Está en la página 1de 3

CLASIFICACION DE LOS INVENTARIOS

registro o listado de productos de la organización junto con su costo unitario, demanda y/o la
multiplicación de ambos criterios.

Código del COSTO DEMANDA VALOR TOTAL


Producto UNITARIO ANUAL
UNIDADES
RSL67 180 981 176580
FAT65 320 692 221440
CHS76 580 591 342780
KRS83 38 1963 74594
STU92 721 396 285516
UQD56 278 746 207388
PJE34 672 491 329952
AYU86 25 2351 58775
QDU18 285 721 205485
OSQ29 174 1693 294582
TOTAL 10625 2144192

la tabla (registro o listado) de mayor a menor según el criterio de análisis, para caso práctico del
ejercicio lo haremos con el costo anual de ventas que no es más que la multiplicación entre el
costo unitario y la demanda anual.

CODIGO DEL COSTO DEMANADA ANUAL VALOR TOTAL


PRODUCTO UNITARIO DE UNIDADES
CHS76 580 591 342780
PJE34 672 491 329952
OSQ29 174 1693 294582
STU92 721 396 285516
FAT65 320 692 221440
UQD56 278 746 207388
QDU18 285 721 205485
RSL67 180 981 176580
KRS83 38 1963 74594
AYU86 25 2351 58775
TOTAL 10625 2144192
Creamos una nueva columna donde calcularemos el porcentaje (%) de participación individual de
los productos, esto lo hacemos tomando el valor del costo anual de ventas de cada producto, lo
dividimos por el valor total.

CODIGO DEL COSTO DEMANADA ANUAL VALOR TOTAL PORCENTAJE DEL


PRODUCTO UNITARIO DE UNIDADES VALOR TOTAL
CHS76 580 591 342780 15.9%
PJE34 672 491 329952 15.3%
OSQ29 174 1693 294582 13.7%
STU92 721 396 285516 13.3%
FAT65 320 692 221440 10.3%
UQD56 278 746 207388 9.6%
QDU18 285 721 205485 9.5%
RSL67 180 981 176580 8.2%
KRS83 38 1963 74594 3.4%
AYU86 25 2351 58775 2.7%
TOTAL 10625 2144192 100%

Luego pasamos hacer el acumulado de los porcentajes de cada uno de los productos, sumando el
% del primer producto con el del segundo.

CODIGO DEL COSTO DEMANADA ANUAL VALOR TOTAL PORCENTAJE DEL PORCENTAJE
PRODUCTO UNITARIO DE UNIDADES VALOR TOTAL ACUMULADO
CHS76 580 591 342780 15.9% 15.9%
PJE34 672 491 329952 15.3% 31.2%
OSQ29 174 1693 294582 13.7% 44.9%
STU92 721 396 285516 13.3% 58.2%
FAT65 320 692 221440 10.3% 68.5%
UQD56 278 746 207388 9.6% 78.1%
QDU18 285 721 205485 9.5% 87.6%
RSL67 180 981 176580 8.2% 95.8%
KRS83 38 1963 74594 3.4% 99.2%
AYU86 25 2351 58775 2.7% 100%
TOTAL 10625 2144192 100%
Creamos una última columna donde aplicaremos el principio de PARETO o regla del 80-20 donde
todo % acumulado menor o igual a 80% lo clasificaremos como “A”, todos los % acumulados que
se encuentren entre el 80% y el 95% lo clasificaremos como “B” y los % acumulados mayores al
95% los clasificaremos como “C”.

CODIGO DEL COSTO DEMANADA ANUAL VALOR TOTAL PORCENTAJE DEL PORCENTAJE CLASIFICACION
PRODUCTO UNITARIO DE UNIDADES VALOR TOTAL ACUMULADO ABC
CHS76 580 591 342780 15.9% 15.9% A
PJE34 672 491 329952 15.3% 31.2% A
OSQ29 174 1693 294582 13.7% 44.9% A
STU92 721 396 285516 13.3% 58.2% A
FAT65 320 692 221440 10.3% 68.5% A
UQD56 278 746 207388 9.6% 78.1% A
QDU18 285 721 205485 9.5% 87.6% B
RSL67 180 981 176580 8.2% 95.8% C
KRS83 38 1963 74594 3.4% 99.2% C
AYU86 25 2351 58775 2.7% 100% C
TOTAL 10625 2144192 100%

Después de realizada la clasificación, procedemos a realizar una tabla que de manera consolidada
nos demuestra que el 80% del costo mensual de la venta está reflejada en 6 artículos, estos seis
representan el 60% del catalogo o del inventario.

CLASE % COSTO NUMERO DE % FRECUENCIA


ARTICULOS
A 80% 6 60%
B 95% 1 10%
C 100% 3 30%
TOTAL 10

También podría gustarte