Está en la página 1de 1

SECRETARIA DE EDUCACIÓN

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN FEDERALIZADA


DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

PROBLEMA: DEFORESTACIÓN

PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS
¿Qué es?
¿Por qué se genera?
¿A quién le afecta?
¿Por qué afecta?
¿Qué podemos hacer?
¿Qué se requiere?

a) Propósito general
Que los estudiantes amplíen su conocimiento y reconozcan su participación en nuestro entorno a través de la planeación
integradora de conocimientos (comunitarios, escolares y universales) desde perspectivas biológicas, sociales, económicas,
culturales e individuales, para que desarrollen habilidades, actitudes y aprendizajes significativos sobre diferentes fenómenos y
amplíen su concepción de su entorno natural y la relación que este tiene con otros ámbitos de su vida cotidiana, que aprendan a
aprender.

b) Propósitos particulares
- Qué los estudiantes observen su entorno natural para que se cuestionen el impacto que tiene el ser humano a través de
actividades que impliquen el contacto con su realidad, para que reflexionen y valoren sobre los beneficios que nuestro entorno
natural tiene para su vida cotidiana.

- Qué los estudiantes comprendan que algunas actividades sociales dañan el entorno natural, por medio de ejercicios que
involucren representación de sus actividades cotidianas a fin de que se responsabilicen de las secuencias de las mismas.

- Qué los estudiantes establezcan relación entre la pérdida de biodiversidad y los problemas económicos con la deforestación, por
medio de análisis de gráficas y mapas de distribución de biodiversidad y así aprecien el valor de los bosques en su entorno.

También podría gustarte