Está en la página 1de 1

Comunidades vegetales y fauna en el humedal de la Reserva Natural Provincial

Santa Catalina (Lomas de Zamora, Buenos Aires).

De Magistris, A.; Baigorria, J.; González, G.; Rossi, C.; Penna, D.; Petti, C.

Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Ruta


Prov. 4 y Av. Juan XXIII. Lomas de Zamora. Buenos Aires. Argentina

El Área Natural Protegida Santa Catalina posee 650 hectáreas y se localiza al


sur del Gran Buenos Aires. Fue declarada Reserva Provincial en 2011, luego de
una campaña ambiental comunitaria. En medio de un conglomerado urbano
alberga un humedal de 320 ha y otros ecosistemas naturales remanentes de la
Cuenca del río Matanza-Riachuelo, con una rica biodiversidad, elementos de
patrimonio histórico e interés arqueológico. Dentro de la Reserva se asienta la
Universidad Nacional de Lomas de Zamora, ámbito académico desde el cual se
abordan las temáticas de la educación ambiental, restauración ecológica, museo
de sitio e investigaciones que buscan aportar datos útiles al plan de gestión y la
apertura a la comunidad. El objetivo de este trabajo es describir la composición
botánica de las comunidades vegetales nativas e informar las listas preliminares
de vertebrados e invertebrados del humedal y sus inmediaciones. Los
relevamientos se iniciaron en 1990 (plantas superiores y hongos), 1995 (aves y
mamíferos) y 2012 (Invertebrados). Los cuerpos de agua y sus riberas presentan
diversas comunidades vegetales, entre ellas: a) juncales de Schoenoplectus
californicus; b) parches salinos con Distichlis spp.; c) bajos temporariamente
anegados con Solanum glaucophyllum; Bacopa monnieri; Ranunculus appifolius;
Paspalum vaginatum y Setaria geminata y d) praderas ribereñas con Picrosia
longifolia; Heliotropium curassavicum var. argentinum; Hordeum stenostachys y
Lotus tenuis. La avifauna alcanza las 192 especies observadas, el 82 %
frecuenta el humedal. Entre las 16 especies de mamíferos de la reserva, en el
humedal son más frecuentes Cavia aperea y Lutreolina crassicaudata. Se suman
10 especies de reptiles, 8 de peces y 5 de anfibios. De los relevamientos
preliminares de artrópodos se contabilizan al menos 744 especies distribuidas
como sigue: Crustacea (4); Myriapoda (4); Arachnida (125); Coleoptera (125);
Lepidoptera (109); Hemiptera (88); Hymenoptera (110); Diptera (119); Ortoptera
(36); Blatodea (12) y Odonata (12).

También podría gustarte