Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD 3 “ANALISIS DE LABORATORIO PARA PRODUCTOS LACTEOS -

REQUERIMIENTOS DE CALIDAD SEGUN NORMATIVIDAD”


Actividad - Muestreo
Supongamos que usted tiene un amigo que comercializa leche. ¿Qué indicaciones
le daría para que pueda hacer un muestreo correcto de la leche, desde el momento
que la compra al campesino, hasta la venta a las grandes pasteurizadoras?

PROCEDIMIENTO MUESTREO DE LA LECHE


Preparación:
Los equipos e instrumentos a utilizar en el procedimiento deben estar limpios, secos
y esterilizados antes de la toma de muestra para el análisis microbiológico, químico,
físico y sensorial de la leche. El material utilizado no deberá influir en las
propiedades y composición del producto

Toma de muestra de leche contenedores pequeños, cantinas y bidones:


 Se mezclan bien todos los liquidos, invirtendo, agitando y vertiendo de un
recipiente a otro del mismo volumen, hasta obtener suficiente homogeneidad.

 El tamaño de la muestra no debera ser menos de 100 ml. La muestra se debe


tomar inmediatamente despues de la mezcla.

Equipo para mezcla manual:


 Los agitadores para líquidos a granel deberán tener una superficie
suficiente para producir la mezcla adecuada de los productos.

 En vista de que los recipientes pueden tener diferentes tamaños y


formas, no se puede recomendar ningún agitador específico para todos
los propósitos, pero su diseño deberá ser tal que la superficie interna del
recipiente no sufra daño durante la mezcla.

 Equipo para agitación manual en contenedores pequeños. Para


mezclar líquidos en contenedores pequeños, como cubos y bidones, se
puede utilizar un agitador con el diseño y dimensiones como el que se
presenta en la siguiente figura. La longitud del agitador se deberá ajustar
a la profundidad del contenedor.
 Equipo para la toma de muestras: Para el muestreo es adecuado un
cucharón de la forma y tamaño que se presentan en la siguiente figura. La
forma ahusada de la taza permite acomodar el cucharón

 Recipientes para las muestras: La capacidad de los recipientes de las


muestras deberá ser tal, que estén casi llenos con la muestra y permitan la

También podría gustarte