Está en la página 1de 3

PERFILES EDUCATIVOS

EDUCACION PARA LA SALUD


UNA ESTRATEGIA INTEGRADORA

MATERIA:

PSICOLOGIA EN SALUD

MTRO: ALBERTO GUERRERO MERCADO.

ALUMNA: ESPERANZA RUIZ VELASCO.


EDUCACION PARA LA SALUD:

Es muy interesante el artículo, una atención integral a


la salud, con el autocuidado del individuo y acciones
dirigidas a la comunidad.

Los programas de salud que actualmente tenemos


dentro de los servicios de salud tienen como objetivos;
 Promocionar hábitos y estilos de vida saludables.
 Prevenir enfermedades.
 Tratar enfermedades, una vez que la población ya
la padezca.
 Recuperar las habilidades y las capacidades que
han sido dañadas por una condición patológica.
Antes que nada, para llevar acabo estos programas
debemos de estudiar nuestra comunidad, analizar las
necesidades de la población, determinar que puede ser
cambiado con los recursos que dispone, una vez
estudiada tener en cuenta recursos, determinación de
las actividades y la metodología a implementar para
llegar a los objetivos planteados, después poner en
practica las acciones antes mencionadas y por último
realizar una evaluación. ¿A dónde se ha llegado? ¿Se
han alcanzado los objetivos?
A mi en lo particular me gustaría que en los centros de
salud hubiera el equipo interdisciplinario de salud
(Medico, Enfermera, Psicología, Nutrición, Trabajador
Social, así también existieran televisiones en las cuales
se estuviera transmitiendo programas de educación
para la salud, spot como lavado de manos que
enfermedades se pueden contraer al no llevar acabo
esta sencilla acción, cuáles son las consecuencias,
también que se muestren imágenes de pacientes con
ciertas enfermedades para que puedan ser vistas y así
lleven acabo ciertas medidas de higiene y de conducta
para conservar su salud.

También podría gustarte