Está en la página 1de 4

CONTENIDOS

 Unidad 1:
1.1 Las diferentes escuelas sistémicas que han abordado el tema familiar: Foco de
análisis, Objeto del cambio, foco de intervención, Lugar del cambio, Intervenciones,
Tipo de comunicación.

1.2 Escuela de Palo Alto: Problema-solución- Concepto de Marco semántico y marco


político. Diagnóstico interaccional- Intervenciones.

1.3 Escuela Estratégica : Concepto de tríada-Jerarquía- Coalición.

1.4 Escuela estructural : Concepto de Holón. Coparticipación. Clasificación de familias.


Reencuadramiento. Escenificación. Fronteras. Desbalanceo.

1.5 Escuela de Milán : Concepto de significado-Construcción de hipótesis.


Interrogatorio circular- Intervenciones principales

 Unidad 2:

2.1.Preentrevista- predictores e hipótesis.


2.2 Inicio de tratamiento: Primera entrevista con la familia.
2.3 Diagnóstico familiar.
2.4 Proceso de tratamiento: Construcción de estrategias. Metas del tratamiento. A
quienes tratar- motivación.
2.5 Maniobras.

 Unidad 3:

3.1 La familia en tratamiento:

3.1.1 Abordaje en crisis:


3.1.2. Pacientes orgánicos.
3.1.3 .Divorcio. Familias ensambladas.
3.1.4. Violencia y abuso sexual.
3.1.5. Familias resistentes.
3.1.6. Familias con un miembro con trastorno alimentario.

.Unidad 4
4.1. La pareja.

4.1.1. Primera entrevista en la consulta de pareja: queja-motivo de consulta-Circuito-


4.1.2. Metas.
4.1.3. Clasificación de los problemas de pareja.
4.1.4. Diagnóstico-Circuito.
4.1.5. Concepto de negociación.
4.1.6. Mediación.
4.1.7 .Intervenciones generales y específicas.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA

Unidad 1:

-Casabianca, Ruth y Hirsch , Hugo ”Cómo equivocarse menos en terapia” Argentina


Año.1989

-Keeney, B y Ross ,J.: “Construcción de terapias familiares sistémicas”. Segunda


Parte. Ed.Amorrortu Buenos Aires,1987

-Minuchin, Salvador, Fishman H..”Técnicas de Terapia Familiar”” Ed.Paidós


.Barcelona, buenos Aires 1981

-Selvini Palazzoli, M,Boscolo, L,Cecchin, G,Prata ”Paradoja y contraparadoja”.Un


nuevo modelo en la terapia de la familia a transacción esquizofrénica. Ed.ACE Buenos
Aires,1982

Unidad II

-Fisch,Weackland Segal: “La táctica del cambio.” Cáp. I, III, IV, V, VI, VII, y VIII .
Ed. Herder, Barcelona,1988

-Hirsch,H y Rosarios,H (1987) “Estrategias psicoterapéuticas institucionales” .


Ed.Nadir. Buenos Aires Cáp. II y III

-Haley,Jay (1996)”Terapia para resolver problemas”. Ed.Amorrortu, Bs.As. Cáp. I


Kopec,D y Rabinovich ,J :”Qué y cómo,prácticas en psicoterapia estratégica”.
Ed.Dunken,Buenos Aires, 2007 La Reformulación Panorámica.

-Selvini Matteo.: “Crónica de una investigación” La evolución de la Terapia Familiar.


Ed. Paidos. Ficha. 6.Elaboración de hipótesis. Circularidad, Neutralidad.

Unidad 3:

-Bergman,Joel “Pescando Barracudas”. Pragmática de la terapia sistémica Breve.


Ed.Paidós.Argentina.1986

Bertrand,Eduardo,Campos Sylvia :”Los contextos de una enfermedad: terapia sistémica


en los problemas psicosomáticos” Sistemas Familiares. Año 6 N° 2 Agosto 1990

-Burt,Mala (compiladora)“ para una Cómo salir adelante con una familia
ensamblada.Ocho pasos buena convivencia familiar” Edit.ASIBA.1989 Step Family
Associationof America.Inc.

Crispo, R, Figueroa ,E, Guelar ,D: ”Anorexia y Bulimia ”Un mapa para recorrer un
territorio trastornado.” Ed.Gedisa Barcelona,1996 -Cap. II y VI.

-De Shazer, Steve. ”Claves para la solución en terapia breve”.Ed. Paidós,Buenos


Aires.1986

--Haley,Jay: “Terapia para resolver problemas” Ed.Amorrortu,Buenos Aires,1996 Cap.


I, II y IV.

-Perrone,R y Nannini M “Violencia y abusos sexuales en la familia. Un abordaje


sistémico y comunicacional” Ed.Paidós. Buenos Aires,2004

-Pittman, Frank “Momentos decisivos” Ed. Paidós. Barcelona,1988 Cáp. I,VIII, XIV,
XV,XVI y XVII.

-VischerE y Vischer,J. ”Dinámica de las familias ensambladas exitosas” Sistemas


familiars. Año 9-Nª2- año 1993.

-Isaacs, Montalvo y Abelsohn.: “Divorcio Dificil” Terapia para los hijos y la familia.
Ed. Amorrortu. Cap I y II.

-De la generación a la reinvolucración en un proceso de rehabilitación en


drogadependencia ambulatoria de jovenes adolescentes. Marcelo Choclin. Sistemas
Familiares. Año 24 N1 ASIBA

-Terapia de la pareja parental después del divorcio marital. Dr. P. Herscovici. Sistemas
Familiares. Año 23 N2
Unidad 4:

-De Shazer, Steve: “Pautas en terapia familiar breve. Un enfoque ecosistémico.” Ed.
Paidós , Buenos Aires. ISBN84-7509-541-0 Cap .I y V Ficha.

-De Shazer,Steve.”Claves para la solución en Terapia Breve ” Ed. Paidós. Buenos


Aires, ISBN 84-7509-722-7 Cap.8

-Elkaim,Mony ”Abordaje sistémico en terapia de pareja” Sistemas Familiares año


3.N°3. Buenos Aires.1987

-Gottman, John: “Por qué fracasan los matrimonios” Sistemas familiares. año 11 Nª 1.
--.Ficha.1995.

-Haley, Jay: (1996)“Terapia para resolver problemas.”. Ed.Amorrortu. Buenos Aires


1996 Cap.VI

-O´Hanlon, William” En busca de soluciones”. Ed Paidós .Buenos Aires ISBN84-


7509611-5 Cap.VI Ficha.

-Pittman,Frank:”Momentos Decisivos” Ed. Paidós, Barcelona 1988 Cap.IV,V Y VI

-Sluzki,Carlos.”Terapia de Pareja: prescripciones para una experiencia sistémica”


Ficha.

-Recursos con los que cuentan las parejas satisfechas. Dra. Luz de Lourdes Eguiluz.
Sistemas Familiares. Año 23 N1

-Infidelidad conyugal. Ps. Carmen Campo. Sistemas Familiares. Año 23 N 2

También podría gustarte