Está en la página 1de 6

Respuestas:

1. Un patron de medicion es una representacion de una unidad de medicion. Una unidad


se realiza con referencia a un patron fisico o arbitrario o feneomeno natural

Eje: la unidad fundamental de masa.

2a. Patrones Internacional: Se definen por acuerdos internacionales. Representan


ciertas unidades de medidas con la mayor exactitud que permite la tecnologia de
produccion y medicion. estos patrones se valuan y verifican périodicamente con
mediciones absolutas en terminos de unidades fundamentales. el organismo que lleva a
delanteesta tarea es la Oficina Internacional de pesas y medidas (BIPM) Bureau
International des Poids et Merues.

Patrones Primarios: (basicos) se encuentran en los laboratorios de patrones nacionales


en diferentes partes del mundo. los patrones primarios representan cantidades
fundamentales y algunas de las unidades mecanicas y electricas derivadas se calibran
independientemente por medio de mediciones absolutas en cada uno de los laboratorios
nacionales INTI ( Instituto Nacional de Tecnologia Industrial)

Patrones Secundarios: son los patrones basicos de referencia que se usan en los
laboratorios industriales de medicion. estos patrones se conservan en la industria
particular interesada y se verifican localmente con otros patrones de referencia. la
responasabilidad del matenimiento y calibracion de estos patrones dependen del
laboratorio indutrial, por lo tanto periodicamente se envian a los laboratorios nacionales
para su calibracion y comparacion con los patrones primarios.

Patrones de Trabajo: son las herramientas principales en un laboratorio de mediciones.


se utilizan para verificar y calibrar la exactitud y comportamiento de las mediciones
efectuadas en las aplicaciones industriales.

3a. Inti (Instituto Nacional de Tecnologia Industrial): es un organismo publico argentino,


creado en el año 1957, bajo la orbita de la secretaria, comercio y pequeñas y medianas
empresas, cuyo objetivo prioritario es fortalecer el entramado productivo mediante la
promocion de la innovacion, el aumento de la competitividad y la optimizacion de los
procesos industriales. actua como generador y proveedor de servicios tecnologicos en
areas tales como la investigacion y desarrollo, la asistencia tecnica, los ensayos, los
analisis, y calibraciones, la certificacion y la transferencia de conocimiento. Es ademas
referente nacional en el ambito de las mediciones, contituyendose como instituto nacional
de metrologia.

3b. Segundo: para mantener con el sistema intenacional de unidades el INTI a


incorporado un reloj atomico de cesio para realizar la unidad de tiempo (segundo). quedo
definida como la duracion de 9192631770 de periodos de la radiacion emitida. esto da
origen al TAI (tiempo atomico internacional)

Kilogramo: se define como la unidad de base de masa en el sistema internacional (SI).


la unidad de masa es de mayor importancia, la exactitud y confiabilidad de procesos
industriales. el Kg esta materializado con una pesa de acero inoxidable indentificada
como K30, esta escalibrada cada 6 años en el BIPM, acompañada de alguno de los
testigos.

Amper: Su definicion es uinicamente teorica al no existir conductores inifinitos, se


despeja de la ley de Ohm ==> I= V/R

Ohm: para calcular el ohm se debe realizar el experimento HALL cuantico, permite
almacenar temperaturas muy bajas, de decimas de kelivin y campos magneticos muy
intensos, esto da como resultado el OHM y se lo materializa en resistencias electricas

Volt: la representación del volt se realiza en el INTI a partir del efecto Josephson. Este
efecto se basa en una referencia en tensión muy estable que se obtiene con un arreglo
de junturas Josephson, Este arreglo se sumerge en un baño de helio líquido y se irradia
con señales de microondas de 70 GHz, que llegan al arreglo a través de una guía de
ondas. La frecuencia de microondas es medida y controlada por un contador que está
referido a la señal de un reloj atómico que posee el INTI.

Metro: se define como la distancia que recorre la luz en vacio, en un intervalo de tiempo.
el INTI debe realizar, mantener y diseminar la unidad de longuitud para esto dispone de
un laser de referencia, llamando INTI1. este satisface todas las recomendaciones
realizadas por el comite consultivo para la definicion de metro. tambien utiliza otros 2
laseres para calcular la longuitud de onda.

3c. SAC ( Servicio Argentino de Calibracion y Medicion)

Red de laboratorios supervisados por el inti. este supervisa a los laboratorios en base a
los requisitos de la Norma ISO/IEC17025.

Su objetivo es brindar a la industria la posibilidad de calibrar sus instrumentos y realizar


sus mediciones en laboratorios, los patrones de referencia usados sean trazables al
sistema internac. (SI) y los certificados e informes emitidos son validos.

3d. Laboratorio de red SAC N 43: Mediciones MEYCA es uno de los laboratorios de la
red SAC supervisada por el INTI. En este laboratorio cuentan con los patrones
necesarios para brindar el servicio de caluibracion de equipamientos con magnitudes
electricas.

Laboratorio de la red SAC N 10: Doly Hnoz. SRL es una fabrica de pesas, que
recientemente incorporo a sus instalaciones el laboratorio de calibracion de pesas y
balanzas que forma parte de la red SAC.

4.BIPM: (Bureau Internatiomal des Poids et Meures) La Oficina Internacional de Pesas y


Medidas, es el coordinador mundial de la metrologia. Su sede esta ubicada en Seves,
suburbio de Päris, Es la depositaria del Kilogramo Patron internacional, unica unidad
materializada del (S.I) porcediente del viejo sistema metrico decimal. Luego de la
revolucion industrial, el interes por la estandarisacion de las unidades de medida
aumento, lo que culmino en la creacion de la oficina.

DIN: ( Deutsches Insitut fur normung) Es el Instituto Aleman de Normalizacion. Elabora,


en cooperacion con el comercio, la industria, la ciencia, los consumidores e instituciones
publicas, estandares tecnicos para la racionalizacion y con el aseguramiento de la
calidad. El DIN representa los intereces de los alemanes en las organizaciones
internacionales de normalizacion.

EURAMET: Asociacon Europea de Institutos Nacionales de Metrologia. Desarrolla y


difunde una infraestructura de medicion integrada y rentable. Teniendo en cuenta las
necesidades de las industrias, empresas, etc. Cordinando la cooperacion de los institutos
( NMI) en la investigacion metrologica, la trazabilidad de las mediciones a las unidades
S.I y las capacidades de calibracion y medicion.

5.

Para calcular la Potencia disipada debemos: P= V.I

Calcular V mediante un voltimetro en paralelo a R1

Medir V1

Colocar un amperimetro para calcular la intensidad en serie pero en cualquier lugar


ya que la intensidad en un circuito en seri no varia y la calculamos.

Una vez obtenidos todos los datos necesarios calculamos la potencia P=v1.i1

6.
Para calcular la corriente que circula por R2 colocamos un amperimetro en serie de la
R2.
Para calcular la tension que cae sobre R3 debemos colocar el voltimetro en paralelo de
R3.

Para calcular la potencia que consume R1 colocamos un valtimetro en serie y en paralelo


al mismo tiempo.

7. Metodo de deflexion: son muy rapidos pero la exactitud no es muy buena porque estan
limitados por los errores de los instrumentos.

Metodo de deteccion de cero: con este metodo se obtienen grandes exactitudes debido
a que los instrumentos no miden sino que solo detectan. la cantidad a medir se determina
caundo la indicacion del instrumento es nula, sin alterar al realizar la medicion.

8.
9.

10.
11.b: Son directamente proporcionales ya que las recorre la misma corriente electrica
e: Si las resistencias tienen el mismo valor, el voltaje que cae en ellas va a ser igual.
12.a: Se necesita un parametro de la misma naturaleza de la incognita, pero no
conectado al circuito simultaneamente.
b: son corrientes diferentes.
e: Si las resistencias tienen el mismo valor, la tension va a ser igual en ambas.

También podría gustarte