Está en la página 1de 1

2.

La obligación civil es un tipo de obligación que tiene la virtud de conferir acción para exigir
o facultar su cumplimiento por lo tanto Las obligaciones civiles constituyen la regla general en
materia de obligaciones, pues lo normal es que los derechos estén revestidos de acción para
exigir que se cumplan, y tratándose de los derechos personales, que son los que pueden
reclamarse de ciertas personas porque han contraído las obligaciones correlativas, las
acciones se llaman personales y estas están clasificadas dentro de los derechos subjetivos

4 Que es el derecho objetivo y plantee un caso

Conjunto de normas que plantea derechos y obligaciones ejemplo normas leyes reglamentos
principios

Las normas pueden manifestarse en el ordenamiento de distintas formas. Para


ámbitos supraestatales, los Tratados Internacionales contienen el derecho objetivo
que regula las relaciones entre estados, o entre estados y entes o sujetos de derecho
Internacional

También pueden haber Decretos-leyes o Decretos para casos puntuales y que


emanan del Gobierno o del poder ejecutivo

3 Derecho subjetivo : es la potestad o facultad que tiene las personas de actuar en la vida jurídica
osea facultad de hacer o de no hacer
Derecho a votar: Art 258. Solo podrán sufragar los electores que posean residencia o cualquier otro régimen
que denote legalidad en el país. Todos tienen derecho a la escuela, pero también depende del ser humano si
quiere estudiar o no tiene derecho pero de él depende si lo ejerce

5: se pueden clasificar en derecho de la personalidad: que son inherentes al ser humano y tienen
una relación con los derechos fundamentales

Derechos familiares: son aquellos que nacen o surgen al crear una familia

Derechos políticos: elegir y ser elegido.

Derechos patrimoniales: que tienes una amplia relación con los derechos familiares sucesiones,
herencias

También podría gustarte