Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
2. El autor aborda el tema de la crisis que atravieza la familia debido a diversos factores, como las
nuevas tecnologías, el sistema económico-laboral, e incluso las implicancias negativas que tiene
actualmente el concepto de autoridad. Esa crisis hace que la formación subjetiva, es decir la
formación en valores que debería darse principalmente en el hogar termine recayendo casi por
completo en manos de las escuelas. Y es a estas a las que la misma sociedad (el conjunto de
familias) termina responsabilizando de los problemas que una débil formación en tales aspectos.
Todo esto hace que la escuela deba adaptarse a esas espectativas que tiene la sociedad de ella, es por
eso que se ve impelida a tomar cartas en el asunto. Si bien es cierto, temas como la violencia y las
drogas pueden ser tratados desde cursos como psicología, personal social o incluso religión, es
necesario reforzar la postura de la escuela desde diversas areas. Respecto a las drogas el autor
plantea que el enfoque adecuado no es la prohibición ni satanización de las drogas pues deja
entender que él mismo está contra la prohibición de algunas de ellas. Ante esto considero que el
camino a seguir es la exposición objetiva de las diversas drogas ilegales existentes y sus
implicancias físicas, sociales, económicas, políticas e incluso culturales; pues no hay que olvidar
que la cultura no es solo lo que actualmente se considera culto sino el conjunto de elementos que
conforma la identidad de un sistema social. Mostrando la realidad objetivamente y dotando al
alumno de las herramientas críticas necesarias debemos confiar en que podrán sobreponerse al
entorno de la mejor manera. Y la mejor manera es, a mi juicio, la manera menos violenta posible;
pues uno de los grandes problemas que veo en las drogas es la reducciónde la racionalidad y la
consecuente exhacerbación de comportamientos emotivos y por ende con propensión a la violencia,
que sin duda es una de los mayores problemas de nuestra comunidad. De acuerdo con Savater la
violencia es parte de nuestra naturaleza y como tal considero que debe enseñarse. Pero mostrandole
a los alumnos los inconvenientes sociales de la violencia y cómo nuestra racionalidad, también
natural, debe imponerse a esta en la mayoría de contextos.