Instrucciones: Resolver de forma clara y ordenada los siguientes ejercicios con su grupo
de trabajo. Deberá entregar el laboratorio resuelto en hojas con respuestas a lapicero.
Problema 2
Cada uno de los sistemas que se muestran en la figura está al principio en reposo. Si se ignora la
fricción del eje y las masas de las poleas, determine para cada sistema a) la aceleración del bloque
A, b) la velocidad del bloque A después de que éste se ha movido 10 ft, c) el tiempo que se requiere
para que el bloque A alcance una velocidad de 20 ft/s.
Problema 4
Un bloque de masa 𝑚1 = 3.70 𝑘𝑔 esta sobre un plano inclinado de ángulo θ=28.0°, y unido por una
cuerda sobre una polea sin fricción y sin masa, a un segundo bloque de masa 𝑚2 = 1.86 𝑘𝑔 que
cuelga verticalmente.
a) ¿Cuál es la aceleración de cada bloque?
b) Halle la tensión en la cuerda.
Problema 5
Tres bloques están unidos como se muestra en la figura sobre una mesa horizontal carente de
fricción y son jalados hacia la derecha con una fuerza 𝑇3 = 6.5𝑁. Si 𝑚1 = 1.2𝑘𝑔, 𝑚2 =
2.4𝑘𝑔 𝑦 𝑚3 = 3.1𝑘𝑔, Calcule:
a) La aceleración del sistema. (0.97m/s2)
b) Las tensiones 𝑇1 𝑦 𝑇2 (T1=1.2N y T2=3.5N)
c) Trace una analogía de los cuerpos que están siendo jalados en tándem, tal como si una
locomotora jalara de un tren de carros acoplados.
Problema 6
El bloque 𝑚1 tiene una masa de 4.20kg y el bloque 𝑚2 tiene una masa de 2.30kg. El coeficiente de
fricción cinética entre 𝑚2 y el plano horizontal es de 0.47. El plano inclinado carece de fricción.
a) ¿Cuál es la aceleración de los bloques?
b) ¿Cuál es la tensión en la cuerda?
Problema 8
Los dos bloques, 𝑚 = 16𝑘𝑔 y 𝑀 = 88𝑘𝑔 pueden moverse libremente. El coeficiente de fricción
estática entre los bloques es 𝜇𝑠 = 0.38, pero la superficie bajo M carece de fricción. ¿Cuál es la
fuerza horizontal mínima F necesaria para mantener a m contra M?
Dinámica Circular
Problema 1
Determine la rapidez máxima de la curva de una autopista de radio r= 400ft que tiene un ángulo de
peralte θ=18°. La rapidez máxima de la curva peraltada de una autopista es aquella a la cual un
automóvil debe viajar para que no exista fuerza de rozamiento lateral en sus neumáticos.
Problema 3
Un aeroplano está volando en un círculo horizontal a una velocidad de 482km/h. Las alas del
aeroplano están inclinadas a 38.2° respecto a la horizontal. Halle el radio del círculo en el cual está
volando el aeroplano. Suponga que la fuerza centrípeta es proporcionada enteramente por la fuerza
de ascenso perpendicular a la superficie de las alas.