad de cambiar la posición de


intervalo para la máscara de luminosidad o crominancia en tiempo real mediante
un controlador MIDI.
En este caso, introduce el número de controlador MIDI deseado en el cuadro de valor supe-
rior a la derecha.

Tipo de filtro
Esta opción sólo está disponible si seleccionas "Luminosidad" o "Crominan-
cia" como tipo de máscara (consulta el apartado anterior). Las opciones de
este menú te permiten especificar si la máscara debe aplicarse al brillo o al
intervalo de color que especifiques, o a todos los valores que queden fuera
del intervalo.
Si seleccionas "Band Reject", el intervalo del brillo o de color que especifiques para
la máscara aparecerá transparente cuando se muestre el visual.

ARKAOS VJ
102 CONFIGURACIÓN DE LOS VISUALES
Si seleccionas "Band Pass", todas las partes del visual que se encuentren fuera del in-
tervalo del brillo o de color que especifiques para la máscara aparecerá transpar-
ente cuando se muestre el visual.

Anchura de filtro
Esta opción sólo está disponible si seleccionas "Luminosidad" o "Crominan-
cia" como tipo de máscara (consulta el apartado anterior). Ese valor con-
trola la anchura del intervalo de brillo o de color que especifiques con el
parámetro "Luminosidad/Matiz" (consulta el apartado correspondiente).
En el menú puedes seleccionar si la anchura del intervalo de la máscara de
luminosidad o Crominancia deben ser estáticos o controlados en tiempo
real mediante un controlador MIDI.
Selecciona "Constante" en el menú desplegable si quieres utilizar una anchura
de intervalo de máscara estática.
En este caso, tú especificas la anchura del intervalo de luminosidad o Crominancia para la
máscara mediante las barras de desplazamiento de intervalo o mediante el cuadro de valor
inferior a la derecha (véase la ilustración).

Selecciona "Controlador" si quieres tener la posibilidad de cambiar la anchura


de intervalo para la máscara de luminosidad o Crominancia en tiempo real me-
diante un controlador MIDI.
En este caso, introduce el número de controlador MIDI deseado en el cuadro de
valor inferior a la derecha.

Barras de desplazamiento de intervalo


Las barras de desplazamiento a la derecha del cuadro de diálogo pueden
utilizarse para configurar la posición y anchura del intervalo de máscara, si
utilizas como tipo de máscara "Luminosidad" o "Crominancia", y has especi-
ficado "Constante" en "Luminosidad/Matiz" y/o "Anchura de filtro".
Haz clic y arrastra las barras de desplazamiento superiores para cambiar los límites
del intervalo.

ARKAOS VJ
CONFIGURACIÓN DE LOS VISUALES 103
Si has basado la máscara en "Luminosidad", la escala muestra el brillo.
Arrastra la barra hacia la derecha para que el intervalo de brillo incluya matices más oscuros,
y a la derecha para que incluya matices más claros.

Si has basado la máscara en "Crominancia", la escala muestra intervalos de color.


Haz clic y arrastra la barra para que el intervalo de máscara incluya los colores deseados.

Las barras de desplazamiento inferiores se utilizan para cambiar el valor “Smooth”.


La opción Smooth suaviza los extremos de los límites de la máscara incluyendo matices ady-
acentes fuera del intervalo del valor real. Haz clic y arrastra la cualquier de las barras inferiores
para ampliar el intervalo de Smooth.

Puedes observar los valores en el cuadro de valores a la izquierda cuando utilices


las barras desplazadoras para realizar ajustes. También puedes introducir el valor
deseado directamente.

Modo Copiar
Si utilizas varias capas (como se describe en la página 65), puedes utilizar los
valores del Modo Copiar para determinar cómo se mostrará el visual
cuando se "superponga" a otras imágenes, es decir, cómo se van a combinar
o fundir las distintas capas.
El resultado se basa en cálculos y modificaciones distintas de los valores de
color numéricos de los respectivos visuales. Una imagen está formada en
realidad por una combinación de tres canales de color distintos : rojo, verde
y azul. Lo que determina el color real de un elemento de una imagen son
los valores de esos tres canales: el valor RGB Si, por ejemplo, los tres ca-
nales de color tienen el valor máximo al mismo tiempo, el color resultante
será el blanco. Si, por el contrario, todos tienen el valor mínimo, el color re-
sultante será negro.
Por lo tanto, lo distintos colores son producto de la especificación de val-
ores distintos para los tres canales de colores. Cuando se mezclan visuales
en ArKaos VJ, el resultado depende de cómo se calculan los valores de los
canales de color de un visual con los valores del otro visual.
Las siguientes opciones están disponibles en el menú Modo Copiar, y reali-
zan todos cálculos de los valores de color de los visuales:

Modo Copiar Descripción


Copiar Fuente La pantalla será completamente redibujada con el visual, lo
que significa que el visual cubrirá por completo todos los visu-
ales anteriores en lugar de fundirse con ellos.

ARKAOS VJ
104 CONFIGURACIÓN DE LOS VISUALES
Modo Copiar Descripción
Transparente El visual puede ser mostrado con diferentes grados de trans-
parencia, lo que permite ver el visual anterior a través de él.
El grado de transparencia puede ser constante o controlador
mediante mensajes del controlador MIDI. Elige "Constante" o
"Controlador" en el menú desplegable Transparencia e intro-
duce un valor en el cuadro de la derecha. Si eliges "Con-
stante", especificas un valor de transparencia fijo y si eliges
"Controlador", especificas qué número de controlador MIDI
deseas utilizar.
Adición En este modo, cada valor de canal de color del visual será agr-
egado al valor de canal correspondiente del visual subyacente
anterior.
Sustracción En este modo, cada valor de canal de color del visual será res-
tado del valor de canal correspondiente del visual subyacente
anterior. Esto da como resultado valores de color negativos,
que invierte o cambian de forma drástica los colores del vi-
sual.
Multiplicación En este modo, cada valor de canal de color del visual será
multiplicado por el valor de canal correspondiente del visual
subyacente anterior. Esto siempre da como resultado colores
más oscuros.
Mínimo En este modo, el valor mínimo resultante de combinar los va-
lores del canal del color de los respectivos visuales se añade a
todos los valores de canal de color; es decir, el color más os-
curo (el valor más bajo) se utiliza aquí para realzar las zonas
oscuras de ambos visuales
Máximo En este modo, el valor máximo resultante de combinar los va-
lores del canal del color de los respectivos visuales se añade a
todos los valores de canal de color; es decir, el color más
claro (el valor más alto) se utiliza aquí para realzar las zonas
claras de ambos visuales.

Los ajustes del Modo Copiar funcionan junto con los de máscara (véase la página
101). Es decir, el resultado real de los ajustes del Modo Copiar también depende
de los ajustes de máscara, y viceversa. Experimenta con distintas combinaciones
para encontrar el resultado que mejor funciona.

Ten en cuenta que también puedes aplicar ajustes del Modo Copiar a ciertos
efectos situados solos en las teclas (sin ningún visual que los acompañe). Los efec-
tos a los que se puede asignar ajustes del Modo Copiar son aquéllos que ocupan
toda la pantalla, por ejemplo Old Film, Contrast, y Delirium.

ARKAOS VJ
CONFIGURACIÓN DE LOS VISUALES 105
Velocidad de la película
Las opciones de este menú te permiten controlar la velocidad o la posición
de reproducción de una película:
Si seleccionas "Constante", la película se reproducirá a una velocidad constante
cuando pulses la tecla.
Especifica la velocidad deseada en el cuadro de la derecha. 100 equivale a una velocidad nor-
mal, lo que significa que los valores por debajo de 100 hacen que la película se reproduzcan
más lentamente, mientras que los valores por encima de 100 aceleran la velocidad de repro-
ducción.

Si eliges "Controlador de velocidad", puedes controlar la velocidad de reproduc-


ción de la película mediante mensajes del controlador MIDI.
Utiliza el cuadro de la derecha para especificar el número de controlador MIDI que quieres
utilizar para controlar la velocidad de reproducción.

Si eliges "Controlador de posición", puedes controlar la posición de reproducción


de la películas, es decir, pasar de fotograma a fotograma: hacia delante y hacia atrás,
mediante mensajes del controlador MIDI.
Utiliza el cuadro de la derecha para especificar el número de controlador MIDI que quieres
utilizar para controlar la posición de reproducción.

Texto Flash
Este campo de texto te permite agregar y editar texto de una animación
Flash situada en la tecla. El texto que introduzcas en este campo se procesa
y se muestra con la animación Flash cuando pulses la tecla.
ArKaos VJ viene con varias animaciones flash creadas específicamente para
mostrar y animar texto de distintas maneras. Están disponibles en una carp-
eta de texto Flash especial en la carpeta del programa de ArKaos VJ y se
pueden importar en el panel de texto Flash de la ventana Visuales (véase la
página 86). Luego, puedes asignar las animaciones Flash a teclas como de
costumbre (véase la página 87), e introducir el texto que quieras.

ARKAOS VJ
106 CONFIGURACIÓN DE LOS VISUALES
Interruptor
Por lo general, un visual o un efecto sólo se reproducen mientras se man-
tiene la tecla pulsada. Cuando sueltas la tecla, deja de reproducirse. Con la
opción Interruptor activada, el visual o el efecto de la tecla se ejecutará con-
tinuamente hasta que vuelvas a pulsar la tecla para detenerlo.
Esto puede resultar muy útil, por ejemplo, cuando descargues vídeo en
tiempo real directamente en ArKaos VJ (véase la página 89), y quieras que
el materia de vídeo se reproduzca de manera continua mientras visualizas
otros visuales y efectos al mismo tiempo.

Todas las notas desactivadas


Al pulsar una tecla con esta opción activada se paran todos los visuales y
efectos de las otras teclas que se estén reproduciendo en ese momento.
Esto resulta útil, por ejemplo, si estás utilizando varias capas (véase la página
65) tienes esta opción activada, y quieres borrar todas las capas antes de
iniciar un nuevo visual. En ese caso puedes activar esta opción para el
nuevo visual.

Cargar en la RAM
Esta opción tan sólo está disponibles para películas.
Si Cargar en la RAM está activo, la película se cargará en la memoria antes de ser
reproducida en el patch.
Esto hará "más fácil" que el ordenador reproduzca la películas, haciendo a veces que las
películas se reproduzca de una forma más fluida. Ten en cuenta que una película cargada en
RAM requiere la misma cantidad libre de memoria RAM que espacio ocupa en el disco duro,
es decir, una película que ocupa 1 MB en tu disco duro, también necesitará 1 MB de memoria
RAM libre.

Si Cargar en RAM no está activado, la película se reproducirá directamente desde


el disco duro.
Esto puede ser conveniente si no tienes mucha memoria RAM, pero puede hacer
que la reproducción de la película sea un poco "tortuosa" si tu disco duro no es lo
suficientemente rápido. Te recomendamos que pruebes primero sin "Cargar en la
RAM" activado. Si la reproducción es correcta significa que todo va bien y si no es
así, prueba a activar Cargar en la RAM.

ARKAOS VJ
CONFIGURACIÓN DE LOS VISUALES 107
ARKAOS VJ
108 CONFIGURACIÓN DE LOS VISUALES
8 LOS EFECTOS
INTRODUCCIÓN
ArKaos VJ incluye 62 efectos distintos (63 en Macintosh) y una arquitectura
plug-in que puede albergar más. En este capítulo se describen en detalle
los efectos y su uso.

LA VENTANA EFECTOS
La ventana de Efectos contiene iconos para todos los efectos internos, así
como para todos los efectos externos en la carpeta de Plug-In dentro de
carpeta de tu ArKaos VJ.
Para abrir la ventana Efectos, elige el menú Sintetizador y selecciona "Efec-
tos..." (o utiliza el método abreviado del teclado [ ]-[2] en Mac OS; [Ctrl]-
[2] en Windows).
Los efectos se dividen en cuatro categorías distintas. Para pasar de una cat-
egoría a otra basta con hacer clic en las fichas de la parte superior de la ven-
tana Efectos.

Efectos de vídeo
Efectos 3D Efectos de Efectos artísticos
transición

Las fichas de categorías de efectos.

ARKAOS VJ
110 LOS EFECTOS
EFECTOS - GENERAL
Acerca de los efectos Plug-in
ArKaos VJ tiene un número concreto de efectos instalados. Además, el programa
utiliza una arquitectura de plug-in de manera que podemos añadir nuevos efectos.
Con el programa se incluyen una serie de efectos plug-in, ubicados en una subcar-
peta en la carpeta de programa de ArKaos VJ Otros plug-ins pueden estar disponi-
bles para los usuarios de ArKaos VJ, una vez han sido desarrollados. Visita el sitio
Web de ArKaos para obtener más información. Para instalar efectos plug-in, sólo
hay que arrastrarlos a la carpeta "Plug In" de ArKaos VJ antes de iniciar el programa.

Asignación de un efecto a una tecla


Para asignar un efecto a una tecla basta con situar su icono en la celda adecuada de
la tecla de la ventana del teclado del Patch. Los efectos residen en la celda superior
del teclado MIDI, y en la celda derecha del teclado del ordenador.
Se puede hacer de las siguientes maneras:
Arrastra el icono del efecto desde la ventana de Efectos.
Pulsa en el icono de la ventana Efectos, arrástralo a la ventana del teclado del Patch, y suél-
talo en la tecla deseada.

Arrastra el icono del efecto de una tecla a otra en la ventana del teclado del Patch.
Se copiará el efecto (y sus valores) y el original se mantendrán intacto.

Utiliza los comandos estándar Cortar, Copiar y Pegar en la ventana del teclado del Patch.

Estrategias de efectos
Puedes aplicar un efecto en una tecla a la vez que un visual, o en una tecla
distinta que no tenga visual. Ten en cuenta lo siguiente:
Un efecto combinado con un visual en la misma tecla procesa sólo el visual.
En el caso de visuales pequeños, esto significa que no se verán afectadas las imágenes que
haya en el fondo.

Si asignas efectos en solitario a las teclas, lo aplicas a toda la pantalla, y también


puedes combinarlos con otros efectos activando varias teclas a la vez.

Ten en cuenta que los efectos Hypersize, Vortex, Warp y Size sólo funcionan
combinados con un visual en la misma tecla.

ARKAOS VJ
LOS EFECTOS 111
Supresión de un efecto de una tecla
Si sólo quieres sustituir un efecto por otro, no es necesario borrar el prim-
ero. Simplemente asigna un nuevo efecto a la tecla y el anterior será reem-
plazado. Sin embargo, pueden existir situaciones en las que necesites teclas
libres y por lo tanto tengas que borrar el efecto de una tecla. Lo puedes
hacer de distintas maneras:
Haz clic en el icono del efecto y selecciona Borrar en el menú Edición.
Haz clic en el icono del efecto y selecciona Cortar en el menú Edición.
Esto elimina el icono de la celda y lo sitúa en el portapapeles, desde donde luego lo puedes
pegar en otras celdas.

Haz clic en el icono y pulsa [ ]-[Supr] en el Mac o [Ctrl]-[Supr] en Windows.

Edición de efectos
Si ya has puesto un icono de efecto en una tecla de la ventana del teclado del
Patch, puedes editar fácilmente los ajustes del efecto para esa tecla concreta:
1. En la ventana del teclado del Patch, haz doble clic en el icono del efecto que
quieres editar.
Se abre un cuadro de diálogo con ajustes adicionales (algunos efectos no tienen ajustes, por
lo que no aparecerá nada).

Cuadro de diálogo del efecto plug-in "Larsen".


2. Realiza los ajustes necesarios y haz clic en OK.
Para salir del cuadro de diálogo sin guardar los cambios, haz clic en Cancelar.

ARKAOS VJ
112 LOS EFECTOS
PARÁMETROS DE EFECTOS DE FÁBRICA
En las páginas siguientes se enumeran los efectos instalados incluidos en
ArKaos VJ, además de sus iconos y parámetros.

ARKAOS VJ
LOS EFECTOS 113
Efectos 3D
Aspheroids

Este efecto convierte la imagen en un número de turbulencias circulares


(planetas).
Las opciones de este efecto son las siguientes:

Opción Descripción

Órbita Controla cómo se mueven los planetas en la pantalla. Puedes


seleccionar una de las cuatro animaciones existentes.

Planetas • Número: Selecciona el número de planetas. El número


máximo es 10.
• Transparencia: Activa esta opción para hacer que los
planetas se vuelvan transparentes, haciendo que se vea el
fondo a través de ellos.
• Intercambiar imágenes: Normalmente los planetas se
componen de imágenes que están ubicadas en el color de
fondo del motor de ArKaos.
Con esta opción activada, la imagen será el fondo y los plan-
etas estarán compuestos por color del fondo.

Velocidad orbital Te permite decidir la velocidad de desplazamiento de los


planetas en la pantalla. Puedes introducir un valor constante
en milisegundos (para un número inferior, mayor velocidad
de movimiento) o cualquier número del controlador MIDI
que se va a utilizar para determinar la velocidad.

Velocidad de giro Te permite decidir la velocidad de rotación de los planetas


sobre sus propios ejes. Puedes introducir un valor constante
en milisegundos (para un número inferior, mayor velocidad
de rotación) o cualquier número del controlador MIDI que
se va a utilizar para determinar la velocidad.

ARKAOS VJ
114 LOS EFECTOS
Galactic Scrolling

Este efecto desplaza la imagen a través de la pantalla, en un modo oblicuo.


Las opciones de este efecto son las siguientes:

Opción Descripción

Control El tiempo necesario para completar un efecto de


desplazamiento.
• Velocidad constante de: Permite especificar un valor de
tiempo entre 1 y 65000 milisegundos.
• Rueda de modulación: Permite usar la rueda de la mod-
ulación de tu teclado MIDI para controlar el desplazamiento.
• Rueda de pitch: This lets you use the pitch bend wheel
on your MIDI keyboard to control the scrolling.
• Controlador MIDI: Te permite asignar cualquier número de
controlador MIDI para variar el desplazamiento en tiempo real.

Movimiento Ajusta la dirección de desplazamiento. Las opciones son: Ha-


cia Arriba, Hacia Abajo, Atrás y Delante, Delante y Detrás.

Envoltura • Una imagen: Con este ajuste, la imagen se desplaza una


vez a través de la pantalla y luego desaparece.
• Envoltura de imagen: Con esta opción, se desplazarán
de forma continuada varias repeticiones de la imagen.

ARKAOS VJ
LOS EFECTOS 115
PlanetWorks

Este efecto convierte la imagen en un planetario, con un número de plane-


tas y satélites rotando a los unos alrededor de los otros.
Las opciones de este efecto son las siguientes:

Opción Descripción

Planetas Te permite especificar el número de planetas (y satélites or-


bitando). El número máximo es 10.
• Transparencia: Activa este parámetro para que los plan-
etas sean transparentes.
• Intercambiar imágenes: Normalmente los planetas se
componen de imágenes que están ubicadas en el color de
fondo del motor de ArKaos. Con esta opción activada, la im-
agen será el fondo y los planetas estarán compuestos por
color del fondo.

Velocidad de los Te permite decidir la velocidad de desplazamiento de los


planetas planetas en la pantalla. Puedes introducir un valor constante
en milisegundos (para un número inferior, mayor velocidad
de movimiento) o cualquier número del controlador MIDI
que se va a utilizar para determinar la velocidad.

Tamaño del planeta Te permite decidir el tamaño de los planetas. Puedes especi-
ficar una constante numérica, en tanto por ciento, o cualquier
número de controlador MIDI para poder cambiar el tamaño
del planeta en tiempo real.

Radio de órbita del Te permite especificar cuál ha de ser la distancia entre plane-
planeta tas, si tienes muchos en la pantalla. Puedes especificar una
constante numérica, en tanto por ciento, o cualquier número
de controlador numérico para poder cambiar la distancia en
tiempo real.

Velocidad de giro Te permite decidir la velocidad de rotación de los planetas y


satélites sobre sus propios ejes. Puedes introducir un valor
constante en milisegundos (para un número inferior, mayor
velocidad de rotación) o cualquier número del controlador
MIDI que se va a utilizar para determinar la velocidad.

ARKAOS VJ
116 LOS EFECTOS
Opción Descripción
Velocidad del Te permite especificar la velocidad de rotación del satélite al-
satélite rededor del planeta. Puedes introducir un valor constante en
milisegundos (para un número inferior, mayor velocidad de
rotación) o cualquier número del controlador MIDI que se va
a utilizar para determinar la velocidad.

Tamaño del satélite Te permite decidir el tamaño de los satélites. Puedes especi-
ficar una constante numérica, en tanto por ciento, o un
número de controlador numérico para poder cambiar el
tamaño del satélite en tiempo real.

Radio de órbita Te permite especificar la distancia entre el satélite y el plan-


del satélite eta. Puedes especificar una constante numérica, en tanto por
ciento, o un número de controlador MIDI para poder cam-
biar la distancia en tiempo real.

ARKAOS VJ
LOS EFECTOS 117
Particles

Este efecto destruye la imagen en muchas partículas pequeñas, las cuales se


animan de varias maneras. Las opciones de este efecto son las siguientes:

Opción Descripción

Efecto • Efecto: Aquí puedes seleccionar entre varios preajustes de


animación.
• Nueva imagen en las partículas: Indica que las partícu-
las serán generadas fuera de la imagen y el fondo será del
color del fondo (negro de forma predeterminada).
• Nueva imagen de fondo: Indica que la imagen se mos-
trará en el fondo, mientras que las partículas serán del color
del fondo (negro de forma predeterminada).

Control de ani- • Velocidad constante de: Te permite especificar la ve-


mación locidad de la animación. Puedes introducir un valor entre 1-
65000 milisegundos.
• Controlador MIDI: Te permite asignar cualquier número
de controlador MIDI, con el que puedes variar la velocidad
de la animación.
• Invertir animación: Esta opción invierte la secuencia de
la animación entera. Si, por ejemplo, una animación comienza
con un visual completo que está fragmentado en muchas
partículas, activando esta opción las partículas se convertirán
en un visual completo.
• Animación de mar en calma: Hace que la animación
sea menos fluida, provocando una tendencia a la pausa de
forma periódica y rítmicamente, para volver a continuar.
Iluminación • Sin iluminación: Al activar esta opción, no tendremos
efectos de iluminación.
• Luz estática: Con esta opción activada, tendremos un
efecto de luz continua y estática.
• Controlador MIDI: Con esta opción puedes asignar un
número de controlador MIDI para controlar los efectos de luz.

ARKAOS VJ
118 LOS EFECTOS
Opción Descripción
Translucidez • Opaco: Con este ajuste, las partículas son sólidas en lugar
de traslúcidas.
• Disolver el fondo: Con este ajuste, las partículas son
traslúcidas y se funden con el fondo.
• Controlador MIDI: Te permite asignar un número de
controlador MIDI para controlar la translucidez de las partícu-
las en tiempo real.

Número de partícu- Permite seleccionar entre cuatro niveles de detalle, con "Slug-
las gish Myriad" se obtiene el mejor resultado y es el que re-
quiere más recursos del sistema..

Rotación de partícu- • Aleatorio: Te permite que las partículas roten con inter-
las valos y velocidad aleatorios, independientemente del valor de
velocidad introducido en el Control de animación.
• Dependiente del tiempo: Te permite que las partículas
roten en sincronía con el valor de velocidad del Control de
animación (Constante o Controlador MIDI).
• Controlador MIDI: Te permite asignar cualquier número
de controlador MIDI para controlar la rotación de las partícu-
las en tiempo real.

Tamaño de las • Constante: Esto significa que el tamaño de las partículas


partículas nunca cambia durante la animación.
• Reducir hasta desaparecer: TEsto provoca que las
partículas se reduzcan de tamaño durante la animación, hasta
que acaban por desaparecer por completo.
• Controlador MIDI: Te permite asignar cualquier número
de controlador MIDI para controlar el tamaño de las partícu-
las en tiempo real.

(Sólo expertos) - Z- Se trata de un algoritmo utilizado en gráficos 3D, que controla


Sorting cómo se visualizan los objetos, delante y detrás de otros ob-
jetos. El modo en el que trabaja es básicamente el siguiente:
comienza mostrando los objetos más lejanos de la imagen 3D
y entonces muestra cada objeto más cercano que el anterior.
Haz todas las pruebas que quieras con esta opción, pero ten
en cuenta que consume una gran cantidad de recursos.

ARKAOS VJ
LOS EFECTOS 119
Tunnel 3D

Este efecto transforma la imagen en un túnel, dando al espectador la


sensación de moverse a través del mismo.
Las opciones de este efecto son las siguientes:

Opción Descripción

Scrolling • Controlador MIDI: Te permite asignar cualquier número


de controlador MIDI, para variar la velocidad de "mov-
imiento" a través del túnel.
• Velocidad constante de: Permite especificar un número
entre 1 y 65000 milisegundos para determinar la velocidad. A
valores más bajos, mayor velocidad.
• Sea-Sick Motion: Con esta opción activada, el "mov-
imiento" a través del túnel se hace con pequeños intervalos
llegando casi a la parada total periódica y rítmicamente, antes
de continuar.

Resolución Te permite decidir entre cuatro niveles diferentes de detalle.


Si tienes una máquina razonablemente rápida, usa siempre
Sluggishly Neat ya que se obtiene la mejor apariencia posible.
Sin embargo es el que requiere más recursos de tu sistema.

Iluminación • Sin iluminación: Al activar esta opción, no tendremos


efectos de iluminación en las paredes del túnel.
• Luz estática: Un efecto de luz estática iluminará las pare-
des del túnel.
• Controlador MIDI: Con esta opción puedes asignar un
número de controlador MIDI para variar la iluminación de las
paredes del túnel en tiempo real.

Dirección del túnel • Girar a la izquierda: Al activarlo, el túnel girará con-


stantemente a la izquierda.
• Curva suave: Al activarlo, el túnel se trenzará y girará en
direcciones aleatorias.
• Controlador MIDI: Te permite asignar un número de
controlador MIDI para variar los trazados y giros del túnel en
tiempo real.

ARKAOS VJ
120 LOS EFECTOS
Opción Descripción
Posición en el túnel • Mantener en el centro: El espectador tiene la sensación
de estar situado en el centro exacto del túnel.
• Mover lentamente: El espectador tiene la sensación de
moverse lentamente de pared a pared del túnel.
• En cìrculo: El espectador tiene la sensación de un mov-
imiento en espiral a través del túnel.
• Centrifugado: El espectador tiene la sensación de salir
despedido hacia la pared más lejana en cada giro.
• Controlador MIDI: Te permite asignar un número de
controlador MIDI para variar la posición percibida por el es-
pectador en el túnel en tiempo real.

Translucidez • Opaco: Con este ajuste, las paredes del túnel son sólidas
en lugar de traslúcidas.
• Fundido al final: Con este ajuste, las paredes del túnel
son traslúcidas y se funden con el fondo.
• Controlador MIDI: Te permite asignar un número de
controlador MIDI para controlar la translucidez de las pare-
des del túnel en tiempo real.

ARKAOS VJ
LOS EFECTOS 121
Turnix 3D

Transforma la imagen en un cubo que rota y varía de tamaño según la per-


spectiva.
Las opciones de este efecto son las siguientes:

Opción Descripción

Duración El tiempo (en milisegundos) que tarda la imagen en alcanzar


su tamaño completo.

Transparencia Transforma en transparente la imagen.

Rotación circular Hace que la imagen rote en una movimiento espiral alrede-
dor del centro de la pantalla.

Rotación izquierda y Establece la dirección de la rotación.


derecha

Ángulo de rotación Puedes elegir un valor entre 10 y 60. Un número mayor crea
un ángulo más radical de rotación.

Rotación del cubo Puedes establecer un valor entre 1 y 10 tanto para el eje de
X (horizontal) como para el Y (vertical). Un número elevado
significa que la rotación es más rápida alrededor del eje de-
terminado.

ARKAOS VJ
122 LOS EFECTOS
Usix 3D

Este efecto transforma la imagen en un cubo que realiza un zoom in y out


con un movimiento de rotación.
Las opciones de este efecto son las siguientes:

Opción Descripción

Transparencia Transforma en transparente la imagen.

Zoom Ajusta la profundidad a la que va a llegar el cubo. Puedes in-


troducir un valor entre -10 – +10 en este caso no habrá
efecto zoom. El cubo deberá estar en una posición estática a
cierta distancia de la pantalla. Los valores positivos hacen que
el cubo es ubique en el fondo de la pantalla. Cuanto mayor
sea el valor, mayor será la profundidad del cubo. Puedes tam-
bién introducir un número de controlador MIDI mediante el
cual podrás hacer acercar (zoom in) y alejar (zoom out) el
cubo en tiempo real.

Rotación a Estos parámetros gestionan la velocidad y dirección de rot-


ación a lo largo del eje a del cubo. Puedes introducir un valor
constante, un número de controlador MIDI o seleccionar la
rueda de Pitch Bend de tu teclado MIDI para controlar la ro-
tación. Al introducir un valor constante, la dirección y ve-
locidad de rotación cambian dependiendo de si introduces
un valor positivo o negativo y de lo elevado que sea el valor.
Un valor de "0" significa que no hay rotación.

Rotación b Estos parámetros gestionan la velocidad y dirección de rot-


ación a lo largo del eje b del cubo. Las opciones son las mis-
mas que para la rotación, con la excepción de que puedes
seleccionar utilizar la rueda de modulación de tu teclado MIDI
en vez de la rueda de Pitch Bend para controlar la rotación.

ARKAOS VJ
LOS EFECTOS 123
Waving Flag

Este efecto hace que la imagen actúe desplegándose como una bandera,
ondulando en el viento. Las opciones de este efecto son las siguientes:

Opción Descripción
Ondas • Amplitud:Introduce un porcentaje para determinar el índice de
ondulación de la bandera.
• Velocidad constante de: Introduce un valor entre 0 y 65000
milisegundos para determinar la velocidad con la que la bandera on-
dulará. A valores más bajos, mayor velocidad de movimiento.
• Controlador MIDI: Introduce un número de controlador MIDI
con el que controlar la velocidad de ondulación en tiempo real.
Iluminación • Sin iluminación: Al activar esta opción, no tendremos efectos
de iluminación en la bandera.
• Luz estática: Un efecto de luz estática iluminará partes de la
bandera en sincronía con el movimiento de la misma.
• Controlador MIDI: Con esta opción puedes asignar un número
de controlador MIDI para controlar la iluminación de la bandera del
túnel en tiempo real.
Translucidez • Opaco: Con este ajuste, la bandera es opaca en lugar de traslú-
cida.
• Disolver el fondo: Con este ajuste, los márgenes de la bandera
son traslúcidos y fundidos con el fondo, para crear una sensación de
profundidad y un movimiento de ondulación más real.
• Controlador MIDI: Te permite asignar un número de controla-
dor MIDI para controlar la traslucidez de la bandera en tiempo real.
Resolución Te permite decidir entre cuatro niveles diferentes de detalle. Si
tienes una máquina razonablemente rápida, usa siempre Sluggishly
Neat ya que se obtiene la mejor apariencia posible. Sin embargo es
el que requiere más recursos de tu sistema.
Pantalla Si activas esta opción, la bandera aumentará de tamaño hasta ocu-
par toda la pantalla.
Distancia • Constante: Hace que la bandera sea siempre del mismo tamaño.
• Controlador MIDI: Te permite asignar un número de controla-
dor MIDI, con el que podrás aumentar o disminuir el tamaño de la
bandera en tiempo real.

ARKAOS VJ
124 LOS EFECTOS
Plane

Crea la ilusión de volar sobre la imagen. Las opciones de este efecto son las siguientes:

Opción Descripción
Velocidad Determina la velocidad y dirección del movimiento. Los valores pos-
itivos generan movimientos hacia delante y los negativos hacia atrás.
Cuanto mayor sea el valor positivo/negativo, más rápido será el
movimiento. Hay tres opciones de velocidad:
• Constante: Si se elige esta opción, la velocidad será constante.
• Cíclica: Al seleccionar esta opción la velocidad cambiar de forma
cíclica en función de los valores que introduzcas en los dos campos
de intervalo. Si el intervalo lo componen un valor negativo y otro
positivo, el movimiento alternará entre hacia delante y hacia atrás.
• Controlador MIDI: Introduce un número de controlador MIDI
con el que controlar la velocidad en tiempo real.
Curva Esta opción determina la curvatura del movimiento. Los valores pos-
itivos generan una curva hacia la izquierda, y viceversa. Cuanto
mayor sea el valor positivo/negativo, más amplia será la curva. Hay
tres opciones de curva:
• Constante: Si se elige esta opción, la curva será constante.
• Cíclica: Al seleccionar esta opción la curva cambiar de forma cí-
clica en función de los valores que introduzcas en los dos campos de
intervalo. Si el intervalo lo componen un valor negativo y otro posi-
tivo, la curva alternará entre la izquierda y la derecha.
• Controlador MIDI: Introduce un número de controlador MIDI
con el que controlar la curva en tiempo real..
Zoom Esta opción acerca y aleja la imagen. Las opciones Constante, Cíclica
y Controlador MIDI se utilizan para controlar el intervalo de zoom.
Altitud Controla la altitud del vuelo. Cuanto mayor sea el valor, mayor será
la altitud. Las opciones Constante, Cíclica y Controlador MIDI se uti-
lizan para controlar este parámetro.
Ángulo de visión Este valor establece la perspectiva de visión. Las opciones Con-
stante, Cíclica y Controlador MIDI se utilizan para controlar este
parámetro.
Correspondencia Si se selecciona, el modelo del visual se repetirá simétricamente.
simétrica
Doble superficie Añade una segunda superficie de modelo, por encima del vuelo.

ARKAOS VJ
LOS EFECTOS 125
Infinite Zoom

Crear un modelo que cambia constantemente mediante la repetición y ro-


tación de la imagen, al que se aplica también el zoom. Las opciones de este
efecto son las siguientes:

Opción Descripción

Control de rotación Determina la velocidad de rotación Hay tres opciones:


• Velocidad constante: Si se elige esta opción, la ve-
locidad de rotación será constante.
• Position MIDI: Introduce un número de controlador MIDI
con el que controlar la posición de la imagen en tiempo real.
• Speed MIDI: Introduce un número de controlador MIDI
con el que controlar la velocidad de rotación en tiempo real.

Control de zoom Determina la velocidad del efecto zoom. Hay tres opciones:
• Constante: Si se elige, la velocidad del efecto zoom será
constante.
• Posición MIDI: Introduce un número de controlador MIDI
con el que controlar la posición de zoom en tiempo real.
• Velocidad MIDI: Introduce un número de controlador
MIDI con el que controlar la velocidad de zoom en tiempo real.

Nivel de grano de Determina el número de imágenes repetidas que genera el efecto.


zoom 1-4 Cuando menor sea el número, más serán las imágenes repetidas.

Tamaño de textura Controla la resolución de imagen que utiliza el efecto.


(Grande/Medio/Pe- "Grande" representa la resolución más alta.
queño)

Actualizar búfer Si esta activada permite que los vídeos de utilicen como ima-
(más lento) gen con el efecto Infinite Zoom.

Blur interno Añade un efecto de desenfoque a la animación haciendo que


(más lento) la reproducción sea más suave.

ARKAOS VJ
126 LOS EFECTOS
Rhythmix

Este efecto te permite mezclar dos fuentes de vídeo con formas distintas.
Las formas también pueden distorsionarse mediante una fuente de audio
entrante.
Las opciones de este efecto son las siguientes:

Opción Descripción

Forma Define la forma básica del efecto. Las formas disponibles in-
cluyen Círculos, Rombos, Hélice, Flechas etc. Otras opciones
de forma son:
• Repeticiones: Define el número de repeticiones de la forma.
• Mezcla: Permite elegir el modo de transición entre las dos
fuentes de vídeo. Si se selecciona "Ninguna", los bordes de las
formas no se mezclarán en absoluto.
• Ancho: Define el ancho de las formas en primer plano. Si
utilizas controladores MIDI, puedes ver el vídeo en primer pl-
ano inalterado y mezclándose gradualmente en el efecto (y el
visual en segundo plano).

Fondo Esta opción selecciona la fuente en segundo plano. Las prim-


eras dos opciones "Colores inversos/Inversión de compo-
nente" utilizarán simplemente inversiones del visual en primer
plano, mientras que las opciones Blanco/Negro utilizarán una
imagen negra o blanca como fondo. Si se selecciona "fondo",
el vídeo que se genera mediante una tecla activada anterior-
mente será el vídeo en segundo plano. Es decir, si pulsas
primero una tecla en la que hay un visual y luego pulsas la
tecla en la que se encuentra el visual en primer plano y el
efecto Rhythmics, los visuales se reproducirán a la vez, y la
transición entre los dos se controla mediante los parámetros
del efecto.

Audio Permite seleccionar si se va a utilizara una fuente de audio para


distorsionar la figura. Las opciones son, Ninguna, Audio, Espec-
trom y Detección del compás. Ten en cuenta que para las dos
últimas opciones, debes activar la detección del compás en el
cuadro de diálogo Automatización (véase la página 184).
El parámetro Amplitud controla la intensidad del efecto.

ARKAOS VJ
LOS EFECTOS 127
Opción Descripción
Movimiento Este parámetro controla el ciclo del movimiento de la forma
seleccionada.
• Velocidad: La velocidad del ciclo puede controlarse a
través de un tiempo de ciclo definido o mediante controla-
dores MIDI.
• Modelo: Cambia la forma de reproducción de un ciclo de
la forma. Continua generará un ciclo de movimiento lineal
suave, y las otras opciones cambiarán la dirección del ciclo de
varias maneras.

Invertir dirección Invierte la dirección del ciclo del movimiento.

Delirium

Este efecto distorsiona la imagen de entrada mediante el uso de distintas


tablas de desplazamiento de píxel.
Las opciones de este efecto son las siguientes:

Opción Descripción

Desplazamiento Los parámetros de desplazamiento horizontal y vertical se


Horizontal/Vertical pueden definir manualmente o mediante un controlador MIDI.

Factor cíclico Define el factor cíclico del efecto, manualmente o mediante


un controlador MIDI.

Tipo de Este parámetro permite definir el tipo básico de


desplazamiento desplazamiento del efecto.

Alta calidad (más Activa este parámetro para obtener una mayor resolución de
lento) reproducción de los efectos.

Densidad (1-10) Este parámetro controla la densidad de desplazamiento del


efecto. Cuanto mayor sea la densidad, mayor será el número
de patches de desplazamiento.

ARKAOS VJ
128 LOS EFECTOS
Contrast

Este efecto cambia el contraste de la claridad o de los colores del visual.


Puedes seleccionar "RGB" o "Brillo":
• Con "RGB", el contraste de los tres canales de color, rojo, verde y azul, cambiarán
por separado.
• Con "Brillo", se modificará el contraste de la luminosidad, para que el visual se vea
más claro o más oscuro.
Un gráfico muestra la influencia de los parámetros de nivel disponibles. Es-
tos parámetros definen tres valores de nivel de contraste: Los valores Bajo
y Alto pueden definirse como números fijos entre 0.127, o bien mediante
un controlador MIDI. El valor Medio se puede definir como un porcentaje
fijo o mediante un controlador MIDI.
La luminosidad de los píxeles se controla mediante los ajustes de
parámetros de nivel. Por ejemplo, los píxeles con una luminosidad por de-
bajo del valor definido por el parámetro Bajo serán negros, y aquéllos cuya
luminosidad esté por encima del valor definido por el parámetro Alto serán
blancos. El valor Medio se define de manera relativa para establecer los va-
lores Bajo y Alto, y se expresa como un valor porcentual.
Si se elige "Negativo", el contraste se invierte de manera que los píxeles
blancos se convierten en negros, y viceversa.

ARKAOS VJ
LOS EFECTOS 129
Color Rainbow

Este efecto genera una animación de ciclo de color radial desde el centro
de la pantalla.
Las opciones de este efecto son las siguientes:

Opción Descripción

Aritmético Si se elige Mezclar, la animación se funde con cualquier ima-


Mezclar/Copia gen o vídeo situado en la misma tecla. Si se elige Copiar sólo
se muestra la animación.

Ciclo de color Las barras de desplazamiento de esta sección te permiten


modificar por separado la mezcla de ciclo de cada compo-
nente de color.

Intensidad Las barras de desplazamiento de esta sección te permiten


modificar por separado la intensidad de cada componente de
color.

Velocidad El parámetro de velocidad controla la velocidad del ciclo de


animación y se puede definir manualmente o mediante un
controlador MIDI.

ARKAOS VJ
130 LOS EFECTOS
Efectos de vídeo
RGB (Color)

Una imagen generada por ordenador está formada por una combinación
de tres colores: rojo, verde y azul. Este efecto divide la imagen en tres com-
ponentes básicos, o capas, y ciclos a través de ellos, creando por tanto vari-
aciones en el color.
Las opciones de este efecto son las siguientes:

Opción Descripción

Ciclo de uso Activa este parámetro si quieres que los intervalos de ciclo
entre los componentes sean temporales. Para cada uno de
los tres componentes puedes especificar entonces si deben
ser utilizados, y si es así, cuánto tiempo (en milisegundos) tar-
dará la imagen en pasar de mostrarse en su color original a
mostrarse a través de una capa de ese componente concreto
solamente.

Utilizar controla- Activa este parámetro si quieres controlar los ciclos entre
dores componentes en tiempo real mediante mensajes de contro-
lador MIDI. Para cada uno de los tres componentes, puedes
decidir entonces si se van a utilizar, y asignar un número de
controlador MIDI para controlarlos. Ten en cuenta que no
tienes la obligación de elegir entre el uso de la opción Ciclo o
de la opción Controladores. Puedes utilizar ambas a la vez sí
así lo deseas.

Efecto Aquí puedes seleccionar entre tres opciones para determinar


cómo se van a superponer las distintas capas en la imagen
original. La opción Ciclo genera un efecto por el que las capas
están visibles claramente al superponerlas, mientras que la
opción Multiplicar funde las capas con la imagen original para
obtener un efecto más sutil. Por último, la opción Cambio
suave, funciona como Ciclo, pero genera un efecto con tran-
siciones más suaves entre capas.

ARKAOS VJ
LOS EFECTOS 131
Hue Shift

Este efecto cambia de forma continua los colores de la pantalla.


Las opciones de este efecto son las siguientes:

Opción Descripción

Modulación de color • Ninguna: No hay cambios en la imagen.


• Entrada: Permite especificar un valor de tiempo entre 1 y
30.000 milisegundos. Este es el intervalo en el cual los colores
cambiarán; cuando más bajo sea el valor, mayor será la ve-
locidad de cambio.
• Controlador MIDI: Te permite asignar un número de
controlador MIDI para variar el cambio de colores en tiempo
real.

Alta calidad Actívalo para incrementar el nivel de detalle.

ARKAOS VJ
132 LOS EFECTOS
Irisation

Este efecto divide la imagen en tres capas. Una para cada componente de
color: rojo, verde y azul. Puedes seleccionar entre tener las capas unidas o
divididas.
Las opciones de este efecto son las siguientes:

Opción Descripción

Control • Fundido de entrada: Une gradualmente las tres capas,


para formar la imagen original.
• Fundido de salida: Hace el mismo efecto que el anterior,
pero al revés.
• Rueda de modulación: Permite controlar la fusión medi-
ante la rueda de modulación de tu teclado MIDI.
• Rueda de pitch: Permite controlar la fusión mediante la
rueda de pitch bend de tu teclado MIDI.
• Controlador MIDI: Te permite asignar un número de
controlador MIDI para variar la fusión en tiempo real.
• Intensidad: Permite regular la intensidad con la que se
acentúan las capas. Puedes introducir un valor entre 0 y 100.
Con valores mayores las capas se harán más visibles.
• Duración: Te permite especificar la velocidad de la fusión
cuando uses la opción de Fundido de entrada y Fundido de
salida.

Alta calidad Actívalo para incrementar el nivel de detalle.

ARKAOS VJ
LOS EFECTOS 133
Invert

Este efecto invierte los colores de una imagen y los convierte en negativos.
Por ejemplo: el negro lo convierte en blanco y viceversa.
Las opciones de este efecto son las siguientes:

Opción Descripción

Invertir Puedes seleccionar o invertir todo, o cualquier combinación


de los tres componentes (Rojo, Verde, Azul) que componen
la imagen. Si no seleccionas ningún componente, no se pro-
duce ningún efecto.

Modo de inversión • Inversión simple: Invierte la imagen de acuerdo con los


ajustes que se han realizado en el cuadro de diálogo invertir,
por ejemplo, qué componente has activado para la inversión.
• Inversión aleatoria: Crea una nueva inversión cada vez
que pulas la tecla, basándose en los componentes que están
activados. Ten en cuenta que debes tener activados al menos
dos componentes para obtener algún resultado.
• Flashes aleatorios: Realiza ciclos rápidos entre todas las
inversiones posibles mientras se tenga pulsada la tecla, basán-
dose en los componentes activados. Ten en cuenta que
debes tener activados al menos dos componentes para ob-
tener algún resultado.

Estroboscopio • Activar estroboscopio: Hará que el efecto de inversión


se active y desactive continuamente mientras tengas la tecla
pulsada.
• Periodo: Te permite definir el intervalo de tiempo (en mi-
lisegundos) entre cada conmutación.

Motion Blur

Este efecto hace exactamente lo que dice, crea la ilusión de un movimiento


desenfocado. Es particularmente útil para vídeo en tiempo real. La única
opción que puedes seleccionar es el desenfoque suave o abundante.

ARKAOS VJ
134 LOS EFECTOS
Old Film

Este efecto simula la apariencia de las películas viejas y gastadas en blanco y


negro. Funciona igual de bien con películas y con imágenes.
Las opciones de este efecto son las siguientes:

Opción Descripción

Blanco y negro Actívalo para convertir la película en blanco y negro.

Tiempo de ex- Actívalo para hacer que la imagen cambie entre varios niveles
posición irregular de oscuridad y claridad.

Ruido de fondo Activa esta opción para simular una película de mala calidad,
con polvo, manchas, etc.

Escoge negro y Es- Estos botones abren un selector de color estándar para
coge blanco definir los matices de blanco y negro de la imagen. De este
modo puedes, por ejemplo, dar a la imagen un aspecto viejo
con un tono amarillento.
Imagen inestable Actívalo para convertir la película temblante y vacilante.

Arañazos Actívalo para añadir arañazos y líneas a la imagen

Limitar los cuadros La velocidad de fotograma es el número de imágenes por se-


gundo al que se reproduce una película. Puedes introducir un
valor entre 1 y 200 fps. Cuando menor sea el valor mayor
será la inestabilidad de reproducción.

ARKAOS VJ
LOS EFECTOS 135
Pixxicato

Pixxicato te permite acercar y alejar un visual para aumentar o disminuir el


tamaño de los píxeles. Un píxel es un elemento de la imagen que consti-
tuye un punto único en una imagen gráfica, una imagen se visualiza en la
pantalla de un ordenador mediante un gran número de píxeles organizados
en filas y columnas. Si amplías la imagen, los píxeles se hacen visibles como
cuadros de distintos colores. Por lo tanto, al acercar la imagen ésta se hace
más rica en detalle (a la vez que más tosca). Las opciones de este efecto
son las siguientes:

Opción Descripción

Control • Fundido de entrada: Empieza con una gran aumento de


la imagen y hace un zoom out, en consecuencia crea un Fun-
dido de entrada.
• Fundido de salida: : Hace el mismo efecto que el ante-
rior, pero al revés.
• Rueda de modulación: Permite controlar el zoom medi-
ante la rueda de modulación de tu teclado MIDI.
• Rueda de pitch: Permite controlar el zoom mediante la
rueda de pitch bend de tu teclado MIDI.
• Controlador MIDI: Te permite asignar cualquier número
de controlador MIDI para variar el zoom en tiempo real.
• Intensidad: Regula el nivel de pixelación, y el tamaño de
los píxeles. Puedes introducir un valor entre 0 y 100. Cuanto
mayor sea el número más grandes serán los píxeles.
• Duración: Te permite especificar la velocidad de zoom cuando
uses la opción de Fundido de entrada y Fundido de salida.

Pixelizar Usa cuadros de verificación para reducir los píxeles horizontal


o verticalmente en el zoom. Si ambos están activados, man-
tendrán sus proporciones originales. Si no hay ninguno acti-
vado, no habrá efecto zoom.

Tamaño de baldosa • Lineal: Esta opción provoca que el zoom se realice de


forma suave, con un movimiento fluido.
• Ajustar a la pantalla: Con esta opción, el zoom será más
agitado, ya que éste se realiza en incrementos, píxel a píxel.

Alta calidad Actívalo para incrementar el nivel de detalle.

ARKAOS VJ
136 LOS EFECTOS
Video Split

Este efecto divide la imagen en una cantidad de imágenes más pequeñas.


Las opciones de este efecto son las siguientes:

Opción Descripción

Número de sub- Te permite especificar cuántas repeticiones de la imagen


pantallas quieres en la pantalla. Puedes elegir hasta 20 imágenes por
cada eje.

Modo de refresco La velocidad de refresco (actualización) de una pantalla de un


ordenador es la frecuencia, medida en hercios, con la que la
pantalla se redibuja por segundo. A menores frecuencias
mayor será el parpadeo de la pantalla. Estas tres opciones de-
terminan cómo se va a redibujar la imagen. Haz distintas
pruebas para ver las diferencias.

ARKAOS VJ
LOS EFECTOS 137
Whirl

Este efecto convierte la imagen en una espiral de colores.


Las opciones de este efecto son las siguientes:

Opción Descripción
Velocidad interna Controla la velocidad de rotación del centro de la espiral. Puedes
introducir un valor entre 0 y 65000 milisegundos (a menor valor,
mayor velocidad de rotación) o asignar un número de controlador
MIDI para controlar la velocidad en tiempo real. Ten en cuenta que
puedes introducir un valor negativo, por ejemplo -2000 ms, para
que la rotación gire en el sentido de las agujas del reloj o viceversa.
Velocidad externa Controla la velocidad de rotación externa de la espiral. Puedes in-
troducir un valor entre 0 y 65000 milisegundos (a menor valor,
mayor velocidad de rotación) o asignar un número de controlador
MIDI para controlar la velocidad en tiempo real. Ten en cuenta que
puedes introducir un valor negativo, por ejemplo -2000 ms, para
que la rotación gire en el sentido de las agujas del reloj o viceversa.
Tamaño de la es- Puedes introducir un valor entre 0 y 200 píxeles. Con cualquier
trella central valor superior a cero, el centro de la espiral tendrá una forma de es-
trella de seis puntas. Cuanto mayor sea el valor, mayor será el
tamaño de la estrella. Puedes asignar un número de controlador
MIDI para controlar este efecto en tiempo real.
Velocidad central de Este control regula la velocidad de rotación de la estrella. Puedes in-
la estrella troducir un valor entre 0 y 65000 milisegundos (a menor valor,
mayor velocidad de rotación) o asignar un número de controlador
MIDI para controlar la velocidad en tiempo real. Ten en cuenta que
puedes introducir un valor negativo, por ejemplo -2000 ms, para
que la rotación gire en el sentido de las agujas del reloj o viceversa.
Controladores cen- Con esta opción activada, un valor de controlador MIDI de 64 se
trados a cero: considera como 0. Significa que, en el caso de la velocidad de rot-
ación, un mensaje de un controlador MIDI con un valor superior a
64 es positivo y genera un giro en el sentido inverso a las agujas del
reloj. En cambio, un valor inferior a 64 es un valor negativo y genera
una rotación en sentido contrario.

ARKAOS VJ
138 LOS EFECTOS
Photo

Hace una foto de la imagen actual de la pantalla (ventana Previsualización o


en modo pantalla completa).
Cuando pulsas la tecla a la que has asignado este efecto, la foto se hace y se
guarda como un archivo Bitmap (formato de archivo de imagen de alta
resolución) en tu disco duro, en la misma carpeta que el sintetizador actual.

ARKAOS VJ
LOS EFECTOS 139
QuickTime effects

Este efecto te permite acceder a una serie de efectos QuickTime, los cuales
se pueden utilizar tanto para gráficos como para películas.
El cuadro de diálogo que se abre tiene las siguientes opciones:

Opción Descripción

Tiempo de tran- Algunos efectos de QuickTime son transiciones. Te permite


sición determinar la duración (en milisegundos) de estas transi-
ciones.

Usar transparencia Convierte en transparente el efecto seleccionado. Hace


posible el uso del efecto en una tecla y en un visual simul-
táneamente.

Invocar los ajustes Pulsando este botón abres otro diálogo que contiene una
QuickTime lista con todos los efectos disponibles. Incluye una ventana de
previsualización y parámetros de ajuste de cada efecto. Al
hacer doble clic en el nombre de un efecto de la lista se abre
una breve descripción de las prestaciones del efecto.

QuickTime Controller

Permite controlar la reproducción de películas QuickTime de varios mo-


dos. Las opciones de este efecto son las siguientes:

Opción Descripción
Reproducir la selec- Esta opción te permite reproducir sólo una parte de la película. Para
ción especificar la duración de la parte, utiliza las barras de
desplazamiento de inicio y fin. Si no activas esta opción, la película se
reproducirá desde el principio a fin de la misma.
Primer bucle Desde Si seleccionas reproducir una parte de la película en bucle (consulta
el principio abajo), al elegir esta opción la película se inicia desde el principio e
inicia el bucle cuando alcanza la posición inicial del mismo.

ARKAOS VJ
140 LOS EFECTOS
Opción Descripción
Deslizadores Inicio y Usa las barras de desplazamiento para ajustar las posiciones inicial y
Final final de reproducción o bucle de una parte de la película.
Velocidad/Posición • Velocidad constante: Puedes seleccionar entre reproducir una
película a su velocidad original activando esta opción e intro-
duciendo el 100% como ratio de velocidad. Puedes introducir tam-
bién un valor inferior para que se reproduzca más lentamente o
viceversa.
• Controlador de velocidad: Activando esta opción puedes
asignar un número de controlador MIDI para variar la velocidad de
reproducción en tiempo real.
• Controlador de posición: Activando esta opción podrás asig-
nar un número de controlador MIDI para moverte hacia adelante o
hacia atrás, fotograma a fotograma, en tiempo real.
Dirección de ve- También puedes invertir la reproducción de la película. Selecciona si
locidad quieres reproducir desde el principio hasta el final (+) o desde el fi-
nal hasta el principio (-). Puedes asignar un número de controlador
MIDI para controlar la dirección de reproducción en tiempo real.
Secuencia en bucle Esta opción en combinación con "Reproducir la selección" y las bar-
ras de desplazamiento de Inicio y Final te permite repetir una parte
de una película una y otra vez mientras tengas pulsada la tecla.
Controladores de Los mensajes de controlador MIDI envían entre 0 y 127. Se refiere
alta resolución también a la resolución con que se aplican los cambios en tiempo
real. Si, por ejemplo, envías un mensaje de controlador MIDI 7 (vol-
umen) para incrementar el volumen, el incremento se hará en todos
los pasos desde un valor a los siguientes, por ejemplo de 0 a 1 luego
de 1 a 2, etc. Algunas personas consideran que estos cambios a
tiempo real no son lo suficientemente suaves y aquí es donde los
Controladores de alta resolución entran en juego. Estos controla-
dores están entre 0 y 31 y actualmente envían dos mensajes simul-
táneamente (uno desde el llamado bloque MSB que va de 0 a 31 y
otro denominado bloque LSB que va de 32 a 63. Para decirlo de
forma simple, los Controladores de alta resolución dividen cada
valor entre 0 y 127 en otros 128 pasos adicionales. Te permite ob-
tener alta resolución y cambios suaves a tiempo real.

ARKAOS VJ
LOS EFECTOS 141
Wave

Este efecto anima el visual mediante varias capas de movimientos ondulan-


tes. Puedes superponer hasta 6 capas de forma horizontal y/o vertical con
distintas frecuencias y amplitudes.
Las opciones de este efecto son las siguientes:

Opción Descripción

Calidad Especifica la calidad de definición de las ondas. Puede ser Fina


(lenta), Media y Gruesa (rápida).

Ondas Especifica la onda (sinusoidal) editada (de 1 a 6).

Sin utilizar Especifica si la onda se utiliza o no (lo que permite super-


poner arias ondas). Si activas esta casilla, la onda no tiene
ningún efecto (y sus parámetros se ocultan en la interfaz).

Dirección Te permite especificar si los movimientos de las ondas debe


ser horizontales o verticales.

Frecuencia Para cada onda, puedes especificar la longitud (como porcen-


taje) en relación al tamaño del visual.

Velocidad Especifica la velocidad a la que se propaga la onda. Esta ve-


locidad puede ser constante o bien utilizar el controlador
MIDI para modificarla.

Amplitud Especifica la amplitud de propagación de cada onda. Esta am-


plitud puede ser constante o bien utilizar el controlador MIDI
para modificarla.

ARKAOS VJ
142 LOS EFECTOS
Pixel Slide

Este efecto desplaza los píxeles diagonalmente en cuatro direcciones a la


vez, en intervalos cíclicos. Puede modificarse la velocidad de los ciclos, la
magnitud del desplazamiento y el tipo de movimiento.
Las opciones de este efecto son las siguientes:

Opción Descripción

Ciclo Este parámetro define la cantidad máxima de


desplazamiento, es decir, cuánto deben desplazarse los píxe-
les durante el ciclo.

Movimiento Estos botones de radio te permiten seleccionar el tipo de


movimiento, o ciclo, del desplazamiento:
• Cíclico: Ciclo de desplazamiento continuo.
• Pistonning: Ciclo de desplazamiento continuo hacia
delante y hacia atrás entre el visual original y el valor máximo
de desplazamiento.
• Ida y vuelta: Funciona igual que la opción Pistonning, pero
se detiene tras el primer ciclo.
• Rueda de pitch y Rueda de modulación: Te permite
controlar el desplazamiento con la rueda de pitch bend o de
modulación de tu teclado MIDI.

Velocidad Este parámetro especifica cuánto debe tardar (en milisegun-


dos) un ciclo de desplazamiento completo. Puedes especifi-
car una velocidad fija o especificar un valor mínimo y máximo
para controlar la velocidad con la velocidad MIDI (en función
de lo fuerte que pulses la tecla en tu teclado MIDI). El valor
que introduzcas en el primer cuadro ("de") representa el
tiempo que tarda el ciclo si pulsas la tecla muy suavemente,
es decir, un valor 0. El valor del segundo cuadro ("a") repre-
senta cuánto tarda el ciclo si pulsas la tecla con fuerza, es
decir, el valor 127. Entre esos dos extremos, el tiempo que
tarda en completarse un ciclo varía en consecuencia depend-
iendo del valor de velocidad.

ARKAOS VJ
LOS EFECTOS 143
Puzzle

Este efecto transforma la imagen en un tipo de mosaico y pueden cambi-


arse el modelo y la velocidad.
Las opciones de este efecto son las siguientes:

Opción Descripción

Velocidad Te permite especificar la velocidad del efecto en milisegun-


dos. Esta velocidad puede ser constante o variar entre dos
límites que definas en los cuadros "de" (velocidad mínima)
y"a" (velocidad máxima).
• Constante: Te permite especificar una velocidad con-
stante para el efecto. Introduce el valor deseado en el cuadro
de la derecha.
• Controladora MIDI: Especifica el número de controla-
dor que quieres utilizar para controlar la velocidad. La ve-
locidad variará entre el valor mínimo y el máximo que
especifiques.
• Rueda de pitch: Te permite controlar la velocidad medi-
ante la rueda de pitch bend de tu teclado MIDI. Si giras la
rueda completamente a la izquierda el valor equivale a la ve-
locidad mínima, si haces el giro a la derecha equivale a la ve-
locidad máxima.
• Rueda de modulación: Te permite controlar la ve-
locidad mediante la rueda de modulación de tu teclado MIDI.
La rueda en su posición "neutral" equivale a la velocidad mín-
ima si se empuja totalmente hacia delante equivale a la ve-
locidad máxima.
• Velocidad: La velocidad depende de la fuerza con la que
pulses la tecla. Si la pulsas muy suavemente, es decir, con un
valor de velocidad 0, la velocidad del efecto será la velocidad
mínima que especifiques en el cuadro "de". Si la pulsas muy
fuerte, es decir, con un valor de velocidad 127, la velocidad
del efecto será la velocidad máxima que especifiques en el
cuadro "a". Los valores intermedios de velocidad variarán en
consecuencia en función del valor de velocidad.
Modelo Define el tipo de modelo que se utiliza para modificar la ima-
gen: 1 o 2.

ARKAOS VJ
144 LOS EFECTOS
Size

Este efecto cambia el tamaño del visual. El efecto no funciona si se sitúa en


una tecla que no tiene un visual asignado. Las opciones de este efecto son
las siguientes:
Opción Descripción
Velocidad En este modo, el tamaño del visual cambiará en función de lo
fuerte que pulses la tecla en el controlador MIDI. Cuanto más
fuerte lo pulses, más grande será el visual.
Usa la rueda de En este modo, el tamaño del visual cambia según el valor de la rueda
modulación de modulación enviado desde el controlador MIDI. Aumentando la
rueda de modulación aumentará el tamaño del visual.

Hyper Size

Aplica efecto zoom continuamente de dentro a fuera el visual. El visual se


mostrara inicialmente con su Tamaño inicial y se aumentará hasta su Tam-
año final (con incrementos determinados por el parámetro de tamaño
Delta). Este procedimiento se invierte a continuación (pasando desde el
Tamaño final al Tamaño inicial) y vuelve a empezar mientras mantengas la
tecla presionada. El efecto no funciona si se sitúa en una tecla que no tiene
un visual asignado. Las opciones de este efecto son las siguientes:
Opción Descripción
Tamaño inicial El tamaño (en %) de la imagen cuando el comienza el ciclo de zoom.
Tamaño final El tamaño (en %) de la imagen en el punto de retroceso del ciclo de
zoom
Tamaño Delta El incremento en tamaño (en %). Los valores bajos provocan un
zoom lento y uniforme, mientras que los valores altos provocan
rápidos y abruptos cambios de tamaño.

ARKAOS VJ
LOS EFECTOS 145
Opción Descripción
Sincronización Si está ajustado como No Sincronización, el efecto simplemente
funciona lo más rápido que puede. También puedes definir este
parámetro como uno de los valores de velocidad de fotograma es-
pecificados. Selecciona el valor más rápido que el sistema pueda re-
producir de un modo uniforme.

Vortex

Hace rotar la imagen automáticamente o mediante la rueda de Pitch Bend.


Para conseguir una rotación suave, te recomendamos que utilices imágenes
pequeñas. Este efecto no funciona si se sitúa en una tecla libre (sin visual).
Las opciones de este efecto son las siguientes:

Opción Descripción

Utiliza Pitch Bend En este modo, la rotación del visual se controla mediante los
mensajes de la rueda de Pitch Bend. Aumentando la rueda
de Pitch Bend (valores positivos) rotaremos la imagen en el
sentido de las agujas del reloj, mientras que si disminuimos el
valor, la imagen rotará en sentido contrario. Moviendo el
control de la rueda de Pitch Bend a cualquiera de los dos ex-
tremos, rotaremos la imagen 180°.

Auto Incremento En este modo, la imagen rota automáticamente, en el sentido


de las agujas del reloj, mientras tengas pulsada la tecla.

Ángulo inicial En el modo Auto Incremento, la imagen se mostrará inicial-


mente en este ángulo cuando pulses la tecla.

Ángulo Delta El incremento en grados. Los valores bajos provocan una ro-
tación lenta y uniforme, mientras que los valores altos provo-
can rotaciones rápidas y abruptas.

Sincronización Si está ajustado como No Sincronización, el efecto simple-


mente funciona lo más rápido que puede. También puedes
definir este parámetro como uno de los valores de velocidad
de fotograma especificados. Selecciona el valor más rápido
que el sistema pueda reproducir de un modo uniforme. Las
opciones son 10, 10 y 30 fotograma/segundo.

ARKAOS VJ
146 LOS EFECTOS
Efectos de transición
Blur

Este efecto aumenta o reduce la claridad de la imagen.


Las opciones de este efecto son las siguientes:

Opción Descripción

Control de blur • Fade in: Hace que se desenfoque la imagen.


• Fade out: Hace que se enfoque la imagen.
• Rueda de modulación: Rueda de modulación: Te permite
controlar el desenfoque (blur) mediante la rueda de modu-
lación de tu teclado MIDI.
• Rueda de pitch: Te permite controlar el desenfoque medi-
ante la rueda de pitch bend de tu teclado MIDI.
• Controlador MIDI: Te permite controlar el desenfoque me-
diante un controlador MIDI.
• Intensidad: Te permite especificar el porcentaje de desen-
foque que se va a aplicar. Afecta además a la velocidad del
efecto de desenfoque.
• Duración: Determina la duración del proceso de desen-
foque.
• Alta calidad: Activa esta casilla para obtener un nivel alto de
calidad.

Dirección Puedes seleccionar la dirección del desenfoque entre hori-


zontal o vertical

ARKAOS VJ
LOS EFECTOS 147
Directional transition

Este efecto crea una transición suave entre la imagen anterior y la imagen
que usas con este efecto.
Las opciones de este efecto son las siguientes:

Opción Descripción

Tipo de transición Este parámetro sólo afecta a los siguientes ajuste de figura:
Triángulo, Cruz y Estrella.
Estas figuras hacen que la transición sea de forma rotatoria y
este parámetro regula la velocidad de la rotación.
• Constante: Introduce un número en milisegundos. A va-
lores más bajos, mayor velocidad de rotación.
• Controlador MIDI: Te permite asignar un número de contro-
lador MIDI para variar la velocidad de rotación en tiempo real.

Velocidad de rot- This parameter only affects the following Shape settings (see
ación below): Triangle, Cross and Star.
These shapes cause the transition to be made in a rotating fash-
ion, and this parameter regulates the speed of that rotation.
• Constante: Enter a number in milliseconds. The lower the
number, the faster the rotation.
• Controller: This lets you assign any MIDI controller number
to control the rotation speed in real-time.

Repetición Puedes seleccionar entre dividir la imagen en dos o cuatro partes.


Entonces la transición trabaja por separado con cada parte.

Polaridad Selecciona entre hacer la transición de derecha a izquierda


(+) o de izquierda a derecha (-).

Forma Te permite seleccionar entre ocho figuras preseleccionables


de transición.

Inclinación Usa la barra de desplazamiento para controlar la visibilidad


del borde entre la imagen y el color de fondo durante la tran-
sición. Un valor bajo producirá bordes desenfocados y un
valor alto bordes bien definidos.

ARKAOS VJ
148 LOS EFECTOS
Fade to black

Este efecto hace un Fundido de entrada o Fundido de salida a la imagen.


Las opciones de este efecto son las siguientes:

Opción Descripción

Fundido • Fade in: Crea un fundido de entrada.


• Fade out: Crea un fundido de salida.
• Rueda de modulación: Te permite controlar el fundido me-
diante la rueda de modulación de tu teclado MIDI.
• Rueda de pitch: Te permite controlar el fundido mediante
la rueda de pitch bend de tu teclado MIDI.
• Controlador MIDI: Te permite controlar el fundido medi-
ante un controlador MIDI.
• Duración: Te permite especificar el tiempo que va a tardar
en completarse un fundido.

Color final El fundido no tiene por qué ser desde o hasta color negro. El
botón de Selección de color de este diálogo abre un selector
de color estándar con el que podrás seleccionar el color que
quieras.

Scroller

Este efecto desplaza la imagen.


Las opciones de este efecto son las siguientes:

Opción Descripción

Duración Tiempo, en milisengundos que tarda en completarse un


desplazamiento.

Direction: Elige una de las cuatro direcciones desde las que comenzará
el desplazamiento.

ARKAOS VJ
LOS EFECTOS 149
Shutter

Este efecto inserta una nueva imagen sobre la anterior en forma de dispa-
ros que cierran la imagen anterior.
Las opciones de este efecto son las siguientes:

Opción Descripción

Transparencia Actívala para que las obturaciones sean transparentes.

Duración Introduce un valor entre 100 y 2000 milisegundos para espe-


cificar la velocidad con que se cerrará el obturador.

Rotación Aquí determinas si la rotación de las obturaciones será verti-


cal u horizontal.

Velocidad de obtu- Selecciona entre los ajustes Rápido, Medio o Lento para de-
ración terminar la velocidad de rotación de las obturaciones.

Número de obtura- Especifica el número de obturaciones que quieres a lo largo


ciones: del eje X (horizontal) y el eje de Y (vertical). Selecciona un
número entre 1 y 16, en múltiplos de dos.

ARKAOS VJ
150 LOS EFECTOS
Shutter II (Shutter N)

Este efecto inserta una nueva imagen sobre la anterior en forma de disparos que
cierran la imagen anterior. Las opciones de este efecto son las siguientes:

Opción Descripción

Transparencia Actívala para que las obturaciones sean transparentes.

Duración Introduce un valor entre 100 y 2000 milisegundos para espe-


cificar la velocidad con que se cerrará el obturador.

Rotación Aquí determinas si la rotación de las obturaciones será verti-


cal u horizontal.

Rotación por ob- Puedes hacer que los obturadores se balanceen antes de
turador pararse. Elige entre 1 y 4 balanceos en la lista desplegable.

Número de obtura- Puedes tener entre 2 y 64 obturaciones, en múltiplos de dos,


ciones para crear la nueva imagen.

Slide

Esta transición convierte cualquier imagen anterior en un par de "puertas


desplazándose" que se abren para mostrar la imagen que está detrás. Las
opciones de este efecto son las siguientes:

Opción Descripción

Duración Te permite especificar el tiempo que se requiere para abrir las "Pu-
ertas". Puedes introducir un valor entre 500 y 1000 milisegundos. A
valores más bajos, mayor velocidad del efecto.

Ciclo Éste parámetro repite el efecto una y otra vez de tal forma que da la
impresión de que siempre aparecen dos puertas más después de las
anteriores.

ARKAOS VJ
LOS EFECTOS 151
Opción Descripción
Compresión Esta opción provoca que la imagen aparezca de una forma com-
primida a través del centro de cualquier imagen anterior y luego am-
plía el visual a su tamaño completo, apartando la imagen anterior.

Dirección de Puedes seleccionar que las puertas se abran vertical u horizontal-


desplazamiento mente.

Transition

Este efecto es una versión simplificada del efecto de Transición direccional


(véase la página 148). La única opción disponible es el Tipo de transición,
que funciona exactamente igual que la Directional Transition.

Flying Object

Este efecto te permite controlar completamente el comportamiento de un


visual en la pantalla. Controlas su movimiento, tamaño y opacidad.
Las opciones de este efecto son las siguientes:

Opción Descripción

Posición Aquí especificas cómo quieres controlar el movimiento hori-


zontal y vertical de la imagen. Puedes escoger entre usar la
modulación o la rueda de pitch bend de tu teclado MIDI o
usar un número de controlador MIDI.

Control de tamaño Aquí especificas cómo quieres controlar el tamaño de la ima-


gen. Las opciones son las mismas que para controlar la
posición.

Opacidad • Opaco: Con este ajuste la imagen es completamente sólida.


• Blanco transparente: Activando esta opción el color se
vuelve blanco transparente, lo que hace que sólo se vean los
colores que no son blancos.
• Traslúcido: Transforma en transparente la imagen.

ARKAOS VJ
152 LOS EFECTOS
Turnix

Este efecto rota y aplican el zoom a la imagen.


Las opciones de este efecto son las siguientes:

Opción Descripción

Duración El tiempo (en milisegundos) que tarda la imagen en alcanzar


su tamaño completo.

Transparencia Transforma en transparente la imagen.

Rotación izquierda o Establece la dirección de la rotación.


derecha

Ángulo de rotación Introduce un valor entre 1 y 60. Los valores altos hacen que
la rotación sea más próxima al centro de la pantalla, pro-
duciendo un efecto más estrecho.

Flow

Este efecto hace que los elementos de la imagen sean "lanzados" como ma-
teria líquida que luego se solidifica.
Las opciones de este efecto son las siguientes:

Opción Descripción

Movimiento del Te permite especificar la dirección del líquido. Puedes "lan-


líquido zar" los distintos elementos de la imagen en la parte superior
o inferior de la misma.

Velocidad del líquido Te permite decidir la velocidad del líquido: lenta, media o
rápida.

ARKAOS VJ
LOS EFECTOS 153
Efectos artísticos
Bubble

Este efecto es similar al de tirar piedras al agua para crear anillos circulares
en la superficie.
Las opciones de este efecto son las siguientes:

Opción Descripción

Alta resolución Cuando lo actives, el efecto será más detallado, pero requer-
irá más recursos del sistema.

Densidad Cambia el modo en que se calcula el "agua" variando la den-


sidad aparente.

Efecto principal Aquí puedes definir cómo se controla el movimiento.


• Surf: Un efecto lineal, es como lanzar piedras en un área
pequeña de la superficie.
• Lluvia: Es como cuando dejamos caer piedras directamente
al agua.
• Basura: Es como cuando dejamos caer un puñado de arena
al agua.

ARKAOS VJ
154 LOS EFECTOS
Diffuse

Principalmente, este efecto usa la Realimentación de Vídeo (véase la pá-


gina 100) para desenfocar y distorsionar la imagen de varios modos. Las op-
ciones de este efecto son las siguientes:
Opción Descripción
Tipo de difusión Te permite escoger entre seis tipos de difusión.
Efecto Fija la intensidad del efecto y determina la dirección de movimiento para
los tipos de difusión; girando u otro. Puedes introducir cualquier valor
entre -1000 – +1000. La dirección del movimiento se altera dependi-
endo de si introduces un valor positivo o negativo. Ten en cuenta que el
valor "0" quiere decir que no se va a producir ningún tipo de efecto.
Puedes además introducir cualquier número del controlador MIDI para
regular la intensidad del efecto en tiempo real.
Rotación Este parámetro hace que la imagen rote en el sentido de las agujas del
reloj o a la inversa. Puedes introducir un valor constante o un número
del controlador MIDI para regular la rotación en tiempo real. Pulsa el
botón de transmisión que desees e introduce un valor. Al utilizar la
opción Constante, los valores negativos harán girar en el sentido con-
trario de las agujas del reloj y los valores positivos al revés.
Zoom X y Estos parámetros permiten subir verticalmente la imagen dentro y fuera
Zoom Y a lo largo del eje X (horizontal) y del eje Y (vertical). Puedes introducir
un valor constante o un número del controlador MIDI para variar el
zoom. Los valores por encima de 100 provocan el acercamiento de la
imagen - a mayor valor, mayor velocidad del zoom. Los valores por de-
bajo de 100 provocan el alejamiento de la imagen - a menor valor,
menor velocidad de zoom.
Center X y Teniendo estos parámetros definidos con cualquier valor que no sea "0"
Center Y hace que la imagen se mueva por la pantalla. Ajustas la dirección y ve-
locidad a través del eje X (eje horizontal) y del eje Y (eje vertical). Los
valores negativos hacen que la imagen se desplace hacia la izquierda/ar-
riba y los valores positivos hacia la derecha/abajo. A un valor más alto,
obtendrás una mayor velocidad de desplazamiento. Puedes también in-
troducir un número de controlador MIDI con el que lo controlarás en
tiempo real.
Efectos Selecciona esta casilla para activar el efecto de filtro opcional. Para ob-
especiales tener una descripción de los diversos parámetros del efecto Filtro, con-
sulta la documentación del efecto "Filtro", en el siguiente apartado.

ARKAOS VJ
LOS EFECTOS 155
Filter

Este efecto te permite aplicar varios efectos en un visual para alterar su


apariencia. Filter se puede utilizar con otros efectos, a saber el efecto
Larsen (see página 158) y el efecto Diffusion.
Las opciones de este efecto son las siguientes:

Opción Descripción

Tipo de filtro Desde el menú desplegable, puedes seleccionar uno de los


cinco tipos de filtro o ninguno. La opción "Ninguno" no
quiere decir que no habrá ningún tipo de efecto. Quiere
decir que no se aplicará ningún tipo de efecto específico.
Puedes seguir usando los parámetros Ganancia, Mezcla y Clip
resultante.

Ganancia Te permite regular la cantidad de efecto aplicado al visual.


Con un valor más alto, la cantidad de efecto aplicado será
mayor. Los valores altos (sobre 100) provocan que los col-
ores originales queden drásticamente saturados, "quemando"
la imagen.

Mezcla Regula el equilibrio entre la imagen original y el efecto. Los


valores altos hacen que el efecto predomine.

Clip resultante Con esta opción activa, el resultado del efecto se atenuará,
siendo de utilidad si quieres evitar rotación libre del color
cuando se "queme" un visual con el parámetro Ganancia.

Kernel Esta sección se usa cuando seleccionas Kernel como un tipo


de filtro. Puedes seleccionar entre siete valores predefinidos
o crear uno personalizado introduciendo valores las nueve
casillas Kernel. Puedes introducir cualquier valor compren-
dido entre -1024 – +1024. El filtro Kernel es muy complejo, y
este manual no proporciona un tutorial detallado de cómo
utilizarlo. Lo que te podemos decir de este tipo de filtro es
que permite cambiar el nivel de un píxel junto con 8 de sus
ocho píxeles circundantes, para enfocar, desenfocar, saturar,
etc, un visual. Podrás encontrar más información de este filtro
en cualquier librería o en Internet, si deseas aprender más so-
bre el filtro Kernel.

ARKAOS VJ
156 LOS EFECTOS
Kaleidoscope

Este efecto es similar a la visión a través de un kaleidoscopio.


Las opciones para este efecto son combinaciones distintas de lo siguiente:

Opción Descripción
Tipo Selecciona un tipo de modelo para el menú. El visual se transformará
en un número de repeticiones giratorias de este modelo.
Repetición Te permite definir un factor de zoom para determina el número de
repeticiones del modelo que deben mostrarse. El factor de zoom va
del 25% (zoom mínimo, muchas repeticiones) al 100% (zoom máx-
imo, pocas repeticiones). Si eliges "Constante", introduce el factor de
zoom deseado. Si eliges "Controlador MIDI", introduce el número
de controlador MIDI deseado. Si eliges "Cíclico", introduce el
tiempo, en ms, que debe tardar el ciclo entre pasar del mínimo fac-
tor de zoom al máximo factor de zoom.
Rotación de la tex- Esta opción controla la rotación de la imagen dentro de cada
tura repetición del modelo. Introduce un valor, en ms, para una velocidad
de rotación constante, fija, o bien especifica un número de controla-
dor MIDI con el que puedas controlar la rotación en tiempo real.
Rotación cortada Esta opción controla la rotación de cada repetición del modelo. In-
troduce un valor, en ms, para una velocidad de rotación constante,
fija, o bien especifica un número de controlador MIDI con el que
puedas controlar la rotación en tiempo real.
Escala de la textura Te permite decidir si el tamaño del visual dentro de cada modelo
debe ser constante o modificarse mediante un controlador MIDI.
Posición de la tex- Te permite decidir si la posición del visual dentro de cada modelo
tura debe ser constante o modificarse mediante un controlador MIDI.
Esta posición puede controlarse en el eje horizontal (x) y en el ver-
tical (y).
Shear Te permite decidir si factor Shear del visual dentro de cada modelo
debe ser constante o modificarse mediante un controlador MIDI.
Distorsión Funciona conjuntamente con la rotación de la textura, y dilata y dis-
torsiona la imagen en cada modelo.

ARKAOS VJ
LOS EFECTOS 157
Larsen

Este efecto, en su forma fundamental, se basa en el concepto de realimen-


tación de vídeo (véase la página 100). Te permite aplicar zoom, rotar y
posicionar libremente un visual en la pantalla. Incorpora además un filtro
opcional.
Las opciones de este efecto son las siguientes:

Opción Descripción

Rotación Estos parámetros controlan el factor de zoom de la imagen a


lo largo del eje X (horizontal) y del eje Y (vertical). Puedes in-
troducir un valor constante o cualquier número del controla-
dor MIDI para controlar el zoom, pulsando o introduciendo
un valor. Los controladores MIDI, al revés que los valores
constantes, te permiten hacer zoom eficazmente en los dos
sentidos en tiempo real.

Zoom X y Zoom Y Estos parámetros controlan el factor de zoom de la imagen a


lo largo del eje X (horizontal) y del eje Y (vertical). Puedes
introducir un valor constante o un número del controlador
MIDI para controlar el zoom, haciendo clic en el botón de ra-
dio o escribiendo el valor. Los controladores MIDI, al con-
trario que los valores constantes, te permiten hacer zoom
eficazmente en los dos sentidos en tiempo real.

Center X y Center Y Usa estos parámetros para determinar la posición de los visu-
ales en pantalla a lo largo del eje X (horizontal y del eje Y
(vertical). Pulsa el botón de radio que desees (constante o
mediante controlador) e introduce un valor. Con la opción
constante, los valores negativos moverán la imagen a la iz-
quierda/arriba y los valores positivos a la derecha/abajo.

Efectos especiales Selecciona esta casilla para activar el efecto de filtro opcional.
Para obtener una descripción de los diversos parámetros del
efecto Filter, consulta la documentación del efecto "Filter", en
la página 156.

ARKAOS VJ
158 LOS EFECTOS
Fire (Mega Fire)

Quema y funde la imagen. Las opciones de este efecto son las siguientes:
Opción Descripción

Up Slow & Hard Edge La imagen se desplaza lentamente hacia arriba mientras desaparece.

Up Slow & Smooth Igual que el anterior pero de un modo más tibio y uniforme.
Edge

Hacia arriba rápido La imagen se desplaza hacia arriba, desapareciendo lentamente.

Hacia la izquierda Igual que Up Slow & Hard Edge, pero la imagen se desplaza
lentamente hacia la izquierda a la vez que hacia arriba.

Color fuego La imagen se quema rápidamente y entonces hace un fun-


dido con un flash de colores.

Morphosis

Este efecto dilata la imagen dinámicamente, en cualquier dirección o con una serie de
controles. La idea básica es posicionar uno o más vectores en la imagen. El vector se
identifica por una flecha que indica en qué dirección se está dilatando la imagen.
• Para añadir un vector, pulsa el botón Añadir vector.
• Para seleccionar un vector, haz clic en él. Se convertirá en rojo.
• Para borrar un vector, selecciónalo y haz clic en el botón Borrar vector.
• Para mover, cambiar de dirección o cambiar la longitud de un vector, arrastra la flecha
por la cabeza o la cola. Para moverlo, debes arrastrar ambos extremos, una tras otro.
Para realizar ajustes para un vector, selecciónalo y utiliza los botones de radio del lat-
eral del cuadro diálogo. Existen ciertas reglas que debes tener en cuenta para las posi-
ciones del vector. Si introduces ajustes no permitidos a los vectores, el programa te
informará al respecto. Los vectores que requieran ser ajustados aparecerán resaltados
en rojo. Las reglas son:
• El área que afecta a un vector no debe afectar a el área de ningún otro vector.
• Los movimientos circulares afectan a áreas mayores que los lineales. Por consiguiente,
es fácil trabajar dentro de situaciones "no permitidas" con los movimientos circulares.

ARKAOS VJ
LOS EFECTOS 159
• El número máximo de vectores es cuatro.
Las opciones de este efecto son las siguientes:

Opción Descripción
Movimiento Aquí puedes seleccionar entre Lineal y Circular. Para conocer las
diferencias, ¡haz todo tipo de pruebas!
Control Aquí puedes fijar cómo se regula el movimiento, por vector:
• Automático: El estiramiento es automático, lo que provoca un
efecto pulsante.
• Velocidad: La cantidad de estiramiento depende de la velocidad
de la nota.
• Rueda: El estiramiento puede ser regulado en tiempo real medi-
ante la rueda de modulación.
• Controlador MIDI: El estiramiento puede ser regulado en tiempo
real mediante un número de controlador MIDI. Cuando lo selec-
ciones, aparecerá otro cuadro de diálogo pidiéndote el número de
controlador que se va a usar para controlar este vector.

Tunnel

Transforma la imagen en un túnel rotatorio.


Las opciones de este efecto son las siguientes:

Opción Descripción

Simetría Esto te permite seleccionar si la imagen se divide sólo a lo


largo del eje horizontal (doble) o a lo largo de ambos ejes
(Quad).

Movimiento El efecto de estas dos opciones es más evidente en imágenes


estáticas que en películas. Si activamos el Ángulo, las sec-
ciones "darán la vuelta". Si activamos Distancia aparecerá
como si viajaras dentro, hacia el centro de la imagen.

Calidad Te permite seleccionar entre tres niveles de detalle.

ARKAOS VJ
160 LOS EFECTOS
Pixel Vortex

"Emborrona" cada píxel del visual, distorsionando gradualmente la imagen


de varias maneras.
Las opciones de este efecto son las siguientes:

Opción Descripción
Pudding La imagen se altera lentamente en varios puntos a la vez.
Rotación Rota la imagen en el sentido de las agujas del reloj, alterán-
dola mientras gira.
Vortex clásico La imagen se transforma en un remolino, siendo absorbida en
ella misma.
Expansión Hace que la imagen se expanda lentamente desde el centro
de la pantalla.
Espiral Gira la imagen en una espiral lenta.
Filtro Además del efecto principal, se pueden aplicar tres tipos de
efector de filtro al visual; "Desenfocar" (Blur), que desenfoca
la imagen gradualmente, "Enfocar", que enfoca la imagen de
forma gradual y "Saturar", que satura la imagen de forma
gradual.
Actualizar Actualiza las mezclas de la imagen actual con la imagen mos-
trada anteriormente de distintas maneras. Las opciones son:
• Ninguna – no pasa nada.
• Realimentación baja/alta: las imágenes nueva y anterior se
mezclan por completo.
• Cuadros bajo/alto – varios cuadros de la imagen anterior, es-
cogidos de posiciones aleatorias, se copian en la nueva imagen.
• Cuadros aleatorios – igual que el anterior, pero el tamaño
de los cuadros es aleatorio.

ARKAOS VJ
LOS EFECTOS 161
Yin and Yang

La imagen se distorsiona en ondas, recordando el clásico símbolo "Yin y


Yang".
Las opciones de este efecto son las siguientes:

Opción Descripción

Rectángulo La imagen lentamente toma una forma rectangular.

Usar imagen original La imagen se mantiene próxima a su forma original.

Filtro Además del efecto principal, se pueden aplicar tres tipos de


efector de filtro al visual; "Desenfocar" (Blur), que desenfoca
la imagen gradualmente, "Enfocar", que enfoca la imagen de
forma gradual y "Saturar", que satura la imagen de forma
gradual.

Actualizar Actualiza las mezclas de la imagen actual con la imagen mos-


trada anteriormente de distintas maneras. Las opciones son:
• Ninguna – no pasa nada.
• Realimentación baja/alta: las imágenes nueva y anterior se
mezclan por completo.
• Cuadros bajo/alto – varios cuadros de la imagen anterior,
escogidos de posiciones aleatorias, se copian en la nueva im-
agen..
• Cuadros aleatorios – igual que el anterior, pero el tamaño
de los cuadros es aleatorio.

ARKAOS VJ
162 LOS EFECTOS
Earthquake

Este efecto hace que la imagen se agite y retumbe.


Las opciones de este efecto son las siguientes:

Opción Descripción

Modo de temblor Selecciona entre Exponencial o Lineal para los dos tipos de
efectos basados en la duración. Cuando selecciones uno de
estos dos, deberás introducir un valor en el cuadro Tiempo
de decaimiento, para determinar la duración del efecto
• Constante: Si activas esta opción, el efecto seguirá hasta
que sueltes la tecla.
• Controlador MIDI: Te permite asignar cualquier número de
controlador MIDI para controlar el efecto en tiempo real.

Amplitud Puedes introducir un valor entre 1 y 700 píxeles para deter-


minar el "ancho" del efecto. Cuanto mayor sea el valor que
introduzcas, más se agitará la imagen en cada dirección.

Sacudida Puedes introducir un valor entre 1 y 200 para determinar las


veces por segundo que se agitará la imagen.

ARKAOS VJ
LOS EFECTOS 163
Invert Color

Este efecto funciona del mismo como que el efecto Invert (véase la página
134), en cuanto a que invierte los colores de una imagen y los convierte en
negativos. La diferencia estriba en que este es un efecto más básico, ya que
no permite la inversión o separación de componentes de color.
Las opciones de este efecto son las siguientes:

Opción Descripción

Invertir siempre La imagen queda invertida de un modo constante.

Flash Hará que el efecto de inversión se active y desactive continu-


amente mientras tengas la tecla pulsada.

Velocidad constante Te permite definir el intervalo de tiempo (en milisegundos)


entre cada conmutación

Controlador MIDI Te permite asignar cualquier número de controlador MIDI


para activar y desactivar la inversión de color en tiempo real

Plasma

Este efecto convierte la imagen en plasma flotante psicodélico.

ARKAOS VJ
164 LOS EFECTOS
Spectrum

Este efecto utiliza el audio de entrada para visualizar la música de distintas


maneras. Los parámetros de este efecto son las siguientes:

Opción Descripción

Efecto Este parámetro determina la manera en que se visualizará la señal de


audio. Las opciones son: Forma de onda, Figura, Barras, Polar y Polar
relleno.

Entrada Este parámetro determina la manera en que la señal de audio


afecta al visual.
• Audio: Utiliza la forma de onda de la señal de audio.
• Frecuencia: Utiliza el espectro de frecuencia de onda de la
señal de audio.
• Detección de compás: Utiliza la salida del motor de detección del
compás (recuerda que la detección del compás debe estar activada
en el cuadro de diálogo Automatización para que funcione; véase la
página 184).

Utilizar color Si está activada, la figura actual se dibuja con los colores especifica-
dos en las 4 casillas de color. Si el parámetro Ciclo/min es 4 o un
valor inferior, sólo se utilizará el color de la casilla que se encuentra
más a la izquierda. Con valore mayores, la figura actual cambiará sua-
vemente a los cuatro colores especificados. Para cambiar un color,
haz clic en la casilla y selecciona un nuevo color del cuadro de diál-
ogo de color estándar que aparece.

Utilizar imagen Si está activada, la figura se dibujará mediante el visual asociado (una
imagen o una película). Si no hay ningún visual asociado, la figura se
dibujará mediante la imagen del fondo.

Repeticiones (1- Este parámetro duplica la figura. Cada repetición también gira la fig-
100) ura 360 grados.

Rotación/X-Y Es- Estos 4 parámetros controlan la posición y el tamaño de la figura.


cala/Traslación Los valores del parámetro pueden ser constantes o bien pueden
controlarse mediante la entrada de audio o los controladores MIDI.
Para obtener los mejores resultados, no introduzcas valores cero
para Escala y Translación.

ARKAOS VJ
LOS EFECTOS 165
Spiral

Este efecto te permite distorsionar el visual en forma de un lazo que gira


sobre sí mismo.
Las opciones de este efecto son las siguientes:

Opción Descripción

Ancho de banda Te permite definir el tamaño del lazo en porcentajes.

Número de espi- Te permite especificar el número de lazos (de 1 a 4), que se


rales desenrolla cara por cara. Cada lazo será del tamaño especifi-
cado en Ancho de banda. Si quieres que se vea un lazo,
debes especificar un tamaño más pequeño que el 100%.

Mapping Te permite especificar el número de veces (de 2 a 4) que el


visual se va a mostrar en cada ciclo.

Dibujar nueva ima- Te permite especificar si el visual sin procesar debe mostrarse
gen en el fondo en el fondo, detrás del efecto. Si no se activa, el efecto se
mostrará frente al color de fondo especificado por el motor
de ArKaos.

Velocidad Especifica la velocidad de giro de la espiral:


• Constante: Te permite introducir una velocidad constante:
• Controlador MIDI: Especifica el número de controlador
MIDI que va a controlar la velocidad.
• Rueda de pitch: Te permite controlar la velocidad mediante
la rueda de pitch bend de tu teclado MIDI.
• Rueda de modulación: Te permite controlar la velocidad
mediante la rueda de modulación de tu teclado MIDI.
• Velocidad: La velocidad depende de la fuerza con la que
pulses la tecla.

Posición central Te permite definir la posición central de la espiral en la panta-


lla. Haz clic y arrastra en posición el punto a los ejes horizon-
tal y vertical.

ARKAOS VJ
166 LOS EFECTOS
Opción Descripción
Dirección Especifica la dirección de giro de la espiral:
• Hacia adentro: La espiral comienza desde el borde de la
pantalla y se enrolla hacia adentro hacia la posición central, y
su radio se hace más y más pequeño.
• Hacia afuera: La espiral comienza en la posición central es-
pecificada y se hace más y más grande hasta que alcanza el
borde de la pantalla.
• Vuelta: La espiral se enrolla primero hacia dentro hacia la
posición central y luego se enrolla hacia fuera de nuevo, en
ciclos. Cuanto más ciclos especifiques, más hacia fuera
comienza la espiral.

Incremento de radio Especifica cuánto aumenta el radio de la espiral con cada


ciclo.

ARKAOS VJ
LOS EFECTOS 167
Spiral Tunnel

Este efecto general un túnel en forma de espiral.


Las opciones de este efecto son las siguientes:

Opción Descripción
Velocidad de rot- Define la velocidad a la que rota el túnel. Las opciones son:
ación • Constante: Introduce una velocidad en ms. Los valores neg-
ativos también se pueden utilizar; por ejemplo, -2000.
• Controlador MIDI: Especifica el número de controlador
MIDI que va a controlar la velocidad.
• Rueda de pitch: Te permite controlar la velocidad mediante
la rueda de pitch bend de tu teclado MIDI.
• Rueda de modulación: Te permite controlar la velocidad
mediante la rueda de modulación de tu teclado MIDI.
Velocidad de zoom Define la velocidad a la que se mueve el túnel hacia delante y
hacia atrás. Las opciones son:
• Constante: Introduce un valor positivo para hacer que el
túnel se mueva hacia delante. Introduce un valor negativo
para hacer que el túnel se mueva hacia atrás.
• Controlador MIDI: Especifica el número de controlador
MIDI que va a controlar la dirección y velocidad del mov-
imiento.
• Rueda de pitch: Te permite controlar la dirección y ve-
locidad del movimiento mediante la rueda de pitch bend de
tu teclado MIDI.
• Rueda de pitch: Te permite controlar la dirección y ve-
locidad del movimiento mediante la rueda de modulación de
tu teclado MIDI.
Dirección Te permite especificar la dirección de rotación del túnel: en la
dirección de las agujas del rejo o a la inversa.
Calidad Te permite definir el nivel de calidad del efecto: Buena (más
lenta) o Irregular (más rápida).
Incremento de radio Especifica cuánto aumenta el radio del túnel con cada ciclo.
Mapping Te permite especificar el número de veces (de 2 a 4) que el
visual se va a mostrar en cada ciclo.

ARKAOS VJ
168 LOS EFECTOS
Warp

Éste redondea gradualmente el visual con líneas delgadas o cuadradas, y puedes deter-
minar el tamaño y orientación de las mismas. El efecto no funciona si se sitúa en una
tecla que no tiene un visual asignado. Las opciones de este efecto son las siguientes:

Opción Descripción
Horizontal Las líneas serán horizontales.
Vertical: Las líneas serán verticales.
H y V: Habrá líneas horizontales y verticales.
Desde el centro Las líneas aparecerán desplazándose uniformemente desde el
punto de partida, fijadas desde el punto que aparece cuando
selecciones esta opción.
Cuadrado El visual se rellenará con cuadrados en lugar de con líneas.
Tamaño de defor- La longitud de las líneas (o el tamaño de los cuadros). Utiliza
mación el deslizador para cambiar le valor.

Fill Screen (Color Fill)

Este efecto llena la pantalla, o parte de ella, con el color que selecciones.
Las opciones de este efecto son las siguientes:

Opción Descripción
Posición Si seleccionamos 1/2 pantalla o 1/4 pantalla, puedes posicio-
nar el área a rellenar arrastrando el cuadro del cuadro a la
posición deseada.
Tamaño Determina el tamaño del área a rellenar. Selecciona entre
Pantalla completa, 1/2 pantalla y 1/4 pantalla.
Selecciona color Haz clic en el cuadro de color para abrir el selector de color
estándar en el que podrás seleccionar el color de relleno
deseado.

ARKAOS VJ
LOS EFECTOS 169
Bombo Blaster

Explota la imagen en cuadrados, desplazándolos al exterior del visual.


Puedes determinar el tamaño de los cuadros y añadir efectos especiales
como rotación.
Las opciones de este efecto son las siguientes:

Opción Descripción

Ancho de rejilla Este valor determina en cuántas partes puede "explotar" la


imagen en el eje x (horizontal).

Altura de Rejilla Este valor determina en cuántas partes puede "explotar" la


imagen en el eje y (vertical).

Movimiento aleato- Provoca que las piezas del visual se mueva aleatoriamente
rio

Rotación Hace rotar las piezas

Sincronización Si está ajustado como No Sincronización, el efecto simple-


mente funciona lo más rápido que puede. También puedes
definir este parámetro como uno de los valores de velocidad
de fotograma especificados. Selecciona el valor más rápido
que el sistema pueda reproducir de un modo uniforme. Las
opciones son 10, 10 y 30 fotograma/segundo.

ARKAOS VJ
170 LOS EFECTOS
9 UTILIZACIÓN DE
ARKAOS VJ
INTRODUCCIÓN
En este capítulo se describen las distintas maneras de utilizar ArKaos VJ, e
incluye detalles sobre distintas ajustes que puedes realizar para ese uso se
note en tus actuaciones.

PREPARATIVOS
Antes de trabajar en modo de pantalla completa con ArKaos VJ, es proba-
ble que tengas que realizar algunos ajustes que determinen el rendimiento
del motor de ArKaos, así como el aspecto de la pantalla completa.

Configuración del motor de ArKaos


Puedes realizar los siguientes ajustes para optimizar el rendimiento del mo-
tor de ArKaos:
1. Selecciona "Preferencias" en el menú Edición y luego elige "Motor ArKaos".
Aparece el cuadro de diálogo de preferencias del motor de ArKaos.

2. Activa las opciones que desees y haz clic en OK.


Las opciones son:
Desactiva el procesado en segundo plano:
Si activas esta opción, el motor de ArKaos utilizará por completo el sistema operativo, lo que
hará que el motor sea incluso más rápido. Ten en cuenta, no obstante, que si bloqueas el
sistema no podrás ejecutar otros programas al mismo tiempo Por ejemplo, esto hace que sea
imposible ejecutar una aplicación de secuenciación MIDI en el mismo ordenador.

ARKAOS VJ
172 UTILIZACIÓN DE ARKAOS VJ
Prueba a ajustar la resolución y la profundidad (sólo MacOS).
Intenta ajustar la resolución de pantalla y la profundidad del color automáticamente. Para ob-
tener más información, consulta la página 37.

Restaura el monitor cuando desactive ArKaos (sólo Mac OS).


Restaura la resolución de pantalla y la profundidad del color a los valores originales
cuando desactives el modo de pantalla completa. Para obtener más información,
consulta la página 37.

Sincroniza mi mente con ArKaos.


Canaliza las ondas cerebrales y las enlaza con el ordenador vía meta-espacio, para una expe-
riencia visual sin igual.

Configuración inicial de la pantalla


Cuando esté activado el modo a pantalla completa, ArKaos VJ precargará
en primer lugar los visuales del patch activo. Puedes especificar si se debe
mostrar la información de carga de archivos durante la precarga, así como
qué color de fondo debe mostrar ArKaos VJ en modo de pantalla com-
pleta cuando no hay visuales en pantalla.
Realiza lo siguiente para definir las preferencias para la información de carga
de archivos y el color de fondo:
1. Selecciona "Preferencias" en el menú Edición y luego elige "Inicio de ArKaos.
Se abre el cuadro de diálogo de inicio de ArKaos.

2. Selecciona si deseas ver la información de carga del documento, activando o desac-


tivando "Visualizar la información de carga".
Si esta opción está habilitada cuando actives la visualización a pantalla completa de ArKaos, po-
drás ver qué archivos se están cargando en memoria, y qué cantidad de memoria libre queda.
Te será útil cuando estés trabajando y probando tus patches, ya que te permitirá optimizar la
memoria disponible. Si estás mostrando ArKaos VJ, sin embargo, probablemente no desearás
visualizar esta información.

ARKAOS VJ
UTILIZACIÓN DE ARKAOS VJ 173
3. Haz clic (MacOS)/doble clic (Windows) en el cuadro coloreado para seleccionar
un color de fondo.
Se abrirá un cuadro de diálogo de selección de color, donde podrás seleccionar el
color que quieras.
4. Elige el color de fondo que quieras y haz clic en OK.
El color que especifiques se mostrará en el fondo cuando esté activado el modo de
pantalla completa.
5. Haz clic en OK para cerrar el cuadro de diálogo.

UTILIZACIÓN
En este apartado se incluyen descripciones de las distintas maneras de gestionar tus
actuaciones con ArKaos VJ, es decir, las distintas formas de controlar ArKaos VJ para
activar los visuales, y cómo configurar las distintas opciones.
No obstante, en primer lugar ofrecemos una breve introducción de los procedimien-
tos básicos necesarios para iniciar y detener un reproducción a pantalla completa.

Selección del sintetizador y patch adecuados


Como ya se ha descrito en este manual, puedes tener varios sintetizadores
con varias ventanas Patch abiertas simultáneamente, y también puedes uti-
lizar varios sintetizadores con varios patches en una actuación.
No obstante, antes de entrar en el modo de pantalla completa para iniciar
una actuación, necesitas asegurarte de que has seleccionado el sintetizador
y patch iniciales adecuados:
1. Haz clic en la ventana Sintetizador para el sintetizador con el que quieres empezar a trabajar.
2. Selecciona un patch inicial con los botones de flecha Anterior y Siguiente en la
ventana Sintetizador.
3. Haz clic en botón "Mostrar ventana del Patch" para activar (o abrir) la ventana
Patch para el patch seleccionado.
También puedes seleccionar un patch haciendo clic en la ventana Patch correspon-
diente, si está abierta.

Tanto los sintetizadores como los patches pueden modificarse durante la actu-
ación real, bien de forma manual o de forma automática, dependiendo del
método que hayas utilizado para activar los visuales que estás utilizando. Los
métodos se enumeran a continuación.

ARKAOS VJ
174 UTILIZACIÓN DE ARKAOS VJ
Activando el modo a pantalla completa
El motor de ArKaos te permite ver los visuales en modo de pantalla com-
pleta. Si tienes dos pantallas, los visuales en pantalla completa aparecerán
en la pantalla que hayas especificado en la configuración de la pantalla. Para
obtener más información sobre la configuración de las pantallas, consulta
los capítulos "Configuración - Windows" y "Configuración - Mac" en la pá-
gina 21 y en la página 31 respectivamente.
Para activar el modo de pantalla completa, utiliza uno de los siguientes métodos:
Selecciona "Mostrar pantalla completa" en el menú ArKaos.
Utiliza el método abreviado del teclado [ ]-[A] o [a]-[Intro] en el Mac; [Ctrl]-[A] o
[Ctrl]-[Intro] o [Ctrl]-[Return] en Windows.
También puedes hacer clic en el botón"Mostrar pantalla completa" de la ventana
Sintetizador.

El botón Mostrar pantalla completa.


Cuando está activado el modo a pantalla completa, la pantalla muestra el color de
fondo y los visuales del patch se cargan en la memoria. Puedes elegir un color de
fondo y decidir si debe aparecer la información de carga de archivos, como se de-
scribe en la página 173.

Desactivando el modo a pantalla completa


Para desactivar el modo de pantalla completa cuando utilizas una sola pantalla:
Haz clic con el botón del ratón (Mac) o con el botón izquierdo del ratón (Windows).
Para desactivar el modo de pantalla completa cuando utilizas dos pantallas,
utiliza uno de los siguientes métodos:
Selecciona "Abandonar pantalla completa" en el menú ArKaos de la pantalla de "trabajo".
Utiliza el método abreviado del teclado [ ]-[A] o [a]-[Intro] en el Mac; [Ctrl]-[A] o
[Ctrl]-[Intro] o [Ctrl]-[Return] en Windows.
Haz clic en el botón Abandonar pantalla completa de la ventana Sintetizador en tu pan-
talla de "trabajo".
Este es el mismo botón que se utiliza para iniciar el modo de pantalla completa

ARKAOS VJ
UTILIZACIÓN DE ARKAOS VJ 175
CONTROL DE ARKAOS DESDE UN CONTROLADOR
MIDI
Si has configurado tu equipo MIDI como se describe en los capítulos "Con-
figuración - Windows" y "Configuración - Mac" en la página 21 y en la pá-
gina 31 respectivamente, activa el modo de pantalla completa como se ha
descrito anteriormente, pulsa las teclas de tu teclado MIDI (u otro contro-
lador MIDI) y observa los visuales en tu pantalla.
Cuando utilices un controlador MIDI debes tener en cuenta lo siguiente:
Las teclas en la ventana del teclado del Patch de ArKaos VJ están etiquetadas de "C-2" a
"G-8", de forma que se corresponden con los números de nota MIDI 0-127.
Los distintos fabricantes de controladores MIDI definen distintamente la nota Do central (Mid-
dle C) como C3 o C4, por lo que algunas asignaciones de teclas compensarse una octava.
Algunos de los Efectos utilizan la velocidad MIDI, pitch bend y rueda de modulación así
como otros controladores.
Asegúrate que tu teclado MIDI transmita esos mensajes.

Puedes verificar que ArKaos VJ está recibiendo MIDI si observas el indicador MIDI
en la parte superior derecha de la ventana Sintetizador.
El indicador MIDI se iluminará para indicar las señales MIDI entrantes.

Cambio de Patches a través de MIDI


Tal y como se describe en el capítulo “Gestión de los Sintetizadores y
Patches”, cada sintetizador de ArKaos VJ puede albergar 128 patches. Estos
corresponden a los números de Cambios de programa MIDI 0-127. Si tu
controlador MIDI puede enviar mensajes de cambio de programa, puedes
utilizar estos valores para cambiar automáticamente a otro patch.
Para activar el cambio de programa MIDI en ArKaos VJ, haz lo siguiente
antes de activar el modo de pantalla completa:
1. Haz clic en la ventana Sintetizador para seleccionarla.
2. Selecciona "Obtener información del sintetizador" en el menú Sintetizador.
Aparece el cuadro de diálogo de información del sintetizador.
3. Asegúrate de que está seleccionada la opción "Recibir cambios de programa".

ARKAOS VJ
176 UTILIZACIÓN DE ARKAOS VJ
4. También puedes activar "Cargar visuales en cambio de programa".
Si está activada esta opción, los visuales del nuevo patch se cargarán en la memoria antes de
cambiar de un patch a otro. Si un visual no se carga de esta manera, existirá un pequeño retraso
cada vez que se utilice.
5. Haz clic en OK para cerrar el cuadro de diálogo.
Ahora ya puedes enviar mensajes de cambio de programa desde tu controlador MIDI para
cambiar de patch.

CONTROL DE ARKAOS DESDE EL TECLADO DEL


ORDENADOR
Existirán situaciones en las que no tendrás acceso a un teclado MIDI pero
querrás disponer de un soporte para probar tu trabajo. Si este es el caso,
puedes utilizar el teclado del ordenador para activar los visuales, utilizar el
ratón para emular los mensajes del controlador MIDI.
Ten en cuenta que cuando utilizas el teclado del ordenador disminuye el ren-
dimiento de ArKaos VJ.
Los controladores MIDI también proporcionan control de velocidad para ciertos efectos, algo
que no es posible con el teclado del ordenador. Te recomendamos que utilices un controla-
dor MIDI siempre que sea posible.
A continuación te indicamos cómo configurar las opciones para el teclado
del ordenador:
1. Selecciona "Preferencias" en el menú Edición y luego elige "Motor ArKaos".
Aparece el cuadro de diálogo de configuración del teclado.

2. Activa la opción "Utilizar teclado del ordenador".

ARKAOS VJ
UTILIZACIÓN DE ARKAOS VJ 177
3. Si deseas que al pulsar una tecla ArKaos VJ lo indique en el teclado de la ventana del
Patch en modo Previsualización, activa la opción "Indicar teclas pulsadas en la ventana
del Patch" (en las "ventanas de trabajo" de la pantalla, si estás utilizando dos pantallas).
Cuando está opción está activada, las teclas pulsadas aparecen resaltadas en rojo.
4. Activa la opción "El ratón genera controladores MIDI", si quieres utilizar el ratón
para emular mensajes de controlador MIDI.
Introduce el número del controlador MIDI que desees. ArKaos responderá a los movimien-
tos horizontales (X) y verticales (Y) del ratón como si fueran mensajes de control MIDI.
5. Haz clic en OK para cerrar el cuadro de diálogo.

CONTROL DE ARKAOS DESDE UN SECUENCIADOR


MIDI
Puedes activar los visuales en ArKaos VJ mediante señales MIDI entrantes
desde un secuenciador MIDI o un programa de secuenciación MIDI.
A continuación se indican los métodos mediante los cuales puedes transmitir
MIDI a ArKaos VJ:
Desde un secuenciador externo.
Por externo, queremos decir un secuenciador independiente o un secuenciador basado en
software instalado en un ordenador distinto. Conecta el puerto MIDI out de un dispositivo u
ordenador externo al puerto MIDI in del ordenador que tenga instalado ArKaos VJ.

Desde un secuenciador interno.


Por interno queremos decir un programa de secuenciación MIDI basado en software instal-
ado en el mismo ordenador en el que está instalado ArKaos VJ.
Dependiendo del tipo de secuenciador y sistema operativo que utilices, ex-
isten distintas maneras que puedes utilizar para establecer la comunicación
MIDI entre el dispositivo o programa y ArKaos VJ. A continuación se de-
scriben dichos métodos.

ARKAOS VJ
178 UTILIZACIÓN DE ARKAOS VJ
Windows
Los siguientes métodos pueden utilizarse para controlar ArKaos VJ desde
un secuenciador MIDI en Windows.

Secuenciador externo
Para obtener instrucciones sobre la manera de configurar la comunicación
entre un secuenciador independiente o uno basado en software instalado
en otro ordenador y ArKaos VJ, consulta la página 27.

Secuenciador interno
Si quieres controlar ArKaos VJ desde un programa de secuenciación instal-
ado en el mismo ordenador, tienes las siguientes dos opciones:
ReWire.
Esta opción se describe en la página 181.

Instalando y utilizando una aplicación de terceros que permita que varios progra-
mas MIDI utilicen el mismo dispositivo MIDI de manera simultánea.
Existen varios programas de este tipos disponibles de forma gratuita (freeware). Para obtener
instrucciones, consulta la página 29.

Mac OS X
A continuación se indican los métodos que puedes utilizar para controlar
ArKaos VJ desde un secuenciador MIDI en Mac OS X.

Secuenciador externo
Si deseas utilizar un secuenciador independiente o un secuenciador basado
en software instalado en otro ordenador para transmitir MIDI a MIDI a
ArKaos VJ, se utiliza el protocolo "CoreMIDI".
En la página 44 se describe cómo configurar CoreMIDI en ArKaos VJ.

Secuenciador interno
Si quieres controlar ArKaos VJ desde un programa de secuenciación instal-
ado en el mismo ordenador, la comunicación se realiza a través de ReWire.
En la página 181 encontrarás instrucciones sobre cómo configurar ReWire.

ARKAOS VJ
UTILIZACIÓN DE ARKAOS VJ 179
Mac OS 9.x
A continuación se indican los métodos que puedes utilizar para controlar
ArKaos VJ desde un secuenciador MIDI en Mac OS 9.x.

Secuenciador externo
Si deseas utilizar un secuenciador independiente o un secuenciador basado en soft-
ware instalado en otro ordenador para transmitir MIDI a ArKaos VJ, puedes utilizar
uno de los siguientes métodos para la realizar la comunicación MIDI:
OMS (Open Music System).
En la página 40 se describe en detalla cómo realizar la configuración de la comunicación MIDI
mediante este sistema.

Controlador directo (Direct Driver).


Este método se describe en la página 41.

Secuenciador interno
Si quieres controlar ArKaos VJ desde un programa de secuenciación instal-
ado en el mismo ordenador, tienes las siguientes dos opciones:
ReWire.
Esta opción se describe en la página 181.

OMS.
Esta opción se describe en la página 40.

Configuración del secuenciador para transmitir a ArKaos VJ


ArKaos VJ recibe MIDI en un único canal específico, o en todos los canales si está
activada la opción "Omni On" en el cuadro de diálogo Información del sintetizador
(véase la página 78).
Si hay pistas de secuenciador distintas que transmiten en canales MIDI diferentes,
significa que puedes elegir que ArKaos VJ responda solamente a la información pro-
cedente de las pistas del secuenciador que transmiten en el canal de recepción del
sintetizador, o bien a todos los datos de todas las pistas del secuenciador, con inde-
pendencia de los canales en los que transmiten.
Para conectar un secuenciador y establecer su comunicación con ArKaos
VJ, haz lo siguiente:

ARKAOS VJ
180 UTILIZACIÓN DE ARKAOS VJ
1. Conecta el secuenciador a la interfaz MIDI de tu ordenador (secuenciador ex-
terno) o conecta la salida del software de secuenciador al puerto de software ade-
cuado (software de secuenciador interno).
2. Elige el método que desees utilizar para establece la comunicación entre el secuen-
ciador y ArKaos VJ (como se ha descrito anteriormente) y asegúrate de que has re-
alizado los ajustes adecuados para la misma.
3. En ArKaos VJ, selecciona "Preferencias" desde el menú "Edición" y, a continuación,
"Configuración MIDI".
Aparece el cuadro de diálogo Configuración MIDI.
4. Selecciona el secuenciador o puerto MIDI al que está conectado el secuenciador.
5. Asegúrate de que la pista del secuenciador que deseas utilizar para controlar
ArKaos VJ está configurada para transmitir en el mismo canal que el sintetizador de
ArKaos VJ está configurado para recibir.
También puedes definir el sintetizador de ArKaos VJ a Omni On, en cuyo caso responderá a
los datos que procesan de todos los canales (como se ha descrito anteriormente).

En Windows, si tienes varios dispositivos MIDI instalados en tu sistema y deseas uti-


lizarlos todos de forma simultánea, activa la casilla "Utilizar todos los dispositivos".

Uso de ReWire para transmitir MIDI a ArKaos VJ


El protocolo ReWire 2 ofrece la posibilidad de direccionar MIDI desde un
programa de secuenciación compatible con ReWire 2 a ArKaos VJ, para
obtener un control MIDI total. ReWire también ofrece la posibilidad de
transmitir vídeo en tiempo real entre aplicaciones compatibles, aunque esto
no es posible con ArKaos VJ.
Ten en cuenta que ArKaos se ejecuta como esclavo de ReWire a un se-
cuenciador; se sincroniza a través del reloj MIDI que se envía desde el se-
cuenciador. Esto hace posible la creación de animaciones en ArKaos VJ
sincronizados con la música que reproduce el secuenciador.

Inicio de una sesión ReWire


Cuando se utiliza ReWire, el orden en que se inician y se cierran los dos
programas es muy importante:
1. Inicia primero la aplicación de secuenciación.
2. Después, inicia ArKaos VJ.

ARKAOS VJ
UTILIZACIÓN DE ARKAOS VJ 181
Configuración de ReWire en ArKaos VJ
Para preparar ArKaos VJ para recibir MIDI a través de ReWire, haz lo siguiente:
1. Inicia los programas en el orden descrito anteriormente.
2. En ArKaos VJ, selecciona Preferencias en el menú Edición y, a continuación,
Configuración MIDI.
3. Haz clic en el botón de radio ReWire del cuadro de diálogo.
Si esta opción está atenuada quiere decir que no hay activa una aplicación host ReWire 2.
Cierra ambos programas y vuelve a ejecutarlos en el orden especificado. Si el problema per-
siste, asegúrate de que la aplicación de secuenciación admite el protocolo ReWire 2. El pro-
tocolo original ReWire no admite MIDI.

¡ArKaos VJ ya está preparado para recibir MIDI desde otra aplicación a través de ReWire!

Configuración de ReWire en la aplicación de secuenciación


Tras iniciar ArKaos VJ, aparecerá una nueva salida MIDI (llamada sencilla-
mente "ArKaos VJ") parar las pistas MIDI de la aplicación de secuenciación.
Si seleccionas esta salida, los datos MIDI de la pista asociada de direcciona-
rán a ArKaos VJ a través del canal MIDI seleccionado.

Parte del protocolo ReWire especifica que un dispositivo compatible con Re-
Wire tiene siempre canales de audio, algo que no ocurre en ArKaos VJ. Por lo
tanto, en la aplicación se secuenciación, ArKaos VJ aparecerá como dispositivo
ReWire (en Cubase SX, por ejemplo, esta opción se encuentra en el menú De-
vices o Dispositivos). Si está seleccionada esta opción, aparece un panel de Re-
Wire en el que aparentemente pueden activarse dos canales de audio. Sin
embargo, al activar estos canales no ocurre nada excepto que se crea un canal
ReWire en el mezclador. No es posible el envío de audio a o desde ArKaos VJ a
través de ReWire.

ARKAOS VJ
182 UTILIZACIÓN DE ARKAOS VJ
Cierre de una sesión ReWire
Cuando hayas finalizado, también es necesario que salgas de las aplicaciones
siguiendo un orden especial:
1. Cierra primero ArKaos VJ.
o, si deseas abandonar la sesión de ReWire pero quieres seguir trabajando
en ArKaos VJ...
2. Abre el cuadro de diálogo Configuración MIDI en ArKaos VJ, y desactiva la
opción ReWire.
En lugar de hacer clic en el botón de radio como opción alternativa para la comuni-
cación MIDI.
3. A continuación, cierra la aplicación de secuenciación.

Creación de los datos MIDI


Si configuras ArKaos VJ para responder a actuaciones MIDI desde un
secuenciador interno o externo, puedes elegir entre ver lo que ocurre
cuando direccionas una pista existente a ArKaos VJ, o grabar en el secuen-
ciador una pistas de visual dedicada.
Puedes crear tu secuencia MIDI en cualquier de las formas que te permita
tu aplicación de secuenciación. Los siguientes mensajes MIDI tienen un in-
terés especial:
Mensajes de Note On y Note Off.
Estos se utilizan para activar imágenes y controlar efectos. Recuerda que los interva-
los de tiempo entre Note On y Note Off (el tiempo que permanece pulsada la
nota) pueden ser importantes a la hora de ver la animación y/o el efecto completo.
Algunos efectos responden de forma distinta en función de la velocidad asociada a
Note On (la fuerza con que se pulse la tecla MIDI).

Algunos efectos responden a la rueda de pitch bend, rueda de modulación y otros


mensajes de control MIDI. Consulta la descripción de cada efecto (en el capítulo
“Los efectos”) para obtener más detalles.
Los mensajes de Cambio de programa pueden ser utilizados para seleccionar
patches, tal y como se describe en la página 176.

ARKAOS VJ
UTILIZACIÓN DE ARKAOS VJ 183
USO DE LA FUNCIÓN DE AUTOMATIZACIÓN
La función de Automatización de ArKaos VJ te permite activar los visuales y
sincronizar la actuación, bien sea con audio entrante a través del mismo al-
goritmo de detección del compás de ArKaos Visualizer (véase la página 7),
o de MIDI Clock.
Si está activada la Automatización y no se envía información a ArKaos
desde ningún controlador (teclado MIDI, teclado del ordenador o secuen-
ciador MIDI), ArKaos generará por si sólo un actuación aleatoria. Esto sig-
nifica que, si lo deseas, puedes utilizar la función de automatización y
reproducir en tu controlador MIDI o teclado del ordenador para detener la
actuación aleatoria.

Configuración de la Automatización
1. Lo primero que necesitas hacer es asegurarte de que hay audio o MIDI
conectado a ArKaos VJ.
Para obtener más información sobre cómo dirigir audio a ArKaos, y cómo configurar la entrada
MIDI, consulta el capítulo “Configuración – Windows” y el capítulo “Configuración – Mac”.
2. Abre el cuadro de diálogo Automatización en ArKaos VJ de una de estas dos maneras:
• Selecciona Preferencias en el menú Edición y luego elige "Automatización".
• Haz clic en la ventana Mostrar automatización en la ventana Sintetizador.

ARKAOS VJ
184 UTILIZACIÓN DE ARKAOS VJ
3. En el cuadro de diálogo que aparece, activa la opción "Utilizar detección del com-
pás" haciendo clic en la casilla.
Esto activa la función de Automatización e inicia la activación automática de visuales en fun-
ción del audio entrante o de MIDI Clock. La función de automatización permanecerá activada
hasta que desactives la opción "Utilizar detección del compás", incluso si cierras el cuadro de
diálogo Automatización.

4. Realice los ajustes que desees en el cuadro de diálogo.


A continuación se describen las opciones.

Opciones de automatización
Las opciones del cuadro de diálogo Automatización son las siguientes:
Utilizar detección del compás.
Con esta opción, lo que haces es habilitar o deshabilitar la Automatización. La función de de-
tección del compás analizar el ritmo del audio entrante o MIDI Clock y genera actuaciones
aleatorias en sincronía con el ritmo detectado.

Desde entrada de audio.


Cuando activas esta función, la Automatización se sincronizará con el reloj interno del hard-
ware de audio de tu ordenador. Aparecerá una representación de forma de onda del audio
entrante en la parte inferior de la ventana Automatización, cuando el audio se direccione
adecuadamente a ArKaos. Consulta la página 30 para obtener información sobre cómo con-
figurar entras de audio en Windows, y la página 46 en el caso de Macintosh.

ARKAOS VJ
UTILIZACIÓN DE ARKAOS VJ 185
Compensación de retardo.
Esta opción se utiliza para compensar los retardos en la activación de los visuales. Ajuste el
deslizador si piensa que la función de Automatización no responde lo suficientemente rápido
cuando se activan los visuales en sincronía con el audio.

Desde MIDI Time Code.


Sincroniza la automatización con MIDI Time Code procedente de cualquier fuente MIDI que
hayas asignado.

Generar controladores 7 y 8.
Muchos de los efectos ArKaos VJ pueden manipularse en tiempo real mediante los controla-
dores MIDI 7 y 8. Si alguno de los efectos utilizados en el sintetizador están configurados para
responder a estos controladores MIDI, puedes activar esta opción para que la función de Au-
tomatización genere aleatoriamente estos mensajes de controlador MIDI para los efectos.
Consulte el capítulo “Los efectos” para obtener más información.

Ratio de pulsación.
Establece la frecuencia con la que se vana a activar las nuevas teclas. Un valor 1 significa que
una tecla se activará en cada pulso de compás de la música. Una ratio de 2 provocará que la
tecla se active cada 2 pulsos, etc. Si estás reproduciendo bucles de vídeos largos deberás subir
este control al máximo.

Auto cambiar sintetizadores.


Permite que la función de Automatización pase entre varios sintetizadores abiertos (archivos .kos).

Auto cambiar patches.


Permite que la función de Automatización pase entre todos los patches abiertos en el sinteti-
zador activo. Consulta la página 80 para obtener más información sobre cómo abrir más ven-
tanas Patch en un sintetizador.

Cambiar después (segundos).


Establece el intervalo al que se cambiar de patches o sintetizadores cuando están activadas al-
guna de las dos opciones de auto-cambio anteriormente mencionadas. Arrastra el control
para establecer el intervalo de tiempo deseado.

ARKAOS VJ
186 UTILIZACIÓN DE ARKAOS VJ
10 LA GRABADORA DE
EVENTOS
INTRODUCCIÓN
La Grabadora de eventos principalmente permite que puedas grabar las actuaciones
directamente en ArKaos VJ. Las actuaciones se guardan con el sintetizador y pueden
visualizarse rápida y fácilmente en cualquier momento.
Sin embargo, la Grabadora de eventos permite además realizar otras cosas:
Te permite trabajar conjuntamente con una aplicación MIDI para "transferir" las actua-
ciones a ArKaos VJ con lo que éstas pueden ser reproducidas sin la otra aplicación.
Esto se lleva a cabo capturando (registrando) una interpretación que actualmente se activa
desde un dispositivo externo MIDI o desde una aplicación de secuenciación MIDI, o im-
portando archivos MIDI creados en otros programas.

La Grabadora de eventos también utiliza un archivo de audio (MP3, AIFF, WAV o


WMA) como fuente de sonido para la reproducción o la grabación.
En Windows, puedes incluso reproducir archivos WMA 5.1 con sonido envolvente mediante
la Grabadora de eventos para acompañar tus visuales, siempre que tengas instalado Win-
dows Media Player 9 o superior.

La Grabadora de eventos también puede convertir tus grabaciones en películas de


QuickTime o de Windows Media Video para utilizarlas en ArKaos VJ o en otros
programas que puedan leer esos formatos de películas.
Si utilizas un archivo de audio como fuente del sonido para la reproducción o grabación, éste
se incluirá en la película convertida. Una vez más, si tu sistema operativo es de Windows y
tienes instalado Windows Media Player 9 (o superior), puedes utilizar incluso archivos WMA
5.1 con sonido envolvente en tus películas.

ARKAOS VJ
188 LA GRABADORA DE EVENTOS
GRABACIÓN DE UNA ACTUACIÓN "EN VIVO"
Para grabar tu propia actuación en directo, procede como sigue:
1. Ajústalo todo al igual que para cualquier otro tipo de actuación.
Esto incluye crear un patch, realizar los ajustes de sistema, etc.
2. Ensaya la actuación hasta que te sientas seguro de ejecutarla de una vez.
3. Selecciona "Grabadora de eventos" en el menú ArKaos (o utiliza el método abrevi-
ado del teclado [ ]-[R] en el Mac; [Ctrl]-[R] en Windows).
Se abre la ventana Grabadora de eventos con las actuaciones grabadas (si las hay).

Botón Reproducir Botón Procesar


(convertir a película)

Botón Grabar

Actuaciones
grabadas

4. Haz clic en el botón Grabar.


Aparece la ventana de ajustes de la Grabación.

5. En el cuadro de diálogo que aparece, haz clic en el botón "Editar".


Este cuadro de diálogo contiene un campo de nombre.
6. Introduce un nombre para la grabación y haz clic en OK.
Esto te devuelve a la ventana de ajustes de la Grabación.

ARKAOS VJ
LA GRABADORA DE EVENTOS 189
7. Si quieres utilizar un archivo de audio con la actuación, haz clic en "Seleccionar"
y elige el archivo.
También puedes arrastrar y soltar el archivo de audio directamente en el cuadro de
diálogo de ajustes de la Grabación. Los formatos válidos son: MP3, AIFF, WAV y
WMA. Si agregas un archivo de audio, éste se reproducirá mientras grabas. También
se incluirá en la actuación grabada, y si después la conviertes en una película (véase
la página 197), también se incluirá en la película.

Ten en cuenta que también puedes incluir un archivo de audio cuando reproduz-
cas una secuencia grabada (véase la página 194). Esto significa que no tienes que
hacerlo cuando grabes, pero si intentas realizar una actualización sincronizada
con una canción (y tal vez convertirla después en una película que incluya esa can-
ción), al agregarla durante la grabación te ayudará a "mantener el compás" ya que
el audio se reproducirá durante la grabación de la actuación.
8. Haz clic en el botón "Grabar".
ArKaos VJ espera ahora a que inicies tu actuación. No se graba nada hasta que empieces.
9. Interpreta lo que desees.
10. Si grabas en modo de pantalla completa, haz clic con el botón del ratón cuando de-
sees detener la grabación. Si grabas en modo de previsualización, como se describe
en la página 195 (o utilizas dos pantallas en modo de pantalla completa), haz clic en
el botón "Detener" en la ventana Grabadora de eventos.
Se agrega la nueva grabación a la lista de grabaciones de la ventana Grabadora de eventos.
En la página 194 encontrarás instrucciones sobre cómo reproducir la ac-
tuación que acabas de grabar.

Si te equivocas durante la grabación


Si decides que quieres probar de nuevo, haz lo siguiente:
1. Pulsa la grabación que acabas de realizar (en la lista) de forma que esté seleccionada.
2. Pulsa [ ]-[Supr] en Mac OS o [Ctrl]-[Supr] en Windows.
La grabación queda eliminada.
3. Inicia la grabación de nuevo tal y como se ha descrito anteriormente.

ARKAOS VJ
190 LA GRABADORA DE EVENTOS
GRABACIÓN DE UNA ACTUACIÓN DESDE
OTRA FUENTE MIDI
Si has utilizado una aplicación o dispositivo MIDI externo para crear una actuación o
interpretación MIDI para activar visuales en ArKaos VJ, puedes grabar la información
en la Grabadora de eventos de ArKaos VJ. Podrás reproducirla sin el uso de otra
aplicación o equipamiento adicional.
A continuación se explica cómo grabar una actuación desde otra fuente MIDI:
1. Comprueba que dispones de un dispositivo MIDI conectado y direccionado correctamente.
Para obtener más instrucciones sobre cómo configurar MIDI, consulta la página 27 para Win-
dows y la página 40 para Mac OS.
2. Ajuste todo para que la fuente MIDI active la actuación de ArKaos VJ correctamente.
Consulta el capítulo “Utilización de ArKaos VJ” para obtener más instrucciones al respecto.
3. Selecciona "Grabadora de eventos" en el menú ArKaos (o utiliza el método abreviado
del teclado [ ]-[R] en el Mac; [Ctrl]-[R] en Windows).
4. Haz clic en el botón Grabar en la Grabadora de eventos.
Aparece la ventana de ajustes de la Grabación.
5. Haz clic en el botón "Editar".
El cuadro de diálogo que aparece contiene un campo de nombre.
6. Introduce un nombre para la grabación y haz clic en OK
7. Si quieres utilizar un archivo de audio con la actuación, haz clic en "Seleccionar" y elige el archivo.
También puedes arrastrar y soltar el archivo de audio directamente en el cuadro de diálogo
de ajuste de la Grabación. Los formatos válidos son: MP3, AIFF, WAV y WMA. Si agregas un
archivo de audio, también se incluirá en la actuación grabada, y si después la conviertes en
una película (véase la página 197), también se incluirá en la película.
8. Haz clic en el botón "Grabar".
El programa espera ahora a que empiece la actuación. No se graba nada hasta que el pro-
grama recibe la información MIDI.
9. Activa la reproducción en el dispositivo o programa fuente MIDI.
Si la fuente es otro programa MIDI en el mismo ordenador, tendrás que pasar a ese programa para
activar la reproducción (posiblemente dejarás pasar algunos compases), y luego regresar a ArKaos VJ.

ARKAOS VJ
LA GRABADORA DE EVENTOS 191
10. Si grabas en modo de pantalla completa, haz clic con el botón del ratón cuando desees
detener la grabación. Si grabas en modo de previsualización, como se describe en la pá-
gina 195 (o utilizas dos pantallas en modo de pantalla completa), haz clic en el botón
"Detener" en la ventana Grabadora de eventos.
Se agrega la nueva grabación a la lista de grabaciones de la ventana Grabadora de eventos.
En la página 194 encontrarás instrucciones sobre cómo reproducir la actuación que
acabas de grabar.

IMPORTACIÓN DE ARCHIVOS MIDI


ArKaos VJ también te permite agregar una grabación a la Grabador de
eventos mediante la importación de un archivo en formato MIDI estándar
(SMF). El formato de archivo SMF se utiliza para transferir secuencias MIDI
(grabaciones) entre aplicaciones y dispositivos. Si has creado ya una graba-
ción con o dispositivo o programa MIDI, lo mejor es importarla como ar-
chivo MIDI ya que ésta es la forma más conveniente para convertirla a una
grabación ArKaos VJ.
Para importar un archivo MIDI, haz lo siguiente:
1. Asegúrate de que la reproducción de la actuación MIDI trascurre del modo
deseado cuando la ejecutas en tiempo real en ArKaos VJ.
2. Guarda la actuación como archivo MIDI y, si es necesario, transfiérela al disco duro
del ordenador en el que has ejecutado ArKaos VJ.
La forma exacta en que se realiza esto depende del dispositivo/aplicación que creara el ar-
chivo MIDI. Consulta el manual de funcionamiento que viene con la aplicación/dispositivo.
A partir de este punto puedes utilizar el comando Importar o la técnica de
arrastrar y soltar, tal y como se describe a continuación.

Importación de archivos MIDI con el comando Importar


1. Selecciona "Grabadora de eventos" en el menú ArKaos.
Aparece la ventana Grabadora de eventos.
2. Selecciona Importar en el menú Archivo.
Se abre un cuadro de diálogo de archivos estándar.
3. Localiza el archivo en tu disco duro y ábrelo.

ARKAOS VJ
192 LA GRABADORA DE EVENTOS
Importación de archivos MIDI mediante arrastrar y soltar
1. Organiza las ventanas de forma que puedas ver tanto las ventanas de Finder (Ma-
cOS) o Explorador (Windows) como la Grabadora de eventos de ArKaos de
forma simultánea.

2. Arrastra el archivo MIDI desde el Finder/Explorador a la ventana de la Grabadora


de eventos.
El archivo MIDI aparecerá como nueva grabación en la ventana Grabadora de eventos.

ARKAOS VJ
LA GRABADORA DE EVENTOS 193
REPRODUCCIÓN DE UNA ACTUACIÓN GRABADA
Las actuaciones grabadas pueden reproducirse en la ventana Grabación de
eventos o en la ventana Patch. A continuación se describe cómo reproducir
una grabación:

En la ventana Grabadora de eventos


1. Selecciona la grabación y haz clic en el botón de reproducción (también puedes
hacer doble clic en el nombre).
Aparece el cuadro de diálogo Grabadora de eventos.
2. Si no incluiste un archivo de audio durante la grabación de la actuación (como se ha
descrito en la página 189), puedes incluir uno durante la reproducción. Haz clic en
"Seleccionar" y busca el archivo de audio.
También puedes arrastrar y soltar el archivo de audio directamente en el cuadro de diálogo
de ajuste de la Grabación. Los formatos válidos son: MP3, AIFF, WAV y WMA. Si agregas un
archivo de audio, también se reproducirá en la actuación grabada, y si después la conviertes
en una película (véase la página 197), también se incluirá en la película.
3. Haz clic en el botón "Reproducir".
La grabación se reproducirá en modo de pantalla completa o en la ventana Previsualización
dependiendo de las opciones especificadas para la secuencia grabada en la ventana Graba-
dora de eventos (véase la página 195).

En la ventana Patch
1. En el extremo inferior derecho de la ventana Patch, utiliza los botones de flecha ar-
riba y abajo para seleccionar la grabación.
El nombre de la grabación seleccionada aparece en el cuadro de texto.

2. Haz clic en el botón Reproducir a la izquierda del cuadro de texto.


La grabación se reproducirá en modo de pantalla completa o en la ventana Previsualización
dependiendo de las opciones especificadas para la secuencia grabada en la ventana Graba-
dora de eventos (véase la página 195).

Ten en cuenta que con los dos métodos anteriores, le Grabadora de eventos si-
empre reproduce la grabación con el patch activo. El patch que se utilice real-
mente no se guarda junto con la grabación. Esto significa que depende de ti
asegurarte de que se selecciona el patch correcto cuando actives la reproducción.

ARKAOS VJ
194 LA GRABADORA DE EVENTOS
OPCIONES ADICIONALES PARA LA REPRODUCCIÓN
Y GRABACIÓN DE ACTUACIONES
El cuadro de diálogo Grabadora de eventos se puede ampliar para propor-
ciona otros controles para la reproducción de una porción seleccionada de
la grabación, con bucle opcional. También puedes determinar si la repro-
ducción o grabación debe realizarse en la ventana Previsualización o en
modo de pantalla completa.
1. Dependiendo de si quieres realizar ajustes adicionales para la reproducción o para la gra-
bación, selecciona la grabación y haz clic en el botón "Reproducir" o en el botón "Grabar".
Aparece el cuadro de diálogo Grabadora de eventos
2. Haz clic en el botón "Más".
El cuadro de diálogo para mostrar controles adicionales y una representación gráfica
lineal del archivo.

Si quieres configurar una porción seleccionada de una grabación para su re-


producción, haz lo siguiente:
3. Arrastra el marcador sobre la representación gráfica del archivo al punto en que
deseas que comience la reproducción.
4. Arrastra el marcador debajo de la representación gráfica del archivo al punto en
que deseas que finalice la reproducción.
Ya has seleccionado un segmento del archivo para su reproducción.
5. Activa la casilla de verificación "Selección".
Esto le indica al programa que quieres utilizar solamente el intervalo de selección especificado.

ARKAOS VJ
LA GRABADORA DE EVENTOS 195
6. Activa la casilla de selección "Bucle" (Loop) si deseas aplicar un bucle a la selección
(reproducirla repetidamente).
El botón "Borrar" eliminará la grabación entre los marcadores.

En el caso de las grabaciones no es posible realizar ajustes ni utilizar bucle.


Realiza lo siguiente para decidir si quieres reproducir o grabar en modo de
pantalla completa o en la ventana Previsualización:
7. Activa la casilla de verificación "Pantalla completa" si deseas utilizar el modo de pan-
talla completa.
Si deseas reproducir o grabar en la ventana Previsualización, no actives la casilla.
8. Haz clic en el botón, ahora con el nombre "Menos", para cerrar el cuadro de diál-
ogo ampliado.

GESTIÓN DE GRABACIÓN
Eliminación de una grabación
Para eliminar una grabación de la Grabador de eventos, selecciónala y pulsa
[ ]-[Supr] en el Mac; [Ctrl]-[Supr] en Windows, o selecciona "Borrar" en el
menú Edición.

Grabación y apertura de grabaciones


No existe un método especial para guardar y abrir grabaciones. Todas las
grabaciones de la lista forman parte del archivo de sintetizador y son carga-
das y/o guardadas junto a los datos del archivo de sintetizador.

ARKAOS VJ
196 LA GRABADORA DE EVENTOS
CONVERSIÓN DE UNA ACTUACIÓN EN UNA
PELÍCULA
ArKaos VJ te permite convertir una grabación en una película de Quick-
Time o una de Windows Media Video, con o sin audio. Las películas en es-
tos formatos pueden reproducirse en numerosas aplicaciones, incluido en
ArKaos VJ.
Para convertir una actuación a una película, haz lo siguiente:
1. Abre la Grabadora de eventos y selecciona la grabación que deseas convertir (renderizar).
2. Haz clic en el botón Proceso en la ventana Grabadora de eventos.

3. Si utilizas Windows, elige si deseas convertir la actuación en una película Quick-


Time o Windows Media Video; para ello haz clic en la opción correspondiente en
el cuadro de diálogo que aparece (este no es el caso en Mac OS, donde siempre se
convierte a QuickTime).
Aparece el cuadro de diálogo de proceso.

ARKAOS VJ
LA GRABADORA DE EVENTOS 197
4. Haz clic en el botón "Configuración".
Aparece el cuadro de diálogo de configuración. Las opciones de este cuadro de diálogo son
idénticas en ambas plataformas (Windows y Mac) y formatos de vídeo (QuickTime y WMV).

5. Selecciona el tamaño de película y la velocidad del motor.


El tamaño de película (resolución) y la velocidad del motor (velocidad de fotograma) que
debes elegir depende del sistema desde el que pienses reproducir la película. Cuanto mayor
sea la velocidad, mejor será la calidad, pero las películas largas grabadas a velocidades altas
también requieren más recursos.
6. También puedes activar "Alta calidad de renderización".
Cuando está activada, la renderización (conversión) interna se realiza a un velocidad dos
veces mayor que el tamaño de la película especificado. El tamaño se reduce entonces al es-
pecificado cuando la película se convierte realmente a QuickTime o WMV, y durante el pro-
ceso se suaviza el aspecto irregular de las líneas diagonales de la imagen (anti-aliasing). La
ventaja que tiene esto es que el nivel de detalle aumenta, lo que se traduce en una mejor cal-
idad de película. La desventaja es que el proceso de renderización será más lento.
7. Cuando hayas realizado todos los ajustes necesarios , haz clic en "OK".
8. Haz clic en el botón "Formato"
Se abre un cuadro de diálogo con opciones de formato y compresión. Elige las opciones que
desees (encontrarás descripciones de las opciones más adelante), y luego haz clic en "OK".
9. Cuando hayas realizado todos los ajustes deseados, haz clic en "OK".
10. En el cuadro de diálogo de proceso haz clic en "Make" (Hacer).
Se abre un cuadro de diálogo de archivos estándar.

ARKAOS VJ
198 LA GRABADORA DE EVENTOS
11. Especifica un nombre y un ubicación para el archivo y luego haz clic en "Guardar".
ArKaos VJ convierte ahora la película y la guarda en el disco. La actualización se reproduce en el
cuadro de diálogo de proceso y una barra de progreso te informa sobre el desarrollo del proceso.

Si lo deseas puedes hacer clic en "Cerrar" en cualquier momento. Esto interrum-


pirá la conversión, pero te permitirá conservar una película QuickTime que con-
tiene todo lo que hayas convertido hasta ese instante. Puedes emplear esta
función como una forma de "previsualización".

Opciones de formato
El cuadro de diálogo Formato que se abre cuando eliges "Formato" en el cuadro de
diálogo de proceso contiene varias opciones de compresión y formato para la película
que se va a convertir. El contenido real del cuadro de diálogo depende del formato de
película seleccionado y de la versión de QuickTime o Windows Media que utilices.
Independientemente del formato de película que utilices, elige el método de com-
presión y realiza los ajustes con cuidado, en función del soporte y sistema in-
formático desde el que vayas a reproducir la película (CD/ROM/ disco duro,
ordenador lento/rápido, descargado de Internet, etc.).

QuickTime
Para películas QuickTime, el cuadro de diálogo que aparece procede de QuickTime
– no de ArKaos VJ. Por lo tanto, las opciones disponibles no se describen aquí; sólo
ofrecemos algunas consideraciones y consejos generales para realizar los ajustes de
formato. Para obtener descripciones detalladas de todos los parámetros de Quick-
Time y los formatos de compresión, consulta la documentación de QuickTime.
• Si quieres generar películas de alta calidad, deberías utilizar una compresión muy pe-
queña, en cuyo caso el método a elegir es el codec Animation. Ten en cuenta, sin
embargo, que si utilizas una tasa de compresión baja para las películas, el sistema
desde el que las reproduzcas debe ser muy rápido.
• Si no es así, para reproducir las películas que están muy poco comprimidas, el mejor
método de compresión es por lo general el codec Cinepak, que genera películas de
tamaño pequeño y que pueden reproducirse muy rápidamente (aunque el proceso
de compresión real puede tarde bastante tiempo).
• Si quieres películas de tamaño pequeño (por ejemplo, si quieres crear un archivo
.kos para distribuirlo en Internet), tendrás que utilizar una tasa de compresión alta.
En este caso, el método de compresión recomendado es el codec Sorenson Video,
que genera una compresión alta sin afectar a la calidad. Sin embargo, la compresión
y descompresión de las películas con este codec tarda bastante en llevarse a cabo.

ARKAOS VJ
LA GRABADORA DE EVENTOS 199
• Puedes incluir audio en el archivo convertido si has añadido un archivo de audio en
la Grabadora de eventos; durante la grabación o la reproducción (véase la página
189 y la página 194). El audio que incluyas aumentará el tamaño del archivo de vídeo
de manera considerable, con independencia del formato de compresión que utilices.

ARKAOS VJ
200 LA GRABADORA DE EVENTOS
Windows Media Video

Cuadro de diálogo Formato con Windows Media 9 instalado


Puedes utilizar perfiles de compresión predefinidos o especificar manual-
mente cada parámetro para la compresión en este cuadro de diálogo. Si no
conoces los parámetros y opciones de WMV, es más seguro que utilices un
perfil predefinido. Son variados y pensados para un número distinto de
propósitos, desde la el vídeo de baja calidad para el vídeo en tiempo real a
través de Internet a vídeo de 32 bits sin comprimir de alta calidad.
Si quieres utilizar un perfil predefinido, haz clic en el botón de radio "Perfil pre-
definido" y luego selecciona un perfil del menú desplegable.
Si quieres, en cambio, especificar todos los parámetros de forma manual, haz clic en
el botón de radio "Perfil personalizado" y realiza los ajustes que desees.
Más adelante encontrarás descripciones de los parámetros disponibles.
La sección "Vídeo" te permite elegir el codec de vídeo que tienes que utilizar
para la compresión, y las opciones que tienes que utilizar para el mismo.
Selecciona el codec de vídeo deseado del menú desplegable.
Los codec de Windows Media están siempre disponibles para que puedas elegirlos. Sin em-
bargo, los codec de vídeo que no sean de Windows Media estarán disponibles si los tienes in-
stalados en tu sistema, y siempre que sean compatibles con Windows Media. Los codec DivX,
por ejemplo, no son compatibles con Windows Media y, por lo tanto, no estarán disponibles.

ARKAOS VJ
LA GRABADORA DE EVENTOS 201
El deslizador de calidad te permite definir la velocidad de bit deseada para la
película. Arrastra el deslizador hacia la derecha para aumentar la velocidad de bit.
Cuanto mayor sea la velocidad de bit, mayor será la calidad de la película. Sin embargo, ve-
locidades de bit altas significan también archivos de películas más grandes.

El campo "FPS" te permite especificar el número de fotogramas por segundo al que


se va a reproducir la película.
La velocidad de fotograma (número de imágenes por segundo), al igual que la mencionada
velocidad de bit, determinan la calidad de la película, pero también tiempo un impacto sobre
el tamaño. La velocidad de fotograma que debe utilizarse depende del uso que pretendas dar
a la película. Distintos soportes utilizan velocidades de fotograma distintas:
• Las películas de 8 mm utilizan una velocidad de fotograma de 18 fps.
• Las de 16 mm, 35 mm y superior utilizan una velocidad de fotograma de 24 fps.
• El vídeo NTSC (estándar de América del Norte) adopta una velocidad de
fotograma de 30 fps.
• El vídeo PAL/SECAM (estándar europeo/francés) utiliza 25 fps.
El campo "Imagen clave cada x imágenes" se utiliza para especificar un intervalo
de imagen clave.
Las imágenes clave son imágenes más grandes, y básicamente sirven como puntos de refer-
encia para todas las imágenes ulteriores, y el intervalo de imagen clave determina el número
de imágenes (fotogramas) que debe haber entre cada imagen clave.
• Si se utilizan intervalos más cortos (menos número de imágenes entre imágenes
clave) habrá más imágenes clave, y puede hacer que las películas se reproduzcan de
una forma más fluida, sobre todo si hay mucha acción. Sin embargo, un gran
número de imágenes clave aumenta también el tamaño del archivo.
• De forma similar, los intervalos más largos (mayor número de imágenes entre imá-
genes clave) generarán menos imágenes clave y reducirá el tamaño del archivo. Esto
puede funcionar si la película no contiene mucha acción y muchos cambios.
• Un valor "0" generará sólo una imagen clave al principio de la película, y ninguna más.

Ten en cuenta que el intervalo de imagen clave también afecta al tiempo de


búsqueda de imágenes (el tiempo que se tarda en pasar de una imagen a otra)
cuando utilices avance o retroceso rápido en un reproductor de vídeo. Cuantas
más imágenes clave, menor el tiempo de búsqueda.
Con algunos codec de vídeo, podrás utilizar "velocidades de bit variables"
para la compresión. Sin embargo, no todos los codec de vídeo admiten una
velocidad de bit variable. Si el codec seleccionado admite compresión con
velocidad de bit variable, en el cuadro de diálogo estarán disponibles la
casilla "Utilizar VBR".

ARKAOS VJ
202 LA GRABADORA DE EVENTOS
La compresión con velocidad de bit variable puede utilizarse para mantener
baja la velocidad de bit y crear un archivo más pequeño sin comprometer
en exceso la calidad de vídeo. Cuando comprimes con velocidad de bit var-
iable, la velocidad de bit fluctúa en función de la complejidad de la ac-
tuación que se esté convirtiendo. Cuando más compleja se la actuación,
mayor será la velocidad de bit.
Para convertir con velocidad de bit variable, haz lo siguiente:
1. Activa la casilla "Utilizar VBR" en el cuadro de diálogo.
Esto especifica que deseas utilizar velocidad de bit variable.
2. Especifica una velocidad de bit media con el deslizador "Calidad", tal y como se de-
scribió anteriormente.
Esto sirve de guía o base para la velocidad de bit variable.
3. Elige "Personalizado" o "Restringido", haciendo clic en el botón de radio correspondiente.
La diferencia entres las opciones es la siguiente:
• Con VBR personalizado, la velocidad de bit puede fluctuar por encima de la ve-
locidad de bit media especificada si el material lo necesita, y no existe límite en
cuanto al valor por encima de dicha velocidad de bit media que se puede fluctuar.
La velocidad de bit se mantendrá sin embargo por debajo del valor medio especifi-
cado siempre que sea posible y, por lo tanto, se restringe de alguna forma. Ten en
cuenta que si utilizas VBR personalizada, el archivo resultante será la mayor parte de
las veces demasiado grande para, por ejemplo, el vídeo en tiempo real a través de
Internet (Streaming).
• Con VBR restringido, aunque la velocidad de bit fluctúa, nunca podrá superar el
límite máximo de tres veces la velocidad de bit media que especifiques. La velocidad
de bit se mantendrá, por tanto, dentro de la restricción para hace que el archivo de
vídeo sea más pequeño.
La sección Audio te permite elegir un codec de audio y un formato. Si has
agregado audio a la actuación grabada (como se describe en página 189 y
en la página 194), el audio se incluirá en la película convertida, y el codec y
el formato de audio se utilizan para la compresión del audio y para deter-
minar su calidad y configuración de canal.

Ten en cuenta que al audio incluido aumentará considerablemente el tamaño del


archivo de película.
Selecciona el codec de audio deseado del menú desplegable.
Como los codec de vídeo (descritos anteriormente), los codec de Windows Media Audio
están siempre disponibles, pero puedes utilizar otros distintos, siempre que los tengas instal-
ados en tu sistema y que sean compatibles con Windows Media Audio.

ARKAOS VJ
LA GRABADORA DE EVENTOS 203
En el menú desplegable "Formato", selecciona el formato deseado.
Existen un buen número de formatos distintos, y todos afectan de manera distinta a la calidad
y tamaño del audio. Las opciones posibles disponibles a tener en cuenta a la hora de decidir
un formato son: Velocidad de bit, frecuencia de sampleado, resolución y método de com-
presión (constante o velocidad de bit variable).

Ten en cuenta que sólo los codec y formatos aplicables a la fuente de audio real
están disponibles en los menús. Es decir, si por ejemplo el audio es un archivo
WMA 5.1 con sonido envolvente, sólo estarán disponibles los codec y formatos
que admitan archivos de audio con sonido envolvente, y no los codec y formatos
que solamente admitan archivos de audio estéreo y mono.

ARKAOS VJ
204 LA GRABADORA DE EVENTOS
11 ÍNDICE
A
Adición (Modo Copiar) 105
Alpha desde fuente 101
Anchura de filtro 103
ArKaos VJ
Ayuda 48
Control desde dispositivos externos (Windows) 40, 44
Control desde el teclado del ordenador 177
Control desde un controlador MIDI 176
Control desde un secuenciador MIDI 178
Controlling from external devices (Windows) 27
Inicio 10
Instalación 8
Registro 11
Uso con ReWire 181
Aspheroids 114
Automatización 184
Ayuda 48

B
Band Pass 102
Band Reject 102
Blur 147
Bombo Blaster 170
Bubble 154

C
Cambio automático de monitor (Mac OS) 37
Canal MIDI 78
Capas 65
Cargar en la RAM 107
Cargar visuales en cambio de programa 78, 176
Carpeta de películas 79
Color de fondo 173
Color Rainbow 130
Configuración de Inicio de ArKaos 173
Configuración del motor de ArKaos 172
Configuración del teclado 177

ARKAOS VJ
206 ÍNDICE
Configuración MIDI
Prueba (Mac OS) 45
Prueba (Windows) 30
Contrast 129
Control desde el teclado del ordenador 177
Control desde un secuenciador MIDI 178
Controlador directo (Mac OS 9) 41
Copia en segundo plano 101
Copiar fuente (Modo Copiar) 104
CoreMIDI (Mac OS X) 44
Crominancia (Máscara) 101
Cuadro de diálogo Información del patch 81
Cuadro de diálogo Información del sintetizador 75
Cuadro de diálogo información del visual 95

D
Delirium 128
Desactivar procesado en segundo plano 172
Detección del compás 184
Diffuse 155
Directional transition 148
Doble buffering 76

E
Earthquake 163
Efectos
3D 114
Acerca de 111
Artísticos 154
Asignación a una tecla 111
Edición 112
Eliminación de una tecla 112
Transición 147
Vídeo 131
Entrada de audio
Configuración (Mac OS) 46
Configuración (Windows) 30

ARKAOS VJ
ÍNDICE 207
F
Fade to black 149
Fill Screen (Color Fill) 169
Filter 156
Fire (Mega Fire) 159
Flow 153
Flying Object 152
Formatos de imagen 84

G
Galactic Scrolling 115
Grabadora de eventos
Acerca de 188
Almacenamiento y apertura de grabaciones 196
Captura de una actuación desde otra fuente MIDI 191
Conversión de una actuación a una película 197
Eliminación de una grabación 196
Grabación de una actuación 189
Importación de archivos MIDI 192
Opciones adicionales 195
Reproducción de una actuación grabada 194

H
Hue Shift 132
Hyper Size 145

I
Importación
Archivos MIDI 192
Vídeo en tiempo real 89
Visuales 87
Infinite Zoom 126
Interruptor 107
Invert 134
Invert Color 164
Irisation 133

K
Kaleidoscope 157

ARKAOS VJ
208 ÍNDICE
L
Larsen 158
Luminosidad 102
Luminosidad (Máscara) 101
M
Máscara 101
Matiz 102
Máximo (Modo Copiar) 105
MIDI
Configuración (Mac OS) 40
Configuración (Windows) 27
Mínimo (Modo Copiar) 105
Mode X (Windows) 25
Modo Copiar 104
Modo de pantalla completa
Acerca de 69
Activación 69, 175
Desactivación 69, 175
Morphosis 159
Mostrar estadísticas 76
Mostrar pantalla completa 69, 175
Motion Blur 134
Multiplicación (Modo Copiar) 105

O
Old Film 135
Omni On 78
OMS 40

P
Pantalla
Configuración (Mac OS) 35
Configuración (Windows) 24
Particles 118

ARKAOS VJ
ÍNDICE 209
Patches
Acerca de 65
Asignación de nombres 81
Cambio de patches a través de MIDI 176
Copia 81
Incorporación de efectos 55
Incorporación de visuales 53
Selección 80
Películas
Carga en la RAM 107
Configuración de la velocidad 106
Consideraciones de compresión 199
Conversión mediante la Grabadora de eventos 197
Especificación de una ubicación 79
Formatos 85
Photo 139
Pixel Slide 143
Pixel Vortex 161
Pixxicato 136
Plane 125
PlanetWorks 116
Plasma 164
Preferencias de interfaz 49
Prioridad de capas 99
Profundidad de pantalla 75
Puzzle 144

Q
QuickTime 197
QuickTime Controller 140
QuickTime Effects 140

R
Realimentación 100
Recibir cambios de programa 78, 176
Registro 11

ARKAOS VJ
210 ÍNDICE
Requisitos del sistema
Mínimo 8
Recomendados (Mac OS) 32
Recomendados (Windows) 22
ReWire 181
RGB (Color) 131
Rhythmix 127

S
Scroller 149
Shutter 150
Shutter II (Shutter N) 151
Sintetizador
Acerca de 67
Configuración de pantalla 75
Sintetizadores
Abrir 73
Cerrar 74
Configuración MIDI 78
Creación de nuevos 72
Guardar 74
Ventana Sintetizador 67
Sintetizadores preestablecidos 59
Size 145
Slide 151
Smooth 104
Spectrum 165
Spiral 166
Spiral Tunnel 168
Sustracción (Modo Copiar) 105

T
Tamaño de pantalla 75
Texto Flash 106
Tipo de filtro 102
Todas las notas desactivadas 107
Transition 152
Transparente (Modo Copiar) 105
Tunnel 160

ARKAOS VJ
ÍNDICE 211
Tunnel 3D 120
Turnix 153
Turnix 3D 122

U
Usix 3D 123
V
Velocidad de la película 106
Ventana Efectos
Abrir 64, 110
Acerca de 64, 110
Ventana Memoria (Mac OS) 34
Ventana Patch
Abrir 80
Acerca de 66
Importación de visuales 88
Ventana Previsualización
Abrir 68
Acerca de 68
Ventana Visuales
Abrir 62, 86
Acerca de 62
Eliminación de visuales 90
Importación de visuales 87
Vídeo en tiempo real 89
Video Split 137
Visuales
Asignación a una tecla 91
Configuración de tamaño y posición 96
Eliminación de la ventana Visuales 90
Eliminación de una tecla 94
Importación 87
Visualizar la información de carga 173
Vortex 146

W
Warp 169
Wave 142

ARKAOS VJ
212 ÍNDICE
Waving Flag 124
Whirl 138
Windows Media Video 197
Y
Yin and Yang 162

ARKAOS VJ
ÍNDICE 213
ARKAOS VJ
214 ÍNDICE

También podría gustarte