Está en la página 1de 10

ESCUELA BÁSICA “MANUEL FCO.

CORREA”
ROSARIO CENTRO.

LIBRETO CAMPEONATO INTERNO DE CUECA ESCOLAR


LOCUTOR 1: Buenas tardes señor Subdirector, Sra Jefa de
UTP, Señores Profesores, Señores Padres y
Apoderados y Alumnos.
Nos encontramos reunidos en esta ocasión
para celebrar un nuevo espacio de folclor
como es nuestra danza nacional La cueca.

LOCUTOR 2: Comenzaremos esta celebración entonando


nuestro himno nacional y rindiendo
honores a nuestro emblema Patrio.
Los invito a ponerse de pie.
Dirige el himno nacional el profesor de
música Sr. Jorge Fuentes, Izan la
bandera los representantes de la escuela
en el concurso comunal de cueca año
2010, Fabio Valdés González y Juliette
Armijo Arce
ESCUELA BÁSICA “MANUEL FCO. CORREA”
ROSARIO CENTRO.

HIMNO NACIONAL
LOCUTOR 1: A continuación dejo con ustedes a nuestro
Subdirector Sr. Juan Donoso Hernández,
quien dirigirá un saludo a los presentes y a
las parejas participantes.

SALUDO SR. SUBDIRECTOR.

“Ese tejido brillante de canto que trajo el moro


Parece tapiz de ceda con hilos de plata y oro”

Así dicen los versos de una hermosa cueca de la


autoría de Don Fernando González Marabolí gran
compositor e investigador folclórico.

LOCUTOR 2: Hablar de cueca es hablar del hombre


mismo, del canto profundo del hombre,
donde se expresan sentires, donde se
expresa la tierra, su entorno, sus
vivencias.
ESCUELA BÁSICA “MANUEL FCO. CORREA”
ROSARIO CENTRO.

La cueca es ese canto que tiene ahogado


en su pecho, y lo saca a relucir en el
ruedo de cantores, como un grito desde
el alma...

LOCUTOR 1: Nuestros niños son los encargados de seguir


con este legado de folclor.
Se presentan las parejas participantes
del primer ciclo básico y bailan un pie
de cueca para comenzar su
calentamiento.
Los invitamos a pasar a la cancha.

PRIMER PIE DE CUECA


ESCUELA BÁSICA “MANUEL FCO. CORREA”
ROSARIO CENTRO.

LOCUTOR 2: Y sobreviene esa guerra de voces ese “no


hay primera sin segunda” es decir, no hay
una primera voz sin otra voz que la
secunde, y hasta una tercera, entonces en
cada estrofa saca el grito un cantor
mientras los otros hacen segunda y
avivan…
Se presentan a continuación las parejas de
segundo ciclo básico para bailar un pie de
cueca. Los invitamos a pasar a la cancha.

SEGUNDO PIE DE CUECA

LOCUTOR 1 : Nuestro folclor se debe preservar, y estos


niños y niñas son los que están a cargo de
esta gran misión.
ESCUELA BÁSICA “MANUEL FCO. CORREA”
ROSARIO CENTRO.

Invitamos a la cancha a las parejas de


primer ciclo básico para comenzar la
competencia.
El jurado está compuesto por la Señora
Marcela Cabrera Larios, el profesor de
Música Sr. Jorge Fuentes, y el profesor de
Educación Física Sr. Claudio Barría. Ellos
tendrán de difícil misión de escoger las
tres parejas finalistas de cada ciclo. (el
jurado lee las bases de la competencia).
Que comience la competencia.

TRES PIES DE CUECA

LOCUTOR 2: Mientras el jurado delibera en su decisión


seguiremos disfrutando de las betas
ESCUELA BÁSICA “MANUEL FCO. CORREA”
ROSARIO CENTRO.

variadas que nos entrega esto tan lindo,


nuestro folclor.
Porque no solo cueca es folclor, el curso 4°
año A de nuestra escuela, a cargo de la
profesora Srta. Alejandra Calibar Quintero,
quiere mostrarnos el folclore de un país
hermanos, nos referimos a Colombia y de
allí llega LA PIRAGUA:

NÚMERO ARTÍSTICO
LOCUTOR 1: Para continuar con la competencia
llamamos a la cancha a los alumnos de
segundo ciclo básico para que
comiencen su presentación en esta
competencia.
Llamamos también a la cancha a
nuestro jurado para que no pierdan
detalle de este certamen.
TRES PIES DE CUECA
ESCUELA BÁSICA “MANUEL FCO. CORREA”
ROSARIO CENTRO.

LOCUTOR 2: Para continuar con la competencia, el


jurado nos entregará el número de las
parejas finalistas de primer ciclo. De
estas tres parejas se seleccionará el
primer, segundo y tercer lugar.

TRES PIES DE CUECA

LOCUTOR 1: Como toda competencia tiene ganadores,


procedemos a premiar al Tercer lugar
obtenido por la pareja N° _________.,
entrega el premio la
SRA _______________ profesora Jefe.
Segundo lugar, obtenido por la pareja
N°___________, entrega el Premio
Sra.________________, Profesora Jefe.
Primer Lugar, obtenido por la pareja
N°_______, encargados de representar
a nuestra escuela en el evento comunal,
ESCUELA BÁSICA “MANUEL FCO. CORREA”
ROSARIO CENTRO.

entrega la premiación nuestro


subdirector Sr. Juan Donoso Hernández.
LOCUTOR 2: Sigamos disfrutando de esta hermosa y
galante danza.
El jurado llama a la cancha a las parejas
finalistas de segundo ciclo, de donde
saldrá la pareja que nos representará en
la Competencia Comunal Escolar.
A la cancha las parejas, continuamos
floreando los pañuelos y bailando cueca.

TRES PIES DE CUECA

LOCUTOR 1: Es el momento de conocer el número de


las parejas ganadoras.
ESCUELA BÁSICA “MANUEL FCO. CORREA”
ROSARIO CENTRO.

Comenzaremos con la premiación del


tercer lugar segundo ciclo, obtenido por la
pareja N° __________, entrega el
reconocimiento la profesora Sra. Sara
García Yáñez.
Segundo Lugar, obtenido por la pareja N°
____________,
entrega este reconocimiento Profesora
Sra._____________________.
EL primer lugar y encargado de
representar a nuestra escuela en la
competencia de Cueca Comunal Escolar,
formado por la pareja N° __________,
entrega este premio Sr, Juan Donoso
Hernández.

LOCUTOR 2: Las parejas ganadoras deléitenos con un


pie de cueca más.
ESCUELA BÁSICA “MANUEL FCO. CORREA”
ROSARIO CENTRO.

Un pie de cueca
Finalizamos este encuentro del folclor,
agradeciendo a las parejas participantes
y a todos los apoderados que incentivan
el gusto por nuestra danza.
Felicitaciones a los ganadores, gracias a
los asistentes y muy buenas tardes.

También podría gustarte